Avance

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGNIERIA CIVIL


“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA
INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNÍN Y AYACUCHO”

ASIGNATURA:
Tecnología del concreto y de materiales
TEMA:
LOS LADRILLOS

Integrantes:
Bustos Rondo, Joana Noemi (cód.7002457994)
Cabanillas Jiménez, Marco Antonio (cód. 7003268314)
Carranza Carlos, Iván Aldair (cód. 7003002826)
Miñano Altamirano, Kevin Steven (cód. 7001141164)
Pulache Olivos, José Cristopher (cód. 7003161794)
Santiago Diestra, Becker Main (cód. 7003293576)

GRUPO: Nº 01

TURNO: Mañana de 7:30 AM A 12:00 AM

DOCENTE:

ING. Tomás Vásquez, Javier Cesar

CICLO II

CHIMBOTE — PERÚ
2024
INDICE

I. INTRODUCCIÓN
II. OBJETIVOS
III. DESARROLLO
1. HISTORIA
2. DEFINICIÓN Y USO
2.1. TÉRMINO GENERAL DEL LADRILLO
2.2. MATERIAS PRIMAS DEL LADRILLO
2.3. SELECCIÓN DE SITIO Y PROCESO DE FABRICACIÓN
2.4. EXTRUCCIÓN
2.5. REVESTIMIENTO DEL LADRILLO
III.1. EL SECADO Y DISPARO
III.2. MÉTODOS DEMODELADO
III.3. COLOR DEL LADRILLO Y SU DENSIDAD
III.4. VENTAJAS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LADRILLOS
III.5. TIPOS DE LADRILLOS
III.6. PATOLOGÍAS EN EL LADRILLO

IV. CONCLUSIONES
V. REFERENCIAS
VI. ANEXOS
I. INTRODUCCIÓN

En este trabajo se abordará la producción de ladrillos y sus tipos en la construcción,


ya que es de crucial importancia.
En la actualidad muchos lugares, sobre todo en países subdesarrollados, continúan
fabricando ladrillos de forma manual, lo que conlleva a la contaminación no solo de
quienes realizan las actividades antes mencionadas, sino también de la ejecución,
por lo que se ofrecen algunas soluciones alternativas, los ladrillos son una de las
más antiguas. Materiales utilizados en la actualidad.
Consiste en una pasta llamada arcilla a la que se le da forma, se seca y se cuece a
altas temperaturas hasta obtener piezas cerámicas. Materiales sedimentarios
formados por materiales como offstone y liellita. Cuando se hidrata adquiere una
plasticidad diferente para moldearse, además consta de varias partes llamadas
cosas diferentes.
Los ladrillos vienen en muchas formas. Los ladrillos también tienen una durabilidad
que depende de ciertos factores como: valor de absorción, resistencia a las heladas
y a la intemperie, es un componente esencial en la construcción de cualquier
infraestructura, desde pequeñas casas hasta grandes edificios modernos, por lo que
las actividades de producción de ladrillos son muchas.
Se hace en todas partes, pero a menudo causa contaminación negativa y
problemas de cambio de canal. Examinar esta actividad puede revelar serios
problemas que ocurren en cada etapa del proceso de generación de ladrillos.
Además de crear problemas sociales, los principales impactos incluyen el suelo, el
aire, el agua y otras fuentes cercanas.
II. OBJETIVOS

Objetivo general:

 Investigar los procesos de obtención de la materia prima, presentar el proceso de


fabricación, el uso del elemento ya elaborado y conocer las pruebas y normas que
rigen la calidad del ladrillo de barro.

Objetivos específicos:

 Conocer cómo se obtiene la materia prima los procesos y su debido tratamiento.

 Investigar cómo se realiza el proceso de fabricación del ladrillo y el uso en


construcción del elemento ya elaborado.

 Determinar qué pruebas se realizan al ladrillo para determinar su calidad y las


normas que rigen dichas pruebas.
III. DESARROLLO

1. HISTORIA

El término ladrillo se refiere a pequeñas unidades de material de


construcción, a menudo hechas de arcilla cocida y aseguradas con
mortero, un agente de unión que comprende cemento, arena y agua.
Durante mucho tiempo un material popular, el ladrillo retiene el calor,
resiste la corrosión y resiste el fuego.

Debido a que cada unidad es pequeña, generalmente de cuatro


pulgadas de ancho y dos veces más larga, el ladrillo es un material
ideal para estructuras en espacios reducidos, así como para diseños
curvos. Además, con un mantenimiento mínimo, los edificios de ladrillo
generalmente duran mucho tiempo.

El primer ladrillo probablemente se hizo en el Medio Oriente, entre los


ríos Tigris y Éufrates en lo que hoy es Irak. Al carecer de la piedra que
usaban sus contemporáneos en otras regiones para las estructuras
permanentes, los primeros constructores aquí confiaban en los
abundantes materiales naturales para hacer sus ladrillos cocidos al sol.

Estos, sin embargo, tenían un uso limitado porque carecían de


durabilidad y no podían usarse al aire libre; La exposición a los
elementos provocó su desintegración. Los babilonios, que más tarde
dominaron Mesopotamia, fueron los primeros en arrojar ladrillos, a
partir de los cuales se construyeron muchos de sus templos en torre.

Desde Oriente Medio, el arte de la fabricación de ladrillos se extendió


hacia el oeste a lo que hoy es Egipto y al este a Persia y la India.
Aunque los griegos, con un suministro abundante de piedra, no
utilizaron mucho ladrillo, la evidencia de los hornos de ladrillos y las
estructuras se mantiene en todo el Imperio Romano.
2. DEFINICIÓN Y USO

El ladrillo es un producto cerámico, rojizo, generalmente en forma de


paralelepípedo y ampliamente utilizado en la construcción civil, artesanal o
industrial. Es uno de los principales materiales de construcción. El ladrillo
tradicional se fabrica con arcilla y color rojizo debido a la cocción, y puede
ser macizo o perforado.
Un ladrillo es un material de construcción utilizado para hacer paredes,
pavimentos otros elementos en la construcción de mampostería.
Tradicionalmente, el término ladrillo se refiere a una unidad compuesta de
arcilla, pero ahora se usa para denotar cualquier unidad rectangular
colocada en mortero.
Un ladrillo puede estar compuesto de tierra con arcilla, arena y cal, o
materiales de concreto. Los ladrillos se producen en numerosas clases,
tipos, materiales y tamaños que varían según la región y el período, y se
producen en grandes cantidades. Dos categorías básicas de ladrillos son
los ladrillos encendidos y los no quemados.
El ladrillo cocido representa uno de los materiales de construcción más
duraderos y resistentes, a veces conocidos como piedra artificial, y se han
utilizado desde alrededor del año 4000 a. Los ladrillos secados al aire,
también conocidos como ladrillos de adobe, tienen una historia más
antigua que los ladrillos cocidos, y tienen un ingrediente adicional de un
ligante mecánico como la paja.

2.1. TÉRMINO GENERAL DEL LADRILLO


EL LADRILLO COMO ELEMENTO COSNTRUCTIVO:

La arcilla con la que se elabora el ladrillo es un material sedimentario de partículas


muy pequeñas de silicatos hidratados de alúmina, además de otros minerales
como el caolín, la montmorillonita. Se considera el adobe como el precursor del
ladrillo, puesto que se basa en el concepto de utilización de barro arcilloso para la
ejecución de muros, aunque el adobe no experimenta los cambios fisicoquímicos
de la cocción. El ladrillo es la versión irreversible del adobe, producto de la cocción
a altas temperaturas (350 °C).

Geometría.

Su forma es la de un prisma rectangular, en el que sus diferentes dimensiones


reciben el nombre de soga, tizón y grueso, siendo la soga su dimensión mayor

Asimismo, las diferentes caras del ladrillo reciben el nombre de tabla, canto y testa
(la tabla es la mayor). Por lo general, la soga es del doble de longitud que el tizón o,
más exactamente, dos tizones más una junta, lo que permite combinarlos
libremente. El grueso, por el contrario, puede no estar modulado.

Existen diferentes formatos de ladrillo, por lo general son de un tamaño que


permita manejarlo con una mano. En particular, destacan el formato métrico, en el
que las dimensiones son 24 × 11,5 × 5,25 / 7 / 3,5 cm (cada dimensión es dos
veces la inmediatamente menor, más 1 cm de junta) y el formato catalán de
dimensiones 29
× 14 × 5,2 / 7,5 / 6 cm, y los más normalizados que miden 25 × 12 × 5 cm.

Actualmente también se utilizan por su gran demanda, dado su reducido coste en


obra, medidas de 50 x 24 x 5 cm.

2.2. MATERIAS PRIMAS DEL LADRILLO

Minerales de arcilla natural, incluyendo el caolín y el esquisto,


conforman el cuerpo principal de ladrillo. Pequeñas cantidades de
manganeso, bario y otros aditivos se mezclan con la arcilla para
producir diferentes tonos, y se usa carbonato de bario para mejorar
la resistencia química del ladrillo a los elementos.

Se han usado muchos otros aditivos en ladrillos, incluidos los


subproductos de la fabricación de papel, compuestos de amonio,
agentes humectantes, floculantes (que hacen que las partículas
formen grupos sueltos) y defloculantes (que dispersan dichos
grupos). Algunas arcillas requieren la adición de arena o grog
(material pre-molido, precocido como el ladrillo de chatarra).
Se utiliza una amplia variedad de materiales y métodos de
recubrimiento para producir ladrillos de un determinado color o
textura de superficie. Para crear un recubrimiento típico, la arena
(el componente principal) se mezcla mecánicamente con algún
tipo de colorante. Algunas veces se agrega un flujo o frita (un
vidrio que contiene colorantes) para producir texturas de
superficie.

El flujo disminuye la temperatura de fusión de la arena para que


pueda adherirse a la superficie del ladrillo. También se pueden
usar otros materiales, como ladrillos no cocidos y disparados,
sienita nefelina y agregados graduados.

2.3. SELECCIÓN DE SITIO Y PROCESO DE FABRICACIÓN

Para la fabricación de ladrillos, el sitio debe seleccionarse en


función de algunas consideraciones importantes, tales como:

 El suelo debe ser de superficie lisa.

 El sitio debe estar conectado con vías de comunicación


para el transporte de materiales, etc.

 Buena tierra de ladrillo debe estar fácilmente disponible.

 El sitio debe ofrecer todas las facilidades a los


trabajadores.

 PROCESO DE FABRICACIÓN DE LOS LADRILLOS

Hay cuatro operaciones diferentes involucradas en el


proceso de fabricación de ladrillos:

- Preparación de la arcilla
- Moldura
- El secado
- Cocción

El paso inicial para producir ladrillos es triturar las


materias primas en un separador y una trituradora de
mandíbulas. Luego, la mezcla de ingredientes deseada
para cada lote particular se selecciona y se filtra antes
de enviarse a uno de los tres procesos de conformación
de los ladrillos: extrusión, moldeado o prensado, el
primero de los cuales es el más adaptable y, por lo
tanto, el más común.

Una vez que se forman los ladrillos y se realizan los


procedimientos posteriores, se secan para eliminar el
exceso de humedad que de lo contrario podría causar

grietas durante el proceso de cocción posterior. A


continuación, se encienden en hornos y luego se
enfrían.

Finalmente, el material secado se coloca en carros


especiales, en paquetes estándar y es introducido por
una de las extremidades del túnel, saliendo por el
extremo opuesto una vez que está cocido.

Normalmente, los ladrillos contienen los siguientes


ingredientes

☻1Sílice (arena) – 50% a 60% en peso

☻1 Alúmina (arcilla) – 20% a 30% en peso

☻1 Cal – 2 a 5% en peso

☻1Óxido de hierro – ≤ 7% en peso

☻1Magnesia – menos del 1% en peso

También podría gustarte