Solicitud Pensión Freddy Garcia Sierra
Solicitud Pensión Freddy Garcia Sierra
Solicitud Pensión Freddy Garcia Sierra
Señ ores
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN PENSIONAL Y
CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - UGPP.
E.S.D.
HECHOS
2) Ante del ingreso a Telecom labore al estado 3 añ os 4 meses 26 días con la Junta
Administradora Seccional de Deportes del Atlá ntico desempeñ ando el cargo de
Instructor Auxiliar Có digo 4130 Grado 02.
3) Que desde el 3 de marzo de 1980 hasta junio 14 de 1982 cotice para pensió n al
Régimen de prima media al I.S.S 102 semanas para un total cotizado para pensió n
24 añ os 11 meses 19 días.
4) Que la entidad al momento de dar por terminado el vínculo laboral vulnero los
derechos convencionales establecidos en dicha norma, toda vez que la "EMPRESA
NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES TELECOM dio terminació n a la relació n
laboral de manera unilateral del contrato de trabajo sin justa causa.
Que el suscrito FREDDY DE JESUS GARCIA SIERRA, se encuentra cobijado por las
normas convencionales, por lo que reuní los requisitos para que la entidad me
reconozca la pensió n de jubilació n convencional de acuerdo a la adenda convenció n
colectiva de trabajo 1996-1997, a saber: 1 "El trabajador oficial que haya
servido veinticinco. (20) años de servicios continuos o discontinuos y 50 años
de edad, y lo indicado por el Artículo 9° del Decreto 2661 de 1960. Habrá lugar a la
pensión vitalicia de jubilación cuando el empleado u obrero haya llegado o llegue a los
cincuenta (50) años de edad, después de veinte (20) años de servicios continuos o
discontinuos. La pensión será equivalente al setenta y cinco por ciento (75%) del promedio
mensual de las asignaciones que hubiere devengado durante el último año de servicio. Artículo
14° Decreto 2661 de 1960 Para el efecto del reconocimiento y pago de la pensión mensual
vitalicia de jubilación, es acumulable el tiempo de servicios a diversas entidades de derecho
público.
2
7) Que la Corte Suprema Sala Laboral es radical en que la edad no es un requisito para
pensionarse, sino una mera condició n para exigirla, y que los trabajadores que
antes del 31 de julio de 2010, no habían cumplido la edad, esta no era requisito,
sino el requisito mínimo eran los añ os de trabajo, tal como está previsto en la
norma convencional, es decir, 20 añ os de servicios, 50 añ os de edad y al cumplir la
edad el 4 de julio de 2011, tengo el derecho del reconocimiento de la Pensió n
Convencional, Precedente Constitucional Sentencia SU 241 de 2015, SU 267 de
2019 y SU 027 de 2021.
10) Me encuentro en igualdad de condiciones que a los compañ eros de trabajo que la
Corte Suprema de Justicia Sala de Casació n Laboral confirmo el reconocimiento de
la pensió n convencional en la modalidad de 20 añ os de servicios y 50 añ os de edad,
Sentencia SL 761- 2021 Radicado N° 59400 Acta 07 de marzo 8 de 2021.
15) En otras palabras: Según el Acto legislativo 01 del 2005 “Parágrafo transitorio 4º. El
régimen de transición establecido en la Ley 100 de 1993 y demás normas que
desarrollen dicho régimen, no podrá extenderse más allá del 31 de julio de 2010;
excepto para los trabajadores que estando en dicho régimen, además, tengan
cotizadas al menos 750 semanas o su equivalente en tiempo de servicios a la entrada
en vigencia del presente Acto Legislativo, a los cuales se les mantendrá dicho régimen
hasta el año 2014".
16) Análisis de fondo de la Corte Constitucional mediante Sentencia SU- 027 de 5 febrero de
2021.
9.3. En el análisis de fondo, la Sala plena constató que las autoridades judiciales
incurrieron en los defectos especiales de procedencia de la tutela contra providencia
judicial de:
PETICIONES
1
Ibídem
2
M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado
5
DERECHO
Fundamento la presente solicitud en lo preceptuado por el régimen jurídico de la
pensió n de jubilació n convencional, creada mediante la ADDENDA Articulo 2 de la
convenció n colectiva de trabajo de Telecom de 1996 - 1997, el artículo 09 del
Decreto 2661 de 1960 y lo indicado por la Corte Suprema de Justicia Sala Laboral,
en la sentencia SL526-2018 Radicació n n.° 63158, de fecha 14 de febrero de 2.018,
la sentencia SL 761 -2021 Radicació n n.° 59400 acta 07 de fecha 8 de marzo de
2021 Corte Suprema de Justicia Sala de Casació n Laboral que trata las pensiones
convencionales de los trabajadores de Telecom y las sentencias SU- 555 de
2014,SU- 241 de 2015, SU-086 de 2018, SU- 267 de 2019, SU-445 de 2019, SU- 027
de 2021 de la Corte Constitucional, y demá s normas concordantes para el
reconocimiento de la pensió n convencional, articulo 29, 53, 58, de la constitució n
política, y demá s disposiciones legales y concordantes.
NOTIFICACIONES
6
ANEXOS
11- Resolució n Tiempo de Servicio RTS N° 0512 – 2021 Fecha Expedició n mayo 31
de 2021 en 11 folios.
ATENTAMENTE