La Estrategia Empresarial EJEMPLO 6 PASOS
La Estrategia Empresarial EJEMPLO 6 PASOS
La Estrategia Empresarial EJEMPLO 6 PASOS
Gestionar la estrategia no es lo mismo que gestionar las operaciones. Pero ambas son
vitales para el logro de resultados empresariales y es necesario integrarlas. La excelencia en
los procesos operacionales es necesaria pero no suficiente para el éxito organizacional. Si
los procesos, las actividades de mejora y los sistemas de gestión, no están alineados e
integrados con la estrategia empresarial no se logrará el éxito deseado. A menudo ocurre
que los programas de calidad se focalizan en la mejora de procesos identificados como
deficientes en el cumplimiento de las mejores prácticas, sin preocuparse de su relación con
las prioridades estratégicas, lo que resulta en una ineficaz asignación de recursos. El desafío
es integrar las diversas herramientas de mejoras operacionales y planificación estratégica
en un sistema coherente.
En general, cuantos más procesos sean más eficientes, rápidos y económicos, mejor le ira a
una organización. Pero un conjunto de procesos más eficientes, rápidos y económicos no
basta para que la estrategia funcione. Las empresas deben hacer hincapié en mejorar los
procesos que más contribuyan al éxito de su estrategia. Las organizaciones deben alinear
sus actividades de mejora a los procesos con prioridades estratégicas. Además, la asignación
de recursos para el funcionamiento del negocio debe ser consistente con el plan estratégico
Las empresas suelen fracasar a la hora de implementar una estrategia o gestionar las
operaciones porque carecen de un sistema de gestión integral capaz de integrar y alinear
los dos procesos vitales (Kaplan y Norton, 2008).
Realizar un Análisis Estratégico: ¿Cuáles son los problemas claves del entono competitivo
que afectan la estrategia de la organización? ¿Las tendencias, los cambios, los desafíos,
etc.? ¿Cuál es el conjunto de temas estratégicos que debe encarar la organización? ¿Qué
cambios debe encarar para seguir cumpliendo su misión y lograr los resultados expresados
en su visión? Se busca identificar, con un análisis estructurado, los eventos, fuerzas y
experiencias que impactan y modifican la estrategia.
Formular la estrategia
1. ¿Dónde y cómo va a competir la organización?
2. ¿En qué nichos de mercado vamos a competir? ¿Quiénes serán nuestros clientes?
3. ¿Qué resultados buscamos?
4. ¿Qué propuesta de valor nos diferenciará en esos nichos?
5. ¿Cuáles son los procesos clave para crear esta diferenciación?
6. ¿Cuáles son los recursos y capacidades requeridas por la estrategia?
A diferencia del análisis operativo de la etapa anterior, en el cuál las desviaciones no hacen
que la gente se cuestione si esos resultados esperados siguen siendo válidos, y en
consecuencia las acciones correctivas buscan que se vuelva a los resultados planteados,
en el feedback estratégico se cuestionan las proposiciones subyacentes y se medita sobre
si la teoría bajo la que se está operando sigue siendo consistente con la evidencia
observada y las experiencias actuales. Es aprender sobre la estrategia y mejorarla.