INFORMEMETODOLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

INFORME

MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION


TECNOLOGICA

FECHA: 20/10/2018

Santa Cruz de la Sierra – Bolivia

1
INDICE

1. INTRODUCCION
1.1 ANTECEDENTES
1.2 OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
1.3 MARCO TEORICO
1.4 DISEÑO DE COMO MEJORAR EL SERVICIO DE LOS TALLERES Y
LLEGUE DE MANERA MAS FACIL A LA CLIENTELA
1.5 JUSTIFICACIÓN

1.6 DELIMITACIÓN

1.7 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

2.DIAGNOSTICO

2.1 EQUIPO BÁSICO DEL MECÁNICO AUTOMOTRIZ


2.2 DIAGRAMA DE FLUJO
2.3 INFRAESTRUCTURA Y CONPOSICION DE UN TALLER MECANICO
3 CONCLUSIÓN
3.1 Bibliografía

2
TALLERES MECANICOS

1.INTRODUCCIÓN

Generalmente hace muchos años anteriores la mecánica automotriz era una


disciplina desconocida para muchos pensadores e historiadores de la ciencia, lo
cual realizaron teorías para que los demás que no tengan ese apropiado
conocimiento sepan cómo actuar en esos casos, por ejemplo los conductores, ya
que se daba a conocer de manera adecuada los tipos de precauciones que se
dan, continuamente, debido a esto las personas se no promueve al desarrollo de
estructura que se debe adquirir un vehículo. En el presente informe de
investigación sobre “La mecánica automotriz en la provincia del Gran chaco -
Yacuiba” los diferentes talleres automovilísticos, se ha recopilado la información
más concreta y específica utilizando los métodos analíticos, críticos, reflexivos y
principalmente experimentales. Para el cambio de actitud en los conductores y
mecánicos. Para que en un futuro no tan distantes obtener los conocimientos
acerca de los autos y su tecnificación futura.

Este informe de investigación está estructurado de algunas partes y es de la


siguiente manera: La portada donde constan los datos personales, datos
generales, datos. También consta de la introducción e índice donde aparece el
contenido adecuado de la investigación, el desarrollo de cada uno de los temas y
sus respectivas conclusiones de cada tema; y se ha integrado las referencias
Bibliográficas, todo esto está regulado a las normas APA

3
1.1 ANTECEDENTES:

En los años pasados la mecánica automotriz no era tan importante en la vida


cotidiana de los señores conductores, pero hoy en día se ven obligados a
atender las necesidades de sus autos para poder evitar sanciones vehiculares
que procedan a dar cuando no siguen las respectivas normas que se les
acontece antes de cualquier actividad que vayan a realizar con su respectivo
vehículo. Además nunca se llevó a cabo el conocimiento previo que se tiene que
entregar a todos los choferes que procedan a conducir diariamente hacia sus
trabajos y sus hogares. Sin embargo en la actualidad para dar las respectivas
pautas de los mantenimientos mecánicos vehiculares se debe identificar el
comportamiento de los

conductores y el desempeño que produce su auto mediante la opinión que


tengan, respecto a las diversas formas en que se va evaluando a todos los que
utilizan un medio de transporte para así mantener la seguridad tanto de los
vehículos como de los conductores.

1.2 OBJETIVOS:

Objetivo general:

Investigar los diferentes avances de la mecánica automotriz que se ha dado con


el pasar de los años mediante la investigación y análisis para promover el
desarrollo automovilístico de dicho sector.

Objetivos específicos:

Conocer los tipos de materiales que se utilizan en los talleres mecánicos de


dicho sector · Determinar cuáles son los tipos de materiales que se utilizan en la
mecánica automotriz · Demostrar el mejoramiento del taller automotriz que se da
a los vehículos de los conductores mediante las herramientas mecánicas que se
van a utilizar

Emplear de forma eficiente la máquina, el personal y espacio disponible para


facilitar los desplazamientos de los equipos.

4
1.3 MARCO TEÓRICO

“Las aplicaciones de esta ingeniería se encuentran en los archivos de muchas


sociedades antiguas de todo el mundo. En la antigua Grecia, las obras de
Arquímedes (287 a. C.-212 a. C.) ha influido profundamente en la mecánica
occidental y Herón de Alejandría (c. 10-70 d. C.), creó la primera máquina de
vapor. En China, Zhang Hong (78-139 d. C.) mejora un reloj de agua, e inventó
un sismómetro, y Mi Jun (200-265 d. C.) inventó un carro con diferencial de
engranajes. El ingeniero chino Su Son (1020-1101 d. C.) incorporó un
mecanismo de escape en su torre del reloj astronómico dos siglos antes de que
cualquier fuga se pudiese encontrar en los relojes de la Europa medieval, así
como la primera cadena de transmisión.

Durante los siglos VIII al XV, en la era llamada edad de oro islámica, se
realizaron notables contribuciones de los musulmanes en el campo de la
tecnología mecánica. Al Jaziri, quien fue uno de ellos, escribió su famoso "Libro
del Conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos" en 1206, en el cual
presentó muchos diseños mecánicos. También es considerado el inventor de
tales dispositivos mecánicos que ahora forman la base de mecanismos, tales
como árboles de levas y cigüeñal. Un hito importante en la creación de la
ingeniería mecánica sucedió en Inglaterra durante el siglo XVII cuando Sir Isaac
Newton formuló las tres Leyes de Newton y desarrolló el cálculo. Newton fue
reacio a publicar sus métodos y leyes por años, pero fue finalmente persuadido a
hacerlo por sus colegas, tal como Sir Edmund Halley, para el beneficio de toda la
humanidad.”

“El término mecánico se refiere principalmente para denominar a todos los


profesionales que se ocupan de la construcción de equipos industriales y
maquinarias, así como de su montaje y de su mantenimiento cuando las
máquinas están en servicio. Tanta globalidad de profesionales contiene una
buena variedad de especialidades de mecánicos según la tarea que desarrollen:
Así por ejemplo en los talleres y fábricas de construcción de equipos y
maquinaria, los mecánicos se especializan según la máquina herramienta que
manejen, por ejemplo: Ajustadores, torneros, fresadores, rectificadores,
soldadores, etc. Los mecánicos que se ocupan del montaje de maquinaria, se les

5
conoce como mecánicos montadores .Finalmente a los mecánicos que se
ocupan del mantenimiento de maquinaria reciben el nombre de: mecánicos de
automoción, mecánicos de barcos, mecánicos de trenes, mecánicos de aviones,
etc. La formación de un profesional mecánico se adquiere después de varios
años de aprendizaje tanto teórico como práctico. Este aprendizaje se imparte en
los Institutos de Formación Profesional. Un profesional mecánico que continúe
sus estudios, puede titularse como Ingeniero Mecánico y poder trabajar en la
Oficina técnica de proyecto y diseño de maquinaria y equipos industriales. En
sus tareas profesionales los mecánicos manejan una buena cantidad de
herramientas e instrumentos de medición, muestra de la cual se adjunta en este
artículo.”

1.4 DISEÑO DE COMO MEJORAR EL SERVICIO DE LOS TALLERES Y


LLEGUE DE MANERA MAS FACIL A LA CLIENTELA

1.4.1 Página Web

Esta es una herramienta básica que todavía muchos talleres no tienen. El


objetivo es contar con una presencia en Internet que traiga ventas, genere
confianza y permita una comunicación más fluida con los clientes.

En esta página web se debería incluir:

 Datos de contacto y dirección


 Descripción de los servicios ofrecidos
 Garantías que se ofrecen
 Opiniones de clientes para generar mayor confianza
 Manejo de Solicitudes

Para crear la página web existen opciones gratuitas o con costo muy bajo. Entre
las que yo recomiendo están WordPress y Wix, ambos especializados en
manejar la página web. ofrece además de la página web otras herramientas
integradas. Para el diseño de la página web los costos desde 0 BS hasta 300
BS.

6
Para hacer más efectiva la página web es bueno comprar un dominio propio, que
tiene un costo de 35$ anuales.

1.4.2 Notificaciones por SMS y WhatsApp

Las notificaciones por mensajes de texto son una forma muy sencilla de
comunicarte con el cliente. Son especialmente potentes para notificaciones que
requieren una acción del cliente. Por ejemplo, cuándo el carro está listo. Tanto el
SMS como el WhatsApp son fáciles de responder y te permiten dejar por escrito
las comunicaciones con el cliente.

Los SMS tienen un costo que varía entre 0.20 BS en todas de las operadoras
telefónicas. WhatsApp sólo te cuesta la conexión de datos del teléfono.

1.4.3 Recordatorios de Servicio

Cada vehículo tiene ciclos de mantenimiento que es conveniente mantener. Un


taller que pueda enviar recordatorios sobre estos ciclos está ofreciendo un
servicio valioso para sus clientes, ya que puedan hacer un mejor mantenimiento
del automóvil. Y además está garantizando que ese cliente vuelva al taller
regularmente.

Esto se puede hacer con una mezcla sencilla de tecnología. Sí se quiere hacer
manualmente se puede utilizar Google Calendar y registrar las fechas de cada
mantenimiento programado con alertas para que se envíe un correo electrónico.
Esta es una forma sencilla de hacerla que no cuesta nada.

El boletín es una excelente herramienta para mantener la comunicación


constante con clientes y prospectos. Con un poco de disciplina puedes pedir el
correo electrónico de todos los clientes del taller e invitarlos a que se suscriban
al boletín.

Periódicamente le envías un correo con un resumen de las informaciones que


publicaste en el Blog y posiblemente algunas promociones y ofertas para
clientes. Con este boletín te mantienes en la mente de tus clientes y evitas que
en un momento de necesidad escojan otro taller para sus reparaciones.

7
1.5 JUSTIFICACIÓN

Dentro de las diversas necesidades que poseen los vehículos, se busca lograr
un buen desempeño en los talleres mecánicos, en las debidas precauciones que
se deben realizar mediante una interacción de diversas normas, para mantener
una vida lejos de peligros y accidentes de tránsito en las vías públicas.

Es por ello que estas clases de temas se darán a conocer en mecánica


automotriz ya que se dedica a una mecánica correctiva y preventiva para así
fortalecer la capacidad de que obtendrán los señores conductores.

1.6 Delimitación

El proyecto es realizado exclusivamente en los Talleres para el mejoramiento de


sus servicios como también a la atención del cliente pertenecientes a la provincia
Gran chaco – Yacuiba de Mantenimiento Mecánico.

1.7 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

¿Qué es una tolva?

Llamado a la estructura de metal del camión donde lleva el material a


transportar.

¿Cómo se le llama las barras laterales y posteriores, que se coloca en un


camión?

Es conocido como anti empotramiento. Los soportes y la barra del dispositivo


anti empotramiento deben estar fabricados en acero estructural de sección
rectangular, en “C” o similar y ningún borde debe ser cortante ni dirigido hacia el
exterior del vehículo. Espesor: 3.0 mm como mínimo y 6,4 mm como máximo
Ancho: 100 mm como mínimo. Longitud: La distancia de los extremos de la barra
del dispositivo anti empotramiento a los extremos de la carrocería debe ser
máximo 400 mm.

¿A qué componente se llama sapito?

Es conocido con ese nombre el rociador de agua de parabrisas

¿Cuál es la parte más importante en un motor?

8
En todo el motor la parte más importante es el cigüeñal

¿Qué es monoblock?

Es el componente de mayor tamaño en un motor que le permiten soportar


fricción y calor producido por la explosión y combustión en él se encuentran
alojados los elementos fijas y móviles por ejemplo.

Los Cilindros, los pistones, bielas, cigüeñal.

¿Qué tipo de movimiento realiza el pistón?

El movimiento que realiza el pistón es alterno.

¿Cuántas clases de anillos llevan un pistón?

Lleva los siguientes: dos anillos de compresión y uno de lubricación en algunos


textos existe anillos de fuego-compresión y uno de lubricación.

¿Dónde está ubicada la biela?

Es el brazo que conecta al pistón con el cigüeñal.

ENCUESTA

9
10
11
12
13
2.DIAGNOSTICO

2.1 EQUIPO BÁSICO DEL MECÁNICO AUTOMOTRIZ:

“Las herramientas básicas de un taller mecánico se pueden clasificar en cuatro


grupos diferentes, en primer lugar podemos citar a las herramientas llamadas de
corte, que sirven para trabajar los materiales que no sean más duros que de un
acero normal sin templar. Los materiales endurecidos no

Se pueden trabajar con las herramientas manuales de corte. Como herramientas


manuales de corte podemos citar las siguientes. Sierra de mano, lima, cuchillo,
macho de roscar, escariador, terraja de roscar, tijera, cortafrío, buril, cincel,
cizalla, tenaza. En segundo lugar se pueden considerar las herramientas que se
utilizan para sujetar piezas o atornillar piezas. En este grupo se pueden
considerar las siguientes. Llave, alicate, destornillador, tornillo de banco,
remachadora, sargento. En tercer lugar hay una serie de herramientas de

14
funciones diversas que se pueden catalogar en un capítulo de varios, estas
herramientas son las siguientes.”

Correa de distribución La correa de distribución o dentada, es uno de los más


comunes métodos de transmisión de la energía mecánica entre un piñón de
arrastre y otro arrastrado, mediante un sistema de dentado mutuo que posee
tanto la correa como los piñones, impidiendo su deslizamiento mutuo. Se emplea
muy frecuentemente en motores Otto y diésel de 4 tiempos entre el cigüeñal y el
árbol de levas, en motores de motocicletas y maquinaria industrial, es una correa
de goma que normalmente enlaza un generador de movimiento con un receptor
de la misma por medio de poleas o piñones.

Árbol de levas Un árbol de levas es un mecanismo formado por un eje en el que


se colocan distintas levas, que pueden tener distintas formas y tamaños y estar
orientadas de diferente manera, para activar diferentes mecanismos a intervalos
repetitivos, como por ejemplo unas válvulas, es decir constituye un temporizador
mecánico cíclico.

Embrague El embrague es un sistema que permite tanto transmitir como


interrumpir la transmisión de una energía mecánica a su acción final de manera
voluntaria. En un automóvil, por ejemplo, permite al conductor controlar la
transmisión del par motor desde el motor hacia las ruedas.

Caja de cambios La caja de cambios o caja de velocidades (también llamada


simplemente caja) es el elemento encargado de obtener en las ruedas el par
motor suficiente para poner en movimiento el vehículo desde parado, y una vez
en marcha obtener un par suficiente en ellas para poder vencer las resistencias
al avance, fundamentalmente las resistencias aerodinámicas, de rodadura y de
pendiente.

Árbol de transmisión El árbol de transmisión o eje de transmisión es el elemento


encargado de transmitir el movimiento del motor a las ruedas.

Grupo cónico-diferencial Es el elemento de la transmisión que reparte la potencia


del movimiento a las ruedas estabilizando la velocidad de las mismas
dependiendo de las curvas.

15
Misión

Conservar los autos de los clientes en un estado de operación eficiente y seguro,


superando las expectativas de nuestros consumidores en el menor tiempo
posible Para nosotros usted y su vehículo son lo mas importante.
Visión
- Establecer un modelo de liderazgo en el mantenimiento preventivo y correctivo
de vehículos automotores.
-Mantener un crecimiento continuo basado en la satisfacción del cliente.
- Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes reduciendo el tiempo invertido
en mantenimiento de su vehículo.
- Conservar los activos de nuestros clientes

Valores

-Compromiso .- Cumpliendo en tiempo y forma con las expectativas de nuestros


clientes.
-Honestidad .- Garantizando la buena calidad del trabajo así como las
refacciones utilizadas.
-Respeto .- Conduciéndonos de una manera equitativa y respetuosa ante
nuestros semejantes.
-Lealtad .- Guiándonos de manera fiel ante nuestros socios comerciales,
empleados y accionistas.

16
2.2 DIAGRAMA DE FLUJO

TALLER
MECANICO

CLIENTE
MECANICO

CONSULTA EL CONSULTA
SERVICIO COSTO DEL
SERVICIO COMIENZA
LA
REPARACION
SE ENTREGA
AL
MECANICO MAS
PROBLEMAS?
FACTURA Y
COBRO

2.3 INFRAESTRUCTURA Y CONPOSICION DE UN TALLER MECANICO

Mecánicos

La ubicación y el local

Un foso: es la instalación mínima para analizar las partes más importantes de un


automóvil

Un estacionamiento

Herramientas Autopartes

Aceites, lubricantes, limpiadores

17
3 CONCLUSIÓN:

1. En conclusión gran parte de los accidentes ocurren debido a los conductores


irresponsables que cada día salen a la vía pública sin precaución alguna lo
cual perjudica a los peatones en el transcurso de su vida al ser imprudentes
al no hacer un debida revisión a sus automóviles

3.1 Bibliografía

http://mecanicaautomotriz.globered.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_automotriz#Fundamentos

http://es.wikipedia.org/wiki/Mec
%C3%A1nica_automotriz#Correa_de_distribuci.C3.B

http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_automotriz#.C3.81rbol_de_levas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_automotriz#Embrague

http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_automotriz#Caja_de_cambios.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mec
%C3%A1nica_automotriz#.C3.81rbol_de_transmisi.C3.B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_automotriz#Grupo_c.C3.B3nico-
diferencial.

18

También podría gustarte