Cuestionario Angel Miguel López López
Cuestionario Angel Miguel López López
Cuestionario Angel Miguel López López
AUDITORÍA FINANCIERA I
INTERPERIODO 2024
CUESTIONARIO
Es la obtención de evidencias que permiten su evaluación sobre la información cuantificable de los estados
financieros de una entidad económica que permitan determinar y opinar sobre el grado de competencia que
existe entre la información examinada y los criterios establecidos.
Expresar una opinión profesional independiente, respecto a si dichos estados presentan la situación financiera,
los resultados de las operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera
de una empresa, de acuerdo con normas de información financiera, aplicadas sobre bases consistentes.
5. Tipos de Auditoría
Significa un trabajo en el cual un contador público expresa una conclusión diseñada para incrementar el grado
de confianza de los usuarios sobre el resultado de la evaluación o medición del asunto sobre el cual se realizará
el trabajo de aseguramiento
Expresar una conclusión con base a la evaluación o medición de las evidencias suficientes y adecuadas que se
obtuvieron del asunto sobre el cual se realizó el trabajo de aseguramiento
8. Que es Escepticismo Profesional
Es una actitud que implica una mentalidad inquisitiva, una especial atención a las circunstancias que puedan
ser indicativas de posibles incorrecciones debidas a errores o fraudes, y una valoración crítica de la evidencia
de auditoría
Esa es la probabilidad de que surja un error en la conclusión que el contador diseñará para incrementar el
grado de confianza
El objetivo de un trabajo con seguridad razonable es la reducción del riesgo a un nivel aceptablemente bajo en
las circunstancias como base para expresar en forma positiva la conclusión del contador público
Su objetivo es una reducción del riesgo del trabajo a un nivel que sea aceptable en las circunstancias del
trabajo; Sin embargo este riesgo es mayor que para un trabajo de seguridad razonable, por lo que da una base
para que el contador público emita una información negativa para expresar su conclusión
a) Una relación entre 3 partes: el contador público, La parte responsable y los usuarios
b) asunto sobre el cual se realizará el trabajo
c) criterios adecuados
d) Evidencia suficiente y adecuada
e) informe escrito de acorde al trabajo desarrollado: con seguridad razonable o con seguridad
moderada
Los criterios son los puntos de referencia que se utilizan para evaluar o medir el asunto sobre el cual se
realizará el trabajo
El contador público emite un informe escrito que contiene una conclusión sobre la seguridad obtenida de la
información objeto del trabajo en los siguientes términos:
NIA200
18. Identificar los 3 elementos normativos que debe conocer el Contador Público para realizar auditorías de
Estados Financieros.
Expresar una opinión profesional independiente, respecto a si dichos estados presentan la situación financiera,
los resultados de las operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera
de una empresa, de acuerdo con normas de información financiera, aplicadas sobre bases consistentes.
20. En la realización de la Auditoría de Estados Financieros cuales son los objetivos globales del auditor
La obtención de una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de
incorrección material, debido a fraude o error que permitan al auditor expresar una opinión sobre si
los estados financieros están preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con un
marco de información financiera aplicable
La emisión de un informe sobre los estados financieros, y el cumplimiento de los requerimientos de
comunicación contenidos en las NIA, a la luz de los hallazgos del auditor
Su objetivo es una reducción del riesgo del trabajo a un nivel que sea aceptable en las circunstancias del
trabajo; Sin embargo este riesgo es mayor que para un trabajo de seguridad razonable, por lo que da una base
para que el contador público emita una información negativa para expresar su conclusión
Es una actitud que implica una mentalidad inquisitiva, una especial atención a las circunstancias que puedan
ser indicativas de posibles incorrecciones debidas a errores o fraudes, y una valoración crítica de la evidencia
de auditoría
25. De manera global que organismo es el autor del Código de Ética Profesional
a) Integridad: Ser leal, veraz y honrado en todas las relaciones profesionales y de negocios
b) Objetividad: Evitar prejuicios, conflictos de interés o influencia indebida de terceros que afecten el juicio
profesional o de negocios
e) Comportamiento profesional; Cumplir con las leyes y regulaciones relevantes, y evitar cualquier acción que
desacredite a la profesión
NIA 210
señalar tanto la naturaleza como el alcance del servicio del auditor, así como comunicar todas sus
responsabilidades y las del cliente, cuando se prestan servicios de auditoría.
28. Identificar en la Carta de Encargo:
d) La identificación del marco de información financiera Aplicable para la preparación de los estados
financieros
e) una referencia a la estructura y contenido del informe, aclarando que de acuerdo a las circunstancias
el mismo podría diferir de lo esperado
NIA 220
29. Cuáles son los procedimientos de Control de Calidad relativos al encargo de auditoría para que al Auditor
le proporcionen una Seguridad Razonable
• a) La auditoría cumple las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentos aplicables; y
Trata de las responsabilidades especificas que tiene el auditor en relación con los procedimientos de control de
calidad de una auditoría de estados financieros.
conjuntos de directrices, sistemas, métodos, requisitos y especificaciones que sigue una organización para
garantizar la calidad constante de los procesos y los productos.
Firma de auditoría
NIA 230
33. Cuáles son los propósitos de que el Auditor elabore la Documentación de la Auditoría.
El objetivo del auditor es preparar documentación que proporcione:
o a) Un registro suficiente y adecuado de las bases para el informe de auditoría;; У
o Evidencia de que la auditoria se planifico y ejecuto de conformidad con las
NIA; los requerimientos legales y reglamentos aplicables.
No mayor a 5 años
NIA 240
44. Responsabilidades del Auditor en relación con la prevención y detección del Fraude
o Un Contador Público debe cumplir con los principios fundamentales establecidos en la
sección 110 y aplicar el marco conceptual establecido en la sección 120 para identificar,
evaluar y responder a las amenazas al cumplimiento de los principios fundamentales. (R205)|
Expresar una opinión profesional independiente, respecto a si dichos estados presentan la situación financiera,
los resultados de las operaciones, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera
de una empresa, de acuerdo con normas de información financiera, aplicadas sobre bases consistentes.
NIA 250
Ejercer su juicio profesional, permanecer alerta para obtener nueva información y cambios en hechos y
circunstancias y usar la prueba de terceros razonables e informados descrita en el párrafo 120
47. Cuál es la responsabilidad del Auditor, en el cumplimiento de las disposiciones Legales y Reglamentarias
en las entidades.
La aplicación de los procedimientos requeridos por la, evaluación del cumplimiento de los requerimientos de
ética y establecimiento de un acuerdo de los términos del encargo
NIA 265
48. En qué casos se considera que el Control Interno en una Entidad es deficiente
un control está diseñado, se implementa u opera de forma que no sirve para prevenir, o detectar y
corregir incorrecciones en los estados financieros oportunamente; o
no existe un control necesario para prevenir, o detectar y corregir oportunamente, incorrecciones en
los estados financieros.
Deficiencia o conjunto de deficiencias en el control interno que, según el juicio profesional del auditor, tiene la
importancia suficiente para merecer la atención de los responsables del gobierno de la entidad
50. De qué manera el Auditor comunica a los responsables del Gobierno de la Entidad, las Deficiencias del
Control Interno.
Por escrito y oportunamente, las deficiencias significativas en el control interno identificadas durante la
realización de la auditoría
51. Identificar los métodos para el estudio y evaluación del Control Interno.
NIA 300
El establecimiento de una estrategia global de auditoría en relación con el encargo y el desarrollo de un plan de
auditoría
El auditor actualizará y cambiará cuando sea necesario en el transcurso de la auditoría la estrategia global de
auditoría y el plan de auditoría
El auditor planificar la naturaleza el momento de realización de la extensión de la dirección y supervisión de los
miembros del equipo del encargo, así como la revisión de su trabajo
NIA 315
56. A que se refiere el Conocimiento requerido por la Entidad y su entorno incluido el Control Interno.
57. Con que finalidad el Auditor deberá obtener el conocimiento del Control Interno
con la finalidad de detectar posibles riesgos de incorrección material, así como para diseñar la naturaleza,
extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría
Riesgo de que los estados financieros contengan incorrecciones materiales debido a fraude o error, antes de
iniciar la auditoría
Fraude y error
Está relacionado con transacciones significativas no rutinarias o transacciones inusuales debido a su dimensión
o naturaleza y que por lo tanto no corren con fresco
susceptibilidad de afirmar que por la naturaleza de la actividad exista la recurrencia de errores de manera
individual o de forma agregada a otras incorrecciones materiales
NIA 320
Referencia elegida a juicio del auditor representada en cifra o cifras o también en porcentaje de una referencia
elegida como punto de partida con relación a los estados financieros de su conjunto
65. Cuales son los puntos de referencia para determinar la Importancia Relativa.
es el riesgo de que el editor exprese una opinión de auditoría inadecuada cuando los estados financieros
contienen incorrecciones materiales
riesgo de que los procedimientos aplicados por el auditor para reducir el riesgo de auditoría a un nivel
aceptablemente bajo no es detectan la existencia de una incorrección material, considerada individualmente o
de forma segregada con otras incorrecciones
NIA 330
68. Que son las Respuestas del Auditor a los Riesgos Valorados.
Trata de la responsabilidad que tiene el auditor en una auditoría de estados financieros de diseñar e
implementar respuestas a los riesgos de incorrección material identificados y valorados por el auditor de
conformidad con la NIA 315
69. A que se refiere La Naturaleza, Momento de Realización y Extensión de los Procedimientos de Auditoría
El auditor diseñará e implementará respuestas globales para responder a los riesgos de incorrección material
estados financieros
NIA 500
Cuando el auditorio aplica los procedimientos de auditoría y obtiene evidencia satisfactoria de acuerdo al plan
de auditoría
Son los métodos prácticos de prueba que la auditoría elige para diseñar un procedimiento de auditoría
Es la relación de 2 o más técnicas de auditoría que el auditor las conjuga para diseñar un procedimiento de
auditoría
es el conjunto de procedimientos de auditoría que el auditor diseña para su ejecución de manera ordenada
para obtener evidencia de auditoría que le permita determinar o conclusión sobre el hecho revisado
A) Observación. Consiste en observar un proceso o procedimiento aplicados por otras personas, por
ejemplo: la observación por el auditor del recuento de existencias realizado por el personal de la entidad o la
observación de actividades de control
B) Confirmación Externa. Una confirmación externa constituye evidencia de auditoría obtenida por la
auditoría en papel o soporte electrónico u otro medio la confirmación externa se ocupa normalmente para
cuentas por cobrar y cuentas por pagar, la hay de 3 tipos: confirmación positiva, negativa y ciega o en blanco
C) Recalculo. Consiste en comprobar la exactitud de los cálculos matemáticos incluidos en los documentos
o registros. El recalculo se puede realizar manualmente o por medios electrónicos, ejemplo: revisar una
conciliación bancaria como un método diferente para verificar los mismos saldos, revisar un cálculo de
impuestos con un método prueba diferente para ir al mismo resultado
D) Reejecución. Implica la ejecución independiente por parte del auditor de procedimientos de controles
que en origen fueron realizados como parte del control interno de la entidad, ejemplo, el seguimiento del
proceso de adquisición de bienes y servicios coma el seguimiento del proceso de contratación de personal etc.
NIA 520
Se refiere a la aplicación de procedimientos de auditoría que permiten obtener evidencia vía comparación de
cifras contables con cifras no contables o de otro tipo de información relacionada a los estados financieros