Jóvenes en Barrio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Borrar palabras, hacer versos nuevos Mirar la vida

Actividad grupal: El árbol de los jóvenes Para que jamás los días
Para que nunca comiences
sean un peso que soportar
Materiales: Papel, marcadores, cinta para pegar. un día inútil un día mas
Para quien busca en silencio
Para quien no este conforme
el nombre exacto de la verdad
Dibujar un árbol, en las hojas dibujar sus manos. En las raíces escribir sobre con que la vida es solo pasar
Para aquellos que perdieron
qué se sostienen los jóvenes de Usulután (Botoncillo), en el tronco sus Para aquellos que sentados
la esperanza de luchar
motivaciones (arte, música, baile…), en las hojas su nombre y una frase que están buscando su libertad
Para ti que con tus años
les motive. Para ti que has descubierto
has descubierto la realidad
que este es el tiempo de comenzar.
Decir te quiero, empezar andar Coro:
Mirar la vida…
Se pone en el centro el trabajo que han realizado. Lo exponen y con una De la mañana ser el pionero
Mirar la vida con los ojos nuevos
breve reflexión hacen un compromiso para poner sus dones y carismas al Pintar el cielo descubrir el mar
Romper barreras sin mirar atrás
servicio de la vida, superando las distintas realidades de muerte. Que no se escape una pieza del juego
Borrar palabras, hacer versos nuevos
sin que tu sepas en donde esta,
Decir te quiero, empezar amar,
Canto: “que mi boca cante tu alabanza” sencillamente saber buscar.
sencillamente ponerse a andar.
De Ti, Señor, nuestra vida nació, Que mi boca cante tu alabanza Mirar la vida…
Tú eres mi apoyo y refugio, Señor, Que mi boca cante tu alabanza
En Ti se alegra y canta mi ser, Que mi boca cante tu alabanza
Mirar la vida con los ojos nuevos
Mi confianza está en tu bondad Que mi boca cante tu alabanza.
En un mundo donde todo se
Te alabamos hoy, por tu poder. Te alabamos por tu bondad relaciona –familia, trabajo,
Gloria a Ti, Señor, Tú, vencedor. Que me inunde tu gran amor tecnología, defensa de la vida–, el
Que mi boca cante tu alabanza rol que cumplen los jóvenes es
vital, pues ellos pasan la mayor
parte de su tiempo en esos espacios.
Por eso, los jóvenes deben
redescubrir su barrio, su escuela, su
parroquia como espacios propicios para su formación integral, lugares donde
pueden dar testimonio evangélico de su compromiso con la vida. Leamos la
siguiente anécdota.
Un cargador de agua tenía dos vasijas que colgaba a los extremos de un palo
que llevaba en los hombros. Una tenía grietas y sólo llevaba la mitad del
agua que debía cargar; la otra conservaba el agua hasta al final del camino.
La vasija buena estaba orgullosa, pues se sabía apta para el fin para el que
había sido creada; pero la vasija mala se avergonzaba de sus grietas y se
sentía mal, porque sólo podía llevar la mitad de lo que era su obligación.
Jóvenes en barrio, escuela, parroquia
Después de dos años, la tinaja quebrada le dijo al cargador: “Estoy apenada
“La juventud” no existe, existen jóvenes con vidas concretas, en un mundo
y me quiero disculpar porque sólo puedes dar la mitad de mi carga y tú
lleno de progresos, expuestos al sufrimiento y a la manipulación (CV, 71).
obtienes la mitad de lo que deberías recibir”. El aguador, apenado, le dijo:
Oración inicial “Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellas flores que crecen a
lo largo del camino”. Así lo hizo la tinaja, y vio muchas flores a lo largo del miembro no basta para formar un cuerpo, sino que hacen falta muchos.
camino. El cargador le dijo: “¿Te das cuenta de que las flores sólo crecen en Supongan que diga el pie “No soy mano, por lo tanto, no soy del cuerpo”. No
tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar lo por eso deja de ser parte del cuerpo. O también que la oreja diga “Ya que no
positivo de ello. Sembré semillas a lo largo del camino, y todos los días las soy ojo, no soy del cuerpo”. No por eso deja de ser parte del cuerpo. Si todo
has regado. Y he podido recoger flores para decorar el altar de la iglesia. Si el cuerpo fuera ojo, ¿cómo podríamos oír? Y si todo el cuerpo fuera oído,
no fueras como eres, con tus defectos, no hubiera sido posible crear esta ¿cómo podríamos oler? Dios ha dispuesto diversos miembros, colocando
cada uno en el cuerpo como ha querido.
belleza”.
Comentario
Papa Francisco
La metáfora del cuerpo es conocida porque explica lo que es la unidad en la
• Muchos jóvenes padecen variedad de violencia: secuestro, crimen diversidad. Los creyentes se
organizado, extorsión, trata de seres humanos, esclavitud, explotación sexual, necesitan mutuamente, más
etc. Otros jóvenes, a causa de su fe, no encuentran un lugar en la sociedad, y allá de las diferencias. Es de
son víctimas de persecuciones e incluso muerte. Muchos jóvenes, por falta de la diversidad donde surge la
alternativas, cometen delitos: niños soldados, bandas criminales, tráfico de comunidad, no sólo por
droga, terrorismo, etc. (CV, 72). razones humanas, sino
• Muchos jóvenes son ideologizados, aprovecha-dos como fuerza de choque porque todos participamos
para destruir, amedrentar o ridiculizar a otros. Lo peor es que muchos se del mismo Espíritu, la
vuelven seres individualistas, desconfiados de todos; así se vuelven presa misma fe, la misma relación con Cristo. Lo más importante para la unidad de
fácil de ofertas deshumanizantes y planes destructivos que elaboran grupos la Iglesia es el amor entre sus miembros; el resto viene por añadidura. El
políticos o económicos (CV, 73). cuerpo de Cristo del que habla Pablo se da cuando hay varios carismas. ¡La
• Son muchos los jóvenes que padecen marginación y exclusión por razones variedad no destruye la unidad, sino que la asegura! ¡El intercambio de dones
religiosas, étnicas o económicas. Adolescentes y jóvenes quedan enriquece a la comunidad!
embarazadas y abortan; se
propaga el VIH y hay La invitación de Jesús es a no olvidarnos que los dones del Espíritu son
varias formas de adicción diversos y nos ayudan en distintas situaciones humanas, en la medida que
(drogas, juegos de azar, ejercitamos el amor generoso. Algo que llama la atención es que Pablo dice
pornografía, etc.); niños y que la comunidad no sólo se parece a un cuerpo, sino que es Cuerpo de
jóvenes en las calles, sin Cristo; de ahí que, si nos declaramos católicos, debemos permanecer unidos.
casa, familia ni recursos Si todos somos miembros del mismo cuerpo, esto significa que en la Iglesia:
económicos (CV, 74). (a) No hay miembros pasivos, que sólo requieran cuidado; (b) Cada uno tiene
una función, a partir de su carisma particular; (c) Se vive la solidaridad, pues
Romper barreras nadie es cristiano individualmente; (d) Las diferencias que nos separan son
sin mirar atrás superadas en y por Cristo.

Iluminación bíblica (1Cor 12,12-18)


Las partes del cuerpo son muchas, pero el cuerpo es uno; por muchas que
sean las partes, todas forman un solo cuerpo. Así también Cristo. Hemos sido
bautizados en el único Espíritu para que formáramos un solo cuerpo, judíos o
griegos, esclavos o libres. Y todos hemos bebido del único Espíritu. Un solo

También podría gustarte