PROGRAMACION ANUAL 2do

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las Heroicas Batallas de Junín y Ayacucho

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE EDUCACION FISICA – 2DO GRADO -2024

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN: HUANUCO


1.2 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL: PACHITEA
1.3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: HUANCHAG
1.4 ÁREA: EDUCACIÓN FISICA
1.5 CICLO: VI
1.6 NIVEL: SECUNDARIA
1.7 GRADO Y SECCIÓN: 2°
1.8 DOCENTE: GAMARRA SERAFICO, Jhon Alberto
1.9 DIRECTOR(A): EUGENIO RIVERA , Rosa

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


Los(as) estudiantes de Educación Secundaria tienen que estar preparados(as) para desenvolverse en esta sociedad global del conocimiento, siendo necesario que
desarrollen competencias del área que contribuyan a la construcción de una sociedad saludable con calidad de vida.
La evolución de la Educación Física está determinada actualmente por los avances sociales, científicos y tecnológicos en el mundo. Las demandas sociales respecto
de la formación de hábitos relacionados con el logro del bienestar físico, psicológico y emocional han generado que el área haya tomado cada vez más importancia
en los currículos escolares. Por ello, a través de la Educación Física, se pretende que los estudiantes desarrollen una conciencia crítica sobre el cuidado de su salud y
de la de los demás, buscando que sean autónomos y capaces de asumir sus propias decisiones para la mejora de la calidad de vida.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN FÍSICA

▪ ▪ Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad cuando relaciona cómo su imagen


SE DESENVUELVE
Comprende el cuerpo
DE MANERA
AUTÓNOMA A ▪ Se expresa corporalmente:
corporal y la aceptación de los otros influyen en el concepto de sí mismo.
TRAVÉS DE SU ▪ Realiza habilidades motrices específicas, regulando su tono, postura, equilibrio y tomando como
MOTRICIDAD.
referencia la trayectoria de objetos, los otros y sus propios desplazamientos.
▪ Produce secuencias y movimientos y gestos corporales para manifestar sus emociones con base en el
ritmo y la música y utilizando diferentes materiales.
▪ Comprende las relaciones ▪ Asume una vida saludable cuando comprende los beneficios que la práctica de actividad física
entre la actividad física, produce sobre su salud, para mejorar su calidad de vida.
▪ Conoce su estado nutricional e identifica los beneficios nutritivos y el origen de los alimentos,
alimentación, postura e
ASUME UNA VIDA higiene personal y del
ambiente, y la salud. promueve el consumo de alimentos de su región, analiza la proporción adecuada de ingesta para
SALUDABLE
mejorar su rendimiento físico y mental.
▪ Incorpora prácticas que
▪ Analiza los hábitos perjudiciales para su organismo.
mejoran su calidad de vida:
▪ Realiza prácticas de higiene personal y del ambiente.

▪ Adopta posturas adecuadas para evitar lesiones y accidentes en la práctica de actividad física y en la
vida cotidiana.
▪ Realiza prácticas que ayuden a mejorar sus capacidades físicas con las que regula su esfuerzo
controlando su frecuencia cardiaca y respiratoria, al participar en sesiones de actividad física de
diferente intensidad.
▪ Se relaciona utilizando sus ▪ Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices con autonomía en situaciones que no le son
INTERACTÚA A habilidades sociomotrices. favorables y asume con una actitud de liderazgo los desafíos propios de la práctica de actividades

TRAVÉS DE SUS físicas, experimentando el placer y disfrute que ellas representan.
Crea y aplica estrategias y
HABILIDADES
tácticas de juego: ▪ Formula y aplica estrategias para solucionar problemas individuales y colectivos, incorporando
SOCIOMOTRICES
elementos técnicos y tácticos pertinentes y adecuándose a los cambios que se dan en la practica.
▪ Analiza los posibles aciertos y dificultades ocurridos durante la práctica para mejorar la estrategia de
juego.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


III. CALENDARIZACIÓN:

III.1. Año académico : 2024


III.2. Inicio : 11 de marzo
III.3. Término : 20 de diciembre
III.4. Semanas : 39 semanas
III.5. Bimestre : 4 bimestres
III.6. Horas semanales : 3 horas semanales

I II II III IV III
SEMANA I BIMESTRE SEMANA BIMESTRE BIMESTRE SEMANA
BIMESTRES DE BIMESTRE DE DE
GESTIÓN GESTIÓN GESTIÓN
UNIDADES --- EVA. UNIDAD 01 UNIDAD 02 UNIDAD 03 UNIDAD 04 ------ UNIDAD 05 UNIDAD 06 UNIDAD UNIDAD 08 ---------
DIAGNOS 07
TICA
DURACIÓN Del 01 de Del 01 de Del 29 de Del 20 de Del 24 de Del 29 de Del 12 de Del 16 de Del 14 de Del 18 de Del 23 de
marzo al Del 11 abril al 26 abril al 17 mayo al 21 junio al 26 Julio al 09 agosto al setiembre octubre al noviembre diciembre
08 de de de abril de mayo de junio de julio de agosto 13 de al 11 de 15 de al 20 de al 30 de
marzo marzo al setiembre octubre noviembr diciembre diciembre
27 de e
marzo

SEMANAS 1 semana 2 4 semanas 4 semanas 5 semanas 5 semanas 2 semanas 5 semanas 4 semanas 5 5 semanas 1 semana
+ 1 día semana semanas
s

HORAS Vacacione 02 horas 12 horas 12 horas 15 horas 15 horas Vacaciones 12 horas 12 horas 15 horas 15 horas Vacaciones
PEDAGOGI s pedagógi pedagógica pedagógicas pedagógicas pedagógica estudiantes pedagógica pedagógica pedagógic pedagógica estudiantes
CAS
estudiante cas s s s s as s
s

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


IV. RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:
Descripción del resultado Descripción general del Descripción general sobre Portafolio de Necesidades de aprendizajes
de evaluación de registro en el SIAGIE el desarrollo de Actividades de
diagnóstica Actividades de Nivelación Recuperación
Los resultados de la Según las notas alcanzadas Los estudiantes necesitan lograr las
Evaluación Diagnóstica por el SIAGIE, los estudiantes Al ser promovidos de año El 95 % de los capacidades del área y alcanzar en su plenitud
muestran que los han egresado del 1er grado los estudiantes presentaron estudiantes los estándares del ciclo VI por tanto se debe
estudiantes están en los con los siguientes niveles de sus actividades de presentaron y fortalecer la autoestima del estudiante ya que
siguientes niveles de logro: logro: Nivelación el cual fue culminaron sus en su etapa de adolescencia va enfrentar
El 10 % = AD El 15 % = AD presentado y evaluados de actividades de muchos cambios físicos y psicológicos,
El 20 % = A El 35 % = A acuerdo a las competencias Nivelación recordemos que en etapa el estudiante
El 40 % = B El 40 % = B que no habían logrado. adquiere mayor independencia y va
El 30 % = C El 10 % = C asumiendo otras responsabilidades dentro de
Los resultados nos Los resultados no reflejan lo su familia y comunidad por tanto debemos
demuestran un amplio mostrada en su evaluación prepararlo para que asuma su rol de ciudadano
porcentaje de estudiantes Diagnostica de inicio de año activo utilizando los recursos tecnológicos
en proceso e inicio, el apropiadamente.
cual se tiene que
retroalimentar para mejor
en sus competencias y
capacidades

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE:

Distribución
Unidad 0 Unidad 01 Unidad 02 Unidad 03 Unidad 04 Unidad 05 Unidad 06 Unidad 07 Unidad 08
de las
unidades

Salud y Salud y Salud y Salud y Salud y Salud y Salud y Salud y


Situaciones eje conservaci conservaci conservaci conservaci conservaci conservaci conservaci conservaci
ón ón ón ón ón ón ón ón
ambiental ambiental ambiental ambiental ambiental ambiental ambiental ambiental
Nos Cuidamos Conocem Fomentam Valoremos Ejercemos Asumimos
Cuidamos Implementamo
reencontram nuestro os os nuestra la una una vida
Nombres de nuestra salud s acciones para
os con mucha cuerpo y costumbr identidad biodiversid ciudadanía sexual
las Unidades alimentándonos una gestión
alegría para nuestro es y huanuqueñ ad comunal activa responsable
saludablemente adecuada de
compartir planeta tradicion a valorando celebrando reconocien para
. los residuos
experiencia, tierra es de lo nuestro. el do y prevenir el
sólidos en
reconociendo porque es nuestra aniversario cumpliendo embrazo en
nuestra
nuestros único y comunida de la IE nuestros los
comunidad
logros y valioso, d, derechos y estudiantes.
educativa.
organizando elaborando respetan deberes.
los espacios un posters do la
del aula. de ellos. diversida
d
cultural,
valorand
o la labor
del
campesin
o.
 Procedimi  Reconocemos  Elaboramos  La  Conocemo  Reconoce  Conocem  Reconoc
en tos la importancia un plan de frecuencia s las mos la os la em os
e de la vida y cardiaca: actividades actividad relación la
instrumen alimentación alimentación situaciones físicas para física y de importan
to s saludable saludable. de la vida el cuidado el ci a de

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


 Reconozco la  Capacidades cotidiana. de la salud metabolis la la
de relación entre coordinativas  Restituyo respiratori mo basal. actividad actividad
medición. mi peso y : nociones de mi energía a:  Ejercicios física y física en
El peso y estatura la luego de respiración de gasto el
Campo la mi y resistencia calórico. bienestar
corporal y la coordinación,
temático/
estatura. actividad equilibrio activid relajación: aeróbica  Practicam socioem
Sesiones:
 Test física. y agilidad: ad situaciones y os una oci onal.
de Ruffier secuencias física. de la anaeróbica rutina de  Practica
Dickson?  La simples  Reconozco vida diaria. . elasticida mo s
 Conozco activación de el valor de  Ejercicios  Exploramo d actividad
mi cuerpo corporal movimiento. mi de s sobre muscular es
 El (calentamient  Posibilidades capacidad desplazami cómo crear y rítmicas
deporte o) concepto expresivas física e nto un juego relajación. y de
en y finalidad, del cuerpo de frontal.  Practicamo  Pensamos relajació
ejercicios para y el resistencia,  Los juegos s para n.
el la totalidad movimiento: velocidad, predeporti disfrutand cooperar  Reconoci
desarro corporal. cuerpo, fuerza vo s de o de en el en do
llo espacio, fútbol. nuestro juego informaci
person tiempo y y juego  Jugamos y ón
al. coordinació cooperam sobre
relaciones. • Los
n. os para el actividad
 Gimnasia juegos bien es
básica: predeportivos común
capacida de vóley.
des

VI. SITUACIONES PARA EL 2024

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


TÍTULO DE LA
N° SITUACIÓN RESUMEN UNIDAD DE FECHAS IB II B III B IV B
/ EJES APRENDIZAJE

0 Conociendo el Las situaciones se orientan en la búsqueda e interpretación de evidencias por cada una de Evaluando nuestras 01 X
nivel de logro las competencias con el fin de identificar los logros, avances y dificultades en el desarrollo competencias del área SEMANAS
de las de las competencias de las y los estudiantes para plantear las acciones a realizar que les de educación física. 11/03/24
competencias permita lograr el nivel de logro destacado o esperado a lo largo del año escolar 2023. AL
27/03/24
1 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Realizamos uso del X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también cuerpo para generar 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de variaciones de tono SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también muscular. 01/04/24
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 26/04/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.
2 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Desarrollamos saltos X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también lanzamientos y 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de carrera. SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también 29/04/24
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 17/05/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.
Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Desarrollamos X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también acciones de equilibrio 04
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de y coordinación. SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también 20/05/24
3
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 21/06/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


4 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Realizamos algunas X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también técnicas del fustal. 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también 24/06/24
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 26/07/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.

5 Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida Practicamos diferentes X
convivencia en como el conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la tipos de saltos con 04
la diversidad comunidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así como la manera balón y sin balón SEMANAS
cómo nos relacionamos en la sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la coordinadamente. 12/08/24
participación en la búsqueda del bien común y del buen vivir, y de una sociedad inclusiva, AL
libre de discriminación y violencia. 13/09/24
Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas,
históricas, éticas, culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional
o global.
6 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Realizamos algunas X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también técnicas del vóley. 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también 16/09/24
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 11/10/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.
7 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Realizamos ejercicios X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también de saltos rodamientos 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de y expresión corporal, SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también grupal e individual. 14/10/24
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 15/11/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.
8 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Practicamos juegos de X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también movimientos 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de expresivos. SEMANAS

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también 18/11/24
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 20/12/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.

VII. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPOSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS Y ENFOQUES


TRANSVERSALES) (CICLO VI – PRIMER AÑO)

UNIDADES DE APRENDIZAJE

I BIMESTRE II BIMESTRE III BIMESTRE IV BIMESTRE

UND 0 UND 1 UND 2 UND 3 UND 4 UND 5 UND 6 UND 7 UND 8

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE 2° AÑO

de

de
generar variaciones de tono

Practicamos diferentes tipos de

Realizamos algunas técnicas de


Realizamos uso del cuerpo para

Realizamos algunas técnicas del

saltos con balón y sin balón

Realizamos ejercicios de saltos ,


competencias del área de

Desarrollamos acciones

corporal grupal e individual


Evaluando nuestras

equilibrio y coordinación.
Educación Física .

rodamientos y expresión

juegos
movimientos expresivos
lanzamientos y carrera
Desarrollamos saltos

coordinadamente.

Practicamos
muscular.

fustal.

vóley
SE  Adapta su cuerpo en la realización de X X X X X X X X X
DESENVUELVE habilidades motrices específicas regulando
su tono muscular, postura y equilibrio
DE MANERA ▪ Comprende el
AUTÓNOMA A teniendo como referencia la trayectoria de
cuerpo objetos, los otros y sus propios
TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD desplazamientos en situaciones
▪ Se expresa predeportivas y deportivas
 Demuestra coordinación con seguridad y
corporalmente confianza al realizar diversos movimientos
en diferentes situaciones y entornos.
 Adapta su cuerpo al reproducir secuencias
de movimientos y gestos corporales para
manifestar sus emociones con base en el
ritmo y la música de su región.
 Crea acciones motrices utilizando
diferentes materiales (cintas, balones,
bastones, cuerdas) expresándose a través
de su cuerpo y el movimiento, para
encontrarse consigo mismo y con los
demás.
ASUME UNA  Comprende los beneficios que la práctica X X X X X X X X X
● Comprende las
VIDA de actividad física produce sobre su salud
SALUDABLE relaciones (física, emocional, psicológica, etc.), para
entre la mejorar su aptitud física y calidad de vida
actividad en actividades deportivas de su preferencia.
física,  Analiza la cantidad de carbohidratos,
alimentación, proteínas, grasas, vitaminas y minerales
postura e que son necesarios para la práctica de
higiene actividad física y que ayudan a la mejora
personal y del del rendimiento físico y mental y evita

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


ambiente, y la hábitos perjudiciales para su organismo
salud. como el consumo de comida rápida,
alcohol, tabaco, drogas, desórdenes
● Incorpora alimenticios, entre otros.
prácticas que  Adopta posturas adecuadas en
desplazamientos, saltos y lanzamientos
mejoran su
para evitar lesiones y accidentes en la
calidad de actividad física y en su vida cotidiana.
vida  Realiza actividades para mejorar sus
capacidades físicas (fuerza, resistencia,
velocidad, flexibildad) controlando su
frecuencia cardiaca y respiratoria y realiza
ejercicios y movimientos específicos para
la activación y relajación explicando su
utilidad e identificando la intensidad del
esfuerzo antes, durante y después de la
práctica de actividad física.
INTERACTÚA A Se relaciona  Responde a situaciones motrices que no le X X X X X X X X X
TRAVÉS DE SUS utilizando sus son favorables, asumiendo las dificultades
HABILIDADES habilidades y desafíos, así mismo participa con
SOCIOMOTRIC sociomotrices entusiasmo en los juegos tradicionales y/o
ES populares, deportivos y en la organización
Crea y aplica y realización de actividades físicas en la
naturaleza mostrando una actitud de
estrategias y
cuidado hacia el medio ambiente desde su
tácticas de juego
propia iniciativa.
 Construye juegos y actividades que se
adecúen a las necesidades y posibilidades
del grupo y a la lógica del juego deportivo,
integrando a pares de distinto género y a
compañeros con desarrollo diferente, con
una actitud crítica ante todo tipo de
discriminación durante la práctica de
actividades lúdicas y deportivas, dentro y
fuera de la IIEE.

 Establece junto a sus pares soluciones


estratégicas incorporando elementos
técnicos y tácticos, adecuándose a los
cambios que se dan en el entorno y las
reglas de juego propuestas, evaluando el
desempeño del grupo a través de posibles
aciertos y dificultades que le sirvan para

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


ofrecer alternativas de solución y mejora
de su desempeño.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Se desenvuelve  Personaliza  Navega en diversos entornos X X X X X X X X


en entornos entornos virtuales recomendados
virtuales virtuales adaptando funcionalidades
generados por  Gestiona básicas de acuerdo con sus
las TIC: información necesidades de manera
del entorno pertinente y responsable.
virtual.  Clasifica información de
 Interactúa en diversas fuentes y entornos
entornos teniendo en cuenta la
virtuales pertinencia y exactitud del
 Crea objetos contenido reconociendo los
virtuales en derechos de autor.
diversos  Registra datos mediante hoja
formatos. de cálculo que le permita
ordenar y secuenciar
información relevante.
 Participa en actividades
interactivas y comunicativas de
manera pertinente cuando
expresa su identidad personal y
sociocultural en entornos
virtuales determinados, como
redes virtuales, portales
educativos y grupos en red.
 Utiliza herramientas multimedia
e interactivas cuando desarrolla
capacidades relacionadas con
diversas áreas del
conocimiento
 Elabora proyectos escolares
de su comunidad y localidad
utilizando documentos y
presentaciones digitales.

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


Gestiona su  Define metas  Determina metas de aprendizaje X X X X X X X X
aprendizaje de de viables asociadas a sus
manera aprendizaje. conocimientos, estilos de
autónoma:  Organiza aprendizaje, habilidades y actitudes
acciones para el logro de la tarea,
estratégicas formulándose preguntas de manera
para alcanzar reflexiva.
sus metas de  Organiza un conjunto de estrategias
aprendizaje y procedimientos en función del
 Monitorea y tiempo y de los recursos de que
ajusta su dispone para lograr las metas de
desempeño aprendizaje de acuerdo con sus
durante el posibilidades.
proceso de  Revisa la aplicación de estrategias,
aprendizaje. procedimientos, recursos y aportes
de sus pares para realizar ajustes o
cambios en sus acciones que
permitan llegar a los resultados
esperados.
 Explica las acciones realizadas y los
recursos movilizados en función de
su pertinencia al logro de las
metas de aprendizaje.
ENFOQUES Enfoque Intercultural
TRANSVERS
ALES Enfoque de Atención a la diversidad

Enfoque de Igualdad de género

Enfoque Ambiental

Enfoque de Derechos

Enfoque de Búsqueda de la Excelencia

Enfoque de Orientación al Bien Común

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


VIII.- VÍNCULOS CON OTROS AREAS

BIMESTRE N° DE UNIDADES RELACIÓN CON OTRA ÁREA

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


Unidad 0

Unidad 1
I BIMESTRE Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadana y Cívica.

Unidad 2
Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadana y Cívica.

Unidad 3 Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadana y Cívica.


II BIMESTRE
Unidad 4 Comunicación, Ciencia y Tecnología

III BIMESTRE Unidad 5 Comunicación, Ciencia y Tecnología

Unidad 6 Comunicación, Ciencia y Tecnología y Desarrollo Personal, Ciudadana y Cívica.

Unidad 7 Comunicación, Ciencia y Tecnología, Ciencias Sociales


IV BIMESTRE
Unidad 8 Comunicación, Arte y Cultura y Ciencias Sociales

IX.- MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.


MATERIALES MEDIOS RECURSOS EDUCATIVOS

 Fichas de actividad  PPT Multimedia  Proyector


 Fichas de reforzamiento  Organizadores visuales  Tableta
 Libros de Arte y Cultura  Laptop
 CD  Pc
 DVD  Celular

X.- EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del
grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos
(Para) durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución
de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta
dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados en
(Del) cada unidad.

DIRECTORA DOCENTE

PLAN ANUAL UNIDADES 2023 EDUCACIÓN FÍSICA 1° Sec.

También podría gustarte