Impacto Ambiental Informe
Impacto Ambiental Informe
Impacto Ambiental Informe
IMPACTO
AMBIENTAL
TIPOS
Una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es un proceso formal que se utiliza para
identificar, evaluar y mitigar los impactos potenciales de un proyecto o actividad en el medio
ambiente. El objetivo de una EIA es garantizar que los proyectos se lleven a cabo de
manera sostenible y que no causen daños indebidos al medio ambiente. Esta evaluación
sirve de punto de partida para emitir la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la cual es
un documento oficial en el que se recoge el resultado de la evaluación de los impactos
ambientales potenciales de un proyecto o actividad, así como las medidas propuestas para
mitigarlos. La DIA es un instrumento fundamental para la toma de decisiones ambientales,
ya que permite a las autoridades competentes determinar si un proyecto es ambientalmente
viable o no.
METODOLOGÍA DE LA (EIA)
Para realizar esta evaluación se debe elegir una metodología conveniente, que lleve a cabo
un conjunto de pasos sistemáticos y rigurosos que se sigan para identificar, evaluar y
mitigar los impactos potenciales de un proyecto o actividad en el medio ambiente. Una
metodología bien definida asegura que la EIA se lleve a cabo de manera transparente,
eficiente y efectiva, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones
ambientales.
MÉTODO MCHARG
El impacto ambiental se refiere a las alteraciones que las actividades humanas provocan en
el medio ambiente. Estas alteraciones pueden ser positivas o negativas, a corto o largo
plazo, y pueden afectar a diversos componentes del medio ambiente, como la flora, la
fauna, la calidad del aire y agua, el suelo, y los recursos culturales. Se puede clasificar o
subdividir tomando en cuenta puntos como frecuencia, durabilidad, naturaleza, y
considerando si sus consecuencias influyen directamente con el entorno o no.
El Impacto ambiental es algo inevitable, ya que los humanos debemos progresar y avanzar,
lamentablemente el progreso así como trae beneficios, también consecuencias negativas.
Sin embargo, este problema puede regularse y controlarse, para que la imprudencia
humana no llegue a límites devastadores mediante estas metodologías y procesos.