Secuencia Diagnostico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SECUENCIA DIDACTICA DE DIAGNOSTICO.

Área: Matemática, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Naturales.

Docentes: Andrade, Andriana. Moscatel, María José. Cobos, María


Soledad.

Año: 3º A,B y C.

Tiempo: 15 días

Objetivos:

Prácticas del Lenguaje:

 Ejerzan prácticas de lectura de forma autónoma de textos de


diferentes géneros discursivos literarios y no literarios, puedan
resolver problemas de significado y adecuen las prácticas a
propósitos determinados.
 Ejerzan prácticas de escritura de forma autónoma de textos de
diferentes géneros discursivos, puedan resolver problemas de
significado y adecuen las prácticas a propósitos determinados,
revisen los textos y puedan editarlos en función de la identificación
de propósitos, de destinatarios y de sus conocimientos de la lengua
como sistema.

Matemática:

 Explorar la serie numérica extendiendo las regularidades de la


serie numérica.
 Resolver situaciones problemáticas que involucren el
reconocimiento en lenguaje escrito, oral y simbólico de los
números naturales.

Ciencias Naturales:

 Describir y establecer algunas relaciones entre los animales y


plantas con el medio.
Propósitos:

Prácticas del Lenguaje:

 Ofrecer condiciones didácticas que aseguren la inmersión de los


niños y niñas en el mundo de la cultura escrita.
 Ofrecer, de manera continua y sistemática, una aproximación a los
saberes y a las prácticas más relevantes de las distintas disciplinas.
 Proponer oferta equilibrada de tareas escolares para resolver, tanto
en grupo como individuales.
 Brindar oportunidades para todos los niños y niñas tomen contacto
con el patrimonio cultural de su comunidad, de la provincia y de la
nación.

Matemática:

 Proponer situaciones de enseñanza orientadas a la resolución de


situaciones problemáticas que permitan al alumno vincular lo que
se quiere saber con lo que ya se sabe, planteándose nuevas
preguntas.
 Estimular la elaboración de estrategias propias y comprarlas con las
de los compañeros considerando que los procedimientos
incorrectos o las explicaciones que no los llevan al resultado
esperado, son instancias ineludibles y necesarias para el
aprendizaje.

CONTENIDOS ACTIVIDADES
Matemática: Inicial:
Bloque: Números Naturales. Conocimientos previos.
Números hasta el 1000 o 1500
Juegos numéricos.
- Leer números hasta el 1000 o 1500.
- Escribir números hasta el 1000 o 1500. Adivinanzas.
- Ordenar números hasta el 1000 o 1500. Videos.
Desarrollo:
Bloque: Operaciones con números naturales. Dictado de números.
Operaciones de suma y resta que involucran Escritura de números.
distintos sentidos.
- Resolver problemas que involucren a la
Orden numérico.
suma en el sentido de la unión entre dos Cuentas en el pizarrón.
cantidades. Act. De cierre:
- Elaborar estrategias propias que Fotocopias
involucren la suma en el sentido de
(Adjuntadas).
agregar una cantidad a otra.
- Resolver problemas que involucren a la
resta en el sentido de quitar una cantidad
de otra.

Problemas de suma y resta con significados


más complejos.
-Explorar problemas de suma y resta que
involucre otros significados más complejos de
estas operaciones por medio de diversos
procedimientos.
Cálculo mental de sumas y restas.
- Construir y utilizar estrategias de cálculo
mental para resolver sumas y restas.

Prácticas del Lenguaje:


Inicial:
Prácticas del lenguaje en el ámbito de la Adivinanzas.
literatura. Presentación de los textos a
- Leer a través del docente y por si mismos en
trabajar.
torno a lo literario.
Seguir la lectura de quien lee en vox alta. Videos.
- Explorar los textos para anticipar ideas Lectura a cargo de la docente.
sobre el género, el tema, la trama, los Lectura silenciosa.
personajes y/o vincularlos con otros Intercambio con los alumnos.
textos escuchados o leídos. Verificar las Desarrollo:
hipótesis al finalizar la lectura.
Comprensión lectora.
- Escuchar a quien lee en voz alta textos
pertenecientes a diferentes géneros Preguntas dinámicas.
discursivos literarios y seguir la lectura en Act. De Cierre:
algún soporte (papel y digital). Fotocopias.
-Hablar en torno a lo literario. (Adjuntadas)
Hablar para compartir con otros las
interpretaciones de lo leído y expresar los
efectos que las obras producen.
- Conversar sobre el texto, los paratextos,
el autor, el tema de la lectura, la
literatura, el lenguaje.
- Preguntar y comentar de forma cada vez
más precisó todo aquello que sea de su
interés con relación a los textos leídos.
Ciencias Naturales: Inicio:
Los Animales: Conocimientos previos.
-La alimentación.
Videos.
Diversidad de dieta de animales: Los que se
alimentan de otros animales, solo de plantas y de Intercambio con los alumnos.
plantas y animales. Desarrollo:
Características de las estructuras utilizadas en la En el cuaderno, copiaran la
alimentación: estructuras dentarias y tipos de explicación. (Adjunto)
pico. Act. De Cierre:
Fotocopia. (Adjunto)

Fechas importantes:

2 y 3 de Marzo: Reflexión convivencia escolar.

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.

10 de Marzo: Día del Escudo Nacional

21 de Marzo: Día Mundial de la Poesía.

Recursos:

Imágenes, videos, tv, pizarrón, afiches, fibras, fotocopias.

Bibliografía:

Fuentes de video internet y actividades.

Diseño Curricular para la Educación Primaria.

Libros de tercer grado.

También podría gustarte