Solicitud Pensión Freddy Garcia Sierra

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Señ ores
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN PENSIONAL Y
CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - UGPP.
E.S.D.

FREDYS DE JESUS GARCIA SIERRA C.C. N° 12.593.035

FREDDY DE JESUS GARCIA SIERRA, identificado con la cédula de ciudadanía nú mero


12.593.035 expedida en Plato (Magdalena), concurro a Usted muy respetuosamente,
amparado bajo el artículo 23 de la Constitució n Nacional para solicitar el reconocimiento y
pago de la pensió n convencional de jubilació n, por haber laborado y cotizado con el estado
22 añ os 11 meses 5 días. Al servicio de la entidad EMPRESA NACIONAL DE
TELECOMUNICACIONES – TELECOM 19 añ os 6 meses 9 días en el Cargo Profesional IV
(Có digo) 0468 y antes del nombramiento 3 añ os 4 mese 26 días con la Junta
Administradora Seccional de Deportes del Atlá ntico desempeñ ando el cargo de Instructor
Auxiliar Có digo 4130 Grado 02. Conforme a lo indicado por la ADDENDA artículo 2 de la
convenció n Colectiva de Trabajo de Telecom 1996 – 1997 que se pactó entre el sindicato y
la extinta Telecom 3 modalidades de pensió n a los trabajadores vinculados antes de la
entrada en vigencia del decreto 2123 de 1992 y el artículo 10 del Decreto 2661 de 1960.

HECHOS

1) FREDDY DE JESUS GARCIA SIERRA, estuvo vinculado a la EMPRESA NACIONAL


DE TELECOMUNICACIONES TELECOM como Trabajador Oficial ocupando el cargo
de Profesional IV desde 22 de julio de 1986 hasta 31 de enero de 2006, fecha en
que termino la relació n laboral por supresió n de cargo, por la culminació n del
proceso de la liquidació n de la empresa, es decir que labore 19 añ os 06 meses 9
días al servicio de la empresa Telecom y al momento de mi retiro contaba 45 añ os.

2) Ante del ingreso a Telecom labore al estado 3 añ os 4 meses 26 días con la Junta
Administradora Seccional de Deportes del Atlá ntico desempeñ ando el cargo de
Instructor Auxiliar Có digo 4130 Grado 02.

3) Que desde el 3 de marzo de 1980 hasta junio 14 de 1982 cotice para pensió n al
Régimen de prima media al I.S.S 102 semanas para un total cotizado para pensió n
24 añ os 11 meses 19 días.

4) Que la entidad al momento de dar por terminado el vínculo laboral vulnero los
derechos convencionales establecidos en dicha norma, toda vez que la "EMPRESA
NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES TELECOM dio terminació n a la relació n
laboral de manera unilateral del contrato de trabajo sin justa causa.

Que el suscrito FREDDY DE JESUS GARCIA SIERRA, se encuentra cobijado por las
normas convencionales, por lo que reuní los requisitos para que la entidad me
reconozca la pensió n de jubilació n convencional de acuerdo a la adenda convenció n
colectiva de trabajo 1996-1997, a saber: 1 "El trabajador oficial que haya
servido veinticinco. (20) años de servicios continuos o discontinuos y 50 años
de edad, y lo indicado por el Artículo 9° del Decreto 2661 de 1960. Habrá lugar a la
pensión vitalicia de jubilación cuando el empleado u obrero haya llegado o llegue a los
cincuenta (50) años de edad, después de veinte (20) años de servicios continuos o
discontinuos. La pensión será equivalente al setenta y cinco por ciento (75%) del promedio
mensual de las asignaciones que hubiere devengado durante el último año de servicio. Artículo
14° Decreto 2661 de 1960 Para el efecto del reconocimiento y pago de la pensión mensual
vitalicia de jubilación, es acumulable el tiempo de servicios a diversas entidades de derecho
público.
2

Es de aclarar que la addenda de la convenció n Colectiva, que se aplica a los beneficiarios


del régimen de transició n de la Ley 100 de 1993, no modificó el régimen especial, en razó n
que su ingreso a la empresa fue el día 22 de julio de 1986, es decir que el régimen especial
de pensiones que me cobija es el establecido en el Decreto 2661 de 1960, numeral 09.

5) Que a la fecha de la real y efectiva supresió n del cargo 31 de enero de 2006, ya


había cumplido con los requisitos del tiempo de servicios al estado, solo me faltaba
5 añ os de edad para la pensió n convencional bajo la modalidad de 20 añ os de
servicios 50 añ os de edad, lo que demuestro que cumplí con la edad el 4 de julio de
2011 con los requisitos para pensionarme.

6) Que el Suscrito FREDDY DE JESUS GARCIA SIERRA, tiene derecho a que la


entidad reconozca y pague la pensió n de jubilació n convencional, de acuerdo a lo
referido por las normas antes referenciadas.

7) Que la Corte Suprema Sala Laboral es radical en que la edad no es un requisito para
pensionarse, sino una mera condició n para exigirla, y que los trabajadores que
antes del 31 de julio de 2010, no habían cumplido la edad, esta no era requisito,
sino el requisito mínimo eran los añ os de trabajo, tal como está previsto en la
norma convencional, es decir, 20 añ os de servicios, 50 añ os de edad y al cumplir la
edad el 4 de julio de 2011, tengo el derecho del reconocimiento de la Pensió n
Convencional, Precedente Constitucional Sentencia SU 241 de 2015, SU 267 de
2019 y SU 027 de 2021.

8) Aunando lo anterior La Corte Suprema Sala Laboral dijo en la sentencia SL526


de 2018: "...la edad establecida para el acceso a la pensió n no está atada a una
relació n laboral o vínculo jurídico vigente, sino todo lo contrario, a una situació n
personal o individual, por tanto, no puede ser vista como un requisito de
estructuració n o conformació n del derecho, sino simplemente como una condició n
de su exigibilidad, goce o disfrute".

9) Por lo anterior indicado considero que la convenció n colectiva antes referenciada,


deja claro que el suscrito para el momento del retiro, ya contaba con el derecho
adquirido, pues contaba con 22 añ os 11 meses 05 días de servicios prestados al
estado, es decir había reunido los requisitos del derecho pensional, contenido en
dicha convenció n colectiva de trabajo, no se debe pasar por alto que los derechos
adquiridos, deben ser respetados por las autoridades segú n el artículo 58 de la
Constitució n Política.

10) Me encuentro en igualdad de condiciones que a los compañ eros de trabajo que la
Corte Suprema de Justicia Sala de Casació n Laboral confirmo el reconocimiento de
la pensió n convencional en la modalidad de 20 añ os de servicios y 50 añ os de edad,
Sentencia SL 761- 2021 Radicado N° 59400 Acta 07 de marzo 8 de 2021.

11) Que al decidir la entidad dicha reclamació n en caso de duda se dé aplicació n al


principio de favorabilidad, en razó n que la norma convencional es la que resulta
favorable a mi poderdante para el reconocimiento de la pensió n de jubilació n.

12) Asociando lo Anterior dice la Corte Constitucional en un aparte de la sentencia SU


241 del 30 de abril de 2015 lo siguiente:

"El principio de favorabilidad en materia laboral está previsto en el artículo 53


superior y en el artículo 21 del Có digo Sustantivo del trabajo y de la Seguridad
Social. De conformidad con estos preceptos, constituye principio mínimo del
trabajo la situació n má s favorable al trabajador en caso de duda en la aplicació n e
interpretació n de las fuentes formales de derecho.
3

El alcance de tal precepto ha sido definido por esta Corporació n, en reiterada


jurisprudencia, entre la cual se encuentra la Sentencia C-168 de 1995, en la que la
Corte expresó :

"(...)La "condició n má s beneficiosa" para el trabajador, se encuentra plenamente


garantizada mediante la aplicació n del principio de favorabilidad que se consagra
en materia laboral, no só lo a nivel constitucional sino también legal, y a quien
corresponde determinar en cada caso concreto cuá l norma es má s ventajosa o
benéfica para el trabajador es a quien ha de aplicarla o interpretarla. De
conformidad con este mandato, cuando una misma situació n jurídica se halla
regulada en distintas fuentes formales del derecho (ley, costumbre, convenció n
colectiva, etc., o en una misma, es deber de quien ha de aplicar o interpretar las
normas escoger aquella que resulte má s beneficiosa o favorezca al trabajador. La
favorabilidad opera, entonces, no só lo cuando existe conflicto entre dos normas de
distinta fuente formal, o entre dos normas de idéntica fuente, sino también cuando
existe una sola norma que admite varias interpretaciones; la norma así escogida
debe ser aplicada en su integridad, ya que no le está permitido al juez elegir de
cada norma lo má s ventajoso y crear una tercera, pues se estaría convirtiendo en
legislador..." (Resaltado no original).

13) Que la entidad dé aplicació n a los principios constitucionales de igualdad,


favorabilidad y universalidad de la seguridad social en concordancia con las
normas convencionales conforme a lo indicado por la ADDENDA de la convenció n
Colectiva de Trabajo de Telecom 1996 -1997, el Decreto 2661 de 1960, numeral 09,
en razó n que es la normativa aplicable al suscrito.

14) La sala plena de la Corte Constitucional, mediante Sentencia de Unificació n en


Tutela “SU 555 del 24 de Julio de 2014” sentó las siguientes reglas y subreglas
sobre las Pensiones Convencionales: Señ alo que las clausulas relacionadas con
pensiones contenidas en Convenciones Colectivas suscritas con anterioridad a la
vigencia del Acto Legislativo 01 de 2005, podían prorrogarse automá ticamente
hasta el 31 de julio de 2010, fecha límite impuesta por el artículo 48 de la
Constitució n.

15) En otras palabras: Según el Acto legislativo 01 del 2005 “Parágrafo transitorio 4º. El
régimen de transición establecido en la Ley 100 de 1993 y demás normas que
desarrollen dicho régimen, no podrá extenderse más allá del 31 de julio de 2010;
excepto para los trabajadores que estando en dicho régimen, además, tengan
cotizadas al menos 750 semanas o su equivalente en tiempo de servicios a la entrada
en vigencia del presente Acto Legislativo, a los cuales se les mantendrá dicho régimen
hasta el año 2014".

16) Análisis de fondo de la Corte Constitucional mediante Sentencia SU- 027 de 5 febrero de
2021.
9.3. En el análisis de fondo, la Sala plena constató que las autoridades judiciales
incurrieron en los defectos especiales de procedencia de la tutela contra providencia
judicial de:

(i) violación directa de la Constitución y material por interpretación, al no aplicar el


principio constitucional de favorabilidad ante las dos posibles interpretaciones que
admitía la norma y optar por aquélla que perjudicaba los intereses del accionante. De
esta manera, la autoridad judicial fue indiferente respecto a los efectos
inconstitucionales que se derivaban de aplicar dicha hermenéutica, lo cual, contradice
el principio de supremacía constitucional.
4

(ii) Desconocimiento del precedente constitucional, por parte de la Sala de


Descongestión Laboral N° 4° de la Corte Suprema de Justicia. Pues, como se expuso de
manera adicional en la sentencia SU-267 de 2019 1, el desconocimiento de la fuerza
normativa de la Convención Colectiva que se ha fijado como regla consistente y
reiterada desde la expedición de la sentencia SU-241 de 2015 2 (con efectos erga
omnes) también configura este defecto sustantivo.

Por lo anteriormente expuesto es claro el derecho me asiste a reclamar el


reconocimiento de la pensió n de jubilació n convencional y consecuentemente el
pago desde la fecha en que adquirió el derecho, esto es el 05 de abril de 2011, fecha
en que cumplí 50 añ os de edad, como lo ordena dicha norma convencional, el
artículo 09 del Decreto 2661 de 1960 y demá s normas concordantes, por lo que
respetuosamente formulo las siguientes:

PETICIONES

1. Que se Ordene el Reconocimiento y Pago de la Pensió n de Jubilació n


Convencional en la modalidad de 20 añ os de servicio sin consideració n a la
edad de acuerdo a norma convencional ADDENDA de la convenció n
colectiva de trabajo de Telecom de 1996 - 1997 y el artículo 09 del Decreto
2661 de 1960. A partir del 4° de julio de 2011, fecha en que cumplí 50 añ o
de edad y en el momento que fui retirado por supresió n de cargo y
terminació n del contrato de trabajo por culminació n del proceso de la
liquidació n, a esa fecha tenia cumplido los 20 añ os de servicio, faltando el
requisito de la edad para la pensió n en la modalidad pensional de los 20
añ os de servicios y 50 añ os de edad al estado, fui vinculado a Telecom el día
22 de julio de 1986, quedando demostrado que el 4 de julio cumplí los 50
añ os de edad.

2. Que la entidad dé aplicació n a los principios constitucionales de igualdad


articulo 13 Constitució n Política de Colombia. Todas las personas nacen
libres e iguales ante la ley, recibirá n la misma protecció n y trato de las
autoridades y gozará n de los mismos derechos. Solicito el derecho a la
igualdad, que al compañ ero ORLANDO SEGUNDO TETE CONRADO con C.
C. N° 8.675.072, Caprecom mediante Resolució n N° 1593 de 25 de julio de
2008 reconoció pensió n convencional en la modalidad de 20 añ os de
servicios y 50 añ os de edad, después de liquidada Telecom y el suscrito
FREDDY DE JESUS GARCIA SIERRA tengo el mismo derecho desde que
cumplí los 50 añ os de edad el 04 de julio de 2011, tengo el derecho del
reconocimiento de la Pensió n Convencional, Precedente Constitucional Sentencias
SU 241 de 2015, SU 267 de 2019 y SU 027 de 2021.

3. Que la entidad dé aplicació n a los principios constitucionales de igualdad


articulo 13 Constitució n Política de Colombia. Todas las personas nacen
libres e iguales ante la ley, recibirá n la misma protecció n y trato de las
autoridades y gozará n de los mismos derechos. Solicito el derecho a la
igualdad, que al compañ ero ROBERTO VILLANUEVA GONZALEZ con C. C.
N° 9.262.238. Caprecom reconoció pensió n convencional en la modalidad
de 20 añ os de servicios y 50 añ os de edad, después de liquidada Telecom y
el suscrito FREDDY DE JESUS GARCIA SIERRA tengo el mismo derecho
desde que cumplí los 50 añ os de edad el 04 de julio de 2011, tengo el derecho

1
Ibídem
2
M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado
5

del reconocimiento de la Pensió n Convencional. Precedente Constitucional


Sentencias SU 241 de 2015, SU 267 de 2019 y SU 027 de 2021.

4. Que la entidad dé aplicació n a los principios constitucionales de igualdad


articulo 13 Constitució n Política de Colombia. Todas las personas nacen
libres e iguales ante la ley, recibirá n la misma protecció n y trato de las
autoridades y gozará n de los mismos derechos. Solicito el derecho a la
igualdad, que a los compañ eros de trabajo que la Corte Suprema de Justicia
Sala de Casació n Laboral confirmo el reconocimiento de la pensió n
convencional en la modalidad de 20 añ os de servicios y 50 añ os de edad en
la, Sentencia SL 761- 2021 Radicado N° 59400 Acta 07 de marzo 8 de 2021
condenó a la recurrente al reconocimiento de la pensión vitalicia de jubilación a
favor de Mario Orlando Durán Morales, Ricardo de Jesús Marchena
Muñoz, Luís Rafael Muñoz Mármol, José Rafael Gómez de la Cruz,
Oswaldo de Jesús Beleño Silva y Jesús Antonio Hernández
Rodríguez. Ordenando que la prestació n debe, liquidarse con fundamento en el
75 % de lo devengado durante los ú ltimos 12 meses de servicios, al tenor de lo
preceptuado en el Decreto 2201 de 1987.

5. Solicito el reconocimiento de la pensión convencional en la modalidad de 20 años de


servicios y 50 años de edad, es la U.G.P.P la entidad que remplazo a CAPRECOM quien
reconocía las prestaciones económicas de los trabajadores de Telecom, hoy UNIDAD
ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTION PENSIONAL Y CONTRIBUCIONES
PARAFISCALES DE LA PROTECCION SOCIAL “UGPP de acuerdo a los Decretos 1389
del 28 de junio de 2013, 653 de 2014, 1440 del 31 de julio de 2014 y 2408 del 28 de
noviembre de 2014, competencia desde el 31 de mayo de 2015.

6. Que, como consecuencia de lo anterior, me cancelen con retroactividad


todos los valores adeudados en forma indexada, dando aplicació n al artículo
178 del Có digo Contencioso Administrativo, desde que se causaron mis
derechos, 4° de julio de 2011 fecha que cumplí los 50 añ os de edad, ya que al
retiro de la entidad TELECOM 1° de febrero de 2006 tenía má s de los 20
añ os de servicios al Estado.

7. Que se dé a esta solicitud el trá mite de Derecho de Petició n consagrado en el


artículo 23 de la Constitució n Nacional.

DERECHO
Fundamento la presente solicitud en lo preceptuado por el régimen jurídico de la
pensió n de jubilació n convencional, creada mediante la ADDENDA Articulo 2 de la
convenció n colectiva de trabajo de Telecom de 1996 - 1997, el artículo 09 del
Decreto 2661 de 1960 y lo indicado por la Corte Suprema de Justicia Sala Laboral,
en la sentencia SL526-2018 Radicació n n.° 63158, de fecha 14 de febrero de 2.018,
la sentencia SL 761 -2021 Radicació n n.° 59400 acta 07 de fecha 8 de marzo de
2021 Corte Suprema de Justicia Sala de Casació n Laboral que trata las pensiones
convencionales de los trabajadores de Telecom y las sentencias SU- 555 de
2014,SU- 241 de 2015, SU-086 de 2018, SU- 267 de 2019, SU-445 de 2019, SU- 027
de 2021 de la Corte Constitucional, y demá s normas concordantes para el
reconocimiento de la pensió n convencional, articulo 29, 53, 58, de la constitució n
política, y demá s disposiciones legales y concordantes.

NOTIFICACIONES
6

Carrera 26B N° 74- 17, Barrio el Silencio Barranquilla Celular N° 3014423917,


Correo Electrónico fredysga@hotmail.com

ANEXOS

1 - Formularios ú nicos de solicitudes de prestacionales en 3 folios.


2- Copia del registro Civil de Nacimiento de en 1 folio.
3- Fotocopia del documento de identidad C. C. en 1 folio.
4- Certificado PAR -0090-2021 de mayo 31 de 2021. Forma Vinculació n 1folio.
5- Constancia de tiempo de servicios prestado a la junta Administradora de
Deporte del Atlá ntico como Instructor Có digo 4130 Grado 2 de mayo 12 de
1999 en 1 folio.
6- Periodos de afiliació n al régimen de pensiones de prima media I.S.S en 2 folios.
7- Resolució n Caprecom de reconocimiento de pensió n convencional modalidad
20 añ os de servicios 50 añ os de edad continuos o discontinuos N° 1593 de julio
25 de 2008 de ORLANDO SEGUNDO TETE CONRADO C. C. N° 8.675.072 en 6
folios.
8- Oficio 004418 de marzo 13 de 2007 expedido por ORLANDO ARDILA ARDILA
Coordinador Prestaciones Econó micas Reporte de 117 semanas cotizadas al
I.S.S de ORLANDO SEGUNDO TETE CONRADO en 2 folios.
9- Resolució n Caprecom de reconocimiento de pensió n convencional modalidad
20 añ os de Servicios al Estado y 50 añ os de edad continuos o discontinuos N°
1161 de junio 04 de 2008 de ROBERTO VILLANUEVA GONZALEZ C. C. N°
9.262.238 en 8 folios.
10- Certificació n Electró nica de Tiempos Laborados fecha Expedició n junio 3 de
2021 N° 202106830053630972590019 en 17 folios.

11- Resolució n Tiempo de Servicio RTS N° 0512 – 2021 Fecha Expedició n mayo 31
de 2021 en 11 folios.

Memorial en 6 Folios Anexos 53 Folios Total Folios 59

ATENTAMENTE

FREDYS DE JESUS GARCIA SIERRA


C C. N° 12.593.035
Plato magdalena

Barranquilla septiembre 15 de 2021

También podría gustarte