Caso Clinico Semana 5 Fin.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PRIVADA

SAN JUAN BAUTISTA


“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”
ESCUELA DE ENFERMERIA

• TORNERO TASAYCO GLEDY GULNARA.


• TORNERO TASAYCO ESVIA CONSUELO.

• CAMA HUAMAN GEMMA YESENIA.


• CHAVEZ SOLIS DAYANA MILAGROS.
• VALLEJOS OLEA FREYSSA ALELI.
• RODRÍGUEZ JURADO HARUMI.
• ESPINO PINEDA NIEVES ROSARIO.
• HERNÁNDEZ SEGOVIA GEMA.
• MELGAR PILLACA NAYSHA MAYTE.
INTRODUCCION:

La tuberculosis pulmonar es una infección bacteriana que afecta a los pulmones y


puede extenderse a otros órganos. La bacteria tiene una gran facilidad para
contagiarse de un individuo afectado a otro. Los métodos de contagio pueden ser
por la inhalación de gotitas de agua después del tosido de una persona infectada o
del estornudo.
En cuanto los síntomas que presenta la tuberculosis pulmonar, existe una gran
problemática: Dificultad respiratoria, dolor en el pecho, tos con expulsión de moco,
tos con sangre, sudoración excesiva, concretamente de noche, fatiga, fiebre, pérdida
de peso y sibilancias. Estos síntomas variarán dependiendo la zona del cuerpo en la
que se multipliquen las bacterias. En el caso de la tuberculosis pulmonar, la zona
afectada son los pulmones, por lo tanto los síntomas se generarán en dicha zona.
CASO CLÍNICO
Paciente masculino de 28 años de edad con diagnostico de tuberculosis pulmonar ingresa al área de programa de prevención y control
de tuberculosis acompañado de su esposa, al paciente se le encuentra en mal estado de higiene, el cabello sucio y grasoso.
Caminando con dificultad el paciente refiere “me siento débil y cansado, cuando tomo las pastillas tengo nauseas”, “es la segunda vez
que tengo tuberculosis y tengo miedo de morir y contagiar a mi familia, nose como me enferme otra vez me siento muy mal “
En la valoración presenta , mal estado general, temperatura de 39°, desnutrición, fatiga , piel y mucosas pálidas, diaforesis, con
tendencia al llanto, lesiones en garganta, tos productiva de características mucopurulenta, tórax doloroso a la palpación , abdomen
blando.
Signos vitales:
Peso: 40 kg
Talla: 1.60 cm
FR: 28 X
P/A: 130/30 mmHg
SatO2: 86%
FC: 110

Su esposa refiere “ que su esposo no quiere comer y que en las ultimas semana ha bajado hasta 10 kg”
DATOS OBJETIVOS DATOS SUBJETIVOS
• Mal estado de higiene, cabello sucio, grasoso y axilar con mal olor. Paciente refiere: “Me siento débil y cansado, cuando tomo las pastillas
• T.C: 39°, tengo nauseas”,
• Desnutrición. Paciente refiere: “Es la segunda vez que tengo tuberculosis y tengo
• Fatiga. miedo de morir y contagiar a mi familia , nose como me enferme otra
• Piel y mucosas pálidas. vez me siento muy mal “
• Diaforesis. Su esposa refiere: “Que su esposo no quiere comer y que en las ultimas
• Lesiones en la garganta. semana ha bajado hasta 10 kg”
• Tos productiva de características mucopurulenta.
• Tórax doloroso a la palpación.
• Abdomen blando.
• Peso: 40 kg
• Talla: 1.60 cm
• FR: 28 X
• P/A: 130/30 mmHg
• SatO2: 86%
• FC: 110
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
DOMINIO: 4 CLASE: 3 Dominio 4: Conocimiento y
conducta de salud
ACTIVIDAD/ Equilibrio
energíade la
REPOSO CLASE: C Conducta de pérdida
de peso

INDICADOR PUNTUACION
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA RESULTADO ESCALA DE MEDICION DIANA
(NANDA) (NOC)

Fatiga r/c Malnutrición e/p peso :40 kg CÓDIGO(1627)


GRAVE: 1
Conducta de pérdida de •

• SUSTANCIAL: 2
1
peso (162714) • MODERADO: 3
• LEVE: 4
Evita la ingesta de alimentos y • NINGUNO: 5
líquidos muy calóricos
.
(162709) • GRAVE: 1
1
Identifica estados emocionales que • SUSTANCIAL: 2
afectan a la ingesta • MODERADO: 3
de alimentos y líquidos • LEVE: 4
• NINGUNO: 5

(162707)
El gasto calórico supera la ingesta • GRAVE: 1
calórica • SUSTANCIAL: 2 1
• MODERADO: 3
• LEVE: 4
• NINGUNO: 5

También podría gustarte