Estatica Trabajo
Estatica Trabajo
Estatica Trabajo
RESULTADOS
Datos
Tabla 1: Mediciones del tiempo para las pulsaciones
t
No. Medida 1 2 3 4 5
promedio
L
No. Medida 1 2 3 4 5
promedio
1
Luego de tomadas las medidas directas y colocarlas en las Tablas (Datos tabulados) se procede
a realizar los cálculos con las operaciones indicadas en las relaciones matemáticas de la Teoría
de Errores para indicar los valores probables con sus errores.
CUESTIONARIO
Calcular el valor probable y su desviación estándar del tiempo empleado por las
pulsaciones. ¿Cuál es su error absoluto?
29 , 84+25 , 01+23 , 91+29 , 43+22 , 41
x= =8.5
5
σ=
√
( 29 , 84−26 , 12 )2 + ( 25 , 01−26 , 12 )2 + ( 23 , 91−26 , 12 )2 + ( 29 , 43−26 ,12 )2 + ( 22 , 41−26 ,12 )2
11.17
5−1
=11.16
ΔX = =4.995
√5
σ=
√
(8 , 5−8 , 5)2+(8 , 53−8 ,5)2 +(8 ,51−8 ,5)2 +(8 ,52−8 , 5)2 +(8 , 5−8 , 5)2
0.0015
5−1
=0.0015
ΔX = =0.00067
√5
0.00067
Er = =0.000026
26.12
Calcular el valor de π. ¿Cuál es el rango dentro del cual se encuentra este valor?
3 ,14 +3 , 14+3 , 14+3 ,14 +3 ,14
x= =3 , 14
5
2
σ=
√
( 0,095−0,096 )2+ ( 0,097−0,096 )2+ ( 0,098−0,096 )2 + ( 0,097−0,096 )2 + ( 0,091−0,096 )2
0.003
5−1
=0.003
ΔX = =0.001
√5
0.001
Er = =0.001
0.096
CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS
Su finalidad es determinar los errores en las mediciones, pero nuestros objetivos que teníamos
planteados si se llevaron completamente a cabo, sabemos que las mediciones contribuyen
mucho para realizar una buena medición, pero se lograra ello siempre en cuando seamos capaz
de utilizar el instrumento adecuado.
3
4
5
6
7
8