Historia Abogacia Indios-Ancestros Otomies Xichu PDF
Historia Abogacia Indios-Ancestros Otomies Xichu PDF
Historia Abogacia Indios-Ancestros Otomies Xichu PDF
2
Los ancestros de los otomíes de la Sierra Madre Oriental. Aportes
para una historia regional
Índice
Agradecimientos 6
Introducción 11
Capítulo 1. La historia de los ancestros de los otomíes de la Sierra Madre
Oriental y su estudio 19
2.6 La evangelización 81
3.1 introducción 95
3
Estilo 102
Interpretación 123
3.6 El numeral de las lunas y el sacrificio del venado (2do panel) 147
Interpretación 152
Interpretación 196
Interpretación 244
Conclusiones 250
4
Capítulo 4. Los ancestros de los otomíes 253
Introducción 253
Conclusiones 329
5
Agradecimientos
Son muchas las personas a quienes debo agradecer el que me hayan acompañado y
ayudado en este largo trabajo de investigación, al cual he dedicado más de diez
años entre archivos, bibliotecas, andanzas y trabajos de campo. Inicié cuando aún
era un bachiller del Colegio de Ciencias y Humanidades (UNAM), siempre con la
inquietud de saber más sobre el lugar (Agua Blanca de Iturbide, Hidalgo), y la región
que me vio nacer, hasta que entré al Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y
Letras en donde adquirí diversas herramientas que me permitieron ampliar mis
conocimientos académicos, mismos que se ven reflejados en esta investigación.
Mis más sinceros agradecimientos a la Dra. Marie- Areti Hers por aceptar
dirigirme en la realización de esta tesis, por la libertad que me dio para investigar
algo que para otros era “imposible”,- tanto por la extensión del tema, como por las
disciplinas con las que la he desarrollado (antropología, arqueología, historia y
etnografía)-, por haberme introducido al mundo de la apreciación de la imagen y el
trabajo de campo; frente a los sitios de pintura rupestre. Todo esto en verdad que me
ha dado nuevas herramientas y me ha ayudado en mi formación profesional. Gracias
por los consejos, la confianza, por esa sencillez y calidez humana que la caracteriza.
Agradezco la beca de tesis y el apoyo para trabajo de campo que se me
otorgó en el marco del proyecto “Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la
memoria identitaria”, segunda etapa del proyecto “La mazorca y el niño Dios. El arte
otomí: continuidad histórica y riqueza viva del Mezquital”. Auspiciados por la
Dirección General de Asuntos del Personal Académico y el Instituto de
Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México mediante
el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica
(PAPIIT), clave: IN402113.
6
Al Dr. Jacques Galinier, profundo especialista y conocedor de los otomíes serranos,
quien leyó a detalle el presente trabajo de investigación e hizo valiosos comentarios.
A la Dra. Patricia Torres Mejía y el Mtro. Israel Hinojosa Baliño, quienes me
dieron la oportunidad de aprender a realizar mis propios mapas de investigación en
el Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica (Antropo-SIG) del Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-DF).
Al Dr.Francisco Rivas Castro del Departamento de Antropología Social del
INAH, por haberme mostrado la clave de la interpretación en el primer panel de la
Cueva Pintada (Calabazas), con respecto al significado de las constelaciones
prehispánicas, su relación con la cuenta del tiempo y los antiguos rituales.
Al Dr. Luis Pérez Lugo de la Universidad Autónoma Chapingo, investigador y
hablante del otomí, oriundo de Atixtaca, Veracruz, por su amistad y confianza, con
quien en 2013, junto con otros compañeros, recorrí parte de los antiguos caminos
entre los rumbos de Huayacocotla y Tutotepec.
Al multifacético Francisco Luna Tavera, historiador local, artista, Bädi (hombre
de conocimiento) ‘betri (mayordomo) y Huañü (Gran otomí) del Mezquital, por
compartir su conocimiento, dejarnos ver los rituales de su comunidad, y permitirnos
entender la cosmovisión de sus paisanos.
A todos los “hidalgos” del seminario Arte y comunidades otomíes...; Félix,
Rocío, Vanya, Nicté, Daniela, Alfonso y Hebert, con quienes me ha tocado trabajar
en la Sierra Madre Oriental y el Mezquital, convivir, discutir y consensar cada una de
mis interpretaciones y propuestas, en torno a los paneles, escenas y detalles que se
encuentran representados en la Cueva Pintada (Calabazas).
A Alfonso Vite, por haberme invitado desde 2009 a formar parte del entonces
llamado proyecto La mazorca y el niño Dios, propuesta que por diversas razones la
pude considerar hasta finales de 2012, cuando me decidí a enfocar mi investigación
en la Cueva Pintada y el culto a los ancestros entre los antiguos y actuales otomíes.
A Daniela Peña y Nicté Hernández por haberme enseñado los principios de
Photoshop para realizar los dibujos (calcas) de las pinturas rupestres, mismos que
fueron de gran ayuda para manejar después Illustrator.
7
A la Mtra. RocíoGress por sus críticas, comentarios y sugerencias en torno a la
apreciación visual de las imágenes, las representaciones de las pinturas rupestres y
los trazos.
A la Mtra. Vanya Valdovinos y David Rodríguez por acompañarme en varios
trabajos de campo en la Cueva Pintada (Calabazas), sitios aledaños y en el interior
de la propia sierra. Gracias por introducirme en el mundo del registro de la pintura
rupestre.
A la Dra. Ana Díaz por sus sugerencias y comentarios en torno a la extensión
y delimitación de este trabajo de investigación.
A Hebert Pérez, por las excelentes fotografías.
Al arqueólogo Daniel Herrera por ayudarme a corroborar todos mis dibujos
digitales in situ, por panel, escenas y detalles en la Cueva Pintada (Calabazas) y
sitios aledaños.
A la Lic. Marina Bayón, la Dra. Maricela González por sus sugerencias y
comentarios.
A todas aquellas personas que en alguna ocasión me han ayudado a
reconstruir esta historia, aunque muchas de ellas, cada vez que me veían me
preguntaban cuándo terminaría mi investigación, ahora puedo decirles que el tiempo
que dedicaron a escucharme y enseñarme no fue en vano. Es así que agradezco.
A Juan Lemus, Donaciano Islas de la Ranchería Rosa de Castilla, Marcos
Yáñez de Cerro Alto, por hablarme en 2008 de las antiguas haciendas y el agrarismo
de la región, lo que me permitió corroborar y entender muchos de los documentos,
mapas y planos del Archivo General Agrario y el Archivo General de la Nación.
A Jerónimo Licona de Agua Blanca por haberme mostrado muchos papeles
del reparto agrario, y los referentes a la historia local.
A Jaime Jarillo de Calabazas por haberme llevado a conocer el sitio de Apulco
el Viejo.
Al Ing. Emigdio Hernández de la Hacienda de Vaquerías, Atotonilco, Hgo., por
haberme mostrado unos antiguos mapas, mismos que me permitieron corroborar los
datos de archivo.
8
Especial agradecimiento debo a mi tocayo Domingo Velasco y su esposa Cristina de
Tutotepec, a quienes conozco desde hace varios años. Gracias por el hospedaje, la
comida y las finas atenciones que me han dado a mí y a las personas que me han
acompañado en las diversas ocasionesque he estado en Tuto, para hacer trabajo de
campo, ver “los costumbres” de la Santísima Campana y las sanimitas.
Debo mencionar que en esta legendaria comunidad de Tutotepec he conocido
a muchas personas que también son partícipes en la elaboración de esta historia,
entre las quedestacan;
Oliva San Juan y su padre Juan San Juan Borbolla (†), con quien aún tuve la
oportunidad de platicar en 2013 sobre las antiguas costumbres que se tenían en Tuto
para realizar los rituales del Día de Muertos y de Todos los Santos.
A Luis Mendoza, agradezco el que en varias ocasiones nos haya guiado por
los antiguos caminos y veredas de la región de Tutotepec, y el que me haya llevado
a la Peña del Gato.
A todos los mayordomos de las sanimitas (ánimas) de los años 2012- 2013 y
2014- 2015, por habernos permitido participar en “el costumbre” y explicarnos en qué
consiste el culto a sus ancestros (antepasados).
Agradezco a Teodora Manrique San Agustín de Tierra Blanca; Eugenio
Velasco San Agustín y Josefina Andrés de Pie del Cerro; Enrique Mérida de
Mavodo, Juan San Juan de San Bartolo, Elodia San Juan Tolentino y Faustino Marín
Ortega de Xuchitlán; Francisco San Agustín Velasco de Santa Cruz, Francisco San
Agustín San Agustín de Agua Escondida; Eriberto Trejo Cruz de Xuchitlán; Jorge
Tolentino San Agustín, Alfredo Trejo, Jacinto Martinez Váldez, Santiago San Juan
San Agustín de Xuchutlán; y a los principales Francisco Soria San Agustín de Santa
Cruz y Herminio Velasco San Juan de La Flor.
A Doña Cande y Don Manuel de Tuto, por haberme permitido estar en su casa
mientras los mayordomos hacían los preparativos para “el costumbre” de las
sanimitas.
Finalmente, debo un especial agradecimiento a mis queridísimos padres:
9
A mi madre, Juana Soto Soto, por inculcarme el tener la fortaleza de salir siempre
adelante sin importar los obstáculos, por ser la mujer que me dio la vida y me ha
enseñado a vivirla, gracias por tu confianza.
A mi padre, Crisóforo España López, por tu prodigiosa memoria que siempre
recuerda con precisión las cosas del pasado, tanto las que te tocó vivir durante tus
más de 80 años de experiencia, como las que mi abuela (Esther López) te contó, y
las cosas que les tocó vivir a mis bisabuelos y tatarabuelos. En verdad que todo eso,
siempre me ha inclinado a estudiar la historia, gracias por las enseñanzas que me
has dado, por darme ánimos siempre diciéndome lo orgulloso que te sientes de tus
hijos.
Ami hermano Adrián España por haberme obsequiado los libros de Baldor
(Algebra, aritmética y trigonometría), entre otros títulos de física y química, que
tenían el objetivo de encaminarme a las ciencias “exactas”, aunque al final las
ciencias sociales llamaron más mi atención. Gracias por la intención y por todos
estos años que he convivido contigo.
A mis demás hermanos: Abraham, Leonardo, Alejandro, Brígida y Antonio, por
darme ánimos y recordarme que tarde o temprano las metas se deben cumplir.
A mis estimados amigos que han compartido la misma carrera, los
conocimientos y algunos proyectos, en especial a José Luis Quezada a quien
conozco desde que íbamos en el CCH Vallejo; a Ulises León, con quién desarrollé
varios proyectos estudiantiles en el Colegio de Historia, gracias por leer en diversas
ocasiones este trabajo de investigación y por tus sugerencias de corrección de estilo.
En fin, agradezco a todas aquellas personas que en algún momento me han
ayudado a reconstruir esta historia sobre los Ancestros de los otomíes de la Sierra
Madre Oriental.
10
Introducción
Este trabajo de investigación como su título lo enuncia, versa sobre la historia de los
ancestros de los otomíes serranos; sobre sus ancestros míticos y sus ancestros más
cercanos; los primeros habitaron la tierra en épocas antediluvianas, pero se dice que
quedaron petrificados en las rocas, para dar paso a los segundos, pertenecientes a
la actual era de la humanidad, quienes, también fueron contemporáneos de la
llegada de los españoles y su descendencia se perpetua hasta nuestros días.
11
Tutotepec. Además de que también hemos corroborado la información que han
recogido varios investigadores, como Galinier, Baéz Cubero y otros, entre los
otomíes serranos.
Es así que los antiguos otomíes de la Sierra Madre Oriental habitaban una
amplia extensión territorial que iba desde Tulancingo, Metepec, Acaxochitlán,
Acatlán, Huascazaloya (Huasca), Atotonilco, Meztitlán, hasta Huayacocotla y
Tutotepec (pueblos y comunidades que comprenden parte de los actuales estados
de Hidalgo, Veracruz y Puebla). Con la llegada de los españoles, encomenderos y
primeros religiosos, desde las primeras décadas del siglo XVI y hasta principios del
siglo XVII, debido al repliegue de los otomíes a lo más abrupto de la sierra y la
barranca, quienes huyendo de la conquista espiritual dejaron abandonados para
siempre algunos de sus principales sitios sagrados, gran parte del altiplano y las
estribaciones de la sierra fueron despoblados.
12
El proceso de despoblamiento de gran parte de nuestra región de estudio tuvo varios
origenes: desde la invasión de los primeros pobladores españoles, la persecución
que generaron los frailes agustinos con sus intentos de evangelización, las grandes
epidemias como el cocoliztli, las políticas de congregación, y el acaparamiento de
grandes extensiones de tierra por otros advenedizos españoles. Lo que obligó a que
muchos otomíes se replegaran a la sierra y a las barrancas, dejando olvidados sus
lugares sagrados, tal y como sucedió con el santuario de los ancestros que se
estudia en el tercer capítulo.
13
En ese contexto, nuestra hipotesis es que:
14
desde la época prehispánica hasta la actualidad y el proceso de cambio,
metamorfosis y reformulación que han sufrido a través de estos siglos.
15
otomíes de la Sierra Madre Oriental, en regiones compartidas con los nahuas,
tepehuas y totonacos. Sin embargo, nada se ha dicho sobre el territorio que se
quedó despoblado por cuatrocientos años en el altiplano, y donde hoy en día cuesta
trabajo creer que alguna vez habitaron otomíes.
16
oral recogida en trabajo de campo; y la información de los trabajos antropológicos y
etnográficos más recientes, en donde hemos podido corroborar que varios elementos
de las narraciones son anteriores a la llegada de los españoles.
Por último, el cuarto capítulo está dedicado al culto a los ancestros. Se explica
la continuidad y metamorfosis que éste sufrió con la introducción del cristianismo; es
decir, cómo lo asimiló para lograr supervivir a la evangelización y transmitirse de
generación en generación hasta nuestros días. Un ejemplo claro de ello, es la
imagen del Cristo-Sol, en el que se fusionan los dos personajes por tener una historia
similar en ambas cosmovisiones (la cristiana y la otomí). Entre los otomíes, tanto
antiguos como actuales, algunos informantes mencionan que el Sol en el momento
de su muerte entra en el inframundo (nidu), el lugar de los muertos, para después
resucitar y subir al firmamento celeste acompañado de los guerreros ancestros
muertos en batalla (tal y como se ha podido corroborar en las pinturas rupestres).
Mientras que en la tradición cristiana se dice que después de la muerte de Cristo,
éste baja al mundo de los muertos, resucita al tercer día y sube a los cielos
acompañado por los primeros padres y profetas (Abraham, Jacob, David, etc.); de
ahí la estrecha asociación que vive en el Cristo-Sol.
17
Por último, hemos observado la vida ritual, en la que destaca el constante culto a los
ancestros; mismo que sigue muy vigente en la región de Tutotepec, donde 12
mayordomos reguardan las antiguas reliquias de las “animitas” durante todo el año
para suceder el cargo a otros 12 mayordomos el 2 de noviembre. En este caso,
como se muestra en el apartado correspondiente, el culto a los ancestros no se limita
a lo que se conoce como “Día de muertos y Todos Santos”, que se festeja a nivel
nacional entre el 31 de octubre y 2 de noviembre, sino que se extienden a todo el
año; los rituales (costumbres), las ofrendas de comida, las flores y las velas se ponen
de manera constante y permanente; además, los otomíes visitan de manera
periódica los lugares sagrados (cerros y cuevas) para dejar flores a los ancestros
antediluvianos (los gigantes), los dueños del centro y del ombligo del mundo,
Tutotepec.
Cabe mencionar, que entre los otomíes serranos, se piensa que después de
determinados años y con la ayuda de los familiares cercanos, todos los muertos se
ancestralizan (vuelven ancestros), se convierten en jueces, benefactores y
protectores del pueblo; además, son consejeros de los bädis (hombres de
conocimiento), con quienes se comunican por medio de los sueños y de otros
medios, para regular las relaciones sociales de los vivos. De ahí que los otomíes
muestren una constante preocupación por no olvidar a sus ancestros, ya que de
hacerlo, dicen, podría haber consecuencias catastróficas en la salud, la abundancia,
las cosechas, los animales, o incluso, provocar el fin de la humanidad.
18
Capítulo 1. La historia de los ancestros de los otomíes de la
Sierra Madre Oriental y su estudio
La siguiente descripción geográfica es para todos aquellos viajeros curiosos que deseen
visitar la región y los lugares de los hechos, que se van ha referir en las páginas y
capítulos siguientes. En primer lugar, es de advertir que se ha hecho la reconstrucción de
los viejos caminos, por medio de algunos papeles y mapas antiguos; de diferentes fechas
y años, en donde destacan también los fragmentos de las descripciones que se hacen
sobre la impenetrable y desconocida región serrana, que nos dan a conocer algunas
personalidades militares, quienes tuvieron que adentrarse en lo más fragoso de la zona
para perseguir a los insurrectos de los años de 1800 y fracción. Tema en el que no nos
meteremos, para no entrar en facciones y en cuestiones de política. De sus cosas de
estos hombres, sólo utilizaremos la información geográfica que nos servirá para
ilustrarnos y mantenernos al tanto de las vicisitudes y de los parajes por los que vamos
a pasar.
Pues se debe aclarar que después de la llegada de los españoles, muchas de las
veredas de a pie, se hicieron caminos Reales o de herradura, y éstos a sus vez se han
convertido en carreteras que actualmente nos comunican con las antiguas comunidades
de la región de Tulancingo, la barranca y de la sierra, de las que hablaremos en el
siguiente capítulo dedicado a la parte histórica. Mientras que otros caminos se han
perdido, o se siguen perdiendo, porque las nuevas carreteras los retoman en mejores
puntos, quedándose pedazos de los antiguos senderos, abandonados en lo más fragoso
e intrincado de los montes y barrancas, de los que sólo los lugareños reconocen y de
algunos cuantos que ha caminado el que esto escribe. Actualmente, en los últimos años
se han abierto una gran cantidad de carreteras y brechas que pueden confundir hasta el
más cauto de los viajeros, porque dos o tres caminos que no existían hace diez años para
llegar a un solo punto, ahora configuran lo que parece una maraña difícil de entender. De
ahí la necesidad de mostrar los viejos mapas, para regresarle un poco de historia a todas
aquellas comunidades que piensan que no la tienen.
Desde inmemorables años se ha generalizado en las crónicas, los libros, y entre
las personas de la ciudad y los círculos académicos, el que para llegar al Golfo por el
19
rumbo de Tuxpan, desde la Ciudad México, necesariamente, después de Tulancingo, se
tenía que pasar por Acaxochitlán y Guauchinango. Rumbos por los que se desviaría uno
para adentrarse a la sierra de Tutotepec. Cosa que no es del todo cierta, porque existían
y existen otros puntos por los que se puede pasar, los cuales en aquellos tiempos y aún
ahora, en aquellos caminos que están abandonados, son un poco difíciles de transitar, al
igual que el famoso camino Real de México- Tulancingo- Guachinango Tuxpan.
Esta creencia y generalización reside en que este famoso camino era antiguamente
más transitado por un número considerable de españoles que se asentaron en el pueblo
de Guauchinango, al igual que en Tulancingo. Mientras que los otros caminos que van a
la sierra de Tutotepec, Atotonilco, Huayacocotla y Meztitlán, pronto se quedaron
encerrados en los dominios de unos cuantos españoles y encomenderos. Y poco después
dentro de lo que sería la Composición de la hacienda de San Pedro Sultepec y Anexas:
como Apulco y Santiago, caminos que permanecieron por varios siglos en manos de una
sola persona o familia. Pero estos antiguos caminos, ahora deben ser revalorados, porque
fue en ellos que hicieron sus correrías los primeros frailes agustinos, como fray Alonso de
Borja, persiguiendo a los otomíes que ante su presencia despoblaban los llanos dejando
sus antiguos aposentos y lugares sagrados.
20
1602 vivían más de 2000 habitantes1, entre los que había “más de 100 familias de
españoles”, quienes se encontraban entreverados entre mestizos, mulatos, y una gran
cantidad de naturales mexicanos y otomíes.
En aquellos tiempos el pueblo de Tulancingo tenía una traza de calles largas y
muy buenas casas de piedra y de adobe, “con muchos nogales y otros árboles frutales y
algunos cerca de ellos de tunales que dan grana”. De este a oeste se extiende un
grande y fértil valle, cubierto por un antiguo sistema de riego: Tulancingo-Tulantepec-
Acatlán, el cual se encontraba antiguamente en manos de unos cuantos españoles, que
habían reducido a lo más mínimo a las comunidades y parcelas de los naturales de la
región. Y como nos lo menciona la Descripción Geografica de 1825:
La mayor parte del valle de Tulancingo se riegan con el río de su nombre, que se forma del
de San Lorenzo y el de Hueyapa: el primero nace a tres leguas [al] sur y el segundo a dos
leguas [al] sureste de Tulancingo; y juntos a 1\4 de legua (al oeste) del mismo, corren
formando ya uno solo en espacio de 4 a 5 leguas con dirección de sur a norte a unirse con
el de Tortugas que nace en la municipalidad de Acaxochitlán [...] Y todos estos: él de los
Camarones que se forma de las vertientes del cerro de “Tecodolmé” uno de los que dan
principio a la sierra; el de Acatlán y el de Huasca que nacen del pie de la cordillera central
del distrito [de Tulancingo], forman el caudaloso río llamado, vulgarmente, “la barranca de
Meztitlán” [el Río Grande], cuya denominación se le da porque en el partido de este
nombre es donde aumenta considerablemente su caudal, pudíendose decir que es él
único regulador de su prosperidad, pues a proporción que suben o bajan sus
inundaciones que fertilizan la famosa Vega de Meztitlán, es mayor o menor la cosecha de
sus labradores2.
Pero antes de seguir con la descripción, será mejor que les muestre un mapa de la
jurisdicción de Tulancingo (1792), en el que se representa fielmente la región que he
venido estudiando desde hace varios años, veámoslo en la siguiente página (Fig. 1):
1
Ese número de habitantes corresponde a 1602, AGN, Tierras, Vol. 183, exp. 2, f.176, “Visita del pueblo de Tulancingo
y sus sujetos, congregación común”. Por ejemplo, en 1825, el pueblo de Tulancingo tenía 6583 habitantes, Véase,
Francisco Ortega, Descripción Geográfica..., supra..., Nota siguiente.
2 Descripción tomada de Francisco Ortega, Descripción Geográfica y estadística del distrito de Tulancingo, 1825.
Paleografía, introducción y notas de René García Castro, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropología Social, 1995, pp. 31-32.
21
Figura 1. Mapa: Jurisdicción de Tulancingo (1792), en el que se muestra los pueblos, haciendas y ranchos,
AGN, Padrones, Vol. 1, f. 27. [Número de pieza 2802.Clasificación: 978/1440].
22
Como podemos apreciar en este mapa, el pueblo de Tulancingo se identifica con la
circunferencia más grande, que esta coronada con una cruz, justo abajo del cerro de
“Guapalcalco”, rumbo por el que se interceptan las dos sierras, la de Pachuca, en
donde destaca al suroeste el Cerro de las Navajas. Mientras que por el Noroeste corre
la sierra de Tutotepec y Tenango, de la que aquí sólo se muestran las enormes
montañas. Casi en medio, muy cerca de la rosa de los vientos, y al noroeste de
Tulancingo, tenemos lo que aquí se denomina como Barranca de San Pedro, lo que se
refiere a la entrada de la Vega de Meztitlán, eso es por los rumbos de Sultepec, en
donde se localiza la Hacienda de las Vaquerías, representada por un tríangulo que
está pegado a las montañas de la sierra de Tutotepec, y justo del otro lado de la
barranca, al suroeste de este punto, se encuentra Atotonilco.
Deteniéndonos a analizar más a detalle este mapa, podremos apreciar que la gran
mayoría de las comunidades de los naturales, están replegadas a las montañas
(Círculos con cruz), salvo los pueblos de Metepec, Santa Ana Hueytlalpan y
Tlasocoyucan, que estaban reducidos a lo más mínimo de sus originales propiedades,
teniendo por los lados a varias haciendas ganaderas. Mientras que por otra parte,
vemos una gran cantidad de labores (recuadros punteados), en las que sabemos que
se sembraba prioritariamente el trigo, junto a las que aparecen muchísimas haciendas
(triángulos) que se dedicaban al beneficio de los metales del lado de Atotonilco y a la
ganadería del lado de la sierra de Tutotepec.
Este mapa, más que mostrarlo por capricho, se puede decir que es uno de los que
nos da una idea más clara del despoblamiento que sufrieron por 400 años estas
grandes extensiones de la región, siendo muchos de estos pobladores de origen
otomí, quienes se replegaron a lo más abrupto de la sierra y las barrancas.
Continuando con nuestro viaje, de acuerdo con los antiguos mapas, el viajero debía
encaminarse a las afueras Tulancingo, pasar por el Molino y casa nombrada
“Guapalcalco”, para tomar el camino que va a la Huasteca (por Meztitlán), desviándose
en el crucero a la derecha para atravesar por el cerro de Huapalcalco donde están
unos cues (pirámides), y pasar muy cerca de la comunidad de los naturales de
Theostoc (Cueva Divina) que se localiza atrás del cerro antes mencionado, por el lado
en donde se oculta el Sol. Por estos rumbos el viajero debía tener mucho cuidado en
seguir las indicaciones anteriores. Pues lamentablemente, no podía pasar por el
camino de abajo, el que está más cercano al río, porque según lo muestra el mapa y
23
algunos antiguos papeles, esos terrenos andaban en litigios entre unos españoles y
los naturales, por lo que ya no se podía pasar a ver el gran Cue (pirámide) que tiene
una larga cruz de madera en la cima, ni se podía pasar a comprar algo de comer o
beber en el bentorrillo que fabricó Don Antonio de Romero, ni mucho menos, el
pensar en pasar por la hacienda de San Nicolás. Sino que se debía pasar entre el
Cerrillo de Zoltepec, el Cerro de Napateco y sus ranchos. Para mayor detalle véanse
los siguientes dos mapas (Figs. 2 y 3).
24
Figura 2. Mapa en el que se muestra el pueblo de Tulancingo (1739), los caminos que van de
dicho pueblo para la Huasteca, Acaxochitlán, Cerro Hupalcalco, San Nicolás, cerrillo de
Zoltepec, entre otros. AGN, Tierras, vol. 2576, exp. 2, cuad. 7, f. 37. [Número de pieza: 1504.
Clasificación: 978/0138].
25
Figura 3. Mapa en el que se muestra el pueblo de Tulancingo (1739), los caminos que van para
la Huasteca, Acaxochitlán, Cerro de Hupalcalco, Cerro de Soltepec, la comunidad deTeostoc y
San Nicolás. AGN, Tierras, vol. 2576, exp. 2, cuad. 2, f. 63. [Número de pieza: 1502
Clasificación: 978/0136].
26
Después de haber librado este inconveniente, de pasar por donde no se debe. De la
comunidad de los naturales de Napateco, el antiguo viajero llegaba a un punto en
donde se dividen varios caminos, el que se dirige al oeste, retoma el camino principal
de la huasteca, y nos lleva a varios lugares como Apulco- Huayacocotla, San Pedro
Sultepec, Atotonilco y a Meztitlán. El del noroeste nos lleva a Santa Ana Hueytlalpan y
a Metepec. Nosotros por el momento tomaremos el que da más al noreste, nos llevará
a San Pedro Amaxac que está sobre el camino a Acaxochitlán- Guauchinango, ruta
que como lo dice un antiguo ingeniero, llamado Ramón Almaraz, quien hizo algunos
trabajos de exploración allá por los años de 1865:
3 Descripción tomada de la Memoria acerca de los terrenos de Metlatoyuca, presentada al Ministerio de Fomento
por la Comisión Exploradora presidida por el ingeniero D. Ramón Almaraz., México. Imprenta Imperia, 1866., p. 5.
4 Ruvalcava, Congregaciones…, Op. Cit., p. 22.
27
metros desde que nos encontrábamos en el altiplano5, hasta que se llega a un gran
pueblo, asentado en un pequeño valle, llamado Pahuatlán, que fue asiento de españoles
y mestizos bien acomodados en la época de la colonia. Con muy buenas casas
construidas de piedra y adobe, con sus tlapancos para almacenar las mercancías y las
semillas; sus techos se caracterizan por ser de teja rojiza y tablón.
Como nos da razón otro de nuestros informantes, para llegar a Pahuatlán desde el
camino por donde venimos, el cual no ha cambiado mucho por más de 300 años;
Este trayecto no era otra cosa que una vía angosta de terracería, con pendientes
retorcidas, curvas que rodeaban los cerros y desfiladeros peligrosos, sin embargo fue
utilizado por los arrieros y miles de pobladores que realizaban el trayecto Pahuatlán-
Honey (Chila).6
En el camino, que es asperísimo y todo de subidas hasta llegar a Tututepec, está el cirio
pascual que de una peña forma la naturaleza, separada de las demás con tanta perfección
que aun el pabilo y los granos de inciencio parece que se reconocen y señalan, y allí cerca,
enfrente, forman como una iglesia los peñascos, cosa bien notable y digna de reparar7
5 Dato tomado de la Monografía de Pahuatlán, Temas fundamentales de Puebla: Biblioteca Mínima para los
Poblanos, México, Consejo Editorial Gobierno del Estado, s/f , (Dinámica Social), p. 11.
6 Descripción tomada de Daniel H. Vargas Serna, La pahua frondosa. Reportaje histórico y cultural de Pahuatlán de
Valle, México, Ediciones del programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, 2012, p. 112.
7 Descripción tomada de Juan de Palafox, Relación de la Visita Eclesiástica…, Op. Cit., p. 90.
28
Es de notar que en este paraje llamado el Cirio, el obispo no se haya enterado de que
existía un lugar sagrado para los otomíes, en donde se le rendía culto a la Bok' yä, “la
Serpiente Negra de la Lluvia”, a la que ahora encontramos pintada en uno de estos
peñascos, junto con otras pinturas, de las que se puede reconocer que son de la misma
tradición que las de la Cueva Pintada (Calabazas), como se verá en el capítulo tres de
este trabajo.
Nuestro camino iba al lado de un precipicio: a nuestra izquierda se levantaban los grandes
riscos con sus superficies casi verticales de piedra lisa; las cimas eran dentadas, por lo que
podíamos deducir que la masa estaba formada por rocas estratificadas, inclinadas en la
punta. Al salir del pueblo [de Tenango] vimos dos rocas angostas y paralelas [El Estribo]
que parecían una puerta de ascenso. Más allá, unas rocas desgastadas formaban una
columna afilada, un poco separadas de las rocas de atrás, a la derecha estaba el
precipicio, abrupto y, en unas ocasiones, casi vertical. Después de una hora y media de
cabalgar por un camino bastante bueno, llegamos al gran ascenso. Era magnifico, aunque
difícil. En algunos sitios, la vereda estaba cubierta de lodo; en otros de piedras ásperas; y
en otros se convertía en el lecho de un torrente de montaña. Mientras seguíamos por este
desfiladero, otros desfiladeros naturales se le unían, con bonitas cascadas, hendiduras
desgastadas por las caídas de agua, árboles cuyos troncos estaban cubiertos de musgo
verde, muchos helechos marchitos por las heladas tardías, riscos y una maravillosa
29
variedad de rocas en completo desorden. Por fin llegamos a la cumbre [...] después de un
descenso considerable, nuestro ascenso final fue sencillo, la vereda se fue mejorando
cada vez más, hasta que, cerca de Metepec, se tornó en un verdadero camino para
carretas. Desde allí pudimos admirar un paisaje magnifico: un bosque de pinos, y más allá
la llanura café, tan típica de Hidalgo, mecida por el igualmente típico viento hidalguense.
Cabalgamos velozmente desde la herrería de Trinidad a Metepec, y de allí a las
8
Tortugas.
Esta larga pero precisa descripción del camino, nos pone muy cerca de adonde
comenzamos nuestro viaje a la sierra, sólo hay que seguir de Tortugas, por otro paraje
llamado el Acocul, el antiguo Acoculco, en donde también se encuentran rastros de un
santuario otomí, es un sitio que también tiene pinturas blancas. Este mismo camino nos
llevará por San Nicolás (Cebolletas) hasta el crucero de la cruz de piedra y el gran Cue
que se encuentra cerca de “Guapalcalco”. Y del cerro del mismo nombre, en donde
encontramos en sus peñas, pinturas rojas y blancas, estás últimas de tradición totalmente
otomí, lo que nos indica la importancia del lugar. Paraje que ya conocemos
perfectamente, por los planos mostrados anteriormente.
8 Descripción tomada de Friederick Starr, En el México Indio…, Op. Cit., pp. 252-253.
9 Hernán Cortes, Cartas de Relación…, Op. Cit., p. 178.
30
un gran Santuario de los otomíes, La Cueva Pintada (Calabazas), misma que se verá en
el capítulo tres. Si es que nuestro lector quiere seguirnos acompañando hasta ese lugar.
Pues bien, ahora tomaremos el camino de la Peña del Gato, por el que haremos
aproximadamente 4 horas en bajar el cerro, caminar entre otros y subir la cumbre hasta
llegar a Apulco. El nombre de este camino data de tiempos inmemoriales, bueno,
seguramente, se le dio después de la llegada de los españoles, quienes trajeron estos
animales, mismos que habrán impresionado a los naturales. Pues este paraje adquiere tal
nombre, porque en lo alto de la peña, la misma roca adquiere esa forma. Pero dejaré que
nos dé una idea el informe de parte que hizo en 1815 el comandante militar del entonces
Fuerte de Apulco, el Capitán D. José María Luvían, quien al igual que los primeros frailes
del siglo XVI y XVII, conoció profundamente la sierra, en sus correrías en contra de los
rebeldes insurrectos de la Independencia. Cumpliendo con sus deberes militares,
menciona sobre el camino de la Peña del Gato, lo siguiente:
“me interne en la sierra [desde Apulco], cuyos caminos ya estaban nuevamente
imposibilitados de poderse transitar; pero a pesar de esto y a costa de imponderables
trabajos y peligros de perder la vida en aquellos despeñaderos entre en Tutotepec [...] por
la vereda nombrada del Gato, para no ser sentido de los espías que la canalla [los
insurrectos] tenía por el camino real. Al momento cubrí con el mayor silencio las tres
salidas que tiene el pueblo, poniendo a cuatro hombres ocultos en cada una de ellas”10
Mientras que el otro y último camino que sale de Tutotepec, se ramifica para varios
lugares, pues puede uno seguir para Tlachichilco, Zacualpan, Texcatepec, Huayacocotla
u otros tantos lugares en plena sierra. Pero como es evidente por las descripciones
geográficas que he dado sobre la región; la sierra Tutotepec, sólo tenía unas cuantas
entradas y salidas, las cuales eran de difícil acceso, por lo que necesariamente hay que
llevar un guía, para no adentrase en las montañas y llegar al precipicio de un voladero sin
salida, además de la peligrosidad de los animales, y alimañas, como las serpientes
venenosas. Como se ha mencionado, al igual que Hernán Cortes, otros hombres de
armas, que eran ajenos a la región la atravesarían; los insurrectos que se refugiaban y
levantaban en armas a los pobladores y los realistas como José María Luvian, que los
perseguía por todos estos rumbos, principalmente entre los años de 1813- 1816. En fin,
lo que cabe resaltar de todos estos hombres, es que fueron al igual que los frailes, los
10 Descripción tomada de la Gaceta del Gobierno de México, Jueves 28 de diciembre de 1815, Tomo VI, Número 841,
p. 1410. “Nota de Convoy. Del teniente coronel y comandante D. Francisco de las Piedras, y parte del comandante
militar del fuerte de Apulco, Capitán D. José María Luvian, por el que se impondrá V. E., de la interesante
expedición que ha hecho en contra de los rebeldes de Tutotepec y del feliz resultado que tuvo”.
31
primeros fuereños en conocer muy bien las entradas y salidas de esta parte de la sierra.
Pues si bien, en los informes de los militares realistas se nos ha dejado varias
descripciones de las dificultades del terreno, además, nos han dejado un espectacular
mapa en el que se representan todos los pueblos y las principales comunidades de la
sierra, junto con el gran entramado de caminos que nos llevan a las más diversas partes
como la Huasteca y el Golfo. Lo que es de gran importancia para nosotros, pues por fin
podemos mostrarle a nuestro estimado lector, como en estas partes se encontraba
bastante poblado, mientras que en el altiplano, existían grandes extensiones de tierra en
manos de unos cuantos hacendados. Compárese el siguiente mapa (Fig. 4) con el de la
Jurisdicción del Distrito de Tulancingo (Fig.1).
32
Figura 4. Mapa de 1815, en el que se muestra los destacamentos de realistas en Tulancingo, Acatlán,
Guayacocotla y Apulco; más los pueblos de la sierra en los que se refugiaban los insurgentes;
Guauchinango, Naupán, Pahuatlán, Tenango, Tutotepec, Tlachichilco, Huehuetla, Tlacuilo, y diversas
comunidades como Santa Ana Hueytlalpan, Metepec y la Magdalena. AGN, Operaciones de
Guerra, vol. 650, f. 111. [Número de pieza 667, Clasificación: 978/1321].
Con tantos mapas debe ser imposible que nos hayamos perdido, ahora ya
debemos estar en la Hacienda de Apulco, en donde antiguamente, por casi cuatro siglos
habitaron unos cuantos empleados, porque el resto de la región estaba cubierto de
ganado, principalmente de vacas. Pues bien, esta hacienda formaba parte de la
33
Composición de San Pedro Sultepec, Las Vaquerías.
Se puede decir que este punto de Apulco, es la embocadura de la barranca que
va hacía la Vega de Meztitlán y también es la embocadura a la Sierra de Tutotepec.
Además de que está muy cercano a los límites que dejan al sureste, el fértil Valle de
Tulancingo, o mejor dicho a la Hueytlalpan, que termina por los rumbos del Acocul, en
donde el viajero que viene del antiguo camino Huapalcalco- San Nicolás - Apulco, se dará
cuenta de que es justo por estos lugares en donde, después de haber caminado la llanura
por largo rato, empezará a bajar y subir siguiendo el serpenteante camino que bordea las
largas lomas que se desprenden de las montañas de la propia sierra de Tutotepec.
Por estos rumbos de Apulco el viajero notará que si se encamina hacia la montaña
el clima es bastante frío, con extensos bancos de neblina que bajan de la sierra por las
mañanas y las tardes, mientras que en la época de lluvias y de nortes, todo el día está
nublado y con una llovizna intermitente. Pero sí el viajero se aleja de esta línea
montañosa, hacía el suroeste, con rumbo a la barranca y a la hacienda de San Pedro
Sultepec, el clima cambia a seco y cálido, por lo que el viajero notará el cambio en
cuestión de unos cuantos minutos, al estar entre esta línea climática. Mientras que para la
sierra se puede obtener dos cosechas de temporal, en el llano y en las lomas de clima
seco, sólo una, con riesgos de que haya un mal temporal de lluvias y se malogren las
cosechas.
De este lado de la embocadura a la barranca y el camino de Sultepec, la
vegetación es en su mayor parte de encinos y sabinos, que se conglomeran en las
cercanías de los arroyos, mientras que en el resto de las lomas se encuentran revestidas
de chaparrales, pastizales, y algunos magueyes. La tierra es poco fértil, y por lo general
se trata de la que se conoce localmente como negra y “chiclosa”, que en tiempos de
seca es bastante “terremotosa” y en tiempos de lluvia, hace unos atascaderos que es
casi imposible cultivarla. Llegando a las inmediaciones de Vaquerías, la flora es un poco
diferente, se encuentra gran cantidad de huisaches, uñas de gato, nopales silvestres y
algunas cactáceas. Vegetación algo parecida a la barranca, en donde se tiene, además
gran cantidad de garambuyos, mezquites y lechugillas.
Claro, sin contar que en las partes bajas de la barranca, son bastante fértiles por
estar irrigadas por el río, en donde se dan varias cosechas al año, de cosas diferentes al
maíz, como tomate, chile, cacahuate y papaya.
Pues bien, sólo me limitaré a decir que por este camino de Apulco, después de
pasar por Milpa Vieja, y de llegar a un paraje denominado el Encino, podemos tomar al
34
noroeste la ruta que nos lleva hasta el antiguo pueblo de Huayacocotla. Pero antes
debemos mencionarles a los actuales viajeros que antiguamente no existía el pueblo de
Agua Blanca de Iturbide, cuya cabecera era San Pedrito, que se reconoció como tal en
1874. Por lo que del paraje llamado el Encino, el viajero debía continuar por la Sabanilla,
para desviarse por Cerro Alto, por donde había que cruzar el Río Meco para pasar por
Apulco el Viejo, la ranchería de Calabazas, y continuar con rumbo a Los Cues (San
Miguel), Puerto de Lobo, hasta llegar al lugar de destino, Huayacocotla, trayectoria que
es bastante boscosa y fría. En caso de que el viajero quiera desviarse para el rumbo de
los Zacualpas, San Pedrito, o San Martín, o cruzar de estos últimos puntos a Tutotepec,
puede consultar los mapas de las haciendas de San Pedro Sultepec (págs.79 y 80 ).
En el caso de que decidamos ir hacia el sureste, desde este paraje del Encino,
tomaremos el camino Real que va para la hacienda de San Pedro Sultepec (las
Vaquerías), Atotonilco, Meztitlán y sus alrededores. En donde nos daremos cuenta de
que el camino serpentea sobre una larga loma que nace de las estribaciones de la sierra,
a los lados se extienden grandes chaparrales y pastizales. Luego empezamos una subida
bastante leve, nos encontramos en la parte más alta de la loma, desde a donde podemos
avistar gran parte del paisaje. Actualmente, tenemos que pasar por las comunidades de
la Cañada de Flores y el Barrio del Yolo, lugares por los que antiguamente, sólo nos
podiamos encontrar con algún arriero, o con las manadas de vacas que se iban a vender
a diversos mercados de la región.
Continuando con nuestro camino, por fin empezamos a bajar, por este lado se
empieza a ver la embocadura a la barranca, a la que se le pierde el fin a lo lejos, en las
tardes, con el Sol ocultándose, el fondo adquiere un color azulado que no nos permite
ver muy bien, pero parece que rodea las grandes montañas que están frente a nosotros, -
el Cerro Pelón y el de Donangü-. Después de esta maravillosa vista, ponemos los ojos
sobre el camino, y empezamos a apreciar las aguas del río, es el río Meco, del que a
unos cuantos pasos, sus aguas se van al precipicio, para recorrer la larga barranca,
estamos en el paraje llamado el Malpaso, lo cruzamos y del otro lado nos toparemos
con el río Camarones, después un pequeño arroyuelo, para subir por otra loma y volver a
bajar para pasar por el Arroyo Seco, para de nueva cuenta subir hasta llegar al Llano,
también conocido como Buena Vista, continuaremos nuestro camino por varias horas
hacia el oeste hasta llegar a las Vaquerías, de ahí cualquier persona lo puede llevar a
uno a Meztitlán o, a Atotonilco, de lo contrario, con los mapas es suficiente. Hasta aquí las
descripciones geográficas, en el capítulo siguiente mostraremos la Cueva Pintada, un
santuario de los antiguos otomíes de la región.
35
1.2 El estudio de la territorialidad de los otomíes
Los actuales otomíes de la Sierra Madre Oriental, ocupan una vasta región que se
extiende desde el este del estado de Hidalgo, hasta la gran planicie costera del norte de
Veracruz y el norte montañoso de Puebla, en donde conviven con nahuas, tepehuas y
totonacos. En los antiguos documentos de archivo, mapas y sitios de pintura rupestre que
se han asociado a los antiguos sitios sagrados de los otomíes, se muestra un territorio
mucho más amplio, que incluía desde las faldas del altiplano central (Valle de Tulancingo)
hasta las estribaciones de la propia sierra y la barranca que conduce a la Vega de
Meztitlán. Es así que en este trabajo consideramos dos tipos de territorio, el habitable y el
sagrado como algo indisociable, por la estrecha relación que existe en la actual
cosmovisión otomí de la naturaleza, el paisaje y el individuo que la habita.
Emprender este estudio necesariamente nos remite a demostrar si existieron
otomíes en la región que mencionamos y el ¿porqué abandonaron a sus ancestros?
Cuestión que nos obliga a escribir una breve historia de los otomíes serranos, de quienes
desde tiempos antiguos, se tiene noticia que habitaban por Tulancingo, Metepec,
Acaxochitlán, Tutotepec, Huayacocotla, Acatlán, Atotonilco y la parte de la barranca que
nos conduce a la Vega de Meztitlán, como se demuestra en el segundo capítulo.
En el medio académico se ha generalizado que Tulancingo estaba dividido en dos
parcialidades, Tlaixpan y Tlatocan, en las que, en una, habitaban otomíes y en la otra,
mexicanos. Divisionismo que no del todo es cierto, porque hasta en las comunidades
más pequeñas de la región, habitaban otomíes y mexicanos, mientras que en lo más
adentrado de la sierra, los otomíes también compartían territorio con otros grupos como
tepehuas y totonacos. Disertación a la que se le dedicará un apartado en este mismo
capítulo, más adelante.
Varios de los mapas que se muestran en este trabajo, son de principios del siglo
XVI, los cuales son de fundamental importancia para demostrar cartográficamente como
se despobló esta región, en la que años atrás se había mencionado que estaba
totalmente poblada. Lo que refuerza en gran medida nuestra tesis sobre el prolongado
abandono del sitio estudiado (la Cueva Pintada) y sus aledaños.
Sólo para completar este orden de ideas, haré una breve reseña de lo que se ha
hecho sobre la territorialidad de los otomíes serranos, en donde no se ve reflejada gran
parte de nuestra región de estudio. En los trabajos de carácter histórico es evidente que
el desconocimiento de la región y de las fuentes de archivo, han contribuido a tal
36
generalización. Mientras que los trabajos de carácter antropológico y etnográfico, que se
han dedicado a determinados lugares, han dejado de lado, dentro de su mapeo, algunas
comunidades otomíes como San Martín, San Pedrito y Tetetla, que se encuentran en el
Municipio de Agua Blanca de Iturbide, Hgo.
Es en este sentido que tenemos primero los mapas que realizó Jacques Soustelle11
en los años 30´s del siglo pasado, sobre los pueblos que hablan otomí, en los que no nos
da a conocer las pequeñas comunidades y los límites precisos para poder determinar el
territorio de los otomíes de la sierra.
Otra fuente, son los mapas realizados por Pedro Carrasco12, los cuales están
basados en información etnohistórica, en donde se muestran las migraciones y los
asentamientos de los otomíes a través de la historia. Sin embrago, también representan
solamente determinados puntos geográficos como Tutotepec, Huayacocotla, Meztitlán,
etc., en los que el autor reconoce que son “lugares localizados aproximadamente”.
Fue Nigel Davies, quien a finales de los años 60’ s, en su trabajo sobre Los
Señoríos independientes del imperio Azteca, delimitó los señoríos de Meztitlán y
Tototepec, basado en diferentes fuentes etnohistóricas, y en diversas listas de tributarios
aztecas, como la del Códice Mendocino, la Carta de Don Pablo Nazareo, los Anales de
Tlatelolco. Además de que tomó en cuenta la Relación de Metztitlan y la Memoria del
pueblo de Tutotepec, documento del que dice “de las 28 estancias, sólo se han podido
identificar 4: Temazcalapan (Temazca en la Relación), Tenanco (hoy Tenango de Doria),
Tlachco (hoy Tlaxco), y Acuauhtlan”13. Esto en gran medida por su desconocimiento de la
región, y de varios documentos. Además de que algunos nombres han cambiado y otros
finalmente se han desplazado por los de origen cristiano.
Finalmente, James Dow, a principios de los años 70´s da a conocer unos mapas
en los que establece el área cultural de los actuales otomíes serranos en cuatro subáreas
culturales: 1) subárea de Tulancingo, 2) subárea de la Sierra Alta, 3) subárea de
Tutotepec, y 4) subárea de la Sierra Baja14. Este mismo investigador, con su trabajo de
campo como antropólogo y la ayuda de varios maestros bilingües de la región, elabora
11
Jacques Soustelle, La familia otomí-pame del cetro de México, México, instituto Mexiquense de Cultura,
Universidad Autónoma del Estado de México, 1993.
12
Pedro Carrasco Pizana, Los otomíes. Cultura e historia prehispánicas de los pueblos mesoamericanos de habla
otomiana, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia,
1950., pp. 247. 279,281 y 291.
13
Nigel Davies, Los Señoríos Independientes del Imperio Azteca, Instituto Nacional de antropología e Historia, México,
1968., pp. 29-65. , p. 39.
14
James W. Dow, Santos y supervivencias. Funciones de la religión en una comunidad otomí, México, Instituto
Nacional Indigenista, Secretaría de Educación Pública, 1974, p. 65.
37
otros mapas15 que muestran el área cultural de los otros grupos vecinos a los otomíes: los
nahuas, los tepehuas, los totonacas y los mestizos, con lo que es la primera vez que se
muestra la superposición, el traslape y las relaciones entre varios grupos culturales de
una misma región.
De la misma manera, la regionalización del territorio que ocupan los actuales
otomíes serranos, es dada a conocer a finales de los años 70’s por Jacques Galinier16
en unos mapas que muestran su región de estudio, la cual divide en la Zona Meridional,
Septentrional y Oriental, en donde además señala los puntos geográficos habitados por
nahuas, tepehuas y totonacos. En otros de sus mapas nos muestra los principales centros
de artesanías tradicionales (otomíes), y los circuitos comerciales de los otomíes del
altiplano (San Pedro Tlachichilco y Santa Ana Hueytlalpan) con los de la sierra.
15
James W. Dow, “Ubicación de los idiomas ñahñu” (otomí), nahua, totonaco, tepehua, y español en la Sierra Oriental
de Hidalgo, la Sierra Norte de Puebla y la Sierra Norte de Veracruz, 1998 b, en: http://oakland.edu/~dow .
16
Jaques Galinier, N´yühü, Les indiens Otomis, Hiérarchie sociale et tradition dans le sud de la Huasteca, México,
Mission Archéologique et Ethnologique Française au Mexique, Etudes Mésoaméricaines II, 2., 1979, pp. 35, 39,
44, 245.
38
afirmativamente de éstos, que llegaron a las provincias de Tullanzinco y Quauhchinanco
[...] en los cuales sitios halló Chimalquixintecuhtli poblado a Macuilocaltecutli, con otros
muchos de su parcialidad y alianza [...]Cuando estos Teochichimecas (otomíes) llegaron a
estos lugares, hallaron a otras gentes que los tenían poblados, y éstos eran de los
primeros hombres de aquellos primeros tiempos, en los cuales el rey Xolotl, y su hijo
Nopaltzin, y los demás sucesores, habían ido poblando [...]Estos teochichimecas son los
que ahora llaman Otomíes, de la cual lengua, y de la que llamamos comunmente
mexicana, está poblado aquel pueblo, dividido en dos parcialidades; una que llaman
Tlatohcan, es de los Mexicanos, Acolhuas y Tezcucanos, y esta cae a la parte del
mediodía. La otra, que cae hacía el norte, que se llama de Tlaixpan, es de los que hablan
esta lengua otomí, y ninguno de todos ellos se nombran por este nombre, sino por el
nombre de Chichimecatl, que es el antiguo que ellos tuvieron, aunque ahora los unos y los
otros la hablan mexicana, pero en realidad de verdad son diversos porque unos son
acolhuas y los otros chichimecas. De aquella parte que digo hacía el norte hay pueblos de
otomíes que hablan en su lengua y son sujetos a estos dichos de la parte de Tlaixpan; así
como también a esta otra parte del Mediodía cae en otros pueblos, que hablan la lengua
Mexicana, y son sujetos a los señores de la parcialidad de Tlahtoca [...] y entre todos
estos ay de estas dos Parcialidades (conbiene a saber) Nahuatlacas, Acolhuas, y
Chichimecas Otomíes.17.
Como es evidente, en la nota anterior es bastante claro que se trata de una de las
migraciones chichimecas que aprendieron la lengua, o que ya estaban emparentados con
los otomíes, quienes llegaron a la región y se extendieron hasta la sierra, pero se pone
particular énfasis en las dos parcialidades en que se dividió Tulancingo, en donde se dice
que Tlatoca es de los mexicanos, acolhuas y tezcocanos, mientras que Tlaixpan es de los
otomíes. Generalización que se ha venido arrastrando en la escritura de la historia
regional, pues debe aclararse, que esa división antes y después de la llegada de los
españoles, no necesariamente definía cuestiones de grupo étnico, sino más bien,
tributarias. Pues existen documentos de archivo que prueban que en las diferentes
comunidades como San Antonio, Santa María Nativitas, San Lorenzo, San Marcos, San
Francisco Xaltepec, San Sebastían, La Magdalena Metepec, San Mateo Zacatepec, Santa
Ana Hueytlalpan, San Pedro Texalapa y Santa María Asunción, pertenecientes a las dos
parcialidades de Tulancingo: Tlatoca y Tlaixpan, habitaban y convivían juntos, otomíes y
mexicanos18.
17
Juan de Torquemada, Primera y segunda parte de los veinte i un libros rituales …, Op. Cit., p. 261,
18
Varios de estos documentos se encuentran compilados en Jesús Ruvalcaba Mercado y Ariane Baroni Boissonas
39
Por una confirmación hecha en 1592 por el Virrey Velasco y otros documentos, se sabe
que efectivamente la parcialidad de Tlahtoca pertenecía a los dominios del cacique y
gobernador Diego Alexandrino, antiguo descendiente de Bernardino Chanpotzin, de
quien, como dicen los documentos; “en su tiempo vinieron los españoles a la conquista
de esta tierra y fue el primer cacique que se bautizó de la dicha parte de Tlatocan”, quien
a su vez era descendiente directo de Hueimihuatzin, “el primer cazique chichimeco
poblador que vino a este dicho pueblo de quien descendieron todos los dichos caciques
hasta el dicho don Diego Alexandrino hijo legítimo del dicho don Miguel Alexandrino su
padre difunto ”.19
Como se puede inferir, los naturales de la parcialidad de Tlatoca entregaban tributo
a Diego Alexandrino, al igual que a sus antecesores, y después, con la llegada de los
españoles, parte de estos derechos pasaron al encomendero Luis de Terrazas, mientras
que la otra parte, la de Tlaixpan se quedó en manos de Francisco de Ávila (o Dávila por
contracción). Y no en balde, los herederos de estos últimos, fueron los primeros que se
opusieron a las opiniones de otros de sus vecinos de origen ibérico, con respecto a la
política de congregación que se pretendía llevar a cabo en Tulancingo, a principios del
siglo XVII (entre 1600- 1606), pues como lo demuestran los documentos, y como bien lo
resume Jesús Ruvalcaba:
“Hernando de Ávila y Francisco de Terrazas, beneficiarios y herederos de los derechos a
los tributos en Tulancingo, se opusieron con destreza a un cambio de planes. Como cada
uno disfrutaba la “mitad de los señores principales de Tulancingo”, se oponían a que se
formasen poblaciones con gente de ambas parcialidades, como el Xaltepec que se
proyectaba; porque “aunque por sus patrimonios poseen los puestos de sus estancias,
tierras y frutos de ellas, al sembrarlos y recoger los tributos y servicios personal hay
siempre grandes diferencias y bandos y juntos todos, como se pretende, la enemistad
crecerá” (PNE, I: 31). Todo indica que a uno le tributaba Tlaixpa y a otro Tlatoca”20.
Con lo cual queda más que demostrado, que las dos parcialidades de Tulancingo;
Tlatocan y Tlaixpan, diferenciaban a quien tenían que tributar determinadas comunidades
de la región, en las que habitaban y convivían de manera conjunta, otomíes y mexicanos.
Y no es de extrañar que la generalización provocada por Torquemada, y el
desconocimiento de los pocos documentos que se encuentran en archivo sobre la región,
40
generen asombro, como ha sucedido con Guy Stresser-Pean, quien en su obra sobre los
Lienzos de Acaxochitlán, menciona: “Es curioso observar que en 1569 (los otomíes)
ocupaban todavía Acaxochitlán y sus alrededores”.21 Como se puede constatar en la
relación que hace Pedro de Romero de Bazán, cura y vicario del pueblo de Acaxochatlan
(Sic.)22, en la que cuantifica “1600 indios” en encomienda a Luisa de Acuña (viuda del
primer encomendero Luis de la Torre), en donde cada una de sus estancias estaban
habitadas por varios grupos, lo que nos da un panorama más claro de las relaciones
sociales de los otomíes serranos, y también de la gran extensión territorial que ocupaban.
Véase el siguiente cuadro (núm. 1) que he elaborado con base en la dicha relación.
21
Stresser-Péan, Guy, Los lienzos de Acaxochitlan (Hidalgo) y su importancia en la historia del poblamiento de la sierra
Norte de Puela y zonas vecinas, México, Gobierno del Estado de Hidalgo, Instituto Hidalguense de la Educación
Media Superior y Superior, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, Centre Francais d’Etudes
Mésoaméricaines et Centroaméricaines, 1998., p. 52.
22
Relación de Acaxochatlan [Acaxochitlán] por su cura y vicario, Pedro Romero de Bazán, en Francisco del Paso y
Troncoso, Papeles de Nueva España, Tomo V, Relaciones geográficas de la Diócesis de Tlaxcala, Manuscrito de la
Real Academia de la Historia de Madrid y del Archivo de Indias en Sevilla, Años 1580- 1582, Madrid, Est.
Tipográfico sucesores de Rivadeneyra, 1905, (Segunda Serie Geografía y Estadística), pp. 270-272.
41
El pueblo de Acaxochitlán (Hgo.) y sus comunidades sujetas entre los años de
1580 y 1582
Nombre de la Lengua que se Distancia de la Número de
estancia o pueblo habla cabecera tributarios
Acaxochitlan y la Mexicana y otomi 250
Asunpsión
San Pedro Amaxac otomy ½ legua 200
La Natividad otomy Más de ½ legua 40
Cuachevatlan
Zacuautla Más de ½ legua 100
Santa Ana Zacuala otomy ½ legua 60
Santa Catalina Otomy 1 legua 60
Tlatelco
San Miguel Mexicana y 1 legua 50
Quaquacala othonaque
Los Tres Reyes Mexicana ½ legua 50
Quvatlan
Santiago Tepepa Otomy ½ legua 100
San Francisco Tonaque y Mexicana ½ legua 40
Chapantla
San Joan Thotonaque y
Heloxochitlan mexicana
La Asunción Atlan Otomy 2 leguas 150
San Pedro y San Otomy, mexicana y 2 leguas 140
Pablo xolotla thotonaque
San Marcos Naupa Thotonaque 1 ½ legua 150
San Agustín Thotonaque y 1 ½ legua 110
Tlaxpanaloya mexicana
Chachauantla Totonaque 1 legua 150
Cuadro 1. Datos tomados de la Relación de Acaxochitlán..,en Francisco del Paso yTroncoso,
Papeles de Nueva España.., t. V, Relaciones geograficas de la diocesis de Tlaxcala, Años 1580-
1582, pp. 270-272.
42
“Todos los naturales que viven en estas estancias son otomíes, que no hay ningún
mexicano en ellas sino es solamente en la cabecera que se llama Atotonilco y en otra que
se llama Quachquetzaloya [Huasquezaloya, o simplemente Huasca]”23. Por lo que será
de gran utilidad el que se elabore otro cuadro del dicho documento, él cual servirá para
demostrar en detalle la continuidad territorial de los otomíes serranos, en la época
prehispánica y parte de los primeros años de la Colonia. Para no seguir generalizando, y
confundiendo a nuestros lectores, como ya lo han hecho varios autores, quienes han
tomado notas aisladas que no permiten explicar la correspondencia de las fuentes más
tardías; al sólo mencionar determinados lugares como otomíes, dejando lagunas de
territorio que no se sabe a quién pertenecieron. Por el simple hecho de que dejan de
considerar varias comunidades, que se quedaron despobladas durante mucho tiempo, o
que ya desaparecieron. Veamos el siguiente cuadro (núm. 2).
23
Descripción de la provincia de Atotonilco [Hgo.], en Francisco del Paso y Troncoso, Papeles de Nueva España, Tomo
III, Descripción del Arzobispado de México, sacada de las memorias originales hechas por los doctrineros o
capellanes y compiladas por Fr. Bartolomé de Ledesma, O. S. D., administrador del mismo arzobispado [1569]”
Manuscrito del Archivo de Indias en Sevilla, Año 1571, Madrid, Est. Tipográfico sucesores de Rivadeneyra, 1905,
(Segunda Serie Geografía y Estadística), pp.90-94., p. 92.
43
Descripción de los pueblos que pertenecían a Atotonilco, (Hgo.) en
1561
Pueblo o estancia Lengua que se Distancia de la Número de
habla cabecera tributarios
Atotonilco otomí y (cabecera) 1380
mexicana
Yautengo otomí 2 leguas 800
Amaxac otomí Legua y media 464
Quauhtla otomí 1 legua 253
Quachquetzaloya otomí y 2 leguas 630
(Guascazaloya) mexicana
Los Reyes otomí 1 legua [en la
barranca]
Santa Catalina otomí 1 legua (en la 328
barranca)
San Martín otomí 1 legua [en la
barranca]
Tepexixpuchco otomí 3 leguas 70
Mizquitlan otomí 5 leguas 80
Zultepec otomí Al otro lado de la 160
barranca
Zetlyguetzian otomí ítem 160
Cuadro 2. Datos tomados de la Descripción de la Provincia de Atotonilco.., en Francisco del
Paso y Troncoso, Papeles de Nueva España, t. III, Descripción del Arzobispado de México, Año
de 1571, pp. 90-94.
Siguiendo con el problema de la generalización que se podría ocasionar al
mencionar simplemente un fragmento de la descripción que hace en 1569, Gaspar de
Valdez, vicario de Guayacocotla, sobre dicho pueblo, sus estancias y sus pobladores, que
a manera de conclusión dice; “hablan estos naturales tres lenguas muy diferentes unas de
otras que son otomi la mayor cantidad y mexicana y tepegua, esta no hay quien la sepa
por ser pocos”.24 Razón por la que prefiero mostrar en el siguiente cuadro (núm. 3) la
información más detallada, para que se dé una idea más clara de la historia y de la
territorialidad de los otomíes serranos.
24
Descripción del pueblo de Guey Acocotla [Huayacocotla, Ver.], del vicario Gaspar de Váldez, 24 de noviembre de
1569, en Francisco del Paso y Troncoso, Papeles de Nueva España., Tomo III, Descripción del Arzobispado de
México, sacada de las memorias originales hechas por los doctrineros o capellanes y compiladas por Fr. Bartolomé
de Ledesma, O. S. D., administrador del mismo arzobispado [1569]”. Manuscrito del Archivo de Indias en Sevilla,
Año 1571, Madrid, Est. Tipográfico sucesores de Rivadeneyra, 1905, (Segunda Serie Geografía y Estadística), pp.
113-118.
44
Descripción del pueblo de Huayacocotla, (Ver.) y sus comunidades en
1569
Pueblo o Estancia Lengua que se Distancia a la Número de tributarios
habla cabecera
Guayacocotla otomí (Cabecera) 108 tributarios casados
Tenantitlan otomí 2 leguas 41 casados, 7 viudas, 8
muchachos 12 años arriba
Tescatepeque otomí 3 leguas 140 casados, 15 viudas, 15
muchachos
Patachiuhca otomí 7 leguas 230 casados, 22 viudos, 20
muchachos
Omaxac (la mitad otomíes 9 leguas 37 tributarios casados, 3
y la otra mitad viudas, 7 muchachos.
tepehuas)
Atlahuaco tepehua 11 leguas 28 tributantes casados
Xilitla otomí 12 leguas 68 casados, 2 viudas, 13
muchachos
Atsopilco otomí “es la postrera 43 casados
vissita de la parte
de Tototepeque”
Tlilquauhtla otomí 11 leguas 62 casados, 2 viudas, 3
muchachos.
Tlaquetzaloya (de los que hay 8 leguas 250 casados, 10 viudas, 15
196 tributarios muchachos.
tepehuas, los
demás otomis)
Hueytetlan otomí 2 leguas 60 tributarios casados, 10
muchachos.
Tepehuizco otomí 3 leguas y media 65 casados, 5 viudas, 12
muchachos.
Tzacualpa otomí 3 leguas 90 casados, 6 viudas, 15
muchachos.
Tlachichilco otomí 3 leguas 61 tributarios casados
Omaxac otomí 1 legua 22 tributarios casados
Tzilacatipa otomí 3 leguas 90 casados, 10 muchachos.
Chachapala otomí 9 leguas 69 casados, 9 viudas, 12
muchachos.
Tzontecomatlan otomí 7 leguas 114 casados, 12 muchachos.
Tlachco otomí 6 leguas 33 casados, 6 muchachos.
Hueyatetlan otomí 8 leguas 49 casados, 8 viudas,
8muchachos.
45
Totoneltepixco otomí 9 leguas 17 casados, 5 muchachos.
Xilotla (los más son 10 leguas 71 tributarios casados, 8
tepehuas) muchachos.
Papatoyuauhtla otomí 11 leguas 15 tributarios casados.
Tzoyotlan otomí 10 leguas 34 casados, 6 viudas, 8
muchachos.
Vuestecomaco otomí 9 leguas, 75 casados, 8 biudas, 10
muchachos
Cuestlan otomí 10 leguas 24 tributarios casados, 10
muchachos.
Vinasco otomí 10 leguas 15 tributarios casados.
Quimistepulco otomí 9 leguas 66 casados, 5 viudas.
Pataloya otomí 8 leguas 107casados, 12 viudas, 6
muchachos.
Tolintla otomí 7 leguas y media 27 casados, 3 viudas, 4
muchachos.
Telcoyuca otomí 8 leguas 20 tributarios, 2 viudos.
Mazaguacan otomí 6 leguas 30 casados, 5 viudas, 8
muchachos.
Moloxtla otomí 4 leguas y media 51 casados, 11 viudos, 8
muchachos.
Cuadro 3. Datos Tomados de la Descripción del pueblo de Guey Acocotla [Huayacocotla,
Ver.].., en Francisco del Paso y Troncoso, Papeles de Nueva España, t. III, Descripción del
arzobispado de México..., Año de 1569, pp.113-118.
Con los cuadros y comentarios que se han vertido en las páginas anteriores, se ha
dejado entrever que los otomíes compartían territorio con otros grupos, en una misma
comunidad, en la que habitaban con nahuas, tepehuas y totonacos. Unos años más tarde,
parte de todo esto cambiaría; pues se intentaron las primeras congregaciones después de
la llegada de los españoles y los primeros religiosos, en las que se quiso reducir a los
otomíes en Tezcatepec, a los nahuas en Tlachichilco, y a los tepehuas en Pataloyan.25 En
donde se quiera o no, se reconfiguró el espacio territorial de los otomíes serranos, en
casos específicos. Razón por la que muchos investigadores se confunden, al encontrar o
enterarse de que una “lejana comunidad era, o sigue siendo otomí”. Ahora la explicación
sería que esa comunidad o grupo, simplemente no obedeció ese tipo de políticas de
congregación, o que se huyeron a lo más inaccesible para evitarlas. He ahí la gran
complejidad para determinar el territorio habitado por los otomíes en la época
25
AGN, Indios, Vol. 6, 1ra parte, exp. 729, año de 1592, “comisión a Pedro de Portes para reducir los sujetos de
Guyacocotla a sus reparos”.
46
prehispánica y en los primeros años de la llegada de los españoles. Más adelante se
desglosa el tema de los encomenderos y las congregaciones, proceso histórico que
reconfiguraría drásticamente el territorio de los otomíes serranos. La información que se
mostró anteriormente en los cuadros, es anterior a estos procesos y al despojo territorial
que llevaron a cabo los españoles. Por lo que se convierten en los únicos documentos
que nos permiten entender otros más tardíos, con lo que se corrobora la despoblación de
gran parte de la región estudiada. Tal y como se verá a lo largo de este capítulo.
Ahora bien, al mencionar que existía convivencia entre mexicanos, otomíes y otros
grupos de la región, no se quiere decir que las relaciones interétnicas hayan sido muy
buenas, pues, por ejemplo, entre los mexicas y los otomíes, en el Valle de Tulancingo,
como lo cita Guy Stresser Pean, las tensiones entre los grupos enemigos se desataron
con la rebelión de los otomíes en 1450, misma que aplacaron los mexicas26. De lo que se
pude inferir, por los documentos de archivo, que de cierta manera estos otomíes del
altiplano; de las estribaciones de la sierra, si bien quedaron un poco subyugados, pero
siguieron resistiendo hasta después de la llegada de los españoles, al igual que sus
parientes y vecinos cercanos del Señorío independiente de Tutotepec, quienes se
replegaron a lo más abrupto de la sierra para escapar de las leyes de congregación,
evangelización, tributo y repartimiento, complicando por completo las intenciones de todos
esos fuereños, a costa de perder territorio en el altiplano y alejarse un poco de sus
parientes que se han mencionado en las líneas anteriores, los de los alrededores de
Tulancingo.
26
Guy Stresser- Péan, Los Lienzos de Acaxochitlán…., Op. cit. p.37.
47
Mapa Regional
Veracruz
Hidalgo
Puebla
48
Capítulo 2. Breve historia de los otomíes serranos
Se tienen noticias de que los otomíes de la Sierra Madre Oriental son procedentes del
reino de Xaltocan, quienes después de la caída de Tollan extendieron su dominio hacia
el este, abarcando las regiones más orientales como la Sierra de Puebla, por los rumbos
de Tototepec y Metztitlán, en el periodo que va de 1220 a 1272, años por los que los
otomíes cubrieron por primera vez a esta región.27 Tiempo después, otras oleadas de
gente llegarían a estas tierras, en un segundo momento migratorio, por los años del
reinado de Quinatzin, cuando grupos de chichimecas hablantes de otomí, mejor
identificados por Diego Muñoz Carmargo28 y Fray Juan de Torquemada29 como
teochichimecas, arribaron a la región. Se dice que los teochichimecas antes habían
fundado un lugar llamado Poyauhtla hacia el año de 1260, donde habitaron hasta ser
obligados a salir en 1324, y fue entonces que se trasladaron a la sierra de Tutotepec, para
reunirse con los anteriores otomíes, por quienes fueron muy bien recibidos. El tercer
momento migratorio de los otomíes, pero esta vez de repliegue, sucedió en 139530,
cuando Tezozomoc frente al reino tepaneca de Azcapotzalco, derrotó al reino otomí de
Xaltocan, obligando a que su rey “se fuera a Metztitlán, de donde también lo era, y con
él muchos otomíes se establecen en las provincias de Metztitlán y Tototepec que se
libran de caer bajo el poder de los tepanecas”.31
27
Pedro Carrasco, Los otomíes. Cultura e historia prehispánicas de los pueblos mesoamericanos de habla otomiana,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1950, p. 254-
255.
28
Diego Muñoz Camargo, Historia de Tlaxcala, publicada y anotada por Alfredo Chavero, México, Oficina Tip. De la
Secretaria de Fomento, 1892., p. 37, 44-45 y 96.
29
Juan de Torquemada, Primera y segunda parte de los veinte i un libros rituales y monarquía indiana, con el origen y
guerras de los indios Occidentales, de sus poblaciones, descubrimiento, conquista, conversión y otras cosas
maravillosas de la mesma tierra, distribuidos en tres tomos. Madrid, Oficina Real y acosta de Nicolás Rodríguez
Franco, 1723, p. 261.
30
Anales de Cuauhtitlan, paleografía y traducción de Rafael Tena, México, Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes, (Col. Cien de México), 2011, p. 79-101.
31
Pedro Carrasco, Los otomíes…, Op. Cit., pp. 266-268.
49
de conquistar y repartirse los territorios de este imperio; “de manera que cuando llegaron
los españoles, todos los otomianos estaban bajo el poder de la Triple Alianza con
excepción de los refugiados en Michoacán y Tlaxcala, y los de los señoríos
independientes de Meztitlán, Uayacocotla y Tototepec en la Sierra de Puebla ”32.
Aunque debe aclararse que los acolhuas de Texcoco, ya habían aprovechado el fin del
reino otomí xaltocano para conquistar Tulancingo antes de que finalizara el siglo XIV, por
lo que éste, según Carrasco, quedó dividido en dos barrios: Tlaixpan al norte, que era
otomí, y Tlahtocan, al sur, de mexicanos o nahuas.33
Pero antes debe aclararse también, que para ese entonces, los teochichimecas
descendientes de Xólotl, ya se habían emparentado con otros grupos, entre los que se
pude contar a los mismos acolhuas en Texcoco34. Por lo que fue de esa manera que en
Tulancingo gobernaron varios de los descendientes del reino de Xólotl y de Nopaltzin su
hijo, línea y parentela de la que provinieron los antecesores del cacique principal de la
parcialidad de Tlatoca en Tulancingo; Don Diego Alexandrino.
32
Ibid., p. 273.
33
Ibid., p. 37.
34
Manuscrit Ramirez, Histoire de l’origine des indiens qui habitent la Nouvelle Espagne selon leurs traditions. Publié
par D. Charnay, Paris, Ernest Leroux, Éditeur. 1903, p. 8.
35
Juan de Torquemada, Primera y segunda parte de los veinte i un libros rituales…, Op. Cit., p. 66.
36
Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, Obras Históricas, v. II, Edmundo O’ Gorman (ed.), México, UNAM: IIH, 1975: p. 26.
50
dejando de pagar tributo, al que estaban obligados37. En esta ocasión, dice Torquemada
que la guerra duró 40 días, y que por fin “quedaron sujetos estos señores”. Afirmación
que habrá que tomar con muchas reservas, por el resto de documentos que nos muestran
lo contrario a lo largo de la historia.
37
Juan de Torquemada, Primera y segunda parte de los veinte i un libros rituales…, Op. Cit., p. 85.
38
Debe aclararse que antiguamente existía un lugar llamado Apulco el Viejo, localizado cerca del río Meco (Agua
Blanca), entre lo que ahora se llama Calabazas y Cerro Alto. Punto del que a escasos 3 Km al sur-oeste y en el río
Camarones se localiza la Cueva Pintada, misma que dista un kilometro de la embocadura a la barranca que conduce a
la Vega de Meztitlán. El significado de Apulco (Apolco) se puede ver en: Antonio Peñafiel, Nomenclatura geográfica de
México; Etimologías de los nombres de lugar correspondientes a los principales idiomas que se hablan en la república,
México, Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1897., p. 26.
39
Una de las mejores descripciones de la luna pintada en una peña de Meztitlán, se encuentran en; Juan de Grijalva
Crónica de la orden de N. P. S. Agustín…, Op. Cit., pp. 32 bis y 33.
51
Figura 5. Los otomíes de Tutotepec y Meztitlán en guerra contra Quinantzin señor de los
acolhuas-chichimecas de Texcoco (1325). Códice Xólotl, Plancha 4, Tomado de Charles Dibble,
1980.
52
㻵㼘㼡㼟㼠㼞㼍㼏㼕㽾㼚㻌㻞㻚㻌㻸㼛㼟㻌㼛㼠㼛㼙㽸㼑㼟㻌㼐㼑㻌㻌㼀㼡㼠㼛㼠㼑㼜㼑㼏㻌㼥㻌㻹㼑㼦㼠㼕㼠㼘㽬㼚㻌㼑㼚㻌㼓㼡㼑㼞㼞㼍㻌㼏㼛㼚㼠㼞㼍㻌㻽㼡㼕㼚㼍㼚㼠㼦㼕㼚㻌㻌 㼟㼑㽼㼛㼞㻌㼐㼑㻌㼘㼛㼟㻌
㼍㼏㼛㼘㼔㼡㼍㼟㻙㼏㼔㼕㼏㼔㼕㼙㼑㼏㼍㼟㻌 㻌 㼐㼑㻌 㼀㼑㼤㼏㼛㼏㼛㻌 㻔㻝㻟㻞㻡㻕㻘㻌 㻰㼕㼎㼡㼖㼛㻌 㼀㼛㼙㼍㼐㼛㻌 㼐㼑㻌 㻹㼍㼞㼏㻌 㼀㼔㼛㼡㼢㼑㼚㼛㼠㻚 㻯㼛㼐㼑㼤㻌 㼄㼛㼘㼛㼠㼘㻘㻌
㻰㼕㼏㼠㼕㼛㼚㼚㼍㼕㼞㼑㻌㼐㼑㼟㻌㽴㼘㽴㼙㼑㼚㼠㼟㻌㼏㼛㼚㼟㼠㼕㼠㼡㼠㼕㼒㼟䈈㻘㻌㻝㻥㻤㻣㻘㻌㻌㻔㻞㻜㻜㻠㻕㻚㻌㻱㼐㼕㼏㼕㽾㼚㻦㻌㻰㼛㼙㼕㼚㼓㼛㻌㻱㼟㼜㼍㽼㼍㻌㻿㼛㼠㼛㻚
53 19
2.2 La llegada de los españoles
Después de que los españoles sitiaron y rindieron a los mexicas de Tenochtitlán, con la
ayuda de algunos de sus aliados en 1521, según el propio Hernán Cortés, las provincias
de Tutotepec y Meztitlán, “tierra asaz y fuerte, bien usitada en el ejercicio de las armas
por los contrarios que de todas partes tienen [tenían]”40. Viendo lo que con la gente de los
mexicas se había hecho y el punto hasta donde podían llegar sus hombres y aliados bajo
el nombre del Emperador, estas dos provincias enviaron mensajeros y se ofrecieron por
súbditos y vasallos. Pero dice Cortés que después de la llegada de Cristóbal de Tapia,
quien “con bullicios y desasosiegos que en otras gentes causo”, los de Tutotepec y
Meztitlán “no sólo dejaron de prestar la obediencia que antes habían ofrecido”, sino que
hicieron muchos daños a los comarcanos de la región, que ya habían reconocido la
autoridad de los españoles, a quienes les quemaron muchos pueblos y les mataron
mucha gente. Cortés ante el temor de que estas dos provincias levantaran a otros
pueblos, envió “un capitán con treinta de acaballo y cien peones, ballesteros y
escopeteros y rodeleros, y con mucha gente de los amigos”, con los que tuvieron varios
encuentros en los que murieron dos españoles y varios de los aliados, de lo que Cortés
finalmente dice ante Carlos V: “Plugo a nuestro Señor que ellos de su Voluntad se
volvieron de paz y me trajeron los señores, a los cuales yo perdone por haberse ellos
venido sin haberlos prendido”.
40
Las siguientes palabras entrecomilladas, de este apartado, pertenecen al mismo Hernán Cortés, quien da razón de
nuestra región de estudio, en su cuarta Carta de Relación que envió a Carlos V; escrita el 15 de octubre de 1524;
Hernán Cortés, Cartas de relación, Porrúa, México, 1994 .(Sepan Cuantos, núm. 7)., pp. 177-178.
54
Figura 3. Españoles y Tlaxcaltecas subordinando a los de Meztitlán. Lienzo de Tlaxcala. Imagen
tomada de Alfredo Chavero, Lienzo de Tlaxcala, México, Litografía del Timbre, 1892, p. 49.
55
La subordinación voluntaria de estas dos provincias al parecer había sido estratégica y
nominal, por lo menos para los de Tutotepec, quienes enterados de que Hernán Cortés se
encontraba por los rumbos de Pánuco, y de que tal vez se volvía para España, se
tornaron a rebelar, de los que él mismo Cortés nos testifica; “bajó de su tierra el señor
con mucha gente, y quemó más de veinte pueblos de los de nuestros amigos, y mató y
prendió a mucha gente de ellos”. Por lo que Hernán Cortés en persona se adentró en la
sierra y llegó a Tutotepec, para aplacar la sublevación y volver a reducir a los naturales de
la región, suceso revelador, pues en su cuarta Carta de Relación a Carlos V, escrita el 15
de octubre de 1524, dice lo siguiente:
“Aunque en la entrada mataron alguna gente de nuestros amigos que quedaba rezagada, y
por la sierra reventaron diez o doce caballos, por el aspereza de ellas, se conquistó toda la
provincia, y fue preso el señor y un hermano suyo muchacho, y otro capitán general suyo
que tenía la una frontera de la tierra; y el cual dicho señor y su capitán fueron luego
ahorcados, y todos los que se prendieron en la guerra hechos esclavos, que serán hasta
doscientas personas; los cuales se herraron y se vendieron en almonedas, y pagado el
quinto que de ello perteneció a vuestra majestad, lo demás se repartió entre los que se
hallaron en la guerra; aunque no hubo para pagar el tercio de los caballos que murieron,
porque, por ser la tierra pobre, no se hubo otro despojo. La demás gente que en esta
dicha provincia quedó, vino de paz y lo está, y por señor de ella aquel muchacho hermano
del señor que murió; aunque al presente no sirve ni aprovecha de nada, por ser, como es,
la tierra pobre, como dije, más de tener seguridad de ella que no nos alborote los que
sirven; y aun para más seguridad, he puesto en ella algunos naturales de los de esta
tierra”41.
A pesar de que Cortés dice que la región era “tierra pobre”; los documentos de
archivo nos demuestran que fue disputada entre varios españoles. Eso de “tierra pobre”42
es más bien, por la fragosidad y dificultad que representó durante los primeros años, el
sacar los productos y las cosechas de estas fértiles serranías. Pero como el mismo Cortés
nos lo confía, se seguía temiendo que los principales de la provincia de Tutotepec
levantaran en armas a las otras provincias y pueblos cercanos. Rebeldía que fue patente
durante toda la época colonial, aunque sólo se limitara a los confines de la propia sierra,
como se verá en las siguientes páginas.
41
Ibíd.
42
En comparación con otras; en las que se pudo desarrollar la mineria y los cultivos comerciales.
56
2.3 Los primeros encomenderos
Como se vio en las líneas anteriores, fueron los otomíes del antiguo señorío
Independiente de Tutotepec, quienes en fechas tempranas se rebelaron en contra de la
Corona española y el mismo Hernán Cortés tuvo que internarse en la sierra para aplacar
la situación, ahorcando al Señor natural que gobernaba el mencionado reino y dando
castigo ejemplar a un gran número de sus pobladores43. Sin embargo, esto no impidió que
éstos, décadas después, siguieran en contra de las políticas de reducción y congregación,
por lo que refugiaron a sus vecinos y parientes otomíes de Huayacocotla y Chicontepec
en 1594.44
43
Hernán Cortés, Cartas de relación…, Op. Cit., p. 177-178.
44
Archivo General de la Nación (AGN), indios, Vol. 6., 1° parte, exp. 801, f. 214r. , año 1594 “Para que Pedro de Portes,
con vara de justicia, vaya a Tutotepec y haga que el gobernador y demás tequitlatos hagan volver a Huayacocotla
y Chicontepec a los naturales que se hubiesen ido”.
57
a Francisco de Ávila (Dávila) la de Tlaixpa. Mientras que la encomienda de Atotonilco,
Huazcazaloya y Acatlán le fue dada a Pedro de Paz, la de Acaxochitlán la obtuvo Luis de
la Torre, y la de Tutotepec le fue otorgada a Alonso Giraldo, pero después se reasignó a
Tomás Muñoz (Maese Thomas), quien la heredó a su hijo Diego Rodríguez de Orozco.
Es en el caso de la encomienda de Tulancingo y de Tutotepec, en donde se puede
apreciar la codicia y los pleitos que se generaron entre los mismos españoles por
poseerlas, quienes habían participado en la conquista de varios lugares, y de
Tenochtitlan, y otros que llegaron un poco después, pero que finalmente eran parientes
o amigos cercanos de Hernán Cortés, quienes también codiciaban parte del repartimiento.
En Tulancingo, antes de que la encomienda se dividiera entre los Terrazas y los Dávila,
había sido asignada a Francisco de Vargas, a quien Hernán Cortés después se la quitó,
para reasignarla a estos últimos que se han mencionado. Lo que permitió que Francisco
de Vargas “se relacionara con el enemigo acérrimo del conquistador extremeño y
presidente de la Primera Audiencia novohispana, Beltrán Nuño de Guzmán, con el que
participó en las crueles conquistas del Pánuco y Colima, [...] Fruto de esta contribución,
Guzmán le asignó la encomienda de Tangitavo”45.
En el caso de la encomienda del antiguo Señorío Independiente de Tutotepec,
como bien lo cita Francisco Luis Jiménez de Abollado, existe un documento en el Archivo
General de Indias, en el que se muestra la pugna entre varios españoles por adquirirla.
Del mencionado documento sólo he podido consultar el catálogo que lo menciona, en el
que resalta la siguiente leyenda;
“1530-1533, Maestro Tomás, vecino de México, con Juan Tirado, Toribio Camargo y Alonso
Giraldo, de la misma vecindad, sobre derecho al pueblo de indios de Tututepec”46.
Proceso del que Jiménez Abollado, resalta que sólo después de “la desaparición y
muerte de Giraldo, abrió la posibilidad de Maese Manuel Thomas de posesionarse de una
de las encomiendas “más productivas” del centro de la Nueva España”47. Encomienda
que después heredaría su hijo Diego Rodríguez de Orozco, y este, a su vez, la pasaría
en tercera vida a su hija Doña María de Mendoza Orozco, quien la pasó en cuarta vida a
45
Francisco Luis Jiménez de Abollado, “La encomienda en el centro de México: las Jurisdicciones de Tula y Tulancingo”
en Francisco Luis Jiménez de Abollado (cord.), Aspiraciones señoriales: encomenderos y caciques indígenas al
norte del Valle de México, Siglo XVI, México, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2009, pp. 43-78, p. 62.
46
Archivo General de Indias, Justicia, 113, núm. 8, 2 piezas (fojas). “Autos entre Partes”; “1530-1533
Maestro Tomás, vecino de México, con Juan Tirado, Toribio Camargo y Alonso Giraldo, de la misma vecindad,
sobre derecho al pueblo de indios de Tututepec”.
47
Francisco Luis Jiménez de Abollado, “La encomienda en el centro de México….”, Op. Cit., p. 64.
58
su sobrina D. Antonia de Mendoza y Bustos, quien la recibió en 164348.
La cantidad de tributos que daban los naturales de Tutotepec a estos encomenderos, sin
lugar a dudas fueron cambiando conforme a las tasaciones que se establecían cada año.
Pero sólo para darnos una idea de lo que se le tributaba a Rodríguez de Orozco, a quien
en algunas ocasiones se le tenía que llevar hasta la ciudad de México49:
Quatro tributos cada año en cada tres meses catorze cargas de mantas de algodón que
cada carga tiene veinte mantas e cada manta tiene cuatro pies a demas le dan una
gallina de la tierra cada dia y este es el tributo que son obligados a pagar conforme a su
tasación [Sic.]50.
Por un documento llamado Memoria del Pueblo de Tototepec53, firmado por Fray
Diego de Sagüesa, sabemos que éste tenía 28 estancias y que era “pueblo de otomis
todo el [sic.]” en encomienda de Diego Rodríguez de Orozco, con un conteo para ese
48
Archivo General de Indias, México, 243, Núm. 11, 20 fs., “Confirmación de la encomienda de Tototepec” y Archivo
General de la Nación, Reales Cédulas Duplicados, año 1643, Vol. 50, exp. 8, f. 10 v. “Confirmación de las
declaraciones que hicieron los virreyesde la nueva España en virtud de cédula real para que Doña Antonia de
Mendoza y Bustos gosase en cuarta vida por la suya los indios que tuvo en tercera su tía en la Nueva España”.
49
AGN, Indios, Vol. 6, exp. 45, f. 12 V., año de 1591, “Alcalde mayor de Tulancingo para que no consienta dar indios por
tamemes”.
50
Archivo General de Indias, Patronato General, 214, R 1, f. V, “Proceso contra Diego Rodríguez de Orozco: rebelión de
la Nueva España”.
51 Ibíd.
52 AGN, Real Hacienda, Vol. 1291, exp. 356, 155 fs., año de 1594. “Penas de estrados y gastos de justicia, Diego
Rodríguez de Orozco. Condenado por los alcaldes de la Corte por quebrantar el destierro que se le había
impuesto”
53 Memoria del Pueblo de Tototepec [Tutotepec, Hgo.], firmado por Fray Diego de Sagësa, S. F., en Francisco del Paso
y Troncoso, Papeles de Nueva España, Tomo V, Relaciones geográficas de la Diócesis de Tlaxcala, Manuscrito de la
Real Academia de la Historia de Madrid y del Archivo de Indias en Sevilla, Año de 1580-1582, Madrid, Est.
Tipográfico sucesores de Rivadeneyra, 1905, (Segunda Serie Geografía y Estadística), pp. 284-286.
59
entonces de 3600 personas, en que “an faltado algunos de 7 años a esta parte por los
tigres que se los comían”. Dichas 28 estancias, “dista una estancia de otra una legua y
legua y media y 2 leguas y tres, y la que más 4 leguas”. Véase a continuación el nombre
de cada una de las estancias y el número de tributarios que tenían, considerándose como
un tributario a un hombre con su mujer, más el resto de sus hijos, menores de 14 años.
60
Como se puede apreciar en esta relación es difícil identificar cada uno de los pueblos
que conformaban el antiguo señorío de Tutotepec, porque no se menciona la advocación
cristiana a la que se les adjudicó a cada lugar. Sin embargo, es seguro que todos estos
pueblos, o por lo menos en su mayoría, corresponden a los que se mencionan en 1765-
1769, en el proceso de sedición del Mesías Diego, en la que se dice sólo tuvo seguidores
otomíes, mismos que corresponden al antiguo Señorío de Tutotepec, y que era para ese
entonces República de Indios. Véase el siguiente cuadro (núm. 5).
61
Debe aclararse que el número de estancias pertenecientes a Tutotepec fue cambiando a
lo largo de la historia. Por ejemplo, años después de haber llegado los españoles, y
seguramente, de que se escribiera la Memoria del pueblo de Tututotepec, en el que se
reconocen 28 estancias. En otro documento posterior, identificado como el Proceso de
Diego Rodriguez de Orozco, los naturales declararon ante las autoridades que el
encomendero Rodríguez de Orozco solo tenía este pueblo con diez y nueve estancias
que le tributaban.54
Por un documento de 1718 sabemos cuáles eran los límites de la cabecera de
Tutotepec, por el testimonio de los principales de aquella época, quienes ante el
cercamiento que provocaban las haciendas y la pérdida de gran parte de su territorio en
el altiplano. Agregado a todo ello, nos informa que Tenango ya se había independizado
administrativamente con unas comunidades que le reconocían como cabecera, por lo que
los principales de Tutotepec querían:
“saver las tierras que les tocan, y pertenecen y en que de inmemorial tiempo, sus
antepasados y ellos, se hallavan en quieta y pasifica possecion de todas las tierras que
vajo los linderos en el figurados: por la parte del oriente con tierras de los naturales de
la cavecera de Tenanco de la misma jurisdiccion de Tulanzingo, Río de por medio: por el
norte con tierras de los naturales del pueblo de San Benito Huehuetla, sujetto a la
misma cavecera de Tenanco, también Rio de por medio: por el Poniente con tierras de los
naturales de Tlachichilco y pueblo de Zaqualpa de la jurisdiccion de Chicontepeque, que a
uno y a otro pueblo dividen las tierras los Rios que hay de por medio: por el sur llegan
hasta una cruz que se halla adelante de una Cuevesilla de una peña que está en el camino
que ba de Tototepeque al pueblo de Tulancingo por cuyo viento lindan las tierras de mis
partes con las de la Hacienda nombrada Apulco”55
62
seicientas varas que les tocan por cada viento, y por las demás en todo lo que
necesitaran los admitio a composición y les suplico, y dispenso las faltas y defectos de
titulos, por haber servido a su Magestad con la cantidad de Ciento y cincuenta pesos, en
que se apreciaron las demasias y para conservar la dicha antigua poseción”.56
63
Pueblos o comunidades sujetas a la cabecera Pueblos o comunidades sujetas a la cabecera
de Tutotepec (1744) de Tenango (1744)
1) San Pedro (Agua Blanca de Iturbide) 1) Santa Mónica
2) San Martín (Agua Blanca de Iturbide) 2) San Nicolás
3) San Cornelio (Agua Blanca de Iturbide) 3) San Pablo
4) Santa Cruz 4) Santa Úrsula
5) Santa Cruz 5) San Guillermo
6) San Juan 6) San Benito Huehuetla
7) San Lorenzo (Achiotepec) 7) San Antonio
8) San Ambrosio 8) Santa Ines
9) San Geronimo [sic.] 9) Santa María Temazcalapa
10) San Gregorio Xococapan Más una ranchería llamada Zicatlan [Zacatlan]
11) San Sebastián
12) Santa Catharina [sic.]
13) Santiago
14) San Bartholome [sic.]
Cuadro 6. Datos tomados de la “Relación de los pueblos, haciendas ..., AGN, Tierras, vol. 338,
exp. 2. 14 fs., f. 4r. y 13 r. año 1716.
59 Jesús Ruvalcaba Mercado, Agricultura indígena en Cempoala, Tepeapulco y Tulancingo, siglo XVI, México,
Departamento del Distrito Federal, Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, 1985., p. 15.
64
principalmente por los rumbos de Metepec, Acatlán y Atotonilco, muy pegados a la sierra
de Tutotepec y a la barranca que conduce a la Vega de Meztitlán, tal y como nos lo
confirma en esos años, el padre agustino fray Juan de Grijalva, quien menciona que
cuando llegó fray Alonso de Borja a la región, allá por el año de 1536:
Fue nueva conquista esta, porque aunque está en los llanos, y ya había sonado por lo
menos en sus contornos la voz del Evangelio, al pueblo de Atotonilco no había llegado, ni
á la sierra de Tututepec, hasta donde llego la voz de este varon Apóstólico, ni en la mayor
parte de los otomites, porque como la lengua era tan dificil, la gente tan ruda y tan
humilde, estando entre los pies, y a los ojos de todos se avian perdido de vista, y estaban
olvidados.60
Más adelante, fray Juan de Grijalva nos es más revelador, al mencionar como
todas estas llanadas estaban pobladas y de que Alonso de Borja:
Desde este pueblo [Atotonilco] corria este varon Apostolico por toda aquella provincia que
se estiende por la parte del norueste en unas grandisimas llanadas, las quales estavan
tan pobladas de gente, que con ser las casas de estos pobres unos buhios estrechos,
hechos de pencas de maguei [...] cubrian aquellas llanadas tanto que no parecian muchos
pueblos, sino una poblazon sola.61
La segunda causa por la que se despobló gran parte de la región fue por una serie
de epidemias, entre la que más estragos causó, fue la del Cocoliztli de 1543, en la que
Grijalva nos testifica que “de seis partes de indios murieron las cinco”, aparte de las otras
epidemias, como se pude leer a continuación:
...peste general, que como llamaron cocoliztli, de que (como deziamos) de seis partes
de indios murieron las cinco, y como la enfermedad era tan aguda, y tan pestilente, que
en una familia entera no quedaba una sola persona, que pudiese curar de los enfermos,
era necesario, que acudiesen a esto los pocos Españoles que avia. [y los pocos
frailes], ... Lo mesmo hizieron en un sarampion que uvo el año de 63. Y en otra
enfermedad del año de 64 aunque en estas dos no peligraba la vida. [...] El año 76
padecieron un pujamiento
60 Juan de Grijalva, Crónica de la orden de N. P. S. Agustín....., Op. Cit., p. 32.
61 Ibíd., p 34.
65
de sangre, de que murieron muchos; y en otro sarampion que padecieron el año de 95.62
Pues aclara que ellos podían visitarlos hasta donde vivieran. Por otra parte, el
alcalde mayor de Tulancingo y encomenderos de Acaxochitlán, Luis de la Torre dijo lo
propio: “que no hay que congregar ningún pueblo, porque todo está justo y cercano a la
cabecera”.65 Mientras que otros cuatro vecinos españoles presentaron pareceres
diferentes, proponiendo uno u otra estancia para punto de congregación, claro, de
acuerdo con sus intereses. Finalmente se impuso la decisión del juez demarcador Alonso
62 Ibíd., p. 68.
63 Se debe tomar en cuenta de que las Congregaciones formaron parte de un proceso de toda la Nueva España.
64 “Visita al Pueblo de Tulancingo y sus sujetos, congregación común”, 1605, en AGN, Tierras, Vol. 183, exp. 2, f. 179
v.; Citado en Jesús Ruvalcava, Las congregaciones, p. 29.
65 Jesús Ruvalcaba Mercado, Las congregaciones…, Op. Cit., p. 27.
66
Pérez de Bocanegra, quien en primera instancia:
-atento a la información- dice que elige el pueblo de Santa María [Nativitas] de la parte de
Tlatoca para que en él se junten los pueblos de San Antonio, San Marcos, San Lorenzo y
Santiago de la dicha parcialidad, que tiene 609 tributarios y para la parte de Tlaixpa elige el
pueblo de [San Francisco] Xaltepec; al cual se le han de juntar los sujetos San Sebastían,
San Matheo, La Magdalena [Metepec], Santa Ana [Hueitlalpan], San Pedro, San Miguel
y la Asunción que tienen 571 tributario; hoja 14.66
Como es evidente, para ese entonces los naturales y principales de la región tenían
plantados en sus huertos nogales, magueyales y gran cantidad de nopales de grana,
además de que pastaban algunos ganados menores, lo que ya les dejaba muy buenas
ganancias al año. Por lo que lógicamente, no iban a aceptar ser removidos de sus
puestos, pues además, debe aclararse que otra de las causas de la contradicción que
presentaron todos estos pueblos, fue porque se les quiso mover hasta San Francisco
Xaltepec, con cuyos habitantes tenían antiguas diferencias, entre parcialidades. Y
además, consideraron que no era el lugar más indicado, porque este mencionado pueblo,
si bien tenía tierras de riego, dependía del agua nacida en el Rincón de San Dionisio, del
que también gozaban los de Acatlán68, con quienes también los propios de Xaltepec
tenían problemas.
Este tipo de dificultades y contradicciones, hicieron que Alonso de Bocanegra
hiciera una segunda propuesta en 1601, en la que planteó reunir a los naturales de
Tulancingo en tres congregaciones, dejar en San Francisco Xaltepec, a San Sebastían y
San Matheo con 308 tributarios; congregar en Santa María Nativitas a San Antonio, San
Marcos, San Lorenzo y Santiago con 609 tributarios. Decidió dejar en su lugar a Santa
66 Ibíd., p. 24.
67 Ibíd. p. 24-26.
68 Ibíd., p. 32 y 34; Véase también en Jesús Ruvalcaba, Agricultura india….,Op. Cit., p. 132.
67
Ana Huitlalpan [sic.], en donde se planeó congregar a San Pedro, la Magdalena, San
Miguel y la Asunción, con 300 vecinos tributarios69, originarios de las dos parcialidades de
Tulancingo; Tlaixpa y Tlatoca, a lo que comentaron el Licenciado Alonso Villasana y
Francisco de Terrazas: “y aunque sus patrimonios son hereditarios poseen los puestos de
sus estancias, tierras y frutos de ellas y servicio personal, hay siempre grandes
diferencias y bandos; juntos todos, como se pretende, la enemistad creecera [sic.] ”.
Es así como los pueblos de San Pedro, la Magdalena , San Miguel y la Asunción
aceptaron, por estrategia, cambiar sus asientos a Santa Ana Hueitlalpan en 1603, para lo
que comenzaron los preparativos, con el levantamiento de padrones de cada uno de los
pueblos, barrios y cantidad de tributarios, con la finalidad de asignarles un solar en dicho
pueblo. Para lo que Joan de Galarza, teniente juez congregador de Tulancingo, eligió el
20 de agosto de 1603 a Ximon de Medina, principal y natural otomí de Santa Ana, a
quien se le dio vara de la real de justicia para que hiciera se llevase a cabo las labores
de congregación, bajo la condición de que estaba subalternado “del orden y mandato de
don Manuel Hernández, gobernador del dicho pueblo y cabecera de Tulancingo”.70 Las
autoridades españolas le ordenaron a Ximon de Medina que castigara “ejemplar y
corporalmente” a todas aquellas personas que se resistieran a la reducción, volviéndose
a sus antiguos asientos, o huyéndose, a quienes los debía hacer traer y obligar a que
continuaran con la elaboración de sus nuevas casas.
68
Después de este ejemplar suceso de resistencia, se tiene otro más en el caso de la
Congregación de Santa Ana. Los naturales de Santa María Asunción también
demoraron la conclusión de sus nuevas casas con la esperanza de salvarse de
las leyes de reducción. Después de frecuentes ausencias, fueron mandados a traer
presos por el alcalde de Tulancingo, Andrés de Tapia. Pero llegando al mencionado
pueblo el 14 de enero de 1606, el escribano y juez ejecutor simplemente se encontraron
con 4 individuos, mismos que asistían con regularidad al repartimiento de las
congregaciones en Santa Ana, por lo que no los pudieron apresar. Pero dieron noticias
de que el resto “eran idos todos había más de quince días a la Ciudad de México
ante su excelencia el virrey de esta Nueva España a pedir y procurar no sean
congregados en este dicho pueblo, ni levantados del suyo”.72 Casi un mes después,
los de Santa María Asunción obtendrían un libramiento por tiempo indefinido, expedido
por el mismo Virrey. Además de que muy pronto vendría la supresión de la política de
congregaciones.
Mientras, los pueblos de San Miguel y San Pedro, corrieron con una suerte
diferente; finalmente fueron congregados en Santa Ana Hueytlalpan a principios de
1606 (14 de enero), por lo que fueron obligados, amenazados y despojados por
orden del alcalde mayor de Tulancingo, Andrés de Tapia, quien ordenó “traerles, así
mismo, todo su hato, maices y legumbre entera y cumplidamente derribando y
arruinando las dichas casas: asimismo, se traigan todos y cualesquier bienes que
en la iglesia del dicho pueblo hubiere”73 , todo esto bajo la amenaza de que si oponían
resistencia o se huían; “So pena que serán castigados con prisión, pena corporal y
destierro y lo que más convenga”.74 Después de esto, se mandó que se tapiaran las
ventanas y puertas de las iglesias, y que se bardeara el cementerio de estos dos
pueblos, y por supuesto, se mantuvo mucho cuidado en que los recién congregados
no se huyeran de Santa Ana Hueytlalpan.
Como bien se puede apreciar en las líneas anteriores, las congregaciones de
Tulancingo ni a medias se lograron, pues la resistencia de los naturales otomíes y
nahuas de la región se hicieron patentes, y como lo resume Ruvalcaba: “En Tulancingo,
donde se pretendió juntar en tres pueblos los trece existentes, quedaron ocho, Santa
María Metepec, Santa María Asunción, Santiago Tulantepec, San Antonio y San
Francisco Xaltepec, en los que se redujeron los pueblos de San Sebastían y San Matheo;
Santa María Nativitas. Quedaron además los de San Marcos, San Lorenzo y Santa Ana,
72 Ibíd., p. 129-130.
73 Ibíd., p. 130-131.
74 Ibíd., p. 132-134.
69
donde se juntaron San Miguel y San Pedro”.75
Sin embargo, como era de esperarse, existieron otros mecanismos por los que los
españoles ambiciosos de la región lograron cercar y reducir a estos pueblos hasta lo más
mínimo de sus extensiones, como nos lo muestran los diversos mapas antiguos, las
solicitudes de mercedes de caballerías de tierra, de sitios de ganado mayor y menor, y
porque no decirlo de las “composiciones”.
Mientras que, más hacía el interior de la sierra se llevaron a cabo otro tipo de
congregaciones, en las que no se codiciaron tanto las tierras, pues como lo había dicho,
décadas atrás, el mismo Hernán Cortes, eran “tierras pobres”; eran de difícil acceso, no
se podía extender la ganadería a gran escala y no tenía minerales. Pero eran bastante
productivas, en las cuestiones del maíz, el algodón y otros tantos productos, de los que
había más de una cosecha al año. Es de esta manera que por estos rumbos, y
particularmente en Huayacocotla, las congregaciones se llevaron a cabo principalmente
para separar a cada uno de los grupos étnicos, que también, al igual que en Tulancingo
(otomíes y nahuas), vivían mezclados; tepehuas, totonacos, otomíes y nahuas, por lo que
las autoridades españolas y frailes consideraron necesario, el evangelizarlos en su
propia lengua, por lo que se ordenó reunir a los nahuas en Zontecomatlán , los Tepehuas
en Pataloyan y a los otomíes en Texcatepec.76 Mientras que en Tlachihichilco se
congregaron varias comunidades entre 1603 -1606, sin importar que fueran nahuas,
tepehuas u otomíes.
Estas congregaciones también generaron serios problemas entre los otomíes,
quienes de inmediato se opusieron y huyeron a lo más apartado de la sierra, y
principalmente se refugiaron con sus parientes del antiguo Señorío Independiente de
Tutotepec, quienes para ese entonces ya habían alcanzado el título de “República de
Indios”, dependiente de la Alcaldía Mayor de Tulancingo.77
Un claro ejemplo del rechazo a las políticas de congregación, las altas tasas
tributarias, los abusos y los tratos despóticos de los españoles hacia los naturales,
sucedió en 1594, cuando los naturales de Huayacocotla cambiaron temporalmente su
asentamiento a la comunidad de Atixtaca.78
75 Ibíd., p.180.
76
“Para que los indios de Huayacocotla se congreguen en tres pueblos: los otomíes en Tezcaltepec, los mexicanos en
Zontecomatlan y los tepehuas en Pataloyan, para su asiento y población”, año de 1591, AGN, Indios, exp. 75, 1ra
parte, f. 18 r; exp. 729, año de 1592; y exp. 75, foja 173 v., año de 1592.
77
Véase: Baltazar Hernández Vargas, La reestructuración de los pueblos indios en la provincia de Huayacocotla: El caso
de San Agustín Tlachichilco, Ver. 1590- 1650, Tesis de licenciatura en Etnohistoria, Escuela Nacional de
Antropología e Historia, 2001.
78
“El sitio de Atliztaca donde se pobló la cabecera, es tierra fértil”, año de 1594, AGN, Tierras, vol. 2772, exp. 8, f. 3 v.,
70
2.5 Las mercedes y los repartimientos
Véase una explicación más amplia en Baltazar Hernández, La reestructuración de los pueblos indios…,Op. Cit., p.
34-36.
79 Un ejemplo tardío lo tenemos en Tutotepec, del que después no sabemos que haya pasado con esta propiedad,
pues el territorio de ésta cabecera sigue apareciendo en los documentos como; “sin hacienda o rancho de por
medio”. Pero el documento referido es el que sigue; AGN, Tierras, Vol. 1726, exp. 2, 10 fs., año de 1656. “Licencia
a los naturales del pueblo de Tutotepec, para otorgar escritura de venta de tierras pertenecientes a su comunidad,
a favor de María de Zepeda”.
80 Mapa de Tulantzinco, Hgo. (1589). AGN, Tierras, vol. 2723, exp. 3, f. 49. [Número de pieza: 1857 Clasificación:
978/0493].
71
Figura 4. Mapa en el que se muestran las cuatro caballerías de tierra y una estancia de ganado
menor que solicitaba Pedro Asencio de Linares, asunto del que los naturales de Tulancingo
y el encomendero Francisco de Terrazas presentan contradicción. AGN, Tierras, año de 1589,
vol. 2723, exp. 3, f. 49. [Número de pieza: 1857 Clasificación: 978/0493].
72
El argumento de que las tierras que se pedían en merced por “eriazas y baldías”
nulificaba cualquier intento de contradicción de los propios naturales, pues además se
daba a entender que desde hacía mucho tiempo estaban despobladas y que no se
cultivaban.
Es de esta manera que Andrés de Arellano, gobernador y natural de Pahuatlán,
pidió en 1585 dos caballerías de tierra para uso personal, entre los términos de Santa
María Magdalena [Metepec, Hgo.], Acaxochitlán, San Francisco Ahuazhuatepec
[Ahuazotepec, Pue.], Cautepec [de Hinojosa, Hgo.], San Andrés Aylla [Ahíla] y San
Miguel Tetliztacan [Pueb.], de las que argumenta “están lejos de las casas de los
naturales”, con la intención de apropiarse de las mejores tierras de agua, como la laguna
Apapaztla, muy cercana a Santiago Tepepan y varios ojos de agua. En donde como lo
hemos mencionado en las páginas anteriores, existían varias comunidades otomíes
(véase cuadro de Acaxochitlán, núm. 1), pero en el mapa (Fig. 5), en diversos puntos se
pone que son “montes y sierras baldías”81 .
81
Véase: AGN, Tierras, Vol. 2776, exp. 13, 10 fs., año de 1585, “Autos y diligencias que sigue Don Andrés de arrellano,
gobernador del pueblo de Pahuatlán, quien solicita dos caballerías de tierra de labor en los lagos y términos del
pueblo de Cuautepec”; Mercedes, vol. 12, fs. 129, año de 1585, “una estancia personal que recibe Andrés de
Arellano”; Mercedes, vol. 12, fs. 124. V., año de 1585, “Dos caballerías persona[les] que recibe Andrés de
Arellano”.
73
Figura 5. Mapa en el que se muestra las dos caballerías de tierra que pidió para uso personal
el gobernador principal y natural de Pahuatlán, Andrés de Arellano, quien además,
argumenta que los montes y las sierras estaban baldías entre los pueblos de Santa María
Magdalena Metepec, San Francisco Ahuazotepec, San Miguel Tetliztacan y San Francisco Ahíla,
AGN, Tierras, Vol. 2276, exp. 13, f. 4 [Número de pieza: 2124 Clasificación: 978/0763].
74
Otro interesante documento nos sirve para demostrar cómo se constriñeron a la más
mínima extensión de tierra los pueblos de los naturales de la región, y cómo se obligó a
que los otomíes se replegaran a lo más abrupto de la sierra. Se trata de un mapa de
Tulancingo, realizado en 1617.82 El dicho mapa se acompaña de una nota de petición de
merced y tiene acotada otra, en la que se hace específico el otorgamiento a Diego de
Peredo Suarez. En dicha leyenda se detalla:
Las caballerías corren a su linde y el otro sitio es en terreno del pueblo de SANTA MARIA
MAGDALENA METEPEC, como media legua de él y de las sementeras de los indios
entre dos cerros, el uno el del dicho pueblo y el otro el de APULCO, en un llano y
siendo Vuestra Excelencia servido podrá mandar hacerse al suso dicho la dicha
merced porque de ella no viene daño ni perjuicio a persona alguna y a justa y común
estimación valdrá cada uno de los dichos sitios cincuenta pesos de oro común y cada
caballería de tierra veinticinco pesos del dicho oro, poco más o menos y quedarán valdios,
los cuales por agora no se pueden bien saber ni su cantidad como todo ello más
largamente consta y paresce por las dichas informaciones, autos y diligencias fechas a
que me refiero y este es mi parecer y asi lo juro a Dios y a la Cruz, según forma de
derecho que es fecho en el dicho pueblo de Tulancingo en 8 días del mes de agosto
de 1615 años. Pedro de Ontiveros. [Luego sigue] En el pueblo de Tulancingo en 16
días del mes de enero de 1617 años. Rubricas.” En otra segunda leyenda, más abajo de
la anterior, dice: “Siendo Vuestra Excelencia servido, se puede hacer Merced a Diego de
Peredo Suarez de los cuatro sitios de estancia de ganado menor y seis caballería de tierra
que ha pedido en tierras del pueblo de Tulancingo atento a que no consta por
estas diligencias de perjuicio alguno ni contra derecho de indios ni dicho trelado. Fecho
en México a 20 de abril de 1617 años”
Como se puede apreciar en el mapa (Fig. 6), y por lo que las pequeñas notas
aclaran, se indica el pueblo de Tulancingo, la localización de “las cuatro caballerías de
tierra en terrenos de Tulancingo” que se piden, el sitio de ganado menor en terrenos del
pueblo de Metepec y el cerrillo de Sultepec, en donde se pide “el dicho sitio y doce
caballerías de tierra en terrenos del pueblo de Santa Ana”.
82 Mapa: Tulancingo, Hgo. (1617). AGN, Tierras, vol. 2576, exp. 2, cuad. 5, f. 20. [Número de pieza: 1503 Clasificación:
978 /0137].
75
Figura 6. Mapa: Tulancingo, Hgo. (1617). Muestra la ubicación del pueblo de Tulancingo, su río que
tiene el mismo nombre, cerro de Sacatepec, tierras de Napateco, el Acocul, Metepec Santa Ana
Hueytlalpan y Apulco. AGN, Tierras, vol. 2576, exp. 2, cuad. 5, f. 20. [Número de pieza: 1503
Clasificación: 978/0137].
Debe aclarase que Diego de Peredo Suarez era uno de los grandes ganaderos y
agricultores de la época, quien se enseñoreaba desde Tepeapulco, Apan, hasta
Tulancingo, Acaxochitlán y Zacatlán “con ganados cuyos recorridos cubrían unas veinte
leguas a la redonda, con perjuicios para españoles e indios por igual”.83 Obtuvo el
Mayorazgo con las tierras que adquirió por meced o compra entre 1573- 1608, con
aproximadamente 58 000 ha. En el siguiente cuadro se muestra como poco a poco,
Peredo Suarez fue invadiendo la región con su ganadería intensiva, que incluía en
términos generales, caballos, asnos, mulas, ganado vacuno, cabras, ovejas y cerdos, y
hablando en términos específicos, tenía sitios especializados en los que se podían
encontrar “yeguas mansas de silla”, “yeguas terreras de vientre” y “mulas para tiro”.
Además de que contaba con muchas caballerías de labranza.
76
Para mostrar el acaparamiento de las tierras de la otra parte de la región, del lado que
corre desde Apulco hasta Huayacocotla, Meztitlán y Atotonilco, que se quedaron casi sin
pueblo de por medio, se tienen dos planos de finales del siglo XIX, los cuales fueron
elaborados a partir de otros más antiguos; en los que se muestra como la hacienda de
Apulco formó parte de la Composición de la hacienda de San Pedro Sultepec y anexas,
en los que se indican cada una de las mercedes y compras de tierras que la conforman
desde los años 1601, 1614, etc. En el primer plano aparecen de manera marginal varias
comunidades y pueblos, como Tutotepec, Zacualpan, Tlachichilco, Vinazco, y Atecoxco.
También se puede apreciar a San Pedro Sultepec y el río de Santiago Amaxac. Y por
supuesto, los diversos caminos por los que se podía ir de un punto a otro.
En el segundo plano se puede apreciar cómo los naturales de la región, antes y
después de 1888, recuperaron parte del territorio que les correspondía desde tiempos
inmemoriales, entre los que se pueden mencionar, a los otomíes y naturales de
Huayacocotla, Tutotepec e Iturbide (San Pedro, Agua Blanca) y los de Zacualpan.
Recuérdese que gran parte de estos mapas representan la región de estudio, quedando
entre ellos el sitio de pintura rupestre de la Cueva Pintada (Calabazas), -y sitios
aledaños-, que se analiza en el capítulo 3. Sitio que quedó abandonado por más de 400
años como se puede testificar con el análisis de los diversos mapas.
Estos documentos también son la muestra fehaciente de cómo la región se quedó
despoblada por varios siglos, bueno solamente poblada por unos cuantos peones y
administradores de las haciendas, con miles de vacas, cientos de borregos, cabras y
muchos animales de carga y de montar.
77
En páginas siguientes:
79) Plano de los terrenos de San Pedro Sultepec, [Las Vaquerías], (1784). En el que se muestran los
siguientes asentamientos humanos: San Pedro Guayacocotla, Tlalcruz, Arroyo Hondo, San Nicolás
Tuzanapa, Atecoxco, La Vaquería, Buena Vista (La luz), Piximulco, Vivorillas, Santiago Amaxac, San
Jocesito, Tlachichilquillo y Tutotepec. Vías de Comunicación: Caminos para Guayacocotla, de San
Nicolás para Zacualtipan, San Nicolás a las Vaquerías, de las Vaquerías a Buenavista, a la sierra,
camino real de Apulco, y Tulancingo. Relieve: cerros de las Ollas, de Almoloya, de Chiapantongo y
cumbres. Hidrografía: Arroyo Hondo, de Tejocotes y Amajac, ríos de Santiago Amaxac y Chiflón. Uso
de suelo: Potreros de San José, labor de Vinasco y Potrero de Monrroy. Menciona: la merced
otorgada por el Conde de Monterrey a Gaspar Velarde en 1601; la merced otorgada a Diego
Caballero, para Catalina de Navarrete y Muntufar en 1606 por el Marques de Montes Claros; la
merced otorgada a Diego Osorio Carrillo en 1614 por el Marqués de Guadalcazar y la merced
otorgada a Martín Luzón y Ahumada en 1709. Plano levantado por el Ing. Fernando Rodríguez, con
los datos de los planos respectivos y con los datos levantados por los ingenieros José Serrano y David
M. Uribe, 1918. Archivo General Agrario (AGA), 23/05136. Local, Legajo 1, f. 327.
80) Plano que representa las tierras de San Pedro Sultepec [Las Vaquerías] cedidas por D. Julian F.
Herrera a la comunidad de Huayacocotla en 1888. En este documento se muestra la gran extensión
territorial que los naturales de San Josesito, Vinasco, Vivorillas, Donangú, Zacualpan y San Pedrito
de Iturbide (Agua Blanca), recuperan ante las haciendas de Vaquerías, Santiago, Apulco y la Luz.
Aparecen los límites de los estados de Hidalgo y Veracruz, Arroyo Seco o de los Potrerillos, río de
Santiago, etc. Archivo General Agrario (AGA), 53/05136, Local, Legajo 1, f. 347.
78
79
80
2.6 La evangelización
84 Gerónimo de Mendieta, Fray. Historia Eclesiástica indiana, obra publicada por Joaquín García Izcabalceta, México,
Antigua Libreria Portal de Agustinos, 1870, pp. 742.
81
anteriormente, uno de los primeros en convertirse y bautizarse, fue Bernardino
Chanpotzin, cacique principal de la línea de los Alexandrino y de la parcialidad de Tlatoca.
Mientras, muchos de los otomíes, que no huyeron a la sierra con sus parientes, porque
tenían pertenencias que cuidar, fueron bautizados, al igual que los mexicanos, y se les
asignó un nombre que acompañó al antiguo que tenían, como se puede corroborar en los
padrones que se levantaron para formar la congregación de Santa Ana Hueytlalpan, en
donde aparecen los nombres de todos los tributarios con sus esposas, quienes
pertenecían a los diferentes barrios y lugares, como Metepec, San Miguel y San Pedro.
Sin embargo, solamente fueron convertidos de manera nominal, pues los frailes
franciscanos no hablaban el otomí y parece por los documentos encontrados después,
que éstos jamás tuvieron la intención de hacerlo.
Tal y como nos lo confirma La Descripción del pueblo de Tolantzinco (Tulancingo)85,
en donde se menciona que en el convento había cuatro religiosos, “los tres sacerdotes;
todos lenguas mexicanas y el otro lego”, lo que quiere decir que no había quien impartiera
la doctrina en otomí. A continuación se entresaca un cuadro de las trece visitas del
convento de Tulancingo, en las que había un total de 5581 (VCCCCCLXXXI) vecinos,
para mostrar la extensión que cubría y las distancias que separaban a cada comunidad de
la cabecera.
85 Descripción del pueblo de Tulantzinco [Tulancingo, Hgo.], en Francisco del Paso y Troncoso, Papeles de la Nueva
España, Tomo III, Descripción del Arzobispado de México, sacada de las memorias originales hechas por los
doctrineros o capellanes y compiladas por Fr. Bartolomé de Ledesma, O. S. D., administrador del mismo
arzobispado [1569]” Manuscrito del Archivo de Indias en Sevilla, Año 1571, Madrid, Est. Tipográfico sucesores de
Rivadeneyra, 1905, (Segunda Serie Geografía y Estadística), pp. 88-89.
82
El pueblo de Tulancingo y sus comunidades antes de 1569
Nombre del lugar Distancia de la cabecera Número de Vecinos
San Joan Tulancingo 2 463 (IICCCCLXIII)
1) Sant Francisco (Jaltepec) Media legua 467 (CCCCLXVII)
2) Sant Sebastian 4 leguas 186 (CLXXXVI)
3) Sant Matheo (Zacatepec) Tres cuartos de legua 375 (CCCLXXV)
4) Santa Maria Madalena (Metepec) 2 leguas 454 (CCCCLIIII)
5) Santa Ana (Hueytlalpan) Legua y media 291 (CCXCI)
6) Sant Pedro (Amaxac/ Tlachichilco) 1 legua 173 (CLXXIII)
7) Santa Clara (Apulco) 3 leguas 31 (XXXI)
8) Santiago (Tulantepec) Media legua 400 (CCCC)
9) Sant Anton (San Antonio 1 legua 237 (CCXXXVII)
Cuautepec)
10) Sant Lorenso (San Lorenzo 2 leguas 245 (CCXLV)
Sayula)
11) Sant Marcos 3 leguas 63 (LXIII)
12) La Natividad de Nuestra Señora 1 legua 253 (CCLIII)
(Santa María Nativitas)
13) La Asumpsion de Nuestra 2 leguas 43 (XLIII)
Señora (Santa María Asunción)
Cuadro 7. Datos tomados de la Descripción del pueblo de Tulantzinco ..., en Francisco del
Paso y Troncocoso, Papeles de Nueva España, t. III., Descripción del arzobispado de México,
Año de 1571, pp. 88-89.
83
libre y más acorde con su cosmovisión mesoamericana, cosa que no les habrá
disgustado, pues podrían seguir guardando las apariencias y la discreción en sus asuntos
de creencias. Tal vez, eso explica porque aún hoy en día se encuentran muchas
reminiscencias de ese viejo pasado en Santa Ana Hueytlalpan y San Pedro Tlachichilco,
como se verá en el último capítulo de este trabajo.
Casi diez años después de la llegada de los frailes franciscanos a Tulancingo, que
predicaban solamente en mexicano (nahuátl), en 1536 llegaron a la región varios frailes
agustinos, quienes se dedicaron a evangelizar en su propia lengua a los otomíes que
habían huido de los llanos y se habían replegado a lo más abrupto de la sierra y la
barranca, abarcando una extensa región que colindaba con las visitas de la otra orden,
pues se establecieron desde Acatlán, Atotonilco, Meztitlán, Huayacocotla, Guauchinango
y Tutotepec.
En esta gran empresa se destacaron desde los primeros años, fray Juan de Sevilla
y fray Antonio de Roa, quienes persiguieron a los naturales que se habían huido de los
llanos, por los lados que corren desde Atotonilco, por las barrancas de Meztitlán hasta
un poco más allá de Molango, de quienes fray Juan de Grijalva nos los muestra de
manera muy idealizada e idílica en su Crónica, sin embargo, hemos decidido extraer
varios fragmentos de forma literal para que nuestros lectores que no estan avesados en
el oficio de historiar tengan la oportunidad de leer este tipo de descripciones, que tratan
sobre nuestra región de estudio y su proceso de evangelización. Es así que Grijalva
nos menciona:
“Aqui pues entraron el padre F. Juan de Sevilla y el bendito P. Antonio de Roa, corriendo
por estas cierras como si fueran espiritus. Unas vezes subian a las cumbres como si los
llevara el carro de Elias y otras baxavan a las cavernas, en que tenian gran dificultad que
para baxar se atavan unas maromas por debajo de los de los bracos, quedandose
arriba algunos indios, que trayan de paz, para guindarlos hasta llegar a lo mas obscuro, y
mas desviado del camino”86
84
huían los naturales para no volver jamás, dejando despoblados los llanos para replegarse
a lo más apartado e inaccesible. Por lo que el dicho fraile, decepcionado de esta
empresa, decide dejar solo en estos lugares a fray Juan de Sevilla, y volverse a España.
Roa después de haber obtenido licencia de sus superiores se dirigió a Totoloapan para
esperar embarcación, en donde vio mayores frutos, con respecto a la evangelización de
los naturales, y es ahí en donde conoció a un mestizo87 que le enseñó la lengua
mexicana, por lo que decide regresarse a la sierra con nuevos ánimos y esperanzas.
Mientras que por los otros rumbos de esta región, fray Alonso de Borja, quien se
dice aprendió de inmediato el otomí y ya era gran hablante del mexicano, se encargó de
87 Ibíd., p. 36 Bis.
88 Ibíd., pp. 102- 102 Bis.
85
evangelizar la sierra de Tutotepec, en donde “corría también en ella la lengua otomí entre
otras cuatro, que también corren por sus confines”, quien; “camino siempre a pie
atravesando desde Atotonilco donde asistía, hasta Tutotepec con todas sus cerranías”89,
durante 6 años que estuvo en esta región. En donde, a su llegada la resistencia, las
amenazas y la sugestión hacia los propios de la comunidad se hicieron patentes, pues,
precisamente en ese entonces, supuestamente “una gran multitud de fieras que andaban
por aquellas espesuras haziendo tan grande daño en los indios”, por lo que los naturales
de la región echaron rumores y como lo menciona Grijalva:
Corria entonces opinión, y hasta ahora corre entre muchos, de que aquellos Tigres, y
Leones eran ciertos indios hechizeros, a quienes ellos llamaban nahuales; que por arte
Diabólica se convertian en aquellos animales, y azian pedazos a los Indios: ó ya por
vengarse de algunos enojos, que les avian dado: ó ya por hazerles mal.90
Mientras que por otra parte, como se mencionó anteriormente, los frailes agustinos
implementaron una serie de estrategias para lograr evangelizar a los naturales. Se dice
que el fraile Alonso de Borja fue el primero en la orden que introdujo el cantar las
oraciones en las iglesias y en las cruces de las esquinas, además de entrar en procesión
a misa, entre otras cosas. Pero habrá llamado la atención, que también, al igual que sus
otros compañeros de la orden, -según dice Grijalva- , se destacó por su rara penitencia y
su profundísima humildad, lo que le habrá valido demasiado en la sierra y seguramente
fue objeto de admiración, pues se dice que:
“Ayunaba tres días en la semana, y Viernes, y Sabado con algunas yervas, ó crudas, ó
cozidas en agua: su dormir era muy poco, y a raiz de una tabla, y por cabecera un
trozo de madera. Asotabase todos los días [...], su vestido una jerga gruessa a raiz de las
89 Ibíd., p. 63.
90 Juan de Grijalva, Crónica de la orden de N. P. S. Agustín…, Op. Cit., p. 34 Bis.
91 Ibídem.
86
carnes, y un habito tan estrecho que a ser tanto su espiritu lo ahogara, a que añidia un
aspero cilicio, que le tenía magullado el cuerpo y hecho llaga [...] Fue tan honesto, que
ni en el mirar de los ojos fue reprensible”92
Estas cosas las habrán visto no sólo los naturales de la región de Atotonilco y de
Tutotepec, sino, también sus parientes de Huayacocotla, de donde testifica fray Juan de
Grijalva:
“junto a este pueblo (Tutotepec) ay otro llamado Hueyacocotlan donde tambien tomo casa
nuestro Padre Maestro (Alonso de Borja), y estuvo por algunos años, hasta que andado el
tiempo dexo la provincia aquella casa con arto dolor de los Indios”93
Sin embargo, las enseñanzas del padre Borja no duraron mucho tiempo, apenas
unos seis años estuvo yendo y viniendo entre Atotonilco, Huayacocotla y la región de
Tutotepec, pues llegó el momento en que regresó enfermo, y apenas alcanzó a
despedirse de los naturales otomíes de Atotonilco y se encaminó a la ciudad de México,
en donde murió en 1542.
Al año siguiente, en 1543, llegaron otros 9 religiosos de la orden agustina,
procedentes de España, y algunos de ellos se establecieron en la región, sobresaliendo
entre ellos, el fraile Nicolás de Vite o de Witte, mejor conocido en la región como de San
Pablo, quien estableció sus andanzas por los rumbos de la barranca y Vega de Meztitlán.
Como el mismo fray Juan de Grijalva lo menciona, escribía cartas muy cercanas al
mismo Carlos V, e intercedía con las autoridades virreinales a favor de los naturales94, a
quienes “los libro de grandísimas vejaciones que en aquel tiempo se les hazian [sic.]”, por
lo que los naturales le decían el “Noco” que según Grijalva quiere decir “paesano”,
“amigo” y “compañero”.
Fue tanta la influencia de Fray Nicolás de Vite en la región, que se extendía como
se mencionó antes, desde la propia barranca de la Vega de Meztitlán, hasta Tlanchinol y
Molango, en plena Huasteca. Como se puede rastrear en los documentos de archivo,
décadas después, algunos de los naturales principales y caciques de la región adquirieron
su apellido o su nombre completo, como se puede constatar en 1619 con Don Nicolás de
Vite de Tlalchilnoltipac (Tlalchilnol)95 y otros tantos en Meztitlán de los que sólo tenemos el
92 Ibíd., p. 63.
93 Ibíd., p. 94.
94 E incluso a favor de los propios virreyes, como lo hizo con Luis de Velazco, en la Carta de fray Nicolás de Witte,
agustino, al emperador en la que aconseja nombre para las Audiencias de América personas viejas y
experimentadas, que aumente el sueldo del virrey don Luis de Velasco y que le dé amplitud de poderes. 2 hjs. fol
95 AGN, Indios, Vol. 7, exp. 337 y 338, año 1618, 165 fojas, “Nombramiento de Juez Gobernador de Tlalchinoltipac y
87
apellido. Mientras que por otra parte, del lado de Huasca (Huazcazaloya) se encuentra la
antigua Ranchería de la Barranca del Vite, de la que también se tienen documentos96.
Luego por esos mismos rumbos, en la parte baja de la misma barranca, pero del lado que
toca a Acatlán, se localiza la antigua comunidad de San Pablo, de lo que se puede inferir,
que de ahí el que también se le llamara Fray Nicolás de San Pablo. Estas dos
comunidades se localizan al suroeste del sitio de pintura rupestre (La Cueva Pintada) que
se analiza en el siguiente capítulo. Quedando El Vite del otro lado de la barranca, casi en
plena cuesta. San Pablo, en la parte baja, cercano al río que trae aguas del Camarones y
el Meco (de Agua Blanca), que se unen al Rio Grande de Tulancingo que se dirige a la
Vega de Meztitlán. Lugares a los que se puede bajar y cruzar por antiguas “veredas de
chivo” como las llaman los actuales lugareños, por donde tuvo que pasar, seguramente,
en sus largas y extenuantes caminatas fray Alonso de Borja, cuando no cruzaba de
Atotonilco por la parte de Santa Catarina- Los Reyes a Sultepec, por el camino que
conduce a Apulco y la serranía de Tutotepec, para atender espiritualmente a las
comunidades más apartadas del Camino Real. O cuando no, decidiría ir desde los rumbos
de Sultepec a Huayacocotla, directamente; porque todas estas visitas no se podían hacer
en línea recta, necesariamente tuvo que decidir si pasaba a determinado lugar de ida o
de regreso. Agreguémosle a todo esto, que en las temporadas de lluvias, gran parte de
estos ríos de la región eran infranqueables, lo que aprovecharía para dedicarle más
tiempo de una o de otra parte.
Después de la muerte de fray Alonso de Borja, en 1542, las cosas no serían igual,
ni para sus compañeros de la orden, ni para los propios naturales de la región, y en
particular para los de Tutotepec. Como se puede leer en los capítulos 101 y 102 del libro
cinco de la Crónica de la provincia agustiniana del santísimo nombre de Jesús de México,
escrita por fray Esteban García como continuación de la Crónica de Grijalva (1624). En
donde se da noticia del escándalo que suscitó entre los frailes agustinos, el haberse
enterado de la continuidad de las fiestas del antiguo calendario que aún se celebraban en
Tutotepec, acontecimiento que se puede ubicar entre 1627 y 1635. De lo que se puede
resumir en términos generales, que por esos años, en una ocasión, cuando uno de los
frailes agustinos de Tutotepec iba en camino al convento de Xilitlan (actualmente Xilitla,
en la Huasteca potosina), acompañado con un “joven indio otomí”, quien ya entrado en
88
confianza, ingenuamente le contó al padre agustino todo lo que sabía de la organización
religiosa secreta de los otomíes de Tutotepec. Información que desató de inmediato una
serie de arrestos en contra de los principales sospechosos, quienes fueron castigados
públicamente y enclaustrados durante mucho tiempo para que aprendieran la doctrina
cristiana, misma que se dice, desconocían. Aunado a todo esto, se llevó a cabo la
destrucción de tres oratorios que fueron incendiados. A lo que de acuerdo con fray
Esteban García, hubo algunas reacciones hostiles entre los otomíes más conservadores.
Pues casi de la misma manera en que se le había dicho, un siglo antes, a Fray Alonso de
Borja, sobre los tigres-nahuales que estaban asesinando en “venganza” a algunos de los
propios naturales. Ahora los adivinos anunciaron que las cosechas iban a perderse y que
la iglesia de Tutotepec se caería si no se reanudaban las ceremonias, e incluso si no se
completaban con el sacrificio de un niño.
De lo que se puede inferir por las pocas noticias que nos da este documento, que
la guerra se había desatado, pues se dice que precisamente 15 días después de la
destrucción de los oratorios, “la mitad del techo de la iglesia se derrumbó”, se perdieron
las cosechas, y hubo una epidemia que causó muchos muertos.
El mismo García menciona que años más tarde a este suceso, en 1635, otro fraile
del mismo convento de Tutotepec, cuando iba a visitar a un enfermo de Santa Mónica
Xoconochtla (Tenango), desviándose un poco del camino encontró accidentalmente un
oratorio que contenía diversas cosas, pero lo que más llamó la atención fue una cabeza
de un ídolo de piedra, adornada con plumas y cuentas verdes. En esta ocasión no se
lograron apresar a los sospechosos que le rendían culto, porque se dice, se habían
refugiado en su pueblo de origen; Huayacocotla.
Las cosas son más claras al revisar otros documentos, en los que es evidente que
los frailes agustinos de la región habían perdido el control de “sus conversos”, en primer
lugar, porque ya no existía esa misma entrega y obstinación que tuvieron los primeros
como Borja, Sevilla y Roa. Y en segunda instancia, muchos de estos nuevos frailes,
parecía que ya no estaban interesados en aprender el dificilísimo otomí, ni alguna otra
lengua, lo que era fundamental para ser más eficientes. Y por último, cada día se
sedentarizaban más, saliendo de vez en cuando del convento para dar los últimos
sacramentos a algún moribundo, que debieron ser pocos, no creo que los otomíes más
tradicionalistas les haya importado el recibir este sacramento. Y bueno, también salían
cuando se dirigían a alguna otra visita, ya establecida en determinado punto de las
comunidades, por lo que difícilmente se apartaban del camino. En otras palabras, ya no
89
se entretenían en buscar entre los montes, las cuevas y las barrancas, lo que se podía
considerar como idolatría. Permitiendo a los naturales otomíes, mexicanos, tepehuas y
totonacos, continuar con gran parte de sus antiguas creencias.
Mientras que esa era la situación de la región, otros problemas se les avecinaban a
los religiosos frailes, a quienes se les presentarían otras personas como enemigos, los
clérigos y los obispos que propugnaban por ganar terreno y secularizar gran parte de los
conventos y casas de visita. Como se deja entrever unos años más tarde, en 1646,
cuando el obispo de Puebla, Juan de Palafox, quien en su tercera visita episcopal, se
adentra por estos rumbos de la sierra, y estando en el pueblo de Acaxochitlán que ya
estaba en manos de un clérigo secular llamado Juan de Landa, fue en donde de
inmediato se mostraron los intentos de los frailes agustinos por evitarlo, a lo que
Palafox nos comenta:
vino fray Pedro de Salazar, religioso agustino [...] a visitarme y persuadirme que eran y
estaban malos los caminos para la sierra, donde ellos tienen sus conventos, de que yo no
me di por entendido, diciendo que a donde Dios me puso las ovejas las había de ir a
buscar97
La iglesia parroquial es grande y buena, su invocación Santa María Magdalena. Los indios
del partido son muchísimos y se juzga que llegan a ocho mil, divididos en más de 40
visitas: lenguas mexicana, otomí cerrada y tepehua y algo de totonaco. Era prior fray Juan
de Alfaro [...] Es la administración más perdida y lastimosa de todas porque, sobre no tener
titulos, que es lo principal, siendo los indios la mayor parte otomites y tepeguas, y los otros
mexicanos, no tienen lengua alguna de estas.98
Pues no era para menos que el Obispo Palafox escribiera ese tipo de comentarios,
se le había querido ocultar que el convento se encontraba “sin lengua”, poniendo a otro
religioso, del que lamentablemente no sabemos su nombre, debido a las malas
97Tercera visita Eclesiástica del Obispo Juan de Palafox: 5 de febrero a 27 de junio de 1646” en Juan de Palafox y
Mendoza, Relación de la Visita Eclesiástica del Obispo de Puebla (1643- 1646), Transcripción, introducción y notas
de Bernardo García Martínez, México, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, 1997.p. 91.
98 Ibíd.
90
condiciones del documento, pues la frase simplemente se queda en; “que era prior actual
de [...]”. Pero como se había mencionado anteriormente, en esa época se estaba
intentando restarle poder a las órdenes religiosas, para secularizar todos los conventos y
visitas con un simple clérigo, por lo que se agrega en el documento que:
Este beneficio, si se remueve a los religiosos, es forzoso dividirlo en tres: uno que haga la
cabecera, Tututepec, con diez o doce visitas; otro, San Agustín Tenango, con otras tantas
de tierra fria; otro para los restantes de tierra caliente. Está llena de idolatría; no oyen misa
sino una vez al año. Es gravísimo el escrúpulo que debe causar de ver esto así; avisaré a
Su Santidad.99
Sólo para agregar parte de la trayectoria que siguió por la región el Obispo Juan de
Palafox, se debe mencionar que después de que salió de Tutotepec, pasó a Apulco,
adonde necesariamente tuvo que cruzar el antiguo camino de la Peña del Gato y la
“Vereda”, para seguir hasta Huayacocotla, en busca de Ilamatlan.
Podríamos haber tenido mayor información sobre los agustinos de la región de
Tutotepec, 40 años atrás de lo citado anteriormente, allá por el año de 1606, cuando el
Obispo de Tlaxcala realizó la primera visita para reconocer su jurisdicción, si esté hubiese
llegado al convento de Tutotepec, pero por lo menos nos da un panorama de las
inmediaciones y de los límites en los que habitaban los otomíes serranos con otros
grupos. Llegó a Pantepec (Epantepec, Xalpantepec), del que nos informa que estaba en
manos de religiosos seculares y que es pueblo de varios grupos de naturales:
Es pueblo del Rey de mexicanos, Totonacas y otomies, es pueblo de la Corona y esta muy
acabado, por haberse muerto y huido muchos indios, es doctrina de clerigos, Está vaco
(vacio) el beneficio, esté en él, por ahora por interim el padre Francisco de Rivera, que ni
es lengua de uno ni de otro. Pero, no hayo otro, ni el puesto convida a llamar a nadie, por
ser solo, pobre y enfermo.100
99 Ibíd., p. 92.
100 Alonso de la Mota y Escobar (Fray), “Visita en Puebla, y primera salida, año 1609” en Alonso de la Mota y Escobar,
Memoriales del Obispo de Tlaxcala, Un recorrido por el centro de México a principios del siglo XVII, Introducción y
notas, Alba González Jácome, México, Secretaría de Educación Pública, 1987. p. 81.
91
antes del medio día en ese lugar a “96 criaturas” que le trajeron. En esta comparativa
hace recordar a los primeros frailes agustinos, quienes en décadas anteriores andaban
persiguiendo aunque fuese a una sola alma de los naturales, para evangelizarla.
Pero de todos modos su información nos ayuda a comprender parte de la problemática de
la evangelización en la región, y principalmente entre los otomíes, quienes como se ha
visto en líneas anteriores, no vivían solos, compartían territorio con otros grupos. Es así
que después de Pantepec pasó a San Agustín Cuautlapehuelco (Cuahutapehual, Puebla),
en donde nos informa que se hablaban tres lenguas: mexicana, otomí y totonaco.
92
caciques” negándose a cobrar “el diezmo que los indios debían pagar al obispado por el
comercio de productos de Castilla”. Ahora véase la descripción de los abusos y los malos
tratos hacia los naturales de Tenango por parte de los frailes agustinos, y en particular del
prior Francisco de Jáuregui, quien:
[...] sólo iba al pueblo a cobrar por unas misas que jamás decía y a los que se le
oponían los azotaba, les quemaba las manos y los pies y les cortaba el cabello; a
algunos incluso los acusó de idolatría, allegándose testimonios de los indios de la
cabecera, que eran sus acérrimos enemigos, y los envió a Puebla a ser juzgados. Fray
Bernardo, por su parte, había hecho prisioneros en Tulancingo a tres indios de Tenango y
los había atado a un palo y azotado durante tres días.102
Se dice que estas quejas fueron confirmadas y aceptadas por los mismos frailes
ante el bachiller Francisco de Linares Urdanivia. Lo que nos confirma que tanto los frailes
como los seculares de esa época tenían en común un mismo interés; los diezmos y los
tributos. De ahí el que se siguieran disputando el territorio. Dejando en pleno descuido
espiritual a los naturales, por una parte, porque de la otra, esto les seguía permitiendo el
que continuasen con sus antiguas creencias.
102 Raquel Güereca Durán, Un dios y un reino para los indios. La rebelión indígena de Tutotepec, 1769, México,
Bonilla Artiga Editores, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2014,
pp. 103 - 104.
103
AGN, Indios, Vol. 64, exp. 178, f.284- 285. , año 1772, “informe de Joseph de Leos al Virrey sobre los tumultos
ocurridos en la sierra de Tutotepec y medidas llevadas a cabo a fin de apaciguar la región.”
93
territorio y a sus habitantes por parte de los españoles y los religiosos, y la ventajas de
refugio y escape que les posibilitaba la Sierra a los otomíes, han permitido que hasta el
día de hoy se preserve parte de la cosmovisión mesoamericana, a veces demasiado
auténtica, en otras metamorfoseada, ahora con nuevos elementos o con menos, porque
tal o cual cosa está cayendo en el olvido… Sin embargo, existen elementos de larga
duración que mantienen actualmente la cosmovisión de los otomíes del Mezquital y de la
Sierra, como el vivir en y con el espacio que los rodea. Como se verá en los siguientes
capítulos.
94
Capítulo 3. Visita a un Santuario olvidado
3.1 Introducción
Después de haber mostrado una breve historia de los antiguos otomíes de la Sierra
Madre Oriental en el anterior capítulo, en este mostraremos uno de sus santuarios
sagrados, que fue utilizado desde antes de la llegada de los españoles, y que
después de ellos ha sido abandonado por más de cuatrocientos años, se trata del
sitio que contiene “las pinturas rupestres de Calabazas”, localizadas en el municipio
de Agua Blanca de Iturbide, Hidalgo. Sitio mejor conocido entre los lugareños como
la Cueva Pintada, nombre que retomaremos en el presente trabajo de investigación.
103
Cabe destacarse los trabajos del Proyecto La mazorca y el niño Dios, bajo la dirección de la Dra. Marie- Areti Hers, en
el que sus integrantes no se han limitado solamente al registro formal de cada uno de los sitios que ha estudiado, sino
que ha extendido sus esfuerzos a la búsqueda de la información etnográfica, el rescate de la tradición oral, y la
observación de varios rituales que se siguen realizando en las comunidades otomíes de la región, - en los que han
podido corroborar la continuidad y la metamorfosis de la memoria identitaria -, con lo que han logrado desentrañar e
interpretar las pinturas rupestres de varios sitios, véase: Roció Gress Carrasco, Voces de roca: arte rupestre del Valle del
Mezquital como fuente histórica, Tesis de licenciatura en Historia, México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad
Nacional Autónoma de México, 2008; Elda Vanya Valdovinos Rojas, Bok´yä, la serpiente de lluvia en la tradición Ñahñü
del Valle del Mezquital. Tesis de Licenciatura en Historia, México, Facultad de Filosofía y Letras, 2009; Vite Hernández,
Alfonso. El mecate de los tiempos. Continuidad en una comunidad hñähñü. Tesis de licenciatura en Historia, México,
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma México, 2012; Hernández Ortega, Hortencia Nicté- Loi,
Imágenes del cristianismo otomí: El arte rupestre de El Cajón, Edo de Hidalgo, Tesis de licenciatura en Historia, México,
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2013; Peña Salinas, Daniela. Negrura de
lluvia entre dioses: El arte rupestre de El Boyé. Tesis de licenciatura en Historia, México, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad Nacional Autónoma de México, 2014; Francisco Ramiro Luna Tavera, Rä ÄjuÄ Nehñu. El Dios caminante,
Nda Kristo: Rä Äjuä Nehñu: Cristo, el Dios caminante. La historia otomí de la creación del mundo y de la humanidad,
México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Proyecto la Mazorca y el
Niño Dios, [En Prensa]. Debe aclararse que antes de que esta nueva corriente de historiadores iniciara y presentara
sus trabajos, otros investigadores simplemente habían registrado las pinturas rupestres del Mezquital sin dar
mayores interpretaciones.
95
podido ser interpretadas por la continuidad de la tradición oral y la observación de
varias fiestas rituales, en donde se conservan viejísimas reminiscencias del pasado.
En dicha continuidad de la historia oral y ritual debe aclararse que mientras que los
otomíes de nuestra región de estudio eran despojados de sus tierras, dejando en el
olvido sus santuarios, y se refugiaban en lo más abrupto de la sierra y las barrancas,
los otomíes del Mezquital establecían alianzas con los españoles, convirtiéndose en los
principales caciques y conquistadores de los chichimecas del Norte.104 Razón por la
que tuvieron varios privilegios y libertades, como el que los antiguos principales
mantuvieran el poder en sus comunidades; mientras que el resto de la población y
los sacerdotes pudieron seguir pintando en las cuevas y barrancas para continuar
con sus antiguos rituales, en los que lógicamente se fusionaron las nuevas ideas del
cristianismo.
Pues en este capítulo mostraremos a los ancestros míticos, a los que los otomíes
mencionan que se quedaron atrapados en las rocas después de un diluvio y antes de
que saliera el Sol, mismos que se reconoce habitaron en otra era de la humanidad.
Los cuales, se encuentran representados en la Cueva Pintada, misma que
describiremos, analizaremos por paneles, escenas y detalles, para de vez en cuando
comparar los elementos con otros sitios de la misma región de estudio, localizados
104
Véase David Wright Carr, Conquistadores otomíes en la guerra chichimeca, México, Secretaria de Cultura y Bienestar
Social, Gobierno del Estado de Querétaro, 1998.
96
entre el río Camarones, el río Meco (Agua Blanca) y parte de la comunidad del Barrio
del Yolo, perteneciente al municipio de Acatlán, Hgo., y de otros más localizados en
plena sierra (Cerro Brujo, Tutotepec y el Cirio, Tenango de Doria), tal y como lo
indicaremos en su momento.
A) Los primeros intentos de evangelización que llevaron a cabo los frailes agustinos,
provocaron que los naturales huyeran para la sierra y barranca, hacia sus puntos
más inaccesibles, dejando sus pueblos, comunidades, casas y parcelas en el olvido. B)
La serie de epidemias que se generaron después de la llegada de los españoles
provocaron grandes estragos entre los naturales, tal es el caso del Cocoliztli que
diezmó más de la mitad de la población. C) El despojo y el acaparamiento del territorio
por parte de unos cuantos españoles, obligó a que se siguieran replegando cada día
más los otomíes, dejando en el total olvido sus antiguos santuarios espirituales o sitios
sagrados, como se ha mostrado con los documentos y mapas en el capítulo anterior.
105
Entre los habitantes de la sierra es común escuchar que se designe a los hablantes del náhuatl como mexicanos.
97
3. 2 Similitudes y diferencias entre las pinturas rupestres del
Mezquital y la Sierra Madre Oriental
106
Debe aclararse que la mayor parte de las pinturas rupestres de Huapalcalco se han asociado a la
época de los cazadores-recolectores del “Cenolítico superior” (C. 7000-5000 a. de nuestra Era ), o al
lítico o Protoneolítico (C. 5000 – 2500 a. de nuestra Era), véase: Manuel Alberto Morales Damián,
“entorno al estilo de las representaciones rupestres de Banzhá y Huistli- La Mesa”, Estudios sobre
representaciones rupestres en Hidalgo, Manuel Alberto Morales Damián (Coord.), México,
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2007, pp. 53-68, p. 60.
98
del cerro el Huistli, y la tercera petrograbada por medio de la técnica del picoteo,
muy cercana a la anterior, por lo que es evidente que existió una reutilización y una
resignificación del espacio sagrado, aún después de la llegada de los españoles y los
primeros religiosos.107
Como lo hemos mencionado anteriormente, en el caso de la Cueva Pintada
que nosotros estudiamos en el presente trabajo, no se encuentran elementos
referentes a la época del contacto o del nuevo cristianismo, pero se puede afirmar
que fue pintada, usada, y repintada como espacio sagrado durante el posclásico
(1200-1521), etapa que corresponde con la llegada de los otomíes procedentes de
Xaltocan en el siglo XIII, hasta que sus descendientes son obligados a replegarse a
lo más abrupto de la sierra y la barranca, ante la presencia de los españoles,
encomenderos y religiosos. Además de que iconográficamente en la Cueva Pintada
se tiene la representación del Brasero doble, como un elemento más que nos
confirma la misma temporalidad del posclásico.
107
Debe mencionarse que existen varios lugares del cerro La Mesa y el Huistli en donde aún hoy en
día se pueden encontrar flores, ofrendas o restos de las mismas, que dejan los otomíes de Santa Ana
Hueytlalpan en fechas importantes dentro del ciclo agrícola como es el 3 de mayo, el año nuevo,
entre otros.
99
Figura 1. Arriba) Pirámides con doble escalinata y oratorio; representación del sacrificio;
personaje a caballo, entre otros elementos; Abajo) Portada de iglesia con campanario, doble
arquería; venado, escudo (Chimali) y cosmograma. El Tendido, Huichapan, Hgo. Foto: Proyecto La
Mazorca y el Niño Dios. El arte otomí: continuidad histórica y riqueza viva del Mezquital, UNAM,
Noviembre de 2005.
Figura 2. Cruz en color rojo con basamento en forma acorazonada y cendales. Resalte del mismo elemento
con DStrech, Huapalcalco, Tulancingo, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes: metamorfo sis de la
memoria identitaria, UNAM, Mayo de 2013.
100
Figura 3. Cruz de color blanco con basamento rectangular y cendales (trazos
irregulares). Huapalcalco, Tulancingo, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes: metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Mayo
de 2013.
101
Estilo
La tradición de la pintura blanca otomí108 es en sí una unidad cultural, reconocible por
sus constantes iconográficas, con elementos como el venado, el sol, la luna, los
escudos, los guerreros, etc., o por el estilo de su trazo; el que se caracteriza por ser,
más que de tinta plana, una técnica de emplaste, de trazos que van de medio a un
centímetro de grosor, dependiendo que tan lisa o irregular sea la superficie sobre la
que se pinte, en la que se aprovecha el resalte o las protuberancias de la roca para
dar sentido, o tridimensionalidad a cada uno de los elementos, mismos que se
vuelven a repetir si las características son similares en otra parte del espacio.
En diversos sitios se pueden localizar elementos aislados, en donde existe el
espacio suficiente para haber pintado toda una escena, mientras que en otros muy
reducidos, se concentra y se superpone un mayor número de representaciones sin
importar que el tamaño de cada una de ellas sea demasiado pequeño. Eso nos
sugiere que no es casual, ni capricho el que se pinte determinado elemento en la
parte alta o baja de la pared rocosa, en este o en ese otro lugar, pues finalmente el
espacio tiene un sentido ritual y simbólico. Esto último puede corroborarse en los
siguientes ejemplos: los escasos elementos que se pintaron en color blanco en
Huapalcalco (una media luna, un círculo, una lagartija y una cruz) y de forma aislada,
en espacios bien precisos; otra muestra son los dos únicos elementos que dan
nombre al Nicho del Venado y el Ancestro; o la simple representación de tres caras
(wemas) en la Cueva de los Ancestros, cuando en el interior, en las paredes y el
techo sobresalen cientos de rocas que bien pudieron ser consideradas con el mismo
valor simbólico, pero no fue así, quizás, es porque no tienen la apariencia de
cabezas humanas.
108
Cabe mencionarse que en algunos sitios existe uno que otro elemento en color negro y rojo,
mismos que complementan el discurso y la narrativa de las escenas de “la pintura blanca otomí”.
102
Otra de las características de la tradición de la pintura blanca son los
componentes de los que fue hecha y el tipo de aglutinantes con los que fue fijada,
por lo general se utilizaron calizas para obtener el pigmento, pero también arcillas
de un color café claro, y posiblemente como lo menciona Giafranco Cassiano y
Adriana Cassiano Álvarez: “un polvo blanco que puede ser caolín pulverizado y,
seguramente, algún fijador como baba de nopal o de órgano”.109 En el caso de la
Cueva Pintada y sitios aledaños, se pueden considerar diversas posibilidades, muy
cerca, en la barranca se encuentra la antigua comunidad de las Caleras, la cual se
destacaba por la producción de la cal, mientras que en las estribaciones de la propia
Sierra Madre Oriental se encuentran filones y vetas de caolín.
109
Giafranco Cassiano y Adriana Cassiano Álvarez, “La pintura rupestre de Huayacocotla y su relación
con el poblamiento otomí”, Ponencia presentada y entregada para publicación en XIV Coloquio
Internacional de Otopames, Mesa 8, Voces y Huellas Otopames en Fuentes Arqueológicas 1. 10 de
octubre 2012. Tulancingo, Hgo. Trabajo proporcionado por los autores.
103
determinadas horas del día y dependiendo del clima (nublado, asoleado, lluvioso),
un visitante que ha estado en el sitio más de una vez se puede dar cuenta de que
en ocasiones se confunden, o no se logra distinguir bien los trazos de cada uno de
los elementos por el mismo color blanco de la arenisca.
Entonces, ¿por qué pintaron precisamente en este lugar los antiguos otomíes?
Podría preguntarse cualquier persona, -si puede haber existido un soporte más duro
y con mayor vistosidad-, como se verá a lo largo de este capítulo, para los otomíes
cada punto de la orografía y del paisaje tiene un particular simbolismo espiritual.
Las escenas y las representaciones de cada uno de los sitios del Mezquital y de la
Sierra, nos sugieren que entre los antiguos otomíes existían centros de peregrinación
bien definidos para el culto particular de determinadas fuerzas o entidades de la
naturaleza, por ejemplo, en el Mezquital se encuentran unas cuantas
representaciones de los ancestros (Wuemas), mientras que en los diversos sitios de
la Sierra Madre Oriental son abundantes y es una constante, como en la Cueva
Pintada (Calabazas), Agua Blanca de Iturbide; El Nicho del Venado y el Ancestro,
Metepec; La Cueva de los Ancestros, La Segunda Cueva-Abrigo de los Ancestros, el
Abrigo de la Serpiente, ubicados en la comunidad del Barrio el Yolo, Acatlán Hgo.;
mientras que del lado de Huayacocotla Veracruz, Giafranco Cassiano y Ana María
Álvarez reportan los sitios de Las Ánimas, Santiago; Los Letreros, Maguey Verde,
La Cueva del Ocotillo y Los Pocitos.
Otro ejemplo que muestra la diferenciación del espacio espiritual, es un
elemento muy presente en la tradición oral de los actuales otomíes del Mezquital, la
Bok´yä, “la Serpiente Negra de Lluvia ”, representada en color blanco e identificada
en muchos de los sitios rupestres de esa región por su cuerpo reticulado, o por sus
104
rayas verticales, de la que penden varios colgajos identificados como odres, o
cantaros con los que esta serpiente vierte a chorros la lluvia en la Tierra. De lo que
se debe mencionar que por lo menos en la Cueva Pintada y en los sitios del Río
Camarones y el Meco, no existe la representación de la Bok´yä, por lo que se pude
decir que estos sitios sagrados no estaban dedicados a ella, lo que no quiere decir
que los antiguos otomíes serranos no le rindieran culto, pues se encuentra
representada en plena sierra, en el sitio conocido como El Cirio, Tenango de Doria,
Hgo. Lo que no es meramente casual, la neblina, la humedad y el agua es una
constante por estos rumbos, mientras que en los lugares en donde se localizan los
ancestros, es la zona de transición a lo más árido y seco.
Pero ¿Por qué no se menciona la Bok´yä en la tradición oral de los actuales
otomíes serranos?, ¿A caso se sustituye por Hmuthe, la Señora del Agua, conocida
también como la Sirena? Pues esta última cobra gran importancia en la vida ritual de
los actuales otomíes, tepehuas y nahuas de la sierra, quienes realizan varios
costumbre para petición de lluvias dentro del ciclo agrícola.
Al respecto debe mencionarse que desde mucho antes de la llegada de los
españoles y los primeros religiosos del siglo XVI, entre los otomíes de Xaltocan,
antecesores de los serranos, le rendían culto a una gran serpiente con rostro de
mujer, llamada Apacxapo, a la cual en los Anales de Cuauhtitlan se le describe con
motivo de la prolongada guerra que este pueblo sostuvo con los otomíes de Xaltocan
[1297-1395], en donde se dice:
Se les aparecía en medio de las aguas la nombrada Apacxapo, que era una gran
serpiente con rostro de mujer, y sus cabellos eran largos como los cabellos de las
mujeres; está daba instrucciones [a los xaltocamecas], diciéndoles lo que habría de
sucederles, si tomarían cautivos o morirían o serían cautivados, y les informaba
asimismo sobre cuando habrían de salir los chichimecas para ir a enfrentar a los
xaltocamecas. [Por su parte,] los chichimecas también sabían cuando habrían de
105
venir los xaltocamecas a ofrecer sacrificios a Apacxapo, y entonces los
esperaban allá en donde estaban los linderos. 110
Eso nos podría sugerir que con la llegada de los españoles y los primeros
religiosos a la región de la sierra, la antigua Apacxapo y la Bok´yä, adquiere nuevos
elementos, al entrar en un proceso de metamorfosis, en el que en vez de seguir
siendo una mujer con cuerpo de serpiente111, es también una mujer con cuerpo de
pez, y toma prestado el nombre de Sirena. Algo parecido debió haber sucedido
entre los otomíes y matlatzincas del Alto Lerma, estado de México, en donde
también se menciona a una mujer con cuerpo de pez, pero mejor conocida como
Tlanchana o Clanchana (Dama del Agua).112
110
Anales de Cuauhtitlan, Op. Cit., p. 97.
111
Debe aclararse que en algunos “costumbres” (rituales) de los actuales otomíes de la sierra aún
se siguen recortando en papel las representaciones de la Madre Tierra, caracterizadas por la figura
de una mujer con dos serpientes en los brazos o en la falda, como se mostrará más adelante en este
mismo capítulo.
112
Véase Nadine Béligand, « Les trois âges d'un couple de déités lacustres : éclosion, renaissance et
disparition des sirènes du lac de Chicnahuapan, vallée de Toluca (Mexique) » In: Journal de la Société
des Américanistes. Tome 84 n°1, 1998. pp. 45-72.
106
representación de sus ancestros, los también conocidos como Wemas, sobre los que
se ha desarrollado un arraigado culto en la sierra.
A diferencia del Mezquital, en donde también los mencionan las personas de
las comunidades, e incluso, algunas de ellas los identifican en las mismas pinturas
rupestres. Sin embargo, por las características de la roca de los sitios, su
representación es muy escasa y aislada, en su mayor parte, son representaciones
de cuerpo completo113, distinguibles por el resalte de sus largas extremidades que
los diferencian de los personajes y las escenas que los rodean en tamaño mucho
más pequeño, mientras que los rostros son mucho más extraños, sólo se pintaron en
donde la irregularidad de la roca adquiere, por si sola, la forma de cabeza humana,
en las que se les delinearon las facciones a varios Wuemas en el sitio del Cajón,
Huichapan, y a otro que se encuentra en Nimacú, igual perteneciente a Huichapan,
Hgo.
113
Se pueden identificar en los sitios de Mandodó, San Antonio Tezoquipan, Alfajayucan; San
Miguel Caltepantla, Tecozautla; El Tendido, Huichapan y Jilotla, Meztitlán, Hgo.
107
Figura 4. Izquierda : los Wemas de más de un metro de altura; derecha) personajes y venado de
menor tamaño, Mandodo, Alfajayucan, Hgo. Foto: Proyecto La Mazorca y el Niño Dios. El arte
otomí; continuidad histórica y riqueza viva del Mezquital, UNAM, Septiembre de 2008.
108
Figura 5. Los antiguos otomíes aprovecharon el relieve de la roca para delinear la cara de un
Wema. El Cajón, Huichapan, Hgo. Foto: La Mazorca y el Niño Dios. El Arte otomí; continuidad
histórica y riqueza viva del Mezquital, UNAM, Marzo de 2005.
109
Figura 6. La Bok´yä (Serpiente Negra de Lluvia) pendiendo de la luna. El Cirio, Tenango de
Doria, Hgo. Foto: Vanya Valdovinos, Agosto de 2010.
110
Influencia regional
114
Cabe resaltar que Florencia Müler, con respecto a las pinturas blancas del sitio Hueyapan
menciona “que perecen ser poshispánicas, se les nombra el Sol y la Luna”. E. F. Jacobs Müler, “El
Valle de Tulancingo”, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, de la Sociedad Mexicana de
Antropología, Tomo Decimo cuarto (Segunda parte), México, 1956-1957, pp. 129-137, p. 135.
115
Ana María Álvarez y Giafranco Cassiano tienen varias temporadas de trabajo de campo en la
región de Huayacocotla con el Proyecto La Etapa Cazadora-Recolectora en el Estado de Veracruz y
en México, INAH, Veracruz.
111
sagrados? Para contestar a eso se debe mencionar que la “tradición de la pintura
blanca” se puede rastrear en otros lugares diferentes al Mezquital y a la Sierra Madre
Oriental, tal es el caso de la Cueva del Río San Jerónimo, perteneciente a Villa del
Carbón, mismo que formaba parte de la antigua región otomí de Xilotepec- Chiapan
en donde se encuentra el mismo estilo de pintura116, eso nos demuestra la
continuidad cultural otomí, del que se tiene otro sitio relativamente cercano al anterior
y del mismo estilo, llamado La Piedra de la Luna, localizada en Dos Ríos,
Huixquilucan, estado de México, mismo que vio en 1897 Frederick Starr, del que
dice lo siguiente:
116
Véase Roberto Martínez, “La Cueva del Río San Jerónimo: análisis e interpretación de su arte
rupestre”, Cuicuilco, Vol. 9, núm. 25, mayo-agosto, 2002, pp. 1-30.
117
Frederick Starr, El México indio, Op. Cit., p. 86.
118
Miguel Ángel Garibay, “Supervivencias religiosas precolombinas de los otomíes de Huixquilucan,
Estado de México”, en América Indígena, vol. XVII, No. 3, julio de 1957: 207-219, México, p.
119
Francisco Rivas Castro, “El culto a la roca entre los otomíes de Huixquilucan: Arqueología y
Etnografía”, trabajo inédito proporcionado por el autor. 24. Págs.
112
En el caso de nuestra región de estudio, se debe mencionar que existe el sitio
conocido como El Cirio, en donde las comunidades aledañas como San Nicolás y
San Pablo El Grande, se han convertido a las religiones evangélicas, por lo que han
abandonado sus antiguas costumbres, sin embargo, aún se pueden encontrar rastros
de un uso esporádico por los curanderos (bädis) de la región, por ejemplo, en la
pared rocosa del segundo panel junto a las pinturas, destaca una hilera de clavos
metálicos, mismos que seguramente fueron utilizados para colgar ofrendas o recortes
de papel que representan las diferentes fuerzas de la naturaleza; restos de leños
quemados, y alguna que otra ofrenda localizada en el suelo.
En una de las Cuevas del Cerro Brujo de Tutotepec hemos encontrado restos
de pintura blanca, y la representación de una flor de cuatro pétalos (Véase Fig. 95), el
resto ha desaparecido a consecuencia de la humedad y el afloramiento de estalactitas
que día con día siguen creciendo en la pared rocosa. Cabe mencionar que en este
lugar, los otomíes y en particular los bädis siguen haciendo el “costumbre” (rituales)
de manera frecuente a la Señora del Agua y a otras entidades. Por último, se pude
resaltar la presencia de una antigua roca petrograbada en la Peña del Gato, en la que
por lo menos varías veces al año se sigue depositando ofrendas.120 Por último, es
importante destacar que la Cueva Pintada y los sitios aledaños del Río Camarones y
el Meco, con la llegada de los españoles y los primeros religiosos fueron
abandonados, para desaparecer por completo dentro del mapa ritual y espiritual de
los actuales otomíes serranos.
120
En los últimos meses se estaba metiendo maquinaría pesada para abrir la carretera por ese
camino, por lo que es probable que dicha piedra petrograbada y lugar sagrado haya desaparecido.
Sin embargo, se realizó en varias ocasiones trabajo de campo, se registró el sitio y se levantaron
tomas fotográficas.
113
3.3 La Cueva Pintada
Este sitio se localiza al oeste del Ejido de Calabazas, municipio de Agua Blanca de Iturbide,
Hgo., en dos abrigos rocosos que formó el río Camarones, en una de las ondulaciones
de la ladera de una larga loma que nace de las estribaciones de la Sierra Madre Oriental,
misma que termina en el desfiladero de la barranca que conduce a la Vega de Meztitlán;
conocida de diferentes maneras a lo largo del tiempo; la Barranca de las Caleras, de San
Pablo, de San Pedro Sultepec, los Baños, etc. Por lo que desde este punto se tienen
muy cercanos los límites de algunas comunidades de los actuales municipios de Acatlán
y Metepec.
Para acceder a estos dos abrigos rocosos se tiene que subir por el más pequeño, que
mide más de tres metros de largo por un poco más de un metro de altura, ubicado al
noreste del sitio, cuyas representaciones miran al sur. Pasando por una estrecha vereda,
unos metros más adelante en dirección oeste se encuentra el otro abrigo, cuyas
dimensiones rebasan los 20 metros de largo, con variaciones de altura en el techo que
van de más de uno a tres metros, en los que se contienen representadas varias escenas
que se han dividido en cinco paneles. En los que sus motivos representados también
miran en varias direcciones, sureste, este y noreste. A cada panel se le ha dado un
nombre de acuerdo con las escenas y elementos representados.
114
3.4 La interpretación de las pinturas
115
116
Figuras 7 y 8. Vista panorámica de las estribaciones de la Sierra Madre Oriental y la Cueva Pintada, Agua Blanca de
Iturbide, Hidalgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, 2013.
117
118
3.5 La Ceremonia del Fuego
Nuevo. (1er. Panel)
119
Figura 9. Vista general del Panel del Fuego Nuevo, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo y edición de foto:
Domingo España Soto.
120
Figura 10. Elementos del Panel del Fuego Nuevo, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Dibujo: Domingo España Soto.
121
la arenisca, para representar lo que se ha identificado como un “Wema” o ancestro,
de acuerdo con la actual cosmovisión de los otomíes serranos, del Mezquital y de
otras partes, en la que se dice que, en una generación anterior de la humanidad y de
los actuales otomíes, existía otra de gigantes que se quedaron atrapados y
petrificados en las montañas y las cuevas después de un diluvio y de cuando salió el
Sol por primera vez, por eso -dicen-, es posible identificar hoy en día, los rostros y los
huesos atrapados en las piedras.122 Arriba de esté ancestro, tenemos a otro de cuerpo
completo (15), con las manos levantadas, y con sus ojos delineados en una pequeña
protuberancia que resalta de la pared rocosa, misma que funge como su cabeza. Este
ancestro tiene algo que pareciera ser una cola, pero por las fuentes etnográficas,
sabemos que los “antiguas”, como también se les dice a los Wemas entre los
otomíes de la sierra, era una generación de “incivilizados” que andaban cubiertos con
las pieles de los animales. Eso a pesar de que en otras ocasiones se les reconoce
como arquitectos de las grandes construcciones antiguas (iglesias y pirámides),
mismas que se consideran de gran dificultad para los esfuerzos de los actuales
humanos.
122
véase; Jacques Galinier, Pueblos de la Sierra Madre, Op. cit., pp. 447-448.; Elena Vázquez de los
Santos, Los Tenangos, mitos y ritos bordados. Arte textil hidalguense, México, Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, Dirección General de Culturas Populares, 2008., p. 75.; Rocio Gress Carrasco, Voces
de Roca, Op. Cit., .p. 36-37; Sergio Sánchez Vázquez, “Wemas y cagandhos: Limpias con piedras en el
Valle del Mezquital, Hidalgo”, en Johanna Broda y Catharine Good Eshelman (Cord.), Historia y vida
ceremonial en las comunidades mesoamericanas: Los ritos agrícolas, México, Instituto Nacional de
Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004, pp. 289-303; y Patricia
Fournier García, “Gigantes alfareros y enanos: mito y cosmovisión mesoamericana entre los hñahñu de
la región de Tula, Hidalgo”, en Dimensión Antropológica, Año 8, Vol. 21, Enero-Abril 2001, p. 71-84.
122
Interpretación
Como es bien sabido, varias culturas del México antiguo desde mucho antes de la
llegada de los españoles ya habían desarrollado sus propios calendarios rituales y
astronómicos, basados en la constante observación de los movimientos del Sol, con
respecto a la variación del punto del horizonte por el que sale o se pone en
determinadas fechas del año; los cambios de las fases de la luna y el movimiento de
las estrellas, en su aparición y su desaparición matutina o vespertina a lo largo del
firmamento nocturno.
Eran tres las chozas en las que se congregaban tres seudo profetas y sacerdotes con sus
discípulos y secuaces, y todos en unos mismos días señalados, porque desde su gentilidad
tuvieron estos indios el año dividido en diez y ocho meses, cada mes de veinte días, que
hacen número de trescientos sesenta días, y a los cinco que le faltan para el cumplimiento
de nuestro año llaman en lengua otomí dupa (días muertos), y los mexicanos días aciagos,
siendo su primer día del año el 2 de Febrero, por lo cual estos falsos sacerdotes cuidaban
123
mucho de la fiesta de la Purificación, que ellos llaman la purificación de las candelas. Para
todos los primeros días de sus meses prevenían las ofrendas y sacrificios…El falso
sacerdote agradecía, en nombre de su dios, el sacrificio, asegurando buenos sucesos en
todo; señalaba el día de la fiesta inmediata, persuadía a todos el abstenerse de relaciones
con mujeres, licitas o ilícitas, por cuatro o por ocho días…. 123
De acuerdo con el Códice Huichapan, los otomíes tenían una visión particular con
respecto al inicio y al fin del ciclo de 52 años, ellos le llamaban ambinzhui, que quiere
decir “el vencimiento de la oscuridad”126, representado para el año de 1455 en el
mencionado documento, con un cuadrete muy diferente a los demás, contiene el glifo
3 caña sobre un fondo de color negro, y arriba de él se puede apreciar una bandera,
en donde de acuerdo con el texto, Francisco Luna traduce como “el segundo
vencimiento de la oscuridad”. La representación del tercer vencimiento se registra para
el año de 1507 y es muy similar al anterior; otro cuadrete con fondo negro y con el
numeral 2 caña, arriba de él, la representación de una serpiente, una bandera y una
flor.
Ahora bien, como se ha mencionado anteriormente, sabemos que entre los mexicas
y otros pueblos de la región del altiplano, para determinar el inicio de un nuevo año, o
de una “atadura de los años”, y realizar la ceremonia del Fuego Nuevo, esperaban a
123
Esteban García (Fray), O.S.A., Crónica de la provincia agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús de México,
Libro Quinto, Archivo Histórico Hispanoamericano- Agustiniano, Madrid, 1918., p. 301-302.
124
Jesús Galindo, “La astronomía prehispánica como expresión de las nociones de espacio y tiempo”, Ciencias,
número 95, Julio-Septiembre, 2009, pp., 67-71, p. 68; Johanna Broda, “Arqueoastronomía y desarrollo de las
ciencias en el México prehispánico” en Marco Arturo Moreno Corral (comp.), Historia de la astronomía en
México, México, Fondo de Cultura Económica, 2000, pp. 68-69.
125
Códice Florentino, Libro VII, Cap. III.
127
Códice de Huichapan, paleografía, traducción, comentarios y notas de Francisco R. Luna Tavera, México,
Gobierno del Estado de Hidalgo, [en prensa], p.
124
Figura 11. La correlación de los meses en tres sistemas calendáricos, en otomí (columna derecha), mexicano o
náhuatl (centro) y cristiano (izquierda) en el Códice de Huichapan. Imagen tomada de Oscar Reyes Retana, Códice de
Huichapan, comentado por Alfonso Caso, México, Telecomunicaciones de México, 1992, Lám. 13.
125
Figuras 12 y 13. En los anales prehispánicos del Códice de Huichapan se registra el
segundo y tercer “Vencimiento de la oscuridad” (ambinzhui), mismo que ocurría cada
ciclo de 52 años, en este caso, el de arriba corresponde a 1455 y el de abajo a 1507. Se
identifican por el glifo 3 y 2 caña que se encuentra en el cuadrete de fondo negro y
con una bandera en la parte superior. Imágenes tomadas de Oscar Reyes Retana,
Códice de Huichapan, comentado por Alfonso Caso, México, Telecomunicaciones de
México, 1992, Lám. 38 y 60.
126
que se pusieran en el cenit a media noche determinados grupos de estrellas, mismas
que llamaban Mamalhuaztli, (el instrumento para encender fuego por ficción), Miec (el
montón) y Tianquiztli (el mercado). De las que los ancianos informantes de fray
Bernadino de Sahagún, le explicaron en qué consistían las creencias que se asociaban
a ellas128, y se las dibujaron en sus Primeros Memoriales.129 De dichas
constelaciones, podemos identificar que se encuentran representadas en el primer
abrigo de la Cueva Pintada dos de ellas; Miec y Mamalhuaztli. La tercera constelación
que se encuentra representada a la izquierda de las dos primeras, no se puede
comparar con ninguna del mencionado documento, por lo que no podemos decir que
se trate de Tianquiztli, porque en realidad esta es la representación de un cúmulo de
varias decenas de estrellas y no de unas cuantas.
128
Códice Florentino, Libro IV, Apéndice y Apología, fol. 80.
129
Primeros Memoriales, Cap. II, pár. 1, f. 282 r.
127
Figura 14. La representación de varios cuerpos celestes entre los mexicanos (nahuas): El sol, eclipses,
constelaciones y fenómenos naturales. Primeros Memoriales, Cap. II, pár. 1, f. 282 r – v.
128
Figura 15. Detalle del sacerdote con Chicahuaztli y las tres constelaciones: Mamalhuaztli, Miec y el cúmulo de
estrellas. Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes, metamorfosis
de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
129
Actualmente los investigadores han identificado varias constelaciones prehispánicas,
por lo que sabemos que Mamalhuaztli (el perforador de Fuego) en realidad es parte
del cinturón y la espada de Orion; Miec (el montón) son las Pléyades (en el Tauro) y
Tianquiztli (el tianguis) es Geminis.130 Ahora bien, para el cúmulo de decenas de
estrellas que se encuentran representadas a la izquierda de Miec y Mamalhuaztli en la
Cueva Pintada, se puede identificar como una nueva constelación, misma que
tampoco sabemos el nombre que le daban los antiguos otomíes, pero por sus
características, es posible determinar que se trata del cúmulo de estrellas que se
localiza entre Sirio y Canopus, dentro del Camino de Santiago (Vía Láctea), pøsø, en
otomí. Lo cual, es lógico, pues en el mundo occidental se identifica a todo este grupo
de constelaciones y estrellas como pertenecientes al invierno, época en la que son
visibles también en el firmamento nocturno de nuestra región de estudio.
130
Cf. Anthony F. Aveni, Observadores del cielo en el México antiguo, Fondo de cultura Económica, México, 1991,
pp. 44-49; Jesús Galindo Trejo, Arqueoastronomía en la América Antigua, Madrid, Editorial Equipo Sirius, 1994,
(Colección la Ciencia y la Tecnología en la Historia), p. 21 y22. Gabriel KenricK, “ Las horas en la vida cotidiana de
los antiguos nahuas”, en Estudios mesoamericanos, Nueva época, año 13, núm. 7, julio-diciembre 2012, pp. 33-57,
p. 43; Existen algunas divergencias entre varios autores sobre la identificación de algunas constelaciones
prehispánicas, pero esto se debe en gran medida, como bien lo dice Gabriel Kenrick, a que dichos autores sólo han
leído el Códice Florentino, y han dejado de lado Los Primeros Memoriales, o simplemente no han tenido la
oportunidad de traducirlos del náhuatl al español, en donde la información se abunda en varios aspectos, tanto en
los dibujos , como en las cualidades de cada una de las constelaciones y fenómenos representados.
130
Figura 16. Detalle de las constelaciones
nahuas: Mamalhuaztli, Miec y Tianquiztli,
Primeros Memoriales, Cap. II, pár. 1, f. 282
r.
131
Ilustración 5. Detalle de varias
constelaciones, de arriba hacia abajo;
Mamalhuaztli, Miec y Tianquiztli. Primeros
Memoriales, Cap. II, pár. 1, f. 282 r.
Figura 17. Constelaciones a medio firmamento, vistas desde la Cueva Pintada (Calabazas), Agua Blanca de Iturbide, Hgo.,
Simulación programada en Stellarium.
132
Al Mamahuaztli en nuestra región de estudio actualmente se le conoce como “el
arado, o el aradito”131; el instrumento utilizado para labrar la tierra. Grupo de estrellas
que efectivamente adquiere esa forma cuando están saliendo por el este, por lo que
es común escuchar el “ya salió el aradito” , mientras que cuando alcanzan la mitad del
firmamento nocturno este grupo de estrellas dan una percepción visual diferente, es
cuando por fin podemos ver la “T”, o el Mamalhuaztli prehispánico.
Debe mencionarse que si una persona observa durante varias noches y, a una
misma hora este grupo de estrellas, se dará cuenta de que su posición de salida en el
horizonte y su altura en el cielo va cambiando cada día, siguiendo a su vez, una
trayectoria que va de este a oeste. Cuando el Sol se está metiendo por el oeste, el
Mamalhuaztli y las constelaciones que la acompañan, están saliendo del otro lado, por
el este. Pero eso sucede sólo en los meses que son visibles en el firmamento
nocturno, desde un poco antes de noviembre hasta marzo, marcando así el inicio y el
fin de la época del invierno, la temporada de sequia.132 De ahí la gran importancia
que tenían estas constelaciones como marcadores del tiempo y del calendario de los
antiguos otomíes serranos.
Es verdad que los actuales otomíes han perdido gran parte de ese antiguo
conocimiento astronómico, pero aún quedan reminiscencias que nos permiten
demostrar que estas mismas constelaciones servían antiguamente como marcadores
de las estaciones del tiempo, pues las estrellas que conforman el Mamalhuaztli de los
nahuas, entre los otomíes de la sierra se le conoce como pontisø133 (las estrellas de la
cruz), de las que Galinier nos dice lo siguiente:
131
Entre los otomíes de la sierra se reconoce a otra “estrella- arado” (wãhisø), conocida en el mundo occidental
como Osa Mayor. Jacques Galinier, La mitad del mundo, Op. Cit., p. 527.
132
María Teresa Uriarte, “De teotihuacanos, mexicas, sacrificios y estrellas” en Beatriz de la Fuente (Cord.), La
Pintura Mural Prehispánica en México, Vol. I, Teotihuacán, tomo II, Estudios, México, Instituto de Investigaciones
Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1996, pp. 391- 399, p.396.
133
Debe mencionarse que entre los otomíes de la sierra, se menciona que la “Cruz del Cielo” (pontisø) se
comunica con las otras cruces de la Tierra; la Cruz del Cerro, la Cruz del Agua, La Cruz de los Caminos, La Cruz de la
Puerta de la iglesia, y la Cruz del Fuego de cada uno de los hogares. Véase por ejemplo; Israel Lazcarro Salgado, “El
Cristo- Sol en el tiempo otomí: de la Revolución Mexicana al lopezobradorismo”, trabajo presentado en el marco del
Seminario Permanente de estudios de la Huaxteca, Instituto de Investigaciones antropológicas, Universidad
Nacional Autónoma de México, y El Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Ciudad
universitaria, México, 23 de agosto de 2006. 30 p.
133
nombre otomí ha sido olvidado. Se considera también que la Vía Láctea o pøsø, llamada
también camino de Santiago, nace de los volcanes. Indica la llegada del tiempo frío.134
134
Jacques Galinier, La mitad del Mundo, Op. Cit., p. 527.
135
En este sitio también se encuentra a un lado del Temusisø (Escorpión), la constelación de la Osa Menor, misma
que los nahuas llamaban Xonecuilli, aún parte de las estrellas que la conforman, entre los actuales otomíes de la
sierra le llaman tãkãmpasø, y es considerada como nefasta. Jacques Galinier, La mitad del Mundo, Op. Cit., p. 527.
134
Figura 18. Simulación del movimiento de Miec, Mamalhuaztli y Tianquiztli a lo largo de varios meses, horas después de la puesta
del Sol, desde su aparición por el Este, hasta alcanzar su máxima altura, y desaparición en el Oeste, vistas desde La Cueva
Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Simulación programada en Stellarium.
135
Ahora bien, con la información que nos da fray Esteban García sobre la celebración
de las candelas y el calendario de los antiguos otomíes serranos, más las
representaciones del primer panel de la Cueva Pintada; en donde se puede apreciar a
un brasero doble, el sacerdote con el Chicahuaztli que incide en el fogón, y las
constelaciones que se han identificado en Los Primeros Memoriales de Sahagún,
como Miec y Mamalhuaztli ,- de acuerdo como las llamaban los mexicanos (nahuas)-
, se puede determinar que el tema de este primer panel, es la representación de
alguna celebración del Fuego Nuevo que realizaron los antiguos otomíes de la región.
Sahagún nos menciona que la última que realizaron los mexicanos tuvo lugar en
1507136, año que también registra el Códice Huichapan para los otomíes137, la que le
seguía debió de haberse hecho en 1558-1559, tiempo para el que ya tenían más de
treinta años los españoles y frailes en estas tierras, quienes se encargaron de erradicar
estas antiguas costumbres. Pero debe recordarse que para esas últimas fechas los
otomíes serranos todavía no eran totalmente despojados de su territorio del altiplano y
además, la información de Esteban García corresponde a más de cien años después de
la llegada de los españoles (1630), época en la que los otomíes seguían con su antiguo
calendario ritual, entonces cabe preguntarse si ¿los otomíes serranos realizaron una
última celebración del Fuego Nuevo en la Cueva Pintada después de la llegada de los
españoles?
La respuesta decidimos dejarla como una simple posibilidad, pues debe recordarse
que dicho ritual también se llevaba a cabo cada año entre los otomíes de la sierra,
Jacques Galinier, en los años 70’s del siglo pasado, encontró que hasta hacía unos
cuantos años, todavía se utilizaba la antigua “técnica del taladro” para producir la llama
de la ceremonia del fuego nuevo (da’ yosipi), realizada en el oratorio de la comunidad
de San Clemente, Hgo138, técnica que nos dice, “consiste en hacer girar entre la palma
de las mano la punta afilada de un palo de madera sobre una base de jonote
Heliucarpus (takoni)” . Además, agrega que la finalidad era lograr prender una hoguera,
para que cada uno de los habitantes tomará una brasa para su hogar. Punto en el que
se debe mencionar, que hasta hace pocos años, en las comunidades del altiplano y en
136
Códice Florentino, Libro IV. Apéndice y Apología. foja 80.
137
Códice de Huichapan, Op. cit. Lám. 60.
138
Jaccques Galinier, N’ yühü, Les indies otomís, Op. Cit., p. 313-314.
136
las casas más tradicionales, los fogones de la cocina tenían un oquedad localizada en
medio, más abajo del nivel en donde se colocaban los leños, al que se le llamaba el
Xictli, o “el ombligo del fogón”, en el que se debía mantener las brasas siempre vivas,
ahora con la industria cerillera esto se ha perdido.
137
Figura 19. Sacerdote haciendo incidir el chicahuaztli en el fogón, representación de la
ceremonia del Fuego Nuevo, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Fotos:
Proyecto Arte y comunidades otomíes: metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM.
Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
138
Figura 20. Detalle de un personaje sacando fuego con el Mamalhuaztli, Códice
Huamantla, Lám. 6.
Figura 21. Otomí serrano utilizando los dos palos para sacar el Fuego Nuevo, San
Clemente, Hgo. Tomado de Galinier, Les indies otomis.., p. 313.
139
Como se ha explicado anteriormente, las constelaciones representadas en el primer
abrigo de la Cueva Pintada, aparte de servir como marcadores de un año nuevo, estas
marcaban el inicio y fin del invierno, la época de las cosechas y sequía. Ahora bien, en
ese primer panel también encontramos representada a una serpiente, justo a un lado
del fogón en el que el sacerdote hace incidir el chicahuaztli, por lo que la hemos
identificado como Mäkäzibi (Gran Serpiente Celestial de Fuego), de acuerdo con la
tradición oral de los actuales otomíes del Mezquital, quienes todavía recuerdan a
varias serpientes sagradas, de las que dicen, desde los tiempos de la creación de la
humanidad se encargan de regular los tiempos del año: los tiempos de frio, de lluvias y
de secas, como se puede ver a continuación:
140
Y cuando se juntan y entrelazan,
Se enroscan en espiral, ya suben, ya bajan,
una entra por un lado, y la otra por el otro,
es como si se enfrentaran y producen los grandes vientos
y la lluvia que cubre todo el cielo, aquí es que es que se llama Kenhe,
Gran Serpiente Celestial que cubre toda la inmensidad del cielo.
Para concluir con las interpretaciones del primer panel de la Cueva Pintada, se debe
mencionar que la representación de los dos ancestros (wemas) simboliza en este
caso, a los dueños del fuego, como se verá en las interpretaciones del tercer panel.
139
Francisco R. Luna Tavera, Rä Äjuä Nehñu. El Dios caminante, Op. Cit., pp. 12-14.
140
Ejemplos de ello se encuentra en el sitio del Boye, Huichapan, Hgo. Véase. Vanya Valdovinos, Bok´yä, La
serpiente de lluvia…, Op. Cit., p. 76; Alfonso Vite Hernández, El mecate de los tiempos…, Op. Cit., p. 153;
141
Figura 22. Detalle de la Mäkäzibi (Gran Serpiente Celestial de Fuego), Panel del Fuego Nuevo, Cueva Pintada, Agua Blanca
de Iturbide, Hgo. Fotos: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Enero de
2013. Dibujo: Domingo España Soto.
142
Figura 23. Detalle de un Ancestro (wema), Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Fotos: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
143
Figura 24. Otro de los Ancestros de la Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide,
Hgo. Fotos: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria
identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo, pág. siguiente: Domingo España Soto.
144
145
A) B)
C) E)
146
3.6 El numeral de las lunas y el sacrificio del
venado (2do. Panel)
El segundo panel se encuentra, más al oeste y junto al del pequeño abrigo que
acabamos de analizar, tiene varios metros de largo por más de tres metros de altura.
En él se contiene una gran cantidad de elementos, mismos que miran al sureste.
Entre los que resalta a primera vista, un sacerdote-astrónomo (20) con gorro cónico
y con los dos brazos levantados hacía un numeral (10), representado por 10
columnas verticales de puntos rematados por lunas en fase creciente, en las cuatro
primeras de la izquierda, mientras que las otras se han desprendido de la pared rocosa.
Algunas de las columnas de puntos están compuestas por 7 u 8, mientras que del resto
sólo quedan 4 o 5. Otros puntos se han colocado arriba de la primera, y en medio de la
segunda, tercera y cuarta luna. Mientras que debajo de la mano derecha del sacerdote-
astrónomo hay dos puntos vacios (22), en forma de pequeños círculos, lo que sugiere
un ajuste del calendario lunar.
Arriba de esto, en mayor tamaño, el Sol (12), una cruz que ha sido identificada
como la representación de Venus (9) y otra luna (8) delineada casi en circunferencia
completa y muy parecida a la de los códices antiguos. Estos elementos a su vez,
se encuentran coronados en lo alto del abrigo por un hombre con escudo, arco y
flecha (6), que persigue a un venado moteado (7), representación de la que debe
aclararse que no es una escena de cacería: es el sacrificio del hermano o el ancestro
mayor, como se explicará más adelante. Aún, más arriba de la escena del sacrificio,
tenemos dos círculos (2), igual de pintura blanca, pero que están rayados en color
negro. Elemento que está acompañado de otro numeral (1) constituido por tres
columnas verticales de dos puntos cada una, dando un total de 6, en los que también
se tiene un pequeño punto negro en su centro.
147
Abajo y del lado derecho de todo lo anterior, se encuentra la representación de la
entrada al inframundo, con el Monstruo de la Tierra, o mejor dicho de la Madre Tierra
(26), elemento identificado de acuerdo con los antiguos recortes de papel amate de los
otomíes serranos, con la tradición oral del Mezquital y con unos antiguos catecismos
ideográficos, producidos y utilizados por los propios otomíes, durante más de tres
siglos, en los que se muestra como se apropiaron del cristianismo sin dejar de lado
sus antiguas creencias, como se verá en el capítulo siguiente.
148
Figura 26. Vista panorámica del segundo panel de la Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto:
Proyecto Arte y comunidades otomíes, metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013.
149
Figura 27. Vista panorámica del segundo panel de la Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto:
Proyecto Arte y comunidades otomíes, metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo:
Domingo España Soto.
150
Figura 28. Elementos del Segundo Panel, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Dibujo: Domingo España Soto.
151
Interpretación
Es en ese contexto que ahora sabemos que los antiguos otomíes, y principalmente
“los señores la luna” (los de Meztitlán) y sus parientes del señorío de Tutotepec, hacían
especial reverencia a la luna creciente, de escaso uno o dos días, después de la
nueva.
141
Siew Meng Chong, Poon Seng Ang, y Albert Lim, Atlas fotográfico de la Luna, trad. Dulcinea Otero-Piñeiro,
Cambridge University Press, 2003, p. 15-16.
152
esta fase de la luna para ver si trae o no trae agua, si viene inclinada, de canto o que
color tiene. En fin es en la luna del cuarto creciente que se empieza la siembra del
maíz y de los productos agrícolas, pues si se hace en otra de las fases, el nacimiento y
crecimiento de las plantas se puede malograr.
Figura 29. La Luna en fase creciente el 2 de febrero de 2014, 20: 23 hrs., una hora antes de ocultarse por el Oeste,
información corroborada en campo (Calabazas, Agua Blanca de Iturbide, Hgo.) y reproducida en Stellarium.
153
En este numeral de las lunas se puede determinar a qué época del año se refiere, pues
la representación del Sol, Venus y de las propias lunas en creciente nos dan la
respuesta. En primer lugar, sabemos que el creciente y cuarto creciente se ven desde
el medio día hasta las primeras horas después de que se mete el sol y hasta la media
noche, mientras que la luna llena se ve desde que se mete el Sol hasta que amanece,
pero poco a poco va retrasando su salida y es común que la gente mencione que la
“luna se está durmiendo”. Después viene el cuarto menguante que se puede ver
desde la media noche hasta el medio día, para dar paso posteriormente a la Luna
nueva, a la “luna muerta” invisible durante una noche. De ahí que sepamos que se trata
de la representación del lucero de la tarde (Venus). Cuya aparición se hace presente
justo después de la puesta del Sol, por el oeste, y es posible verlo durante la época de
lluvias, entre junio y octubre, marcando así la época del ciclo agrícola; del tiempo de
cultivar el maíz. Tal y como lo ha demostrado Iván Sprac, existe una relación entre
Venus, la lluvia y el Maíz.142
Debe mencionarse que en este panel existen dos representaciones de Venus, uno
de ellos identificado por la cruz, el otro por el punto que se localiza arriba de la luna en
fase creciente, lo que quiere decir que se representó la conjunción de estos dos
elementos celestes.
Los dos círculos que se encuentran hasta arriba del panel y que contienen en su
interior varios trazos radiales en color negro, y los seis puntos que los acompañan nos
remiten a la representación de algunos elementos de Tlaloc, el antiguo Dios de la
Lluvia, en donde claramente se pude identificar sus anteojeras. Divinidad que ya
existía en el México antiguo, desde mucho antes de la llegada de los mexicas y es
totalmente reconocible, por ejemplo, en las pinturas rupestres de Tlayacapan, Morelos,
en donde por lo memos se puede decir que datan del periodo posclásico (1200-1521).
Además, tenemos noticias de que se han encontrado “ollitas Tlaloc” en miniatura, en
diversas regiones habitadas por los otomíes (Mezquital, Xilotepec, Chiapan y
Huizquilucan), quienes las relacionan con los ancestros.143
142
Iván Sprac, Venus, lluvia y maíz; simbolismo y astronomía en la cosmovisión mesoamericana, México, Consejo
Nacional para las Culturas y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Serie Arqueología, (Colección
Científica), 1998; Iván Sprac, La estrella de Quetzalcóatl, el planeta Venus en Mesoamérica, México, Editorial Diana,
1996.
143
Patricia Fournier, Gigantes, enanos y alfareros.., Op. Cit., pp. 71-84; Ángel María Garibay, Supervivencias de
cultura intelectual precolombina entre los otomíes de Huizquilucan, México, Instituto indigenista Interamericano,
1957; José Ignacio Sánchez Alaniz, “El culto de los cerros en la provincia de Xilotepec- Chiapan” en Dimensión
Antropológica, Año 4, Vol. 9-10, Enero- Agosto, 1997, pp. 225-236.
154
La escena del venado moteado y el personaje con arco y flecha, como habíamos
mencionado anteriormente, no se refiere a un conjuro o escena de cacería, es el
Sacrificio del Hermano Mayor (Makunda), como aún lo recuerdan los otomíes del
Mezquital, quienes dicen:
144
Francisco R. Luna Tavera, Rä Äjuä Nehñü, El Dios caminante, O.p. Cit. p. 41.
155
Figura 30. Posible representación de las anteojeras de Tlaloc, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto:
Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo:
Domingo España Soto.
156
Figura 31. Dos representaciones de Tláloc en Tlayacapan, Morelos. Fotos: Vanya Valdovinos,
febrero de 2013.
157
Figura 32. Representación del sacrificio del venado, el Hermano Mayor (Mäkä Fanto Makunda), Cueva Pintada, Agua
blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM,
Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
158
Figura 33. Ancestro localizado en la parte alta, a la izquierda del Sol y el numeral de lunas. Representación de los
ancetros acompañantes del Sol por sus recoorido en el cielo. Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto
Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España
Soto.
159
Figura 34. Detalle del sacerdote- astrónomo ante numeral de lunas y la representación de Venus, Cueva Pintada, Agua
Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM,
Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
160
Figura 35. Detalle, canido o venado, abajo del sacerdote-astrónomo. Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo.
Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo:
Domingo España Soto.
161
Figura 36. Representación de la Cueva Sagrada, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
162
Figura 37. Elemento no identificado, localizado en el borde y en el lado izquierdo del numeral de lunas. Cueva Pintada,
Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria,
UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
163
Como se ha mencionado en las anteriores páginas, abajo del sacerdote- astrónomo se
tiene la representación de otro espacio, el del inframundo, reconocible por su elementos
contenidos, en especial por el Monstruo de la Tierra, o mejor dicho la Madre Tierra, de
la que sabemos por los otomíes del Mezquital, que en los primeros días de la creación
de la humanidad:
145
Francisco R. Luna Tavera, Rä Äjuä Neñhu, El Dios Caminante, Op. Cit., p. 6.
164
La asociación de la Tierra con la serpiente, nos remite al Códice Huamantla, en donde
los antiguos otomíes de Tlaxcala constantemente pintan la tierra de cultivo, el venado y
la serpiente, pero en una de las láminas aparece con mayor detalle, de sus fauces
sobresale la cabeza de una mujer con el rostro pintado en líneas rojas, a la usanza
antigua, es la representación de la Madre Tierra, a quien en esta ocasión se le está
haciendo un sacrificio humano.
Figura 38. El Cristo- Sol bajando al lugar de los muertos y su paso por el Monstruo de la Tierra,
Manuscrit N. 76, Testeriano 1, [Catecismo figurado otomí], Biblioteca Nacional de Francia, f. 6-v.
165
Figura 39. Representación del Monstruo de la Tierra, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte
y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Enero de 2013. Dibujo: Domingo España
Soto.
166
Figura 40. Representación del Cristo bajando al inframundo, por la boca del
Monstruo de la Tierra, y al tercer día resucitado, Catecismo pictórico otomí,
Biblioteca de la Universidad de Princeton, E. U., f. 8.
167
Figura 42. Representación de la Madre Tierra, con sus cuatro serpientes
en los extremos, recorte en papel amate, San Pablito, Pahuatlán, Pue.
Colector: Jacques Galinier (años 70´s), Le catalogue des objets, Le
Musée du Quai Branly, Paris, Francia.
168
Figura 44. Representación muy esquematizada de la Madre Tierra, con el vientre
abultado y en la cabeza resaltan varias serpientes. Recorte de papel amate, San
Pablito, Pahuatlán, Pue., Colector: Bodil Crhistensen (años 30 ´s), Donateur: Guy et
Claude Stresser – Péan, Le Catalogue des Objets, Le Musée du Quai Branly, Paris,
Francia.
169
Se debe recordar que los otomíes del Mezquital siguieron pintando en sus lugares
sagrados (en las barrancas), aún después de la llegada de los españoles, por lo que
entre sus antiguas pinturas se pueden encontrar escenas de dicha época, referentes al
nuevo cristianismo otomí, y la manera en que ellos lo entendían, por lo que las antiguas
y nuevas ideas se fusionaron. Como se puede corroborar en la tradición oral, en la
que se dice que después de que los Ts´ ene dieron muerte a Cristo, el Sol dejo de
salir, dejando a la Tierra en completa oscuridad, desorden y destrucción, sin que nadie
supiera si se iba a terminar el mundo y si iba a continuar. Mientras que el Cristo bajaba
al mundo de los antepasados por la Boca de la Serpiente (Ok´ yä), paso por varios
sitios en compañía de su perrito que lo guiaba, un río de sangre, un malpaís, un lugar
muy frío…, un lugar oscuro en donde se guardan los huesos y cráneos de los muertos,
hasta llegar al noveno paraje, en donde se encuentra con la Divina Madre, Manzinana
´ihe, la Dueña de las Serpientes. – Se dice- es entonces que en este lugar llamado
Ntamoankjä, el Äjuä Yozipa Xomta (Nuestro Dios) y Mazidada´ihe (Nuestra Madre) le
restituyen su “Corazón de Fuego”, el cual había sido ocultado por los Ts´enes, sus
sacrificadores. Restituido su corazón, se le encomienda que suba a los cielos para
alumbrar a la Tierra y es de esta manera que nace la historia del Cristo-Sol, entre los
otomíes del Mezquital.
Este tipo de narraciones aún conservan elementos más arcaicos, mismos que nos
ayudan a comprender las representaciones de la parte baja del segundo panel de la
Cueva Pintada, como la presencia de las lunas en “su lugar de aposento”; el
inframundo, los ancestros que acompañan al Sol durante la noche, la representación
del ave, y la personificación del propio Sol, antes de que salga al firmamento cada día,
y antes de que aparezca por primera vez , después de la ceremonia del Fuego Nuevo, o
la “atadura de los años”. Esta última representación se ha identificado en el personaje
que aparece con la cabellera larga, con un objeto en cada mano, y con el falo erecto,
mismo que denota su desnudez. Del que los otomíes del Mezquital mencionan:
170
otros que con su traje de águila y otros que sólo con su figura de Sol
como lo vemos hoy, y también se cuenta por los más grandes,
por los más ancianos, que volvió a la vida como un hombre joven.
146
Francisco R. Luna Tavera, Rä Äjuä Nehñu, El Dios Caminante, Op. Cit., pp. 70-73.
171
Figura 45. Representación de un cráneo, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria. UNAM, Enero de 2013. Dibujo: Domingo España Soto
172
Figura 46. Fragmentos de la cabeza de un ancestro, la luna y el perro, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo.
Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Enero de 2013. Dibujo:
Domingo España Soto.
173
Figura 47. Representación de un ave en el inframundo, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto
Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Mayo de 2013. Dibujo: Domingo España
Soto.
174
Figura 48. Representación de la Luna cargada de agua, identificable por sus colgajos y puntos en medio, Cueva
Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria
identitaria, UNAM, Mayo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
175
Figura 49. Personaje desnudo saliendo del inframundo, con el falo erecto, un objeto en cada mano y su peinado Xingri.
Representación del personaje pobre que se sacrificó para que saliera Sol, con la Luna atrás de él, . Foto: Proyecto Arte
y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Mayo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
176
Figura 50. Guerrero con chimalli (escudo) en el inframundo, mismo que acompaña al Sol en su recorrido diurno y
nocturno. Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la
memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
177
3. 7 El Señor del Mundo y el tiempo
(3er. Panel)
Este tercer panel en realidad sigue siendo la continuidad del segundo, se localiza más
al oeste y mide más de tres metros de largo por un poco más de uno de altura, la
mayor parte de sus elementos se encuentran representados sobre el techo de la
pequeña oquedad del abrigo. En donde sigue presente el discurso del sacrificio del
venado como el ancestro o el Hermano Mayor, como más adelante lo explicaremos.
En este panel lo que primero llama la atención del observador es la espiral (14)
que está arriba del techo, justo en el centro de la oquedad del abrigo rocoso y sobre
una superficie ennegrecida por el humo (hollín), en la que parte de sus trazos se
superponen en la parte de arriba y del lado derecho con una luna (15) en fase
creciente. Mientras que en los extremos de abajo hay dos triángulos con pequeñas
líneas que les sobresalen (28 y 29). Alrededor de todo ello un venado que sube
(11), otro que cruza (12) y uno que baja (13), los tres con diferente tipo de
representación.
Acercándonos para apreciar un poco mejor los detalles, nos damos cuenta de
que justo abajo de la espiral, hay una varilla metálica que han puesto las autoridades
municipales de hace algunos años, de manera intencional e inconsciente para que los
visitantes pudieran tener un mayor acceso, justo donde se encuentra una piedra que
tiene restos de pintura, poniendo mayor atención, nos daremos cuenta de que se
alcanzan a distinguir los ojos, la boca y parte de la oreja de un Wema o ancestro (1),
como más nos gusta llamarlos, del otro lado de este se encuentran los restos de otro
que tiene la boca abierta y es reconocible parte de sus huesos (2).
Pero antes de continuar con la descripción, se debe aclarar que en este panel es
evidente que hubo repintes en algunos elementos, mismos que nos indican diferentes
épocas, reconocibles por la superposición y el grosor de los trazos, la aspersión de
pintura en determinadas aéreas; de la que se puede inferir la intención de ocultar,
invalidar o eliminar representaciones, y la diferente tonalidad de coloración en algunos
elementos, mismos que se ven más borrosos, más blancos, o más amarillentos.
178
Diferencia que se mostrará con color rojo, amarillo y café en los dibujos que hemos
realizado, para que nuestro lector tenga una idea más clara de las diferentes
temporalidades. Ahora bien, en el caso del fondo ahumado parece ser totalmente
intencional para representar la oscuridad del firmamento nocturno y del inframundo, el
lugar de los muertos, como se verá en las interpretaciones. Pero es evidente que este
espacio se utilizó desde por lo menos una etapa anterior, en la que se pintaron
varios puntos como representación de las estrellas de la bóveda celeste.
179
En la parte media- baja y del lado derecho de la espiral se encuentra la representación
de un gran cráneo (10), el cual, es reconocible por la representación de su doble
dentadura, la quijada (maxilar), las comisuras de los ojos, y algunas líneas en las
extremidades, lo que posiblemente represente las vertebras del cuello y las clavículas,
en términos generales, el resto de sus huesos. Arriba de él hay aspersión de pintura,
que se superpone con el trazo de una luna en creciente (11) y una mano al positivo. A
los lados existen otros trazos y dos lunas más.
Debajo de este cráneo, hay otro elemento que se identifica como una greca escalonada o
Xicalcoliuhqui (7). Unos centímetros más a la derecha, veremos a un animal (cuadrúpedo) de
larga cola (8), con algo al final de ella, mismo al que hemos identificado por el contexto como
un posible mono que se dirige a un pequeño recuadro (9).
180
Figura 51. Vista panorámica del tercer panel, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013.
181
182
Figura 52. Elementos del Tercer Panel, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Dibujos: Domingo España Soto.
183
Figura 53. La espiral, los tres venados, varias lunas, una mano y otros elementos. Cueva Pintada, Agua Blanca de
Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de
2013. Dibujo: Domingo España Soto.
184
Figura 54. Detalle de la espiral y la luna como representación de las vueltas que le da el Señor del Mundo al universo.
Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria
identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
185
Figura 55. Por la forma de espiral que adquieren los fósiles de amonitas, entre los bädis otomíes de la sierra se
consideran como la representación del Señor del Mundo y las vueltas que este le da al universo. Foto: Domingo
España Soto.
186
Figura 56. Detalle; venado con cornamenta (astas) subiendo sobre la pared rocosa a un lado de la espiral. Cueva
Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria
identitaria, UNAM, Diciembre de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
187
Figura 57. Detalle del venado que cruza la espiral, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
188
Figura 58. Detalle del venado desmembrado y sus dos sacrificadores a los extremos, uno con chimalli, macuahuitl y
perro, el otro de cabellera larga, con un garrote o lanza. Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto
arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España
Soto.
189
Figura 59. Detalle de Cráneo, Xicalcoliuhqui, luna y mono. Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto
Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España
Soto.
190
Figura 60. Personaje con garrote o mazo persiguiendo a dos venados, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto:
Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Diciembre de 2013. Dibujo:
Domingo España Soto.
191
Figura 61. Greca escalonada (Xicalcoliuhqui), Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Mayo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
192
Figura 62. Representación de un mono, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: domingo España Soto.
193
Figura 63. Cabeza de Ancestro, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades
otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España soto.
194
Figura 64. Detalle de Ancestro, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades
otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
195
Interpretación
Entre los otomíes de la sierra, nos dice Galinier que se asocia a la espiral con la forma
notable de los fósiles (amonitas), mismos que tienen poderes mágicos y se conservan
en los altares de los bädis (chamanes), cuyo significado evoca al “Señor del Mundo
[que] circula en el espacio describiendo una espiral: i zãnti kohto ra ŝinhoi, “se enrolla
sobre el universo”147, del que también se dice que le da siete vueltas.148 Este mismo
autor se encontró que la espiral (zãnti) se asocia también con la luna llena, con la idea
de redondez y de plenitud (n´yuti).149
Efectivamente encontramos varias lunas representadas en fase creciente, como la
que se superpone con los trazos de la espiral y otra muy diferente a todas las demás,
que se localiza detrás del venado, y solo es reconocible por las narraciones de los
propios otomíes, casi está en la fase de luna llena, mejor dicho en cuarto creciente, por
la posición y el único ojo que tiene. En este último punto debe aclararse que entre los
otomíes existe una representación antropomorfizada (humanizada) de la luna, de la
que Galinier nos dice lo siguiente:
Posee dos ojos (signos de la dualidad y la ambivalencia sexual del astro). Durante la
fase de conjunción (tûzna) [luna muerta], los ojos del astro- bien abiertos en el momento
de luna llena- se encuentran cerrados. Las fases de cuarto creciente y cuarto menguante
están marcadas por la apertura de un sólo ojo (masculino y femenino).
El carácter masculino de la luna está ligado a su “erección”: la luna, según se dice, es el
amante de todas las mujeres. Las posee, desde que tienen sus primeras reglas,
aprovechándose de que están dormidas para introducirse en ellas. Cuando despiertan el
astro se ha ido ya. De este modo, la luna estrena a las jovencitas: ti dayo ra zäna.150
En ese sentido existe una estrecha relación entre el ancestro, el Señor del Mundo
y la luna como principio regenerador del tiempo, la vida y la fertilidad. Pero ¿cómo
explicar el que la luna sea considerada como femenina y masculina? La respuesta a
una de estas facetas se encuentra en la actual relación que existe entre
147
Jacques Galinier, La mitad del mundo, Op. Cit., pp. 531- 534.
148
Ibíd., p., 428.; Esas siete vueltas también se asocian con los siete viernes que persiguen al Cristo-Sol los
demonios durante el carnaval; además, en el Mezquital se menciona que en ese entonces, el Cristo portaba
su sombrero de siete vueltas, de ahí la importancia de este número.
149
Ibíd., p. 534.
150
Ibíd., p., 540.
196
la Luna y el Diablo, el Cristo y el Sol, del día y la noche, los dos hermanos enemigos
que rigen el mundo. Galinier recogió en los años 70´s un interesante mito otomí en
San Pablito, que habla de un héroe que se aventó al fuego para convertirse en Sol, en
aquellos tiempos en que el mundo era frío y estaba apenas iluminado, los hombres de
entonces decidieron crear el Sol:
Para desempeñar dicho papel, escogieron a un joven huérfano de padre, que era muy
pobre, enfermizo y lleno de granos. Este muchacho de entrada aterrorizado, terminó por
aceptar su destino…Otro candidato se propuso, este era rico y había conseguido ser
aceptado. Los llevaron a ambos al río, donde se bañaron para librarse de toda mancha.
Por otro lado se prendió un brasero en donde se predio un buen fuego con leña. El
primero en aventarse a la flama fue el pobre enfermo. El otro se entretuvo con las
mujeres y también se aventó, pero demasiado tarde, cuando ya no había más que
brazas y cenizas. Ambos emprendieron entonces el camino al cielo. El joven héroe, que
había partido primero, ideó varias estrategias para conservar su ventaja. Fue así como
llegó primero y se convirtió en el Sol…151
Y por supuesto el joven rico se convirtió en la Luna, mismo que se asocia con el
Señor de la Noche, del inframundo, de la cueva y el Señor de la Abundancia. Y es en
ese contexto que ahora entendemos porque se representó en la Cueva Pintada, a la
luna en fase creciente sobre la espiral, pues esta evoca en su conjunto las vueltas que
da el Señor del Mundo sobre el universo, mismo que marca el fin y la posible
renovación de los tiempos, del tiempo de la luz, en el que Sol debe salir para iluminar la
Tierra. Pero en este caso se tiene representado al tiempo en manos del Señor del
Mundo152, quien reproduce los tiempos primigenios, en los que el mundo se
encontraba en plena oscuridad y desorden, tal y como lo siguiere la superficie
ennegrecida o ahumada sobre el que fue pintado. Además de que abajo se
encuentran representados varios ancestros y un cráneo, lo que también simboliza el
inframundo, el lugar de los muertos.
El resto de elementos representados nos confirman que en esta ocasión no son
hombres los sacrificados para que el Sol continúe saliendo sobre la faz de la Tierra, es
151
Galinier, La mitad del mundo, Op. Cit., pp. 689-699.
152
Entre los otomíes de la sierra el Señor del Mundo es la encarnación del mismo Zhitú (Devora muertos), el malo,
el Diablo, el que era dueño de la Tierra y su propietario original.
197
de nuevo el sacrificio del venado quien cumple con este papel ritual, pues abajo del
cráneo hay un personaje con un mazo o garrote persiguiendo a dos venados
moteados; mientras que alrededor del Señor del Mundo (espiral) se encuentran
representados tres, uno de ellos sube sobre la superficie rocosa y tiene cornamenta,
otro cruza, y se identifica que es pequeño por su cuerpo moteado, el tercero que
desciende por uno de sus bordes, sólo es reconocible por su cabeza y su cornamenta,
el resto de sus extremidades están trazadas de manera distorsionada, pero sabemos
que se trata del venado sacrificado por los dos personajes que lo rodean, uno con un
garrote y el otro con escudo, macuahuitl y el perro. En conclusión, se pude decir
también que esta escena nos siguiere la representación de las tres facetas o etapas de
la vida un mismo venado.
153
Entre los otomíes de la sierra se ha perdido el valor sagrado del Venado, pero también se desarrolló una idea
similar sobre el nacimiento del Cristo-Sol, relacionado con la persecución de los diablos y el Cristo que escapa
por el palo Volador. Véase por ejemplo, Guy Stresser-Péan, El Sol, Dios y Cristo. La cristianización de los indios de
México vista desde la sierra de Puebla, México, Fondo de Cultura Económica, Consejo Nacional para las Culturas y
las Artes, Centro de Estudios Mexicanos y Centro americanos, 2011.
198
Entonces es que se encuentran al hermano Venado,
El llamado Makunda, y le preguntan: ¿Tú eres el Kristo?
Y les responde: Si yo soy el Kristo.
Entonces rápidamente le ponen las manos encima,
Lo quieren apresar, no lo capturan.
El hermano venado se les escapa
199
…y se dice que todos los Ts´ene bebieron su sangre…
Entonces así nomás sin que nadie les dijera,
se dieron cuenta de que no habían matado al Kristo154
Con los anteriores fragmentos es posible identificar al tercer venado que sólo era
reconocible por su cabeza y sus astas, mismo que baja de lado izquierdo de la espiral,
del Señor del Mundo. Ahora sabemos que efectivamente se trata del venado sacrificado
y desmembrado, de ahí la multiplicación de sus extremidades, además de que a ambos
lados de él tenemos representados a sus sacrificadores. En términos generales, lo que
los antiguos otomíes serranos representaron de manera simbólica en el tercer panel
de la Cueva Pintada, es el sacrificio del Hermano Mayor (el venado) para que el
Señor del Mundo dejara salir al Sol sobre la faz de la Tierra, todo esto claramente
se relaciona con la ceremonia del Fuego Nuevo, representada en el primer panel de
este mismo sitio.
154
Francisco R. Luna Tavera, Rä Äjuä Neñhu, El Dios Caminante, Op. Cit., p. 40-41.
155
Comunicación personal de Francisco Luna Tavera. 2013.
200
las diversas comunidades de la región, cubriendo una temporalidad de dos meses,
desde diciembre hasta marzo, o abril para coincidir con la Semana Santa. Temporalidad
que marca el inicio de las cosechas, el invierno y la petición de lluvias, de la fertilización
y regeneración de la Tierra.
La antigua relación que tenía el Sol con la temporada de frío (invierno), la sequía,
la muerte y el inframundo, se ve reflejada en la actual personificación del Cristo-Sol,
mismo que después del ciclo del carnaval, en la Semana Santa, es sacrificado, baja al
inframundo dejando a la humanidad en suspenso y en la oscuridad, pero después
renace y sube al cielo para iluminar el firmamento celeste, marcando a partir de
entonces, la fertilización de la Tierra, la regeneración de la vida y el inicio de la
temporada de las lluvias, todo esto es bien definido por Garret Ríos, quien estudió la
comunidad otomí serrana de San Antonio el Grande, Hgo. En donde existe un ciclo
agrícola dividido en dos temporalidades, el cultivo de secas (tonamil), que se desarrolla
a finales de diciembre a junio, totalmente relacionado con el ciclo del carnaval, y el
cultivo de lluvias (temporal), mismo que se desarrolla desde mediados de junio a
diciembre, enmarcando el ciclo San Antonio. Cuya relación simbólica es respetada
por el “grupo de la tradición”, de lo que dice Garret:
Por otra parte, no es casual que los antiguos otomíes hayan pintado el enorme
cráneo, la greca escalonada (Xicalcoliuhqui) y el mono con la cola enroscada, el primer
elemento nos remite al lugar de los muertos, mientras que la xicalcoliuhqui, sabemos
que tiene varios significados en el mundo mesoamericano, pero en este contexto es
claro que se trata de la representación del acenso y descenso, el camino por el que se
puede bajar al inframundo y subir al mundo terrenal, por donde entró y salió el
mono, el héroe mítico que roba el fuego a Sihta Shipi (el abuelo del fuego) para
156
María Gabriela Garret Ríos, Identidad y alteridad entre los pentecostales otomíes de la Sierra Otomi- Tepehua, Tesis
de Doctorado en Historia y Estudios Regionales, Xalapa, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad
Veracruzana. 2013., p. 121.
201
distribuirlo entre todos los humanos, entre todos los otomíes, tal y como lo confirma
Galinier:
Sihta Sipi se encuentra en una cueva sentado al lado de un fuego, cuando este no
existía en el mundo de los hombres. Un mono se acerca a él para calentarse, y se
queda dormido. Su cola se mete a la lumbre y empieza a quemar. El mono despierta y
sale corriendo al monte, abrasándolo con su cola de tal manera que la lumbre llega al
pueblo […] este Prometeo otomí es un personaje relacionado eminentemente con la
actividad sexual. Además, su nombre indica una congruencia perfecta con la lumbre.
Se llama S´uhpa <<Cola caliente>>.157
El mono como el héroe mítico del fuego es particular de los otomíes de la sierra,
entre los del Mezquital se menciona que es el tlacuache quien baja a la cueva para
robar el fuego a los Ts´ene, mismos que podemos identificar con los demonios, los
xitas, los hijos de Phota (El Señor del Mundo) y los tíos del Sol, o mejor dicho del Cristo-
Sol.158 Pero en términos generales, estas dos versiones coinciden en varios puntos; A)
en ambas el fuego se encuentra oculto en las profundidades de la cueva, B) a partir de
ese mismo elemento primordial es que se sacrificaron los dos héroes míticos que se
convirtieron en el Sol y la Luna, quienes diariamente hacen su recorrido por el espacio
celeste y el del inframundo. C) El Sol sale de las profundidades de la tierra, de la
cueva sagrada y el lugar de los antepasados, mismo que con la llegada de los
españoles y el cristianismo se identifico con el Cristo-Sol.
De ahí la relación que existe entre la Cueva Sagrada (Cueva Pintada), el fogón,
los ancestros, las constelaciones y el resto de las representaciones de los tres
primeros paneles, de lo que podemos decir que los dos ancestros del primer panel,
son la mismísima representación del Sihta Sibi, (el abuelo del fuego), por ello es
explicable el que los antiguos otomíes serranos hayan venido hasta este sitio para
157
Jacques Galinier, “El fuego y las lógicas culturales. Acerca de las categorías espacio- temporales en el
pensamiento otomí” en José A. González Alcantud y María Jesús Buxo Rey (eds.), El fuego. Mitos, ritos y realidades:
Coloquio Internacional, Granada, 1-3 de febrero de 1995, Granada, Antropos, Diputación Provincial, Centro de
investigaciones Etnológicas Ángel Ganivet ), 1997. (Autores, Textos y Temas. Antropología: 31). pp. 105-122, p.
107-108.
158
Las narraciones de los otomíes del Mezquital mencionan que los Ts´ene dicen cuando capturan al Cristo-Sol;
“Vamos a beber la sangre de nuestro sobrino”, eso como evocación del sacrificio ritual, Véase Canto XXXVII,
Francisco R. Luna, Op. Cit.
202
realizar la ceremonia del Fuego Nuevo, para sacar la “lumbre” de manera ritual en el
lugar en donde la tienen guardada los ancestros, a quienes en vez de robárselas, se
les ha ofrendado con el sacrificio del venado, tal y como nos lo narran las mismas
pinturas.
En la parte baja y del lado izquierdo de la espiral, sobre sus bordes, se tienen dos
triángulos en “V” con pequeñas rayas en los extremos, es probable que estas
representen a las mismas cornamentas (astas) de los venados, pues es bien sabido
que antiguamente eran consideradas como sagradas161, y aún se les puede encontrar
empotradas en la pared de los oratorios familiares de los otomíes del Mezquital,
Querétaro y Guanajuato. Pues dichos lugares están dedicados al culto de los
ancestros, recintos en donde también se encuentran pintados el Sol y la Luna, entre
otras escenas referentes a las antiguas ideas y, a las nuevas que llegaron con el
cristianismo de los españoles.
159
Carlos Galindo- Leal y Manuel Weber, El venado de la Sierra Madre Occidental, Ecología, manejo y conservación,
México, Edicusa-Conabio, 1998.p. 118.
160
Salvador Mandujano Rodríguez, Teresa de J. Pérez Pérez, et al. Venados: animales de los dioses, Xalapa,
Secretaría Educación Veracruz, 2010., p. 24; Véase también: José Manuel A. Chávez Gómez, Los Significados del
Venado Sol en la Cosmovisión Maya. Un atisbo a la mitología y a la historia oral mayanse, México, Editorial
Académica Española, 2010.
161
Debe mencionarse que en otro contexto cultural, Breen Murray ha registrado varios sitios con la representación
de cornamentas de venados petrograbadas en el Noreste de México, en donde destaca aparte de su simbolismo
ritual, su significado matemático, mismo que nos remite a la medición del tiempo; como las estaciones del año y
los meses lunares: William Breen Murray, “Cornamentas y conteo en el arte rupestre del Noreste de México”, en
William Breen Murray (Comp.), Arte rupestre del Noreste, N. L., Fondo Editorial de Nuevo León, 2007 , (La Historia
en la Ciudad del Conocimiento )., pp. 87-103.
203
Finalmente, la representación de los dos ancestros que se localizan muy cerca de la
varilla metálica y justo abajo del Señor del Mundo (la espiral), evocación del mismo
Zhitu (el venerable ancestro), bien pueden representar a los dos ancestros primordiales;
La Madre Vieja y El Padre Viejo de los otomíes.162
162
Lourdes Baéz Cubero describe un ritual llamado el Xostu “levantar al difunto”, que se realiza entre los otomíes
de Santa Ana Hueytlalpan, en el que moldean en barro a los dos ancestros primordiales y a un perro, este último
como símbolo del animal que guía a los muertos en el inframundo, además de que se hacen varios recortes de
papel, en los que por supuesto se representa al difunto, lo que en su conjunto se coloca en un pequeño
cochecito de madera, mismo que se despeña en el Cerro Napateco, el lugar de residencia de los ancestros. Véase:
Lourdes Báez Cubero, “Cocinar para los dioses. Comida ritual y alteridad entre los otomíes orientales de Hidalgo”,
trabajo presentado en Atelier thématique ; Nourritures rituelles et altérités au sein de societés amerindiennes /
Taller temático: Comidas rituales y alteridades en sociedades amerindias, Paris, CNRS- CONACYT, 7, 8 et 9
décembre 2011, pp. 1- 15, p. 11.
163
Este panel tiene aproximadamente unos 10 metros de largo y, aparentemente sus elementos se encuentran
aislados pero corresponden a una misma escena.
204
Pero llama la atención un elemento que se encuentra más abajo, es una pirámide (3) de
varios cuerpos o niveles que tienen en su parte alta un templo u oratorio, el cual, a su
vez, tiene la representación del altar sacrificial. Este último elemento ha sido
identificado por varias representaciones que se han encontrado en el Mezquital, en
donde además se puede apreciar a los sacerdotes y al sacrificado sobre el altar
del oratorio. Por lo que no es raro que se le haya representado en la Cueva
Pintada, además, muy cerca de este sitio, por los rumbos de la sierra existe una
ranchería llamada los Cubes (Cues) en donde aún hoy en día se encuentra rastro de
unas antiguas construcciones. Mientras que en varios mapas antiguos nos dan indicios
de otro sitio que se llama la Peña de los ídolos, ubicado en las cercanías de la
comunidad del Potrero y la hacienda de San Pedro Sultepec, aparte de los sitios
arqueológicos ya conocidos en Huapalcalco, los alrededores de Tulancingo y otros tantos
en plena sierra.
Casi en la parte central y en el techo de este panel podemos apreciar una mano
roja al negativo (16), lo que quiere decir que la pintaron con una técnica especial que
consiste en esparcir (soplar) el pigmento con la boca o con la ayuda de un utensilio
sobre la mano del autor, quien antes la debió fijar en el lugar preciso de la pared en
el que planeó representar este motivo.
205
en color negro al positivo (18), la cual porta un utensilio en forma de triángulo pero en
color blanco, arriba de estas últimas representaciones, están esbozados dos pequeños
venados (19 y 20). Con la cabeza del ancestro y sus dos manos a los lados, además de
la línea que delimita el panel, nos damos cuenta que el resto de pintura representa parte
de las extremidades y huesos del mismo elemento.
Debajo de esos tres círculos se enmarca una tenue oquedad en la pared del
abrigo, misma que se intercepta con una piedra sedimentaria en su parte baja e
izquierda, sobre la que se encuentra pintado un pequeño venado moteado (29).
Poniendo mayor atención, nos daremos cuenta de que en su conjunto tenemos la
representación de los ojos, la nariz y la boca (30) que se traga al pequeño venado, esto
último se confirma con el colmillo (31) que se encuentra representado en la parte
superior de la boca, tal y como se puede apreciar en la fotografía y el dibujo.
206
Figura 65. Primera escena del cuarto panel: Representación del Ancestro como poseedor de todas las cosas, Cueva
Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria
identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
207
Figura 66. Elementos del Cuarto Panel (primera parte), Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Dibujo: Domingo España Soto.
208
Ilustración 55. Ancestro (wema) reconocible por sus enormes pies y manos, sostiene algo que termina en
circulo con un punto en medio. Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades
otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013.
209
Figura 68. Ancestro que sostiene algo que termina en forma de círculo con un punto en medio, Cueva
Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Dibujo: Domingo España Soto.
210
A) B)
C)
Figuras 69 y 70. Diversas representaciones de los Wemas (los ancestros antediluvianos) como los cargadores o los pilares de las
construcciones. A) Recortes de papel que simbolizan a los retranques (pilares) de la Gruta de San Bartolo Tutotepec. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Mayo de 2013, B) Dos Wemas labrados en relieve en el arco de la
puerta de la sacristía de la iglesia de Tunititlán, Chilcuautla, Hgo. C) Otros dos Wemas como representación de los pilares de la Capilla de
“San Diego”, San Miguel Tolimán, Querétaro. Fotos (B y C): Proyecto La mazorca y el niño Dios. El arte otomí; continuidad histórica y riqueza
viva del Mezquital, UNAM, Septiembre de 2007.
211
A)
B)
C)
Figura 71. Detalles: A) Posible representación de las nubes, B) Guerrero acompañante del Sol, C) Venado moteado, pequeño Sol y
ehecacozcatl (Joyel del Viento), Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Fotos: Proyecto Arte y comunidades otomíes;
metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujos: Domingo España Soto.
212
A)
B)
C)
Figura 72. Detalles: A) Representación de pirámide con oratorio y piedra sacrificial, B) Cara de Ancestro petrificado, C) Mariposa como
representación de las almas de los muertos (ancestros), Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Fotos: Proyecto Arte y comunidades
otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujos: Domingo España Soto.
213
Figura 73. Detalle del Ancestro Mayor, el Señor de la Cueva, el Señor de la Abundancia. Se puede apreciar su cabeza, sus
huesos y la mano roja, símbolo del sacrificio y la vida. Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
214
A)
B)
C)
Figura 74. Detalles: A) cabeza y rasgos faciales del Ancestro, B) Mano roja al negativo en fotografía original y con resalte de color por medio de
DStretch, C) Mano negra al positivo con un objeto en forma de triangulo de color blanco, Fotos: Proyecto Arte y comunidades otomíes;
metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujos: Domingo España Soto.
215
A)
B)
Figura 75. Detalles: A) Elemento blanco con pintura roja en la parte de abajo, mismo que no se ha identificado, B)
Resaltado de la pintura roja con DStretch. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria
identitaria, UNAM, Marzo de 2013, Dibujo: Domingo España Soto.
216
Figura 76. La mano negra del Ancestro y los dos venados en marcados dentro de la oquedad, el color negro como
símbolo de la muerte, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes;
metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
217
Figura 77. A la izquierda de la mano negra, venados atrapados en una red como representación del sacrificio y la
pertenencia del Ancestro, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes;
metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
218
Figura 78. Elementos del Cuarto Panel (Segunda Parte), Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Dibujo: Domingo España Soto.
219
Figura 79. Detalle de venado atrapado en la red, y pintura roja en el fondo como símbolo del sacrificio regenerador de la
vida. Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la
memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
220
A)
B)
Figura 80. Detalles: A) Resalte del color rojo en DStretch del venado atrapado en la red, B) Detalle de una parte de la red y resalte del
rojo, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes: metamorfosis de la memoria
identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
221
Figura 81. Representación de las fauces de la Madre Tierra devorando un pequeño venado, Cueva Pintada, Agua Blanca
de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de
2013. Dibujo: Domingo España Soto.
222
Figura 82 . Elementos del Cuarto Panel (Tercera Parte), Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Dibujo: Domingo España Soto.
223
Interpretación
164
Israel Lazcarro Salgado, “Las venas del cerro: El agua en el cosmos otomí de la Huasteca sur”, en Israel Sandre
Osorio y Daniel Murillo, Agua y diversidad cultural en México, UNESCO, Programa Hidrológico Internacional, Oficina
Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe, Uruguay, 2008, pp. 89- 103, p. 97.
165
Ibídem.
224
representar las nubes, pues más adelante encontramos al ehecacozcatl (el joyel del
viento), mismo que los actuales otomíes llaman edahi / Dähi,166 hasta arriba de todas
estas representaciones se encuentra un guerrero con escudo y lanza, por el contexto
sabemos que representa a los guerreros muertos que acompañan al Sol durante el día.
Mientras que abajo del ehecacozcatl y, aún lado de la pirámide, una cara de un
ancestro y una mariposa, esto evidentemente se asocia con las almas de los muertos,
en este caso con el de los ancestros que se han quedado petrificados al salir el Sol.
El ancestro que enmarca todos los elementos anteriores por medio de las líneas
que delimitan el panel y que tiene una mano roja y una negra, es una muestra clara de
los “antigua” que resguardan la cueva sagrada, la historia del tiempo, las semillas, los
animales y todas las cosas. Como se puede ver en su mano negra tiene un objeto
blanco en forma triangular y arriba de ella hay dos pequeños venados, lo que nos
sugiere que son de su posesión, pues están enmarcados por una pequeña oquedad tal
y como lo podemos ver más adelante con los venados atrapados en la red, de la que
sale una línea que conecta con este mismo ancestro, por lo que se puede decir que
son los venados del Ancestro Mayor, el Señor de la Abundancia (Hmümbeti)167, del
Señor de la Cueva, del Antigua168, quien puede proporcionar las riquezas por medio de
la fertilidad de los animales y la Tierra.
El que los antiguos otomíes le hayan pintado una mano roja y una mano negra al
ancestro tiene una gran carga simbólica, con respecto a la vida y a la muerte, la noche y
el día, pues por un lado se tiene al pequeño venado moteado que sube sobre la pared
rocosa, al igual que el del diminuto Sol naciente. Mientras que del otro lado, los
venados atrapados que evocan la muerte, el sacrificio ritual, pues Galinier nos dice
que entre los otomíes de la sierra, esos:
166
Los actuales otomíes de la sierra tienen la costumbre de poner unos carrizos en ciertas oquedades de las
cuevas para llevarse “los buenos aires” y clavarlos de manera ritual en medio de las milpas, para que estos las
protejan. Véase, Luis Pérez Lugo, Tridimensión cósmica otomí, Aportes al conocimiento de su cultura, México,
Universidad Autónoma Chapingo, Plaza y Valdez, 2007, p. 84.
167
Véase, Jacques Galinier, La mitad del mundo…, Op. Cit. 327.
168
El Bädi otomí Alfonso Margarito García menciona que se tiene que sacrificar un guajolote para que el “Antigua”
mande la lluvia para las cosechas, - porque aclara- “el Antigua es primero que Cristo, porque aquí en la tierra hay
agua, hay viento y nubes…”, Alfonso Margarito García, Historia de curación de antepasado, San Pablito, Pahuatlán,
1978, [Manuscrito tipo códice en papel amate], Lám. 19-22.
225
Dos colores predominan en el carnaval: el negro (del ancestro, de la muerte, del
espacio nocturno), y el rojo (de la sangre, de la vida, del espacio diurno). Para todos
los otomíes estos símbolos cromáticos evocan el sacrificio ritual, la sangre de las
aves ofrecida a las divinidades de la fertilidad, y la sangre menstrual de las mujeres
poseídas a intervalos por el Señor del Carnaval.169
226
tal y como lo hemos podido presenciar en algunos rituales de Tutotepec, en donde se
nos ha mencionado que incluso en tiempos de malas cosechas, de desastres
naturales y de fuertes desgajamientos de los cerros, se llega a enterrar algunos
animales vivos, como pollos, guajolotes y animales grandes para ofrendar y aplacar a
la Tierra.
En ese contexto, el que los antiguos otomíes hayan pintado a la Madre Tierra y al
pequeño venado que está devorando, también nos remite a lo que actualmente se le
llama “pagar a la Tierra” 173 por las cosechas del año.
172
Lourdes Báez Cubero, “Cocinar para los dioses…”, Op. Cit., p. 6.
173
Se tiene noticias de un caso curioso, en 1770 dos hermanos españoles son acusados de idolatría, uno de ellos
se había casado con una mujer otomí de Tutotepec y habían tenido un hijo que nació enfermo, castigo del que se le
había asegurado era por no “pagar a la milpa, al monte, la tierra, el aire y al agua”, mismo que fue sorprendido
después en su milpa de Tenango ofrendando una olla de tamales y papeles colorados. AGN, Inquisición, “Proceso
contra Joseph y Manuel Gómez, españoles, por idolatrías”, 1770, t. 1149, exp. 24.
227
3.9 El inframundo ( nidu )
(5To Panel)
Para hacer la asociación del “Sol con los rayos doblados” nos hemos apoyado en la
propuesta interpretativa que hace Constanza Vega en su artículo sobre “El curso del
Sol en los glifos de la cerámica Azteca tardía”174, en el que también recurre a los
códices y a las fuentes etnohistóricas, para destacar el simbolismo de la flor de cuatro,
cinco y de ocho pétalos, o la Chimalxochitl, la “flor de escudo”, el emblema solar,
para mostrar las maneras en que se representaba de forma estilizada y abstracta el
curso del Sol en el mundo prehispánico, por ejemplo, nos dice que la representación
de la media flor multipétala se asocia con el amanecer o el atardecer; la flor con centro
en espiral desdoblada como simbolización del curso del Sol en relación con el nivel del
mundo; y la espiral desdoblada, como la abstracción del curso diario y anual del mismo
elemento.
174
Constanza Vega Sosa, “El curso del sol en los glifos de la cerámica Azteca tardía”, en Estudios de Cultura
Náhuatl, núm. 17, 1984, pp. 125-170.
228
Después de los elementos anteriores, dos personajes se dirigen hacia los dos
ancestros del fondo, uno de ellos parece ser un sacerdote que porta la cabellera larga
y un bastón en la mano derecha, el segundo que le sigue, parece ser más bien un
guerrero por el escudo y la lanza que porta en sus manos. Arriba de esta arma, se
encuentra la representación de dos pequeños ancestros, uno delineado con pintura
blanca, el otro, a diferencia de todos los demás que se han encontrado en los sitios de
la región y del Mezquital, tiene pintura facial en color negro, de la que se logra distinguir
los trazos de la frente y los dientes. Como es bien sabido, la pintura facial aparece
en la representación de los guerreros y de algunos dioses otomíes, como
otontecutli, quien tienen pintado el rostro de negro, al igual que su esposa
Xochiquetzal, pero está en color rojo, quienes también aparecen en el interior de la
cueva sagrada, junto con sus dos hijos, y uno de ellos precisamente se encuentra
haciendo el fuego nuevo con los dos maderos, tal y como se puede ver en el Códice
de Huamantla (Fig. 96).
229
Figura 83. Vista panorámica del quinto panel, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013.
230
231
Figura 84. Representación del Monstruo de la Tierra y la entrada al inframundo (nidu), Cueva Pintada,
Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria
identitaria, UNAM, Marzo de 2013.
232
Figura 85. Representación del Monstruo de la Tierra y la entrada al inframundo (nidu), Cueva
Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Dibujo: Domingo España Soto.
233
Figura 86. Representación del Sol entrando en el inframundo (nidu), reconocible por sus rayos doblados y la luna rojiza en
fase creciente. Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis
de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
234
Figura 87. Dos personajes entrando en el inframundo; un sacerdote que porta un bastón y la cabellera larga y un
guerrero con escudo y lanza, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes;
metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
235
Figura 88. Pequeño Ancestro localizado arriba del sacerdote y el guerrero, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo.
Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Mayo de 2013. Dibujo:
Domingo España Soto.
236
Figura 89. Pequeño Ancestro con pintura facial de color negro, localizado arriba de la lanza del guerrero que entra al
inframundo (nidu), Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto; Proyecto Arte y comunidades otomíes;
metamorfosis de la memoria identiria, UNAM, Mayo de 2013. Dibujo Domingo España Soto.
237
A)
B) C)
Figura 90. Detalles de la pintura facial utilizada por los otomíes. A) Xochiquetzal y Otontecutli en la Cueva Sagrada
como los ancestros de los otomíes. B) y C) Guerreros otomíes con cautivo, Códice Huamantla, Lám. 3 y 6. Foto:
World Digital Library. Edición y selección de elementos: Domingo España Soto.
238
Figura 91. Detalle de las caras de dos Ancestros en el fondo de la covacha. Representación del lugar de los muertos,
Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria
identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
239
Figura 92. Representación del lugar de los muertos (nidu), Códice
Huamantla, Lám. 6. Fuente citada.
Figura 93. Detalle de la luna en forma de olla, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
240
Figura 94. Flor de cinco pétalos representada en el techo del quinto panel, Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo.
Foto: Proyecto arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo
Domingo España Soto.
241
Figura 95. Representación de una flor de cuatro pétalos, Cerro Brujo, Tutotepec, Hgo. Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Mayo de 2013.
242
Figura 96. Representación de la fusión entre el paraíso cristiano y el inframundo otomí.
Detalle; el perrito que conduce a los muertos al inframundo y el personaje señalando dos flores
de 5 pétalos, posible dirección en la que se localizaban las mujeres muertas en el parto,
Catecismo pictórico otomí, Biblioteca de la Universidad de Princeton, E. U., Lám. 50-51.
243
Interpretación
176
Francisco R. Luna Tavera, Rä Äjuä Nehñu, El Dios Caminante, Op. Cit., p. 6
244
En su conjunto es la representación del Sol que entra en el lugar de los muertos, de los
ancestros que se encuentran en el fondo y arriba del panel, sitio en el que dos
personajes también se internan para visitarlos, uno de ellos es un sacerdote que porta
su bastón y la cabellera larga y el otro es un guerrero con su lanza y escudo. Arriba de
dichos personajes se encuentran los dos pequeños ancestros, uno de ellos trazado
solamente con la pintura blanca y el otro tiene agregada la pintura facial de color negro,
cuyas representaciones nos remiten a la pareja primordial del Códice Huamantla,
quienes se encuentran en la cueva sagrada y también aparecen con la pintura facial en
color rojo y negro. Debe mencionarse que esta escena también nos remite a los
ancestros y los guerreros muertos que acompañan al Sol en su viaje por el firmamento
celeste durante el día y por el inframundo durante la noche. Reminiscencias de ello aún
se encuentran en las narraciones de los otomíes del Mezquital y de la sierra, de estos
últimos, Galinier, nos explica, que el destino del alma corresponde con el tipo de
muerte, mientras que el cuerpo se va al mundo de los antepasados:
En toda la sierra el trueno (kóni) simboliza a los difuntos que han cometido un crimen
durante su vida terrestre, así como a los ahogados; ambos recorren el cielo haciendo
ruido con sus armas (fusiles y machetes). Por otra parte los rayos (khwei) representa a
las mujeres muertas en el parto, las cuales también son diosas del fuego […] los “muertos
por enfermedad”, su lugar de residencia es variable y pueden, en cualquier momento
“regresar a la tierra” para llevar a cabo alguna acción perturbadora. Las demás almas (los
muertos “de gracia”) alcanzan el S´itâmu.177
177
Galinier, Pueblos de la sierra madre, Op. Cit., p. 487-488.
245
como se puede inferir con la información que nos da Galinier, quien dice: “En la tradición
chamanica, “las estrellas son mujeres que han sido pegadas al cielo, son las flores del
mundo” (pi kwani yu so-un toni sinhoi)”.178
Antes de terminar con este sitio, se debe mencionar que existen dos elementos
aislados, apartados de los paneles que acabamos de describir e interpretar, pero que
corresponden al mismo discurso narrativo. Al noreste de la Cueva Pintada y antes de
subir al primer abrigo rocoso , se puede apreciar en la parte alta de la peña a un
personaje bastante desgastado, mismo que tal vez haya representado al guardián de la
cueva, a quien se le tiene que pedir permiso para acceder a ella, tal y como hoy en día lo
hacen los otomíes de la sierra, quienes refieren que hay una “puerta” en la entrada de
cada sitio sagrado, a la que tienen que pedir permiso con ofrendas de flores y velas
para poder acceder al lugar. El segundo elemento se encuentra varios metros más al
suroeste del sitio y, esta justo en la parte baja, a un poco más de un metro de altura
del nivel del río y en la capa sedimentaria. Se trata de un rostro con sus ojos179, boca,
nariz, y rayos en la parte superior. Este elemento se encuentra alterado por varios
rayones de gis y algunas palabras en pintura blanca, mismas que apenas se
alcanzan a distinguir, esto último lógicamente fue realizado en años recientes.
Sin embargo, se puede identificar al círculo con sus ojos, nariz, boca, y los rayos que
le sobresalen en la parte de arriba, como el “Rostro resplandeciente del Sol”, del que
sabemos que está saliendo del inframundo para alumbrar y calentar la Tierra, mejor dicho,
178
Galinier, Lamitad del mundo, Op. Cit., p. 526.
179
Se debe aclarar que entre los actuales otomíes de la sierra se menciona que el Sol sólo tiene un ojo, -dicen- ,
porque de lo contrario fulminaría y quemaría a la Tierra. Sin embargo, hay representaciones en las pinturas
rupestres del Mezquital y en los oratorios familiares en los que aparece el Sol con sus dos ojos, lo cual, nos sugiere
una nueva versión o una transformación del pensamiento de los otomíes serranos.
246
por su cercanía con el río, el Sol sale de las aguas primordiales, tal y como lo
mencionan los otomíes de la sierra, y como bien lo define Israel Lazcarro:
Antes del diluvio pues, el mundo vivía en la oscuridad. De esta forma, el elemento acuático
está relacionado tanto con los orígenes como con los fines: el agua acabo con el mundo
inundándolo, y es justamente de las grandes aguas, del centro del mar, “Xumpf däh
Déhe” “el mar grande”, de donde salió el Sol, frío y mojado hasta alcanzar su altura y
potencia máximas, para calentar y endurecer al mundo. De ahí que el agua esté
relacionada con el inframundo.180
180
Israel Lazcarro, Las venas del cerro…, Op. Cit., p. 97.
247
Figura 97. Personaje aislado, localizado al noreste del sitio de la Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Foto:
Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Diciembre de 2013. Dibujo:
Domingo España Soto.
248
Figura 98. Segundo elemento aislado. Rostro con rayos en la parte superior, mismo que se encuentra Invadido por
rayones y palabras con pintura y gis de reciente factura. Cueva Pintada, Agua Blanaca de Iturbide, Hgo. Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de 2013. Dibujo: Domingo España Soto.
249
En términos generales, en el cuarto panel tenemos al pequeño Sol que nace a partir del
sacrificio del venado y los ancestros gigantes, se eleva al firmamento para alumbrar la
Tierra, en el quinto panel, se representa descendiendo al lugar de los muertos, al
inframundo (nidu), y mucho más abajo, metros más adelante del sitio, de manera aislada
junto al río, se le representa con los rayos en la parte superior, de nuevo se dispone a
salir. En su conjunto es la representación del viaje diario que hace el Sol en el cielo y el
inframundo, el día y la noche, es el tiempo de los actuales otomíes, es “el tiempo del
costumbre” como ellos mismos le dicen.
Conclusiones
Por las representaciones astronómicas de este sitio nos hemos dado cuenta que el
culto a los ancestros, desde la antigüedad se corresponde a determinadas
temporalidades del año, de las que se pueden identificar principalmente dos; A) el inicio
de las cosechas, el invierno y la temporada de secas, y B) el inicio de las lluvias y la
siembra. Teniendo de por medio la celebración del año nuevo, asociado con la
regeneración de la vida, las plantas y los animales.
250
claro de ello, es la importancia que tiene la “antigua” de Xúmfø Déhe (Señora del Agua)
de la Gruta de San Bartolo Tutotepec entre los otomíes de la región, quienes la visten con
toda su indumentaria tradicional, le ofrendan, y hacen peticiones de lluvia y fertilidad.
251
Figura 99. El culto a la roca entre los otomíes de la Sierra. Representación de la Señora del Agua, Gruta los Manantiales,
San Bartolo Tutotepec. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM,
Mayo de 2013.
252
Capítulo 4. Los ancestros de los otomíes
4.1 Introducción
253
que en la actualidad, como lo menciona Galinier, “pocos individuos conocen la
totalidad del léxico, y de que ciertas palabras han caído en el olvido”181, mientras
que otras sólo se enuncian en determinados momentos. Razón por la que me
limitaré a mostrar el siguiente cuadro, del que hemos tomado algunos nombres
que se les atribuyen a varios personajes principales del carnaval tradicional otomí,
mismos que son considerados como la definición y representación de los propios
ancestros.
181
Jacques Galinier, Pueblos de la sierra madre….Op. Cit, p. 184.
254
Como se puede identificar en el cuadro anterior (núm. 8), es evidente que la
formación de estas palabras tienen algún morfema en común entre ellas, por
ejemplo al decir sitha y pøtha, se coincide en el tha/ tá, lo que lógicamente
guarda un significado casi igual pero diferente.
De acuerdo con Francisco Luna, hablante del otomí y gran conocedor del
Mezquital, la palabra Xita, significa abuelo, antepasado y viene del radical Xi; que
quiere decir cascara, “piel” y tá que significa padre. Por lo que Boxita es abuelo.
Mientras que para decir piedra, es Do, radical con el que se forma la palabra
Ndoyo, lo que en sentido literal quiere decir “piedra que camina”. Ahora bien, -
nos recuerda que-, también las piedras son “los huesos de los venerables
uemas”, y que por eso se dice que tienen vida propia y que regresan a su
santuario.
255
ha decidido utilizar una palabra más incluyente, “ancestro”, para diferenciarla de
los parientes más cercanos, mismos que pueden aparecer mencionados en los
documentos de archivo como “nuestros antepasados”, de los antepasados
míticos, los ancestros antediluvianos y los “antepasados ya ancestralizados” que
siguen regulando la vida de los actuales otomíes serranos, quienes tienen que
rendirles respeto, hacerles “costumbres” y llevarles ofrendas a sus santuarios.
256
embargo, después de un diluvio vino otro tiempo, un tiempo sagrado, el del
Cristo-Sol.182
Esos “uema” (wema) son los mismos a los que hacen referencia los
otomíes de la sierra, mismos que hemos identificado en la Cueva Pintada de
Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Sin embargo, se debe mencionar que Luis Pérez
Lugo recogió una versión un poco diferente entre los otomíes del Estado de
México, quienes le dijeron que las personas de la primera humanidad también
fueron hechos de barro, e igualmente eran gigantes, pero se llamaban magua,
los pie grande, quienes perecieron por su gran tamaño y torpeza, pues el viento
los tiraba, por lo que fueron destruidos y se creó a los Mihki, pero se dice que
eran tan pequeños que “ni un santo podían cargar”, por lo que también fueron
aniquilados, después se creó a los niugua, los tres pies, quienes tampoco se
adaptaron al mundo y se dio origen a los goju, los actuales otomíes. Pérez Lugo
nos aclara que los magua y los niugua pertenecieron a la primera generación, y
sólo continuaron en la segunda los mismos niugua y finalmente en la tercera es
que habitan los goju, los otomíes.183
182
Francisco R. Luna Tavera, Rä Äjuä Nehñu. El Dios caminante…, Op. Cit., p. 18-28 [Canto XI-XVI].
183
Luis Pérez Lugo, Tridimensión cósmica…, Op. Cit., p. 118-119.
184
Patricia Fournier, “Gigantes, enanos y alfareros…”, Op. Cit., p. 74 y 75.
257
uemas pequeños, los uemalitos, son considerados como pequeños duendes,
mismos que salen de vez en cuando para asustar a la gente, sin embargo,
también se les reconoce como los guardianes de las milpas, y de las ruinas
arqueológicas que construyeron los gigantes. En términos generales esos dos
tipos de Uemas (wemas) o ancestros nos sugieren la idea de dos humanidades
diferentes, mismas que en el “otro mundo” se reúnen y continúan regulando la
vida de los vivos, los actuales otomíes.
Como se pude ver, las diversas versiones concuerdan en afirmar que los
gigantes, los wemas, los Antiguas fueron los constructores de las grandes obras,
de las que dicen los otomíes de la sierra; “no podrían hacerlas hoy en día los
humanos en tan poco tiempo, una sola noche”. Pero en ambas versiones se dice
algo que pudiese parecer contradictorio, los otomíes del Mezquital afirman que
estos gigantes “no tenían rodillas, que si se caían, se caían para siempre, ya no
se levantaban, [y] que por eso su saludo era: << no se caiga usted>>”185, también
eso mismo se llega a comentar entre los otomíes de la sierra, como bien se lo
explicó Galinier a Luis Pérez Lugo; “ los gigantes son considerados como una
humanidad muy débil: no debían caerse, si se caían, morían, y si uno les soplaba
ya no eran fuertes”, mientras que a Patricia Fournier, en la región de Tula, le
dijeron que “si se caían se rompían en pedacitos”…La respuesta a esta aparente
contradicción de fuerza / debilidad, atribuida a los gigantes se encuentra en las
narraciones de los propios otomíes serranos, quienes les siguen rindiendo culto y
conservan los elementos más arcaicos (antiguos) sobre estos ancestros
antediluvianos, de los que se dice que “su carne era blanda pero que se
endureció y se convirtió en piedra cuando salió el Sol”, al igual que las piedras,
en un principio “eran ligeras, suaves y fácilmente trasportables”, pero después del
desastre (diluvio) y del ascenso del Cristo-Sol, estás se convirtieron en pesadas.186
185
Francisco Luna R. Tavera, Rä Äjuä Neñhu, El Dios caminante…, Op. Cit., p. 23, [Canto XIV].
186
Galinier, La mitad del mundo…, Op. Cit., p. 601-602.; véase también paginas, 340-341, 509-510, 548-549.
258
ambas versiones se deja entrever que estos gigantes “vivieron” en determinado
tiempo con los primeros otomíes, pues hasta el día de hoy se reconoce a estos
187
wemas, como “los abuelos y bisabuelos nuestros” , a quienes entre los otomíes
no serranos, aún se les sigue reconociendo que fueron ellos los que enseñaron
a hacer varias cosas y heredaron la tierra.
Mientras que entre los actuales otomíes serranos y principalmente entre los
bädis,188 a estos ancestros antediluvianos materializados en piedra y en los
pequeños ídolos prehispánicos, llamados también, “Antiguas”, “santitos” o
Zithamu, se les sigue reconociendo como los señores del Cerro, de la Cueva
Sagrada, del pueblo y de la comunidad, mismos que siguen enseñando a las
nuevas generaciones de otomíes, como depositarios del conocimiento ancestral,
por lo que son sus guías y maestros de los bädis, se comunican con ellos por
medio del sueño y el trance189, este último tiene lugar en los “costumbres”190, que
tienen como finalidad cuestiones relacionadas con la salud de un paciente, el
destino de un difunto, y las peticiones de lluvia, fertilidad y abundancia.
187
Francisco Luna R. Tavera, Rä Äjuä Neñhu, El Dios caminante…, Op. Cit., p.
188
La palabra bädi significa en otomí “el que sabe”, y hace referencia a la continuidad que ha tenido el
conocimiento y las practicas de los antiguos sacerdotes otomís. Es la persona que en otras culturas se le
conoce como “chaman”, mientras que entre los no otomíes también los identifican como “brujos”, adivinos,
etc.
189
Véase Lourdes Báez Cubero, “El uso ritual de la ´Santa Rosa´ entre los otomíes orientales de Hidalgo: El
caso de Santa Ana Hueytlalpan”, en Cuicuilco, Vol. 19 , núm. 53, enero-abril, 2012, pp. 155-174.
190
Se le llama “costumbre” a la serie de rituales que se apegan a la antigua tradición, y por lo general son
dirigidos por un bädi, en los que se tiene diferentes finalidades, como el restablecimiento de la salud de un
paciente, establecer comunicación con los ancestros, el “Antigua” y los difuntos, y hacer peticiones de
lluvias, abundancia y fertilidad.
259
semillas, el maíz, el agua y el viento. Por lo que tienen la capacidad de regular las
relaciones sociales de los vivos, siendo benévolos en la salud y la buena
producción de la tierra, pero también si no se acuerdan de ellos y si no les
ofrenda, bien pueden no mandar el agua necesaria para las siembras, provocar
calamidades y enfermedades. Razón por la que hasta hoy en día, los otomíes
serranos les siguen haciendo el “costumbre”, para ofrendarlos y visitarlos en sus
lugares de residencia, las barrancas, las cuevas y los cerros, para pedirles que
compartan la abundancia, la salud, la lluvia y las buenas cosechas.
Sin embargo, a pesar de este tipo de ofrendas y alianzas con los ancestros,
entre los actuales otomíes de la sierra persiste la idea de otro posible diluvio, de
otra era de la humanidad, pues como bien lo menciona Galinier:
El diluvio sigue siendo, para los otomíes, el verdadero punto de ruptura del
equilibrio cósmico, del espacio y del tiempo. Su espectro atormenta los espíritus,
su perspectiva es evocada con una frecuencia que traduce la intensidad de la
sensación de degradación, de desgaste del mundo. Tanto en los mitos como en
los episodios rituales, la alusión al diluvio hace referencia a dos tipos de
acontecimientos: los fines del mundo anteriores a la época actual, y el que está
por venir, muy próximo, cuyas primicias son ya perceptibles.191
Esa antigua idea del fin de los tiempos, al parecer ya no se encuentra entre
los otomíes de las otras regiones de México (Querétaro, México, Guanajuato y el
Mezquital), si bien entre ellos sigue existiendo el culto a los antepasados más
cercanos, pero sólo se conservan reminiscencias demasiado aisladas sobre la
anterior era de la humanidad, en la que el mundo estaba habitado por los
“gigantes” (wemas); los ancestros antediluvianos.
Por otra parte, en las narraciones de los otomíes aún resaltan los
comentarios sobre los vestigios de sus ancestros, es así que en el Mezquital, en
donde también, pero en menor medida que la sierra, se sigue identificando a
varias piedras y fósiles como los huesos de los wuemas, e incluso, cabe
191
Galinier, La mitad del mundo, Op. Cit., p. 509.
260
mencionarse que varias personas de Mandodó, Tezoquipan, aún hoy en día
identifican como sus ancestros a los enormes personajes que se encuentran
representados en las pinturas rupestres de la comunidad192. Mientras que a los
ídolos prehispánicos, también considerados en la sierra como una representación
de “los Antiguas”, en algunas comunidades de esta otra región (el Mezquital) se
les llama “antedioses” o cangandhos193, a los que también se les atribuye
propiedades curativas, y de castigo, pues también se considera que son los
dueños de las cosas, de la milpa y los árboles frutales. Por lo que las personas
que se los encuentran tienen el deber de cuidarlos, ofrecerles comida y bebida, y
se dice que en caso de que una persona haya robado alguna fruta o una elote en
la milpa que estaba protegida por los cangandho, estos la enferman y la pueden
llevar hasta la muerte, sino es curado a tiempo con estas mismas piedras.
192
Rocío Gress Carrasco, Voces de roca…., p. 36-37 y 41.
193
Sergio Sánchez Vázquez, “Wemas y cagandhos: Limpias con piedras…”, Op. Cit.
194
Elena Vázquez, Los Tenangos… Op. cit., p. 73.
261
este a su vez por el poder del “Antigua mayor”, el que rige el centro y el ombligo
del mundo, como es el caso de la “Sanimita” o “sanimitas” (Animitas) de la
antigua comunidad de Tutotepec, en donde para hacerle su costumbre, ha sido
necesario que exista una organización conformada por doce mayordomos
originarios de diversas comunidades, quienes de manera individual se encargan
de cuidar por un mes las antiguas reliquias, como se explicará más adelante.
195
Esto se refiere a entidades invisibles que viajan en el viento y provocan enfermedades, residen en los
cruces de camino, las cuevas, el monte, las barrancas, los manantiales y el panteón. También se identifican
con los espíritus o las almas errantes de las personas que murieron en forma violenta. Además de ser
emanaciones provocadas por los mismos humanos, como los actos de brujería en donde se invoca a
entidades nefastas.
196
Lydia Van de Fliert, El otomí en busca de la vida, Ar ñäñho hongar nzaki, México, Universidad Autónoma
de Querétaro, 1988, (Colección Encuentro 6), pp. 41, 225 y 233.
262
también como los huesos de los ancestros, portadores del líquido que fertiliza la
tierra, por lo que tampoco es de extrañar que en Tutotepec, en la fiesta de la
Santísima Campana, las madrinas encargadas de lavar las ollas de la ofrenda
del año anterior, laven también meticulosamente los huesos de las aves que han
quedado como restos de la comida ritual enterrada en el anterior “costumbre”,
de los que se puede apreciar que los conservan entre sus manos por un largo rato
mientras que estos se secan, para después guardarlos con mucho recelo en las
bolsas de su delantal y llevárselos como reliquias sagradas a sus casas.
Después de haber esbozado lo que dicen los otomíes de las diferentes regiones
de México sobre las anteriores eras de la humanidad y particularmente sobre sus
ancestros antediluvianos, es momento de desglosar la relación que existe entre
los ancestros de los actuales otomíes serranos y los representados en las
pinturas rupestres de la Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo. Por lo que
en primera instancia, debo mencionar que cuando vi por primera vez en 2005, las
piedras pintadas a manera de caras humanas en este sitio y los aledaños de la
región, de inmediato recordé un interesante comentario que hace Jaques Galinier
en una de sus obras, en la que nos dice:
Los otomíes tienen un interés especial en las piedras, a juzgar por la gran
cantidad de creencias que circulan al respecto. Se dice que las piedras son
el resultado de las transformaciones sufridas por divinidades ancestrales,
los gigantes (Wema). Debido a su origen son fuentes de poder y
generadoras de abundancia. Hoy en día se encuentran ejemplares de
piedras sagradas a través de toda la serranía [...] todos los megalitos tiene
nombre de Khato (“piedra divina”). La piedra no se venera como objeto en
sí, sino más bien como principio energético vivo. De esta manera se
comprende porque los otomíes perciben visualmente los contornos y
263
las asperezas de las rocas como huellas de pies gigantes o rostros,197
ahí donde el observador extranjero sólo ve formas desprovistas de
significado.198
197
Las negritas son mías para demostrar una vez más que las pinturas rupestres coinciden con las creencias
y las ideas, pues éstas –las ideas- tienen una larga duración y aún hoy en día es posible ver las
permanencias y variaciones del pensamiento otomí.
198
Jacques Galinier, Pueblos de la Sierra Madre, Op. cit., pp. 447-448.
199
A menos de 2 kilómetros al suroeste de la Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo, se encuentra la
barranca del Yolo, en donde los lugareños mencionan que en lo alto de la peña está pintado un rostro de
color negro, mismo que identifican con el “Diablo”, el “Malo”, y “el compadre”, abajo del que se dice hay
unos pequeños altares labrados en los que ciertas personas bajan a bailar y a “dejar cosas” de “brujería”.
Esta información es muy sugerente, pues es muy probable que algunas personas de la región aún
conserven las antiguas ideas de los otomíes, de quienes finalmente son herederos culturales, a pesar de que
ahora sean mestizos.
264
la antigüedad, la metamorfosis y la continuidad de los actuales “costumbres”
(rituales), mismos que han presenciado varios investigadores en la sierra y en
otras partes en donde habitan los otomíes.
200
Véase: Alan Sandstrom, y Pamela Sandstrom, Traditional Papermaking and Paper Cult Figures of Mexico,
Oklahoma, University of Oklahoma Press, 1986; Bodil Crhistensen y Samuel Marti, Brujerias y papel
precolombino/ Witchcraft and pre- culumbian paper, México, Ediciones Euromericanas, 1972; Hans Lenz, El
papel indígena mexicano, historia y supervivencia, SEPSetentas, México, 1973; Oscar Alonso Barrón, La
fabricación del papel Amate por los indígenas otomíes. Un vehículo de contenido religioso y cultural. (Trabajo
presentado para la obtención de título de Doctor). España, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Sevilla,
2007.
265
Moxo (1803),201 y el padre Miguel Ángel Garibay quien antes de 1950 estuvo
como párroco de este último lugar, que en diversas cuevas de la región, se
representaba a los ancestros por medio de ídolos de barro, mismos que se
seguían fabricando y se compraban por docenas, a los que periódicamente se les
ofrendaba con comida, cera y copal. También a Garibay le mencionó uno de sus
informantes, ante unas de las figurillas, que estas son “los retratos de la gente de
antes, de nuestros padres, los primeros que hubo en este pueblo”.202
201
Cartas mexicanas escritas por D. Benito María de Moxo en 1805 [Cartas XVII y XVIII], dadas á luz á
impulso del revmo. P. Fr. Andrés Herrero, Tipografía Pellas, Génova, 1837, pp. 174- 220.
202
Ángel María Garibay Kintana, Supervivencias religiosas precolombinas de los otomíes de Huizquilucan,
Estado de México, México, Instituto Indigenista Interamericano, (Ediciones Especiales n° 33), 1957. p. 22.
266
El año de 1635…habiendo ido un religioso a confesar un enfermo de una visita…
llamada Santa Mónica Xoconochtla, desviándose un poco de la iglesia, extraño
una cosa (sic pro casa)nueva y curiosa y abriéndola halló… un rostro humano
de piedra particular muy adornado de plumas y de unas piedras verdes que
estiman mucho los indios y se llaman en mexicano chalchihuite y unas vestiduras
de red tejidas de algodón y lana de diversos colores al modo de nuestras
dalmáticas …No se pudieron aprender los culpables por ser advenedizos
de Uayacocotla.203
Cuando se subía al cerro, unos cien metros antes de llegar, había que detenerse
en una piedra cuadrada que tiene forma de cara humana – que nadie sabe
cómo llegó o quién la llevó a ese sitio-, donde también había una cruz, ahí había
que bailar después de haber descansado un rato, cuando terminaban de bailar,
seguían el camino al Cerro del Brujo.204
Mientras que en una práctica de campo que realicé hace unos años, tuve
noticias de que en una localidad de San Bartolo Tutotepec, llamada Kandehe, una
máquina que estaba abriendo la carretera derribó una piedra de más de un metro,
misma que tenía esculpida una cara humana, de la que se dice, su boca era lo
203
Esteban García, Crónica de la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús de México, Madrid,
1918., p. 304.
204
Elena Vázquez y de los Santos, Los Tenangos…, Op. Cit., p. 105.
267
suficientemente grande como para que le depositaran la ofrenda los bädis otomíes
de Pie del Cerro. 205
268
náhuatl vienen desde la región de Huauchinango para aportarles ofrendas”.209 Y
en otra de sus obras, hace una interesante descripción sobre el Zithamu, del que
dice:
Es un rostro tan deslavado por las lluvias, desgastado por el agua y por el viento,
que todos sus rasgos parecen como embotados y nivelados. ¿Quién sabe cuántos
años o cientos de años hace que esta piedra ha sido conservada por los indios,
pasando de un santuario a otro a medida que se los reconstruye, escondida quizá
cuando los monjes [frailes] recorrían los campos en busca de imágenes divinas
que destruir? El uso ha adelgazado los labios y la nariz, que dan una impresión de
fineza, de astucia; los ojos han permanecido como dos bolsas de sombra bajo las
210
dos fuertes arcadas superficiales.
269
encuentra representado al pie del “palo volador” por un maniquí de paja y una
máscara de madera, caracterizada por su color negro y las rayas blancas que
delimitan su facciones, de la que el propio Galinier, dice lo siguiente:
212
Galinier, La mitad del mundo, Op. Cit., p. 372.
270
Mismo que se fusionó perfectamente con la antigua tradición europea que trajeron
los españoles y los primeros frailes, quienes establecieron en estas nuevas
tierras el cristianismo y la fiesta de Todos los Santos, celebrada el 1° de
noviembre, y de una conmemoración denominada de los Fieles Difuntos,
213
celebrada el 2 de noviembre, pero al igual que otros grupos, los otomíes, no
solamente se limitaron a esos días, se apegaron a sus antiguas costumbres y más
que celebrar a “Todos los Santos”, les siguieron rindiendo culto a los muertos, a
los antepasados más cercanos, mismos que con el paso de los años se dice, se
reúnen y forman parte de de la comunidad de los ancestros primordiales; los
“Antiguas”, los Wemas y los Zithamus, a quienes ya se les confiere un valor
sacralizado, como benefactores de la salud y las buenas cosechas, reguladores y
observadores de las relaciones sociales de los vivos, sus parientes que aún se
han quedado en el mundo terrenal.
213
Véase Guy Stresser- Péan, El Sol-Dios y Cristo…, Op. Cit., pp. 239 y 508.
271
Figura 1. Familia otomí conviviendo con sus difuntos en la comunidad de Tutotepec, Hgo., 2 de Noviembre de 2012, y
detalle las flores de cempasúchil y las velas encendidas de una tumba. Fotos: Domingo España Soto.
272
Figura 2. Música de viento dedicada a los antepasados, Tutotepec, 2 de Noviembre de 2012, Foto: Domingo España
Soto.
273
Figura 3. Niña poniendo flores y encendiendo las velas para sus abuelitos difuntos en Tutotepec, Foto: Proyecto Arte y
comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, 3 de Noviembre de 2013.
274
compartir y repartir el resto las ofrendas, (los tamales, el pan y la fruta) con los
vivos, los compadres, y los familiares más cercanos.
En este caso es el bädi (el que sabe) quien juega un papel muy importante
entre el enfermo, el difunto y los ancestros, pues es él quien tiene el poder de
ser el intermediario e invocar a las “Antiguas”, los Zithamus o los “santitos” como
también le dicen, a los ancestros primigenios materializados en piedras y
guardados celosamente en los oratorios, quienes se convierten en sus guías, y
se comunican con él por medio del sueño, o se introducen en su cuerpo durante
“costumbre” para hablar por medio de su boca. Es así que también el bädi tiene la
capacidad de “introducir en su cuerpo” el alma del difunto, del que Báez Cubero
dice lo siguiente:
275
El difunto al que se ofrecen tres “costumbres”, por ser el causante de la
enfermedad a un familiar cercano, es invitado por el chaman a cada uno de estos
para que platique con su familia y les exprese como quieren que se realicen sus
“costumbres”, qué desea como ofrenda y la cantidad de elementos que deberá
llevar. En esta ocasión el transe tiene como uno de sus objetivos que el difunto se
haga presente en el cuerpo del chaman y entable comunicación con sus parientes
vivos.214
214
Lourdes Báez Cubero, “El uso ritual de la Santa Rosa…”, Op. Cit., p. 168.
215
Lourdes Báez Cubero, “Cocinar para los dioses…”, Op. Cit., p. 7
276
formas humanas, complementadas con comida, bebida y utensilios de barro como
los contenedores del alimento y de la bebida. Pero esta ofrenda como nos lo
aclara Báez Cubero, debe ser preparada de una manera especial, porque
posteriormente se lleva al Cerro Napateco, en donde residen los muertos, por los
que se dice que al introducirse en ese espacio el tiempo es otro, no es igual al de
los vivos y al del mundo terrenal, por lo que tampoco los alimentos son iguales,
todo cambia, el maíz se convierte en alberjón cocido sin sal, los tamales no son de
masa de maíz sino de lodo, como nos lo describe Báez Cubero;
Como todo lo que se utiliza en la ofrenda, [las mujeres] utilizan un anafre nuevo.
Todo lo que precisan para “cocinar”, ya lo tienen a la mano. De un gran costal con
tierra traída del cerro [Napateco] mesclan un poco de la misma en un recipiente
con agua para hacer una masa con la que harán los “tamales”. Horas antes ponen
a remojar las hojas de maíz en agua caliente para ablandarlas. Todo se realiza
como si fuera comida verdadera. En una olla grande ponen a cocer los “tamalitos”
por unos minutos. Después retiran los “tamalitos” y vierten en otra olla grande el
alberjón con agua para cocerlos. Cabe aclarar que no condimentan con sal los
alimentos […] la comida ya preparada se vierte en sus respectivas ollas de barro
vestidas también con lana de colores.216
Vehículo donde los ancestros realizan sus recorridos por barrancas y túneles de
este espacio, porque este es una réplica del pueblo, con casas, donde se
mantienen formas de organización social, como Santa Ana Hueytlalpan.217
216
Lourdes Báez Cubero, “Cocinar para los dioses…”, Op. Cit., p. 11-12.
217
Ibíd., p . 8 - 9.
277
salga el Sol, como símbolo del tiempo “otro”, el tiempo en el que reina el Zithu, el
Venerable Ancestro, Señor del Inframundo y de los muertos, el espacio de los
ancestros primordiales. Sitio en donde además se menciona que se sacrifican un
gallo negro y un guajolote, con cuya sangre se riega la ofrenda, para después
aventarlos al fuego y luego al barranco. En conclusión todos estos elementos
nos revelan una enorme continuidad con respecto al culto a los ancestros entre
los otomíes actuales de Santa Ana Hueytlalpan y los otomíes antiguos, quienes
dejaron registrado su “costumbre” en la Cueva Pintada de Agua Blanca de
Iturbide, Hgo, pues las coincidencias de reproducir el inframundo; el pintar las
estrellas y las lunas en la habitación en que se realizan los preparativos, el
moldear en lodo a los ancestros primordiales, el sacrificio de los animales,
(antiguamente el venado, ahora el guajolote y el gallo) a la Madre Tierra y al
Fuego, y la importancia de los “Antiguas”, los Zithamu, como los ancestros
primigenios materializados en piedras y guardados celosamente en los oratorios,
así nos lo confirma.
218
Yolanda Lastra, Los otomíes: Su lengua y su historia, México, Instituto de Investigaciones Antropológicas,
Universidad Nacional Autónoma de México, 2006, pp. 362-373.
278
Es así que entre los otomíes existen otras fechas en las que se sigue rindiendo
culto a los muertos ya ancestralizados, y a los ancestros primordiales en el 31
de diciembre y 1 de enero; al Venerable Ancestro, el Zithu y sus descendientes
los Xitas entre febrero y marzo durante el Carnaval. Mientras que en el caso de
algunas comunidades de la sierra y particularmente en Tutotepec, durante todo el
año se le rinde culto a la Sanimita, el Señor de los Muertos y las almas de todos
los difuntos del mundo, como se verá más adelante. En ese contexto ahora
sabemos que los muertos no solamente pueden retornar una vez al año, sino
varias veces, en las que pueden convivir, enfermar, castigar. Mientras que los
que ya han alcanzado el rango de ancestros tienen la capacidad de venir a curar,
y fertilizar la tierra.
Entre los otomíes de nuestra región de estudio se menciona que todas las almas
de los muertos deben tener un destino final, reunirse con los ancestros
primordiales. Este puede ser un proceso largo, pues después del fallecimiento el
cuerpo se va directamente al mundo de los muertos en donde se descompone y
“se quedan los puros huesos”, mientras que el alma se separa, “se queda” en el
mundo de los vivos y hay que ayudarle a que tenga un destino favorable dentro
del mismo inframundo, el cual, no sólo depende que tan bien o que tan mal se
haya portado una persona, sino de la manera en que esta haya muerto219; por
ejemplo, se dice que el trueno (Koni) representa a los difuntos que han cometido
un crimen durante su vida terrestre y, al igual que los ahogados, recorren el cielo
“haciendo ruido con sus armas” (machetes y fusiles), mientras que las mujeres
muertas en parto se identifican con los rayos (Khwei), y las divinidades del fuego
219
Galinier, Pueblos de la sierra madre, Op. Cit., p. 487-488; David Pérez, El Complejo ritual otomí…, Op. Cit.,
p. 115-116.
279
Figura 4. Representación de las personas que mueren en “desgracia”, ya divinizadas. Arriba: Señora con fusiles en los
brazos acompañada por el Zate "tigre" o animal del monte, como representación de los difuntos ahogados, e
identificados con el trueno y el fuego. Abajo: hombre con machetes en los brazos, como representación de los muertos de
manera violenta, mismos que se asocian con el rayo y como acompañantes del Sol. Gruta de San Bartolo Tutotepec,
Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes: metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Mayo de 2013.
280
(hmüsipi). Entidades que se representan por medio de los recortes de papel en los
diversos rituales (“costumbres”) y que se les pude encontrar en determinados
espacios de las cuevas sagradas; éstas últimas como representación del mundo
de abajo, del inframundo y del lugar en donde reside el Antigua y los dos
ancestros primordiales El Padre y la Madre Vieja, en donde también se dice que
“es como aquí”, “es un pueblo con sus casas, su iglesia y su gente”.
281
conocido el Antigua, como el Diablo, el “maestro”, o el compadre.222 En su
conjunto todo ello nos remite a pensar que entre los actuales otomíes de la
sierra, aún se conserva gran parte de la antigua idea del inframundo y el lugar
en donde reside Dios, como un espacio no muy distante, localizado entre el cerro,
la Cueva Sagrada, el cementerio, y por supuesto, el centro de la misma
comunidad de Santa Ana Hueytlalpan y Tutotepec.
Pues debe mencionarse que la parte alta de los cerros o montañas para
los otomíes de la sierra representa el acceso al cielo223 y en muchas ocasiones se
dice “es el mismo cielo”, como bien lo menciona Luis Pérez Lugo, al referirse a
México Chiquito,224 el Mayonikha, centro religioso de importancia regional, entre
los otomíes de las comunidades serranas, quienes consideran ahí residen el
Antigua, los ancestros primordiales, la Virgen de Guadalupe y todas las cosas,
como el Sol, el agua, el viento, las semillas, los animales, etc., del que dice lo
siguiente:
Hay que considerar que México Chiquito es considerado como el cielo, solo
porque está arriba del río y del acantilado, aquí el cielo adquiere otra connotación,
no se refiere a lo aéreo, es un lugar simplemente en lo alto.225
222
Lourdes Báez Cubero, “Cocinar para los Dioses….”, Op. Cit., p. 12.
223
Por ejemplo en 1769 en la sierra de Tutotepec y Tenango se dio el caso del bädi y anciano otomí que
se hacía llamar como el Mesías Diego, quien construyó en la cima del cerro San Mateo un adoratorio, y una
estructura llamada “la gloria”: una horca por la que se le llegaba ascendiendo por trece peldaños de una
escalera, misma que estaba flanqueada por cruces, desde donde se decía bajaría a la tierra Dios, para
“invertir el mundo”, mandar un diluvio, acabar con los españoles y los incrédulos, si bien sus seguidores
morirían pero tendrían el poder de resucitar, Véase: AGN, Criminal, Vol. 308, exp. 1; Caso estudiado
ampliamente por Raquel Güereca, en Un dios y un reino para los indios...., Op. Cit.
224
México Chiquito también es conocido como Mayonikha (la Iglesia Vieja), localizado dentro del Municipio
de San Bartolo Tutotepec y en los márgenes del Río Chiflón, límite del estado de Hidalgo y Veracruz, se dice
que en este lugar residen los ancestros primordiales, mismos que se convirtieron en piedra; ahí se
encuentra el “Antigua”, el Señor de la Abundancia, la Virgen de Guadalupe, MäKä sihta Sibi (el Abuelo del
Fuego), Màká Xumpho Déhe (La Dama del Agua), Màká Ximhai (La Sagrada Tierra), El viento, El Venerado
Señor Sol (Màká Hyati), etc., además de todas las cosas, las riquezas, las semillas y los animales.
225
Luis Pérez Lugo, Visión de mundo otomí y maya entorno al agro y al maíz, Editorial Académica Española,
2011, p. 70.
282
En ese mismo sentido se lo han referido a David Pérez, quien también ha
centrado sus investigaciones entre los otomíes de Tenango y San Bartolo
Tutotepec, quien dice del Mayonikha (México Chiquito);
Algunos peregrinos imaginan este lugar como una reunión que se lleva a cabo en
el Cielo donde las diferentes fuerzas dirimen lo que harán alrededor del año. Otras
personas lo comparan con una imagen católica: Cristo, Màkádähmu , reunido con
sus discípulos en la Última Cena.226
226
Véase una excelente descripción en David Pérez, El Complejo ritual otomí…, Op. Cit. pp. 156-192.
227
« Au sud de Hueytlalpan, sur la colline du Cerro Napateco, une pierre gravée olmèque représentant un
cacique empanaché est vénérée par les autochtones qui l´ appellent << La lune et le Soleil >> et lui dédient
des offrandes régulières » ; Frédéric Saumade, Carnaval et émigration saisonnière…, Op. Cit, p. 220.
228
«Many burning candles had been laid at the base of the altar. Later, Don Apolonio referred to these
candles as offerings to God Grandfather Fire who accompanies our lord the Sun in his journey»; James
W.Dow, “Nature Worship within Cargo Rituals in Mexico.” A Paper to be presented at the 2005 Meeting of
the Central States Anthropological Society, March 10-12, 2005, Oxford, Ohio., pp. 1-29, p. 17. [Trabajo
porporcionado por el autor].
229
Ibídem, pp. 8-14.
283
En resumen, al igual que los otomíes antiguos, los actuales siguen considerando
que es en los cerros y en las cuevas de la comunidad en donde residen los
dioses, a quienes después se les unen otras potencias, como las de los difuntos,
quienes después de determinado tiempo dejaron el espacio de los muertos para
adquirir el estatus de ancestralidad, de “Antiguas”, convirtiéndose en benefactores
de los vivos, portadores de la sabiduría milenaria, y propiciadores de la fertilidad y
la salud.
230
David Pérez, El Complejo ritual otomí…, Op. Cit. p. 179.
284
las ideas del cristianismo, traídas por los españoles y los primeros frailes, pues
ella nos aclara que más bien se trata de una yuxtaposición, pues:
231
Gabriela Ríos Garret, “El ´Cabo de año´ de un chaman. Nociones sobre ancestralidad y chamanismo
otomí”, en Dimensión Antropológica, Año 17, Vol. 50, septiembre-diciembre, 2010, pp. 107-132., p. 118-
119.
285
que los vivos prestan a su difunto en su proceso de transformación hacía
ancestro”.232
Es así que entre los otomíes de la sierra, el “cabo de año” preserva los
elementos más antiguos. Pues se dice que cuando tiene lugar el acaecimiento de
la muerte de una persona, el cuerpo y el alma de esta se separan, es “como un
sueño”, en la que el alma del individuo no se da cuenta de que el cuerpo que la
contenía ya está muerto, de que este ya se encuentra en el panteón, razón por
que esta, el alma del difunto, aún sigue en el mundo de los vivos, rondando por el
monte y la comunidad, con posibilidades de convertirse en un espíritu errante o en
un “mal aire”.
232
Ibíd., p. 170.
233
Entre los no otomíes también se pone la cruz de cal, se quita el altar domestico y se arma uno especial
con recortes de papel de china, como simulación del firmamento celeste y el terrenal, existe padrinos de la
Cruz de madera, quienes la llevan en peregrinación con cuatro angelitos (niños) a la casa del difunto. Este
ritual de la “levantada de la Cruz” también se realiza durante toda la noche, en donde se rezan varios
rosarios, se cantan alabanzas, se reparte bebidas como café, aguardiente. Al otro día, cuando amanece, se
recoge el altar, se levanta la cruz de cal y se mete en una caja de cartón, misma que será enterrada en la
cabecera de la tumba, en donde se pondrá la nueva Cruz.
286
En este sentido, existen muchos relatos que testifican que al difunto se le sigue
viendo físicamente, como ser etéreo (apariciones) en determinados espacios de
la casa o la milpa, razón por la que “la familia debe ayudar al difunto a separarse
del mundo”,234 para conducirlo al lugar de los muertos, en donde tiene que pasar
por varios niveles, algunos de ellos no tan deseables, en donde debe soportar
padecimientos y castigos, por lo que constantemente se estará comunicando con
sus parientes vivos, por medio de los sueños, quienes deben estar atentos a ellos,
de lo contrario el difunto les enviará una enfermedad, para que respondan a su
llamado, para que busquen la intermediación del bädi, quien tiene la capacidad
de preguntarle al difunto la manera y la cantidad de ofrendas que necesita para su
“costumbre” y así ayudarlo a que algún día se convierta en ancestro (entre cuatro
u ocho años), en depositario del saber primordial. De ahí la constante relación
entre los vivos y los muertos, el porqué los otomíes de la sierra les siguen
rindiendo culto hasta nuestro días, sin importar que hayan llegado a estas tierras
otras ideas con los españoles y los primero frailes.
234
Ibíd., p. 130.
287
Figura 5. Mayordomos salientes y mayordomos entrantes de la "Sanimitas" de Tutotepec, 2 de noviembre de 2012,
Foto: Domingo España Soto.
288
Figura 6. Teodora Manrique San Agustín, después de cuatro "mayordomías chicas" entrando como Primer
Mayordomo de la "Sanimita" de Tutotepec el 2 de Noviembre de 2012. Foto: Domingo España Soto.
289
Figura 7. Detalle de la "mesa" en donde se desarrolla la asamblea de cambio de cargos para la "Sanimita " de
Tutotepec. Foto: Domingo España Soto.
290
cabo una asamblea ritual de sucesión de responsabilidades, en el que doce
mayordomos salientes confían las antiguas reliquias de las “Sanimitas” (ánimas) a
los doce mayordomos entrantes, a quienes se les dice las reglas y los
compromisos enfrente de sus antepasados y de la iglesia (camposanto e iglesia),
para que cumplan con sus deberes durante todo el año y para que cada uno de
ellos cuide en su casa durante un mes las reliquias, a las que deben ofrendar
todos los días, con desayuno, almuerzo y cena. Pues no solamente es acordarse
de los ancestros y los antepasados unos cuantos días del año, es para que las
ánimas de estos últimos tengan una ofrenda permanente y constantemente se les
este ayudando a “pasar a un mejor lugar”, y así obtener su intercesión ante las
demás potencias. Pues debe aclararse que se considera a Tutotepec como centro
y ombligo del mundo, en donde todos los muertos se reúnen.
235
Jacques Galinier, Pueblos de la sierra madre…, Op. Cit. 488.
291
cercanos,236 entre los antiguos otomíes, con las ideas cristianas que se
extendieron en estas tierras, después de la llegada de los españoles y de los
primeros frailes, en donde se les habló a los naturales sobre la resurrección de los
muertos, la gloria eterna y el infierno, tal y como se puede ver en varios
catecismos figurados (pictográficos o ideográficos) y en otros bilingües, escritos en
otomí y español. De los primeros, los catecismos figurados, se tiene noticia que su
creación fue impulsada por los primeros frailes del siglo XVI, entre los que
destacan Fray Pedro de Gante, y Fray Jacobo de Testera, -por este último se les
conoce como códices o catecismos testerianos-, quienes los utilizaron para
evangelizar principalmente a los naturales de habla náhuatl, sin embargo, el uso
de este tipo de catecismos se extendió desde el siglo XVI hasta muy entrado el
siglo XIX entre otros grupos, hablantes de otras lenguas, quienes, como los
otomíes, los hicieron de manera independiente, para catequizar y enseñar un
cristianismo otomí entre sus propios paisanos, manteniendo vigentes las antiguas
ideas. El segundo tipo de catecismos, que se caracterizan por ser en otomí y
español, fueron elaborados por los propios frailes, a manera de cartillas,
catecismos, vocabularios y confesionarios, para que fueran usados por sus
nuevos compañeros, los frailes o curas que no supieran la lengua otomí.
236
Aún entre los actuales otomíes serranos se considera que los muertos con el paso de unos cuantos años
se ancestralizan, pasan a un mejor lugar dentro del mismo inframundo (nidu), se reúnen con la comunidad
de los ancestros, o “antiguas” y se convierten en entidades sagradas. Véase, Lourdes Báez Cubero, “Cocinar
para las Dioses…”, Op. Cit., p. 8; Gabriela Ríos Garret, identidad y alteridad…, Op. Cit., p. 226.
237
Melchor de Vargas, Fray, Doctrina Cristiana, muy útil y necesaria, en castellano, mexicano y otomí,
México, Casa de Pedro Balli, 1576. [Manuscrito localizado en la Biblioteca de la Universidad de Texas,
Estados Unidos, Colección Joaquín Galarza Izcabalceta, N. 70.].
292
mismas que tienen un estilo totalmente europeo, su contenido se caracteriza por
el método de pregunta respuesta, sobre que es el Padre Nuestro, el Credo, los
Artículos de la fe, la Salve Regía, los Sacramentos y el Ave María, por lo que en
este primer catecismo no se hace ningún tipo de cuestionamiento hacia las
antiguas creencias de los otomíes, muy vigentes en ese entonces, razón por la
que no nos da muchas luces sobre la confrontación ideológica.
Después siguieron apareciendo varios catecismos, como el del padre
Francisco de Miranda de la Compañía de Jesús, titulado Catecismo Breve en
238
Lengua Otomí (1759), pero se darían cuenta los religiosos que estos
catecismos eran deficientes, por lo que en el IV Concilio Provincial de 1771, se
establece las normas que debían de seguir para la elaboración de nuevos
materiales de catequización, considerando las dificultades que implicaba la
interpretación de la lengua, por lo que el fraile Franciscano Antonio de Guadalupe
Ramírez, quien fue prior del Colegio de San Francisco, en Pachuca, en 1785 sacó
a la luz su obra titulada Breve compendio de todo lo que debe saber y entender el
cristiano, para lograr, ver, conocer y gozar de Dios Nuestro Señor en el cielo
239
eternamente. Dispuesto en lengua othomi… , en donde resaltan las
apreciaciones de uno de sus revisores y sinodales, el Dr. D. Ignacio Ramón
Moreno, quien considera conveniente el que el autor haya puesto especial
cuidado en poner u omitir determinadas palabras, para evitar que entre los
otomíes se malinterpretaran los preceptos del cristianismo con las antiguas ideas,
-como dice, había estado sucediendo- , por ejemplo, dice de la partícula “go”:
Porque aunque ha sido muy usada, y algunos tienen por elegancia añadirla; pero
es mejor no usarla, por no ser necesaria, y ser voz equivoca que también significa
el Gemelo, ó Mellizo, por eso según entiendo, no dice GomäTaahe, en que
238
Francisco de Miranda, Catecismo Breve en Lengua Otomí, México, Imprenta de la Biblioteca Mexicana,
1759.
239
Antonio de Guadalupe Ramírez, Fray, Breve compendio de todo lo que debe saber y entender el cristiano,
para lograr, ver, conocer y gozar de Dios Nuestro Señor en el cielo eternamente. Dispuesto en lengua othomi
y construido literalmente en la lengua Castellana, México, Imprenta nueva Madrileña de los herederos del
Lic. D. Joseph de Jáuregui, 1785.
293
pudiera un neófito, u otro cualesquiera ignorante, entender un Padre Gemelo;
y sólo dice: MäTaahe, que sin equívoco dice Padre Nuestro.240
El día del juicio final, ha de venir, muy lleno de su gloria, todo luces, y
resplandores, con cuya admirable Luz verán, cuanta es la sin igual grandeza de su
Majestad […] ha de venir a pedir cuenta a vivos y ha muertos…. 241
240
Ibíd., s./p., [Parecer del Sr. Dr. D. Ignacio Ramón Moreno.].
241
Antonio de Gudalupe Ramírez, Fray, Breve compendio….Op. Cit., p. 61-62
294
IFigura 8. Portada de la Doctrina Cristiana,
muy útil y necesaria, en castellano, mexicano
y otomí, traducida por Fray Melchor de
Vargas, 1576.
Figura 9. Portada y páginas del Catecismo Breve en lengua otomi, dispuesto por el P. Francisco de Miranda, 1759.
Figura 10. Portada y páginas del Breve compendio de todo lo que debe saber y entender el cristiano, para lograr ver,
conocer y gozar de dios..., del P. Fr. Antonio de Guadalupe Ramírez, 1785.
295
Figura 11. Portada y fragmento del Catecismo y declaración de la doctrina cristiana en lengua otomí...del P. Fr. Joaquín López
Yepes, 1826.
Figura 12. Portada y páginas del Catecismo de la doctrina cristiana en lengua otomí, del Presbítero D. Francisco Pérez, 1834.
296
En todos los anteriores catecismos se insiste en los muertos, los pecados, el
infierno, las almas, el purgatorio y el paraíso; en los que los antiguos religiosos
no consideraron que esto lógicamente, (tanto para los antiguos otomíes como
para los actuales), sigue remitiendo al inframundo, al lugar de los muertos, el
lugar en donde residen y descansan las principales potencias, la Cueva Sagrada,
el lugar en donde hasta las potencias celestes descansan o mueren y renacen,
como es el caso del astro solar. Es en ese contexto que varios religiosos
siguieron induciendo a que los otomíes confirmaran y reforzaran sus antiguas
ideas, aunque las intenciones hayan sido las contrarias, un ejemplo claro de ello,
es el catecismo de López Yepes (1826),242 en donde se sigue la habitual
metodología de pregunta respuesta, misma que ya estaba prefijada para que el
converso respondiera una respuesta precisa, en donde el religioso por ejemplo,
debía preguntar ¿Dónde está Dios nuestro Padre?:
- R: Sí está.
-R: No.
-R: Sí está.
-R: No.
242
Joaquín López Yepes , Fray, Catecismo y declaración de la doctrina cristiana en la lengua otomí, con un
vocabulario del mismo idioma, México, Impreso en la oficina del ciudadano Alejandro Valdez, 1826.
297
-R: Sí está.
-P: Pues porque decimos en la oración del Padre nuestro que está en los cielos?
-R: Siete peticiones, en las tres primeras les pedimos la honra de dios, y en las
otras cuatro le pedimos todos los bienes que necesitamos para nuestra alma y
para nuestros cuerpos.243
-No nos mande Dios, para que semejante desgracia nos suceda: porque a
muchísimas gentes han engañado los demonios haciéndoles creer en las piedras
243
Ibíd. , p. 49-50.
298
azules y demás ídolos sin cuento que hay en el mundo […] Sábete, que todas
esas infelices gentes y todos que las siguen, cometen un horroroso pecado
mortal….244
Por una parte se prohíbe el culto a las piedras, el símbolo de los huesos de
los ancestros, pero por otra se impulsa y se refuerza, con la pregunta siguiente:
-P: Y a los huesos, y pedacitos de carne, á los cabellos, y demás cosas que
tuvieron los cuerpos de los santos, que reverencia les debemos?
-R: Siempre la misma que debemos á los santos de quienes son; y por eso les
haremos la suplica de que aboguen por nosotros en la presencia de Dios, que
nos conceda lo que le pedimos.246
Lógicamente bajo estos preceptos entran todas las reliquias, los huesos de
los ancestros (wemas), canagandos, “antiguas”, zitamus, etc., mismos a los que
comparten espacio en los altares con los Santos Católicos,247 y a quienes
precisamente se les pide que aboguen de manera favorable entre los otomíes del
Mezquital y de la sierra.
244
Ibíd., p. 56-57.
245
Un caso curioso sobre eso sucedió en 1790 entre unas mujeres otomís del Cardonal, quienes fueron acusada
de tener y rendir culto a las “piedritas llamadas C´angandho”, mismas que les “pagaban misa” llevándolas
envueltas con una servilleta en una canasta. Véase; Verónica Kugel, “ ¿Sincretismo o idolatría? Dos
percepciones y una relación de fuerzas desigual en un documento del Archivo Parroquial del Cardonal (S. XVII)”,
en Estudios de Cultura Otopame, Instituto de Investigaciones antropológicas, Universidad Nacional Autónoma
de México, 2002, pp. 77- 104.
246
Joaquín López Yepes , Fray, Catecismo y declaración de la doctrina cristiana…, Op. Cit., p. 59.
247
Véase por ejemplo James Dow, Santos y sobrevivencias…, Op. Cit., pp. 98-100.
299
reforzando las antiguas ideas. Sin embargo, en esos tiempos estaba bien claro
que debían de hacerse modificaciones, es así que el presbítero D. Francisco
Pérez, quien también fue párroco de Actopan y posteriormente catedrático del
idioma otomí en La Nacional y Pontificia Universidad, y además, estudioso de los
catecismos figurados que los propios otomíes hacían, sacó a la luz en 1834 su
Catecismo de la doctrina cristiana en lengua otomí, traducida literalmente al
castellano para que todos los párrocos de los pueblos en lengua otomí lo
utilizaran, además de que en esta obra se contiene el “Manualito otomitica para
los principiantes”, en donde también se traduce del otomí al castellano las
palabras que debía pronunciar un párroco al administrar los Santos Sacramentos
(Bautizo, la Penitencia, Eucaristía, la Extrema-Unción, y el Matrimonio), en donde
se resalta un cauteloso interrogatorio sobre las antiguas ideas, mismas que se
intentan erradicar, por ejemplo, el párroco debía hacer las siguientes preguntas a
sus feligreses otomíes en confesión:
-Has creído que las gentes se vuelvan burros, perros, guajolotes para chuparse a
las criaturas y para espantar a sus semejantes?
248
Aún así se les sigue llamando a las personas que nacen con el labio leporino.
300
…-Has hecho imágenes al sol, al aire, al agua y a la tierra para limpiar a tu
enfermo?
- ¿Qué significan aquellos magueyes que vds. plantan en los caminos en donde
descansan su cadáver cuando lo llevan a enterrar, y decir vds. que cuando retoña
bien el maguey está en el cielo, y si se marchito está en el purgatorio, y si se seco
está en el infierno?
- Has aparentado ponerle flores a los santos, para encubrir, ó para ocultar tus
maldades?
-Has perfumado, ó encendido velas a los ídolos para que sane tu enfermo, ó para
que de tu sementera?
- ¿Has creído que tienen una virtud sobrenatural, para que te hagan lo que
les pides?249
249
Francisco Pérez, Fray , Catecismo, [Manualito otomitica]…Op. Cit., pp. 7-11.
301
otomíes se menciona varios parajes, los del Mezquital dicen que son nueve, todos
con diferentes características; primero hay que entrar por el lugar llamado Ok´ya:
La Boca de la Serpiente, la entrada de la Cueva Sagrada, para pasar por un río
de sangre; un malpaís, un paraje de montañas muy altas y ásperas; un lugar de
mucho frío, un lugar lleno de murciélagos, un gran llano sin árboles y sin nopales,
sin magueyes, sin agua, un lugar estrecho y bajo en donde el techo y el piso se
juntan, un lugar muy oscuro en donde se guardan los huesos de los muertos,
hasta llegar a una montaña con muchos manantiales, el lugar de reposo,
descanso y regocijo, donde no hay angustia, ni tristezas, ni hambre, ni sed, el
lugar en donde vive Dios.250
De lo que se puede inferir que es de esta manera que los otomíes, han
asimilado las dos visiones, en donde si bien hay muertos que alcanzan el espacio
celeste pero es como acompañantes del sol y como entidades asociadas a la
Señora del Agua (los truenos y los rayos), quienes finalmente tienen que retornar
diariamente al inframundo, al lugar de los muertos, al lugar de residencia de los
principales ancestros, al Zithamu,251 tal y como se encuentra representado en el
quinto panel de la Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide, Hgo.
250
Véase Francisco R. Luna Tavera, Rä Äjuä Nehñu, El Dios Caminante….Op. Cit., p.64-65.
251
Como bien lo confirma Lourdes Báez Cubero, en el Cerro Napateco, los otomíes “si bien lo identifican
como morada del “malo”, saben que ahí también habitan sus ancestros primigenios, sus zithamu,
compartiendo espacio con zithu. Báez Cubero, “Cocinar para los dioses…”, Op. Cit., p. 8.
252
Ibídem.
302
Finalmente, sobre el cuestionamiento que hace el padre Francisco Pérez entorno
a la creencia de que las almas de los muertos del Purgatorio se vengan al
enfermar a algún pariente vivo porque no se han acordado de ellos. Se debe
mencionar que es un tema muy recurrente entre los actuales otomíes, recuérdese
que se dice que no se pueden olvidar de sus antepasados, porque son los que
han heredado la tierra, como se lo dijeron los otomíes de Querétaro a Lidia Van
de Flier, y porque son ellos, -como lo dicen los otomíes de la sierra-, los
poseedores del conocimiento ancestral, las riquezas, de la salud y los
mantenimientos, en suma de todas las cosas, mismas que conservan
encerradas en las profundidades de la Cueva Sagrada, tal y como se encuentra
representado en la Cueva Pintada, de ahí el que se espere obtener beneficios de
ellos, siempre y cuando se les agradezca con ofrendas y sacrificios.
El que los antiguos otomíes hayan creado sus propios catecismos figurados, o
ideográficos, mismos en los que representaron la manera en que interpretaron o
entendieron el cristianismo, se puede comprender bastante bien con los
comentarios que hace en 1805 el padre Benito María Moxo en sus Cartas
Mexicanas, en donde menciona que adquirió uno que fue utilizado entre los
otomíes de Xilotepec y que últimamente perteneció al erudito criollo Dn. Juan
José Pastor, del que menciona lo siguiente:
Tengo encima del bufete y abierto delante de mis ojos un catecismo entero
de nuestra santa Religión, formado por un neófito, y escrito todo del
principio al cabo con imágenes o figuras para uso de sus paisanos los
indios otomites, que vivían no muy lejos de esta ciudad, de la otra parte de
los montes…. Este librito que digo se encontró no ha mucho, entre los
muebles de una india que murió en el pueblo de Xilotepeque.253
253
Cartas mexicanas escritas por D. Benito María de Moxo en 1805, dadas á luz á impulso del revmo. P. Fr.
Andrés Herrero, Tipografía Pellas, Génova, 1837, p. 75.
303
Otro comentario que nos confirma que este tipo de catecismos fueron hechos por
los propios otomíes, lo encontramos en fechas más tempranas, a más de una
década después del IV Concilio Provincial de 1771, en donde se decretó que en
“atención a los graves inconvenientes que se pulsan en la variedad de catecismos
en la lengua Othomi” que se creará uno nuevo, por lo que el P. Fr. Antonio de
Guadalupe Ramírez, dice de los anteriores:
Y así ninguno de estos puede dar normas; antes sí, deberán de ser
recogidos todos los Exemplares, que no se Exibieron en el referido Santo
Concilio; tanto impresos como manuscritos, y figurados por los propios
indios.254
254
Antonio de Guadalupe Ramírez, Fray, Breve compendio de todo lo que deben saber…, O.p. Cit.
[introducción].
255
El Padre Francisco Pérez, fue prior de Actopan, catedrático del otomí en la Nacional y Pontificia
Universidad de México, examinador dictaminador del dicho idioma en el arzobispado y quien escribió en
1834 el Catecismo de la Doctrina Cristiana en la lengua otomí, para beneficio de sus compañeros los
sacerdotes que desconocieran o no dominaran dicha lengua y que además desconocieran las antiguas
creencias de los otomíes, por lo que les traduce el interrogatorio que se les debía hacer en el sacramento de
la confesión. El padre Pérez recogió varios catecismos figurados, hechos por los propios otomíes, de los que
intentó descifrarlos y con ellos se basó para hacer su Catecismo y “Manualito de Otomitica para
principiantes”. Dichos catecismos se encuentran hoy en día resguardados en varios repositorios del mundo,
como la Biblioteca de la Universidad de Princeton y la Biblioteca Nacional de Francia. Véase por ejemplo:
David Charles Wright Carr, “Manuscritos otomíes de la Biblioteca de la Universidad de Princeton” en Estudios
de Cultura Otopame, núm. 4, Instituto de Investigaciones antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de
México, 2004, pp. 37-77.
304
también clasificado como Garrett Mesoamerican Manuscripts, no. 3a., en el que su
estilo es mucho más esquematizado y simple, pero es bastante entendible su
discurso. En ambos catecismos se puede apreciar cómo se fusionaron las
antiguas ideas con las nuevas, las del mundo prehispánico y las del cristianismo
traído por los españoles, formando así un nuevo cristianismo otomí.
256
La relación simbólica entre los muertos acompañantes del Sol , los muertos que se vengan de los vivos y
el culto a los antepasados que les rinden los otomíes , se puede ver claramente En la “Diligencia de Justicia
en asunto de idolatría”, del Archivo Parroquial de Cardonal, Hgo., 1770, en donde se menciona que Juan
de la Cruz, un hombre hechizado, quien tuvo que realizar varios rituales en el “cerro tirado” para aliviarse,
y que como su padre debía una muerte, la curandera le recomendó ; “Que en asunto a las velas que pidió
y que éstas se encendiesen, ciento al salir el sol, y otras tantas al ponerse fue porque el padre del paciente
debe una muerte, y que éste la hizo con cuchillo y estar ésta en la inteligencia de que los que mueren de
puñaladas y las que mueren de parto, unos y otros sirven al sol estirando unos de su carroza hasta el medio
día y los otros hasta ocaso, y que para que este muerto no estuviese enojado mandó se le pusiesen estas
velas, se le pagase una misa y se echase medio de aceite en la lámpara de ánimas. Citado en Verónica Kugel,
“¿Sincretismo o idolatría?..., Op. Cit., p. 97.
305
idea del Cristo-Sol. Es tal vez por eso que entre los otomíes se le ha tomado
demasiada importancia a la idea cristiana de que Jesucristo volverá otra vez para
internarse en el inframundo específicamente para juzgar a los muertos, los que
se hayan portado bien serán los privilegiados en acompañarle en el mundo
celeste, los que no, tal vez se queden en un lugar no muy deseado, por lo que
se debe rezar constantemente para salvar a las ánimas que se encuentran el
purgatorio, dicen los otomíes serranos.
“Dios Anticua es primero que el Cristo, los [nos] Governava ante(s) porque aquí
[en] la Tierra (h)ay, (h)ay viento y nove [nube]. Al [En el] cielo no (h)ay nada, por
eso nosierto [no es cierto] [que] vino al [del] cielo, viene asielo [viene del cielo] la
yuvia [lluvia]. Aquí la [en la] Tierra (h)ay Dios, Dios de laViento y lagua [y del
Agua]. Ofrenda la Madre Tierra Necesita, su oración [al] Antigua, es poderoso, el
Dios de yuvia, Dios de Cosechas”.257
257
Alfonso Margarito García Téllez, Historia de curación de antepasado…Op. Cit, Lám. 19 -20.
306
nariz, boca y ojos, debajo de los que aparece la palabra “Catto”, de la que entre
los otomíes de la sierra “Kato” significa “piedra divina”, pues no nos debe
sorprender que entre los actuales otomíes se consideren algunas imágenes o
santos de bulto como la representación de los mismos ancestros, “los antiguas”
del pueblo, y los zitamu. Cuestión a la que vanamente se enfrentaron los
religiosos, quienes intentaron erradicar los antiguos ídolos por los nuevos santos,
de los cuales, seguramente los antiguos otomíes, no notaron mucha diferencia,
pues igual eran representaciones humanas, tal vez, elaboradas con diferente
material, diferentes rasgos y diferentes historias de vida, pero casi iguales a los
que se querían sustituir. Es de esta manera que los religiosos, sin tener esas
intenciones, contribuyeron nuevamente a que se fusionaran las antiguas ideas
con las que ellos trataron de imponer, pues en vez de sustituir y debilitar las
antiguas creencias, las reforzaron, logrando como resultado un nuevo cristianismo
otomí.
307
Figura 13. Una foja del Manuscrito n. 76,
Testeriano 1, [Catecismo figurado otomí], Biblioteca
Nacional de Francia.
Figura 14. Representación de la muerte de Cristo, su entrada al lugar de los muertos por la boca del Mostruo de la Tierra,
su resurrección y el bulto murtourio levantandose para acompañarle en el cielo. Finalmente el Cristo sentado a la
diestra del Padre, Catecismo pictorico otomi (Garrett Mesoamerican Manuscripts, no. 3a), Biblioteca de la Universidad de
Princetón, Estados Unidos, fs. 22-23.
308
Figura 15. Fragmentos en los que se pude apreciar como entendieron los antiguos otomíes la muerte del Cristo y su
transformación en el Cristo-Sol bajando y saliendo del lugar de los muertos, y el destino de algunas almas,
Manuscrit N° 76 [Catecismo pictórico otomí], Biblioteca Nacional de Francia, fs. 6 v., 7r., 14 r, y 18 v.
309
Figura 16. El Culto a los muertos, Manuscrit N° 76, [Catecismo pictórico otomí] Biblioteca Nacional de Francia, f.
4. V.
258
Jacques Galinier, Pueblos de la sierra madre…, Op. Cit., p. 496.
259
Entre los mayordomos de la “Sanimita” se puede mencionar; a la Primera mayordoma, Teodora
Manrique de Piedra Blanca, Eugenio Velasco de Pie del Cerro, Enrique Mérida del Mavodo y Santiago San
Juan Vicente de San Bartolo.
310
Regresando al tema del osario, el señor Juan San Juan Borbolla, originario de
Tutotepec, menciona que se desenterraban los huesos de los muertos ocho o
díez años después de sus deceso, para pasarlos al “huesario” y que para el
“costumbre” de la “llorada del hueso” se ponían las calaveras de un lado y los
huesos por otro sobre una manta blanca, para llevarlos en procesión por todo el
camposanto.
C) Las Sanimitas
260
Debe aclararse que la “Sanimita” o “Antigua” principal y la réplica, en realidad son “platos petitorios” o
“ limosneros” de unos 15 cm. de diámetro, con tres personajes en el centro, representados de medio
cuerpo y con los brazos cruzados en el pecho, mismos que simbolizan la antigua cofradía de Ánimas de
Tutotepec. Reliquias que se encuentran cubiertas con sus ropajes durante todo el año, y sólo después del
cambio de mayordomos (2 de noviembre) se les vuelve a vestir y acomodar una serie de rosarios antiguos
que contienen. El primer plato tiene las siguientes palabas inscritas: “El Pueblo de Tutotepec 1821, Cofradía
de Ánimas”; el segundo dice: “Este es mandado aser por Martín San Agustín en el año de 1895”. El plato de
1821 tiene una antiguedad de 193 años, por lo que es probable que hayan existido otros más antiguos,
mismos que deben corresponder con las fechas que se mencionan en la tradición oral para el inicio del
“Costumbre”.
311
su “costumbre”, pero aclaran los mayordomos que la de Tutotepec tiene más
poder, porque es la que gobierna el ombligo y centro del mundo.
261
Patricia Gallardo Arias, Ritual, palabra y cosmos otomí: yo soy costumbre, yo soy de antigua, México,
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, (Serie Antropológica 22),
2012, p. 75.
312
Es posible escuchar que varios de los mayordomos venden parte de sus bienes,
como animales pequeños y algunos toros para cumplir con su compromiso,
mientras que otros se comprometieron por que estaban trabajando en los Estados
Unidos, el resto, tiene que buscar otros medios, como el salir a trabajar a la
Ciudad de México durante varios meses e incluso más de un año. Pues debe
aclararse que la invitación para que una persona sea mayordomo se hace con
dos o tres años de anticipación para que se vaya preparando con los gastos del
“costumbre” y vaya preguntando a los más antiguos sobre las reglas y
compromisos que se adquieren con la “Sanimita”, en caso de que sea la primera
vez que participa.
262
En este caso también se menciona que la “Sanimita” tiene el poder de manifestar su disgusto por medio
del sueño, con el que se comunica con el mayordomo. Además se dice que una persona “no pude negarse
con el compromiso de la “Sanimita”, “no puede negarse a tomar el cargo de mayordomo”, porque “esta lo ha
elegido y puede castigar”.
313
Figura 17. El altar y la "Sanimita" principal de Tototepec. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de
la memoria identitaria, UNAM, Noviembre de 2013.
314
Figura 18. Las "Sanimitas" en procesión y en la iglesia de Tutotepec. Fotos: Proyecto Arte y comunidades otomíes;
metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, 2 de Noviembre de 2013.
315
“poner la mesa chica”, pues la grande se pone cuando llega y cuando se va la
“Sanimita” de la casa del mayordomo.
263
Los preparativos para el “costumbre” de la ´Sanimita ´ representan una fuerte carga de trabajo, por
ejemplo, para el cambio de mayordomía de este 2013, las “antiguas reliquias” se trasladaron desde la
comunidad de Piedra Blanca a Tutotepec, donde llegaron desde el 27 de octubre por la tarde para que el
resto de los mayordomos se reuniera e hiciera todos los preparativos para el 2 de Noviembre; consistentes
en la elaboración de miles de “ramos de flor”, poner las diversas ofrendas en el altar y en los lugares
sagrados, terminar de conseguir los cohetes, las bebidas y demás insumos, recibir el torito, o el castillo,
matar varios animales para la comida, desgranar maíz, traer el agua y la leña, etc. Además de contratar a
un rezandero para que cada tarde dirigiera el rosario dedicado a las ánimas.
264
Debe recordarse que estas narraciones en la región Tutotepec se relacionan con “el centro y el ombligo
del mundo”, por lo que también se dice que el águila primero se posó en el Cerro del Oro, en donde
extendió sus alas pero estas no cupieron, por lo que después se asentó en la comunidad de Tutotepec, en
donde tampoco cupieron sus alas, por lo que se fue a la ciudad de México…., Sin embargo, en muchos de los
316
Sobre un pequeño altar de este lugar sagrado se encuentran representados “los
Antiguas”; el Señor del Mundo y la Santísima Campana, ambos vestidos a la
manera tradicional, a quienes después de pedir permiso, el mayordomo pone la
“flor” en la entrada del cerro, y en otros puntos del sitio, les cambia la nueva flor,
les hecha cohetes y se les toca con música de viento.
sitios sagrados se sigue representando, por ejemplo, en el Cerro Brujo (Tutotepec) y junto a la “Santísima
Campana” de Tuto podemos ver las “banderas” (servilletas) bordadas con el águila que tiene sus alas
extendidas. Esto nos demuestra una larga continuidad de las antiguas ideas.
317
Figura 19. Se dice que la iglesia de Tutotepec fue construida en una sola noche por los "Antiguas", pero salió el Sol y “les
interrumpió la obra”…. Vista frontal, Foto: Domingo España Soto, 2 de Noviembre de 2012, Vista trasera, Foto; Proyecto
Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Noviembre de 2013.
318
Figura 20. El Cerro del Oro y los Señores de Tutotepec; representados con su recorte de papel y vestidos a manera
tradicional. Fotos: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Noviembre de
2013.
319
Figura 21. El Mayordomo Eugenio Velasco poniendo la ofrenda de flores y velas a los Señores de Tutotepec. Altar y
cimientos de antiguo oratorio, lugar en donde se afirma que los “Antiguas” intentaron hacer la iglesia de Tuto por
primera vez en la cima del Cerro del Oro, Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria
identitaria, UNAM, Noviembre de 2013.
320
Figura 22. La torre que no pudieron trasladar los "Antiguas" a la Iglesia de Tutotepec, El Cirio Tenango de Doria,
Hgo. Foto: Proyecto Arte y comunidades otomíes; metamorfosis de la memoria identitaria, UNAM, Marzo de
2013.
321
D) El Carnaval
La relación entre los ancestros y las diferentes temporalidades en las que se les
rinde culto, las hemos podido corroborar en su versión más antigua, en las
constelaciones representadas en la Cueva Pintada, Agua Blanca de Iturbide,
Hgo., y sitios aledaños, en donde se hacen patentes dos temporalidades
principales del ciclo agrícola, la época de las cosechas, el invierno, el tiempo de
secas y el referente a la petición de lluvias, las siembras y momento de la
regeneración de la vida. Lo que en la versión más cristiana y actual marcaría para
los otomíes el calendario ritual de “Los días de Muertos y Todos los Santos”, la
Santa Cruz y la Semana Santa, cuya transición está marcada a su vez por la
temporada del Carnaval tradicional, los dos meses o “siete viernes” en los que
hacen los preparativos y combates rituales, la persecución del Cristo-Sol por
parte de los diablos (Ts´ne) y el sacrificio del venado quien se hace pasar por el
mismo “Kristo” para salvarlo, cuya sangre fertiliza a la Madre Tierra, pero
finalmente se le da alcance y muerte al Cristo-Sol, mismo que baja al mundo de
los muertos, dejando a la humanidad en plena oscuridad, para después resucitar
y ascender al cielo de manera revitalizada y regeneradora de la vida, según la
versión de los otomíes del Mezquital.
265
María Grabiela Garret Ríos, identidad y alteridad….Op. Cit. p. 121.
266
Jaques Galinier, La mitad del mundo…Op. Cit., p. 338.
322
hasta que llegó la Semana Santa, fecha en la que lo alcanzaron, lo mataron,
crucificaron y enterraron, para lo que pusieron al gallo para que avisara por
cualquier cosa, pero este se puso del lado del Cristo -Sol, y cantó cuando este ya
había llegado a la mitad del cielo, razón por la que los diablos golpearon y
desplumaron al gallo. En este caso a diferencia de los otomíes del Mezquital que
aún siguen recordando al Venado como principal sacrificado por el Cristo- Sol,
entre los otomíes de la sierra pronto se asimiló la imagen cristiana del gallo, quien
también logra burlar a los diablos.
267
Israel Lazacarro, “Las venas del cerro…”, p. 96.
323
Ahora bien, como ya lo han mostrado varios investigadores,268 dentro del carnaval
otomí se pueden apreciar varios elementos arcaicos que hacen referencia a las
antiguas ideas sobre los ancestros; la regeneración de la vegetación (el cambio de
la piel de la tierra); el desollamiento, la fertilidad y la muerte, mismos que están
estrechamente relacionados con varios de los personajes principales, quienes,
entre los otomíes serranos, llaman como Pøhta (Viejo Padre), identificado como el
Señor del Mundo, Señor del Inframundo y Señor de la fertilidad, esposo y
269
hermano de Sumpø (la Mujer Vieja), quienes a su vez, son los padres del Shita
(el Viejo). Para los dos primeros personajes, Galinier encontró que por sus
cualidades, también se les llamaba Zentø (Viejo Mayor) y Pømbe (Vieja Madre)
en Santa Ana Hueytlapan.270 Es de esta manera que al Zentø y el Pøtha, también
se le conoce como Zithu (el Venerable Ancestro) el Señor de los Muertos, los
Zitamus, los ancestros primordiales y los Xitas.
324
relaciona al carnaval como un juego entre la vida y la muerte, entre los diablos
(Zithus) que persiguen y matan a Cristo, mismo que resucita y se eleva al Cielo,
sin que sus enemigos le den alcance. De ahí la relación del Cristo- Sol.
Por lo que no nos debe extrañar, el que existan varias mayordomías entre
los otomíes de la sierra que le rinden culto al Señor de Chalma (Cristo crucificado)
durante el periodo de carnaval.271 En donde se le pone su altar al “Chalma”
adentro de la casa del capitán, mientras que la del Pøhta, también conocido como
Zithu (Devora nombres o muertos), el compadre, o el “el diablo”, se coloca afuera
en el patio, cerca del palo volador. Es de esta manera, que en este momento se
rinde culto a las potencias del día y a las de la noche (el inframundo).
271
Véase David Pérez González, El complejo ritual otomí de la Sierra Oriental de Hidalgo (Tesis de
Licenciatura en Antropología Social), México, Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2011, pp. 92-120;
Patricia Gallardo, Ritual, palabra y cosmos otomí…, Op. Cit., p. 103.
272
Jacinto Cruz Huerta, Xä Fentho, Añoranza, México, Estado de Hidalgo, Centro Estatal de Lenguas y
Culturas Indígenas, 2010, p. 70.
325
“mero centro”, en donde se reúnen todas las almas sin importar del lugar de donde
sean y si son otomíes o no, si son pobres o ricos, pues finalmente todos ahí se
reúnen, de ahí la suma importancia de este lugar sagrado, considerado a nivel
regional.
273
Jaques Galinier, La mitad del mundo, Op. Cit., p. 226.
326
estos seres se hacen presentes en el pueblo en una fecha especial, casi 60 días
después de la resurrección de Cristo, justo un día antes del jueves de Corpus
Crhisti, por lo que también se les dice Xita Corpus.
327
Figura 23. Xita (viejo) del carnaval de Pie del
Cerro, San Bartolo, Tutotepec, Hgo, del 25 de
febrero de 1955. Foto tomada de Guy Stresser-
Péan, El Sol, Dios y Cristo…, Op. Cit., il. 69.
328
Conclusiones
329
acantilados, las barrancas, las peñas y las cuevas, razón por la que los actuales
otomíes los siguen visitando en sus moradas de residencia.
Hemos corroborado el mito del origen del fuego, mismo que recogió Galinier
entre los otomíes de la sierra, y del que se dice que el mono baja a la Cueva
Sagrada en donde se encuentra Sihta Sibi (el abuelo del fuego) y le roba la
lumbre para después distribuirla entre la humanidad, pues en la Cueva Pintada
encontramos la representación del sacerdote que saca el fuego nuevo, las
constelaciones, el fogón, las representaciones de los ancestros, el enorme
cráneo, la greca escalonada Xicalcoliuqui y el mono con su cola enroscada .
330
la nariz y las fauces de la Madre Tierra, misma que devora a un pequeño venado,
esto como simbolización de la “paga” que se debe hacer por las buenas cosechas.
331
y con sus rayos en la parte superior, lo que se ha identificado como la salida del
“rostro resplandeciente del Sol”, esto de acuerdo con tradición oral de los
otomíes de la Sierra, quienes dicen que “el Sol sale diariamente de las aguas del
inframundo” y que por ello en las primeras horas de la mañana no calienta muy
bien; una última representación del Sol, se encuentra en la parte baja del cuarto
panel, en donde aparece representado en un tamaño muy pequeño y acompañado
de un venado moteado, la representación de las nubes y el viento, lo que denota
su nacimiento, su salida de la Cueva Sagrada.
332
Otra representación muy particular de los ancestros es la que encontramos en el
último panel, dedicado al espacio del inframundo, en donde una pequeñísima
piedra tiene representada la nariz, la boca y el ojo en forma de espiral y además
se le delineó la pintura facial en color negro, cuya representación nos remite a
Otontecutli, pero también a los guerreros muertos en batalla, quienes también
hacían uso de ese tipo de pintura facial; y finalmente se tiene la representación de
las caras de los ancestros delineadas sobre determinadas piedras de origen
volcánico y de color negro, mismo que hemos relacionado con las
representaciones de las antiguas máscaras de los Viejos, los Xitas, los
descendientes del Potha, el Zithu, el Señor del Mundo y el Inframundo; debe
recordarse que el color blanco y el negro evocan a la vida y la muerte, la
regeneración de la humanidad.
333
que se quedó petrificado en el interior de la Cueva Sagrada, con todas las cosas,
el agua, el viento, el maíz, los animales y todas las riquezas.
El que se hayan preservado muy bien las antiguas ideas de los otomíes
ante la llegada de los españoles, los frailes y la introducción del cristianismo,
particularmente entre los otomíes de la Sierra y del Mezquital, se debe en gran
medida a que los religiosos se enfrentaron ante una dificilísima lengua, en la que
si bien algunos la aprendieron, otros nunca la dominaron y simplemente se
apoyaron en recitar los catecismos que estaban escritos en español y en otomí,
sin saber del verdadero significado que escondía cada una de las palabras. Pero
no existió otra forma más que tratar de cristianizar con las mismas palabras del
otomí, situación que reforzó y complemento las antiguas ideas, mismas que
durante mucho tiempo y de manera ingenua intentaron erradicar los religiosos.
Existen ejemplos claros de la fusión entre las antiguas y las nuevas ideas,
una de ellas es la que gira en torno al Cristo- Sol, en donde la antigua idea de la
vida del personaje que se convierte en el Sol y la vida y muerte del Cristo,
334
encuentran grandes similitudes, pues de acuerdo con la tradición cristiana, el
Cristo después de su muerte baja al mundo de los muertos, resucita y sube al
cielo, llevándose consigo a los primeros padres y profetas. Mientras que en la
antigua versión otomí, se habla del personaje que se convirtió en el Sol por medio
del sacrificio en la hoguera, de quien después de su muerte también entra al
inframundo, resucita y sube al firmamento celeste, acompañado por algunos de
los ancestros (wemas) y los guerreros muertos en batalla, tal y como lo hemos
identificado en la representación del inframundo, la Madre Tierra, y el personaje
desnudo que muestra su miembro viril en la Cueva Pintada de Agua Blanca de
Iturbide, Hgo., en donde tenemos una de las versiones más antiguas, misma que
se ha comparado con las representaciones de los catecismos pictóricos otomíes.
335
Es de esta manera que podemos entender las palabras de bädi otomí Alfonso
Margarito García Tellez, hijo del famoso bädi Santos García, quien desde los años
treinta del siglo pasado mostró parte de la cosmovisión otomí a Bodil Christensen
y Samuel Martí, después a Hanz Lenz y a tantos otros investigadores que ahora
siguen llegando a la casa de Alfonso Margarito, quien dice;
“Dios Antigua es primero que el Cristo, gobernaba desde antes porque aquí en la
Tierra hay agua, hay viento y nube. En el cielo no hay nada, por eso no es cierto
que vino del cielo, que viene del cielo la lluvia, aquí en la Tierra hay dios del viento
y del agua. Antigua es poderoso, es el dios de la lluvia, dios de las cosechas….”274
274
Como se ha citado en las páginas anteriores estas palabras se encuentran plasmadas en la Historia de
curación antigua de Alfonso Margarito García, quien de acuerdo con las antiguas ideas, cuestiona el poder
del Cristo y hace una fuerte crítica a los “curas” de quienes dice “no saben cómo trabaja el campo”. Pero
existe otra obra que lleva el mismo título pero atribuida a Antonio López, en donde se incluyen las nuevas
ideas del cristianismo, y se pide permiso de la siguiente manera; “En nombre del Padre , de Hijo y del
Espíritu Santo, dice al Señor Mío Jhesucristo: Perdóname aquí en la tierra porque bamos [a] entregar un
poco de papel amate y de un poco de masa a la Madre Tierra…”, Véase Ursula Dikerhoff, “La historia de
curación antigua de San Pablito, Pahuatlán, Puebla. Autor Antonio López M.”, en Indiana, Instituto Ibero-
Americano de Berlín, núm. 9, 1984, pp. 69- 85.
336
está en constante retorno, se reproduce en cada uno de los rituales, en donde se
hacen presentes las narraciones y los mitos de la creación, de los tiempos
primigenios y de los muertos, que con el transcurso de unos cuantos años pasan
a formar parte de la comunidad de los ancestros, quienes habitan en el mundo
otro, desde el que intervienen en las relaciones sociales de los vivos.
Esta asimilación del Cristo que después de su muerte, baja al mundo de los
muertos, resucita y sube al cielo acompañado de los primeros padres, o los
ancestros, se vuelve a confirmar también en el pequeño calvario del atrio de la
iglesia de San Ildefonso, Tierra Blanca, Guanajuato, en donde dos pequeñas
“cruces cimiento” (fundacionales), elaboradas en madera, tienen inscritos en
español y otomí los nombres de los primeros padres de la humanidad, según la
visión cristiana, en donde se lee; dada para “Adán” y nönö para “Eva”.276
275
Comunicación personal de Francisco Luna Tavera, 2015.
276
Comunicación personal de Isela Peña Peláez, 2015.
337
Por otra parte, existe otra cuestión que amerita reflexionarse en futuras
investigaciones, es sobre “la tradición de la pintura blanca otomí”, que
encontramos en la Cueva Pintada (Calabazas), en sitios aledaños de la sierra y en
el Mezquital. Sobre ella se pueden lanzar varias interrogantes, entre las que
destaca el ¿cuándo comienza esta tradición?, el ¿Porqué pintaron los antiguos
otomíes en determinados lugares? Y ¿Qué intencionalidad religiosa y política se
tuvo? En primera instancia, sabemos que en el Mezquital, los otomíes habitaban
desde por lo menos el epiclásico (siglo VII-X de n.e.), mientras que los serranos
llegan a esta región en el siglo XIII provenientes de Xaltocan. Pero parece ser que
el apogeo de “la pintura blanca otomí” en el Mezquital se da desde el siglo XV
hasta el XVII. En donde se tiene la constante reperesentación del Templo mexica,
de doble cuerpo, los sacrificios y los elementos cristianos, como las iglesias, las
cruces y los hombres a caballo. Mientras que en las pinturas de los antiguos
otomíes serranos se encuentran sólo representaciones de lunas, venados,
constelaciones, ancestros, etc, que nos remiten al posclásico tardío (s. XV y
principios del XVI).
338
aparte de marcar el espacio sagrado, definen la identidad y el territorio de los
antiguos otomíes serranos. Esta afirmación, se puede verificar incluso entre los
actuales otomíes de Tierra Blanca, Guanajuato, quienes a principios del año
2002, en el momento en que el sacerdote de la iglesia de San Ildefonso intentó
reconstruirla, decidieron otorgar el permiso a condición de que se les dejase el
atrio, al cual le pusieron su piso de cemento y plasmaron con piedras de río
gran parte de su cosmovisión. Resaltan la Luna, el Sol, la Virgen de Guadalupe,
las serpientes celestiales, la flor-cosmograma, el brasero del fuego nuevo, y lo
más importante, varias caritas o rostros que también son llamados wemas, los
ancestros primordiales, los fundadores, sustentadores de la vida, y dueños del
espacio y el tiempo.277 Se evidencia así cómo a lo largo de los siglos la continua
reformulación de la antigua religión en un critianismo otomí ha permitido a las
comunidades vivir su pasado como algo vivo y omnipresente.
277
Comunicación personal de Isela Peña Peláez, 2015.
339
Figura 25. Uno de los Wema (ancestro) del atrio de la Iglesia de San Ildefonso, Tierra Blanca, Guanajuato. Foto: Isela Peña Peláez, 2010.
340
Fuentes consultadas
Fuentes primarias
Indios, vol. 6, exp. 45, f. 12 v., año de 1591, “Alcalde mayor de Tulancingo para que
no consienta dar indios por tamemes”.
Indios, vol. 6., 1° parte, exp. 801, f. 214r. , año de 1594 “Para que Pedro de Portes,
con vara de justicia, vaya a Tutotepec y haga que el gobernador y demás
tequitlatos hagan volver a Huayacocotla y Chicontepec a los naturales que se
hubiesen ido”.
Real Hacienda, vol. 1291, exp. 356, 155 fs., año de 1594. “Penas de estrados y
gastos de justicia, Diego Rodríguez de Orozco. Condenado por los alcaldes de
la Corte por quebrantar el destierro que se le había impuesto”.
Tierras, vol. 183, exp. 2, año 1602, “Visita del pueblo de Tulancingo y sus sujetos,
congregación común”.
Indios, vol. 7, exp. 337 y 338, año 1618, 165 fojas, “Nombramiento de Juez
Gobernador de Tlalchinoltipac y sus sujetos en Don Nicolás de Vite, para el
año de 1619”.
Reales Cédulas y Duplicados, año 1643, Vol. 50, exp. 8, f. 10 v. “Confirmación de las
declaraciones que hicieron los virreyes de la nueva España en virtud de
cédula real para que Doña Antonia de Mendoza y Bustos gozase en cuarta
vida por la suya los indios que tuvo en tercera su tía en la Nueva España”.
Tierras, vol. 1726, exp. 2, 10 fs., año de 1656. “Licencia a los naturales del pueblo de
Tututotepec, para otorgar escritura de venta de tierras pertenecientes a su
comunidad, a favor de María de Zepeda”.
341
Tierras, vol. 338, exp. 2. 14 fs., f. 4f. y 13 f. año 1716. “Relación de los pueblos,
haciendas, ranchos, así como de los poseedores de aguas y tierras en la
jurisdicción de Tulancingo”.
Tierras, vol. 2935, exp. 70, 3 fs., años de 1717-1719, fs. 1-3, f. 1v. “Real Provision
incitativa con incersion del novissimo autto acordado para que con
arreglamiento ael, y del Despacho que se cita se administre justicia a los
naturales de la cavecera de Tulanzingo y demas de su jurisdicion en razon de
lo que se refiere”.
Indios, vol. 64, exp. 178, f.284- 285. , año 1772, “informe de Joseph de Leos al Virrey
sobre los tumultos ocurridos en la sierra de Tutotepec y medidas llevadas a
cabo a fin de apaciguar la región.”
General de Partes, vol. 78, Exp. 208, fs. 307v-308., año de 1803, “Se mande al
subdelegado informe, si hacer novedad, sobre la elección del alcalde que el
Gobernador del pueblo de Huasca pretende establecer en los indios de las
tierras del paraje el Vite”.
Mapa: Tulantzinco, Hgo. (1589). En soporte de papel con dimensiones de 32.5 x 44.5
cm. Autor: Rodrigo Davila, alcalde mayor. Alcance y contenido: Pedro Asencio de
Linares solicita en merced cuatro caballerías de tierra y una estancia de ganado
menor en términos del pueblo de Tulancingo. Los naturales de este pueblo y
Francisco de Terrazas presentan contradicción. En el mapa se muestra el camino
Real de Guachinango a México, San Lorenzo, Santa María, San Antonio y
Tulancingo. AGN, Tierras, vol. 2723, exp. 3, f. 49. [Número de pieza: 1857
Clasificación: 978/0493].
342
vol. 2576, exp. 2, cuad. 5, f. 20. [Número de pieza: 1503 Clasificación:
978/0137].
343
Archivo General Agrario (AGA) [México]:
Plano de los terrenos de San Pedro Sultepec, [Las Vaquerías], (1784). Copia simple
de 1918, papel, 33 cm x 22 cm, Ingeniero Fernando Rodríguez. Alcance de
contenido: Se muestran los siguientes asentamientos humanos: San Pedro
Guayacocotla, Tlalcruz, Arroyo Hondo, San Nicolás Tuzanapa, Atecoxco, La
Vaquería, Buena Vista (La luz), y Piximulco, Vivorillas, Santiago Amaxac y San
Jocesito, Tlachichiclquillo y Tutotepec. Vías de Comunicación: Caminos para
Guayacocotla, de San Nicolás para Zacualtipan, San Nicolás a la Baquería, de
la Baquería a Buenavista, a la sierra, camino real de Apulco, y Tulancingo.
Relieve: cerros de las Ollas, de Almoloya, de Chiapantongo y cumbres.
Hidrografía: Arroyo Hondo, de Tejocotes y Amajac, ríos de Santiago Amaxac,
y Chiflón. Uso de suelo: Potreros de San José, labor de Vinasco y Potrero de
Monrroy. Menciona: la merced otorgada por el Conde de Monterrey a Gaspar
Velarde en 1601; la merced otorgada a Diego Caballero, para Catalina de
Navarrete y Muntufar en 1606 por el Marques de Montes Claros; la merced
otorgada a Diego Osorio Carrillo en 1614 por el Marqués de Guadalcazar y
la merced otorgada a Martín Luzón y Ahumada en 1709. Plano levantado por
el Ing. Fernando Rodríguez, con los datos de los planos respectivos y con los
datos levantados por los ingenieros José Serrano y David M. Uribe, 1918.
AGA, 23/05136. Local, Legajo 1, f. 327.
Plano que representa las tierras de San Pedro Sultepec [Las Vaquerías] cedidas por
D. Julian F. Herrera a la comunidad de Huayacocotla en 1888. Copia simple
en papel (34 cm x 22 cm), Autor anónimo. Alcance y contenido: asentamientos
humanos que se mencionan: San Pedro Huayacocotla, Tlalcruz, Vaquerías, La
Luz, San Nicolás Atecoxco, Viborillas, Vinasco, Santiago Amaxac, San
Jocesito, Palo Gordo, hacienda de La Luz, hacienda de Santiago. Vías de
comunicación: caminos a la sierra, de Vaquerías a San Nicolás, de Vinasco,
de Vaquerías a la Luz, de Zacualtipan a Apulco y Tulancingo, etc. Limites de
344
los estados de Hidalgo y Veracruz, Arroyo Seco o de los Potrerillos, río de
Santiago, etc. AGA, 53/05136, Local, Legajo 1, f. 347.
Justicia, 113, núm. 8, 2 piezas (fojas). “Autos entre Partes”; “1530-1533 Maestro
Tomás, vecino de México, con Juan Tirado, Toribio Camargo y Alonso Giraldo,
de la misma vecindad, sobre derecho al pueblo de indios de Tututepec”.
Patronato Real, 214, R 1, año 1566, “Proceso contra Diego Rodríguez de Orozco:
rebelión de la Nueva España”.
Alva Ixtlilxóchitl, Fernando de, Obras Históricas, v. II, Edmundo O’ Gorman (ed.),
México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional
Autónoma de México, 1975.
Cartas mexicanas escritas por D. Benito María de Moxo en 1805 [Cartas XVII y
XVIII], dadas á luz á impulso del revmo. P. Fr. Andrés Herrero, Tipografía
Pellas, Génova, 1837, pp. 174- 220.
Catecismo pictórico otomí (Garrett Mesoamerican Manuscripts, no. 3a) [1775-1825],
Biblioteca de la Universidad de Princetón, Estados Unidos, 26 fs.
Códice Florentino, (Historia general de las cosas de la Nueva España de fray
Bernardino de Sahagún) Biblioteca Medicea Laurenziana, Florencia, Italia,
Biblioteca Digital Mundial: http://www.wdl.org/ .
Códice Huamantla (1592). Instituto Nacional de Antropología e Historia (México),
Biblioteca Digital Mundial: http://www.wdl.org/ .
345
Códice Xolotl, Segunda edición, estudio y apéndice de Charles Dibble. México,
Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de
México, serie Amoxtli, núm. 1., 1980.
Cortes, Hernán, Cartas de relación, México, Porrúa, 1994, (Sepan Cuantos, núm. 7).
Descripción del pueblo de Tulantzinco [Tulancingo, Hgo.], en Francisco del Paso y
Troncoso, Papeles de la Nueva España, Tomo III, Descripción del
Arzobispado de México, sacada de las memorias originales hechas por los
doctrineros o capellanes y compiladas por Fr. Bartolomé de Ledesma, O. S.
D., administrador del mismo arzobispado [1569]” Manuscrito del Archivo de
Indias en Sevilla, Año 1571, Madrid, Est. Tipográfico sucesores de
Rivadeneyra, 1905, (Segunda Serie Geografía y Estadística), pp. 88-89.
Descripción de la provincia de Atotonilco [Hgo.], en Francisco del Paso y Troncoso,
Papeles de Nueva España, Tomo III, Descripción del Arzobispado de México,
sacada de las memorias originales hechas por los doctrineros o capellanes y
compiladas por Fr. Bartolomé de Ledesma, O. S. D., administrador del mismo
arzobispado [1569]” Manuscrito del Archivo de Indias en Sevilla, Año 1571,
Madrid, Est. Tipográfico sucesores de Rivadeneyra, 1905, (Segunda Serie
Geografía y Estadística), pp.90-94.
Descripción del pueblo de Guey Acocotla [Huayacocotla, Ver.], del vicario Gaspar de
Váldez, 24 de noviembre de 1569, en Francisco del Paso y Troncoso, Papeles
de Nueva España., Tomo III, Descripción del Arzobispado de México, sacada
de las memorias originales hechas por los doctrineros o capellanes y
compiladas por Fr. Bartolomé de Ledesma, O. S. D., administrador del mismo
arzobispado [1569]”. Manuscrito del Archivo de Indias en Sevilla, Año 1571,
Madrid, Est. Tipográfico sucesores de Rivadeneyra, 1905, (Segunda Serie
Geografía y Estadística), pp. 113-118.
Gaceta del Gobierno de México, Jueves 28 de diciembre de 1815, Tomo VI, Número
841, p. 1410. “Nota de Convoy. Del teniente coronel y comandante D.
Francisco de las Piedras, y parte del comandante militar del fuerte de Apulco,
Capitán D. José María Luvían, por el que se impondrá V. E., de la interesante
346
expedición que ha hecho en contra de los rebeldes de Tutotepec y del feliz
resultado que tuvo”.
García, Alfonso Margarito, Historia de curación de antepasado, San Pablito,
Pahuatlán, 1978, [Manuscrito tipo códice en papel amate], 23 Láms.
García, Esteban (Fray), O.S.A., Crónica de la provincia agustiniana del Santísimo
Nombre de Jesús de México, Libro Quinto, Archivo Histórico
Hispanoamericano- Agustiniano, Madrid, 1918.
Gijalva, Juan (Fray), Crónica de la orden de N. P. S. Agustín en las provincias de la
Nueva España. En cuatro edades desde 1533 hasta el de 1592, México,
Imprenta de Juan Ruiz, 1624.
Hacienda de Santiago [Trinidad Herrera], Hacienda de Santiago, Estado de Veracruz,
México, Imprenta Federico E. Graufe, 1919. (Biblioteca Nacional de México).
López Yepes, Joaquín, Fray, Catecismo y declaración de la doctrina cristiana en la
lengua otomí, con un vocabulario del mismo idioma, México, Impreso en la
oficina del ciudadano Alejandro Valdez, 1826.
Manuscrit N. 76, Testeriano 1, [Catecismo figurado otomí], Biblioteca Nacional de
Francia.
Manuscrit Ramirez, Histoire de l’origine des indiens qui habitent la Nouvelle Espagne
selon leurs traditions. Publié par D. Charnay, Paris, Ernest Leroux, Éditeur.
1903.
Memoria acerca de los terrenos de Metlatoyuca, presentada al Ministerio de Fomento
por la Comisión Exploradora presidida por el ingeniero D. Ramón Almaraz.,
México. Imprenta Imperia, 1866.
Memoria del Pueblo de Tototepec [Tutotepec, Hgo.], firmado por Fray Diego de
Sagësa, S. F., en Francisco del Paso y Troncoso, Papeles de Nueva España,
Tomo V, Relaciones geográficas de la Diócesis de Tlaxcala, Manuscrito de la
Real Academia de la Historia de Madrid y del Archivo de Indias en Sevilla, Año
de 1580-1582, Madrid, Est. Tipográfico sucesores de Rivadeneyra, 1905,
(Segunda Serie Geografía y Estadística), pp. 284-286.
347
Mendieta, Gerónimo de, Fray. Historia Eclesiástica indiana, obra publicada por
Joaquín García Izcabalceta, México, Antigua Librería Portal de Agustinos,
1870.
Miranda, Francisco de, Catecismo Breve en Lengua Otomí, México, Imprenta de la
Biblioteca Mexicana, 1759.
Mota y Escobar (Fray), Alonso de la, “Visita en Puebla, y primera salida, año 1609”
en Alonso de la Mota y Escobar, Memoriales del Obispo de Tlaxcala, Un
recorrido por el centro de México a principios del siglo XVII, Introducción y
notas de Alba González Jácome, México, Secretaría de Educación Pública,
1987.
Ortega, Francisco, Descripción Geográfica y estadística del distrito de Tulancingo,
1825. Paleografía, introducción y notas de René García Castro, México,
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 1995.
Palafox y Mendoza, Juan de, Relación de la Visita Eclesiástica del Obispo de Puebla
(1643- 1646), Transcripción, introducción y notas de Bernardo García
Martínez, México, Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla,
1997.
Primeros Memoriales de Fray Bernardino de Sahagún, Los Códices Matritenses de
la Real Biblioteca de Madrid, II-3280, (1558- 1585), fol. 250 r- 303 v. Real
Biblioteca (Madrid), Biblioteca Digital Mexicana: http://bdmx.mx/ .
Ramírez, Antonio de Guadalupe, Fray, Breve compendio de todo lo que debe saber y
entender el cristiano, para lograr, ver, conocer y gozar de Dios Nuestro Señor
en el cielo eternamente. Dispuesto en lengua othomi y construido literalmente
en la lengua Castellana, México, Imprenta nueva Madrileña de los herederos
del Lic. D. Joseph de Jáuregui, 1785.
Relación de Acaxochatlan [Acaxochitlán] por su cura y vicario, Pedro Romero de
Bazán, en Francisco del Paso y Troncoso, Papeles de Nueva España, Tomo
V, Relaciones geográficas de la Diocesis de Tlaxcala, Manuscrito de la Real
Academia de la Historia de Madrid y del Archivo de Indias en Sevilla, Años
1580- 1582, Madrid, Est. Tipográfico sucesores de Rivadeneyra, 1905,
(Segunda Serie Geografía y Estadística), pp. 270-272.
348
Torquemada, Juan de (Fray), Primera y segunda parte de los veinte i un libros
rituales y monarquía indiana, con el origen y guerras de los indios
Occidentales, de sus poblaciones, descubrimiento, conquista, conversión y
otras cosas maravillosas de la mesma tierra, distribuidos en tres tomos.
Madrid, Oficina Real y acosta de Nicolás Rodríguez Franco, 1723.
Vargas, Melchor de, Fray, Doctrina Cristiana, muy útil y necesaria, en castellano,
mexicano y otomí, México, Casa de Pedro Balli, 1576. [Manuscrito localizado
en la Biblioteca de la Universidad de Texas, Estados Unidos, Colección
Joaquín Galarza Izcabalceta, N. 70.].
Fuentes secundarias
A) Regionales
Báez Cubero, Lourdes, “Cocinar para los dioses. Comida ritual y alteridad entre los
otomíes orientales de Hidalgo”, trabajo presentado en Atelier thématique;
Nourritures rituelles et altérités au sein de societés amerindiennes /Taller
temático: Comidas rituales y alteridades en sociedades amerindias, Paris,
CNRS- CONACYT, 7, 8 et 9 décembre 2011, pp. 1- 15.
…………………………., “El uso ritual de la ´Santa Rosa´ entre los otomíes orientales
de Hidalgo: El caso de Santa Ana Hueytlalpan”, en Cuicuilco, Vol.19, núm. 53,
enero-abril, 2012, pp. 155-174.
Báez, Lourdes y Amparo Sevilla (Coords.), De carnaval a Xantolo: Contacto con el
inframundo, México, Consejo Nacional para las culturas y las Artes, 2002.
(Ediciones del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca).
Barrón, Oscar Alonso, La fabricación del papel Amate por los indígenas otomíes. Un
vehículo de contenido religioso y cultural. (Trabajo presentado para la
obtención de título de Doctor). España, Facultad de Bellas Artes, Universidad
de Sevilla, 2007.
349
Carrasco Pizana, Pedro, Los otomíes. Cultura e historia prehispánicas de los
pueblos mesoamericanos de habla otomiana, México, Universidad Nacional
Autónoma de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1950.
……………………………., “Los caciques Chichimecas de Tulancingo”, en Estudios
de Cultura Náhuatl, núm. 4, 1963. pp. 85-91.
Crhistensen, Bodil y Samuel Marti, Brujerias y papel precolombino/ Witchcraft and
pre- culumbian paper, México, Ediciones Euromericanas, 1972.
Cruz Huerta, Jacinto, Xä Fentho, Añoranza, México, Estado de Hidalgo, Centro
Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas, 2010.
Dikerhoff, Ursula, “La historia de curación antigua de San Pablito, Pahuatlán, Puebla.
Autor Antonio López M.”, en Indiana, Instituto Ibero-Americano de Berlín, núm.
9, 1984, pp. 69- 85.
Dow, James W., Santos y supervivencias. Funciones de la religión en una comunidad
otomí, México, Instituto Nacional Indigenista, Secretaría de Educación Pública,
1974.
…………………., “Ubicación de los idiomas ñahñu” (otomí), nahua, totonaco,
tepehua, y español en la Sierra Oriental de Hidalgo, la Sierra Norte de Puebla
y la Sierra Norte de Veracruz, 1998 b, en: http://oakland.edu/~dow .
…………………, “Nature Worship within Cargo Rituals in Mexico.” A Paper to be
presented at the 2005 Meeting of the Central States Anthropological Society,
March 10-12, 2005, Oxford, Ohio., pp. 1-29.
Felipe Aparicio, Diego, La separación y división de los pueblos indios en la sierra de
Tutotepeque, Alcaldía Mayor de Tulancingo (1744-1800), Tesis de licenciatura
en Historia y Sociedad Contemporánea, Colegio de Humanidades y ciencias
Sociales, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2012.
Fournier García, Patricia, “Gigantes alfareros y enanos: mito y cosmovisión
mesoamericana entre los hñahñu de la región de Tula, Hidalgo”, en Dimensión
Antropológica, Año 8, Vol. 21, Enero-Abril 2001, p. 71-84.
Galinier, Jacques, N´yühü, Les indiens Otomis, Hiérarchie sociale et tradition dans le
sud de la Huasteca, México, Mission Archéologique et Ethnologique Française
au Mexique, Etudes Mésoaméricaines II, 2, 1979.
350
………………….., Pueblos de la sierra madre: etnografía de la comunidad otomí.
México, Instituto Nacional Indigenista, Centro de Estudios Mexicanos y
Centroamericanos, 1987.
………………….., La mitad del mundo: cuerpo y cosmos en los rituales otomíes.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional
Indigenista, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 1990.
............................, “El fuego y las lógicas culturales. Acerca de las categorías
espacio- temporales en el pensamiento otomí” en José A. González Alcantud y
María Jesús Buxo Rey (eds.), El fuego. Mitos, ritos y realidades: Coloquio
Internacional, Granada, 1-3 de febrero de 1995, Granada, Antropos,
Diputación Provincial, Centro de investigaciones Etnológicas Ángel Ganivet),
1997. (Autores, Textos y Temas. Antropología: 31). pp. 105-122.
……………………., El espejo otomí de la etnología a la antropología psicoanalítica,
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Centro de Estudios Mexicanos y
Centroamericanos, 2009.
Gallardo Arias, Patricia, Ritual, palabra y cosmos otomí: yo soy costumbre, yo soy de
antigua, México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional
Autónoma de México, 2012, (Serie Antropológica 22).
Garibay, Ángel María, Supervivencias de cultura intelectual precolombina entre los
otomíes de Huizquilucan, México, Instituto indigenista Interamericano, 1957.
Garret Ríos, María Gabriela, Identidad y alteridad entre los pentecostales otomíes de
la Sierra Otomí- Tepehua, Tesis de Doctorado en Historia y Estudios
Regionales, Xalapa, Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales,
Universidad Veracruzana. 2013.
……………………………., “El ´Cabo de año´ de un chaman. Nociones sobre
ancestralidad y chamanismo otomí”, en Dimensión Antropológica, Año 17, Vol.
50, septiembre-diciembre, 2010, pp. 107-132.
Gress Carrasco, Roció, Voces de roca: arte rupestre del Valle del Mezquital como
fuente histórica, Tesis de licenciatura en Historia, México, Facultad de
Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.
351
Güereca Durán, Raquel Eréndira, Un dios y un reino para los indios. La rebelión
indígena de Tutotepec, 1769, México, Bonilla Artiga Editores, Universidad
Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2014.
Hernández Ortega, Hortencia Nicté- Loi, Imágenes del cristianismo otomí: El arte
rupestre de El Cajón, Edo de Hidalgo, Tesis de licenciatura en Historia,
México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de
México, 2013.
Hernández Vargas, Baltazar, La reestructuración de los pueblos indios en la
provincia de Huayacocotla: El caso de San Agustín Tlachichilco, Ver. 1590-
1650, Tesis de licenciatura en Etnohistoria, Escuela Nacional de Antropología
e Historia, 2001.
Jiménez de Abollado, Francisco Luis, “La encomienda en el centro de México: las
Jurisdicciones de Tula y Tulancingo” en Francisco Luis Jiménez de Abollado
(coord.), Aspiraciones señoriales: encomenderos y caciques indígenas al norte
del Valle de México, Siglo XVI, México, Universidad Autónoma del Estado de
Hidalgo, 2009, pp. 43-78.
Kugel, Verónica, “¿Sincretismo o idolatría? Dos percepciones y una relación de
fuerzas desigual en un documento del Archivo Parroquial del Cardonal (S.
XVII)”, en Estudios de Cultura Otopame, Instituto de Investigaciones
antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2002, pp. 77- 104.
Lastra, Yolanda, Los otomíes: Su lengua y su historia, México, Instituto de
Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México,
2006.
Lazcarro Salgado, Israel, “Las venas del cerro: El agua en el cosmos otomí de la
Huasteca sur”, en Israel Sandre Osorio y Daniel Murillo, Agua y diversidad
cultural en México, UNESCO, Programa Hidrológico Internacional, Oficina
Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe, Uruguay, 2008, pp. 89-
103.
………………………………, “El Cristo- Sol en el tiempo otomí: de la Revolución
Mexicana al lopezobradorismo”, trabajo presentado en el marco del Seminario
Permanente de estudios de la Huaxteca, Instituto de Investigaciones
352
antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, y El Centro
Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Ciudad universitaria,
México, 23 de agosto de 2006. 30 p.
Le catalogue des objets, Le Musée du Quai Branly, Paris, Francia ;
http://www.quaibranly.fr/ .
Lenz, Hans, El papel indígena mexicano, historia y supervivencia, SEP-Setentas,
México, 1973.
Lorenzo Monterrubio, Antonio, Carmen Lorenzo y Arturo Vergara. Catálogo del
Patrimonio Cultural del Estado de Hidalgo, regiones II y IV, México, Instituto
Hidalguense de la Cultura, 1991-1993.
Lorenzo Monterrubio, Carmen, Las pinturas rupestres en el estado de Hidalgo.
Regiones IV, VI y VII. Tomo I, México, Instituto Hidalguense de la Cultura,
1992.
…………………………………, “Arte rupestre en el estado de Hidalgo” en arqueología
Mexicana, México. Vol. 6, núm. 36, Marzo-abril de 1999, pp. 60-65.
…………………………………, (Coord.), Diseño e iconografía, geometrías de la
imaginación, México, Consejo Nacional para las culturas y las Artes, Dirección
General de Culturas Populares e Indígenas, 2004, (Col. Arte Popular de
México).
Luna Tavera, Francisco Ramiro, Rä ÄjuÄ Nehñu. El Dios caminante, Nda Kristo: Rä
Äjuä Nehñu: Cristo, el Dios caminante. La historia otomí de la creación del
mundo y de la humanidad, México, Universidad Nacional Autónoma de
México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Proyecto la Mazorca y el Niño
Dios, [En Prensa].
Mendoza, Gabriel, “Ra Ngo Manxa, La Fiesta del Elote”, en Estudios de Cultura
Otopame, Vol. 3, México, Instituto de Investigaciones Antropológicas,
Universidad Nacional Autónoma de México, 2002, pp. 173-179.
Monografía de Pahuatlán, Temas fundamentales de Puebla: Biblioteca Mínima para
los Poblanos, México, Consejo Editorial Gobierno del Estado, s/f , (Dinámica
Social).
353
Nigel, Davies, Los Señoríos Independientes del Imperio Azteca, Instituto Nacional de
antropología e Historia, México, 1968.
Peña Salinas, Daniela. Negrura de lluvia entre dioses: El arte rupestre de El Boyé.
Tesis de licenciatura en Historia, México, Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad Nacional Autónoma de México, 2014.
Pérez González, David, El complejo ritual otomí de la sierra oriental de Hidalgo, Tesis
de Licenciatura en Antropología Social, México, Escuela Nacional de
Antropología e Historia, 2011.
Pérez Lugo, Luis, Tridimensión cósmica otomí, Aportes al conocimiento de su
cultura, México, Universidad Autónoma Chapingo, Plaza y Valdez, 2007.
……………………, Visión de mundo otomí y maya entorno al agro y al maíz, Editorial
Académica Española, 2011.
Provost, Jean- Paul, “El Carnaval en la huasteca indígena: un análisis de su
significado funcional” en Jesús Ruvalcaba Mercado y Juan Manuel Pérez
Cevallos (Coords.), La Huasteca y recorrido por su diversidad, México,
CIESAS, El Colegio de San Luis, A.C., El Colegio de Tamaulipas, 2004, pp.
267- 294.
Ruvalcaba Mercado, Jesús, Agricultura indígena en Cempoala, Tepeapulco y
Tulancingo, siglo XVI, México, Departamento del Distrito Federal, Unión de
Ciudades Capitales Iberoamericanas, 1985.
Ruvalcaba Mercado, Jesús, y Ariane Baroni Boissonas (Comps.), Congregaciones
Civiles de Tulancingo, México, Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social (CIESAS), 1994.
Sánchez Alaniz, José Ignacio, “El culto de los cerros en la provincia de Xilotepec-
Chiapan” en Dimensión Antropológica, Año 4, Vol. 9-10, Enero- Agosto, 1997,
pp. 225-236.
Sánchez Vázquez, Sergio, “Wemas y cagandhos: Limpias con piedras en el Valle del
Mezquital, Hidalgo”, en Johanna Broda y Catharine Good Eshelman (Cord.),
Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: Los ritos
agrícolas, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad
Nacional Autónoma de México, 2004, pp. 289-303.
354
Sandstrom, Alan, y Pamela Sandstrom, Traditional Papermaking and Paper Cult
Figures of Mexico, Oklahoma, University of Oklahoma Press, 1986.
Saumade, Frédéric, “Carnaval et émigration saisonnière au Mexique La cosmogonie
Otomi régénérée par l'acculturation”, Etudes Rurales, 2004/1, núm. 169-170,
pp. 215-236.
Soustelle, Jacques, La familia otomí-pame del cetro de México, México, instituto
Mexiquense de Cultura, Universidad Autónoma del Estado de México, 1993.
…………………….., México, tierra india, trad. Rodolfo Usigli, México, Secretaria de
Educación Pública, 1971, (Sepsetentas, núm 10).
Starr, Friederick, En el México Indio: un relato de viaje y trabajo, prólogo Beatriz
Scharrer Tamm; tr. Gloria Benuzillo Revah, Consejo Nacional para la Cultura y
las Artes, 1995.
Stresser-Péan, Guy, Los lienzos de Acaxochitlan (Hidalgo) y su importancia en la
historia del poblamiento de la sierra Norte de Puela y zonas vecinas, México,
Gobierno del Estado de Hidalgo, Instituto Hidalguense de la Educación Media
Superior y Superior, Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo,
Centre Francais d’Etudes Mésoaméricaines et Centroaméricaines, 1998.
………………………, El Sol, Dios y Cristo. La cristianización de los indios de México
vista desde la sierra de Puebla, México, Fondo de Cultura Económica,
Consejo Nacional para las Culturasy las Artes, Centro de Estudios Mexicanos
y Centro americanos, 2011.
Valdovinos Rojas, Elda Vanya, Bok´yä, la serpiente de lluvia en la tradición Ñahñü
del Valle del Mezquital. Tesis de Licenciatura en Historia, México, Facultad de
Filosofía y Letras, 2009.
Van de Fliert, Lydia, El otomí en busca de la vida, Ar ñäñho hongar nzaki, México,
Universidad Autónoma de Querétaro, 1988, (Colección Encuentro 6).
Vargas Serna, Daniel H., La pahua frondosa. Reportaje histórico y cultural de
Pahuatlán de Valle, México, Ediciones del programa de Desarrollo Cultural de
la Huasteca, 2012.
355
Vázquez de los Santos, Elena, Los Tenangos, mitos y ritos bordados. Arte textil
hidalguense, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección
General de Culturas Populares, 2008.
Vite Hernández, Alfonso. El mecate de los tiempos. Continuidad en una comunidad
hñähñü. Tesis de licenciatura en Historia, México, Facultad de Filosofía y
Letras, Universidad Nacional Autónoma México, 2012.
Wright Carr, David Charles, “Manuscritos otomíes de la Biblioteca de la Universidad
de Princeton” en Estudios de Cultura Otopame, núm. 4, Instituto de
Investigaciones antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México,
2004, pp. 37-77.
………………………., Conquistadores otomíes en la guerra chichimeca, México,
Secretaria de Cultura y Bienestar Social, Gobierno del Estado de Querétaro,
1998.
B) Generales
Aveni, Anthony F., Observadores del cielo en el México antiguo, Fondo de cultura
Económica, México, 1991.
Breen Murray, William, “Cornamentas y conteo en el arte rupestre del Noreste de
México”, en William Breen Murray (Comp.), Arte rupestre del Noreste, N. L.,
Fondo Editorial de Nuevo León, 2007, (La Historia en la Ciudad del
Conocimiento )., pp. 87-103.
Broda, Johanna, “Arqueoastronomía y desarrollo de las ciencias en el México
prehispánico” en Marco Arturo Moreno Corral (comp.), Historia de la
astronomía en México, México, Fondo de Cultura Económica, 2000, pp. 68-69.
Chávez Gómez, José Manuel A., Los Significados del Venado Sol en la Cosmovisión
Maya. Un atisbo a la mitología y a la historia oral mayanse, México, Editorial
Académica Española, 2010.
Galindo- Leal, Carlos, y Manuel Weber, El venado de la Sierra Madre Occidental,
Ecología, manejo y conservación, México, Edicusa-Conabio, 1998.
356
Galindo Trejo, Jesús, Arqueoastronomía en la América Antigua, Madrid, Editorial
Equipo Sirius, 1994, (Colección la Ciencia y la Tecnología en la Historia).
…………………………., “La astronomía prehispánica como expresión de las
nociones de espacio y tiempo”, Ciencias, número 95, Julio-Septiembre, 2009,
pp., 67-71.
Kenrick, Gabriel, “Las horas en la vida cotidiana de los antiguos nahuas”, en Estudios
mesoamericanos, Nueva época, año 13, núm. 7, julio-diciembre 2012, pp. 33-
57.
Mandujano Rodríguez, Salvador, Teresa de J. Pérez Pérez, et al. Venados:
animales de los dioses, Xalapa, Secretaría Educación Veracruz, 2010.
Peñafiel, Antonio, Nomenclatura geográfica de México; Etimologías de los nombres
de lugar correspondientes a los principales idiomas que se hablan en la
república, México, Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1897.
Siew Meng Chong, Poon Seng Ang, y Albert Lim, Atlas fotográfico de la Luna, trad.
Dulcinea Otero-Piñeiro, Cambridge University Press, 2003.
Sprac, Iván, La estrella de Quetzalcóatl, el planeta Venus en Mesoamérica, México,
Editorial Diana, 1996.
………………, Venus, lluvia y maíz; simbolismo y astronomía en la cosmovisión
mesoamericana, México, Consejo Nacional para las Culturas y las Artes,
Instituto Nacional de Antropología e Historia, Serie Arqueología, (Colección
Científica), 1998.
Thouvenot, Marc, Codex Xolotl, Dictionnaire des éléments constitutifs des
anthroponymes et toponymes (DVD), Centre d'Etudes des Langues Indigènes
d'Amérique, Centre National de la Recherche Scientifique, Francia, Instituto
Nacional de Antropología e Historia, México, 1987 - révision 2004.
Uriarte, María Teresa, “De teotihuacanos, mexicas, sacrificios y estrellas” en Beatriz
de la Fuente (Cord.), La Pintura Mural Prehispánica en México, Vol. I,
Teotihuacán, tomo II, Estudios, México, Instituto de Investigaciones Estéticas,
Universidad Nacional Autónoma de México, 1996, pp. 391- 399.
357