Entregable - Mantenimiento
Entregable - Mantenimiento
Entregable - Mantenimiento
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
¿Qué son los lubricantes y cuáles son las funciones en los puntos de aplicación en la máquina,
1 torno paralelo universal?
¿Cuál es el plan de mantenimiento preventivo más apropiado para la máquina, torno paralelo
2 universal? ¿Cuál es la diferencia entre el Mantenimiento Preventivo y el Correctivo?
¿Describa los requerimientos de seguridad que se necesita para realizar dicho proceso? ¿Qué
5 cuidados con el medio ambiente deberá de tener en cuenta para ejecutar este proceso?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. ¿Qué son los lubricantes y cuáles son las funciones en los puntos de aplicación en la máquina,
torno paralelo universal?
Los lubricantes son sustancias que se utilizan para reducir la fricción entre superficies en
movimiento, como las que se encuentran en las máquinas del taller. Tienen varias funciones
importantes en el funcionamiento del torno paralelo universal. Funciones clave de los
lubricantes en los puntos de aplicación en la máquina:
Reducción de la Fricción:
La función principal de los lubricantes es reducir la fricción entre las piezas móviles de la
máquina.
Desgaste y Abrasión:
Ayuda a prevenir el desgaste y la abrasión de las superficies metálicas en movimiento.
Enfriamiento:
Los lubricantes también actúan como agentes de enfriamiento al disipar el calor generado. Esto
evita que las piezas se calienten en exceso y ayuda a mantener temperaturas de funcionamiento
seguras.
Reducción de Ruido:
Puede reducir el ruido generado por la fricción. Esto contribuye a un ambiente de trabajo más
silencioso y puede tener beneficios para la salud y seguridad del operador.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. ¿Cuál es el plan de mantenimiento preventivo más apropiado para la máquina, torno paralelo
universal? ¿Cuál es la diferencia entre el Mantenimiento Preventivo y el Correctivo?
El plan de mantenimiento preventivo para un torno paralelo universal debe adaptarse a las
características específicas de la máquina y las condiciones de operación.
Mantenimiento Preventivo:
▪ Evitar fallas y problemas antes de que ocurran.
▪ Programa regular de inspecciones, lubricación, ajustes y reemplazo proactivo de
piezas.
▪ Menor probabilidad de interrupciones no planificadas, prolonga la vida útil de la
maquinaria, reduce costos a largo plazo.
Mantenimiento Correctivo:
▪ Reparar equipos después de que han fallado.
▪ Intervención después de que se haya producido una avería, con el objetivo de restaurar
la máquina a un estado operativo.
▪ Mayor tiempo de inactividad, costos imprevistos, riesgo de daños adicionales.
La fricción es una fuerza resistente que se opone al movimiento relativo entre dos objetos en
contacto. Este fenómeno se debe a las interacciones entre las superficies de los objetos y las
irregularidades microscópicas presentes en esas superficies. La fricción puede manifestarse de
varias formas, siendo las principales la fricción estática (que impide el inicio del movimiento)
y la fricción cinética (que actúa cuando los objetos ya están en movimiento).
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4. ¿Por qué es importante conocer las propiedades de los lubricantes y cuáles son? y Elabore una
tarjeta de lubricación y limpieza periódica para el torno.
Sellado y Protección Ambiental: Los lubricantes también pueden actuar como selladores,
protegiendo las partes móviles de la maquinaria contra la entrada de contaminantes y partículas
externas.
5. ¿Describa los requerimientos de seguridad que se necesita para realizar dicho proceso? ¿Qué
cuidados con el medio ambiente deberá de tener en cuenta para ejecutar este proceso?
Requerimientos de Seguridad:
• Usar el EPP adecuado, que puede incluir gafas de seguridad, guantes resistentes, calzado
de seguridad y ropa de protección, según sea necesario para la tarea específica.
• Apagar la máquina y asegurar que todas las fuentes de energía estén desconectadas antes
de comenzar el mantenimiento.
• Utilizar herramientas adecuadas para la tarea y asegúrese de que estén en buen estado de
funcionamiento.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
• Colocar señales de advertencia y bloqueos para indicar que la máquina está en
mantenimiento y no debe ponerse en marcha.
• Establecer un sistema de comunicación claro entre los miembros del equipo que estén
realizando el mantenimiento.
Asegurar de cumplir con todas las regulaciones ambientales y normativas locales relacionadas
con el manejo de productos químicos y residuos.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
DENOMINACIÓN Nº DE INVENTARIO
JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Nº VERIFICACIONES Y TAREAS FRECUENCIA
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
1st. Lubricación de mecanismo de avance √ √ √ √ √ √
2nd. Lubricación de mecanismo de velocidad √ √
3rd. Lubricación de guías de bancadas √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √
4th. Verificación de guías de avance √ √
5th. Cambio de aceite de caja de velocidad √ √
6th. Medición de aislamiento de motor √
7th. Verificar tensión de fajas y su estado √
8th. Verificar nivelación de las maquinas √
9th. Verificar nivelación de las maquinas √
10th. Verificar engranaje de tornillo de patrón √ √ √
11th. Verificar conexión y estado de la línea a tierra √
OBSERVACIONES Frecuencia Claves
S: Semanal Q:
Quincenal M:
o: A inspeccionar
Mensual
√: Check(conforme)X:
T: Trimestral Con falla
Sm: Semestral
F02-SEN-DIRS-01-00.Acápite
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
TARJETA DE MANTENIMIENTO RUTINARIO
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
SENATI
TARJETA MAESTRA
1. DATOS GENERALES
EQUIPO: t o r n o CÓDIGO: 5.5
TIEMPO DE OPERACIÓN
Jornada laboral: 8 Intermitente:
3. SERVICIOS DE OPERACIÓN
MOTOR ELÉCTRICO
MARCA: El prom MODELO: TIPO: Trifasico SERIE: Ila 7 114-4y
EN 60034
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
SENATI
TARJETA MAESTRA
1. DATOS GENERALES
EQUIPO: Electrobomba centrifuga CÓDIGO: EN 733
TIEMPO DE OPERACIÓN
Jornada laboral: Intermitente:
MOTOR ELÉCTRICO
MARCA: Pedrollo MODELO: TIPO: Centrifuga SERIE:
electrico-trifacico
HP: 30 RPM: 3450 min VOLTS: 220 V AMP: 82.0
OBSERVACIONES
Verificar estado de los rodantes
Verificar rectitud del arbol del motor
Verificar estado del sello mecánico
Verificar estado de los anillos de desgaste
Verificar estado de impulsar
Verificar aislamiento de la bobina del motor
10
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Torno
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Llaves hexagonales
Llaves mixtas
Vernier
Micrómetro
Llaves Stanley
Destornillador mecánico
5. MATERIALES E INSUMOS
Hojas
Lápices
Aceites
Lubricantes
EPP
11