Mantenimiento de Transformador Energizado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Quinta entrega 2016

MANTENIMIENTOS CON
EL TRANSFORMADOR
ENERGIZADO (EN CALIENTE)
PARA LA INDUSTRIA
UTILIZANDO TECNOLOGÍA
DE SUPER-FILTRACIÓN
Ernesto Gallo Martínez
TRANSEQUIPOS S.A

1. SECADO DEL
TRANSFORMADOR
ENERGIZADO

1.1. CONCEPTOS
La base de la técnica con que se puede sacar
el agua del papel aislante es tomar ventaja del
comportamiento tanto del papel aislante como
del aceite con respecto al agua en función de Figura 1: Diagrama de secado con transformador energizado
la temperatura, siendo indispensable para ello
que el transformador esté energizado.
Con base en estos comportamientos y utilizando
Recordemos que el papel y el aceite aislante un equipo que emplee sistemas de super-filtros
se comportan de manera contraria en relación con tecnología para sacar el agua disuelta del
con el agua, dependiendo de la temperatura. aceite, y que controle automáticamente las
La temperatura es el factor que incide para que variables críticas que inciden en la seguridad del
el papel disminuya su afinidad con el agua transformador durante el proceso, lograremos
cuando la temperatura aumenta, es decir desequilibrar los contenidos de agua en los dos
tiende a liberar agua, mientras que el aceite medios aislantes y al final se tendrá como
tiende a ocluir o disolver más cantidad de agua resultado la extracción del agua del papel aislante
en ppm (10 -6 ) bajo esa misma condición a transformadores de cualquier potencia sin utilizar
térmica. complejos sistemas convencionales de vacío que

1
hacen más robusto el equipo de tratamiento, que es menos funcional, menos seguro, y las variables críticas
serán más difíciles de controlar.

Por la naturaleza misma del comportamiento térmico del transformador y debido al fenómeno de convección
que se da en el aceite aislante es claro que el transformador debe estar más caliente en la parte superior, y
por tanto en esta zona es donde el porcentaje de agua es menor. Así lo muestran los termogramas que se
toman a los transformadores, como podemos a apreciar a continuación en la figura 2.

Figura 2: Termografía de un transformador en operación normal

So 900

800

700
Contenido de Agua (ppm)

600

500

400

Agua libre!!
300

200
Agua
disuelta
100

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Temperatura del Aceite (C)

Log So = -1567/K + 7.0895


Figura 3: Curva de saturación del agua en el aceite

2
Recordando la curva de saturación del aceite con del intercambio dinámico de agua entre los dos
el agua en función de la temperatura (figura 3), se medios por efecto de la temperatura y por la
concluye de manera elemental que el aceite dirección del flujo de calor desde la parte interior
tiende a entregar agua al papel cuando baja la de las bobinas hacia el aceite.
temperatura, y el papel a su vez tiende a absorber
agua, razón que explica de una manera clara, Como se puede concluir, la famosa investigación
como más del 90% del agua se encuentra en la de S.D. Myers es muy valiosa como una primera
celulosa y menos del 10% en el aceite. Por otro evaluación de la humedad en el papel y así se
lado es claro que el agua en el papel se mide en puede predecir la necesidad de programar el
porcentaje (10-2), mientras que el agua en el secado del papel aislante del transformador.
aceite se mide en ppm (10-6), órdenes de Además sirve como herramienta de monitoreo
magnitudes bastante diferentes. para con solamente la información del laboratorio
del contenido de agua en ppm en el aceite, tomar
Este fenómeno por tanto nos aclara la razón por la decisión trascendental de secar un
la cual son inocuos los tratamientos de aceite transformador.
cuando el objetivo que se pretende es secar la
parte activa del transformador desenergizado, Igualmente son muy ilustrativas y útiles las curvas
salvo que el procedimiento se efectúe con el más recientes construidas por Fabre-Pichon, las
transformador energizado donde se toma partido cuales se presentan en la figura 4 a continuación:

Water in Paper & Oil

20ºC 30ºC 40ºC 50ºC


7 60ºC

6
70ºC
5
Water in Paper (%)

4 80ºC

3
90ºC
2 100ºC

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Water in Oil (ppm)

Figura 4: Curvas de Fabre-Pichon

3
Para calcular el número de filtros que se puedan requerir en un proceso de secado en caliente podemos utilizar las
curvas de las figuras 5 y 6 presentadas a continuación las cuales han sido suministradas por la compañía Velcon
Systems, productora de estos filtros.

5000 1000
900
800

Capacity Per Cartridge (ML Dissolved Water)


4500
700
Amount of Water Present (Millimeters)

Initial Water Content Of Oil (PPM) Initial Water Content Of Oil (PPM)
4000
600
100 SD-1107
3500 500
90
450
3000 80 400

70 350
2500
300
60
2000 250 SD-718
50

1500 40 200

30 RECOMMENDED FLOW RATES


1000 SD-718; 2,5 gpm
150 SD-807
20 SD-807; 1,5 gpm
500 SD-1107; 5 gpm
10

0 100
0 2000 4000 6000 8000 10000 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 6 7 8 9 10

Volume of Oil To Be Processed (Galions) Flow Per Cartridge (GPM Insulating Oil)

Figura 5 y Figura 6: Aplicación de las curvas en un ejemplo

En el siguiente ejemplo, se tienen 8800 galones de aceite para procesar con un contenido de agua inicial
de 60 ppm. Ubicamos 8800 galones en la escala horizontal de la figura 5 y se sube hasta interceptar la línea
de 60 ppm, luego se proyecta sobre la escala vertical y se encuentra allí la cantidad total de agua que para
el caso da 2000 ml.

Ahora usando la curva de la figura 6, teniendo en cuenta para un llenado de 5 gpm por filtro en la escala
horizontal y con filtro SD-1107, se proyecta sobre la escala vertical el intercepto de estas dos curvas,
encontrando que se requiere filtro que absorba 620 ml. Por lo tanto para eliminar 2000 ml se requerirán 3
filtros, pero la carga del housing es de 4 filtros.

1.2. FUNCIONAMIENTO filtros que se consuman depende de la cantidad


de agua que tenga el transformador, y del
DEL EQUIPO volumen total de aceite, teniendo en cuenta que
un juego de cuatro súper–filtros tiene la
El sistema de secado en caliente está diseñado capacidad de remover del aceite aislante, hasta
para trabajar 24 horas continuas sin que se aproximadamente 1,4 galones de agua disuelta.
requiera atención de un operario. El número de
El equipo viene dotado con un PLC que controla servicio, mayores costos de operación del servicio,
automáticamente las variables críticas que inciden logística de movilización que afecta las
en la seguridad de la operación del proceso durante instalaciones del cliente, costo de la sustitución del
el servicio, tales como: transformador si es que se cuenta con un stand-by,
y lo que es peor el lucro cesante por parada de
producción.
Purga previa completa del sistema mediante una
pequeña bomba de vacío.
Las principales ventajas del secado en caliente son:
Control de flujo. Si el equipo detecta mediante un
sensor de cambio de presión una interrupción del flujo
de aceite, por ejemplo por la presencia de una No hay interrupción del servicio
burbuja de aire, el proceso se para automáticamente.
Se logra un secado adecuado al papel aislante.
Control de sobrepresión.
Se mejoran los valores de contenido de agua en
Control de escapes de aceite utilizando mangueras ppm, rigidez dieléctrica y factor de potencia.
coaxiales, que permiten recoger el posible derrame
por escape en la manguera interna y disponerlo en un Se saca provecho del calor interno del transformador
reservorio del equipo e interrumpir de inmediato el que va hacia afuera, factor clave para que el papel
proceso mediante un flotador sin causar el más libere agua y el aceite la disuelva, permitiendo que
mínimo daño ambiental. los superfiltros extraigan dicha agua disuelta en
aceite y se cree un beneficioso desequilibrio entre los
Control de saturación de filtros, que indican el dos medios aislantes.
momento en que deben ser cambiados.
Un menor costo de transporte e instalación del
Control en línea de las ppm de agua en el aceite. equipo.
Control de Nivel en el transformador llevando la señal Dispositivos incorporados en el equipo que controlan
del nivel a una conexión determinada en la regleta del mediante un PLC las variables críticas durante el
PLC con que cuenta el equipo. proceso de SECADO EN CALIENTE.
A la entrada y salida del aceite en el transformador se Ahorro en personal pues no se requiere atender el
tienen electroválvulas controladas por el PLC las equipo durante las 24 horas que dura el proceso.
cuales se cierran de manera automática ante
cualquier evento para que no haya ningún efecto Aumento de la vida útil del aceite y del
sobre el transformador y este pueda continuar transformador.
operando de manera normal.
Es apenas razonable, que tratándose de un servicio
En los últimos años estas tecnologías han en caliente, para validar la efectividad del proceso
mejorado en eficiencia y en costo para mantener se requiere una información completa y actualizada
la seguridad del equipo y de las personas durante sobre análisis fisicoquímicos del aceite aislante,
el proceso de secado EN CALIENTE. contenido de gases, dimensiones y disposición de
válvulas que posee el transformador para evitar
Con un equipo convencional donde se aplica la riesgos, y en fin la máxima información previa que
tecnología de vacío, lo que tradicionalmente se ha se pueda tener, incluida una minuciosa inspección
hecho es evacuar la totalidad del aceite y aplicar al transformador para ejecutar un servicio eficiente
vacío a la parte activa del transformador, reforzando y seguro.
con criogenia si es del caso, pero ello requiere que
el transformador esté desenergizado, con las Vale la pena anotar que el servicio en caliente
desventajas que esto tiene como son: interrumpir el con un equipo convencional se puede efectuar

5
pero está básicamente orientado hacia recircular aceite buscando desgasificarlo, deshidratarlo,
filtrarlo y si es del caso inhibirlo. También se ejecuta el servicio en caliente con un equipo
convencional, para regenerar el sistema de aislamiento papel-aceite, es decir limpiar todo el
sistema de aislamientos de los productos de oxidación, sustancias polares, y ácidos en
condiciones no muy críticas. Lo que no se logra de manera eficiente, ni es viable
económicamente es secar en caliente el sistema total de aislamientos con un sistema
convencional de vacío, dada la baja velocidad de difusión del agua desde el papel hacia el
aceite, y puesto que se requiere atención permanente de personal técnico especializado por
muy largo tiempo, lo cual no es ni practico ni viable desde el punto de vista económico pero si
se logra efectivamente con un equipo compacto que posea la nueva tecnología de
super-filtración, con control automático de las variables de riesgo que permita ejecutar el
servicio de manera inatendida.

La tabla a continuación es un ejemplo del secado en caliente para un transformador de 2000


KVA 34.500/460-265 V:

Antes del Después


Secado del Secado

FECHA 11-feb-2014 17-feb-2014 10-jun-2014 01-jun-2015 21-jul-2016

RIGIDEZ DIELÉCTRICA
34 37 32 38 40
(NORMA ASTMD-877)
CONTENIDO DE AGUA
34 14 23 26 22
(NORMA ASTMD-1533)

Tabla 1: Seguimiento a transformador tratado.

Obsérvese la sostenibilidad del secado al papel aislante de los productos d e


en 22 ppm de contenido de agua casi dos oxidación que tiene impregnados, en
años después, muy por debajo del valor lugar de los superfiltros para extraer
antes del secado 34 ppm, lo que significa agua disuelta, se utilizan filtros
que hubo un secado aceptable del papel adsorbentes de alúmina activada de alta
aislante. eficiencia r e g e n e r a d o r a , q u e p e r m i t e n
l o g r a r el objetivo d e r e g e n e r a c i ó n .
Sin embargo este procedimiento es
2. REGENERACIÓN DEL efectivo para índices de calidad no muy
bajos, es decir cuando se trata de
SISTEMA DE AISLAMIENTOS aceites que inician su proceso de
EN CALIENTE degradación, o que el mismo está en
una condición moderada.
Para lograr una mejoría en la condición
fisicoquímica del aceite aislante y una limpieza

6
POUNDS OF ADSORBENT PER GALLON OF OIL 2.0

o
utN
1.5
it Ne
of in
n
ctio
edu
R
%
75 o
1.0
Neut N
it
of in
n
ductio
Re
50% No
init Neut
of
0.5 ction
5 % R edu
f init Neut No
7 o
duction
50% Re

0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5

INITIAL NEUT. NO. OF OIL TO BE TREATED


(KOH mg/gm of oil)
FULLERS EARTH ACTIVATED ALUMINIA

Figura 7

En la figura 7, se visualizan las cantidades con transformador de 2 MVA 34.5/0.44


aproximadas de material absorbente para la KV- CA: 406C volumen d e a c e i t e : 3 0 0
reducción deseada en número de gls, ubicado en Bogotá, con I.C. Índice
neutralización del aceite cuando se usa un de Calidad (I.C)= Tensión Interfacial
método de regeneración por carga de filtros. (Dinas/cm)/ Numero de Neutralización
(MgKOH/g), tenemos lo siguiente:
Para un ejemplo de mantenimiento donde
se realizó regeneración d e a i s l a m i e n t o s

7
I.C.
14000
11610 11590
12000 10464
10000
8000 4935
6000
3028
4000 2156
1067 1611
2000 674
0
0 900 1800 2700 3600 8178 14852 21593 23078
I.C. 674 1067 1611 2156 3028 4935 10464 11610 11590

GALONES TRATADOS

FECHA 07-08-2005 07-08-2005 07-08-2005 07-08-2005 07-08-2005 08-08-2005 08-08-2005 10-08-2005 10-08-2005
HORA 15:00 5:30 11:00 14:10 17:00 9:30 8:40 8:43 13:30
T equipo ºC 13,7 13,7 28 22,5 23,2 23,6 21,5 23 28,3
T trafo ºC 20 20 30 28 28 30 25 30 32
N. Pasadas 0 3 6 9 12 27 50 72 77

Figura 8: Datos para el transformador mostrado como ejemplo.

En la figura 8, se muestran los datos de sostenibilidad en el tiempo de los parámetros


logrados con el mantenimiento del transformador de acuerdo con el ejemplo anterior.

FECHA DE REGENERACIÓN
FECHA 15-DIC-2004 21-JUN-2004 08-AGO-2005 11-AGO-2005 25-OCT-2005 25-JUL-2006 03-DIC-2007 08-JUL-2008 04-FEB-2010 23-AGO-2010

RIGIDEZ DIELÉCTRICA
(NORMA ASTM D877)
44,58 43,04 42,86 45,40 44,80 47,46 48,36 44,68 40,32 41,98

CONTENIDO DE AGUA
(NORMA ASTM D-1533) 13,2 18,0 15,6 15,0 18,5 10,7 9,5 11,2 5,8 7,9

NÚMERO DE
NATURALIZACIÓN 0,0321 0,0321 0,0376 0,0040 0,0040 0,0040 0,0048 0,0076 0,0078 0,0084
(NORMA ASTM D-974)

GRAVEDAD ESPECÍFICA 0,0866 0,867 0,866 0,866 0,868 0,868 0,865 0,865 0,863 0,869
(NORMA ASTM D-1298)

TENSIÓN INTERFACIAL 27,26 27,26 27,61 46,52 42,71 41,33 40,66 39,91 39,91 36,33
(NORMA ASTM D-971)

COLOR (NORMA ASTM


< 3,0 < 3,0 < 3,0 < 2,0 < 2,5 < 2,5 < 2,5 < 3,0 < 3,0 < 4,0
D-1500)

INDICE DE CALIDAD
849 849 734 11.630 10.678 10.333 8.471 5.251 5.117 4.325

Figura 9: Datos que muestran sostenibilidad del tratamiento efectuado.

8
Como se observa de la figura anterior, el 2 TMI, TRANSFORMER MAINTENANCE
Índice de calidad (Tensión Interfacial/Numero INSTITUE, M. Horning, J.Kelly, S.
de Neutralización) antes del servicio en Myers “Transformer Maintenance
08/08/2005 estaba en 734, después del Guide” Second Edition 2001.
servicio realizado el 11/08/2005 se lleva a
11,630 y en 23/08/2012, 7 años después 3 Velcon Systems Transformer Dryout
estaba por 4,325 todavía muy por encima del System (TDS®) 2016
valor inicial. Obsérvese igualmente la mejora
después del servicio y la sostenibilidad del 4 IEEE Std C57.106-2015 “IEEE Guide
Número de neutralización y la Tensión for Acceptance and Maintenance of
Interfacial. Insulating Oil in Equipment”.

5 IEC 60422 INTERNATIONAL STANDAR


CONCLUYENDO “Mineral Insulating oils in Electric
Equipment – Supervision and Maintenance
El desarrollo de nuevas tecnologías en guidance” Edition 4.0 2013-01
casi cualquier campo de aplicación deben
ser aprovechadas al máximo ya que
usualmente facilitan poderlas usar sin
interrumpir lo que normalmente se hace.
RESEÑA
El mantenimiento de equipos eléctricos, DEL AUTOR
como en este caso los transformadores
de potencia, no son la excepción. Como
vimos a lo largo del artículo, es posible ERNESTO GALLO
hacer un mantenimiento efectivo y MARTINEZ
duradero al aislamiento de los
Ingeniero Mecánico. Especialista en
transformadores sin interrumpir el
Diagnostico y Mantenimiento de
servicio causando traumatismos en la Transformadores eléctricos de Potencia,
producción de una planta. actualizaciones periódicas. Termógrafo
Certificado Nivel III, actualizaciones
Los invitamos a consultar más sobre Periódicas. Ensayos No Destructivos (END):
estas nuevas técnicas y en caso de EA,VA,UT,VI. Otros: Alineación Laser,
Lubricación, Energía Solar. Alta Gerencia
requerir acompañamiento especializado, Universidad de los Andes. Programa de Alta
recuerde que por medio de su Ejecutivo Dirección Empresarial PADE, INALDE,
de Atención al Cliente puede encontrarse Universidad de la Sabana. Instructor y
la solución a su necesidad. Conferencista Internacional para cursos
en:DYMA (Diagnóstico y Mantenimiento de
Transformadores). Certificación Termógrafos
Nivel I y II (PTA, ASNT). Presidente actual y
RESEÑA fundador de TRANSEQUIPOS S.A.

BIBLIOGRÁFICA
1 SD MYERS, J.J. KELLY, R.H. PRISH.
¨A Guide To Transformer Maintenance ¨
TMI, 1981

También podría gustarte