IntroCom2024 Proyecto Etapa1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Introd.

a las Comunicaciones

Introd. a las Comunicaciones 2024 - Proyecto Final - Informe de Avance 1


Profesor: Jaime Anguita G. Ayudante: Cristóbal Silva
Fecha de publicación: 12/06/2024
Fecha de entrega: ver fecha en Canvas

El proyecto del curso tienen como objetivo construir y operar un sistema de comunicaciones inalámbrico que
permita transmitir comandos desde un operador hasta un receptor distante, para controlar remotamente una
montura electro-mecánica. En la primera etapa se deben satisfacer los requerimientos descritos a continuación
e informar su cumplimiento en un Informe de Avance según se detalla aquı́.
Con respecto a la comunicación entre el transmisor (Tx) y el receptor (Rx):

1. Se debe fijar la operación de los módulos de Tx y Rx a una frecuencia central de portadora de 915 MHz y
utilizar la antena incluida en cada módulo. Se debe ubicar ambas unidades a un metro de distancia entre
sı́. Esto se denomina transmisión back to back.
2. Fijando la potencia de transmisión más baja disponible en cada módulo –0.125 mW o −9 dBm–, evalúe la
calidad de la transmisión y recepción mediante la comunicación de una secuencia de 100 paquetes de bits
consecutivos. El tamaño de cada paquete debe ser el máximo número de bytes permitido por el sistema.
Usted debe investigar cuál es el máximo.
3. Dentro de cada paquete se debe enviar una secuencia de números correlativos, partiendo del cero hasta
el máximo posible, considerando el tamaño del paquete antes fijado. El Rx debe verificar la recepción y
validar el contenido de cada paquete para analizar si se ha producido un error de contenido. Los errores
de bit y las fallas de comunicación deben contabilizarse usando contadores separados, para luego informar
sus cuentas al final de la transmisión de todos los paquetes. Si la transmisión no tuvo errores, aumente el
número de paquetes transmitidos hasta que aparezca al menos uno.
4. Evalúe la velocidad efectiva (o tasa de datos) y las medidas de SNR, RSSI, y tasa de error de la comuni-
cación para la prueba descrita en el punto anterior. Para lograr esto es necesario contabilizar adecuada-
mente los tiempos de operación y la cantidad de bits y paquetes transmitidos.
5. Usando tres valores de potencia de transmisión adicionales y manteniendo el factor de esparcimiento
constante en SF=7, repita la transmisión de 100 paquetes para cada valor de potencia. Registre los
resultados de velocidad efectiva, SNR, RSSI, y tasa de error para los diversos escenarios evaluados.

6. Escriba un relato de las actividades realizadas en forma experimental en un informe de tres páginas,
incluyendo (i) un diagrama de las conexiones; (ii) una fotografı́a del sistema en evaluación; (iii) una
tabla con los resultados obtenidos para cada potencia de transmisión y (iv) en una tabla adicional in-
dique los parámetros relevantes de operación usados en las pruebas: frecuencia de portadora, factor de
esparcimiento, ancho de banda, tamaño del paquete en bits, tiempos de espera, y otros que se fijan al
comienzo de la programación de los dispositivos.

7. En el relato del informe, responda a las siguientes preguntas:


(a) ¿Qué tipo de modulación utiliza el dispositivo de transmisión LoRa y qué parámetros de la señal
portadora modifica para transmitir la información? Incluya un diagrama que apoye esta descripción.
Si desea usar un diagrama obtenido de fuentes externas, cite adecuadamente la referencia.
(b) ¿Cuáles son las ventajas de este tipo de modulación, sus limitaciones, y sus desventajas, si las tuviera?
¿Para qué tipo de aplicaciones ha sido diseñada?
(c) Describa su trabajo experimental, el modo de construir los paquetes y el modo escogido para llevar
la cuenta de errores y el registro de las medidas del Rx. ¿Se puede observar alguna relación entre
la tasa de error (BER), la potencia de transmisión y la SNR medida en el receptor al considerar la
tabla de resultados? Comente.
Formato del informe y modo de entrega: ver Canvas.

Facultad de Ingenierı́a y Ciencias Aplicadas 1


Universidad de los Andes

También podría gustarte