Insert - Elecsys Total PSA.08791686500.V4.es
Insert - Elecsys Total PSA.08791686500.V4.es
Insert - Elecsys Total PSA.08791686500.V4.es
Español Los dos anticuerpos monoclonales utilizados en el test Elecsys total PSA
reconocen de forma equimolar PSA y PSA‑ACT no fijados en el intervalo
Información del sistema del 10‑50 % de PSA libre/PSA total que son los cocientes de PSA libre
Analizador cobas e 411: número de test 2120 observados en la práctica clínica.9
Analizadores cobas e 601 y cobas e 602: código de aplicación 499
Principio del test
Nota Técnica sándwich. Duración total del test: 18 minutos.
El valor medido de PSA total de una muestra de paciente puede variar ▪ 1.ª incubación: 20 µL de muestra, un anticuerpo monoclonal biotinilado
según el método de ensayo aplicado. Por lo tanto, el laboratorio siempre anti‑PSA y un anticuerpo monoclonal anti‑PSA marcado con quelato de
debe indicar el método de determinación empleado. Los valores de PSA rutenioa) forman un complejo sándwich.
total de un paciente, obtenidos mediante diferentes procedimientos de ▪ 2.ª incubación: después de incorporar las micropartículas recubiertas de
análisis, no pueden compararse directamente entre sí y dan lugar a estreptavidina, el complejo formado se fija a la fase sólida por
interpretaciones erróneas por parte del médico. En caso de cambiar el interacción entre la biotina y la estreptavidina.
método de determinación de PSA total durante el control del tratamiento, ▪ La mezcla de reacción es trasladada a la célula de medida donde, por
los valores del mismo deben confirmarse en el período de transición magnetismo, las micropartículas se fijan a la superficie del electrodo.
Los elementos no fijados se eliminan posteriormente con
mediante mediciones paralelas de ambos métodos. ProCell/ProCell M. Al aplicar una corriente eléctrica definida se produce
Indicaciones de uso una reacción quimioluminiscente cuya emisión de luz se mide con un
fotomultiplicador.
Este test está destinado a la detección cuantitativa in vitro del antígeno
prostático específico total (libre y complejado) (tPSA) en suero y plasma ▪ Los resultados se determinan mediante una curva de calibración
humanos. Junto con el tacto rectal (TR), constituye una ayuda en la generada específicamente para el instrumento a partir de una
detección del cáncer de próstata en los hombres a partir de los 50 años de calibración a 2 puntos y una curva máster proporcionada por el código
edad. Para el diagnóstico del cáncer de próstata debe efectuarse una de barras del reactivo o el código de barras electrónico.
biopsia de próstata. El presente test se aplica además en mediciones a) Quelato Tris (2,2'-bipiridina) rutenio(II) (Ru(bpy) )
seriadas del PSA total como ayuda en el manejo de pacientes con cáncer. Reactivos - Soluciones de trabajo
Este inmunoensayo de electroquimioluminiscencia El pack de reactivos está etiquetado como TPSA.
(electrochemiluminescence immunoassay) ”ECLIA” está previsto para el
uso en inmunoanalizadores cobas e. M Micropartículas recubiertas de estreptavidina (tapa transparente),
Características 1 frasco, 6.5 mL:
El antígeno prostático específico (PSA) es una glucoproteína con un peso Micropartículas recubiertas de estreptavidina: 0.72 mg/mL;
molecular de 30000‑34000 daltons que, a nivel estructural, está vinculada conservante.
estrechamente a la calicreína glandular y desempeña la función de una
serina proteasa.1 R1 Anticuerpo anti-PSA~biotina (tapa gris), 1 frasco, 10 mL:
La actividad proteolítica del PSA en sangre está inhibida por la formación Anticuerpos monoclonales anti‑PSA (ratón) marcados con biotina
irreversible de complejos con inhibidores de la proteinasa tales como la 1.5 mg/L; tampón fosfato 100 mmol/L, pH 6.0; conservante.
alfa‑1‑antiquimotripsina y la alfa‑2‑macroglobulina.2,3 Además de estar
presente en estos complejos, un 10‑30 % del PSA sanguíneo se encuentra R2 Anticuerpo anti-PSA~Ru(bpy) (tapa negra), 1 frasco, 10 mL:
en su forma libre, aunque es proteolíticamente inactiva.3
Anticuerpo monoclonal anti‑PSA (ratón) marcado con quelato de
Las autopsias han mostrado que el cáncer de próstata es bastante común.
Para los hombres de entre 70‑79 años de edad se obtuvo una incidencia rutenio 1.0 mg/L; tampón fosfato 100 mmol/L, pH 6.0; conservante.
del 36 ‑51 %. En su mayoría, estos cánceres son indoloros, es decir sin Medidas de precaución y advertencias
síntomas, y relativamente benignos.4 Esto debería tenerse en cuenta en el
momento de decidir sobre acciones posteriores en el caso de obtener Para el uso diagnóstico in vitro por los profesionales de la salud. Observe
resultados elevados de PSA. Sin embargo, el cribado de PSA puede las medidas de precaución usuales para la manipulación de reactivos de
reducir la tasa de mortalidad asociada al cáncer de próstata.5 Se han laboratorio.
propuesto varios modelos para mejorar la exactitud de la predicción de las Residuos infecciosos o microbiológicos:
mediciones de PSA.6 Advertencia: manipule los residuos como material biológico potencialmente
Dado que el PSA también se encuentra en las glándulas parauretrales y peligroso. Deseche los residuos de acuerdo con las instrucciones y
anales, así como en el tejido mamario y en el cáncer de mama, también en procedimientos de laboratorio aceptados.
la mujer pueden hallarse bajas concentraciones séricas de PSA. Incluso Peligros ambientales:
tras una prostatectomía radical pueden detectarse bajas concentraciones Aplique todas las normas locales de eliminación pertinentes para asegurar
de PSA. una eliminación segura.
Los principales campos de aplicación para la determinación de PSA son el Existe una ficha de datos de seguridad a disposición del usuario
seguimiento de la evolución de pacientes con carcinoma de próstata, así profesional que la solicite.
como el control de la eficacia del tratamiento hormonal.7,8 El presente estuche contiene componentes que han sido clasificados por la
El éxito del tratamiento se reconoce por el grado en que disminuyen las directiva CE No. 1272/2008 de la siguiente manera:
concentraciones de PSA hasta alcanzar niveles indetectables como
consecuencia de la radioterapia, la hormonoterapia o la prostatectomía
radical.8
La inflamación o el trauma de la próstata (p.ej. en casos de retención
urinaria o después de tacto rectal, cistoscopia, colonoscopia, biopsia
transuretral, tratamiento por láser o ergometría) pueden provocar un Advertencia
aumento más o menos importante y prolongado de las concentraciones de
PSA.