INFORME

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

INFORME

VALORACION GERIATRICA

Nombre: Paola Cayupel


Asignatura: Actividad física para el adulto mayor.
Docente: Sandra Igor.
Carrera: Preparador Físico.
Fecha de entrega:

1
Índice

Portada 1
Índice 2
Introducción 3
anamnesis 4
anamnesis 5
anamnesis 6
observaciones 7
anamnesis 8
anamnesis 9
anamnesis 10
observaciones 11
planificación adulto mayor 12
planificación adulto mayor 13
planificación adulto mayor 14
planificación adulto mayor 15
conclusión 16

2
INTRODUCCION
En la actualidad, la atención integral a la salud de los adultos mayores se ha
convertido en un objetivo prioritario debido al creciente envejecimiento de la población.
En este contexto, es fundamental llevar a cabo evaluaciones periódicas que permitan
monitorizar diversos indicadores de salud y bienestar en esta población. El presente
trabajo se enmarca dentro de este enfoque multidimensional, con el propósito de
proporcionar una visión completa del estado de salud de los adultos mayores a través
de la toma de presión arterial y la aplicación de pruebas de flexibilidad y agilidad, entre
otras que nos proporciona el senior fitnes. La toma de presión arterial es una medida
crucial para detectar y gestionar condiciones como la hipertensión, que es prevalente
en esta franja etaria y constituye un factor de riesgo significativo para enfermedades
cardiovasculares. La presión arterial alta no controlada puede llevar a complicaciones
graves, incluyendo accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas, por lo
que su monitoreo regular es indispensable por lo cual se realizó la toma de presión
todos los lunes a todos los adultos mayores del club llevando así un registro de estos.
Este trabajo tiene como objetivo no solo evaluar estos parámetros, sino también
identificar posibles áreas de intervención que puedan contribuir a mejorar la calidad de
vida de los adultos mayores. A través de un enfoque integral, se busca no solo tratar
problemas específicos de salud, sino también promover una mayor independencia y
bienestar general mediante la realización de actividad física

3
ANAMNESIS
Responda las preguntas con sinceridad. Su ficha será utilizada únicamente para
optimizar su planificación de entrenamiento, estos serán privados y reservados en
nuestra base de datos.

Fecha de
inicio:
29 mayo, 2024.

Nombre completo: Orlando cárdenas cárdenas Rut:


Edad: 67 Genero: Masculino
Domicilio: Hueyusca 2373
Celular: Estado Civil: Soltero
Ocupación: Jubilado
La mayor parte del
trabajo lo pasa:
INFORMACION DE REGISTRO

Grupo sanguíneo: Peso actual: 64 Peso necesario:

Talla: 1,62 Perímetro abdominal:


¿Cuándo fue su ultimo control médico?: Marzo 2024
Si__x__
¿Cuál?: Cadera ambos lados, hombro derecho
¿Ha tenido No ____
operaciones?:
Otras:
¿Tiene o tuvo alguna
¿Cuál?
enfermedad diagnosticada por Si __x__ No ____ Diabetes e hipertensión
:
un médico?:
Si _X_ No
¿Toma algún ¿Cuál?:
___
medicamento?: Insulina, atorvastatina, enalapril, metformina

¿Cuántas veces al día consume alimentos?: 4 veces al día

Si ___ No
¿Tiene Alergias?: ¿Cuál?:
__x_
 INFORMACION DE SALUD

PREPARADOR FISICO - CFT


EVALUACION DE LA CONDICION FISICA PARA EL DEPORTE
4
 INFORMACION MEDICA

¿Cuál es su objetivo principal para su planificación de entrenamiento?


(Marque con una X)
Bajar de peso:
Optimizar su estado de salud: x
Aumentar su masa muscular:
Por derivación medica:
Otros:
 OBJETIVOS GENERALES

PREPARADOR FISICO - CFT


EVALUACION DE LA CONDICION FISICA PARA EL DEPORTE

5
 ESTILO DE VIDA Y SALUD

Indique cuantos 1 3 5 +10 +15 +20


Si __ cigarrillos consume
¿Fuma?:
No _x_ al día (Marque con
una X):
Indique cuanto
¿Consume
consume al día
alcohol?
(Marque con una X):
¿Has realizado Si__ ¿Qué deporte
deporte competitivo?: No_x_ practica?:
¿Has tenido Si__ ¿Cuál fue su Buena Regular Mala
experiencia en No_x_ experiencia?:
gimnasios?: ¿Por qué?:
Si su respuesta fue NO,
¿Hace cuándo no realiza
¿Hace
Si_x_ ejercicio?:
ejercicio con
No__ Si su respuesta fue SI,
regularidad?:
¿Cuántos días a la semana Caminar
realiza ejercicio?:

 EN CASO DE EMERGENCIA CONTACTAR A:

Prioridad

Nombre completo: Marcela cárdenas chauma


Celular: 9 56461461 Celular de
trabajo:
Dirección: Jardín del sol Dirección de
trabajo:
Correo: Correo de
trabajo:

x Autorizo a mi entrenador (a) para hacer uso de esta ficha en caso de emergencia

_____________________________ _____________________________

Firma Cliente Huella

- Aspectos bio-psico-sociales. - Resultados de las

6
observaciones
Observaciones: Presión y f.c / frecuencia respiratoria
Aspectos biológicos del adulto (27/05/2024)
mayor evaluado: tiene presencia de Frecuencia cardiaca: 74
enfermedades crónicas (Diabetes e Frecuencia respiratoria: 18
hipertensión) por lo cual consume Presión diastólica:70
medicamentos de manera permanente Presión sistólica: 140
(Insulina, atorvastatina, enalapril, (03/06/2024)
metformina) de igual manera tiene que Frecuencia cardiaca: 82
seguir un régimen alimenticio por la Frecuencia respiratoria: 16
diabetes lo cual el adulto mayor en Presión diastólica:77
cuestión no sigue y lo que deriva a que Presión sistólica: 152
muchas veces presente mareos o
subidas de presión drásticas esto debido Resultados senior fitness
a que no come a las horas que le Test de pararse y sentarse: 23
corresponde o muchas veces menciono repeticiones
que no comía y de igual manera se Flexión de tronco: aprobado lado
tomaba los medicamentos. derecho
Aspectos psicológicos: presenta Desaprobado lado izquierdo
trastorno de salud mental (depresión) lo Flexibilidad de hombro: derecho 10 cm
cual no provoca que él tenga una mala Lado izquierdo 17 cm
disposición al momento de realizar las
actividades como en otros casos Valoración antropométrica
observados lo que si se ve presente es - IMC.
la dificultad de sentirse auto eficiente y
- Pliegues cutáneos
tiene muy bajo autoestima lo que
provoca que muchas veces sienta que - Perímetros.
no puede realizar las cosas, pero con - CC.
motivación logramos que realice todas Observación: no se le pudo medir la
las actividades de la mejor manera, de valoración antropométrica debido a
igual manera presenta dificultades para que el adulto mayor a evaluar en tres
relacionarse con sus familiares e amigos ocasiones que se le quiso tomar los
esto debido a que vive solo y las ganas datos no asistió.
de socializar no siempre son las mismas.
Aspectos sociales: no cuenta con
redes de apoyo que estén 100%
comprometidas con su bienestar ya que
comento que sus hijos lo llamaban
ocasionalmente y casi nuca lo visitaban,
por lo cual el participaba en actividades
sociales como es la agrupación (sueños
rahuinos) para poder compartir con otras
personas y así le resulta más placentero
el paso de la semana

ANAMNESIS

7
Responda las preguntas con sinceridad. Su ficha será utilizada únicamente para
optimizar su planificación de entrenamiento, estos serán privados y reservados en
nuestra base de datos.

Fecha de
inicio:
29 mayo, 2024.

Nombre completo: María Teresa Armijo González Rut:


Edad: 67 Genero: Femenino
Domicilio: Los clásicos shubert #966
Celular: 9 73627796 Estado Civil: Soltera
Ocupación: Dueña de casa
La mayor parte del
trabajo lo pasa:
INFORMACION DE REGISTRO

Grupo sanguíneo: Peso actual: 54 Peso necesario:

Talla: M Perímetro abdominal:


¿Cuándo fue su ultimo control médico?: Marzo 2024
Si____
¿Cuál?:
¿Ha tenido No _x___
operaciones?:
Otras:
¿Tiene o tuvo alguna
¿Cuál?
enfermedad diagnosticada por Si ____ No __x__
:
un médico?:
¿Toma algún Si __ No x___ ¿Cuál?:
medicamento?:

¿Cuántas veces al día consume alimentos?: 3 veces al día

Si ___ No
¿Tiene Alergias?: ¿Cuál?:
__x_
 INFORMACION DE SALUD

PREPARADOR FISICO - CFT


EVALUACION DE LA CONDICION FISICA PARA EL DEPORTE

8
 INFORMACION MEDICA

¿Cuál es su objetivo principal para su planificación de entrenamiento?


(Marque con una X)
Bajar de peso:
Optimizar su estado de salud: x
Aumentar su masa muscular:
Por derivación medica:
Otros:
 OBJETIVOS GENERALES

PREPARADOR FISICO - CFT


EVALUACION DE LA CONDICION FISICA PARA EL DEPORTE

 ESTILO DE VIDA Y SALUD

9
Indique cuantos 1 3 5 +10 +15 +20
Si __ No cigarrillos consume
¿Fuma?:
_x_ al día (Marque con
una X):
Indique cuanto
¿Consume
consume al día
alcohol?
(Marque con una X):
¿Has realizado Si__ ¿Qué deporte
deporte competitivo?: No_x_ practica?:
¿Has tenido Si__ ¿Cuál fue su Buena Regular Mala
experiencia en No_x_ experiencia?:
gimnasios?: ¿Por qué?:
Si su respuesta fue NO,
¿Hace cuándo no realiza
¿Hace
Si__ ejercicio?:
ejercicio con
No_x_ Si su respuesta fue SI,
regularidad?:
¿Cuántos días a la Caminar
semana realiza ejercicio?:

 EN CASO DE EMERGENCIA CONTACTAR A:

Prioridad

Nombre completo: Constanza melendez


Celular: 9 96231297 Celular de
trabajo:
Dirección: Los clásicos shuberth Dirección de
#1966 trabajo:
Correo: Correo de
trabajo:

x Autorizo a mi entrenador (a) para hacer uso de esta ficha en caso de emergencia

_____________________________ _____________________________

Firma Cliente Huella

- Aspectos bio-psico-sociales. - Resultados de las


observaciones

10
Observaciones: Presión y f.c / frecuencia respiratoria
Aspectos biológicos del adulto mayor (27/05/2024)
evaluado: no presenta ningún tipo de Frecuencia cardiaca: 60
enfermedad crónica visualmente Frecuencia respiratoria: 13
representa ser una persona en un buen Presión diastólica:70
estado físico Presión sistólica: 110
Aspectos psicológicos: no presenta (03/06/2024)
ningún tipo de enfermedad mental, pero Frecuencia cardiaca: 65
si se puede visualizar que tiene Frecuencia respiratoria: 14
problemas para socializar debido a que Presión diastólica:70
tiene una autoestima muy alto y esto Presión sistólica: 120
genera que se sienta superior a los
demás adultos mayores lo cual a llegado Resultados senior fitnes
a incomodar al resto de participantes del Test de pararse y sentarse: 25
club. repeticiones
Aspectos sociales: cuenta con redes Flexión de tronco: aprobado lado
de apoyo la cuáles son sus hijos y nietos derecho
que la acompañan durante las Desaprobado lado izquierdo
actividades la van a visitar a su hogar y Flexibilidad de hombro: derecho 8 cm
ella menciona que es una mujer muy Lado izquierdo 10cm
querida por sus familiares.
Valoración antropométrica
- IMC.
- Pliegues cutáneos
- Perímetros.
- CC.
Observación: no se le pudo medir la
valoración antropométrica debido a
que el adulto mayor a evaluar en tres
ocasiones que se le quiso tomar los
datos no asistió.

PLANIFICACIÓN ADULTOS MAYORES

11
“CLUB SUEÑOS RAHUINOS”

Lunes 22, abril 2024.


Activ “Comunicar importa”.
idad
Obje Iniciación de actividades,
tivo conocimiento de capacidades
físicas y limitaciones médicas.
Mate - Anamnesis física
rial
Inicio 1. Bienvenida y presentación
personal. (14:30 – 14:39)
2. Expectativas de las charlas.
(14:40 – 14:59)
3. Se realizan 4 anamnesis
completas, mientras mis
compañeros realizan la
actividad de bienvenida.
(15:00 – 15:29)
4. Despedida y definición de
iniciación de la charla.
(15:30)

Actividad “Vive con ritmo”.


Objetivo Trabajar patrones del movimiento mediante
musicoterapias.
Material - Parlante
Inicio 1. Llegada y orden del lugar. (14:30 – 14:39)
2. Calentamiento: Movilidad articular. (14:40 –
14:59)
3. Coreografía musicoterapia: (15:00 – 15:29)
- “Azul Azul – La Bomba”.
- “Chayanne – Madre Tierra”.
4. Despedida (15:30).

12
Actividad “Desafiando al tiempo”.
Objetivo Reforzar capacidades físicas básicas para llevar a cabo
actividades cotidianas de manera efectiva.
Material

Inicio 1. Llegada y organización de estaciones. (14:30 – 14:35)


2. Activación. (14:36 – 14:45)
3. Realización de estación de elevaciones de pierna de
pie con apoyo en silla (14:46 – 15:15)
4. Bingo participativo. (15:15 – 15:50)
5. Despedida (16:00).

Lunes 13, mayo 2024.


Activi “Memoriza y desafía”.
dad
Objeti Resolver problemática de actividades
vo cognitivas.
Mater - Mándalas
ial
Inicio
1. Llegada, orden del lugar y
explicación de la actividad. (14:30
– 14:39)
2. Cuarta actividad (15:00 – 15:15)
Pintar mándala de la manera más
precisa
Trabajando la motricidad fina
3. Cierre y solicitud de implemento
para próxima actividad. (15:30)

13
Lunes 20, mayo 2024.
Activi “Prevenir, activa”.
dad
Objeti Concientizar e informar sobre “accidente
vo cerebro vascular”, para posteriormente
trabajar con el baile típico chileno “cueca”
capacidades motrices gruesas como la
coordinación.
Mater Máquina para la presión
ial
Inicio 1. Toma de presión de
todos los adultos
mayores del club

Observación: solo realice la


toma de presión debido a
que me tuve que retirar
antes de la actividad por
temas de salud.

Lunes 27, mayo 2024.


Activi “Evaluemos nuestro estado”.
dad
Objeti Evaluación inicial de adultos mayores
vo para ver progresión y resultados su
estado de salud.
Mater Medidor de presión.
ial
Inicio 1. Organización y explicación de la
actividad a realizar. (14:30 –

14
14:40)
2. Orden de estación (14:41 – 14:50)
3. Toma de presión más frecuencia cardiaca y respiratoria.
(14:51 – 15:00)
4. Evaluación de “Senior fitnes test”. (15:21 – 15:35)
5. Cierre de la actividad. (15:36)

Lunes 3 de junio

Actividad “Evaluemos nuestro estado, la secuela”.


Objetivo Evaluación inicial de adultos mayores para ver progresión y
resultados su estado de salud.
Material Medidor de presión.

Inicio 1. Organización y explicación de la actividad a realizar.


(14:30 – 14:40)
2. Orden de estación (14:41 – 14:50)
3. Toma de presión más frecuencia cardiaca y respiratoria.
(14:51 – 15:00)
Evaluación de “Senior fitnes test”. (15:21 – 15:35)
Valoración de agilidad
Valoración de flexibilidad
4. Cierre de la actividad. (15:36)

10 de junio 2024

Actividad “funciones y pilares del movimiento”.


Objetivo Realizar la actividad enfocada en los pilares del movimiento en
forma de circuito
Material Mancuernas livianas

Inicio 1. Segunda estación tracción


Realizan curl de bíceps y diversos ejercicios

15
Lunes 17 de junio 2024

Actividad “fuerza y velocidad de reacción”.


Objetivo Aplicar trabajos de fuerza adaptados a las complicaciones de los
participantes
Material Pelotas de tenis

Inicio 1. Calentamiento “movimiento articular”


2. Circuito 2 rebote de pelota de tenis
Se realizan 10 adaptaciones a la actividad
en base a las necesidades de cada
integrante de la agrupación

Conclusión
Para concluir se determinó que La combinación de actividad física y actividades
cognitivas ofrece múltiples beneficios para los adultos mayores. Físicamente, el
ejercicio regular los ayuda a mejora la salud cardiovascular, la fuerza muscular, la
flexibilidad y la movilidad, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como la
hipertensión, la diabetes y la osteoporosis o en personas que ya padecen estas
enfermedades el ejercicio físico los ayuda a sobre llevar la enfermedad de otra manera
mentalmente, y las actividades cognitivas, como juegos de memoria, lectura y
aprendizaje de nuevas habilidades, ayudan a mantener la agudeza mental y pueden
retrasar el deterioro cognitivo asociado con el envejecimiento.

16

También podría gustarte