Métodos de Análisis Financiero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD ACADÉMICA PÁTZCUARO

MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIERO

Adriana González Trujillo

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL

Mtra. Karina Isabel Hernández Pahua

20/04/2024
Métodos de Análisis Financiero

El análisis financiero es una metodología que permite evaluar la situación financiera actual de
una persona o de una empresa, el manejo de los recursos financieros y la efectividad del manejo,
además permite identificar retos y oportunidades a futuro, proyectando los resultados de las
decisiones que se plantea tomar en el presente, a continuación, se presenta un cuadro conceptual
donde se mencionan los diferentes métodos de análisis financiero, su concepto, función,
importancia y su aplicación:

Modelo o Concepto Función Importancia Aplicación


método
Es una técnica utilizada Este método sirve Permite determinar Esté método se aplica
para el análisis vertical para comprender matemáticamente las en aquellos caos en los
de los estados mejor la proporciones cuales se desea
financieros. Con este composición de un porcentuales que conocer la magnitud o
método se pueden estado financiero, representan cada una importancia que tienen
elaborar un análisis de puede ser eficaz de las partes que las partes que integran
Porciones la estructura financiera para comprender componen un todo o un todo. Es determinar
Integrales de una empresa para un las tendencias clave una unidad la magnitud que
determinado tiempo. a lo largo del determinada con la integran cada uno de
tiempo. finalidad de detectar los renglones que
los focos rojos en cada componen por
una de las cuenta que ejemplo el activo
componen los estados circulante en relación
financieros y así con su monto total.
determinar áreas de
oportunidad para la
empresa.
Este método consiste en El uso de las Es una forma Existen cuatro tipos
determinar las razones financieras conservadora o básicos de razones
relaciones existentes empieza a cobrar pesimista de medir la financieras: de
entre los diferentes sentido si piensas solvencia de una Liquidez, Solvencia,
rubros de los estados que mediante ellas empresa, pero nunca Endeudamiento y
financieros , para que puedes encontrar sabes lo que puede Rentabilidad que
Razones mediante una correcta condiciones y suceder en un futuro, y pueden ser utilizadas
Financieras interpretación se pueda tendencias que no por ello es por los gerentes,
obtener información pueden ser recomendable inversionistas y
acerca del desempeño encontradas si aplicarla. al hablar de acreedores de la
anterior de la empresa y observas solvencia, no se empresa.
su postura financiera individualmente trabaja con el pasivo a
para el futuro. cada uno de sus largo
componentes. plazo.

Consiste en comparar Permite evaluar si El análisis horizontal es Su aplicación se basa


los datos de un mismo la empresa ha especialmente útil para en analizar los
estado financiero en aumentado o evaluar el crecimiento de estados financieros de
diferentes periodos de disminuido sus la empresa en términos una empresa, como el
Análisis de ingresos, utilidades y
tiempo, para observar la ingresos, sus gatos, balance general, el
Horizontal otros indicadores clave.
evolución y el su utilidades, sus Permite ver si la empresa estado de resultados o
crecimiento de una activos, sus pasivos ha tenido un crecimiento el flujo de efectivo.
empresa. o su patrimonio. constante o si ha
enfrentado desafíos
financieros en el pasado,
como con los
indicadores de
rentabilidad.
Consiste en observar el Permite conocer la El análisis de Se aplica en diversos
comportamiento de los dirección y tendencias nos permite campos, como las
diferentes rubros del velocidad de los conocer el desarrollo finanzas, la economía,
Balance general y del cambios que se han financiero de una el marketing y la
Estado de resultados, dado en la empresa. La ciencia, para tomar
para detectar cambios situación financiera aplicación de este decisiones informadas
Método de significativo que de la empresa a método requiere de la y hacer predicciones
tendencias pueden tener su origen través del tiempo. elección de un año basadas en resultados
en errores base que sirva como o comportamientos
administrativos. punto de partida para anteriores.
los cálculos que se
realizarán y poder
observar la tendencia
que está siguiendo
cada concepto.
Las series de tiempo Las series de Es uno de los campos Se puede utilizar para
son una herramienta tiempo se utilizan más desarrollados en analizar datos
estadística importante en muchas áreas, las ciencias financieros, como los
para analizar y predecir como finanzas, financieras en los precios de las acciones
patrones en datos que economía, ciencia últimos años, y es el o los tipos de cambio.
varían con el tiempo. y tecnología, para método principal para Esto puede ser útil
Series de Son secuencia de datos analizar y predecir incorporar la para identificar
tiempo numéricos o valores que patrones a lo largo incertidumbre de tendencias y hacer
se recopilan y registran del tiempo. variables de mercado predicciones sobre los
en intervalos regulares en el análisis movimientos futuros
de tiempo financiero de las del mercado.
empresas.
Esté método utiliza Es una forma de Desempeña un papel Su aplicación es muy
técnicas matemáticas averiguar la calidad fundamental en el variada, pero los usos
combinadas con las de una inversión o campo de la gestión más frecuentes de las
herramientas de las un activo mediante sistemática, finanzas cuantitativas
ciencia en datos, para el uso de números proporcionando a los son: Estimar el precio
analizar inversiones, y estadísticas. gerentes de los activos.
estimar precios de los Consiste en utilizar conocimientos Controlar riesgos y
activos, calcular modelos valiosos y predecir tendencias.
riesgoso predecir matemáticos y herramientas de toma Analizar posibles
Modelos tendencias. estadísticos para de decisiones basadas cambios en las
cuantitativos analizar datos y en datos. Al emplear valoraciones de
tomar decisiones modelos matemáticos, productos de inversión
sobre inversiones, técnicas estadísticas e para elegir las
operaciones interpretación de opciones futuras más
empresariales u datos, los gerentes rentables.
otros sistemas pueden analizar y
complejos. evaluar eficazmente
varios aspectos de sus
organizaciones.
Implica la comparación El análisis Muestra cualquier Ayuda a establecer
de razones financieras seccional consiste variación positiva o las estrategias más
de diferentes empresas en comparar los negativa que pueda idóneas que les
en el mimo punto en el indicadores presentar algún permitan solventar
tiempo. Los analistas financieros de indicador en relación cualquier situación
Análisis
están interesados en qué diferentes empresas al promedio del sector, que pueda obstaculizar
seccional tan bien se ha del mismo ramo o lo cual refleja la el proceso productivo.
desempeñado una con estándares de existencia de un
empresa en relación con referencia problema financiero;
otras empresas de su disponibles acerca por ello, la gerencia
industria. del sector debe realizar un
productivo al que análisis más profundo.
pertenece la
empresa,
correspondiente a
un ejercicio
económico
específico.
Es un método Permite estudiar Se puede calcular el Se utiliza en
cuantitativo que busca situaciones de valor de la inversión investigaciones,
predecir el rendimiento riesgo o en distintas elaboración de nuevos
esperado de un activo o incertidumbre. circunstancias. Es productos, diseño de
inversión y los riesgos Esto, al momento decir, se proyectan las planes estratégicos y
potenciales asociados a de tomar decisiones ganancias y pérdidas valoraciones de
él. Se basa en la de inversión. Para del negocio asignando empresas. En este
premisa de que los el análisis de distintos valores análisis tengan en
Escenarios resultados no se pueden escenarios, se debe posibles a las variables cuenta variables de
predecir con precisión, calcular el valor de de referencia. Estas riesgo y
pero pueden estimarse la inversión en pueden ser el precio probabilidades hace
en función de los distintas de las divisas, la que sus resultados
resultados más circunstancias. inflación, los tipos de sean tomados en
probables. interés, entre otros. cuenta como
estimaciones

Es un tema clave en Permite conocer la La importancia de la La evaluación


dirección y gestión de rentabilidad evaluación de financiera de
empresas, permite económica, proyectos de inversión proyectos de inversión
cumplir de manera financiera y social es que facilita el requiere realizar un
eficaz que las de diferentes trabajo de identificar y análisis exhaustivo de
compañías alcancen sus proyectos sobre los rechazar un proyecto las alternativas que
Evaluación metas de expansión de cuales tienes la no rentable y de coincidan con los
de una forma exitosa, es oportunidad de identificar y aceptar objetivos
inversiones. decir, se traduzcan en invertir. Permite uno rentable. la empresariales o
beneficios y asignar tus recursos importancia es tal, que personales y que
consolidación en un económicos a la el éxito de las contribuyan a la
determinado mercado. mejor alternativa operaciones normales creación de valor
posible. se apoya mediante la toma de
principalmente en decisiones óptimas y
conocer cada elemento coherentes.
del costo y poder así
determinar con certeza
la utilidad que el
proyecto genera.
Fuentes.

Corvo, H. S. (2023, 10 julio). Método porcientos integrales. Lifeder.


https://www.lifeder.com/metodo-porcientos-integrales/

Euroinnova Business School. (1970, 1 enero). LAS EMPRESAS CADA VEZ DEMANDAN
MÁS LOS SERVICIOS DE ASESORES LABORALES. https://www.euroinnova.mx/blog/que-
son-los-porcientos-integrales

Mundi. (2022, 22 noviembre). ?Razones financieras: ¿qué son y para qué sirven? Mundi.
https://mundi.io/finanzas/que-son-razones-financieras/

https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/tizayuca/gestion_tecnologica/2017/Herra
mientas_cuantitativas.pdf

IPADE Business School. (2024, 5 abril). Análisis vertical y horizontal, grandes recursos para las
empresas.https://www.ipade.mx/newsmedia/economia/analisis-vertical-y-horizontal-grandes-
recursos-para-
laempresas/#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20horizontal%20es%20especialmente,con%20los
%20indicadores%20de%20rentabilidad.

https://www.nafin.com/portalnf/files/secciones/capacitacion_asitencia/pdf/Fundamentos%20de
%20negocio/Finanzas/finanzas1_3.pdf

Análisis de series de tiempo financieras. (2024b, mayo 17). Educación Continua Uniandes.
https://educacioncontinua.uniandes.edu.co/es/programas/analisis-de-series-de-tiempo-
financieras#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20de%20series%20de,an%C3%A1lisis%20financi
ero%20de%20las%20empresas.

https://www.questionpro.com/blog/es/analisis-
cuantitativo/#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20cuantitativo%20es%20una,empresariales%20u
%20otros%20sistemas%20complejos.

Alejandra, N. R. M. (s. f.). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión
financiera eficiente. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
99842009000400009#:~:text=El%20an%C3%A1lisis%20seccional%20consiste%20en,a%20un
%20ejercicio%20econ%C3%B3mico%20espec%C3%ADfico.

https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/1744/MFC2017-
00650.pdf?sequence=7&isAllowed=y#:~:text=La%20evaluaci%C3%B3n%20financiera%20de
%20proyectos,de%20decisiones%20%C3%B3ptimas%20y%20coherentes.

También podría gustarte