Proyecto de Educacion en Valores
Proyecto de Educacion en Valores
Proyecto de Educacion en Valores
2021
RESCATANDO LOS VALORES
Una de las alternativas viables para llevar a cabo este proyecto encaminado hacia
el rescate de los valores perdidos, es la participación comunitaria para que esta
asuma responsable y conscientemente su comportamiento en el aula escolar. En
nuestra sociedad se han perdido mucho los valores, y de acuerdo a ellos existen
mucha violencia y agresividad en nuestros medios.
Para lograr recuperar los valores que se vienen perdiendo se propone: realizar
talleres, videos, cuentos, juegos, reflexiones sobre los valores y la falta de valores
que existen en nuestra sociedad y por ende en nuestro núcleo familiar, escolar y
social y finalmente la integración de valores y actitudes en el currículo de la
institución.
SITUACIÒN PROBLEMÁTICA
Lamentablemente nuestra sociedad está muy deteriorada por todas las injusticias
que vive nuestro país y a raíz de esto se están perdiendo los valores, nosotros
debemos actuar en el rescate de estos para que nuestra sociedad no se destruya.
JUSTIFICACIÓN
El proyecto se realizará a corto plazo, pero teniendo en cuenta varios factores, para
que se pueda desarrollar en el aula escolar y de un buen resultado es importante la
disposición tanto de padres de familia como estudiantes en el desarrollo de todas
las actividades que se plateen para que ellos comprendan y se concienticen bien de
los valores que se han perdido y lo importante que es rescatarlos.
ESTANDARES
Que el estudiante pueda verse como un ser lleno de valores para que crezca seguro
y fortalezca las posibilidades de ser una persona feliz.
Generar en los estudiantes los valores que le permitan realizarse como una persona
y contribuir al desarrollo social.
OBJECTIVO GENERAL
OBJECTIVOS ESPECIFOS
EVALUACIÒN
Se propone una educación social y moral de los alumnos, según el Diseño Curricular
Base, en la medida que contiene una educación para las actitudes y los valores,
que ha de permitir opciones responsables de los alumnos dentro del pluralismo
característico de la sociedad moderna, respetando a su vez los valores y creencias
de otras personas y grupos. Este es un proyecto inspirado y cimentado en la
solidaridad, entendida como el punto de apoyo sobre el que se levantan todos los
sentimientos y valores. Este proyecto podría contar entre sus componentes con la
Reforma del Sistema Educativo; todo depende de la lectura que de ella hagamos y
de la forma en que entendamos y pongamos en práctica su carácter abierto y
flexible. Se realiza una aproximación a diferentes aspectos del concepto de valor
junto a sus consecuencias pedagógicas. Se abordan los conceptos de valores,
actitudes y normas; una vez determinado el sistema de valores, se ofrece un modelo
de programación para ayudar en su necesaria instrumentalización en el aula.
Finalmente se trata la función de la educación en valores en el sistema educativo
según los planteamientos de la LOGSE; se propone un enfoque globalizador y se
abordan las fuentes del currículo, objetivos, contenidos y ejes transversales.
http://hdl.handle.net/11162/58351
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÒN
Tendremos en cuenta todos los aspectos para realizar una buena evaluación como
lo son: las actividades que nos permitirán conocer como participan, la agilidad y
entusiasmo con que la realicen. En el juego, por medio de la estrategia y de la
integración, nos daremos cuenta si han aprendido a compartir con los demás
compañeros.
COLABORACIÒN
PRODUCTO FINAL
LIMITACIONES
Los mayores desafíos del proyecto es cumplir con las metas que se han propuesto
para así obtener buenos resultados.
CONTINUIDAD