Identificación: 1.1. de La Asignatura
Identificación: 1.1. de La Asignatura
Identificación: 1.1. de La Asignatura
1. Identificación
1.1. De la Asignatura
Código 1374
Curso CUARTO
Carácter OBLIGATORIA
N.º Grupos 1
Créditos ECTS 9
1
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "PROYECTOS
AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA" 2023/2024
electrónica
Teléfono, Horario y
Lugar de atención al
alumnado
alumnado Cuatrimestre
Cuatrimestre
alumnado
2. Presentación
de los conocimientos adquiridos por el alumnado en las materias de manipulación de imagen fija e imagen en
2
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "PROYECTOS
AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA" 2023/2024
Es importante remarcar el concepto de Multimedia y, más allá el de Hipermedia y Transmedia, para entender
que el objetivo final en la asignatura es trabajar sobre el potencial de interrelación entre los diferentes medios.
procesos prácticos.
3.1 Incompatibilidades
No consta
3.2 Recomendaciones
Haber cursado las asignaturas obligatorias del grado Pintura y técnicas audiovisuales I, Dibujo con luz:
vídeo.
4. Competencias
3
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "PROYECTOS
AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA" 2023/2024
· Competencia 1. CM01. Conocimiento de las tendencias estéticas actuales del arte en los medios técnicos.
· Competencia 2. CM02. Capacidad para manejar recursos informáticos en la creación artística.
· Competencia 3. CM03. Desarrollar proyectos audiovisuales y multimedia.
· Competencia 4. CM04. Habilidad para buscar nuevas aplicaciones informáticas específicas para la
solución de problemas artísticos concretos.
· Competencia 5. CM05. Habilidad para usar recursos disponibles en la red para la creación, difusión,
exposición de obras de arte.
· Competencia 6. CM06. Desarrollar proyectos creativos en el ámbito de la fotografía.
· Competencia 7. CM07. Capacidad para aplicar técnicas y procesos fotográficos a la creación artística.
· Competencia 8. CM08. Conocimiento del potencial de interacción en y con el espacio en dos y tres
dimensiones, sean éstas analógicas o digitales.
· Competencia 9. CT3. Ser capaz de gestionar la información y el conocimiento de su ámbito disciplinar,
incluyendo saber utilizar como usuario las herramientas básicas (TIC).
· Competencia 10. CT5. Ser capaz de proyectar los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos para
promover una sociedad basada en los valores de la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo
· Competencia 11. CT6. Capacidad para trabajar en equipo y para relacionarse con otras personas del
mismo o distinto ámbito profesional.
4
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "PROYECTOS
AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA" 2023/2024
5. Contenidos
TEMA 4. Hipermedia
Realización de un proyecto transmedia. Creación de un espacio web que englobe el proyecto transmedia
PRÁCTICAS
Práctica 1. Práctica 1 (T1): Imagen. Creación gráfica (Práctica obligatoria): Relacionada con los contenidos
Tema 1
Realización de imágenes digitales con potencial de navegación. Creación de imágenes con escáner y/o móvil.
Uso de programas de edición de imagen.
Práctica 2. Práctica 2 (T2): Creación sonora (Práctica obligatoria): Relacionada con los contenidos Tema 2
Grabación y edición de sonido. Creación sonora. Uso de las grabadoras; utilización de programas de edición
de sonido.
Práctica 3. Práctica 3 (T3): Creación audiovisual (Práctica obligatoria): Relacionada con los contenidos Tema
3
Realización de un montaje de vídeo a partir de materiales audiovisuales encontrados. Uso de programas
de edición de vídeo.
Práctica 4. Práctica 4 (T4): Hipermedia (práctica obligatoria): Relacionada con los contenidos Tema 4
Realización de un código QR "creativo" y en un formato físico
Práctica 5. Práctica 5 (T5 y T6): Transmedia: Planteamiento de una obra en clave transmedia (Práctica
obligatoria): Relacionada con los contenidos Tema 5 y Tema 6
Creación de un proyecto transmedia. Trabajo en grupo.
5
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "PROYECTOS
AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA" 2023/2024
Se desarrollará un Universo Transmedia, siguiendo las pautas vistas en clase, con sus partes. Los resultados
de esta práctica contempla: la concepción del universo y el desarrollo de sus piezas; un espacio web que
explique la totalidad del proyecto; una memoria que describa en detalle las partes y un guión gráfico que
muestra la relación entre las partes del Universo.
6. Metodología Docente
en contenidos teóricos.
7. Horario de la asignatura
https://www.um.es/web/estudios/grados/bellasartes/2023-24#horarios
8. Sistema de Evaluación
Criterios de Valoración
• Participación activa en clase y en el aula virtual
• Puntualidad
• Constancia y dedicación
Ponderación 10
6
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "PROYECTOS
AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA" 2023/2024
Criterios de Valoración
• Originalidad, innovación y viabilidad
Ponderación 15
Criterios de Valoración
• Originalidad en la propuesta presentada.
Ponderación 40
Métodos / Instrumentos Valoración final de informes, trabajos, proyectos, etc. (individual o en grupo), Ensayos/dossiers
y memorias.
Criterios de Valoración
• Adecuación de los procesos de trabajo.
• Originalidad y creatividad
Ponderación 30
7
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "PROYECTOS
AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA" 2023/2024
• Expresión oral.
Ponderación 5
Fechas de exámenes
https://www.um.es/web/estudios/grados/bellasartes/2023-24#examenes
10. Bibliografía
Bibliografía Complementaria
BREA, JOSÉ LUIS (2007). Cultura Ram. Mutaciones de la cultura en la era de su distribución
8
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "PROYECTOS
AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA" 2023/2024
FONTCUBERTA, JOAN (1997); El beso de Judas. Fotografía y verdad. Gustavo Gili, Barcelona.
FONTCUBERTA, JOAN (2016); La furia de las imágenes. Notas sobre la postfotografía. Galaxia
Gutenberg, Barcelona.
MARTÍN PRADA, JUAN (2012): Prácticas artísticas e Internet en la época de las redes sociales, AKAL.
MARTÍN PRADA, JUAN. (2018). El ver y las imágenes en el tiempo de Internet. Akal, Madrid.
PEREA GONZALEZ, J.; CASTELO SARDINA, L. y MUNARRIZ ORTIZ, J. (2007). La imagen fotográfica.
MELLADO MARTINEZ, JOSE MARÍA (2006): Fotografía digital de alta calidad, Ed. Artual Ediciones,
Barcelona.
Narrativas transmedia : cuando todos los medios cuentan / Carlos A. Scolari. (2013)
Durante el curso se facilitará a los estudiantes documentación adicional, bibliográfica, filmográfica y otras. En
recursos tendrán accesible el calendario semanal o cronograma detallado los contenidos, pruebas y entregas
correspondientes aunque las fechas pueden variar en función del desarrollo académico.
En todo momento docentes y estudiantes deberán cumplir con el «Reglamento de convocatoria, evaluación
evaluacion-y-actas-2011-aplicable-a-grados-y-masteres-/pdf/80.pdf).
Todas las prácticas de la asignatura tienen carácter obligatorio/optativo según indicaciones, tal y como el
artículo 8.6 del Reglamento de Evaluación de Estudiantes (REVA) prevé: " Salvo en el caso de actividades
definidas como obligatorias en la guía docente, si el o la estudiante no puede seguir el proceso de evaluación
9
GUÍA DE LA ASIGNATURA DE GRADO "PROYECTOS
AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA" 2023/2024
continua por circunstancias sobrevenidas debidamente justificadas, tendrá derecho a realizar una prueba
global". y Art 9.2. "Salvo que la naturaleza de la prueba lo impida, a aquel o aquella estudiante que acredite
Aquellos estudiantes con diversidad funcional o necesidades educativas especiales pueden dirigirse al Servicio
de Atención a la Diversidad y Voluntariado (ADYV; http://www.um.es/adyv/) para recibir la orientación o
asesoramiento oportunos para un mejor aprovechamiento de su proceso formativo. De igual forma podrán
Esta asignatura se encuentra vinculada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 14 "Vida submarina" y 10
Será necesario solicitar y justificar documentalmente, con antelación a la primera fecha de entrega de
actividades evaluables, las circunstancias que acreditan la necesidad de prueba global o entregas alternativas.
En las convocatorias extraordinarias, aquellos estudiantes que no han superado las evaluaciones periódicas
durante el curso tendrán que realizar una prueba escrita sobre dichos contenidos. En estas convocatorias,
en las que no puede evaluarse la asistencia, podrá establecerse la entrega de un trabajo específico para la
recuperación de esta parte; los criterios de evaluación serán definidos en la convocatoria y serán coherentes
10