PROGRAMACION ANUAL 2do
PROGRAMACION ANUAL 2do
PROGRAMACION ANUAL 2do
I. DATOS INFORMATIVOS
▪ Adopta posturas adecuadas para evitar lesiones y accidentes en la práctica de actividad física y en la
vida cotidiana.
▪ Realiza prácticas que ayuden a mejorar sus capacidades físicas con las que regula su esfuerzo
controlando su frecuencia cardiaca y respiratoria, al participar en sesiones de actividad física de
diferente intensidad.
▪ Se relaciona utilizando sus ▪ Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices con autonomía en situaciones que no le son
INTERACTÚA A habilidades sociomotrices. favorables y asume con una actitud de liderazgo los desafíos propios de la práctica de actividades
▪
TRAVÉS DE SUS físicas, experimentando el placer y disfrute que ellas representan.
Crea y aplica estrategias y
HABILIDADES
tácticas de juego: ▪ Formula y aplica estrategias para solucionar problemas individuales y colectivos, incorporando
SOCIOMOTRICES
elementos técnicos y tácticos pertinentes y adecuándose a los cambios que se dan en la practica.
▪ Analiza los posibles aciertos y dificultades ocurridos durante la práctica para mejorar la estrategia de
juego.
I II II III IV III
SEMANA I BIMESTRE SEMANA BIMESTRE BIMESTRE SEMANA
BIMESTRES DE BIMESTRE DE DE
GESTIÓN GESTIÓN GESTIÓN
UNIDADES --- EVA. UNIDAD 01 UNIDAD 02 UNIDAD 03 UNIDAD 04 ------ UNIDAD 05 UNIDAD 06 UNIDAD UNIDAD 08 ---------
DIAGNOS 07
TICA
DURACIÓN Del 01 de Del 01 de Del 29 de Del 20 de Del 24 de Del 29 de Del 12 de Del 16 de Del 14 de Del 18 de Del 23 de
marzo al Del 11 abril al 26 abril al 17 mayo al 21 junio al 26 Julio al 09 agosto al setiembre octubre al noviembre diciembre
08 de de de abril de mayo de junio de julio de agosto 13 de al 11 de 15 de al 20 de al 30 de
marzo marzo al setiembre octubre noviembr diciembre diciembre
27 de e
marzo
SEMANAS 1 semana 2 4 semanas 4 semanas 5 semanas 5 semanas 2 semanas 5 semanas 4 semanas 5 5 semanas 1 semana
+ 1 día semana semanas
s
HORAS Vacacione 02 horas 12 horas 12 horas 15 horas 15 horas Vacaciones 12 horas 12 horas 15 horas 15 horas Vacaciones
PEDAGOGI s pedagógi pedagógica pedagógicas pedagógicas pedagógica estudiantes pedagógica pedagógica pedagógic pedagógica estudiantes
CAS
estudiante cas s s s s as s
s
Distribución
Unidad 0 Unidad 01 Unidad 02 Unidad 03 Unidad 04 Unidad 05 Unidad 06 Unidad 07 Unidad 08
de las
unidades
0 Conociendo el Las situaciones se orientan en la búsqueda e interpretación de evidencias por cada una de Evaluando nuestras 01 X
nivel de logro las competencias con el fin de identificar los logros, avances y dificultades en el desarrollo competencias del área SEMANAS
de las de las competencias de las y los estudiantes para plantear las acciones a realizar que les de educación física. 11/03/24
competencias permita lograr el nivel de logro destacado o esperado a lo largo del año escolar 2023. AL
27/03/24
1 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Realizamos uso del X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también cuerpo para generar 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de variaciones de tono SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también muscular. 01/04/24
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 26/04/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.
2 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Desarrollamos saltos X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también lanzamientos y 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de carrera. SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también 29/04/24
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 17/05/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.
Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Desarrollamos X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también acciones de equilibrio 04
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de y coordinación. SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también 20/05/24
3
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 21/06/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.
5 Ciudadanía y Las situaciones se orientan a desarrollar la reflexión sobre la ciudadanía comprendida Practicamos diferentes X
convivencia en como el conjunto de aspectos vinculados con la defensa de los derechos, la pertenencia a la tipos de saltos con 04
la diversidad comunidad afroperuana, a un pueblo indígena, a un territorio o país; así como la manera balón y sin balón SEMANAS
cómo nos relacionamos en la sociedad, la calidad de las relaciones humanas, la coordinadamente. 12/08/24
participación en la búsqueda del bien común y del buen vivir, y de una sociedad inclusiva, AL
libre de discriminación y violencia. 13/09/24
Estas situaciones pueden considerar las dimensiones sociales, políticas, económicas,
históricas, éticas, culturales o ambientales; y desarrollarse a nivel local, regional, nacional
o global.
6 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Realizamos algunas X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también técnicas del vóley. 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también 16/09/24
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 11/10/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.
7 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Realizamos ejercicios X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también de saltos rodamientos 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de y expresión corporal, SEMANAS
sostenibilidad ambiental, en el marco del buen vivir. Además, la salud es asumida también grupal e individual. 14/10/24
como un derecho que debe ser garantizado por el Estado en un marco de equidad. AL
Así también, la salud desde una perspectiva que incluya y articule los diferentes tipos de 15/11/24
conocimiento, cosmovisiones y saberes de los pueblos indígenas y originarios, que permita
entender la salud desde una perspectiva colectiva, estar bien en comunidad, la práctica de
la salud intercultural.
8 Salud y Las situaciones se orientan a promover la salud desde una mirada integral, entendiéndola Practicamos juegos de X
conservación como un equilibrio del bienestar físico, mental, emocional y social; considerando también movimientos 05
ambiental las relaciones y el equilibrio entre los seres que habitan en el planeta desde una mirada de expresivos. SEMANAS
UNIDADES DE APRENDIZAJE
de
de
generar variaciones de tono
Desarrollamos acciones
equilibrio y coordinación.
Educación Física .
rodamientos y expresión
juegos
movimientos expresivos
lanzamientos y carrera
Desarrollamos saltos
coordinadamente.
Practicamos
muscular.
fustal.
vóley
SE Adapta su cuerpo en la realización de X X X X X X X X X
DESENVUELVE habilidades motrices específicas regulando
su tono muscular, postura y equilibrio
DE MANERA ▪ Comprende el
AUTÓNOMA A teniendo como referencia la trayectoria de
cuerpo objetos, los otros y sus propios
TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD desplazamientos en situaciones
▪ Se expresa predeportivas y deportivas
Demuestra coordinación con seguridad y
corporalmente confianza al realizar diversos movimientos
en diferentes situaciones y entornos.
Adapta su cuerpo al reproducir secuencias
de movimientos y gestos corporales para
manifestar sus emociones con base en el
ritmo y la música de su región.
Crea acciones motrices utilizando
diferentes materiales (cintas, balones,
bastones, cuerdas) expresándose a través
de su cuerpo y el movimiento, para
encontrarse consigo mismo y con los
demás.
ASUME UNA Comprende los beneficios que la práctica X X X X X X X X X
● Comprende las
VIDA de actividad física produce sobre su salud
SALUDABLE relaciones (física, emocional, psicológica, etc.), para
entre la mejorar su aptitud física y calidad de vida
actividad en actividades deportivas de su preferencia.
física, Analiza la cantidad de carbohidratos,
alimentación, proteínas, grasas, vitaminas y minerales
postura e que son necesarios para la práctica de
higiene actividad física y que ayudan a la mejora
personal y del del rendimiento físico y mental y evita
Enfoque Ambiental
Enfoque de Derechos
Unidad 1
I BIMESTRE Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadana y Cívica.
Unidad 2
Comunicación, Desarrollo Personal, Ciudadana y Cívica.
X.- EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del
grado.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos
(Para) durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución
de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta
dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados en
(Del) cada unidad.
DIRECTORA DOCENTE