INFORMEMETODOLOGIA
INFORMEMETODOLOGIA
INFORMEMETODOLOGIA
FECHA: 20/10/2018
1
INDICE
1. INTRODUCCION
1.1 ANTECEDENTES
1.2 OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICO
1.3 MARCO TEORICO
1.4 DISEÑO DE COMO MEJORAR EL SERVICIO DE LOS TALLERES Y
LLEGUE DE MANERA MAS FACIL A LA CLIENTELA
1.5 JUSTIFICACIÓN
1.6 DELIMITACIÓN
2.DIAGNOSTICO
2
TALLERES MECANICOS
1.INTRODUCCIÓN
3
1.1 ANTECEDENTES:
1.2 OBJETIVOS:
Objetivo general:
Objetivos específicos:
4
1.3 MARCO TEÓRICO
Durante los siglos VIII al XV, en la era llamada edad de oro islámica, se
realizaron notables contribuciones de los musulmanes en el campo de la
tecnología mecánica. Al Jaziri, quien fue uno de ellos, escribió su famoso "Libro
del Conocimiento de ingeniosos dispositivos mecánicos" en 1206, en el cual
presentó muchos diseños mecánicos. También es considerado el inventor de
tales dispositivos mecánicos que ahora forman la base de mecanismos, tales
como árboles de levas y cigüeñal. Un hito importante en la creación de la
ingeniería mecánica sucedió en Inglaterra durante el siglo XVII cuando Sir Isaac
Newton formuló las tres Leyes de Newton y desarrolló el cálculo. Newton fue
reacio a publicar sus métodos y leyes por años, pero fue finalmente persuadido a
hacerlo por sus colegas, tal como Sir Edmund Halley, para el beneficio de toda la
humanidad.”
5
conoce como mecánicos montadores .Finalmente a los mecánicos que se
ocupan del mantenimiento de maquinaria reciben el nombre de: mecánicos de
automoción, mecánicos de barcos, mecánicos de trenes, mecánicos de aviones,
etc. La formación de un profesional mecánico se adquiere después de varios
años de aprendizaje tanto teórico como práctico. Este aprendizaje se imparte en
los Institutos de Formación Profesional. Un profesional mecánico que continúe
sus estudios, puede titularse como Ingeniero Mecánico y poder trabajar en la
Oficina técnica de proyecto y diseño de maquinaria y equipos industriales. En
sus tareas profesionales los mecánicos manejan una buena cantidad de
herramientas e instrumentos de medición, muestra de la cual se adjunta en este
artículo.”
Para crear la página web existen opciones gratuitas o con costo muy bajo. Entre
las que yo recomiendo están WordPress y Wix, ambos especializados en
manejar la página web. ofrece además de la página web otras herramientas
integradas. Para el diseño de la página web los costos desde 0 BS hasta 300
BS.
6
Para hacer más efectiva la página web es bueno comprar un dominio propio, que
tiene un costo de 35$ anuales.
Las notificaciones por mensajes de texto son una forma muy sencilla de
comunicarte con el cliente. Son especialmente potentes para notificaciones que
requieren una acción del cliente. Por ejemplo, cuándo el carro está listo. Tanto el
SMS como el WhatsApp son fáciles de responder y te permiten dejar por escrito
las comunicaciones con el cliente.
Los SMS tienen un costo que varía entre 0.20 BS en todas de las operadoras
telefónicas. WhatsApp sólo te cuesta la conexión de datos del teléfono.
Esto se puede hacer con una mezcla sencilla de tecnología. Sí se quiere hacer
manualmente se puede utilizar Google Calendar y registrar las fechas de cada
mantenimiento programado con alertas para que se envíe un correo electrónico.
Esta es una forma sencilla de hacerla que no cuesta nada.
7
1.5 JUSTIFICACIÓN
Dentro de las diversas necesidades que poseen los vehículos, se busca lograr
un buen desempeño en los talleres mecánicos, en las debidas precauciones que
se deben realizar mediante una interacción de diversas normas, para mantener
una vida lejos de peligros y accidentes de tránsito en las vías públicas.
1.6 Delimitación
8
En todo el motor la parte más importante es el cigüeñal
¿Qué es monoblock?
ENCUESTA
9
10
11
12
13
2.DIAGNOSTICO
14
funciones diversas que se pueden catalogar en un capítulo de varios, estas
herramientas son las siguientes.”
15
Misión
Valores
16
2.2 DIAGRAMA DE FLUJO
TALLER
MECANICO
CLIENTE
MECANICO
CONSULTA EL CONSULTA
SERVICIO COSTO DEL
SERVICIO COMIENZA
LA
REPARACION
SE ENTREGA
AL
MECANICO MAS
PROBLEMAS?
FACTURA Y
COBRO
Mecánicos
La ubicación y el local
Un estacionamiento
Herramientas Autopartes
17
3 CONCLUSIÓN:
3.1 Bibliografía
http://mecanicaautomotriz.globered.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_automotriz#Fundamentos
http://es.wikipedia.org/wiki/Mec
%C3%A1nica_automotriz#Correa_de_distribuci.C3.B
http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_automotriz#.C3.81rbol_de_levas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_automotriz#Embrague
http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_automotriz#Caja_de_cambios.
http://es.wikipedia.org/wiki/Mec
%C3%A1nica_automotriz#.C3.81rbol_de_transmisi.C3.B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_automotriz#Grupo_c.C3.B3nico-
diferencial.
18