Inteligencia Emocional Senati

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

CURSO: PSICOLOGÍA

ORGANIZACIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
OBJETIVOS
a) Conoce el concepto de Inteligencia Emocional y sus
componente.
b) Identifica los componentes de la inteligencia
emocional en una técnica participativa
c) Valora y aprecia la capacidad de autocontrol
emocional e interacción con sus compañeros
APRENDAMOS ALGUNOS CONCEPTOS
INTELIGENCIA
EMOCIONAL

Goleman (1995) lo define


como la capacidad de
reconocer nuestros propios
sentimientos y los de los
demás, de motivarnos y de
manejar adecuadamente las
relaciones interpersonales,
direccionados a la
consecución del logro. Es el
equilibrio armónico entre la
cabeza y el corazón, razón
y emoción.
Concepto de Inteligencia no Cognitiva
de Bar-On (1997)

LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL Y SOCIAL

CAPACIDADES Enfrentando las demandas


del ambiente e
incrementando nuestra
habilidad para tener éxito
Para comprenderse a sí en la vida.
mismo y a los demás
Relacionarse con las
personas y adaptarse
al entorno. LO QUE CONTRIBUYE A LA
SALUD Y BIENESTAR GENERAL
COMPONENTES DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL

• INTELIGENCIA PERSONAL O
INTRAPERSONAL: son las
competencias o habilidades que
permiten el modo adecuado de
como nos relacionamos con
nosotros mismos. Esta
inteligencia comprende tres
subcomponentes:

• Autoconocimiento
• Control de impulsos
• Automotivación
Autoconocimiento

Consiste en el conocimiento de
habilidades, conocimientos y
emociones. Comprensión de las
causas y consecuencias de nuestros
pensamientos, acciones emociones.
Todo aquello me permite construir mi
autoconcepto.

Autocontrol

Comprende la regulación de las


emociones y el uso adecuado de los
conocimientos sobre sí mismo. Es el
elemento esencial de las relaciones
sociales. La regulación no es
sinónimo de represión.
¿Qué capacidades
comprende el autocontrol?
Tolerancia a la frustración
Manejo de la ira
Retraso de las gratificaciones
Enfrentamiento de situaciones de
riesgo (consumo de drogas,
violencia, etc.)
Desarrollo de la empatía

¿Cómo se logra el
autocontrol?
• Diálogo interno
• Control del estrés (relajación,
respiración, meditación)
• Autoafirmaciones positivas
• Asertividad
Automotivación

Movilización de
las emociones
hacia actividades
productivas por
voluntad propia.
Es el extremo o
lo opuesto del
aburrimiento.
COMPONENTES DE LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL

• INTELIGENCIA
INTERPERSONAL: son
las competencias o
habilidades que
permiten relacionarnos
con otras personas de
manera adecuada. Esta
inteligencia comprende
dos subcomponentes:

• Empatía
• Habilidades sociales
EMPATÍA

• Es la capacidad de percibir y
evaluar las cosas desde la
ubicación y perspectiva de
otro; es decir, ponerse en el
lugar de otro para entenderlo
antes de evaluarlo y
responder a sus reacciones
emocionales.

• Esta capacidad es útil para


anticipar a las necesidades
de los demás y aprovechar
oportunidades.
HABILIDADES SOCIALES

Según Caballo (1986), la conducta


socialmente habilidosa es ese
conjunto de conductas emitidas por
una persona en un contexto
interpersonal que expresa los
sentimientos, actitudes, deseos,
opiniones o derechos de un modo
adecuado a la situación,
respetando a los demás, y que
generalmente resuelve y minimiza
los problemas.

También podría gustarte