EPA1
EPA1
EPA1
INTRODUCCIÓN
Un rasgo de personalidad es una cualidad distintiva del individuo que describe cómo es
el individuo.
Cloninger realizó una clasificación que es la más recomendable para resumir todos los
rasgos de personalidad existentes. Esta clasificación, nace del análisis de algunos test
de personalidad por medio de los estudios de las diferencias individuales.
El carácter, es el resultado del aprendizaje que se adquiere a lo largo del ciclo vital.
Permite que una persona se relacione consigo misma y con el mundo de forma
voluntaria, a partir de lo que ha aprendido de las experiencias vividas
Fiable - Estable
Metódico - Obsesivo
Precavido - Evitativo
Sensitivo - Narcisista
Explosivo - Borderline
Aventurero - Antisocial
Apasionado - Histriónico
Independiente - Esquizoide
Existen diversos instrumentos para medir los rasgos de personalidad tales como:
A) Prueba psicométrica 16-PF ( 16 Personality Factors): se puede determinar si una
persona es introvertida (cerrada) o extrovertida (abierta), si es estable o emotiva,
etc
B) MMPI (Minnesota Multiphasic Personality Inventory): Evalua rasgos de personalidad
con tendencia a la anormalidad y hasta la psicopatología; se buscan rasgos clínicos
tales como la hipocondriacos, depresión, histeria, desviación, psicopática,
masculinidad-femenina, paranoia, psicastenia, esquizofrenia, manía e introversión
social”
C) Inventario de Personalidad de Eyseck: Sirve para medir rasgos de personalidad de
acuerdo a su modelo: extroversión-introversión, neuroticismo, control, impulsividad,
sociabilidad, sinceridad…
D) Inventario de Valores de Allport-Venrnon. Se distingue a la persona de acuerdo a
sus valores y por lo que se esfuerza día a día.
Lo que indica que soy una persona que tengo buen control de mis emociones y una
correcta gestión de las situaciones, lo que es indicador de una buena salud mental
pues indica estar en equilibrio.
NIVEL DE EMPATÍA
5 MEDIO
Tengo una actitud dominante
NIVEL DE SENSIBILIDAD
7.25MEDIO
Experimento las emociones con mucha intensidad. Soy sensible, distraída,
soñadora, intuitiva, impaciente, temperamental y muy realista
NIVEL DE AFECTIVIDAD
6 MEDIO
Soy afectiva, cariñosa, expresiva, me gusta cooperar.
NIVEL DE IMAGINACIÓN
4.75MEDIO
Soy una persona abierta a la imaginación, hago mucha introspección.
NIVEL DE OBEDIENCIA
9 ALTO
Soy una persona responsable, actúo bajo las reglas y de tendencia moralista.
NIVEL DE INTROVERSIÓN
6.5MEDIO
Soy una persona autosuficiente, aunque me cuesta trabajo la toma de decisiones sin
preocuparme por las decisiones ajenas, prefiero estar sola la mayor parte del tiempo y
hacer mis cosas sin pedir ayuda de los demás.
NIVEL DE CONTROL EMOCIONAL
8.25ALTO
Hay una incomodidad subjetiva constante, impaciencia e incapacidad para
mantenerme inactiva.
NIVEL DE AMIGABILIDAD
2.5BAJO
Soy reservada y distante con las personas.
NIVEL DE GREGARISMO
1.5BAJO
Tengo tendencia a la sobriedad, prudencia, seriedad, a la introspección y al pesimismo.
Las puntuaciones ordenadas son las siguientes: 35, 32, 31, 19. 17 y 13
Es preciso que mantenga una coherencia entre el valor, la meta y la profesión elegida,
para alcanzar el máximo desarrollo personal y profesional
CONCLUSIÓN
Dos de mis áreas de oportunidad referente a mis rasgos de personalidad son las
siguientes:
A) Nivel de amigabilidad
B) Nivel de Gregarismo
El enfoque cognitiva conductual sería el método psicoterapeútico utilizadora mejorar
estas áreas de oportunidad en mi.
REFERENCIAS
Cattell, R. B., Russell, M. T., Karol, D. L., Cattell, A. K. S., & Cattell, H. E. (2000). 16
PF-5. Tea.
Cattell, R., Russell, M., Karol, D., Cattell, A., & Cattell, H. (2011). 16PF-5, Cuestionario
factorial de personalidad. Pittsburg: TEA Ediciones, SA.