CAPITULO III - Gloria - 2018 - Rervisado
CAPITULO III - Gloria - 2018 - Rervisado
CAPITULO III - Gloria - 2018 - Rervisado
3. ESTUDIO DE MERCADOS
3.1 COMPETITIVIDAD
3.2 INVESTIGACION DE MERCADOS – DIAGNÓSTICOS
3.2.1 Muestra
3.2.2 Obtención de información. Formato encuesta
3.2.3 Análisis de la información
3.2.4 Conclusiones de la investigación de mercados
3.3 COMPETENCIA
3.3.1 Identificación de las empresas competidoras Competencia directa e
indirecta
3.3.2 Análisis de precios de venta del producto o servicio
3.3.3 Análisis de productos sustitutos
3.4 MARKETING MIX
3.4.1 Producto
3.4.1.1 Características y Atributos
3.4.1.2Necesidad a satisfacer
3.4.2 Precio
3.4.2.1 Estrategia de fijación de precios y argumentación
3.4.2.2 Precio del producto o servicio
3.4.3 Plaza
3.4.3.1 Grupo Objetivo (Target)
3.4.3.2 Segmentación del mercado
3.4.3.3 Cliente
3.4.3.4 Motivación para la compra
3.4.3.5 Hábitos de compra
3.4.3.6 Canal de distribución
3.4.4 Promoción/publicidad
3.4.4.1 Imagen corporativa
3.4.4.2 Actividades para dar a conocer y posicionar el producto. Estrategias
publicidad
3.4.4.3 Campaña publicitaria. Estrategias publicidad
3.4.4.4Estrategias (producto, promoción, financieras y servicio al cliente)
3.4.4.5 Estrategias y política de ventas y descuentos
3.1 COMPETITIVIDAD
FORTALEZAS DEBILIDADES
3. ESTUDIO DE MERCADOS
3.1 COMPETITIVIDAD
1. ESTUDIO DE MERCADOS
3.1 COMPETITIVIDAD
3.2.1 Muestra
ESTUDIO DE MERCADO
ENCUESTA
“DULCE TENTACION”
La empresa DULCE TENTACION quiere saber su opinión acerca de lo que
piensa con respecto a los servicios brindados. P
a. Si----------
b. No---------
c. Algunas Veces
a. Marca
b. Color
c. Diseño
d. Precios
e. Estilo
f. Otros
a. Centros comerciales
b. Almacenes
c. Galerías
d. Tiendas
e. Otros
a. Si---------
b. No--------
c. Puede ser
a. $15.000 a $ 20.000
b. $20.000 a $ 30.000
c. $30.000 a $ 40.000
a.
a. Alto
b. medio
c. bajo
a.
a. Si-----
b. No----
Si 35 35 0,7 0,7
No 8 43 0,16 0,86
Puede ser 7 50 0,14 1
1.
SI: 7
NO: 3
ITEM P FA FR FRA
1 7 7 70% 70%
3 10 30% 30% 100%
¿usted cree que una empresa de eventos puede funcionar en esta área?
GRAFICA I 1er PREGUNTA 1
Análisis: el 70% de las personas encuestadas dicen que es funcional crear una empresa
de repostería en este sector
2.
A=2
B=3
C=3
D=2
ITEM P FA FR FRA
1 2 2 20% 20%
2 3 5 30% 50%
3 3 8 30% 80%
4 2 10 20% 100%
10 10 100 100%
10
9
8
7
6
5
4 3 3
3 2 2
2
1
0
ITEM 1 ITEM 2 ITEM 3 ITEM 4
GRAFICO 2 PREGUNTA 2 1
Análisis: podemos ver que el 30% de las personas encuestadas quedaron poco
satisfechas, satisfechas y muy pocas han quedado muy satisfechas por lo que no han
cumplido con las expectativas del cliente
3.
A=4
B=1
C=1
D=4
E=0
ITEM P FA FR FRA
1 4 4 40% 40%
2 1 5 10% 50%
3 1 6 10% 60%
4 4 10 40% 100%
10 10 100 100%
1 1
GRAFICO 3 PREGUNTA 3
Análisis: el 40% miran costos y la calidad de material si unimos estos dos componentes
nos da un total de 80% de clientes.
4.
A=5
B=1
C=3
D=1
ITEM P FA FR FRA
1 5 5 50 50%
2 1 6 10 60%
3 3 9 30 90%
4 1 10 10 10%
10 10
GRAFICA 4 PREGUNTA 4 100 100%
4. ¿para usted que es un momento
único?
10
8
6 5
4 3
2 1 1
0
1 2 3 4
1
1 3
GRAFICO 5 PREGUNTA 5
Análisis: los eventos más cotizados son sociales con un 50% y los empresariales con un
30%dándonos un acumulado de 80%
6.
1=6
2=4
ITEM P FA FR FRA
1 6 6 60 60%
2 4 10 40 100%
100 100%
7.
A=7
B=1
C=1
D=1
E=0
F=0
ITEM P FA FR FRA
1 7 7 70 70%
2 1 8 10 80%
3 1 9 10 90%
4 1 10 10 100%
5 0 0 0 0
6 0 0 0 0
100 100%
GRAFICA 7 PREGUNTA 7
Análisis: es más común que contraten una empresa de alquiler y eventos para la
celebración de quince años ya que en Colombia es muy importante esta fecha por su
significado de niña a mujer con un 70% y con un 20 % contratos de matrimonios,
bautizos y primera comunión en los matrimonios en la actualidad son muy pocas las
personas que se casen prefieren vivir en unión libre en el aspecto de los bautizos o
primeras comuniones no todos la celebran por diferentes creencias y con un 10% todas
las anteriores.
8.
1=4
2=6
ITEM P FA FR FRA
1 4 4 40 40%
2 6 10 60 100%
100 100%
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
GRAFICA 8 PREGUNTA 8
Análisis: la puntualidad es fundamental en una empresa al 60% de los encuestados les
han fallado en este aspecto y han quedado inconformes solo un 40 % les han sido
puntuales en su organización de evento.
9.
A=4
B=0
C=0
D=0
E=6
F=0
ITEM P FA FR FRA
1 4 4 40 40%
2 0 4
3 0 4
4 0 4
5 6 10 60 100%
6 0 0 100% 100%
10.
A=7
B=0
C=0
D=3
ITEM F FA FR FRA
1 7 7 70 70%
2 0 0 30 100%
3 0 10
4 3 100 100%
SI SIEMPRE
GRAFICA 10 PREGUNTA 10
$ 3.000
MUFIN
CREMA
FRESA
$3.000
GALLETA
CORAZON
$ 2.000
PRECIO DEL $PRODUCTO
PRODUCTO
3.4.3 Plaza
3.4.3.3 Cliente
Los clientes más posibles para la compra del producto pueden ser:
Son aquellos que el cliente ve para comprar lo que necesite o desee entre ellos
la empresa “DULCE TENTACION” utiliza estos:
CANAL DE DISTRIBUCIÓN
Recorrido
Canal
Consumidor
Directo Fabricante ----------------------------->
3.4.4 Promoción/publicidad
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
CAMPAÑA PUBLICITARIA
VOLANTES Y FOLLETO
La campaña publicitaria se moverá por medio de volantes y folletos que se
distribuirán para dar a conocer los productos que ofrecemos y como lo hemos
mencionado anteriormente usaremos página web y redes sociales donde
estará incluido el brochure.
Figura 3. Campaña publicitaria –Parte Externa- Folleto.
Ej.:
Ej:
MICHELADAS
PACHELY
CORREO:
Micheladas.pachely@gmail.com
TELEFONO:
304-470-3337
DULCE TENTACION
2 LOGOTIP
O
Figura 8. Logo
SLOGAN
Figura 9. Slogan
VEN DISFRUTA DE
UN MONENTICO
DE FELICIDAD
ENDULSA TU VIDA
logotipo
1.1.2Campaña publicitaria:
Volante y folleto
ESTRATEGIA DE DIFUSIÓN
Tamaño: el deseado