Quimica Biologia
Quimica Biologia
Quimica Biologia
QUIMICA-BIOLOGIA
jueves, 27 de octubre de 2016 Datos personales
Biologia
Usos y aplicaciones de las soluciones farmaceúticas Ver todo mi perfil
el glicol del propileno, el alcohol isopropílico y otros líquidos también se pueden utilizar
dependiendo de los requisitos del producto. Para ser un solvente apropiado, el líquido debe
disolver totalmente la droga y otros ingredientes sólidos en la concentración deseada, no
bebe ser tóxico y estar en caja fuerte para la ingestión o el uso tópico, además de
estéticamente aceptable al paciente en términos de aspecto, aroma, textura o gusto.
Una solución saturada es la que contiene la cantidad máxima de soluto que el solvente es
capaz de acomodar a temperatura y presión ambientales. La solución sobresaturada es la
que contiene una cantidad más grande de soluto que aquella que el solvente puede
https://quimicabiologianutricional.blogspot.com/2016/10/usos-y-aplicaciones-de-las-soluciones.html 2/6
28/5/24, 21:28 QUIMICA-BIOLOGIA
acomodar normalmente a esa temperatura y presión, por lo que queda soluto sin disolver.
Generalmente se le obtiene preparando una solución saturada a una temperatura más alta,
filtrando el exceso de soluto y reduciendo la temperatura. Las soluciones saturadas y
sobresaturadas son poco estables y tienden a precipitar exceso de soluto bajo condiciones
menos que perfectas (por ejemplo cuando está refrigerado o sobre la adición de otros
componentes).
En ocasiones las soluciones se clasifican en función del tamaño molecular del soluto. Las
soluciones micromoleculares consisten de moléculas o iones dispersos con tamaño de 1-10 A
(peso molecular < 10.000). Las soluciones macromoleculares (peso molecular > 10,0000)
presentan solutos en verdadera solución, pero el tamaño de las partículas de soluto es tan
grande, que no pueden ser esterilizadas por filtración. Las soluciones son también muy
viscosas y se pueden utilizar como agente de espesamiento para otras formas de dosificación
dispersas. Entre las soluciones macromoleculares más comunes se incluyen las que
contienen acacia, metilcelulosa y otros derivados de la celulosa y las que contienen proteínas
tales como albúmina.
https://quimicabiologianutricional.blogspot.com/2016/10/usos-y-aplicaciones-de-las-soluciones.html 3/6
28/5/24, 21:28 QUIMICA-BIOLOGIA
Las soluciones acuosas son las más frecuentes de entre las soluciones orales. Las drogas se
disuelven en agua junto con cualquier conservador o sal necesarias para el “buffering”. Al
preparar soluciones farmacéuticas debe usarse siempre agua destilada o purificada.
Las soluciones tienen una amplia variedad de aplicaciones en la industria farmacéutica para
uso terapéutico como vehículos para los productos orales, parenterales, tópicos, óticos,
oftálmicos, y nasales. También se utilizan como excipientes, buffers, conservadores y como
agentes de suspensión para una variedad de formas de dosificación líquida. Las soluciones
concentradas en inventario sirven a menudo como componentes de productos preparados
extemporáneamente. Las soluciones de prueba también desempeñan un papel importante en
el análisis de productos farmacéuticos de todo tipo.
https://quimicabiologianutricional.blogspot.com/2016/10/usos-y-aplicaciones-de-las-soluciones.html 5/6
28/5/24, 21:28 QUIMICA-BIOLOGIA
2 comentarios:
Responder
Responder
Para dejar un comentario, haz clic en el botón de abajo para iniciar sesión con
Google.
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: UteHil. Con la tecnología de Blogger.
https://quimicabiologianutricional.blogspot.com/2016/10/usos-y-aplicaciones-de-las-soluciones.html 6/6