Memoria Sostenibilidad Udon

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

MEMORIA DE

SOSTENIBILIDAD
Sumario
Mensaje de los fundadores 03 Personas felices
Introducción al impacto 04
UDON en cifras (2022) 06 Programa Felicidad 29
UDON, por el bienestar de nuestro equipo 33
Talento y formación para el desarrollo profesional 34
UDON, la magia del mundo asiático
Diversidad, igualdad e inclusión 38
durante casi 20 años La salud de nuestra clientela 39
UDON Lovers, nuestro programa de fidelización 40
Presencia UDON global 10
Pilares estratégicos 11
Dirección ética, compromiso y transparencia 12 UDON, compromiso con la sociedad
Formamos parte de la comunidad
Nuestra hoja de ruta con colaboraciones para llegar más lejos juntos 41
en gastronomía responsable
Cuidamos del planeta
ASAP (As Sustainable As Possible) 13
Propósito y valores 15 Envases más sostenibles y menos residuos 48
Misión y visión 16 Objetivos 2023 53
Grupos de interés 17 Energía, agua y emisiones 54
Temas materiales y ODS 18
Programa ASAP (As Sustainable As Possible) 21
Viaje hacia el impacto positivo - Hitos ESG 22
Producto saludable
Estrategia sostenible - Hitos ESG 24 para las personas y el planeta
Cadena de valor 25
Ingredientes sostenibles 60
La dieta que más le gusta al planeta 62
Bienestar animal 65
Calidad como sello de identidad 66
Impacto en las personas a través de las compras 68
sostenibles

UDON
Sostenibilidad 2
Mensaje de los fundadores

Queremos compartir un secreto: en UDON no somos sostenibles. Sin embargo, en


esta Memoria de sostenibilidad, deseamos explicar por qué no hemos alcanzado ese
objetivo y cómo nos estamos acercando cada día más a lograrlo.

Desde nuestros comienzos, cuando inauguramos nuestro primer restaurante en el ba-


rrio del Born de Barcelona, siempre hemos mantenido un firme compromiso con el
respeto hacia las personas, los productos que ofrecemos y, por supuesto, el medio
ambiente. Estos tres principios fundamentales han sido los cimientos de nuestra em-
presa. La sostenibilidad y la minimización de nuestro impacto ambiental son parte
integral de la identidad de UDON.

Es innegable que nuestra actividad ha tenido un impacto en el medio ambiente, so-


mos muy conscientes de ello, así como de las emisiones y residuos que generamos.
No obstante, nuestro objetivo principal es alcanzar un impacto neutral o incluso po-
sitivo en el planeta. Por esta razón, en 2017, pusimos en marcha un ambicioso Plan
de sostenibilidad conocido como ASAP (As Sustainable As Possible). Este plan nos
proporciona una hoja de ruta para abordar los desafíos significativos a los que nos en-
frentamos como cadena de restaurantes, como la gestión de residuos en el servicio de
entrega a domicilio, nuestra expansión internacional, el modelo de franquicias y la lo-
gística de los productos que empleamos en nuestros establecimientos. Identificamos
estos desafíos y estamos trabajando incansablemente para minimizar su impacto.

En UDON, creemos que las acciones hablan más alto que las palabras. Durante más
de seis años, hemos estado dedicados a implementar medidas concretas para redu-
cir nuestro impacto en los tres pilares que guían nuestra empresa: las personas, el
producto y el planeta. Ahora, ha llegado el momento de compartir nuestros logros y
desafíos. Queremos ser transparentes al explicar lo que hacemos bien y en qué áreas
podemos mejorar. Al mismo tiempo, aspiramos a que esta memoria inspire a otras
empresas del sector de la restauración a seguir nuestro camino.

En última instancia, en UDON, mantenemos fielmente el propósito con el que nacimos:


ser una empresa con un impacto positivo, tanto en la sociedad como en el planeta.

Jordi Vidal y Jordi Pascual


Cofundadores y CEOs de UDON Asian Food

UDON
Sostenibilidad 3
INTRODUCCIÓN AL IMPACTO

Introducción al impacto
Estamos orgullosos y orgullosas de compartir la primera Memoria de sostenibilidad
para poder comunicar nuestra hoja de ruta ASAP (As Sustainable As Possible).

Con esta visión queremos transmitir que somos plenamente conscientes de que
no somos sostenibles. Al menos, no todo lo que nos gustaría ser. Pero con los pies
en la tierra os contamos dónde estamos en este momento, basándonos en hechos
reales y en la comunicación con los grupos de interés, y analizando los temas
materiales que nos afectan en el desarrollo de nuestras operaciones para poder
seguir creciendo sin aumentar nuestro impacto en el planeta.

En 2017 creamos nuestro primer Plan de acción UDON (As Sustainable


As Possible), una hoja de ruta que hemos ido implementando y actua-
lizando bianualmente en un proceso interno en el que está implicado
todo el equipo de UDON.

Los cambios no siempre han sido fáciles, y hemos practicado el ensa-


yo-error en algunas acciones, pero la dirección de UDON está clara:
ofrecer comida asiática deliciosa con la menor huella ambiental posible.

UDON
Sostenibilidad 4
INTRODUCCIÓN AL IMPACTO

La estrategia de sostenibilidad corporativa


de UDON se articula a través de tres elementos clave:
People, Product and Planet.

People Product Planet

Cuidamos de la salud, el bienestar Estamos convencidos de que es Sin planeta no hay personas ni eco-
y la felicidad de las personas que posible romper con la lógica de que nomía. Estamos en una situación de
forman parte de nuestro equipo, tra- una cadena de restauración asiáti- emergencia climática y las empresas
bajamos para dignificar la vida de ca no puede aprovisionarse de for- tenemos un papel relevante en la
personas en riesgo de exclusión y ma sostenible. Diseñamos recetas transición hacia un modelo econó-
promovemos relaciones comerciales y buscamos ingredientes genuinos, mico compatible con los límites pla-
justas con proveedores y todos los pero teniendo muy en cuenta la di- netarios y la necesidad de evitar el
grupos de interés con los que nos mensión ambiental. sobrecalentamiento planetario.
relacionamos.

UDON
Sostenibilidad 5
INTRODUCCIÓN AL IMPACTO

UDON en cifras
2022

73
VENTAS PRESENCIA NEGOCIO

TOTAL CLIENTELA

+45 M€
3,1 M
45.396.000 €

TAKE AWAY EMPLEADOS

1,7 M€ RESTAURANTES
Restaurantes en franquicia: 69
Restaurantes propios: 4
879

6
DELIVERY Presencia

Líderes
internacional

7,7 M€ en seis
países:

España, Andorra, Portugal, en restauración asiática en España


Ventas take away y delivery: Estados Unidos, Puerto Rico
9.109.517 € y República Dominicana.

Nº DE RESTAURANTES CLIENTELA
Franquiciados y propios

75 3,5M
3.100.000
73
70 3M
2.718.000
68
65 2,5M
64 64 2.058.000
60 2M

55 1,5M 1.571.000

50 1M
2020 2020 2021 2022 2020 2020 2021 2022

UDON
Sostenibilidad 6
INTRODUCCIÓN AL IMPACTO

INGREDIENTES PRINCIPALES

Rolls

232.805
UNIDADES
Noodles Verdura eco

264,3
TONELADAS
181
TONELADAS
Arroz

60
TONELADAS
Gyozas Pollo corral

2,776M 195,5
UNIDADES TONELADAS
Huevos
camperos

420.000
UNIDADES

UDON
Sostenibilidad 7
UDON, la magia del mundo
asiático durante casi 20 años
Una historia de amor con la cultura y la gastronomía asiática.

La historia de UDON empieza hace más de 20 años. Los viajes, mucha curiosidad y
un paladar abierto a nuevos sabores llevaron a los dos fundadores a enamorarse de la
cultura y gastronomía asiática. Así nació el primer UDON en el año 2004, en el corazón
del barrio del Born de Barcelona, inspirado en las tascas tradicionales japonesas, con
más de 400 años de historia.

Asian Food
Salud y sabor

En UDON recuperamos el carácter sano, de perfecto, preparamos los platos tal como
equilibrado y nutritivo de la cocina asiática, nos gusta comerlos: siempre cocinados al
una de las más saludables del mundo. Se- momento.
guimos una fórmula simple: salud y sabor.
Nos encanta disfrutar de recetas con siglos Nuestro carácter innovador y ese paladar in-
de historia elaboradas con materias primas quieto, siempre en busca de nuevos sabo-
frescas de calidad y, en muchos casos, eco- res, nos han llevado a ofrecer una carta con
lógicas. Adaptamos la carta 4 veces al año más de 40 platos diferentes, avalados por
en consonancia con los productos de tem- una consultoría nutricional. Todos inspirados
porada, de manera que ofrecemos una ma- en recetas orientales elaboradas con ingre-
yor variedad a nuestra clientela a la vez que dientes de calidad, y pensando en el bienes-
reducimos el impacto ambiental y mejora- tar animal y en la gestión sostenible de nues-
mos el comercio local. Y para que todo que- tros restaurantes.

UDON
Sostenibilidad 8
UDON, LA MAGIA DEL MUNDO ASIÁTICO DURANTE CASI 20 AÑOS

Así nació el primer UDON en


el año 2004, inspirado en las tascas
tradicionales japonesas

UDON
Sostenibilidad 9
UDON, LA MAGIA DEL MUNDO ASIÁTICO DURANTE CASI 20 AÑOS

Presencia
UDON global
Nacimos con la idea de cuidar de
la salud de las personas y el planeta
con una visión global.

Portugal
USA (Miami)
España
Más de 70 restaurantes

Puerto Rico Andorra

Rep. Dominicana

Hoy, casi 20 años después, estamos presentes en casi toda España, y


con presencia internacional en 6 países, diversificando la forma en la
que ofrecemos nuestros platos saludables, desde nuestros restauran-
tes, llevándolos a tu casa o para tomar en el aeropuerto o en tu vuelo
cuando estás de viaje.

UDON
Sostenibilidad 10
UDON, LA MAGIA DEL MUNDO ASIÁTICO DURANTE CASI 20 AÑOS

Pilares estratégicos
El propósito está claro, pero ¿en qué nos basamos para tomar las mejores
decisiones, las más saludables para nuestra clientela y el planeta?

La sostenibilidad es uno de los pilares estratégicos de nuestro negocio, lo


que nos ayuda a marcar prioridades en el Plan de acción sostenible que
llevamos desarrollando desde hace más de 6 años. Os presentamos algu-
nas de las principales áreas en las que trabajamos:

Personas Gastronomía Innovación


felices responsable y digitalización
Desarrollar y mantener el bienestar Estamos en constante búsqueda de La digitalización de las auditorías,
laboral es la clave del éxito para te- ingredientes que, además de cumplir la monitorización energética y las
ner colaboradores motivados, com- con los requisitos de calidad, sean cartas interactivas son solo algunos
prometidos y con mejor desempeño ecológicos, saludables y tengan en ejemplos de cómo la innovación y la
en sus puestos de trabajo, de un cuenta el bienestar animal. La sa- digitalización nos permiten realizar
modo sano y sostenible. Hemos de- lud y la sostenibilidad están siem- una gestión más sostenible.
sarrollado un programa específico pre presentes en nuestras recetas y
para impulsar y medir la felicidad de nuestra política de compras.
nuestros equipos.

UDON
Sostenibilidad 11
UDON, LA MAGIA DEL MUNDO ASIÁTICO DURANTE CASI 20 AÑOS

Dirección ética,
compromiso
y transparencia
El Órgano de Gobierno de UDON se compone de 5 personas,
2 de ellas trabajan en la compañía, y está formado por 4 hombres
y 1 mujer.

Los miembros de la Dirección han adquirido Siempre hemos dado mucha importancia a
compromisos en la toma de decisiones de la igualdad en la dirección de la empresa y
su departamento sobre temas económicos, que nuestros directivos fueran tanto hom-
ambientales y sociales. Su amplia experien- bres como mujeres, y el resultado es que
cia en el sector permite realizar un enfoque tenemos 4 directoras y 3 directores de de-
apropiado en cuanto a la minimización de partamento.
los impactos.

Equipo Directivo

Jordi Vidal Jordi Pascual


Dirección General Dirección General

Jordi Quilez Cristina Martínez Silvia Munné Cristina Castany


Desarrollo Compras Marketing Operaciones

Joanmi Bardera Alberto Gómez Leticia Ibáñez


IT I+D RR.HH.

UDON
Sostenibilidad 12
UDON, LA MAGIA DEL MUNDO ASIÁTICO DURANTE CASI 20 AÑOS

Código ético
Nuestro código ético contempla los principios de igualdad de opor-
tunidades y no-discriminación, las relaciones basadas en el respeto,
la mejora continua y la integridad, así como la confidencialidad de los
datos. Dicho código contiene nuestras políticas, entre ellas:

Política Plan de igualdad


de comidas

Política de protección Normativas


de la información

UDON
Sostenibilidad 13
Nuestra hoja de
ruta en gastronomía
responsable

ASAP (As Sustainable As Possible)


Sabemos que no es fácil pero no por ello vamos a dejar de marcar objetivos ambiciosos
que nos lleven a tener un impacto positivo en las personas, las comunidades donde
operamos y el planeta. Nuestro programa ASAP (As Sustainable As Possible) es la hoja
de ruta marcada.

El propósito forma parte de nuestros valores y todas las decisiones se toman poniendo
a las personas y el planeta en el centro de la estrategia, porque así no perdemos nues-
tro objetivo hacia un mundo mejor.

03 04 05
01 02
Grupos Temas Programa
Propósito Misión
de interés materiales ASAP
y valores y visión
de UDON y ODS (As Sustainable
As Possible)

UDON
Sostenibilidad 14
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

PROPÓSITO MISIÓN Y VISIÓN GRUPOS DE INTERÉS TEMAS MATERIALES PROGRAMA ASAP


Y VALORES DE UDON Y ODS (AS SUSTAINABLE
AS POSSIBLE)

Propósito y valores
Nuestra razón de ser, lo que nos une y nos mueve, lo que nos
motiva y nos da fuerzas para seguir avanzando y creciendo con
ilusión día tras día:

PEOPLE first
Trabajamos para que nuestros equipos sean personas felices, que se sientan libres
para desarrollar todo su potencial y compartir su conocimiento, porque juntos somos
mejores.

PRODUCT matters
Buscamos la excelencia en cada plato con los mejores ingredientes, de Asia y de aquí,
para ofrecer el mejor sabor y respetar el planeta: bueno para las personas y bueno para
el entorno.

PLANET lovers
Actuamos con responsabilidad y honestidad en todas las acciones que llevamos a cabo.
Porque somos conscientes de que nuestra actividad tiene un impacto, y queremos que
sea positivo para la sociedad y para el medio ambiente.

PASSION driven
Sentimos pasión por lo que hacemos, por hacer felices a las personas con nuestra co-
mida y por compartir nuestra pasión por la cultura asiática, trabajando cada día dando
lo mejor de nosotros.

UDON
Sostenibilidad 15
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

PROPÓSITO MISIÓN Y VISIÓN GRUPOS DE INTERÉS TEMAS MATERIALES PROGRAMA ASAP


Y VALORES DE UDON Y ODS (AS SUSTAINABLE
AS POSSIBLE)

Misión y visión

MISIÓN

Ofrecer una dieta saludable a nuestra clientela a través


de una oferta gastronómica asiática con ingredientes
de alta calidad, trabajando con productos y servicios
respetuosos con el planeta.

VISIÓN

Ser líderes en restauración asiática llevando experiencias


únicas a cada cliente; una propuesta de valor centrada
en la salud de las personas y del planeta.

UDON
Sostenibilidad 16
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

PROPÓSITO MISIÓN Y VISIÓN GRUPOS DE INTERÉS TEMAS MATERIALES PROGRAMA ASAP


Y VALORES DE UDON Y ODS (AS SUSTAINABLE
AS POSSIBLE)

Grupos de interés
Si queremos seguir dando pasos hacia un negocio lo más sostenible posible, no
podemos olvidar los grupos de interés con los que nos relacionamos y la forma en la
que nuestras operaciones les afectan. Gracias a una escucha activa con cada uno de
los grupos que hemos identificado, podemos determinar cuáles son estos impactos
positivos o no tan positivos sobre los mismos.

Nuestro equipo y nuestra clientela son dos de los grupos quiciados, deben ser iguales. En definitiva, para conse-
prioritarios con los que mantenemos un diálogo continuo guir, entre todos y todas, objetivos comunes.
a través de múltiples canales de comunicación… ¿Y para
qué? Para mejorar su satisfacción, su calidad de vida, su Dada la importancia que la sostenibilidad tiene en nues-
salud, su bienestar y el disfrute de la gastronomía asiáti- tro Plan estratégico, desde 2017 desarrollamos nuestro
ca y, por lo tanto, para que sean más felices. Plan de sostenibilidad y en la actualidad contamos con
una persona responsable de RSC. De este modo, traba-
Hemos creado el comité de franquiciados para que pue- jamos de una forma transversal en toda la compañía con
dan involucrarse en la toma de decisiones de la empresa, objetivos comunes hacia el compromiso adquirido por la
ya que todos los restaurantes, tanto propios como fran- Dirección. Canal de incidencias /

Contratos / Convenios
Código de conducta

Cartelería y envases

Software de gestión
Newsletter externa
Newsletter interna

Menú físico y QR
UDON University

Email / Teléfono

Nota de Prensa
Teams / Slack

sugerencias
Reuniones
Consultas

(MAPAL)
Eventos

RRSS
WEB

Socios fundadores • • • • • •

Directores/as de departamento y consultores • • • • • • •

Empleados/as • • • • • • • • •

Colaboradores/as externos • • • • •

Clientela • • • • • • • •

Plataformas de compra • • •

Franquicias • • • • • • • • •

Aena / Aeropuertos / Centros comerciales • • • • • • • • •

Proveedores y distribuidores • • • •

ONG’S / Fundaciones / Universidades • • • • •

Patronales y asociaciones sectoriales • • •

Medios de comunicación y RRSS • • • •

Chefs y expertos en alimentación • • •

Administraciones locales / Autonómicas / • •


Nacionales

UDON
Sostenibilidad 17
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

PROPÓSITO MISIÓN Y VISIÓN GRUPOS DE INTERÉS TEMAS MATERIALES PROGRAMA ASAP


Y VALORES DE UDON Y ODS (AS SUSTAINABLE
AS POSSIBLE)

Temas materiales y ODS


Como base de la estrategia en sostenibilidad que tenemos marcada,
hemos procedido a identificar los temas materiales más significativos
para UDON.

Los temas materiales son aquellos temas relevantes que son suficientemente
importantes como para que resulte esencial gestionarlos. Reflejan los aspectos
de gobernanza, sociales y ambientales significativos que pueden generar un impacto
y que podrían influir de forma positiva o negativa en la capacidad de UDON de llevar
a la práctica nuestra visión y estrategia.

Para la identificación de dichos temas, he- para nosotros ya que son parte de nues-
mos tomado en consideración los están- tros valores y de nuestro negocio.
dares de reporte internacionales de la GRI
(Global Reporting Initiative) y hemos rea- Dicha priorización nos dará a conocer la
lizado un análisis del sector de la restau- matriz de materialidad, para ordenar por
ración tanto nacional como internacional. prioridades todas las acciones que tene-
mos en curso, agilizando y dando partida
Gracias a la identificación de estos temas presupuestaria a aquellas que son cru-
materiales, el año que viene haremos su ciales.
priorización en una consulta a los grupos
de interés. En estos grupos se encuentra Todos estos temas forman parte del Plan
la Dirección, las personas empleadas, la de acción de UDON y los hemos asocia-
clientela y las empresas proveedoras de do a su correspondiente ODS como hoja
UDON; su opinión es muy importante de ruta global a la que nos acogemos.

UDON
Sostenibilidad 18
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

PROPÓSITO MISIÓN Y VISIÓN GRUPOS DE INTERÉS TEMAS MATERIALES PROGRAMA ASAP


Y VALORES DE UDON Y ODS (AS SUSTAINABLE
AS POSSIBLE)

Ambientales

Materias primas Emisiones y gases Transporte eficiente


Edificación sostenible.
y uso sostenible de contaminantes. en toda la cadena
Reformas y decoración.
los recursos. Cambio climático. de valor.

Energía, eficiencia
Gestión de residuos. Desperdicio alimentario.
y renovables.

Sociales
Personas

Políticas
Diversidad e igualdad Plan de igualdad
de remuneración /
de oportunidades. y acoso.
compensación.

Producto

Gestión y evaluación
Ecodiseño e Calidad de producto
social de los Bienestar animal.
innovación (menús). y trazabilidad.
proveedores.

Comunidad

Aportaciones a
fundaciones y entidades
sin ánimo de lucro.

UDON
Sostenibilidad 19
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

PROPÓSITO MISIÓN Y VISIÓN GRUPOS DE INTERÉS TEMAS MATERIALES PROGRAMA ASAP


Y VALORES DE UDON Y ODS (AS SUSTAINABLE
AS POSSIBLE)

Clientela

Salud consumidores.

Gobernanza

Materias primas Emisiones y gases Transporte eficiente


y uso sostenible de contaminantes. en toda la cadena
los recursos. Cambio climático. de valor.

Acuerdo de París y la Agenda 2030


con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático adoptado


por 193 países en el año 2015 y cuyo objetivo es limitar el calentamiento global mundial
por debajo de los 2 °C y, preferiblemente, a 1,5 °C, en comparación con los niveles
preindustriales.

Para conseguir este objetivo, los países se proponen al- Dicha agenda tiene un hito muy importante en el año
canzar un máximo de emisiones de efecto invernadero 2030 y ha desarrollado 17 Objetivos de Desarrollo Sos-
para lograr un clima neutro en cuanto a emisiones en el tenible (ODS) que surgieron de las negociaciones más
año 2050. inclusivas y completas de la historia de la ONU. Se trata
de un plan compartido para acabar con la pobreza ex-
Este acuerdo es muy importante ya que es multilateral, trema, reducir la desigualdad y proteger el planeta para
y conlleva que todos los países se unan para establecer 2030, detallado en 169 hitos para poder establecer una
esfuerzos comunes a la hora de combatir el cambio cli- hoja de ruta para dichos países y sus empresas públi-
mático y adaptarse a sus efectos. cas y privadas.

UDON
Sostenibilidad 20
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

PROPÓSITO MISIÓN Y VISIÓN GRUPOS DE INTERÉS TEMAS MATERIALES PROGRAMA ASAP


Y VALORES DE UDON Y ODS (AS SUSTAINABLE
AS POSSIBLE)

Programa ASAP
(As Sustainable As Possible)
En el año 2017 creamos ASAP (As Sustainable As Possible), un programa propio que
nos permite impulsar la sostenibilidad de nuestra cadena y hacer su seguimiento.
Los objetivos de ASAP son conocer qué está pasando a nuestro alrededor, qué
supone nuestro día a día para poder involucrarnos en solucionar los problemas reales,
y comunicar nuestros avances para que sirvan como ejemplo dentro del sector de la
restauración.

1 2 3 4
Plan de acción Consecución Nuevos objetivos Net Zero 2050
anual de objetivos hacia Agenda 2030

ASAP

El programa también ha comportado el desarrollo de un veremos a lo largo de esta Memoria de impacto positivo.
Plan de acción que vamos ajustando cada año. Así, ha- Echando la vista atrás, nos damos cuenta de que esta-
cemos auditorías periódicas para ir evaluando y contro- ríamos muy atrasados en muchos temas ambientales y
lando que todas las acciones se llevan a cabo. Gracias de producto si no hubiéramos empezado dicho programa
al programa, hemos conseguido todos los objetivos que en su día.

UDON
Sostenibilidad 21
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

Viaje hacia el impacto positivo.


Hitos ESG
«La sostenibilidad está en el ADN de UDON».
Desde el inicio, nos propusimos ser una empresa
responsable y respetuosa con el entorno.

Nuestro crecimiento es sostenido y hemos


desembarcado en nuevos mercados y países
como Portugal, República Dominicana, Puer-
to Rico y Miami, lo que hace más difícil man-
tener a raya las emisiones, ya que estas se
incrementan con la distancia. También hemos
aumentado las ventas, aun así, las emisiones
crecen menos que las operaciones y segui-
mos buscando nuevas fórmulas para reducir
nuestra huella lo máximo posible.

Uno de los puntos de inflexión fue la inclusión


de la sostenibilidad como uno de los pilares
estratégicos, así como empezar a medir y
lanzar nuestra certificación en medio ambien-
te para todos los restaurantes, tanto propios
como franquiciados, donde analizamos mu- da, el 100 % de los huevos son camperos y
chos indicadores que nos ayudan a mejorar. todas nuestras carnes (pollo, ternera y cerdo)
En cuanto a producto, la gran mayoría de ver- disponen del sello de bienestar animal Welfa-
duras son de producción ecológica certifica- re. Fuimos la primera cadena de restauración
en ofrecer todo el salmón sostenible (sello
ASC) y buscamos constantemente ingredien-
Trabajamos para tener bajo control el tes sostenibles para incorporar a la carta.
derroche alimentario dándolo a conocer a
Y no solo ambientalizamos los productos de
la plantilla con un Plan de formación y con la la carta, también nos fijamos en cómo pode-
mos reducir la huella ecológica de productos
colaboración con Too Good To Go, para dar no alimentarios como los uniformes, el pac-
una segunda oportunidad a los alimentos. kaging o el film alimentario.

UDON
Sostenibilidad 22
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

UDON
Sostenibilidad 23
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

Estrategia sostenible. Hitos ESG

2004 2016 2017

• En UDON nos adelantamos a • Ganadores de los Hostelco • Diagnóstico en sostenibilidad


la prohibición de fumar antes Awards en gestión de desarrollo y Plan estratégico.
de la Ley 42/2010, que modifica de RR. HH. Y premio de excelencia • Ternera sello Welfare sobre
la Ley 28/2005. y sostenibilidad. bienestar animal.
• Ganadores de los Hostelco • Todos los envases de los refrescos
Awards en gestión. y aguas para consumo in situ
pasan a ser de vidrio.
• Plan de sostenibilidad ASAP.

2020 2019 2018

• Comunicación del Plan de • Auditorías internas en la cadena • UDON nos hacemos internacionales:
sostenibilidad, Premio Nacional de valor. Ganadores de los Horeca Portugal.
de Hostelería a la innovación. New Business Models Awards • Procesos de recogida de información
• Camisetas de algodón eco. en People, Product, Planet. para ejecutar el plan.
• Certificamos el salmón sostenible • Formación en sostenibilidad a • 168 t de verduras y frutas eco
ASC. las personas trabajadoras. (13 referencias).
• Diseño de la política de compras • Sustitución de los envases de agua • Empieza la ambientalización
sostenibles. del delivery, que pasan de ser del packaging.
de plástico a ser de aluminio.
• Reducimos gramaje de azúcar • Diseño de la Plataforma
de 6 a 4 g. • 100 % pollo Welfare. de Formación con cápsulas
• Papel azucarillos compostable. • 192 t de verduras y frutas eco formativas de sostenibilidad.
(21 referencias).
• Salsera de bagazo y cubiertos
de madera. • Incorporamos vino y aceite
de oliva eco.
• 100 % celulosa Kraft reciclada.
• Todos los huevos frescos
• Certificados ambientales de y pasteurizados de corral.
los restaurantes: 25 % Silver
y 75 % Gold. • Incorporamos tofu y Heura como
proteína vegetal / Plant based.
• Cálculo de huella de carbono.
• UDON University.
• Programa Be UDON de motivación
y participación de equipos.

2021 2022

• UDON República Dominicana. • UDON Miami y Puerto Rico.


• Premio marcas de restauración - • Miembros de la Fundación
Ganadores del premio de Restaurantes Sostenibles.
sostenibilidad. • Empezamos a colaborar con
• Comité de franquiciados con Too Good To Go.
acciones en todos los restaurantes. • Creación del comité de franquiciados.
• Empezamos a sustituir la limpieza • Incorporamos sésamo ecológico.
convencional por ozono.
• 181 t de verduras y frutas eco.
• Empezamos a sustituir las cápsulas
por café en grano. • 100 % uniformes en algodón
ecológico y de poliéster de PET
• 100% pollo, ternera y cerdo con reciclado.
sello welfair de bienestar animal.
• Certificados ambientales de los
• Certificados ambientales de los restaurantes: 17 % Silver y 83 % Gold.
restaurantes: 9 % Silver y 91 % Gold.

UDON
Sostenibilidad 24
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

Cadena de valor

OFICINAS
CENTRALES
UDON

Control de calidad.
Auditorías internas.
Diseño de cartas sostenibles.
Política de compras.
Comunicación.
Gestión de personas.

PROVEEDORES
DE MATERIAS CENTRO
Libre de
PRIMAS LOGÍSTICO DE emisiones
nacionales e DISTRIBUCIÓN CO2
internacionales

Cliente
Dine In

Take away
Delivery

UDON
Sostenibilidad 25
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

Estos son los 3 ejes en los que se sustenta nuestro Plan de


sostenibilidad y la razón de ser de nuestro negocio: aportar valor a
las personas, cuidar del planeta y ofrecer el mejor producto posible
para la salud de ambos.

People Planet

Software de comunicación Envases sostenibles


y reconocimiento. en nuestros packs
de delivery.

Incorporación de personas
con diversidad funcional Eliminación de residuos
(colaboración con AURA). y plástico de un solo uso
en todos nuestros locales.

Plan de bienestar
y beneficios de personal Trabajo con maquinaria
(seguro/asistencia médica,
Product
eficiente para minimizar
hoteles, comida personal emisiones.
y conciliación familiar). Cocina con verduras
ecológicas.
Paso a energía 100 %
Cálculo del índice de renovable.
felicidad de las personas El 100 % de nuestro
y equipos. salmón posee el certificado
ASC de pesca sostenible.

Plan anual de RSC


El 26 % de nuestros
platos son veganos
o vegetarianos.

Sellos de bienestar animal


en toda nuestra carne.

100% huevos y pollo


de corral.

UDON
Sostenibilidad 26
NUESTRA HOJA DE RUTA EN GASTRONOMÍA RESPONSABLE

«Para mí la felicidad es el servicio alineado con el propósito:


aprecio, energía, propósito y pertinencia son los elementos
clave para que las personas sean más felices en una empresa».
«Las personas felices traen más productividad y más
creatividad a la empresa».

Entrevista a Luis Gallardo,


presidente del World Happiness Festival

UDON
Sostenibilidad 27
Personas felices

Personas empleadas Índice de satisfacción

879 80 %

48,9 % Mujeres 40 % Hombres 11,1 % Otros El 80 % de nuestra plantilla está muy satisfecha.

Trabajo en remoto Equilibrio personal y profesional

Mayores oportunidades a las personas


menores de 25 años y mayores de 50 años,
y a aquellas con barreras laborales.

20 % Comité para el franquiciado, escucha


activa de nuestro equipo.

20 % de trabajo en remoto para personal de oficinas.

UDON
Sostenibilidad 28
PERSONAS FELICES

Programa Felicidad
Nos importan las personas

El mercado laboral está cambiando y las personas,


con él. Un profesional cada vez más consciente y en
línea con sus valores está alzando la voz, y nuestro
deber es escucharle.

Los índices en la restauración son cada vez más alarman-


tes, ya que uno de cada dos jóvenes españoles preferiría
estar desempleado a ser infeliz en su trabajo, el 25 %
quiere cambiar de empleo y el 75 % restante se lo ha
planteado.

Fuente: Encuestas de SIGMA DOS - año 2022

UDON
Sostenibilidad 29
PERSONAS FELICES

Basándonos en el contexto actual, hemos En UDON separamos la felicidad de las personas que trabajan con
desarrollado el Plan de felicidad laboral, nosotros de la productividad; somos seres plenos y tenemos dere-
porque nos importan las personas y nos cho a ser felices, sin que se nos considere una simple ratio.
identificamos con los hábitos saludables
que fomentan la felicidad.

Iniciamos el plan con un test en el que he- ¡Construyendo un excelente lugar


mos tenido en cuenta diferentes estudios,
como son:
para trabajar! La felicidad es la base
de una vida plena.
• Social Progress Index
(Universidad de Harvard)
• OHQ/SS Tomar las decisiones adecuadas, estar predispuesto naturalmente,
(Universidad de Oxford) esforzarse cada día por mantener el equilibrio apropiado en la vida e
• Índice Pemberton involucrar a otros para que disfruten de su día a día forma parte de
(Universidad Complutense esos momentos felices.
de Madrid)
La felicidad también es una modesta tarea colectiva y ahí es donde
• World Happiness Report actuamos en UDON, es algo que debe cuidarse y alimentarse para
(Asamblea General de Naciones que no se marchite.
Unidas)
• Happy Planet
(New Economic Foundations)

Índices de experiencia del


empleado en UDON

Selección Alineamiento Impacto en salud


O
CICLO ANUAL

DIARI

y vida personal
Onboarding Capacidad

Conocimiento Apoyo Relación compañeros


CICLO

y superior jerárquico
Salidas Reconocimiento
Herramientas de
Recompensa trabajo

«Queremos enamorar a las mejores


personas, las más especiales, y que elijan
quedarse en UDON por su orgullo de
pertenencia a una empresa que las cuida y
que crece con ellas, para ser más felices».
UDON
Sostenibilidad 30
PERSONAS FELICES

People First
Creamos el proceso de selección People First, basado en la selec-
ción por valores y personalidad, donde la actitud del candidato/a pri-
ma por encima de su aptitud.

Un test experiencial, a través del cual creamos un storytelling basado


en un viaje a Asia, donde vamos a conocernos mejor para encontrar
al candidato que comparta nuestros valores.

Seleccionamos por valores: creamos el


Test Match de Valores y Personalidad
Nos basamos en la confianza, la comunicación, la autoestima y el reconocimiento
al buen trabajo. Por este motivo, contamos con los mejores profesionales entre el equi-
po y creamos un ambiente laboral excelente.

Teniendo en cuenta la encuesta de satisfacción que llevamos a cabo anualmente, el re-


sultado de 2022 muestra que el 62,6 % recomendaría UDON para trabajar. Un ejemplo
de ello son los reconocimientos entre compañeros.

Adrián Amilburu Llorente


Consultor de Operaciones en UDON Murrieta ha sido reconocido/a por
Cecilia Elisabeth Martino Couñago con Passion
01/04/2023

¡No sé por qué este muro no está plagado de reconocimientos porque no mereces
menos! Eres una máquina con pilas interminables y envidio muy sanamente tu
forma y ritmo para trabajar, creo que no he podido tener mejor suerte porque voy a
aprender de alguien que derrocha y supura experiencia por todos lados! ¡Gracias!

Cecilia Elisabeth Martino Couñago

UDON
Sostenibilidad 31
PERSONAS FELICES

Las personas, en el centro


Nos aseguramos de que nuestro proceso de selección esté muy cui-
dado y que esté basado en las diferentes categorías profesionales,
desde la Dirección hasta el personal encargado, el personal jefe de
cocina y el equipo de sala.

Damos mayor oportunidad de contratación a También colaboramos con Grameimpuls, un


las personas menores de 25 años y mayo- referente y un recurso para jóvenes, muje-
res de 50 años, así como a las personas que res, personas extranjeras, personas desem-
tienen barreras laborales. Además, colabo- pleadas y personas con riesgo de exclusión
ramos mediante convenios con entidades y social. Esta entidad les ayuda a mejorar
fundaciones para la contratación e inserción profesionalmente.
de personas en riesgo de exclusión social.
Algunas de estas entidades son Cruz Roja, En UDON ayudamos a los jóvenes menores
Cáritas, Fundación Aura y Mescladís. de 25 años con dificultades a encontrar su
primera experiencia laboral y les damos la
Actualmente, contamos con personas de es- oportunidad de realizar sus prácticas y po-
tos colectivos en nuestros equipos de UDON der desarrollar una carrera profesional con
Barcelona. Asimismo, contamos con estos nosotros.
colectivos cada vez que hay una nueva aper-
tura de local.

10 3
2019 2022

CONTRATOS JÓVENES
FORMATIVOS EN PRÁCTICAS
de duración de un año, después de los cuales en cocina provenientes de la FP Dual.
todos continuaron trabajando en UDON.

UDON
Sostenibilidad 32
PERSONAS FELICES

UDON, por el bienestar


de nuestro equipo
Cuidamos a nuestro equipo para lograr, juntos, una transformación.

El personal de UDON es un activo imprescindible y un aliado clave para avanzar


hacia una gestión más respetuosa con el planeta. En UDON promovemos una cultura
centrada en las personas, basada en la confianza y en la responsabilidad, donde el
talento prospera.

Enfocados en el bienestar en el trabajo, mejoramos la salud de nuestro


personal. Queremos conseguir un ambiente laboral cómodo, seguro y fe-
liz, pues este es uno de nuestros principales retos.

Entre las acciones que desarrollamos para cuidar de la salud de nuestros


equipos y de los beneficios que les ayudan a conciliar la vida laboral y la
vida familiar, destacamos:

El seguro de salud, con un Prevención de riesgos Día libre en su cumpleaños


precio muy especial para laborales con formación y para personal de oficinas.
nuestro personal y sus familias. reconocimientos médicos.
En algunos casos, el 50 % del
coste está bonificado por la 10 % de descuento en
empresa. Descuentos personales en restaurantes UDON Barcelona.
Eurostars Hoteles.

Programas para el bienestar Comida de personal. 5-7 % de descuento en


mental o mindfulness con Agencia B Travel, para que
una introducción a su origen, viajar sea más fácil.
la práctica, la respiración Conciliación familiar con la
y la atención al cuerpo, adaptación de horarios de
para ayudarlos a estar más turno continuado; eliminamos Descuentos en centros
presentes y aliviar el estrés. los turnos partidos. comerciales.

La seguridad, ante todo


Contamos con un cuestionario anónimo de salud y un estudio psicosocial
con sesión formativa para el personal directivo, responsables de departa-
mento y personal técnico. El 66,2 % de la plantilla participó en este estudio.

UDON
Sostenibilidad 33
PERSONAS FELICES

Talento y formación
para el desarrollo profesional
UDON University

UDON University nació de las propuestas realizadas a través de nuestras encuestas


de satisfacción anuales, apostando así por las personas y su desarrollo dentro de la
compañía. De este modo, creamos este modelo de formación como línea estratégica
de desarrollo y de fidelización de talento.

Objetivos

Garantizar que nuestros Potenciar el desarrollo de perfiles


profesionales adquieran los versátiles que den respuesta a las
conocimientos técnicos y las necesidades de negocio.
habilidades necesarias para
desempeñar su trabajo.

Alinear a nuestros profesionales Desarrollar el sentimiento


con la cultura, los valores y la de pertenencia (engagement)
estrategia de UDON. y contribuir a la motivación
de nuestras personas.

UDON
Sostenibilidad 34
PERSONAS FELICES

Itinerarios

Consultor/a Jefe/a
de operaciones. de cocina.

Director/a Mentoring.
de restaurantes.

Encargado/a
de restaurantes.

UDON
Sostenibilidad 35
PERSONAS FELICES

Desde su inicio en el año 2019,


116 profesionales han avanzado en
su carrera en estas 4 promociones.
Además de UDON University, realizamos un análisis exhaustivo de las
habilidades profesionales por competencias para poder ayudar a cada
una de las personas del equipo. En este sentido, la confianza, la escucha
activa y la implementación de feedback son cruciales.

Tomar Atención
Compañerismo. Empoderamiento.
la iniciativa. al detalle.

Orientación
Colaboración
al servicio a Liderazgo.
en equipo.
la clientela.

Implementamos un itinerario formativo de desarrollo


personal compuesto por 3 cursos: trabajar la voluntad,
generación de hábitos y (re)mindset.

UDON
Sostenibilidad 36
PERSONAS FELICES

UDON Academy

Una de las bases del bienestar de las perso- UDON Academy nace con el objetivo de
nas colaboradoras es darles las herramien- crear un lugar en el que todo el mundo pue-
tas necesarias para que puedan desempeñar da aprender, independientemente de si se
su trabajo. trata de una nueva incorporación o de al-
guien más veterano.
En UDON establecemos el primer centro for-
mativo en el que los asistentes pueden ir de Queremos construir programas totalmen-
la mano de los mejores profesionales de la te personalizados al asistente, por lo que
cadena. tanto su duración como el contenido están
hechos a medida para dar respuesta a las
Es una formación 100 % experiencial, con la necesidades.
metodología learning by doing.

Portal UDON

La formación en prevención de riesgos la- Destacamos, entre otros cursos, los de com-
borales y de acoso laboral es de obligado pras, gestión de stocks, arte y manejo de la
cumplimiento y no podía faltar. Además, bandeja, promoción y otros que son de ayu-
formamos continuamente a los equipos de- da para su economía personal, como los re-
pendiendo de sus responsabilidades y ubi- lacionados con las claves para poder enten-
cación, desde global management hasta el der la nómina.
personal de oficinas, sala y cocina, a través
del portal UDON en MAPAL ONE. El 82 % del personal de UDON realiza capa-
citación para el desarrollo profesional.

UDON
Sostenibilidad 37
PERSONAS FELICES

Diversidad, igualdad
e inclusión

El talento UDON pone en valor lo que so- obligados legalmente, pensamos que medir
mos, la diversidad como forma de enrique- cómo estamos es la base para mejorar.
cernos y de ser multidisciplinares.
Contamos con un protocolo de acoso labo-
Las múltiples nacionalidades de nuestras ral con medidas para prevenir, evitar o eli-
879 personas empleadas enriquecen la cul- minar cualquier tipo de acoso, ya sea por
tura corporativa y constituyen un plus para razón de sexo, sexual o moral. Tenemos es-
nuestra plantilla y clientela. tablecido el procedimiento de actuación y el
canal de comunicación para denunciarlo de
El impacto de UDON sobre las personas y una forma anónima.
la reducción de las desigualdades son sig-
nificativos si tenemos en cuenta que, para En este momento, estamos trabajando en
más de 1.000 vacantes, recibimos una me- un programa que fomenta la sensibilización
dia anual de 3.000 currículums. acerca del colectivo LGBTQ+, ya que la
idea es seguir avanzando hasta que seamos
Actualmente, estamos realizando un Plan muy diversos e inclusivos, así como lo más
de igualdad porque, aunque no estemos igualitarios posible.

UDON
Sostenibilidad 38
PERSONAS FELICES

La salud de
nuestra clientela
Impactamos positivamente en el ODS 3 de salud y bienestar.
Queremos ir hacia un modelo de negocio de impacto que
ayude a mejorar la salud de las personas.

Fuimos la primera cadena de res- Unimos lo mejor de la dieta


taurantes en analizar la nutrición de
nuestros platos para poder desarro- mediterránea y de la asiática para
llar una dieta saludable, reducimos la
cantidad de sal y azúcar en nuestros
que nuestra clientela pueda disfrutar
platos y ofrecemos productos eco- con tranquilidad mientras se cuida.
lógicos para evitar los pesticidas, ya
que inciden negativamente sobre las
personas.

UDON
Sostenibilidad 39
PERSONAS FELICES

Nuestro programa de fidelización ofrece ventajas exclusivas para


nuestra clientela mediante un sistema de puntos virtual para canjear
por descuentos.

Comunicación con la clientela

La manera de comunicarnos con nuestra clientela está basada en una


escucha activa, tanto en los restaurantes como en el medio digital.

Estamos presentes en redes sociales como TikTok, Facebook, Insta-


gram, LinkedIn y YouTube. También estamos presentes en platafor-
mas digitales de restauración como Tripadvisor, The Fork y Google
Reviews, donde contamos con una media de 4,1 estrellas.

Toda comunicación que nos hace llegar nuestra clientela es contes-


tada en un plazo no superior a 24 horas, así damos respuesta a sus
necesidades.

UDON
Sostenibilidad 40
UDON, compromiso
con la sociedad
Formamos parte de la comunidad con colaboraciones para llegar
más lejos juntos.

En UDON formamos parte activa de diferentes causas. Una de ellas es la ONG Soñar
Despierto, con la que compartimos su misión para hacer llegar experiencias culinarias
a los menores que viven en casas de acogida y que no tienen las mismas
oportunidades.

Hemos desarrollado un Plan de responsabilidad corporativa marco para dar cabida a


todas las acciones sociales que realizamos.

Elaboramos talleres de comida japonesa


para los niños que viven en casas de acogida
en edades comprendidas entre los 7 y los 12
años. Así, les damos la oportunidad de co-
nocer otras culturas, probar nuevos sabores
y realizar una actividad divertida fuera de su
entorno diario. A día de hoy, hemos impacta-
do en 25 niños y niñas.

Este año seguimos con el compromiso de


atender a muchos más niños y niñas en las
ciudades donde estamos presentes con
nuestros restaurantes.

UDON
Sostenibilidad 41
UDON, COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

Gracias a la Fundación Aura, entidad que trabaja para la


inclusión social y laboral de personas con discapacidad
intelectual, en el equipo contamos con un profesional
que viene de la fundación y desarrolla su puesto laboral
en uno de los restaurantes de la empresa. Nuestro ob-
jetivo es ampliar esta colaboración a distintas ciudades
donde estamos presentes con nuestros restaurantes.

Fundación
Aura

UDON
Sostenibilidad 42
UDON, COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

Partnerships para avanzar


más rápido en sostenibilidad
En UDON formamos parte de asociaciones empresariales locales y sectoriales para
poder acometer la transformación que la industria necesita y adaptarnos al cambio
climático.
Los fundadores están presentes en el entramado econó- en un ecosistema de empresas conscientes a restau-
mico, social y gastronómico desde los inicios. radores comprometidos y profesionales independientes
que, con una visión 360 º, trabajan hacia una transición
Por un lado, damos apoyo a start-ups en su acompa- responsable.
ñamiento empresarial y de innovación en Netmentora,
del mismo modo que somos miembros del Patronato Se trata de un movimiento transformador que cuenta con
de la Fundación de Restaurantes Sostenibles. En esta personas agricultoras, ganaderas, chefs, empresarias de
última, comparten conocimiento sobre sostenibilidad y la restauración, asesoras gastronómicas, investigadoras,
economía circular en una labor extraordinaria, sumando formadoras y demás agentes de nuestra vertical.

Además, formamos parte de:

Marcas Gremio de Restauración


de Restauración. de Barcelona.

La Viña, Asociación Comertia, asociación catalana


de Hostelería de Madrid. de la empresa familiar del retail.

UDON
Sostenibilidad 43
UDON, COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

Realizamos numerosas medidas que minimizan


el impacto ambiental y nos ayudan a combatir
el cambio climático

El 83 % de los restaurantes Reducción de 14 t de papel,


poseen el certificado Gold con un ahorro de 633,5 kg de CO2
en 2022. en 2022.

El 97 % de los restaurantes El 100 % de las camisetas


utilizan energía renovable. del uniforme son de algodón
orgánico.

Separación de residuos Utilización del 50 % de ozono


en todos los restaurantes. en lugar de productos de limpieza
con químicos.

El 100 % de envases Utilización del 100 %


son de bajo impacto ambiental de iluminación LED, reductores
y de bosques certificados. de caudal y equipos ecoeficientes
en restaurantes nuevos.

El 100 % de tintas Cartas digitales.


del packaging son biodegradables.

Salvamos excedentes
con Too Good To Go.

UDON
Sostenibilidad 44
Cuidamos el planeta
Gestión sostenible desde el ingrediente hasta el cliente

Vivimos en estrecho equilibrio e interdependencia con el resto de animales y vegetales


que habitan el planeta Tierra, un espacio finito con recursos finitos. Cuidar de la Tierra
implica cuidar a las personas y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar
de los recursos que hemos utilizado.

Debemos ser capaces de operar y servir frenta la humanidad y contra el que debe-
comidas deliciosas haciendo un consumo mos luchar entre todos y todas.
responsable de los recursos naturales,
aplicando el ecodiseño y la ecoeficiencia, Poder tener una calidad de vida similar a
minimizando los residuos, reciclando y la que conocemos hoy en día depende de
reduciendo las emisiones de gases y, por todos. Necesitamos frenar el aumento de
lo tanto, la huella de carbono de nuestra la temperatura de la Tierra para situarla por
actividad. debajo de los 1,5 °C respecto a los niveles
preindustriales. Para alcanzar esta meta,
Las emisiones de CO2 se han convertido Europa y España se han comprometido a
en un problema ambiental que ha com- reducir sus emisiones de gases de efecto
portado que el cambio climático siga invernadero (GEI) con estos objetivos para
avanzando, un reto global al que se en- el año 2030:

-55 %
de emisiones en comparación
con el año 1990.

El cálculo de las emisiones es


imprescindible para que podamos 32 %
medir y aplicar reducciones de de energías renovables para
emisiones que ayuden a frenar el consumo de energía,
como mínimo.
el cambio climático.

32,5 %
de mejora de la eficiencia
energética por parte de la UE.

UDON
Sostenibilidad 45
CUIDAMOS EL PLANETA

El impacto negativo de los restaurantes

Los restaurantes, al igual que todas las actividades económicas, generan un impacto
negativo en el planeta. Es importante conocer las implicaciones de nuestro sector
para poder definir la hoja de ruta que nos permitirá ser más sostenibles, y poder tomar
decisiones orientadas a hacer frente a la emergencia climática.

Si pensamos que existen en España casi 315.000 esta-


blecimientos de hostelería, con poco que haga cada uno,
el impacto positivo será enorme.

Todos nuestros restaurantes requieren de recursos natu-


rales para funcionar: energía, agua y alimentos produci-
dos por la Tierra. Gracias a estos recursos naturales pro-
ducimos alimentos deliciosos para nuestra clientela, pero
también generamos residuos y emisiones que debemos
reducir y controlar.

Energía

Residuos

Agua

Emisiones

Alimentos

Comida
deliciosa

UDON
Sostenibilidad 46
CUIDAMOS EL PLANETA

El reto de garantizar el
compromiso de los franquiciados

Ambientalizar una cadena de restauración internacional


que opera en modalidad de franquicias supone un reto
por varios motivos:

Los restaurantes están Los franquiciados pueden Algunas de las acciones


ubicados en distintas tener distintas prioridades que proponemos requie-
regiones y países, con y sensibilidad ambiental. ren inversión económica y
normativas ambientales compromiso por parte de
y formas de operar muy dichos franquiciados.
dispares.

Siendo conocedores de este contexto, hemos impulsado iniciativas para involucrar


y motivar a toda la cadena y avanzar juntos hacia una gestión más comprometida:

01 Hemos creado un sistema de auditorías internas 03 Formamos anualmente a nuestro equipo de con-
que incluye tanto aspectos de calidad como de sultores/as para poder identificar los puntos de
prácticas respetuosas con el medio ambiente. mejora y saber acompañar a los franquiciados
Algunas de estas prácticas son imprescindibles para ser más sostenibles.
para operar con UDON, y otras son optativas.

02 Cada año premiamos a los restaurantes más com- 04 Hemos creado un comité de franquiciados al cual
prometidos y reconocemos su compromiso a tra- proponemos nuevas acciones que testean previa-
vés de una entrega de premios: el sello Gold y el mente antes de implantarlas en el conjunto de la
sello Silver. Estos sellos se otorgan como resulta- cadena.
do de la puntuación obtenida en el apartado de
sostenibilidad de las auditorías internas y abarca
múltiples aspectos.

EVOLUCIÓN DE SELLOS GOLD


Entre los años 2021 y 2022 tuvimos un descenso en el 100 %
número de sellos Gold. Esto se debe a que, por un lado, 91 %
empezamos a trabajar con países en los que las políticas 90 %
83 %
ambientales y las exigencias normativas son distintas a
las nacionales, y, por otro lado, al hecho de que también 80 %
76 %
detectamos errores en la separación de residuos de los
restaurantes nacionales. 70 %

Como medida correctora reforzamos la formación, mejo- 60 %


ramos la cartelería, hemos reorganizado la separación y
hemos adaptado el sistema de calificación a la realidad 50 %
de cada país, con el objetivo de superar el 90 % de los
restaurantes distinguidos con el sello Gold. 40 %
2020 2021 2022

UDON
Sostenibilidad 47
CUIDAMOS EL PLANETA

Envases más sostenibles


y menos residuos
Los envoltorios, las cajas, los envases y los films nos permiten transportar y cocinar
alimentos con plenas garantías de seguridad alimentaria, y llevarlos a casa de nuestra
clientela al punto óptimo de temperatura y presentación. Pero, sin embargo, la
generación masiva de residuos se ha convertido en un problema ambiental al que
hay que hacer frente.

Uno de los pasos más importantes es identificar los distintos tipos de resi-
duos que se generan para poder gestionarlos. En UDON ya los conocemos
y ponemos el esfuerzo en reducirlos y clasificarlos correctamente para su
posterior reciclado.

Orgánico Resto Envases Vidrio

Papel o cartón Textil Aceite usado Punto verde

UDON
Sostenibilidad 48
CUIDAMOS EL PLANETA

Si bien hemos comprobado que el despilfarro alimenta- A la hora de escoger los envases, tenemos que tener
rio no es significativo en nuestra actividad, tenemos cla- en cuenta requisitos higiénico-sanitarios, comerciales y
ro que hay que poner el foco en la fracción de envases, económicos, pero la sostenibilidad es un factor de elec-
cartón y resto. ción fundamental en la toma de decisiones del Departa-
mento de Compras.
La fracción más voluminosa es la de envases: la deman-
da del delivery y del take away ha crecido un 80 % en Constantemente, estamos analizando y mejorando nues-
los últimos 3 años. Los nuevos hábitos alimentarios nos tro packaging y los envases de productos, escogiendo
exigen disponer de una oferta atractiva y variada de co- materiales con menor impacto y optimizando la segrega-
mida para llevar y es una demanda del mercado a la que ción en todos los restaurantes.
UDON da respuesta.

REDUCIR

REUTILIZAR

RECUPERAR

En UDON siempre tenemos en cuenta INCINERAR


la jerarquía de residuos y nos hacemos
las siguientes preguntas:
VERTEDERO

¿De verdad es necesario este producto?


¿Cuál es el material más sostenible?
¿Cómo se gestiona una vez acaba su vida útil?

En el año 2022 dejamos de generar:

28,72 kg 5.500 6.600 24.200


de plástico virgen por botellas de agua pajitas de plástico. latas de refresco pasaron
el cambio a limpieza de plástico del servicio de ser de plástico a ser de
con ozono. de delivery y take away. aluminio para mejorar su
reciclabilidad.

UDON
Sostenibilidad 49
CUIDAMOS EL PLANETA

01
En la toma de decisiones, tanto de operaciones como
de compras, tenemos en cuenta tres premisas:

Reducir residuos • Eliminamos envases y materiales eliminar todos los envases


superfluos (por ejemplo, cajas de los detergentes, verter menos
al máximo, porque desechables de proveedores, químicos al alcantarillado
«el mejor residuo es vitolas, cucharas soperas de
plástico…).
y reducir los riesgos laborales.

el que no se genera». • Eliminamos las monodosis


• Damos la opción a nuestra y pajitas para el consumo in situ.
clientela de escoger a través
de las aplicaciones de pedidos, • Hemos digitalizado albaranes,
si necesitan o no, complementos nóminas y mucha documentación
adicionales como palillos, que antes se imprimía por
servilletas o wasabi. sistema.

• Eliminamos el uso de papel • En el restaurante, todos los


de aluminio y cajas de porex refrescos y aguas se sirven
en las cocinas. en envases retornables.

02
• Estamos pasando de una • Estamos haciendo la transición
limpieza tradicional a una limpieza del café de cápsula al café
con ozono. Esto nos permite en grano.

Ecodiseño de envases Por la ubicación de nuestros restaurantes y el tipo de clientela, por el mo-
mento resulta complicado implementar un sistema de envases retornables
y materiales más a gran escala y estamos centrando nuestros esfuerzos en ecodiseñar los
envases del delivery y en reducir la huella ecológica de los materiales que
sostenibles. escogemos. Siempre hay aspectos a mejorar, pero hasta ahora:

• Hemos eliminado todo el plástico • Todos nuestros envases


de los envases y cubiertos. y vajilla son 100 % reciclables
Actualmente, tenemos un delivery de bambú, papel Kraft con sello
libre de plásticos. FSC (bosques explotados
de forma sostenible) o bagazo
• Hemos reducido la cantidad (caña de azúcar).
de material de los envases.

03
• Hemos sustituido el envase
• Todas nuestras tintas son de plástico del agua del delivery
vegetales y compostables. por una alternativa de aluminio.

Separar correctamente • Rotulamos los contenedores • Trabajamos con los centros


y usamos bolsas de colores comerciales para alinear los
y reciclar también es homologados. objetivos de separación.
importante. Por este • Hemos diseñado una cápsula • Participamos en los programas
motivo: formativa específica en de compostaje municipales
prevención y gestión de residuos y el aceite usado se transforma
para nuestro equipo laboral. en biodiésel.

UDON
Sostenibilidad 50
CUIDAMOS EL PLANETA

Uniformes sostenibles

Mejoramos en cada ejercicio y en este 2023 seguimos cambiando los uniformes.


Actualmente, el 35 % de la plantilla utiliza uniformes 100 % sostenibles.
Las camisetas están fabricadas con algodón ecológico y fibras sintéticas recicladas.

Certificado de tinte Certificado de materia Certificado de algodón


no cancerígeno. prima reciclada proveniente orgánico (campos regados
de botella PET. únicamente con agua de
lluvia), respetuoso con la tierra
y semilla no manipulada.

Damos nueva vida a los mismos, evolucionamos hacia


la circularidad y hacemos que los uniformes usados
se conviertan en materia reciclada para la confección
de nuevos uniformes.

UDON
Sostenibilidad 51
CUIDAMOS EL PLANETA

Aprovechamiento alimentario

Por nuestro modelo de restauración, el despilfarro


alimentario que se genera en los restaurantes UDON
no es significativo, aun así estamos tomando medidas
para cuantificar y reducir los alimentos que acaban en
la basura:

Too Good To Go

Colaboramos con la iniciativa Too Good To Go para aprovechar los exce-


dentes alimentarios y facilitar el acceso a platos deliciosos a precio de coste.
Gracias a este programa hemos logrado reducir 4,3 t de CO2 de alimentos
en el año 2022.

Mermas internas

Desde hace años cuantificamos y registramos las mermas internas con un


programa de gestión propia. Nuestras mermas internas durante el año 2022
han sido de 25.000 kg y 18.000 l.

Plan de prevención del despilfarro alimentario

Actualmente, estamos trabajando en el diseño de nuestro Plan de prevención


del despilfarro alimentario para dar respuesta a la nueva ley de residuos y para
conocer el despilfarro que se genera en el conjunto del restaurante.

UDON
Sostenibilidad 52
CUIDAMOS EL PLANETA

Objetivos
2023 Plan de felicidad
laboral.
Plan RSC corporativo
«TuDon».

Pasar a usar film Sustituir el 100 % de los palillos desechables


100 % compostable. por alternativas reutilizables.

El 100 % de los El 100 % de Test de Felicidad


restaurantes con los restaurantes (Happy Level by
limpieza con ozono. con café en grano. UDON).

Reducir el gramaje El 100 % de Convertir todos


de los envases un los uniformes los envases del
20-25 %. con algodón eco. delivery en 100 %
compostables.

Reciclaje uniformes Mejorar los iconos de packaging para que la


cadena. clientela pueda separar correctamente en casa.

Analizar cómo podemos mejorar la separación de El 100 % de los


residuos en países donde no se realiza la recogida restaurantes con
segregada. sello Gold.

UDON
Sostenibilidad 53
CUIDAMOS EL PLANETA

Energía, agua y emisiones


La eficiencia energética y la reducción del consumo de agua son prácticas que
reducen los gases de efecto invernadero, ayudan a conservar los recursos naturales
y reducen los costes operativos.

Los restaurantes son locales comerciales tremendamente energívoros, con equipos


muy demandantes de energía y agua que están funcionando muchas horas. Equipar las
cocinas con equipos ecoeficientes, hacer un buen mantenimiento y formar al personal
es un aspecto clave a la hora de reducir los consumos.

63 % Cocina Asimismo, muchas de las actividades de los restaurantes generan gases


13 % Control térmico de efecto invernadero (GEI) que debemos identificar, reducir y compensar.
11 % Iluminación
Desde UDON hemos empezado a controlar todas estas variables: ener-
5 % Calentamiento de agua
gía, agua y gases de efecto invernadero (GEI), y a integrarlas dentro de
5 % Ventilación nuestra estrategia de sostenibilidad.
3 % Refrigeración
Dado que la mayoría de nuestros restaurantes están franquiciados y casi la
mitad están ubicados en centros comerciales donde no tenemos capaci-
dad de decisión, no siempre es fácil incidir en estos ámbitos.

No obstante, cada año logramos obtener más información e involucrar a


todos los franquiciados en su compromiso ambiental.

Fuente: energycheckup.eu

UDON
Sostenibilidad 54
CUIDAMOS EL PLANETA

Energía, ecoeficiencia y consumo racional de agua

En 2021 comenzamos a cambiar las empresas de suministros para pasar de energía


fósil a energía 100 % renovable. En 2022 el 95 % de todos los restaurantes, tanto
propios como franquiciados, hicieron el cambio a renovable e instalamos placas
fotovoltaicas en una de nuestras oficinas (La Garriga).

Implantamos una plataforma de monitorización de los consumos de


agua, gas y energía de todos los restaurantes propios. Esto nos ha
aportado información muy valiosa que nos permite ir monitoreando
todas las acciones orientadas a consumir menos y de forma más
eficiente:

• Los restaurantes nuevos se • Instalamos sensores de presencia


equipan con iluminación LED y se en almacenes y baños para
está sustituyendo paulatinamente que la luz no quede encendida
la iluminación obsoleta. innecesariamente.

• La maquinaria nueva es • Hemos diseñado un Plan de


ecoeficiente, para realizar un mantenimiento preventivo y de
consumo ajustado de agua y control de fugas.
energía.
• Hemos creado una cápsula
• Instalamos grifería eficiente y formativa específica para
todos los lavabos tienen tiradores involucrar al personal en el uso
de doble pulsación para reducir el eficiente de los equipos de clima
consumo innecesario de agua. y la optimización de la luz.

UDON
Sostenibilidad 55
CUIDAMOS EL PLANETA

Emisiones, huella de carbono y gases de efecto


invernadero (GEI)

Parte de nuestra responsabilidad es que las personas consumidoras y nuestra clientela


conozcan el problema ambiental en el que estamos todos inmersos. Por lo tanto, es
crucial poder contar con la información apropiada para decidir qué es lo mejor para el
planeta cada vez que consumimos, vamos a comer a un restaurante o pedimos comida
para que nos la traigan en casa.

La gran mayoría de actividades humanas, desde la producción de ali-


mentos hasta el transporte, o incluso el almacenamiento de datos en
la nube, generan emisiones de efecto invernadero. Estas emisiones se
acumulan en la atmósfera terrestre y retienen y aumentan el calor de
la misma.

Es por este motivo que en UDON queremos calcular, reducir y compen-


sar nuestras emisiones.

Realizamos el cálculo estimativo de la huella de carbono de toda la ca-


dena, tomando 3 restaurantes propios como piloto para conocer sus
emisiones y extrapolar los datos al resto del grupo. Nuestro objetivo
es aumentar cada año el cálculo real de las emisiones de todos los
restaurantes para que sea lo más exacto posible.

La estimación del cálculo de la huella de carbono se ha realizado


teniendo en cuenta:

73 4 10 69
Número total Restaurantes Restaurantes Restaurantes
de restaurantes con energía fósil con gas natural con energía verde

UDON
Sostenibilidad 56
CUIDAMOS EL PLANETA

Y el resultado, Informe de huella


de carbono UDON, 2022

Emisiones
totales

Las emisiones se dividen


en alcance 1, 2 y 3.
330,41
t C02
Emisiones de alcance 1: son aquellas que se producen en fuentes que
son propiedad de UDON o que están controladas por UDON, por ejem-
plo, las emisiones de la combustión en caldera, hornos, vehículos, las
producidas por refrigerantes, el uso de productos químicos…

Dentro de las emisiones de alcance 1, debemos tener en cuenta nues- Alcance 1


tras emisiones por la combustión del gas natural en algunas cocinas, los
gases refrigerantes que se escapan de los equipos de clima y la reposi- Gas natural
ción de los extintores. 142,9 t C02 eq
Emisiones de alcance 2: las que se producen por la generación y el Gas refrigerante
consumo de electricidad en nuestras oficinas y restaurantes propios. En 98,92 t C02 eq
estas emisiones ya hemos podido incluir las emitidas por gases refrige-
rantes para que no se nos escape nada.

Emisiones de alcance 3: son aquellas que provienen de la actividad de Alcance 2


los franquiciados y la actividad de las empresas proveedoras en toda
la cadena de valor, como por ejemplo la logística de entrega de los in-
Consumo eléctrico
gredientes o la entrega de nuestros menús a domicilio por parte de las
empresas proveedoras contratadas, los viajes de negocios o el despla-
88,60 t C02 eq
zamiento diario de las personas empleadas.

Por el momento, no hemos entrado a calcular el conjunto de las emisio-


nes de alcance 3, aunque estamos dando los primeros pasos.

Así, pedimos a nuestras empresas proveedoras que avancen en la re-


ducción de emisiones y que nos informen de su progreso. En este senti-
do, CONWAY, uno de nuestros principales distribuidores, ha obtenido el
sello Lean & Green, que certifica que ha reducido un 20 % sus emisiones
en los últimos 5 años.

71.419 kWh/año 7,43 t de CO2


Consumo energético eq/año
medio Emisiones medias
Restaurante (alcance 1 y 2)
propio

UDON
Sostenibilidad 57
CUIDAMOS EL PLANETA

Objetivos de 2023 en energía,


agua y emisiones:

Lograr que el 100 % Obtener datos medios de consumo energético/m2


de los restaurantes y agua para todos los restaurantes de la cadena y
y de las oficinas definir objetivos de reducción.
operen con energía
renovable.

Analizar cómo Compensar las


podemos ambientalizar emisiones que
la decoración de los no hemos podido
Lograr un mínimo
nuevos restaurantes. eliminar de los
de un 20 % de
restaurantes propios
restaurantes con
con el programa
cálculos reales de
Plant for the Planet.
huella de carbono e
Plantaremos árboles
incluir las oficinas en
hasta ser Net Positive
el cálculo.
en 6 restaurantes,
Crear un restaurante como prueba piloto
piloto con el 100 % para extenderla al
de los equipos resto del grupo.
eficientes para tener
cifras concretas de la
mejoría ambiental y
Alcanzar la neutralidad económica a través
de carbono para el de la aportación
año 2025. de maquinaria
ecoeficiente. Calcular las
emisiones generadas
por los residuos
(alcance 3).

Aumentar la información sobre las emisiones de


nuestros proveedores (alcance 3).

UDON
Sostenibilidad 58
Producto saludable para
las personas y el planeta
Política de compras y diseño de recetas dirigida a cuidar
de nuestro entorno.

Debemos caminar hacia lograr una dieta saludable planetaria que deberá alimentar a
más de 10 mil millones de personas en el año 2050.

Desde UDON lo tenemos claro, solo con alimentos que optimicen nuestra salud
y el bienestar físico, mental y social lo conseguiremos: alta ingesta de alimentos de
origen vegetal, bajas cantidades de origen animal y cantidades limitadas de productos
procesados, refinados y con azúcares añadidos.

Nuestra apuesta por los ingredientes fres- tengan en cuenta el bienestar, ayudará a la
cos y ecológicos, así como la incorpora- consecución de los objetivos marcados en
ción de ingredientes de origen animal que la Agenda 2030.

UDON
Sostenibilidad 59
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

Ingredientes sostenibles
Ingredientes ecológicos

Cada año intentamos ofrecer en nuestra carta más ingredientes sostenibles


y más referencias de sello ecológico, puesto que nuestras decisiones de compra
impactan en el entorno natural.

Calabacín Pimiento Espárrago Cebolla


31.600 kg 11.812 kg 3.380 kg 5.500 kg

Brócoli Limón Zanahoria Setas Shiitake


7.900 kg 3.800 kg 32.469 kg 18.547 kg

Puerro Berenjena Aceite de oliva Vino ecológico


3.564 kg 7.310 kg 83 lt 3.000 lt

250 t Verduras ecológicas


192 t 21 ref.
200 t Compramos verduras ecológicas pensando
168 t 13 ref. 181 t 21 ref.
en la salud de nuestra clientela, además de
165 t 21 ref.
150 t pensar en la salud de la Tierra, que necesita
ser regenerada con usos tradicionales de
130 t 21 ref.
100 t siembra y sin pesticidas.
94 t 10 ref.

50 t

0t
2017 2018 2019 2020 2021 2022

UDON
Sostenibilidad 60
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

Ampliamos la gama ecológica y en este año hemos incluido


el salmón criado de forma responsable con certificado ASC
(Aquaculture Stewardship Councils), lo que nos ha convertido en
la primera cadena de restaurantes que lo ofrece en su carta.

Salmón con certificado ASC

Para obtener el sello ASC, las empresas proveedoras de


salmón deben cumplir con unos exigentes estándares de
sostenibilidad: preservación del medio ambiente natural
y la biodiversidad, preservación de los recursos hídricos,
la calidad del agua y la diversidad de especies y pobla-
ciones silvestres, buena salud y cría de animales y res-
ponsabilidad social, entre otros.

En UDON servimos más de 18.000 kg de salmón proce-


dentes de Noruega e Islandia con certificado ASC cada
año en nuestros restaurantes.

UDON
Sostenibilidad 61
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

La dieta que más


le gusta al planeta
Carta saludable y sostenible

La dieta asiática es internacionalmente reconocida por ser


saludable y equilibrada: baja en grasas saturadas y azúcares,
y con técnicas de cocción que respetan la integridad de
diversidad de verduras.

UDON
Sostenibilidad 62
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

Fuimos de los primeros en incluir proteína vegetal Heura La proteína vegetal es una firme apuesta de UDON, por
en nuestra carta. eso fuimos de los primeros en incluir proteína vegetal
Heura en nuestra carta como una opción en nuestros
Los organismos internacionales nos alertan de que el platos, con una forma muy especial de cocinarla que
consumo excesivo de carne es perjudicial para el planeta la hace igual de deliciosa que otros de los platos más
y para nuestra salud. Reducir la huella de carbono del tradicionales.
menú y promover la salud de nuestra clientela es uno de
nuestros objetivos, y es por eso que hemos aumentado
significativamente la presencia de proteína vegetal frente
a la proteína animal.

UDON
Sostenibilidad 63
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

Así nos aseguramos el hecho de poder ofrecer platos veganos y vegetarianos


plant based, puesto que ingredientes como el tofu o Heura aportan variedad
y reducen la huella de carbono. Desde el año 2018 empezamos a introducir
proteína vegetal en forma de tofu, legumbres y Heura en nuestros platos en
sustitución de proteína animal o como complemento proteico.

En el año 2022 el consumo de 12.870 kg de Heura nos ha permitido salvar


7.526 pollos y ahorrar:

52.282 kg C02 60.039 m² 467.085 L


de emisiones de suelo de agua

UDON
Sostenibilidad 64
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

Bienestar animal
Marcamos un punto y aparte en el sector de la restauración
respetando el bienestar animal y midiendo la responsabilidad
medioambiental, temas igual de importantes a los excelentes
sabores y la frescura de nuestros platos.

Trabajar en todo el ámbito nacional y fuera de nuestras atención a su comportamiento y su estado emocional
fronteras es un orgullo para UDON, pero al mismo tiempo positivo. En la actualidad, toda la carne de pollo, ter-
requiere aumentar el conocimiento y control de toda la nera y cerdo que servimos en UDON dispone del sello
cadena de suministro. Welfare.

Nuestro compromiso con el bienestar animal se remon- Seguimos avanzando para que todos nuestros ingre-
ta a 2017, cuando comenzamos a trabajar con nuestras dientes animales estén certificados, por ello estamos
empresas proveedoras de carne para obtener el sello trabajando para adherirnos al European Chicken Com-
Welfare para toda nuestra ternera. mitment (ECC), una ambiciosa iniciativa internacional
que tiene por objetivo mejorar los estándares de bienes-
El sello Welfare es un certificado independiente que ga- tar de los pollos.
rantiza buenas prácticas en bienestar animal, respetuo-
sas y sostenibles en cuanto a la alimentación, el estado Nuestro compromiso se extiende a los huevos, ya que
sanitario sin lesiones ni enfermedades, el confort y la fa- somos de las pocas cadenas de restauración que servi-
cilidad de movimiento donde son alojados, con especial mos, únicamente, huevos de gallinas libres de jaula.

UDON
Sostenibilidad 65
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

Calidad como
sello de identidad
La calidad y la innovación es un sello que nos define.

Apostamos por ingredientes frescos para la mayoría de nuestros


platos, en una apuesta por una dieta equilibrada y saludable en
nuestras recetas de creación propia cocinadas al momento, para
que no pierdan sus propiedades ni su sabor y sean deliciosas.

Fuimos pioneros en España Nuestra propuesta gastronómica toma como protagonis-


tas los noodles, fideos tradicionales de la cocina asiática
en ofrecer una carta avalada como los fideos UDON, ramen y soba. Además, conta-
por expertos en nutrición. mos con una amplia variedad de tapas de inspiración
asiática, rolls y makis hechos con noodles en vez de
arroz, arroces variados y platos veganos y vegetarianos.

UDON
Sostenibilidad 66
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

APPCC Corporativo
Cumplimos con las verificaciones para controlar la seguridad alimentaria, identificamos los peligros que hay durante
el procesado de alimentos y aplicamos medidas para garantizar la máxima higiene. Llevamos a cabo todas las verifi-
caciones cumpliendo las diferentes etapas:

Guía y cumplimiento de cada restaurante en buenas prácticas de higiene


y seguridad alimentaria, a través de una guía y de registros digitales de
cumplimiento diario para cada proceso de análisis de puntos de control.

Registros de cumplimiento de APPCC:

Controles de: Registro de limpieza diaria.

• Agua potable de red. Contratación de una empresa de plagas y recogida


• Recepción de la materia prima. de aceite usado y de la empresa de mantenimiento
• Temperaturas de las neveras. preventivo.
• Temperatura de producto.
• Aceite de freír.
• Desinfección de vegetales.

Proceso de trazabilidad de los productos.

Manipulación de alimentos.

Auditorías trimestrales desde la central para la verificación del cumplimiento


de todos los procesos de seguridad alimentaria.

Recogida de muestras microbiológicas trimestrales para verificar la ausencia


de bacterias o microorganismos.

Formación y capacitación de todo el personal.

UDON
Sostenibilidad 67
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

Impacto en las personas


a través de las compras
sostenibles
Queremos generar un valor compartido y de impacto positivo
en la comunidad, por lo que tenemos cada vez más empresas
proveedoras locales y, el resto, intentamos que sean regionales
y nacionales.

UDON
Sostenibilidad 68
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

En UDON queremos ofrecer una experiencia gastronómica exótica, ge-


nuina y oriental, y esto requiere, en parte, ingredientes y sabores que no
se producen de forma local. Somos conscientes de que algunos produc-
tos fundamentales de nuestra carta vienen de lejos: noodles, soba, ramen
y tallarines, para poder garantizar el sabor y la autenticidad asiática. No
obstante, trabajamos con nuestras empresas proveedoras y distribuido-
ras para acercar la producción de salsas y otros productos a Europa, para
así poder reducir la huella de carbono de nuestra carta. En los últimos
años hemos logrado acercar la producción de:

Sake, elaborado por Arroz de grano corto y


la bodega de Seda redondo de la variedad
Líquida del Pirineo japónica, que se cultiva
catalán. en Italia.

La salsa Yakisoba o la La soja líquida y baja


Ponzu, que provienen en sal, producida en
de Alemania. Holanda.

Para formalizar nuestro compromiso, en el año 2021 cocreamos en equipo la


política de compras responsables de UDON, que definiría la hoja de ruta
del Departamento de Compras de los próximos años.

UDON
Sostenibilidad 69
PRODUCTO SALUDABLE PARA LAS PERSONAS Y EL PLANETA

Los objetivos de nuestra


política de compras son:

Establecer un sistema que nos permita


identificar los productos, ingredientes,
servicios y proveedores que tengan menor
impacto ambiental y apostar por ellos.

Crear un Plan de acción de mejora continua


de nuestra política de compras corporativa.

Impulsar la producción sostenible y saludable


de alimentos, así como la reducción de residuos,
de emisiones de CO2 y del consumo de recursos
naturales.

UDON
Sostenibilidad 70
«The future
depends on what
you do today»
M. K. Gandhi

También podría gustarte