S5 BPM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Administración y

Gestión por Procesos

Sesión 5
Administración de Negocios
fluisanche@zegel.pe
Docente: Luis Sánchez
Corresponsabilidad del Aprendizaje

• Revisar los materiales [antes de clase]


• Tomar notas de clase y participar [durante la clase]
• Investigar y practicar [después de clase]
¡Iniciemos la sesión de hoy!
¡para pensar!
“Si usted no puede
describir lo que está
haciendo como un
proceso, usted no
sabe lo que está
haciendo”.
Edwards Deming

Lea e interprete la frase


¿Cómo interpreta la frase de
Edwards Deming?
Curso: Administración y Gestión por Procesos

Estamos aquí

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

Introducción a la Análisis y Diseño y Gestión de la


administración diseño de medición de mejora de
de gestión por procesos procesos procesos
procesos
Logro de la sesión 4: Business Process Management (BPM)
Al finalizar la sesión, el estudiante identifica los pasos del ciclo de vida BPM, a fin
de implementarlo en una organización.
Contenido temático:

1. Business Process Management

2. Actividad aplicativa
Business
Process
Management
(BPM)
¿Qué es BPM?
Business Process Management (BPM)

Enfoque de administración holístico


para alinear los procesos de la
organización con las necesidades del
negocio y del cliente
(Handbbook on Business Process
Management v1).
Business Process Management (BPM)

Enfoque disciplinado para identificar,


diseñar, ejecutar, documentar, medir,
monitorear y controlar los procesos
del negocio, con el objetivo de lograr
resultados dirigidos y consistentes,
alineados con las metas estratégicas
de la organización
(BPM Common Body of knowledge).
Ciclo de vida del BPM
2. Análisis de 3. Rediseño de
procesos procesos

Comprensión de la
estrategia con los 1. Definición de 4. Ejecución de
objetivos procesos procesos
organizacionales

6. Optimización de 5. Monitorización de
procesos procesos
Oracle BPM Demo Tomar nota de las ideas importantes
¡Evaluemos lo aprendido!

Individualmente, responda las interrogantes


planteadas en Kahoot.
¿En qué consiste el
modelado de procesos?
Modelado de procesos

Es la acción de representar gráficamente


los procesos de negocio de una
organización mediante la utilización de
técnicas y herramientas específicas.

El objetivo del modelado es optimizar el proceso


¡Veamos unos ejemplos!
Modelado de procesos de una empresa
Modelado del proceso de requerimiento de compras
¿Cómo modelar procesos?
Modelado de procesos

Modelado tradicional Business Process Model an Notation (BPMN)


(Semana 12)
¿Cómo realizar un modelado
de procesos tradicional?
Diagrama de flujo

El diagrama de flujo es
la representación visual
de la serie de acciones
o etapas de que consta
un proceso.
Simbología ANSI (American National Standars Institute)

Símbolo Significado

Inicio/Fin

Operación/Actividad

Documento

Almacenamiento/Archivo

Elaborado a partir de la web: https://www.ansi.org/


Simbología ANSI (American National Standars Institute)

Símbolo Significado

Decisión

Línea de flujo

Conector

Conector de página

Elaborado a partir de la web: https://www.ansi.org/


¡Veamos un ejemplo!

Proceso de compras
de pasaje aéreo
¡Ahora es turno de ustedes!

Graficar el diagrama de flujo de la producción de


ampollas de extracto de algas marinas (hasta donde
llegue en los 5 min).

5 min
Actividades para la producción de ampollas de algas marinas

1. Recibir la materia prima (extracto de algas marinas)


2. Almacenar la materia prima
3. Realizar desinfección inicial del extracto (primer tratamiento térmico)
4. Preparar el extracto para el envasado (cuba mezclado)
5. Traspasar a las cubas de inyección
6. Envasar en ampollas
7. Realizar tratamiento térmico final (esterilización por autoclave)
8. Analizar patógenos. Si el análisis es óptimo, pasar a envasar y etiquetar; pero
si el análisis resulta positivo a los patógenos regresar al paso 3.
9. Imprimir informe de análisis
10. Envasar y etiquetar
11. Almacenar en refrigeración el producto acabado
12. Transportar y distribuir al cliente
Actividad aplicativa
(Tiempo máximo: 15 minutos)
En forma individual, revise las actividades para la
producción de ampollas de algas marinas.

Realice el diagrama de flujo del proceso de proceso de producción de ampollas de algas marinas,
utilizando la simbología ANSI.

Grafique su respuesta en el documento Word. Cada estudiante cargará


su ejercicio resuelto a la plataforma EVA (archivo en PDF).
Autoaprendizaje

1. Revisar lo desarrollado en la sesión


2. Anotar sus dudas
3. Investigar [Google, YouTube, Biblioteca]
4. Compartir hallazgos en clase
Gracias

También podría gustarte