Unidad 8.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

3.

LAS DEUDAS
UNA DEUDA consiste en pedir dinero prestado con la intención de comprar ahora y
pagarlo más tarde.

VENTAJAS INCONVENIENTES
Endeudarse permite tener el Aumentan el presupuesto familiar
dinero de manera inmediata. con gastos que no podemos evitar:
gastos fijos obligatorios.

Mejorar el nivel de vida actual.


Tienen un coste: intereses.

Estos inconvenientes son muy importantes. Muchas familias atraviesan problemas


porque su presupuesto aumenta tanto que no pueden llegar a pagar sus deudas.
A veces, muchas familias son expulsadas de sus propias casas por no poder pagar.
¿Cuánto cuesta tener deudas?

Costes de un Interés Gastos Comisiones


préstamo

Muchos bancos cobran varios tipos de comisiones, de las


Vídeo explicativo. Qué son las deudas
Comisiones
que nos debemos informar
Algunos préstamos como las hipotecas tienen gastos de
Gastos
notaría, de gestión o seguros entre otros

Nos indica el porcentaje de dinero que tenemos que pagar


Interés nominal
en concepto de intereses sobre el capital que nos prestaron

El coste más importante es el interés nominal, que como se mide en forma de


porcentaje y representa el tanto por ciento que nos va a costar el dinero prestado.
¡No debemos confundir el tipo de interés con los intereses a pagar!

Tipo de Intereses a
interés pagar

Es el porcentaje a Es la cantidad total


pagar sobre la "extra" a devolver
cantidad prestada. cuando nos prestan
dinero.

El tipo de interés nominal puede ser fijo o variable:


Interés nominal Interés nominal
fijo pública
Producción variable
Se mantiene igual Sube o baja a lo largo del
durante todo el tiempo préstamo, ya que
del préstamo. El dependen de diferentes
inconveniente es que circunstancias, está
suele ser más alto que el vinculado a un tipo de
variable. referencia.

Ya sea fijo o variable, al tipo de interés de un préstamo se le


denomina interés nominal, pero este porcentaje no tiene en cuenta que
también hay comisiones y gastos que pueden llegar a ser importantes.
Para poder comparar los préstamos se utiliza la Tasa Anual Equivalente (TAE).
LA TAE (TASA ANUAL EQUIVALENTE) nos mide el porcentaje total que tendremos que
devolver sobre la cantidad prestada incluyendo todos los gastos.

Interés
nominal

Comisiones
TAE
Gastos

Normalmente el préstamo con menor TAE me hará devolver menos dinero.


Pero…. Hay cosas que tener en cuenta

El plazo (cuanto
El plazo Si la TAE es fija o Gastos excluidos
menos
hay cosas mejor)
que tener en cuenta. variable de la TAE
Los componentes de un préstamo

Componentes de un préstamo
Capital (C) Es la cantidad que nos están prestando.

Muchos bancos cobran varios tipos de comisiones, como


Comisiones
por apertura de un préstamo.
Otros gastos Algunos préstamos como las hipotecas tienen gastos de
notaría, de gestión o seguros entre otros.

Tipo de interés Nos indica el porcentaje de dinero que tenemos que pagar
nominal (i) en concepto de intereses sobre el capital que nos prestaron.

El plazo de
Es el número de años que tardaré en devolver el préstamo.
amortización (n)
Es la cantidad que tengo que pagar cada cierto
Cuota tiempo a quien me presto el dinero.
cuota cuota cuota
+ INTERESES

cuota cuota cuota


COMISIONES Y
GASTOS
cuota cuota cuota
CAPITAL
CAPITAL cuota cuota cuota
(RECIBIDO EN EL PRÉSTAMO)

Dinero que nos prestan Dinero que devolvemos Pagos periódicos para
devolver el préstamo
ECONOMÍA EN LA VIDA REAL
¿Interés fijo o variable?
El interés variable suele ser más barato al inicio del préstamo, por lo que la mayoría de las
personas siempre se habían decantado por él. Por ejemplo, en 2015 apenas había préstamos
con tipos fijos.
Sin embargo, en los últimos años mucha gente se ha decantado por el interés fijo. La ventaja
de los fijos es que eliminan la incertidumbre. Ahora en 2021 los intereses están bajos pero
nunca se sabe cuándo pueden subir, por eso muchas personas prefieren pagar ahora un poco
más y olvidarse de posibles sustos futuros.

Interés Fijo Interés variable


Actividad resuelta 3 El dilema del hipotecario.

Marina acude al banco a pedir una hipoteca de 120.000 euros a


devolver en 20 años y el banco le ofrece dos opciones:
A: Tipo de interés nominal anual del 4% y comisión de apertura
del 2% del préstamo
B: Tipo de interés nominal anual del 4,5% sin gastos ni
comisiones.
2. ¿Con qué opción la
TAE será menor?
Actividad resuelta 3 El dilema del hipotecario. SOLUCIÓN

1. ¿Qué quiere decir Quiere decir que de cada 100 euros prestados
tenemos que devolver 4 euros de intereses al
que el tipo de interés
año. Además, como sabemos puede haber
anual es el 4%? otros gastos.

Para conocer la TAE es muy útil acudir al portal bancario 2. ¿Con qué opción la
del Banco de España. Allí podemos rellenar los campos.
TAE será menor?

La opción A acaba teniendo TAE del 4,32%.


La opción B tiene un TAE del 4,5% ya que,
al no tener gastos ni comisiones, el interés
nominal coincidirá con dicha TAE. En este
caso elegiremos la opción A, ya que el TAE
de 4,32% es menor que en la B.
Actividad resuelta 3 El dilema del hipotecario. SOLUCIÓN

3. ¿Qué cuota En la misma página podemos meter la nueva TAE obtenida


mensual pagaremos y meter los datos. En este caso, se acabarán pagando
747,57 al mes durante 20 años. Es decir, se acabarán
durante esos 20 devolviendo casi 180.000 euros, de los cuáles casi 60.000
años de préstamo? serán de intereses.

INTERESES
+ 60.000

120.000
Actividad resuelta 4 El sangrado del pago a crédito. SOLUCIÓN
Julio pide una tarjeta a crédito con 2000 euros que le permite hacer pagos,
aunque no tenga dinero en su cuenta corriente. De esta manera se puede
permitir sus caprichitos.
El banco le dice que puede ir pagando tranquilamente sin prisa con una cuota
de 40 euros al mes. Otra opción es pagar más rápido el doble de la cuota, es
decir unos 80 euros al mes. En cualquier caso, el tipo de interés para estas
operaciones es el 24%.
¿Cuántos intereses pagaría en cada caso?

La diferencia es brutal. Un pago de 40


CUOTA MESES A INTERES A euros al mes me condena a estar
MENSUAL PAGAR PAGAR pagando esta deuda durante 30 años y
acabar pagando más de 12.000 euros de
40 € 360 meses 12.562 € intereses. Sin embargo, si aumento la
cuota a 80 euros, la deuda será pagada
80 € 35 meses 800 € en 3 años y los intereses descienden a
800 euros
4. OPCIONES PARA PEDIR PRESTADO
Hay muchas opciones para pedir prestado, pero los intereses a pagar son muy diferentes.

PRÉSTAMO PRÉSTAMO TARJETA DE


HIPOTECARIO PERSONAL CRÉDITO

Lo dan para comprar una Son para gastos concretos, Permiten aplazar el plazo
vivienda. Como en caso de como pagar estudios, un y pagarlo todo de una vez
impago podemos vender la coche o vacaciones. El a final de mes, o pagar a
casa para devolver el coste es más elevado que plazos. Si se paga a plazos
préstamo, el tipo de interés el de las hipotecas, ya que (tarjeta revolving) los
no suele ser muy elevado. El ahora el banco no tiene la intereses son muy altos y
pago de la hipoteca NUNCA pueden llegar 20-25%
garantía de la vivienda.
debe superar el 30-35% de
los ingresos
TARJETAS DE DESCUBIERTOS EN CRÉDITOS RÁPIDOS
OTROS CUENTA
ESTABLECIMIENTOS “NÚMEROS ROJOS”
Son préstamos que se
conceden por importes
Son tarjetas propias que Ocurre cuando hacemos bajos y puedes conseguirlos
nos dan grandes un pago y no hay en prácticamente un día.
superficies. Funcionan muy suficiente dinero en Los tipos de interés son
parecidas a las tarjetas de nuestra cuenta corriente. prohibitivos.
crédito. El coste puede En ese momento le
variar de unas superficies a debemos dinero al banco,
otras. los tipos de interés son
elevadísimos.
DEUDAS COSTE
PRÉSTAMO HIPOTECARIO BAJOS

PRÉSTAMO PERSONAL MEDIOS

TARJETA DE CRÉDITO ALTOS

TARJETAS DE OTROS ESTABLECIMIENTOS DEPENDE

DESCUBIERTOS EN CUENTA “NÚMEROS


MUY ALTO
ROJOS”

CRÉDITOS RÁPIDOS PROHIBITIVOS


Ejercicio de clase 2 Préstamo.
Carlos va al banco a pedir dinero para comprarse un coche. Le dan 10.000 euros
que tiene que devolver en 5 años. Le dicen que el interés es del 5%, pero que hay
una serie de comisiones y gastos que hacen que el coste global sea del 6,5%.

A. ¿Qué tipo de préstamo ha adquirido Carlos? ¿Hubieran sido los intereses más
bajos si el dinero hubiera sido para una vivienda? Explica por qué.

B. ¿Cuál es el tipo de interés nominal y cuál la TAE? Explica las diferencias entre
ambos.

C: ¿Qué interés devolverá Carlos el primer año cuando aún no ha devuelto nada de
dinero?

D. Carlos va a otro banco y le ofrecen un interés nominal del 4,5% con una serie de
gastos y comisiones que hacen que la TAE sea del 7%. ¿Qué préstamos debería
coger Carlos? Explica por qué.
Ejercicio de clase 2 Préstamo. SOLUCIÓN
Carlos va al banco a pedir dinero para comprarse un coche. Le dan 10.000
euros que tiene que devolver en 5 años. Le dicen que el interés es del 5%,
pero que hay una serie de comisiones y gastos que hacen que el coste
global sea del 6,5%.

PRÉSTAMO PERSONAL
A.
Los intereses de para comprar una vivienda son más bajos porque en Interés
caso de no pagar, el banco nos puede embargar la vivienda. Por eso, nos nominal
piden menos intereses.

B. La diferencia es que la tae incluye el interés nominal, otros gastos y Comisiones


comisiones

C. El 6,5% de 10.000. Es decir 65 euros de intereses Gastos

D. Porque lo importante siempre es la tae y no el nominal. Al ser la tae


inferior, habrá que pagar menos intereses
5. ¿QUÉ DEUDAS PUEDO ASUMIR?
La deuda tiene el inconveniente de que hay que devolverla en el
futuro con más intereses. Es importante clasificar las deudas según
nuestra capacidad para asumirlas:

No adquirir deudas que no me puedo permitir (10-15%).

Evitar deudas que tengan la TAE muy elevada.

No se recomienda las deudas destinadas a comprar


productos no necesarios

Si son interesantes las deudas dirigidas a inversiones con las


que podemos ganar más dinero en el futuro (estudios)
¿Cómo sé si tengo muchas deudas?
El nivel de deuda recomendable es aquel en el que los pagos mensuales de
deudas no llegan al 15% de los ingresos mensuales (sin contar la hipoteca
que no debe superar el 30%). Es decir, si nos acercamos al 15% de deudas
(45% en total) podemos tener graves problemas.

+ 20% Riesgo Extremo


(graves problemas)

Riesgo Alto
15-20% (mucho cuidado)

Riesgo Moderado
10-15% (precaución)

Riesgo Bajo
0-10% (bajo control)
Actividad resuelta 5 El enigma de la deuda.

Juan tiene una nómina de 1.200 euros al mes, y María cobra 2.000. Por otra parte, tienen las
siguientes deudas:

• Hipoteca de 800 euros.

• Letra mensual del coche de 500 €.

• Pago a crédito con tarjetas 200 €.

¿Tienen Juan y María muchas deudas? ¿Qué deudas le aconsejarías reducir?


Actividad resuelta 5 El enigma de la deuda. SOLUCIÓN

3.200€ ingresos
La hipoteca no debería ser más de 960 euros (30% de los ingresos)
Aquí la pareja no tiene problema, ya que su hipoteca son 800 euros (25%).

Por otro lado, el resto de deudas no debería ser de más del 15%, es decir,
480 euros.
Estas deudas son 700 euros para Juan y María, un nivel un poco excesivo.

Si juntamos todas las deudas, son 1500 euros. Eso supone un 46,8%.
Por tanto, Juan y María tienen unas deudas excesivas, ya que siempre que nos acercamos al
45% en total, hay que tener cuidado con la situación.
Como la hipoteca está dentro de los niveles aceptables (25% de sus ingresos), deberían
reducir las otras deudas. Puesto que las deudas con las tarjetas tienen un coste alto,
deberían ser las primeras en tratar de cortar.
6. ¿Y SI ME ENDEUDO DEMASIADO?
Acciones ante el sobreendeudamiento

Tomar acciones No pagar


APRETARSE EL REUNIFICAR ME
ME ENTRO EN
CINTURÓN LA DEUDA PUEDEN
COBRÁN LA LISTA
QUITAR
MÁS DE
Es la agrupación de MIS
Si he cometido el INTERESES MOROSOS
todas las deudas en BIENES
error de
un único préstamo
endeudarme
con una cuota A partir del
demasiado, debo Algunos
mensual más baja 3º impago
frenar el bancos
que pueda pagar, Intereses de me pueden pueden
endeudamiento.
pero con un mayor demora poner una
Acortar los gastos denegarme
plazo de denuncia y sus
discrecionales. embargar
devolución. productos
bienes
¿Y si me endeudo
mucho?

Tomar
No pagar
acciones

Me Me Pueden
aprieto Reunifico cobran quitarme Entro en
el la deuda más mis lista de
cinturón intereses bienes morosos
Actividad resuelta 6 La reunificación deficitaria.

Una familia tiene problemas para pagar todas sus deudas y se plantea
reunificar las deudas en un solo préstamo. Indica los puntos a favor y
en contra de esta reunificación.

Deuda Plazo Tipo Cuota al Total a pagar


interés mes

Hipoteca 120.000 25 años 4% 633,40 € 190.022 €

Coche 15.000 5 años 7% 297,02 € 17.821 €

Tarjetas 5.000 2 años 25 % 266,86 € 6.404 €

Total 140.000 1.197,28 € 214.247 €


Actividad resuelta 6 La reunificación deficitaria. SOLUCIÓN

Deuda Plazo Tipo Cuota al Total a pagar


interés mes
Hipoteca 120.000 25 años 4% 633,40 € 190.022 €
Coche 15.000 5 años 7% 297,02 € 17.821 €
Tarjetas 5.000 2 años 25 % 266,86 € 6.404 €
Total 140.000 1.197,28 € 214.247 €

Préstamo único 160.000 30 años 4,2 % 782,43 281.673 €

Por un lado, la reunificación puede ser positiva porque le permite pagar


una cuota menor (782 € en lugar de 1.197). Sin embargo, como el plazo
aumenta, al final la familia tendrá que devolver bastante más dinero
(67.000 euros más)
7. NECESIDADES ECONÓMICAS A LO LARGO DE LA VIDA

A lo largo de nuestra vida vamos a


pasar por muchas etapas en las que
vamos a tener necesidades
económicas diferentes.
Cuando somos adolescentes solemos
estar más preocupados por el consumo
que por el ahorro. Cuando nos
independizamos, y más si formamos
una familia, es normal preocuparse por
la seguridad. Cuando seamos mayores,
la preocupación será tener un dinero
suficiente durante nuestra jubilación.
La adolescencia

Si tienes tu paga, debes aprender a gestionarla. Es importante que entiendas que el


dinero no es ilimitado y que a tus padres les cuesta muchas horas de trabajo ganarlo.

Es importante que elabores un


presupuesto. Asigna los gastos
semanales que vas a tener y piensa si
son de verdad necesarios. No olvides
asignar una parte para el ahorro que
puedes guardar en una hucha o una
cuenta corriente.
El primer trabajo

Es posible que aún sigas viviendo con tus padres, pero ya empiezas a ganar dinero, y
por tanto, tus gastos van a aumentar. Mucha gente cuando empieza a ganar una
cantidad a la que no está acostumbrada, se vuelve un poco loco y empieza a derrochar.

Para evitar tener problemas te recomiendo


seguir 3 consejos:

Gasta menos de lo Cuidado con el El ahorro es


que ingresas endeudamiento obligatorio
El primer coche
El coche es habitualmente el primer gran gasto que hace toda persona. En ocasiones,
no queda remedio que ir a un banco y pedir un préstamo. Al contrario que en una casa,
pedir mucho dinero para comprar un coche no suele ser una buena idea.

NO SI
Pierde valor Pierde valor

Comprar un coche que no puedo permitirme es un error. Si necesito


pedir un préstamo, debería tener lo siguiente en cuenta:

No te Ahorra para Compara Pide el El coche trae Comprar un


compres un pagar la precios en préstamo con el otros gastos coche de
coche que no mayor parte distintos menor plazo de (seguros, segunda
te puedas posible sin concesionarios devolución combustible, mano es una
permitir. deudas. posible impuestos...) buena opción
Independizarse:
alquilar o comprar

La vivienda suele ser el mayor gasto que se va a realizar. No es por tanto una decisión
que vaya a tomar a la ligera.

Mayor libertad de movimiento. Compramos nuestra propia casa

Menos gastos (algunos tienen que Gastos extra: Seguros, pagar la


pagarlos el casero) comunidad, mantenimiento etc.

La hipoteca suele llevar muchos


gastos extra (puede llegar a ser
10% valor casa.
Independizarse:
alquilar o comprar

¿Entonces qué opción es mejor?


Normalmente tenemos que poner un 20% del valor como entrada.
Si la casa cuesta 200.000 euros, tendremos que poner unos
40.000. Si contamos los gastos extras de la hipoteca, otro 10%,
(20.000 € más), eso implicaría que tendríamos que desembolsar
unos 60.000 € antes de comprar la casa.

Si tengo el dinero de la entrada, y el pago mensual de la hipoteca me


queda a unos niveles, puede ser interesante la compra de la vivienda.

¿Cuánto debería pagar al mes de hipoteca?


Los expertos consideran que el pago mensual de la hipoteca
no debería ser mayor del 30% de los ingresos de la familia.
Empezando una familia

Si me voy a vivir con una pareja, lo primero es aclarar


la manera en la que vamos a manejar las finanzas.
Es interesante que se haga un presupuesto como
pareja en que se indiquen los gastos.

La llegada del bebé


El primer año del bebé trae muchísimos gastos, entre 6.000 y
10.000 euros (habitación, juguetes, carrito, cuna, pañales, silla para
el coche, ropa, biberones …).
A medida que el bebé crece hay que revisar el presupuesto, porque
con él, llegan otros gastos fijos.
La jubilación

Cuando nos jubilemos ya no tendremos ingresos por


trabajar, aunque sí una pensión que normalmente es
menos de lo que ganábamos cuando trabajamos. Por ello
es interesante que tengamos unos ahorros. suficientes
que nos permitan mantener un nivel de vida parecido.

¿Cuánto debo ahorrar para mantener mi nivel de vida?


Imagina que tu pensión es de 500 euros menos que cuando
trabajabas. Si te jubilas con 65 años y vives hasta los 85 años,
necesitarás ahorros para vivir 20 años. 500 euros por 12 meses y 20
años son 120.000 euros. Por eso es interesante hacer buenas
inversiones para que crezcan tus ahorros.
Elegir Volver a Mantener
Alquilar o
Gestionar Empezar coche que hacer el ahorros
comprar
tu paga a ahorrar te puedas presu- suficien-
casa
permitir puesto tes

Primer
Adolescencia El coche Independizarse La familia Jubilación
trabajo

También podría gustarte