Quimica Biologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

28/5/24, 21:28 QUIMICA-BIOLOGIA

Más Crear blog Acceder

QUIMICA-BIOLOGIA
jueves, 27 de octubre de 2016 Datos personales

Biologia
Usos y aplicaciones de las soluciones farmaceúticas Ver todo mi perfil

El estudio de soluciones farmacéuticas es esencial para el farmacéutico y puede ser algo


complejo. Además de considerar la conveniencia terapéutica de la droga, el farmacéutico
debe considerar muchos factores con respecto a los aspectos químicos y físicos del producto.
¿Es la droga soluble en un solvente aceptable? ¿Es químicamente estable en la solución y
por cuánto tiempo? ¿Son dos o más solutos químicamente y físicamente compatibles en la Archivo del blog
solución? ¿Cómo afectarán al producto los cambios en temperatura, pH o exposición ligera? ▼ 2016 (7)
¿El producto se debe preservar, proteger, o dar sabor y cómo? ¿Cómo debe el producto ser
► 10/30 - 11/06 (2)
empaquetado y almacenado?
Muchas soluciones orales no se producen comercialmente porque son inestables o tienen ▼ 10/23 - 10/30 (3)
una vida de anaquel corta o se utilizan en una población paciente tan pequeña que son Aditivo alimentario
improductivas para producirse comercialmente. Un aditivo
alimentario es...
Definición de solución
Usos y aplicaciones de las
Una solución es un sistema termodinámico estable, monofásico, integrado por 2 o más soluciones farmaceúti...
componentes, uno de los cuales se disuelve totalmente en el otro. La solución es homogénea
¡Animate, tu eres el unico
dado que el soluto (o componente dispersado) se dispersa a través del solvente en partículas responsable de tus
de tamaño molecular o iónico. En su definición más amplia, una solución es una mezcla hab...
homogénea de sólidos, líquidos y gases. En lo sucesivo se restringirá nuestra definición de
soluciones farmacéuticas a aquellas integradas por un sólido, un líquido o un gas disuelto en ► 10/09 - 10/16 (2)
un solvente líquido.

La asignación de los términos soluto y solvente es arbitraria. Generalmente, el soluto es el


componente presente en cantidad más pequeña y el solvente es el componente mayor en
cantidad y líquido. Los solutos farmacéuticos pueden incluir componentes de la droga,
agentes saborizantes, colorantes, conservadores y estabilizadores o sales buffer (tampón). El
agua es el solvente más común para las soluciones farmacéuticas, pero el etanol, la glicerina,
https://quimicabiologianutricional.blogspot.com/2016/10/usos-y-aplicaciones-de-las-soluciones.html 1/6
28/5/24, 21:28 QUIMICA-BIOLOGIA

el glicol del propileno, el alcohol isopropílico y otros líquidos también se pueden utilizar
dependiendo de los requisitos del producto. Para ser un solvente apropiado, el líquido debe
disolver totalmente la droga y otros ingredientes sólidos en la concentración deseada, no
bebe ser tóxico y estar en caja fuerte para la ingestión o el uso tópico, además de
estéticamente aceptable al paciente en términos de aspecto, aroma, textura o gusto.

Clasificación en función de la solubilidad

La solubilidad de una droga es la expresión de la cantidad de droga que se pueda mantener


en la solución, en un solvente dado, a una temperatura y presión. Se expresa generalmente
como el número de los mililitros del solvente requeridos para disolver un gramo de la droga.

Una solución saturada es la que contiene la cantidad máxima de soluto que el solvente es
capaz de acomodar a temperatura y presión ambientales. La solución sobresaturada es la
que contiene una cantidad más grande de soluto que aquella que el solvente puede

https://quimicabiologianutricional.blogspot.com/2016/10/usos-y-aplicaciones-de-las-soluciones.html 2/6
28/5/24, 21:28 QUIMICA-BIOLOGIA

acomodar normalmente a esa temperatura y presión, por lo que queda soluto sin disolver.
Generalmente se le obtiene preparando una solución saturada a una temperatura más alta,
filtrando el exceso de soluto y reduciendo la temperatura. Las soluciones saturadas y
sobresaturadas son poco estables y tienden a precipitar exceso de soluto bajo condiciones
menos que perfectas (por ejemplo cuando está refrigerado o sobre la adición de otros
componentes).

Clasificación en función del tamaño molecular

En ocasiones las soluciones se clasifican en función del tamaño molecular del soluto. Las
soluciones micromoleculares consisten de moléculas o iones dispersos con tamaño de 1-10 A
(peso molecular < 10.000). Las soluciones macromoleculares (peso molecular > 10,0000)
presentan solutos en verdadera solución, pero el tamaño de las partículas de soluto es tan
grande, que no pueden ser esterilizadas por filtración. Las soluciones son también muy
viscosas y se pueden utilizar como agente de espesamiento para otras formas de dosificación
dispersas. Entre las soluciones macromoleculares más comunes se incluyen las que
contienen acacia, metilcelulosa y otros derivados de la celulosa y las que contienen proteínas
tales como albúmina.

https://quimicabiologianutricional.blogspot.com/2016/10/usos-y-aplicaciones-de-las-soluciones.html 3/6
28/5/24, 21:28 QUIMICA-BIOLOGIA

Tipos generales de soluciones acuosas

Las soluciones acuosas son las más frecuentes de entre las soluciones orales. Las drogas se
disuelven en agua junto con cualquier conservador o sal necesarias para el “buffering”. Al
preparar soluciones farmacéuticas debe usarse siempre agua destilada o purificada.

Los siguientes son ejemplos de soluciones farmacéuticas acuosas:

-Jarabes: soluciones concentradas, viscosas, azucaradas y acuosas que contienen menos de


10% de alcohol.
-Aguas aromáticas: soluciones saturadas de aceites volátiles en agua y que se utilizan para
proporcionar un sabor o un aroma agradable.
-Mucílagos: soluciones macromoleculares gruesas, viscosas, producidas dispersando gomas
vegetales en agua. Se utilizan comúnmente como agentes de suspensión o espesamiento.
-Ácidos acuosos: soluciones acuosas diluidas de ácidos (generalmente < 10%).
https://quimicabiologianutricional.blogspot.com/2016/10/usos-y-aplicaciones-de-las-soluciones.html 4/6
28/5/24, 21:28 QUIMICA-BIOLOGIA

Uso farmacéutico de soluciones

Las soluciones tienen una amplia variedad de aplicaciones en la industria farmacéutica para
uso terapéutico como vehículos para los productos orales, parenterales, tópicos, óticos,
oftálmicos, y nasales. También se utilizan como excipientes, buffers, conservadores y como
agentes de suspensión para una variedad de formas de dosificación líquida. Las soluciones
concentradas en inventario sirven a menudo como componentes de productos preparados
extemporáneamente. Las soluciones de prueba también desempeñan un papel importante en
el análisis de productos farmacéuticos de todo tipo.

https://quimicabiologianutricional.blogspot.com/2016/10/usos-y-aplicaciones-de-las-soluciones.html 5/6
28/5/24, 21:28 QUIMICA-BIOLOGIA

Publicado por Biologia en 19:46

2 comentarios:

carlos 5 de mayo de 2022, 19:23


la supervivencia ;ese imperactivo y deseo de autoafirmarse de positividad , de lejania de la
enfermedad y el desvanecimiento del cuerpo

Responder

carlos 5 de mayo de 2022, 19:25

el autocuidado es muy importante en cualquier manejo de sustancias peligrosas

Responder

Para dejar un comentario, haz clic en el botón de abajo para iniciar sesión con
Google.

INICIAR SESIÓN CON GOOGLE

Entrada más reciente Inicio Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: UteHil. Con la tecnología de Blogger.

https://quimicabiologianutricional.blogspot.com/2016/10/usos-y-aplicaciones-de-las-soluciones.html 6/6

También podría gustarte