Investigación Actividad 5
Investigación Actividad 5
Investigación Actividad 5
Factores de conversión
Los factores de conversión son una operación matemática que se utiliza
para realizar cambios de unidades de la misma magnitud. También se usa para
calcular equivalencias entre los múltiplos y submúltiplos de una determinada
unidad de medida. Dicho con otras palabras, un factor de conversión es una
cuenta que nos permite expresar de diferentes formas una medida.
Los factores de conversión nos permiten utilizar una cantidad y presentarla en
distintas unidades. Para ello necesitamos conocer la equivalencia que existe
entre ellas.
Estos factores de conversión se construyen en forma de fracción con dichas
equivalencias, con la finalidad de poder eliminar esa unidad que queremos
sustituir.
Teniendo en cuenta esto, conceptualmente, los factores de conversión son
iguales a la unidad, por lo que, al multiplicarlos por una cantidad, esta no se ve
alterada.
Ejemplo:
Como por ejemplo 1km/1000m, sabemos que 1 km equivale a 1000 m. Este
factor de conversión permite expresar en kilómetros una cantidad establecida
en metros por medio de una multiplicación. Si quisiéramos expresar, por el
contrario, en metros una cantidad en kilómetros, el factor de conversión sería
invirtiendo la equivalencia, es decir, 1000m/1km.
CGS
El Sistema Cegesimal de Unidades, también llamado sistema CGS o
sistema Gaussiano, es un sistema de unidades basado en el centímetro,
el gramo y el segundo. Su nombre es el acrónimo de estas tres
unidades.
Ingles
El sistema ingles de unidades es un sistema gravitacional de unidades y
se basa en el pie, la libra, fuerza y el segundo como unidades básicas.
Este es el único sistema que se ha usado durante largo tiempo en
Inglaterra, Estados Unidos y los países de habla inglesa.
Conversión de unidades
Tablas de magnitudes