Estadistica Descriptiva 2020
Estadistica Descriptiva 2020
Estadistica Descriptiva 2020
Ejercicio Nº1: Se analiza el nivel de estudios de los detenidos de una determinada zona de la
ciudad, y se encuentra que treinta alcanzaron el nivel primario, cuarenta y tres el
nivel secundario, quince el nivel terciario y solo ocho el nivel universitario.
Ejercicio Nº2: Los siguientes valores, indican la cantidad de exposiciones policiales por abuso
que se recepcionan por día en una comisaria determinada en cincuenta días de
trabajo: 2, 4, 5, 3, 2, 3, 1, 4, 3, 5, 3, 2, 4, 5, 1, 3, 4, 5, 2, 1, 3, 5, 4, 3, 2, 1, 4, 3, 5,
2, 3, 4, 2, 3, 3, 4, 3, 2, 1, 5, 4, 3, 4, 2, 3, 1, 3, 2, 4, 3.
a. Organizar los datos en una tabla de frecuencias, incluyendo: frecuencia
absoluto (fa), frecuencia relativa (fr), frecuencia absoluta acumulada (faa)
y frecuencia relativa acumulada (fra).
b. Construir el gráfico de barras correspondiente.
c. Construir el gráfico de frecuencias acumuladas (absoluta y relativa).
d. Calcular: media aritmética, mediana y moda.
e. Calcular: varianza y desvío estándar.
f. Calcular: Q1, Q2 y Q3.
g. Construir el correspondiente gráfico box-plot.
Ejercicio Nº3: Una prueba que mide la respuesta de las personas ante un abordaje sorpresivo
(arrebato), dio como resultado los siguientes datos: 4,227s, 9,112s, 5,913s,
11,768s, 5,732s, 4,030s, 21,657s, 7,012s, 3,116s, 15,241s.
a. Organizar los datos en una tabla de frecuencias, incluyendo frecuencia
absoluta t relativa.
b. Construir el gráfico de frecuencias acumuladas (absoluta y relativa).
c. Calcular: mediana y media aritmética.
d. ¿Tiene sentido calcular moda? ¿Por qué?.
e. Calcular: varianza y desviación estandar.
2020 1/3
Universidad Nacional de La Rioja
D.A.CTAPAyU Probabilidad y Estadística
Lic. en Criminalística
15,8 26,4 17,3 11,2 23,9 24,8 18,7 13,9 9,0 13,2
22,7 9,8 6,2 14,7 17,5 26,1 12,8 28,6 17,6 23,7
26,8 22,7 18,0 20,5 11,0 20,9 15,5 19,4 16,7 10,7
19,1 15,2 11,9 26,6 20,4 21,4 19,2 21,6 16,9 19,0
18,5 23,0 24,6 20,1 16,2 18,0 7,7 13,5 23,5 14,5
14,4 29,6 19,4 17,0 20,8 24,3 22,5 24,6 18,4 18,1
8,3 21,9 12,3 22,3 13,3 11,8 19,3 20,0 25,7 31,8
25,9 10,5 15,9 27,5 18,1 17,9 9,4 24,1 20,1 28,5
Ejercicio Nº5: La siguiente tabla contiene una muestra aleatoria de la cantidad de denuncias
formalizadas por robos.
2020 2/3
Universidad Nacional de La Rioja
D.A.CTAPAyU Probabilidad y Estadística
Lic. en Criminalística
Nº de ordenadores 0 1 2 3 4
Nº de personas 15 22 10 2 1
Ejercicio Nº7: En una ciudad, analizamos el nivel de vida a través de la renta anual familiar. Se
recoge información sobre 50 familias. Los datos en miles de pesos, son los
siguientes:
32 36 11 13 33 27 2 23 20 23
13 17 8 29 4 12 38 22 26 20
23 13 34 18 28 8 17 23 12 14
32 9 32 11 26 21 11 17 24 12
26 23 16 16 9 22 20 17 18 21
a. Obtener y calcular las siguientes medidas: n, Xmin, Xmax, media, mediana, moda,
varianza, desviación típica, Q1, Q3, asimetría, curtosis y coeficiente de Pearson.
2,8 3,2 3,8 2,5 2,7 3,7 1,9 2,6 3,5 2,3
3,0 2,6 1,8 3,3 2,9 2,1 3,4 2,8 3,1 3,9
2,9 3,5 3,0 3,1 2,2 3,4 2,5 1,9 3,0 2,9
2,4 3,4 2,0 2,6 3,1 2,3 3,5 2,9 3,0 2,7
2,9 2,8 2,7 3,1 3,0 3,1 2,8 2,6 2,9 3,3
2020 3/3