ICIDI002 U5 S3-5 Sistema Gestión Calidad EFQM
ICIDI002 U5 S3-5 Sistema Gestión Calidad EFQM
ICIDI002 U5 S3-5 Sistema Gestión Calidad EFQM
Capacitaciones. Conformidades.
Auditoría.
Acciones de Mejoramiento
Importancia de la Certificación
Certificación. como ventaja competitiva. Certificación.
Implementación y desarrollo
Verificación
Implementación
Diseño
Planeación
Diagnóstico
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
En esta etapa se plantean algunas preguntas que nos indicarán el estado actual de la
empresa para poder planear la implantación.
INFORME DE DIÁGNOSTICO
Ø Nombre de la organización
Ø Quiénes lo elaboraron
Ø Fecha
Ø Objeto y alcance
Ø Factores Claves de Éxito
Ø Diagnóstico del Sistema de Gestión de la Calidad
Ø Recomendaciones
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
I PASO (B): PLANIFICACIÓN
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
PASO II: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Documentación Elaboración de
Mapeo de
de Política y Procedimientos
Procesos
Plan de Calidad e Instrucciones
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
PASO II: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
PASO II: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
1. Mapeo de Procesos:
En esta etapa se establecen y registran los procesos actuales de la empresa para tener
una mejor visión de estos y así conocer su interacción con otros departamentos y
áreas, para saber qué tipo de información fluye entre ellos.
Estos son analizados para que posteriormente sean modificados y adaptados a las
mejores prácticas conocidas en el giro y para el bien común de la organización.
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
PASO II: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Los procesos permiten tener una visión clara de lo que se quiere hacer
para establecer sistemas, controles e indicadores de calidad para el
óptimo funcionamiento de cada parte del Sistema de Gestión de Calidad.
Sistema de Gestión de Calidad
MAPA DE PROCESOS
CONVENCIONAL
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
PASO II: DISEÑO
DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE
CALIDAD
Mapa de Procesos
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
PASO II: DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
2. Documentación de Política y Plan de Calidad:
TIPOS DE AUDITORIA
MEJORA CONTINUA
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
PASO IV: AUDITORÍAS
1. Auditoría interna:
Revisión General:
Es necesario hacer una revisión general de cómo está resultando la
implementación y de cómo está funcionando el nuevo sistema.
MEJORA CONTINUA
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
PASO IV: AUDITORÍAS
1. Auditoría interna:
Auditoría Externa: Al término de esta, al igual que la pre-auditoría, se hacen las solicitudes
de acciones correctivas y preventivas que se requieran según lo que los auditores externos
hayan encontrado como No Conformidades Mayores y/o No Conformidades Menores.
Sistema de Gestión de Calidad
El proceso de implementar un Sistema de Gestión de Calidad.
PASO V: CERTIFICACIÓN
En caso de encontrar No Conformidades, el organismo auditor da un plazo de 30 días
para que la empresa trabaje sobre estas No Conformidades solucionándolas desde la
causa raíz.
Existen dos escenarios:
• La empresa no cierre la No Conformidades en el tiempo estipulado, la certificación es rechazada
por el organismo certificador, y la empresa tendría que pasar nuevamente por todo el proceso.
• La empresa cierre sus No Conformidades a tiempo, el organismo certificador aprueba la
certificación y envía el certificado a la empresa en un plazo no mayor a los 60 días.
Capacitaciones. Conformidades.
Auditoría.
Acciones de Mejoramiento
Importancia de la Certificación
Certificación. como ventaja competitiva. Certificación.
Referencias
Obligatoria
• Luis Cuatrecasas, and Jesús González Babón. Gestión integral de la calidad:
implantación, control y certificación. Profit Editorial, 2017.
• Norma Internacional ISO 19011: 2012.