Sem 5 - Conceptos de Base de Datos
Sem 5 - Conceptos de Base de Datos
Sem 5 - Conceptos de Base de Datos
EN BI
• Un poco de historia
• Sistema de Archivos
• Desventajas
• Sistema de Base de Datos
Datos
Los datos son caracteres de tipo numérico, alfabético o de símbolos con los que
se pueden describir cosas, procesos, tareas, actividades, condiciones, etc. Son
el conjunto básico de hechos referentes a una persona, proceso, tarea, objeto o
transacción de interés para distintos propósitos.
Información
Un conjunto de datos con sentido o valor semántico
Ejemplos de Datos
11, 12, 13, 14, 15
Ejemplos de Información
Edades de niños
Base de datos
Base de datos
Acceso a los
clientes que
vivan en un
distrito y
mantengan un
saldo mayor a
10,000 soles
Para obtener información con ciertos filtros o preferencias no existe
opciones de programa listos: Dificultad en el acceso de los Datos
Un poco de historia …
Sistema de archivos: Desventajas
Cambio en la
dirección del
Cliente
… …
https://www.youtube.com/watch?v=4k1n20lRET8
Un poco de historia …
Sistema de Base de Datos
Capacidades
• Evita redundancia de datos
• Facilidad en el acceso de datos
• Evita Inconsistencia de datos
• Evita la pérdida de datos
Algunas definiciones
Ejemplo:
Alumnos:
Apellido Paterno, Apellido Materno,
Nombres, Fecha de Nacimiento, Dirección,
Teléfono, Lugar de Procedencia, etc.
Algunas definiciones
Nivel conceptual
integridad-coherencia
Esquema lógico, resultado de
un proceso de modelamiento
Nivel interno
gestión de acceso
Esquema físico
ARQUITECTURA
ANSI/SPARC
Nivel externo
• Nivel de Visión o Vistas
• El más cercano a los usuarios finales
• Es la percepción de la base de datos que tienen los
usuarios finales.
• Tantas vistas como tipos de usuarios exista
• Cada vista de usuario final se puede caracterizar como
un subesquema
ARQUITECTURA
ANSI/SPARC
Nivel de Visión (Externo)
Cada visión puede proporcionar diferentes representaciones
de los mismos datos
• Datos Derivados:
Sueldo total = básico + comisión
• Datos Calculados:
Edad de una persona (inferida a partir de su fecha de
Nacimiento)
• Datos Agrupados:
Totales por Dpto.
ARQUITECTURA
ANSI/SPARC
Nivel Conceptual
• Mediador entre el nivel interno y externo
• Importante para el usuario especialista.
• Los programadores construyen las aplicaciones usando
el nivel conceptual.
• Describe los datos de la base de datos, de manera
semántica y se ocupa de sus relaciones
• Soporta a cada vista de usuario externa
• Se incluyen restricciones sobre los datos
• La descripción del nivel conceptual no debe tener
detalles dependientes del almacenamiento
ARQUITECTURA
ANSI/SPARC
Nivel Interno
• Nivel Físico
• Más cercano a la máquina
• Es importante para el Administrador y el usuario
Especialista
• Genera Esquema físico: En este esquema se describe los
tipos de datos: tamaño y precisión, los tipos de índices y las
estructuras de almacenamiento manejadas según el SGBD
seleccionado.
• Se encarga de:
• Reservar espacio para datos e índices
• Compresión de datos
• Técnicas de encriptamiento de datos
ARQUITECTURA
ANSI/SPARC
Objetivos
• Independencia de los Datos
• Permite modificar la definición de un nivel sin afectar
(en lo posible) el nivel inmediatamente superior
• Evita mayormente que se modifiquen las
aplicaciones en el caso de una nueva estructura de
la base de datos.
• Hay dos tipos: física y lógica
• Física. Inmunidad que tienen los usuarios y las
aplicaciones ante los cambios en la forma de
almacenar físicamente los datos.
• Lógica o Conceptual. Inmunidad que poseen los
usuarios y las aplicaciones ante los cambios en
la estructura lógica de la base de datos.
ARQUITECTURA
ANSI/SPARC
Independencia Física
• Se presenta entre el nivel conceptual y el nivel físico
• Un cambio en el esquema físico (usar otras estructuras
de almacenamiento) no conduce a cambios en el
esquema conceptual
• Inmunidad del esquema conceptual ante cambios del
esquema físico
ARQUITECTURA
ANSI/SPARC
Independencia Lógica
• Se presenta entre el nivel de visión y el nivel conceptual
• Significa que un cambio en el nivel conceptual no debe
conllevar a un cambio en el nivel de visión
• Es más difícil de lograr. ¿Por qué?
• Algunos de los posibles cambios en el nivel conceptual:
• Adición de nuevos elementos (atributos, entidades
etc.)
• Eliminación de elementos -> Puede afectar a los
subesquemas externos
Resumen
▪ Niveles de Abstracción
▪ Modelo de Datos
▪ Modelo de Alto Nivel (Conceptual): Modelo Entidad
Relación
▪ Entidades
▪ Atributos
▪ Tipo de Atributos
▪ Relaciones
▪ Propiedades de las Relaciones
▪ Tipo de Relaciones
▪ Conclusiones
Introducción
• El ciclo de vida de un sistema de base de datos:
– Planificación de la base de datos.
– Definición del sistema.
– Recopilación y análisis de requisitos.
– Diseño de la base de datos:
• Diseño conceptual.
• Diseño lógico.
• Diseño físico.
– Selección del SGBD.
– Diseño de la aplicación.
– Prototipo.
– Implementación.
– Conversión y carga de datos.
– Pruebas.
– Mantenimiento operativo.
Niveles de abstracción
Modelo de datos
Entidad: Alumno
– Atributos Monovalorados.
Solo puede
tener un valor por Entidad
Ejemplo: Codigo del Alumno
– Atributos Multivalorados.
Puede tener varios valores por
Entidad.
Ejemplo: Telefono del Alumno
Diseño Conceptual:
Modelo Entidad
Relación
• Tipo de atributos
Ejemplo :
− Entidad #1: Alumno Juan Perez y
− Entidad #2: Curso Análisis y Diseño de
Datos
− Relación: Matriculado
− Atributo: Fecha 05/08/2016
Diseño
Conceptual: Modelo
Entidad Relación
– Dos o mas entidades pueden tener
mas de una
Relación
Ejemplo:
– Entidad #2: –Curso Análisis
Entidad y Diseño
#1: Alumno Juan de
Datos Perez
y
– Relación: Matriculado, Nota
Diseño Conceptual:
Modelo Entidad
Relación
Tipos de Relaciones
• Por su Cardinalidad
– Uno a uno
– Uno a Muchos
– Muchos a uno
– Muchos a Muchos
Diseño Conceptual:
Modelo Entidad
Relación
Tipos de relaciones
• Por Cardinalidad
– Uno a uno – Uno a muchos
Diseño Conceptual:
Modelo Entidad
Relación
Tipos de relaciones
• Por Cardinalidad
– Muchos a uno – Muchos a muchos
Diseño Conceptual:
Modelo Entidad
Relación
Tipos de relaciones
• Por modalidad
– Optativa (Parcial)
Si para todo registro
de A, pueden existir
o no, uno o varios
registros de B
asociados.
Diseño Conceptual:
Modelo Entidad
Relación
Tipos de relaciones
• Por modalidad
– Obligatoria (Total)
Si para todo registro de
A, si debe existir, uno o
varios registros de B
asociados.
• El diseño conceptual describe, especifica y documenta a
las entidades participantes en el proceso del negocio de la
empresa.
• El modelo conceptual es una visión panorámica de todo el
negocio y su representación de esa realidad.
Referencias