2024-03-22 Borrador Estatuto Corporación 02 04 2024
2024-03-22 Borrador Estatuto Corporación 02 04 2024
2024-03-22 Borrador Estatuto Corporación 02 04 2024
CAPÍTULO PRIMERO
DENOMINACIÓN, ÁMBITO DE ACCION Y DOMICILIO DE LA XXXXXXXX
Art. 2) Ámbito de Acción: La Organización por ser una entidad gremial y sin fines de
lucro, se constituye como una organización de derecho privado, de segundo grado, en
ejercicio del derecho constitucional de libre Organización orientada al mejoramiento de
las condiciones de vida de los socios, familias y la comunidad especialmente en las
actividades de acopio, producción y comercialización de leche, productos lácteos y
otros derivados y actividades agropecuarias en general, con número de socio ilimitados.
CAPÍTULO SEGUNDO
Art. 6) Fines: La Organización tendrá los siguientes fines, siendo éstos ejemplificativos
y no taxativos:
CAPÍTULO TERCERO.-
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
1. Asamblea General
2. Junta Directiva
3. Presidente
4. Vicepresidente
5. Administrador
6. Tesorero
CAPÍTULO CUARTO
DE LOS MIEMBROS
Art. 10) Miembros: Son los miembros de la Organización las personas que suscriben el
Acta Constitutiva (Fundadores), y los que posteriormente soliciten su ingreso, sean
aceptados por la Junta Directiva y realicen los aportes iniciales a la Organización,
previo el cumplimiento de los requisitos y procedimientos específicos.
CAPITULO CUARTO
DE LA ESTRUCTURA INTERNA
Sección Primera
De la Asamblea General de Miembros
Art. 15) Asambleas: Las asambleas generales son la reunión de miembros en uso
y goce de sus derechos. Es la máxima autoridad de la Organización, regulado por el
Estado, Estatuto y su Reglamento Interno. Existen dos clases de Asambleas:
Art. 22)
Sección Segunda
De la Junta Directiva
Los miembros de la Junta Directiva durarán 4 años en sus funciones, pudiendo ser
reelecto por un periodo adicional según lo designe la Asamblea General.
Cada uno de los integrantes de la Junta Directiva tiene voz y un voto en las sesiones del
mismo.
a) El Presidente;
b) El Secretario;
c) Tres (3) Vocales Principales; y,
d) El Administrador, quien tendrá voz pero no voto.
El Directorio ejercerá todas las facultades que le han sido otorgadas en el presente
Estatuto y de modo general, tendrá las más amplias facultades para arbitrar las medidas
acertadas a la ejecución de los objetivos de la Organización, según las instrucciones de
la Asamblea General.
Sección Tercera
Del Presidente
Art. 27) Atribuciones y deberes del Presidente: Son deberes y atribuciones del
Presidente:
Sección Quinta
Del Administrador
Sección Sexta
Del Secretario
Art. 30) Del Secretario: El Secretario será elegido por la Asamblea General de
Miembros.
Sección Sexta
Del Tesorero
Art. 32) Funciones y responsabilidades del Tesorero: El Tesorero será elegido
por la Asamblea General de Miembros, además de las funciones y responsabilidades
propias de la naturaleza de su cargo, tendrá las siguientes:
a) Ser responsable del movimiento económico y de los documentos contables y
financieros;
b) Efectuar los gastos ordenados por el Directorio;
c) Mantener las cuentas corrientes en instituciones bancarias del país y suscribir
los cheques y pagos conjuntamente con el Presidente;
d) Ser el responsable del inventario de la Organización;
e) Presentar un informe económico trimestral al Directorio y anual a la
Asamblea; y,
f) Cumplir con el pago de obligaciones laborales del personal de la
Organización.
CAPÍTULO QUINTO
RÉGIMEN DISCIPLINARIO
a) Faltas leves; y,
b) Faltas graves.
Art. 35) Las faltas leves merecerán la amonestación escrita en primera instancia
por la Directiva.
Art. 37) Las sanciones a las faltas graves serán las siguientes:
Art. 39) Las amonestaciones y sanciones a las faltas leves y graves en segunda y
última instancia serán impuestas por la Asamblea General en el plazo de hasta cinco (5)
días, luego de practicado el juzgamiento en el que se le haya dado al miembro el
derecho de defensa y presentación de pruebas, la que luego de escuchar los alegatos y
analizar las pruebas de descargo, emitirá su fallo de última y definitiva instancia.
CAPÍTULO SEXTO
PATRIMONIO SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
CAPÍTULO SEPTIMO
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
CAPÍTULO OCTAVO
REFORMA DEL ESTATUTO
CAPÍTULO NOVENO
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Art. 47) Los conflictos internos deberán ser resueltos de mutuo acuerdo y
entendimiento entre los Miembros. En caso de persistir el conflicto, deberán acudir a la
mediación de algún centro de mediación legalmente establecido en el domicilio de la
Organización. En caso que el conflicto no pueda resolverse en fase de mediación las
partes se someterán a la justicia ordinaria del domicilio de la Organización.