TEMA No TIPOS DE MADERA
TEMA No TIPOS DE MADERA
TEMA No TIPOS DE MADERA
TIPOS DE MADERA
La madera es un elemento adecuado para diferentes propósitos, tanto por su gran encanto y
elegancia, como por las numerosas propiedades técnicas como resistencia, ductilidad, longevidad y
robustez gracias a las cuales puede soportar pesos considerables.
El trabajo en madera, es un arte, una forma de expresar la personalidad, la concepción de los espacios
y el estilo de vida. Hacerlo con madera significa utilizar uno de los materiales más antiguos, nobles,
Hay muchos tipos de madera, en función del árbol y en función del tipo de tratamientos y procesos
que recibe.
Además de crear suelos, paredes y techos, los diferentes tipos de madera se pueden utilizar en la
construcción de cualquier otro tipo de mueble, desde estanterías clásicas, estantes y armarios,
pasando por puertas, camas, mesas, estructuras de cocinas, muebles de baño, hasta todos los
elementos de decoración capaces de realzar cada detalle de los espacios donde se colocan.
Para conocer y clasificar los tipos de madera, primero podemos subdividirlos en dos categorías,
las maderas blandas y maderas duras. Entre los primeros podemos mencionar a él cedro, el abeto y
el pino, entre otros. Entre las maderas duras podemos poner como ejemplo a el cerezo, el haya, el
nogal y el roble. Además de esta distinción, hay muchas otras peculiaridades y matices que conciernen
a cada tipo de madera.
Por lo tanto, tendremos que elegir entre el color de la madera, los nudos y las venas, tomando en
cuenta las necesidades, características y al tipo de muebles o espacio que queremos crear.
• ABETO. - Es una madera clara, blanca-amarillenta y fácil de trabajar. Se utiliza para fabricar
muebles, instrumentos musicales, puertas y ventanas, y es muy común en el sector de la
construcción, también porque tiene una gran resistencia a la humedad.
• PINO. - Es muy fácil trabajar con el pino y, como la mayoría de las variedades que son
relativamente suaves, se presta a la escultura. Es uno de los tipos de madera más baratas y
usadas en la construcción. Hoy en día, el “pino” es un término genérico para muchos tipos
de madera blanda de tonos claros y que adquieren un característico color miel cuando se
sella. Tiene una textura uniforme y es fácil de trabajar, lo que lo convierte en uno de los tipos
de maderas más utilizado por los profesionales de la carpintería, paneles, muebles y
molduras.
• CEDRO. - El tipo más común de cedro es la variedad roja occidental. El cedro tiene un color
rojizo, este tipo de madera es relativamente suave, tiene un grano recto y un olor
ligeramente aromático. El cedro rojo occidental se usa principalmente para hacer muebles
de exterior, ya que puede utilizarse en ambientes húmedos sin descomponerse.
• NOGAL.-. Su color es más bien oscuro y tiende a ser morado y se usa para hacer muebles,
pero también para suelos y paredes. El nogal es bastante caro, pero tiene algunas
características muy interesantes: es duro y muy resistente, resiste el agrietamiento y los
golpes y es muy compacto por lo que es adecuada para cualquier uso. Hoy en día se utiliza
mucho para revestimientos de lujo: muebles, armarios, puertas, adornos y elementos
torneados.
• CEREZO. - Entre los diversos tipos de madera, el cerezo es uno de los más reconocidos. Su
color es rojo brillante y no por casualidad, se utiliza para la fabricación de muebles de lujo o
trabajos de alta calidad. El cerezo es un tipo de madera bastante caro y de duración media,
pero ciertamente no puede pasar desapercibida.
• ROBLE. - Disponible en dos variedades: rojo y blanco. El roble es un tipo de madera más
resistente que se pueden encontrar. Difícil de trabajar debido a su dureza, el roble es
bastante caro pero muy bonito y con un gran impacto estético. Se utiliza para la fabricación
de suelos y revestimiento de paredes, pero también en muebles de lujo.
• CAOBA. - Una de las grandes maderas de muebles es la caoba, tiene un tono que varía de
marrón rojizo a rojo oscuro. La caoba es una madera tropical, oscura, intensa, de color rojizo,
grano fino y tiene una resistencia natural a los gusanos de la madera. Es una madera
resistente con la que es fácil trabajar y es una de las favoritas de los ebanistas. Actualmente,
se utiliza para suelos, usos decorativos, muebles y elementos interiores como puertas.
• TECA. - Tiene un color amarillo miel uniforme con una ligera veta. En la luz, se oscurece
ligeramente, asumiendo un tono marrón profundo, hermoso y muy apreciado. Tiene
características físicas excepcionales: es resistente a la putrefacción, es resistente a los
insectos y es fácil de trabajar con un acabado naturalmente suave. Al ser resistente también
a golpes y flexiones, es perfecto para muebles, pero, sobre todo, para estructuras de carga.