Demanda de Accion de Amparo 11

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SECRETARIO :

EXPEDIENTE : PRINCIPAL
CUADERNO :
ESCRITO : 01
SUMILLA : INTERPONE DEMANDA DE ACCION
DE AMPARO.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA PROVINCIA DE


BARRANCA.

ESTANISLAO RIVERA UZURIAGA, Identificado con DNI Nº


15619989, con domicilio real sito en la calle José Faustino Sánchez
Carrión Nº 320 – Barranca, y asimismo para los efectos Legales que
generen la presente Demanda cumplo con señalar mi domicilio
Procesal sito en la calle Miraflores Mz. “G” lote 03. Urbanización San
Idelfonso de esta localidad, a usted como mejor corresponda en
derecho y con el debido respeto me presento y digo:

I.- PETITORIO:
Recurro a vuestro Digno y Respetable Despacho con la finalidad de interponer demanda de
ACCION DE ACCIÓN DE AMPARO en contra de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº
16 DE Barranca, y asimismo contra la Directora, Lic. EUGENIA SANDOVAL ROCA, quien
es la Representante Legal de la UGEL Nº 16 DE BARRANCA, a quien se le deberá de
notificar en la Institución precitada sito en la calle Arica N° 491-Barranca, por ATENTAR Y
VIOLAR FLAGRANTEMENTE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES REFERENTE
AL DERECHO AL TRABAJO dentro de los Principios Constitucionales expresamente
contenidos en el Art. 22º de la Constitución Política del Estado, conjugado con el Art. 37º.
Inc. 10 de la Ley Nº 28237; a fin de cumpla con lo siguiente:
A.- Que, SE DECLARE INAPLICABLE la indebida, atentatoria y abusiva RESOLUCIÓN
DIRECTORAL UGEL 16 Nº 01989 de fecha 03 de Octubre del año en curso, lo cual es
atentatorio por cuanto indebidamente sin consentimiento del recurrente han expedido la
precitada Resolución en donde se resuelve arbitrariamente reasignarme a la I.E. Nº 21626-
SUPE PUEBLO, actos que son contrario a la ley del profesorado.
A.- SOLICITO MI REINCORPORACION A MI CENTRO EDUCATIVO DE ORIGEN “
José Carlos Mariategui de Paramonga “ en mi Labor habitual como Profesor de Aula en la
I.E “José Carlos Mariategui” de Paramonga.
C.- QUE SE ME OBLIGE A LA DEMANDADA habilitar mi pago conforme a ley, en razón
del cumplimiento de la sanción temporal, por cuanto actualmente el sistema remunerativo al
que tengo derecho esta suspendido arbitrariamente por orden expresa de la demandada.

E.- Que, CONCLUIDO EL PROCESO se remitan los actuados a la Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Barranca para los fines pertinentes, conforme a lo previsto en el Art. 8º del
Código Procesal Constitucional.

ANTECEDENTES DEL AGRAVIO COMETIDO POR LA DEMANDADA:


PRIMERO: Que, de de fecha el 16 de Junio del año 2006, por presuntas imputaciones
realizadas por el Señor Director y Subdirector de la I.E. “JOSÉ CARLOS MARIATEGUI” de
Paramonga, en Colusión con algunos Padres de Familia, las referidas autoridades acotadas
remitieron una solicitud con una serie de documentos a la UGEL Nº 16 BCA, para que se me
investigue por presuntas irregularidades, y éste a la vez (anterior Directora de la Ugel) ordena
de forma violenta mi traslado a la entidad acotada mediante el Oficio Nº 1821-2006 de fecha
10-07-06.

SEGUNDO: Que, al ser puesto a disposición de la UGEL se me privó de una serie de


beneficios laborales que venia percibiendo como docente, tal es así como la bonificación
especial que me corresponde de acuerdo a ley (aparejo mis boletas de pago del mes de
Agosto, Setiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre del año 2006) y asimismo el goce de mis
vacaciones del mes de Enero y febrero del presente año, conforme prescribe el Art. 24º de la
Constitución Política del Estado que taxativamente invoca:
“El trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente, que procure, para
él y su familia, el bienestar material y espiritual”

TERCERO: Que, concordante con el Art. 43º de las leyes 24029 y 25212 de la ley del
profesorado la misma que menciona:
“sobre los derechos alcanzados y reconocidos al profesorado por la Constitución, la Ley y el
reglamento de la misma, en la cual menciona que éstas son irrenunciables y TODA
APLICACIÓN EN CONTRARIO ES NULA.

CUARTO: Que, el Oficio remitido por funcionarios de la acotada I. E. el anterior Director


de la Ugel derivó el Expediente al Área de Asesoría Legal y ésta a la ves previo proveído fue
derivado a los miembros de la Comisión Permanente de Proceso Administrativo, con la
finalidad de calificar las presuntas quejas y falsos informes de mi desempeño laboral como
docente de la I.E. “JOSÉ CARLOS MARIATEGUI” de Paramonga.

QUINTO: Que, los miembros de la CPPA incumpliendo los Procedimientos Administrativos


indebidamente ADELANTARON OPINION en el sentido que se me iba Aperturar Proceso
Administrativo, y es así que de fecha 27-10-06 ,dirigida en ese entornes por la Presidenta IRIS
LEONOR MANSILLA VELASCO, CARLOS ANTONIO RAMIREZ FIGUEROA, ex
Miembro Suplente, y JOSÉ INGA CARPIO representante de los Docentes del SUTEP se
pronunciaron mediante oficio dirigido al Director de la Ugel, para que se me aperture proceso
administrativo y asimismo los actuados se eleven al Ministerio Público para la denuncia ante
el Órgano Jurisdiccional , la misma que posteriormente fue archivado, aparejo el acotado
documento.

SEXTO: Que, la Comisión Permanente de Proceso Administrativo haciendo uso de las


facultades conferidos éstos premeditadamente y de forma apresurada remitieron los actuados
al Superior Jerárquico (Director de la Ugel) pronunciándose sobre la procedencia de abrir
proceso administrativo contra mi persona conforme al Art. 127º: del reglamento de la Ley del
profesorado que a la letra dice:
“La C.P.P.A. tiene la faculta de calificar las denuncias que sean remitidos y pronunciarse
sobre la procedencia de abrir proceso administrativo, lo que será puesto a conocimiento a la
autoridad superior”

SÉTIMO: Pero los de la CPPA, NO HAN TENIDO EN CUENTA QUE TODO


PROCESADO TIENE EL DERECHO A LA LEGITIMA DEFENSA conforme estipula el
Art. 2º Inc 23 de nuestra Constitución Nacional concordante con el artículo 38º Reglamento de
la Ley del Profesorado D.S. Nº 19-90-ED, que a la letra dice:
“El profesorado tiene derecho a que se respeten los procedimientos legales y administrativo
en la aplicación de sanciones, bajo responsabilidad de la autoridad u otro órgano
competente”,

Asimismo conjugado con el Art. 128º del cuerpo legal acotado que dice:
“El servidor procesado podrá hacer uso de sus derechos a través de un informe oral
efectuado personalmente por medio de un apoderado, para lo que señalará fecha y hora
única”
OCTAVO: Como se verá Señor Juez, la demandada omitió premeditadamente el Art. 128º del
cuerpo legal en mención, consecuentemente violando flagrantemente los derechos que se
encuentra plasmado en Nuestra Constitución, y asimismo la ley 27444 y las leyes 24029 y
25212 de la ley del profesorado.

NOVENO: Que, la demandada al haber omitido el precitado articulo me a perjudicado por no


haber tenido la oportunidad a la legitima defensa por cuanto era relevante hacer el uso de la
palabra y así desvirtuar las falsas imputaciones realizadas en contra de mi persona y así los de
la CPPA, proceder a elevar el informe al Superior Jerárquico para que no se proceda abrir
proceso administrativo en mi contra, conforme señala el Art. 127º parágrafo 2º de la acotada
Ley, que a la letra dice:
“En caso de no proceder abrir proceso administrativo elevará lo actuado al director de la
Ugel, para que éste mediante resolución motivada archive definitivamente los actuados”.

DÉCIMO: Que, al no permitírseme el derecho al informe oral se trasgredió y violó el derecho


a la legitima defensa y el derecho al debido proceso conforme señala Nuestra Carta Magna y
el Reglamento del profesorado concordante con el D.Leg. Nº 276 Legislación de la Carrera
Administrativa, con la finalidad de aplicarme la sanción correspondiente como docente de la
referida I.E. en la que trabajo, y éstos a la vez traficaron con la plaza vacante en el concurso
que se desarrolló en el mes de Febrero del presente año conforme a la Directiva Nº 185-
2006-ME/SG-OGA-UPER de fecha 18 de Diciembre del 2006, hechos que se convirtieron en
un daño irreparable con relación a mi estabilidad laboral.

FUNDAMENTOS DE HECHOS:
ONCEAVO: Que, de fecha 20 de Marzo del 2007, en la cual injustamente resuelven separarme
temporalmente por espacio de 06 meses por presuntas imputaciones de maltrato físico,
psicológico y hostigamiento sexual; mediante Resolución directoral UGEL 16 Nº 00388, como
profesor de aula de la I.E. Nº 20503 “José Carlos Mariategui” de Paramonga, argumentando
que existieron indicios razonables por presunto maltrato físico – psicológico y hostigamiento
sexual, sobre éste considerando debo de decir; QUE ES FALSO la existencia de los indicios
invocado, esto fue un acto de venganza por haber denunciado a los Directores, Sub.-Directores
de la precitada I.E.
2.- Que, de fecha 02 de Abril del presente año interpuse recurso impugnativo de apelación
CONTRA RESOLUCIÓN DIRECTORAL UGEL 16 BCA. Nº 00388, de fecha 20-03-07,
(Resolución de separación temporal de 06 meses) la misma que fue confirmada por la Segunda
Instancia; es decir por la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias.

3.- Que, desde la emisión de la primera Resolución que me causo agravio, la segunda que
también fue confirmada, la misma que debería de cumplirse la sanción de separación temporal
de el 21 de setiembre del año en curso, acudiendo al órgano intermedio el mismo día, la
demandada me manifestó que tenia que presentarme el lunes día 24 del mismo mes ante la
Ugel, hechos que así lo hice; es en esa circunstancia que el Jefe de personal Don: HUMBER
HERNÁN FLORES PÉREZ, me manifiesta que por razones que el Director y sub director de
la I.E, José Carlos Mariategui” habían derivado un documento que estaban prohibiendo mi
reingreso a mi centro de labores, que por lo tanto me manifestó que yo debería estar
momentáneamente en la Ugel hasta que el y la Directora de la Ugel dispongan mi retorno a mi
lugar de origen, sin tener en cuenta que estaban confabulándose para agraviarme y así
proteger a la profesora que momentáneamente viene cubrimiento mi plaza en la I.E. acotada.
4.- Que, es así; que a partir de esa fecha (24-09-07) hasta el día lunes 01 de Octubre del año en
curso permanecí en dicho Órgano Intermedio Educativo, que al no resolverse mi situación me
obligue acudir a mi Centro Educativo de origen con la finalidad de reintegrarme conforme
estipula el Art. 137º del Reglamento de la Ley del Profesorado D.S. Nº 19-90-ED, que a letra
dice:
“EL PROFESOR SUSPENDIDO EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES O
SEPARADO TEMPORALMENTE DEL SERVICIO, TIENE DERECHO
REINCORPORARSE AUTOMÁTICAMENTE A SU CARGO AL TÉRMINO DE LA
SANCIÓN”.

5.- Que, es así el día martes 02-10-07, me constituí a mi centro de labores de la I.E. en
mención, al tratar de ingresar a la Sub Dirección fui impedido por los denunciados (Director y
subdirector de la I.E) marcar mi tarjeta de ingreso en el tarjetero, manifestándome que no lo
podía hacer por Ordenes Superiores (se refiere a los de la Ugel), ante esta arbitrariedad y
abuso por parte de los Funcionarios de la referida I. E, opté por acudir a la Comisaría de
PARAMONGA para interponer mi denuncia por este lamentable hecho de atentado contra la
libertad de trabajo, documento que estoy aparejando a la presente denuncia.
6.- Que, ante esta abusiva decisión, mi salud se ha deteriorado, motivando que solicite licencia
con goce de haber, y asimismo el de interponer la presente denuncia por el presunto delito de
Abuso De Autoridad, Señor Fiscal, se debe tener en cuenta que la demandada tiene toda la
intencionalidad de seguir agraviándome por cuanto no están cumpliendo lo que por ley me
asiste, puesto que todo docente sancionado su reingreso es automático conforme al artículo
precitado.

7.- Que, asimismo de fecha 04 de Octubre del presente año la Demandada sin consulta del
recurrente expide la atentatoria Resolución Directoral UGEL Nº 01989 de fecha 03 -10-07,
resolviendo reasignarme a partir del 01-10-07 a la I.E. 21626 DEL Distrito de Supe Pueblo,
hechos que lo considero como una transgresión a la libertad de trabajo conforme estipula el Art.
22º de nuestra constitución política del estado.

8.- Señor Juez que se tenga en cuenta que la presente acción de solicitud de la garantía
constitucionales es por que la demandada la ha trasgredido, por cuanto la presente es la vía
extraordinaria especial que procede contra la violación o amenaza de un derecho constitucional
y considerando que la transferencia del actor de sus centro de trabajo habitual sin haber dado
su consentimiento conforme lo dispone el Art. 78º del reglamento de la ley de la carrera
administrativa, aprobada por decreto supremo Nº 005-90-PCM es conculcatoria de mi derecho
a la libertad del trabajo, trasgrediéndose asimismo el Art. 4º Inc, a del DL. Nº 276 referente a la
igualdad en el trato que permita el desarrollo personal así como también la progresión en la
carrera magisterial que supone el paso de los profesionales, siendo que además el actor ostenta
19 años consecutivos desempeñándose como profesor de aula del nivel Primario.
9.- Que, se tenga en cuenta que para un personal que haya sido sancionado temporalmente y
cumplido ésta sanción automáticamente se tiene que reintegrar a su centro de labores conforme
estipula el Art. precitado de la Ley del profesorado, solamente aquellos docente que hayan sido
procesados y luego sancionados con separación temporal pr la causal de rompimientos de
relaciones humanas procede su reasignación automática sin consentimiento del actor, conforme
estipula el Art. 234º del Reglamento de la ley del profesorado D.S. Nº 19-90-ED. Que a la letra
dice:
“CUANDO EL CENTRO DE TRABAJO SE PRODUZCA SITUACIONES QUE ALTERAN EL
CLIMA SE PROCEDERÁ A LA REASIGNACIÓN DE LOS QUE RESULTA RESPONSABLES,
PREVIO PROCESO ADMINISTRATIVO EN ESTE CASO CON EL ACTOR NO A SUCEDIDO”
10.- Que conforme he argumentado en los fundamentos de hecho de los ANTECEDENTES
DEL AGRAVIO COMETIDO POR LA DEMANDADA, y asimismo los fundamentos de
hecho de la presente demanda, solicito a su digno Despacho que en el momento oportuno
debiendo de declararse fundada la demanda interpuesta y asimismo obligar a la entidad
demandada reponerme en la plaza y cargo que venía desempeñándome antes de la violación del
derecho a la libertad del trabajo, puesto que es un derecho constitucional que me asiste
conforme estipula el Art. 22º de nuestra Carta Magna.
Que, en tal virtud y en amparo del Artículo 46º de la Ley Nº 28237 la presente demanda no
necesita agotar las vías previas dadas la violación del derecho invocado puesto que en el
ámbito Jurisprudencial encontramos lo siguiente:

...” No es necesario el agotamiento de las vías previas cuando una resolución que no sea la
ultima instancia en la vía administrativa, es ejecutada antes de vencerse el plazo para que
quede consentida y cuando pudiera convertirse en irreparable la agresión...”.
EXP. Nº 1291-95-LIMA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL

...” El agotamiento de las vías previas no resulta exigible cuando pudiera convertirse en
irreparable la agresión conforme lo señala el inciso 2 del artículo 28º de la Ley Nº 23508...”.
EXP. Nº 1811-95-LIMA. SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL.

III.- FUNDAMENTACION JURÍDICA:


La presente demanda de Acción de amparo es en base en lo dispuesto por el Art. 22º de la
Constitución Política del Estado.

IV.-VIA PROCEDIMENTAL:
La presente demanda corresponde ser tramitada en la vía de proceso de garantía
Constitucional de Acción de Amparo.

V.-COMPETENCIA:
Vuestro Despacho es competente para el conocimiento de la presente demanda, por propio
mandato de ley.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:


Acompaño los siguientes documentos:
1.A En mérito de la copia de la Resolución Directoral UGEL Nº 01632, de fecha 13 de
Noviembre del 2006, en donde la C.P.P.A recomienda se me instaure proceso
administrativo, asimismo que se remita todo lo actuado a la Fiscalía Provincial Penal.
1.B En Merito de la copia del Oficio Nº 1821-2006 –DPSIII-J(e) AGA-EPER-UGEL Nº 16-
BCA, expedido el 10-07-06 en la cual en forma arbitraria se me hace de conocimiento
que a partir de la fecha pasaré a disposición de la UGEL Nº 16, mientras dure las
investigaciones por presuntas irregularidades.
1.C En Merito de la copia del recurso de Caducidad interpuesta el día 17 de Enero del año
motivo de la presente denuncia en contra del denunciado LIC. OFELIO IBARRA
AVALOS ACTUAL DIRECTOR DE LA UGEL N° 16 DE BCA POR EL PRESUNTO
DELITO CONTRA LA ADMINISTRACION PÚBLICA EN LA MODALIDAD DE
OMISIÓN Y REHUSAMIENTO FUNCIONA.
1.D En merito de la copia de la Resolución Directoral UGEL 16 Nº 00388, de fecha 20-03-
07, en el cual injustamente se resuelve separarme temporalmente por espacio de seis
meses, demostrando una ves más el abuso cometido por los denunciados del Órgano
intermedio.
1.E En merito de la copia de la Resolución Directoral Regional Nº 01214, de fecha 20-08-07,
en el cual se resuelve confirmar la Resolución Directoral UGEL 16 Nº 00388, de fecha
20-03-07.
1.F En merito de la copia de la Constatación Policial expedido por la Comisaría de
Paramonga, en cual se demuestra que los denunciados me impidieron reintegrarme a mi
centro de labores como profesor de la I.E acotada, documento de fecha 02-10-07.
1.G En merito de la copia del archivo definitivo de la Disposición Fiscal en el cual se está
demostrando que el recurrente fue investigado por la denuncia interpuesta por la UGEL
Nº 16 BCA. Por el presunto delito contra la libertad – violación la libertad sexual, en la
modalidad de actos contra el pudor, la misma que a quedado consentida, de fecha 13-04-
07.

VII. ANEXO:
En merito de la copia de mi DNI.
En merito de la copia de la Constancia de Habilitación de mi abogado defensor.

AL PRIMER OTROSI DIGO.- De conformidad lo establecido por el Art. 80º del Código
Procesal Civil otorgo a mi Abogado Defensor las facultades de representación prevista en le
artículo 74º del Cuerpo Legal acotado, declarando estar instruido de los alcances de esta
representación y designando el mismo domicilio que aparece en el inicio de la presente
demanda.
AL SEGUNDO OTROSI: Que asimismo se notifique al PROCURADOR DE ASUNTOS
JUDICIALES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, a efectos de realizar la Defensa de la
emplazada, sito en la ciudad de Lima, capital de la República, a efectos de lo que prescribe los
dispositivos vigentes.
AL TERCER OTROSI: Que, la presente DEMANDA DE GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES DE NACIÓN DE AMPARO, deberá de correrle traslado al
Representante del Ministerio Público sito en jirón Arequipa sur Nº 250–260–Barranca, tal
efecto adjunto adicionalmente la demanda y sus recaudos.
AL CUARTO OTROSI: Que, como asimismo cumplo con adjuntar la Constancia de
Habilitación de mi Abogado Defensor en amparo del Art. 285º de la Ley Orgánica del Poder
Judicial.
AL QUINTO OTROSI: Que, no adjunto arancel por estar exonerado de las tasas Judiciales.

POR LO EXPUESTO:
A usted Señor Magistrado que la presente demanda de acuerdo a la
naturaleza de su petitorio que se tramita conforme a ley, dentro del
plazo estipulado

Barranca, 05 de Octubre del 2007.

También podría gustarte