Doumento Solo Falta Caratula
Doumento Solo Falta Caratula
Doumento Solo Falta Caratula
CICLO I/2022
1
INTRODUCCION
La psicología como la ciencia que estudia la conducta humana nos brinda la
explicación de su subdisciplina: La Psicología Social, retomando ideas de
psicólogos que abordan este tema como una prioridad para el individuo , ya que les
ayuda a diversificar sus pensamientos y modular los comportamientos erráticos,
demostrando con estudios teóricos y experimentos de campo , como la conducta del
humano a evolucionado , desde el inicio de los tiempo , tomando aspecto como
biológicos y genéticos , aclarando que las conductas no solo son por imitación o
sugestión , sino que también son transmitidas por genes, el campo de la psicología
es la base para disciplinas que si bien , estudian al hombre pero de diferentes
perspectiva , ayudan a aclarar aspectos importantes para humanos, y retomando
La Declaración de Conciencia de Cambridge se demuestra que los animales
también demuestran conciencia, ayudando a modificar la conducta humana hacia
con los animales, e invitándonos a conocer al amplio y basto conocimiento , como lo
es La Psicología
2
Objetivo general:
Desarrollar las ideas principales de la psicología social, para
explicar, predecir y comprender el comportamiento humano.
Objetivos específicos:
Organizar las ideas principales, para la comprensión y
aplicación en la vida cotidiana.
3
PSICOLOGIA SOCIAL
DAVID G MYERS
4
1. La psicología social es una ciencia que estudia, las influencias de nuestro
medio, dándole especial atención a como nos vemos y como nos
influenciamos los unos a los otros.
Explicando la actitud y las aptitudes, que tenemos como ser humano para
enfrentarnos a la vida cotidiana.
Ejemplo
5
2. A pesar de que la psicología, como disciplina formal, tiene poco más de un
siglo de vida (1879), el ser humano siempre ha luchado por conocerse a sí
mismo, y lo ha intentado de formas que van desde la observación y la
descripción informal de sus semejantes, la autorreflexión y el empleo del
razonamiento filosófico, hasta la búsqueda fundamentada en métodos
científicos.
El individuo reflexiona sobre sí mismo y sobre el medio en el que vive, pero no todos
los conocimientos se consiguen de la misma manera, hay un saber vulgar, intuitivo,
que no es científico; y hay un saber científico que se caracteriza por ser
estructurado y sistemático en el que se comprueban las teorías o afirmaciones.1
Ejemplo
1
Inicio de la psicología a nivel cronológico, edición 8 de septiembre del 2011.
6
Aquí un ejemplo de la antigüedad sobre la interpretación empírica que se aplicaba a
los sueños en el antiguo Egipto.
2
Los egipcios tenían un “sueño libro”, que establece en el significado de muchos
tipos diferentes de sueños. El egipcio “libro de los sueños” se conserva en forma de
papiro, fue encontrado en la aldea de Deir el-Medina los antiguos trabajadores de
Egipto, cerca del valle de los Reyes, fechado a principios del reinado de Ramsés II
(1279-1213 aC). Cada página del papiro comienza con una columna vertical de
signos hieráticos que se traduce como ‘Si un hombre ve a sí mismo en un sueño’.
En cada línea horizontal que sigue, un sueño se describe, y se proporciona el
diagnóstico «bueno» o «malo», así como la interpretación. Así, como ejemplo: «Si
un hombre ve a sí mismo en un sueño mirando por una ventana, bien; esto significa
que la audiencia de su grito ‘. Los sueños buenos se enumeran en primer lugar,
seguido de los malos (escritas en rojo, ya que es el color de los malos presagios).
Alrededor de 108 sueños, que describen 78 actividades y emociones, se registran
en el ‘Libro de los Sueños’. Estas actividades pueden decirse que son las cosas
comúnmente llevadas a cabo por la persona promedio. La
mayoría de estas actividades están relacionadas con
algún tipo de vista o ver. La segunda mayor categoría
trata de comer y beber, y algunos mucho más con la
recepción y copular.3
2
Imagen de papiros, “libro de los sueños” por Museo Británico.
3
Universo Mitológico
7
3. La psicología es una rama polifacética.
Algunas ramas:
Psicología Social
Psicología del desarrollo humano
Psicología de la personalidad
Psicología Clínica
Psicología industrial o laboral
Psicología Educativa4
La ventaja de esto, que los estudios de una rama, apoya las investigaciones de otra
especialidad, y así se ayuda a tener las bases científicas para hacer las
demostraciones necesarias.
4
Psicología Social, David G. Meyers
8
dividido y para un mejor estudio de este, especificando cada sub división del porque
del estudio, ayudando a reconocer y describir los procesos del mismo.
Ejemplo
5
Blogroll; Criminología.
9
4. La psicología clínica se basa o se apoya en los conocimientos generados
en la Psicología social.
Ejemplo
Abusos Sexuales:
*Por qué convencer que es la víctima, hay sociedades que aseguran que las
personas que han sufrido abuso sexual
“son las culpables” por su manera de
vestir o de expresarse, cohibiendo a la
6
TOPDOCTORS España.
10
pe4ersona abusada , el cual entra en estado de depresión, en el cual la Psicología
clínica gracias a la Psicología social puede tener o determinar en qué ámbito se
genera esto , saber los tabús que pueda tener una sociedad o un cierto grupo de
habitantes de una comunidad y poder ayudar y captar cuales son los factores que
han generado esta depresión , en una persona abusada.
Ejemplo
racionalidad
predominio de un planteamiento estructural
11
formalización.
7
Psicología-Online
12
*Burocracia: es un sistema organizativo que se encarga de administrar y gestionar
determinados asuntos, siguiendo un conjunto y procedimientos específicos.
La cultura abarca desde el origen (nuestro ancestro), es lo que nos hace nos
identifica, lo que se practica, las creencias arraigadas, mientras; la Representación
Social, tiene que ver con leyes infundidas en la sociedad tanto de la familia,
gobierno, dogmas, etc.
Ejemplo
13
7. Las ciencias sociales: son un campo de estudio muy amplio que incluye
variedad de materias o disciplinas tales como antropología, psicología,
economía, sociología, ciencia, política y relaciones internacionales, todas
relacionadas, pero cada una concentra en un aspecto separado y distinto
de la conducta humana.
Ejemplo
14
ciertos niveles que la sociedad ha impuesto , etiquetando por color, clase social,
religión , pensamientos políticos etc.
Siendo la psicología social la base del estudio del comportamiento humano, se hace
referencia de los estudios ya realizados para poder explicar y derivar diferentes
teorías que explican el desarrollo humano, que dependiendo el continente así será
la varianza, lo que para nosotros es pubertad en otra región del mundo es
considerado como adultes.
Ejemplo
LAS PADAUNG
15
Una costumbre que nos sirve en nada al desarrollo humano, es mas estanca el
futuro y salud de muchas mujeres.8
PSICOLOGIA SOCIAL
8
Etnias del mundo.
16
1. El primer experimento social 1897, Norman Triplett
Ejemplo
17
2. Conducta social causada por imitación o sugestión
Según Edward Ross la imitación, por ser considerada innata en el ser humano, no
es otra cosa que instinto.
Para que un individuo imite, primero lo sugestionan para que adopte tal
comportamiento.
Dependiendo del nivel de madurez que el individuo posea, si tiene claro sus
prioridades o que tipo de influencia esta acostumbrado a tener, ya que si solo es
habitual con personas, consideradas como malas influencias, obviamente su
personalidad optara por situaciones no optas que lo llevaran a la decadencia.
Ejemplo
18
3. Una teoría, es un enunciado sistemático que explica por qué dos o más
fenómenos están relacionados.
Ejemplo
La teoría dualista de René Descartes establece que la mente y el cuerpo son dos
entidades de distinta naturaleza, que la primera tiene el poder de controlar a la
segunda y que interaccionan entre sí en algún lugar del encéfalo.
Se trata, básicamente, de la
transformación en teoría de un
tipo de posición filosófica del
dualismo, uno de cuyos mayores
representantes es Platón. A pesar
de que la teoría del dualismo
cartesiano ha sido desechada
formalmente desde hace décadas, sigue adoptando nuevas formas y quedando
implícita en el modo en el que se enfocan muchas investigaciones en psicología y
neurociencias. De algún modo, se "infiltra" en el modo de pensar de muchos
equipos de investigación sin que estos se den cuenta, por lo cual sigue siendo
relevante a pesar de no ser válida.9
9
Artículo, revista KUBERNETICA.
19
4. La ciencia es una actividad que pretende:
Describir
Predecir
explicar
Ciencia es todo lo que busca una explicación lógica y que se pueda comprar ,
siendo la Psicología una ciencia porque explica y comprueba sus proposiciones.
aparece la actitud agresiva: una mirada de rabia o tensión corporal, (por ejemplo)
En este caso podemos decir que aparece una conducta violenta donde el principal
20
5. El trabajo en cognición social se dirige a identificar la forma en que se
procesa esta información y hacer pronósticos mas exactos sobre la
relación entre la gente y su mundo social.
Ejemplo
Una persona lo vera como una representación artística libre, pero otra lo vera como
que esta ensuciando la cuidad, dos personas diferentes con perspectivas diferentes.
11
www.eldivanrosado.com
21
6. 1957: Aparición de la teoría de la Disonancia cognoscitiva
Leon Festinger propuso una teoría a la que denomino disonancia cognitiva y que
hace referencia a todos esos momentos incomodos en donde nos podemos llegar a
encontrar en conflicto con nosotros mismos por la sensación que tenemos de no
estar actuando en coherencia con nuestras creencias, ideas y pensamientos.12
Auto engañarse y engañar a las personas que les rodean y hacer una imaginación
de lo que conviene a su persona.
Ejemplo
Amar a tu esposa o esposo, pero serle infiel, justificando que tienes la necesidad de
ser comprendido o comprendida y como tu esposo o esposa no te entiende, buscar
consuelo en otro lado.
12
MEDICAL NEWS TODAY; Disonancia cognitiva: definición, efectos y ejemplos.
22
que exista o haya existido un acuerdo sustancial.
También suele describirse a la psicología social como la ciencia que inquiere acerca
de los fenómenos sociales, tratando de desentrañar las leyes y principios por lo que
se rige la convivencia entre humanos.
Ejemplo
Reciprocidad:
23
Aunque fue un experimento abrupto, logro a demostrar varias nociones que em ese
entonces no había comprobado, como que una persona ala sentir miedo busca
refugio con sus familiares y amigos, o que cuando la histeria se apodera no somos
capaces de pensar con lógica.
El miedo muchas veces no nos deja pensar con claridad, el miedo natural a la
muerte nos hace errar en situaciones en la que deberíamos mostrar templanza.
Ejemplo
En un inicio cuando estaba la amenaza latente del virus, todas las personas se
asustaron, tanto por su salud, como por la salud de sus familiares y amigos, lo que
el miedo llego a hacer en ellos fue la compra innecesaria de alimentos por grandes
cantidades , tomándolo como preventivo para no contagiarse, en los super
mercados se peleaban por el papel higiénico, mas no peleaban por antivirales o
vitaminas que ayudaran a la inmunología de sus cuerpos, ahí podemos observar
que el miedo limito su lógica , por lo que en
realidad deberían de haberse abastecido no lo
buscaban, cuando les correspondían comprar
las mascarillas , los usureros aprovecharon
ese miedo, y subieron los costos de estas
llegando apagar por una caja de mascarillas
hasta $20.00, que ahora cuando el miedo sigue latente pero en un grado menor una
caja de mascarilla cuesta $2.00 máximo, ahí es donde tenemos que razonar el
miedo nos hace susceptible y cualquier individuo puede aprovecharse de ella.
24
25
1. La psicología social es científica por naturaleza.
No solo le podemos llamar ciencia a una rama que utiliza tecnología, también a la
rama que define a bases de experimentos sociales, las conductas y percepciones
del individuo, generando una amplia gama de teorías , explicándonos los diferentes
estados de ánimos de una persona por ejemplo, o porque la incidencia de buscar
compañía en la persona equivocada, a eso nos ayuda la psicología, cuando nos
interesamos en un tema en específico, buscamos la disciplina idónea, sabiendo que
la psicología implica subdisciplinas que abordan temas específicos.
Ejemplo
26
Entre los factores interpersonales están la familia
conflictiva y relaciones dañinas, dificultad para expresar
emociones y sentimientos, historia de abuso sexual y
físico. Además, están presentes los rasgos de lo que se
llama familia psicosomática: sobreprotección, rigidez: la
sobreprotección hacia el niño que tiene un problema
ocasiona que se sofoque la existencia del problema, en
lugar de resolverlo. La promoción de imágenes
corporales y metas irreales por parte de los medios de
comunicación, además de la tendencia a equiparar el
valor de la persona con la apariencia física es otro factor
importante…13
Para llegar a las causas fueron necesarios una serie de estudios, a diferentes
personas que padecían o padecen de este trastorno, mucho más lejos de no
alimentarse, el centro de la enfermedad resulta por baja autoestima, que
desencadena todo lo demás antes descrito.
13
Centro R&A Psicólogos, Psico. Griselda Bermúdez.
27
2. Valores fundamentales que debe adoptar todo campo para ser considerado
de naturaleza científica: Exactitud, Escepticismo, Ausencia de Prejuicios.
Todo estudio debe tener objetividad, poder entender y expresar la realidad, sin que
sus ideales o sentimientos intervengan en su percepción; Escepticismo, estar
abierto a toda posibilidad, creer en todo lo que haya pruebas y pueda verificarlo;
Ausencia de prejuicios, una investigación no debe ser nublada por intereses
personales, todo debe ser objetivo, tener un raciocinio claro de lo que se busca y
estar sujeto a los cambios que se vayan dando en la investigación.
14
www.psicologiaymente.com
28
3. Psicología evolucionista: nueva rama de la psicología que busca investigar
el rol potencia de los factores genéticos en diversos aspectos del
comportamiento humano.
29
4. La diversidad cultural: un importante aspecto a considerar en psicología
social.
Es lo que nos identifica por región, país, departamento o comunidad, los ragos de la
sociedad que nos rodea los adoptamos y tomamos como propios y nos
caracterizamos por ellos.
Por tanto, el hombre como ser social es cultura compleja, en ello se marca la
diferencia en la sociedad y la individualidad.
Ejemplo
En la india nacer mujer no es una alegría por el contrario lo ven como castigo, pena,
el índice de aborto es elevado.
Ya que para ellos un varón atrae el dinero, en cambio las niñas son sinónimos de
pobreza.
La psicología social ha ayudado a identificar los diferentes factores por los cuales
tanto como en La China, India y Pakistán se
comenten estos actos deplorables, y dan a
30
conocer a la humanidad que por que esta sea la cultura de estos países no significa
que este bien.
Ayuda al ser humano, ser una mejor persona a evitar la marginación, gracias a la
psicología podemos observar estas situaciones que impulsan al cambio como
individuo y valorar las oportunidades que se nos presenta.
La psicología nos ayuda a mejorar como persona, a saber, diferenciar las actitudes
y aptitudes positivas o negativas que una persona puede expresar, aumenta la
capacidad de empatizar en las situaciones que las demás personas puedan
experimentar, sentimientos de tristeza poder ayudar a superar sus penas.
Poder identificar cuando una persona pueda herir nuestras emociones, gracias a los
diferentes estudios de comportamiento humano influenciado por la agresividad.
Ejemplo
16
La mente es maravillosa.
31
6. Los psicólogos sociales adoptan el método científico porque el sentido
común, proporciona una guía poco fiable y comportamiento social, y porque
nuestro pensamiento esta sujeta a la influencia de diversas fuentes
potenciales de sesgo.
El humano desde sus inicios tiene la intuición que hace a toda persona poder
predecir sucesos o comportamientos erráticos o acertados d e una persona o grupo,
pero, para que una información sea verídica debe de sustentarse de diferentes
experimentos que reforzaran el estudio, deberá presentar objetividad, no deberá
tener conflicto de intereses y estar sujeto a cualquier cambio que tenga una prueba
sustentable.
La psicología es basada en una ciencia teórica, que demuestra los factores que
interceden de manera beneficiosa o negativa, desde el inicio de los tiempos, como
ha evolucionado y adaptándose a la sociedad.
Ejemplo
32
leyes para proteger a los sujetos de estudio, ya sean personas o animales,
especialmente ayudar a proteger a las especies en peligro de extinción”.
17
Psicoactiva mujerhoy
https://www.apa.org/action/science/experimental/education-training
33
7. En la psicología social moderna existe un reconocimiento cada vez mayor
del rol potencial de factores biológicos y genéticos en el comportamiento
social y el pensamiento social.
Ejemplo
18
Psicoactiva mujerhoy; La influencia de los genes en la personalidad.
34
8. El recurso del engaño alude a los esfuerzos de los psicólogos sociales por
retener u ocultar a los participantes información relacionadas con los
propósitos del estudio.
El engaño es un recurso poco ético, utilizado por cualquier persona, siempre es para
lograr un objetivo trazado por cierto individuo, los psicólogos han empleado estos
recurso, pero con limitaciones donde se garantiza la integridad física y emociona del
paciente o del experimentado, cuando esto no se toma a consideración , son
experimentos que no están tomados en cuenta , ya que podría causar daños
psicológicos irreversible, que dañarían en el presente y futuro de la persona, como
todo siempre hay profesionales o no ‘profesionales que aplican este tipo de métodos
, aunque obtiene su objetivo dañan a un tercero, el ejemplo descrito a continuación,
no lo realizo una psicóloga , pero se basaba en cierto tipo de comportamiento , por
eso es un ejemplo de lo que no se debe de hacer, ya que siempre hay
consecuencia.
35
Después de dividir la clase en grupos, Elliott citaría que la investigación científica
demostraba que un grupo era superior al otro. A lo largo del día, el grupo sería
tratado como tal. Elliott se percató de que sólo bastaría un día para que el grupo”
superior” se volviera más cruel y el grupo “inferior” más inseguro. Los grupos luego
cambiaron de manera que todos los estudiantes sufrieron los mismos perjuicios.
El experimento de Elliott (que repitió en 1969 y 1970) recibió muchas críticas dadas
las consecuencias negativas en la autoestima de los estudiantes, y por eso que no
se podría volver a llevar a cabo a día de hoy. Las principales preocupaciones éticas
serían el engaño y el consentimiento informado, aunque algunos de los participantes
originales siguen considerando el experimento como un cambio en su vida.19
19
Psicología y Mente.
36
INCIDENCIA DE NUESTRA CULTURA EN NUESTRA VIDA
COTIDIANA
37
LA DEPENDENCIA ECONOMICA DE LA MUJER HACIA EL HOMBRE:
La mujer desde los inicios ha sido estereotipada, la mujer nació para ser ama de
casa, ser madre, ser esposa, no para sobre salir, la mujer no debe salir a trabajar
porque abandona su hogar, la mujer no puede estudiar si esta casada porque
descuida el hogar.
Opiniones así, han hecho que muchas mujeres se queden a la sombra de sus
esposos, dependiendo de ellos económicamente, ahora veamos cuales son las
desventajas de seguir este patrón:
38
esposo se embriaga llega por las noches la maltrata física y verbalmente, y
después abusa de ella sexualmente.
Casos como este son comunes en nuestro país, por la mujer no valorarse o
no tener la oportunidad de salir adelante.
Ahora bien, que pasa cuando la mujer desea salir adelante, cuando no tiene apoyo:
Su autoestima se ve afectada:
Cuando de mujer te afrentas a todos este tipo de comentarios, prácticamente
tu autoestima se ve en deterioro, y es donde empiezan los problemas físicos,
bien aumentas de peso o hay una reducción de peso inmensurable.
Depresión:
La mujer al sentirse rechazada y vulnerable, su estado anímico empieza a
caer, y empieza a castigarse, al ver otra mujer triunfando, siente que ella no
vale nada, se entristece y no sabe que hacer, ve a su alrededor y no sabe
que hacer, sin nadie que la aliente y le ayude a seguir adelante, el desanimo
muchas veces hace pensar en el suicidio.
39
Ya que su personalidad ha cambiado, sus allegados ya no la toman en
cuentan y hacen que se sienta más sola, y perdida.
Esto es todo lo que una mujer pasa, cuando se afrenta situaciones difíciles.
Pero en ocasiones, una persona externa nota estos maltratos, y si esta persona le
ayuda, le alienta a salir adelante, muchos aspectos de la mujer cambian.
Cuando una señorita sale embarazada lo primero que hace la familia es alejarse, y
es lo mas erróneo, ya que no aben si al enfrentar todo este proceso con estado
anímico deteriorado, pudiese morir.
Una mujer autosuficiente si esta casada no es error o traba, es la ayuda idónea con
su esposo , compartir gastos, no depender del otro, solo es suficiente el apoyo el
conyugue, para sobresalir y llevar una vida plena.
40