Alfa Feto Proteína

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Sistema de Información de Exámenes, SINFEX

ALFA-FETOPROTEINA (AFP)
Actualizado en Octubre 2021 por TM Jacqueline Parada.
Revisado y Aprobado por TM César González.
Código del Examen : 027

Nombres del Examen : Alfa-Fetoproteína (AFP)

Laboratorios de Procesamiento : Laboratorio Días de Procesamiento


Plazo de Entrega
de Resultados
Laboratorio CMSJ
Lunes a Sábado
Bioquímica 1 día hábil
(08:00 – 18:00 horas)
(Química)
Preparación del Paciente : No requiere preparación
1
Muestra Requerida :  Suero
Recolectar mínimo 2 mL de sangre en un tubo tapa amarilla (con gel
separador).

Muestra Opcional: No aplica.


1,2
Estabilidad de la Muestra : Tº Ambiente Refrigerada Congelada
Muestra
(20 - 25 ºC) (2 - 8 ºC) (-20ºC)
Sangre Total 7 días Sin información No Aplica
Suero 5 días 14 días 6 meses

Condiciones de Envío al Laboratorio : *Dentro de Santiago y en el día


Sangre total: Ambiente SI/Refrigerada NO/Congelada NO
Suero: Ambiente SI/Refrigerada SI/Congelada SI

*Desde fuera de Santiago


Suero: Ambiente SI/Refrigerada SI/Congelada SI

*Sólo si el tiempo de traslado cumple con la estabilidad de la muestra.

Método Utilizado : Inmunoensayo Electroquimioluminiscente / Cobas / Roche


1
Intervalo de Referencia : ≤ 7.0 ng/mL

Valor Crítico : No aplica

1
Parámetros de Desempeño : Coeficiente de Variación Analítico Interensayo:
1.9 % para una concentración de 6.5 ng/mL
1.1 % para una concentración de 55.8 ng/mL

Límite de detección:
1.81 ng/mL

Límite de cuantificación:
2.72 ng/mL

Intervalo de medición:
1.81 – 1210 ng/mL

027 Alfa-Fetoproteína (AFP) 1 de 2


Sistema de Información de Exámenes, SINFEX

1, 3
Información Clínica : Coeficiente de Variación Biológico Intra individuo: 12.2 %
Coeficiente de Variación Biológico Inter individuo: 45.6 %

La Alfa-fetoproteína (AFP) es una glucoproteína de cadena única con un peso


molecular de aproximadamente 70.000 daltons. La AFP y la albúmina
comparten una considerable homología de secuencia y algunas funciones
fisiológicas. La síntesis de AFP fetal se produce en el hígado, el saco vitelino y
el tracto digestivo. La AFP producida por el feto se segrega en el suero fetal,
alcanza un máximo a las 13 semanas de gestación y a continuación disminuye
gradualmente durante la gestación. Poco después del nacimiento, el nivel de
AFP del recién nacido alcanza el nivel normal del adulto. En los adultos, las
concentraciones de AFP sérica permanecen bajas excepto durante el
embarazo, las enfermedades hepáticas benignas (hepatitis, cirrosis), el
carcinoma hepatocelular primario y determinados tumores de células
germinales.
En el embarazo, los niveles de AFP sérica materna se elevan durante el tercer
trimestre. Los niveles de AFP elevados o reducidos pueden indicar la
existencia de problemas fetales. Los niveles elevados durante el segundo
trimestre de embarazo se asocian a menudo a uno de los tipos más comunes
de malformación congénita, los defectos del cierre del tubo neural. La
determinación definitiva de este trastorno depende de la información
proporcionada por las pruebas de confirmación (AFP en líquido amniótico,
acetilcolinesterasa, amniografía y ecografía) puesto que hay otros trastornos
que también pueden producir niveles elevados de AFP.
Se ha demostrado la existencia de niveles elevados de AFP sérica en el cáncer
hepatocelular, los tumores malignos de células germinales de ovario y
testículo y el teratocarcinoma testicular.
La aplicación más importante de AFP como marcador tumoral es el cáncer
testicular. Aunque no está presente en el seminoma puro, una AFP sérica
guarda una estrecha relación con el cáncer testicular no seminomatoso.

Referencias : 1. Cobas. α 1-fetoproteína-AFP. Inserto del fabricante.


2. Heil W., Ehrhardt V. 2008. Reference Ranges for Adults and Children Pre-Analytical
Considerations. ROCHE Diagnostic.
3. Westgard J. Biologic Variation Database. Disponible en:
http://www.westgard.com/biodatabase1.htm

027 Alfa-Fetoproteína (AFP) 2 de 2

También podría gustarte