Briones - Epistemología & Teorías de Las Ciencias Sociales
Briones - Epistemología & Teorías de Las Ciencias Sociales
Briones - Epistemología & Teorías de Las Ciencias Sociales
Presentación .............................................................................................................................. 9
Sobre la naturaleza de la educación a distancia .................................................................. 11
Introduccióno ........................................................................................................................... 13
Objetivos del módulo ............................................................................................................... 17
PRIMERA UNIDAD
Supuestos filosóficos de las ciencias sociales
Capítulo 1
El materialismo .............................................................................................................. 22
El racionalismo .............................................................................................................. 23
El empirismo .................................................................................................................. 24
El realismo ..................................................................................................................... 25
El idealismo ................................................................................................................... 26
El positivismo ................................................................................................................. 28
El positivismo lógico ...................................................................................................... 30
Capítulo 2
5
SEGUNDA UNIDAD
La construcción epistemológica de las ciencias sociales
Introducción ................................................................................................................... 43
Capítulo 3
La explicación en las ciencias sociales .................................................................... 45
Comte: La búsqueda de leyes invariantes ................................................................... 45
Marx: La explicación dialéctica ..................................................................................... 46
Durkheim: La explicación por causas ........................................................................... 48
Malinowski y Merton: La explicación funcionalista ...................................................... 49
Popper: La explicación deductiva ................................................................................. 50
Lazarsfeld: La explicación estadística .......................................................................... 52
Bordieu: La explicación sociológica ............................................................................. 54
Explicaciones post factum ............................................................................................. 55
Capítulo 4
La comprensión e interpretación en las ciencias sociales ..................................... 57
Dilthey: Las ciencias del espíritu .................................................................................. 57
Rickert: Ciencia cultural y ciencia natural .................................................................... 58
Max Weber: Los tipos ideales ....................................................................................... 59
Schutz: Las bases fenomenológicas de las ciencias sociales .................................... 62
Goldmann: Filosofía de las ciencias humanas ............................................................ 65
Winch: El lenguaje de la acción .................................................................................... 67
Giddens: La doble hermenéutica ................................................................................. 68
Blumer: La interpretación de la acción social .............................................................. 69
Bibliografía recomendada para la unidad .................................................................... 71
Autoevaluación Nº 2 .......................................................................................................... 72
Control de lectura Nº 2 ...................................................................................................... 73
TERCERA UNIDAD
Paradigmas y programas de investigación en las ciencias sociales
Introducción ................................................................................................................... 77
Capítulo 5
Paradigmas y programas de investigación .............................................................. 79
6
Lakatos: Programas de investigación ........................................................................... 81
Feyerabend: Contra el método ..................................................................................... 83
Capítulo 6
Paradigmas en las ciencias sociales ........................................................................ 87
Paradigma explicativo y paradigma interpretativo ...................................................... 87
Integración de paradigmas ........................................................................................... 90
Bibliografía recomendada para la unidad .................................................................... 92
Autoevaluación Nº 3 .......................................................................................................... 93
Control de lectura Nº 3 ...................................................................................................... 94
CUARTA UNIDAD
Teorías derivadas de los paradigmas teóricos
Capítulo 7
Teorías derivadas del paradigma interpretativo ...................................................... 97
El interaccionismo simbólico. ....................................................................................... 97
La etnometodología. ...................................................................................................... 99
Capítulo 8
Teorías derivadas del paradigma explicativo ......................................................... 101
Teoría neofuncionalista ............................................................................................... 101
El neomarxismo analítico ............................................................................................ 103
Teoría neo marxista postmoderna .............................................................................. 104
El marxismo al final del siglo ...................................................................................... 106
Teoría de la acción comunicativa de Habermas ........................................................ 110
Bibliografía recomendada para la unidad ....................................................................... 112
Autoevaluación Nº 4 ........................................................................................................ 113
Control de lectura Nº 4 .................................................................................................... 114
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Lectura complementaria Nº 1 ........................................................................................... 121
Lectura complementaria Nº 2 ........................................................................................... 150
Lectura complementaria Nº 3 ........................................................................................... 165
Lectura complementaria Nº 4 ........................................................................................... 187
7
8
Presentación
DANIEL BOGOYA M.
Director General ICFES
9
Sobre la naturaleza
de la educación a distancia
Creemos conveniente llamar la atención sobre la naturaleza de la educación a distancia,
con especial referencia al aprovechamiento de los materiales escritos, el medio principal,
utilizado en esta oportunidad, para ponernos en contacto con usted.
Las frases anteriores quieren decir que el logro de los objetivos propuestos está en
relación directa con la motivación que usted tenga por su perfeccionamiento en el área
desarrollada por los materiales escritos. Esta motivación y la correspondiente responsa-
bilidad personal es, desde el comienzo del estudio, un punto de partida muy importante
para avanzar con éxito a lo largo de las materias tratadas en este curso.
Sin perjuicio del estudio individual de los materiales de autoinstrucción, queremos hacer
resaltar el valor que tiene el estudio en grupo. Por lo mismo, nos permitimos recomendar-
le, en la medida de las posibilidades que puedan presentársele, que trate de tomar con-
11
tacto con otras personas que sean alumnos de este curso, con el propósito de formar un
grupo de discusión aunque sea pequeño, en el cual se analicen algunos de los temas
que puedan presentar mayor dificultad o interés.
El alumno debe buscar las ideas principales que contiene cada párrafo o sección de los
módulos, como también las dudas y comentarios más importantes que le surjan. Escriba
esas ideas y comentarios en una libreta o cuaderno.
Es especialmente útil, cuando sea el caso, contrastar afirmaciones del texto con los
conocimientos que se poseen, para modificarlas o complementarlas. Escríbalas.
El alumno, en la medida de lo posible, y según los temas de los cuales se trate, debería
encontrar aplicaciones de los nuevos conocimientos adquiridos. Tome notas de ellos.
También debe registrar los temas que le han sido más difíciles de comprender, como
asimismo debe anotar las dudas que le hayan surgido para presentarlas al tutor, si es el
caso, y obtener respuestas a sus inquietudes.
12
Introducción
Los epistemólogos de las ciencias sociales han tratado esos problemas en diversos
momentos de su construcción . En particular, se han referido a cinco problemas princi-
pales: 1° Los supuestos ontológicos y gnoseológicos de las ciencias sociales. 2° El
objeto de estudio propio de estas ciencias. 3° La naturaleza de conocimiento que se va a
obtener por la investigación científica. 4° La relación entre las características del objeto
investigado y los valores del investigador. 5° La función final que debe cumplir la inves-
tigación científica de acuerdo con el modelo elegido para la construcción de las ciencias
sociales. Las diversas posiciones filosóficas frente a esos problemas ayudan a compren-
der las distintas escuelas que han surgido en la construcción de las ciencias sociales .
Si bien en este texto no se tratarán los problemas referentes a los puntos 2°, 3° y 4°, se
plantearán algunos aspectos sobre ellos y se anticiparán los contenidos de los otros dos
problemas. La respuesta al objeto de las ciencias sociales ( segundo problema ) ha
oscilado en la dicotomía estudio de la sociedad global frente al estudio de pequeños
grupos, es decir, para algunos constructores de la ciencias sociales, éstas deben estu-
diar el sistema social en su totalidad, y utilizar, por lo tanto, un enfoque macro social.
Para otros, el objeto propio de estas ciencias debe ser el análisis de los pequeños gru-
pos, de tal modo que el investigador pueda conocer, directa y experimentalmente, el
funcionamiento de esos grupos empleando un enfoque microsocial.
El tercer problema tiene que ver con la naturaleza del conocimiento que debe obtener la
investigación social de los objetos que estudia. Aquí, la dicotomía se presenta en la elec-
13
ción de un enfoque cuantitativo, por un lado, o un enfoque cualitativo, por otro. El enfoque
cuantitativo buscará la medición de los fenómenos sociales, en particular, la medición
individual de las propiedades que se dan en esos objetos, mediante las llamadas variables,
de tal modo que sea posible la utilización de las técnicas estadísticas del caso. La alterna-
tiva cualitativa, por su lado, emplea un enfoque holístico, o sea, un estudio del objeto
tomado en su totalidad, para lo cual deberá utilizar técnicas cualitativas adecuadas para
ese propósito.
El primer problema, que será tratado en este módulo, los supuestos ontológicos y
gnoseológicos de nuestras ciencias, está constituido por la adhesión mayor o menor,
consciente o inconsciente, de los investigadores a ciertas concepciones acerca de la
naturaleza última de las cosas y de su posibilidad de conocerlas.
El quinto y último problema, que también será abordado en este texto, tiene que ver con la
función final que debe cumplir la investigación, función que corresponde a la pregunta ¿cuán-
do podemos entender determinado suceso social? ¿Qué deben buscar en última instancia
las ciencias sociales mediante sus teorías y sus métodos de investigación? Como sabe-
mos, la respuesta se da también en la forma de una alternativa: por un lado, para algunos
epistemólogos e investigadores, las ciencias sociales deben explicar los fenómenos que
estudian mientras que para otros, el objetivo final de estas ciencias consiste en la interpre-
tación de los fenómenos investigados. Este último dilema ha acompañado el proceso de
construcción de las ciencias sociales desde sus primeros momentos y llega hasta nuestros
días en la forma en que se presentarán en algunos capítulos de este módulo.
Para una mejor delimitación de nuestra exposición se establecerá que el término cien-
cias sociales se utiliza aquí para referirnos a ciencias como la sociología, la ciencia
política, la psicología social, la educación, la antropología social y la geografía social.
14
Otras ciencias sociales, como la historia, la economía, el derecho, para citar algunas,
tienen sus propios enfoques teóricos y metodológicos de tal modo que solo algunos
temas y problemas específicos de esas ciencias caen en los marcos epistemológicos
presentados en este texto.
La primera unidad del primer módulo está dedicada a los principales supuestos que
desde la filosofía soportan la construcción de las ciencias sociales. La segunda unidad
presenta el principal problema que se ha dado en esa construcción dado en la alternativa
explicación frente a interpretación. La tercera unidad expone, también como una intro-
ducción ordenada, el tema de los paradigmas en las ciencias sociales y algunas pro-
puestas de integración de diversos elementos de esos paradigmas. La cuarta unidad
está destinada a presentar los rasgos generales de algunas nuevas teorías derivadas de
los grandes paradigmas.
El lector no debe, en ningún momento, perder de vista que este trabajo tiene carácter
introductorio. La ampliación de los temas que puedan interesarle en mayor grado será
posible con la bibliografía que se indica en el cuerpo del texto como la que hemos seña-
lado al término de cada unidad. Nuestro objetivo ha sido el de presentar los conceptos
más directos e importantes que tienen que ver, desde el punto de vista epistemológico,
con las respuestas que, desde mediados del siglo pasado, han dado los principales
constructores a la pregunta central de cuál debe ser la característica final que deben
tener las ciencias sociales.
15
por ello de adherirse a una cantidad de dogmas compartidos. Se trata del externalismo,
tesis en cuyos términos el contenido conceptual (de la ciencia. GB) es determinado por
el marco de referencia social; el constructivismo o subjetivismo, según el cual el sujeto
investigador construye no solo su propia versión de los hechos sino también los hechos
mismos y eventualmente el mundo entero; el relativismo, para el que no existen verda-
des objetivas y universales; el pragmatismo, que destaca la acción y la interacción a
expensas de las ideas e identifica a la ciencia con la tecnología; el ordinarismo, que
reduce la investigación científica a pura transpiración sin inspiración, negándose a reco-
nocer a la ciencia un rango especial y a distinguirla de la ideología, de la pseudociencia
y hasta de la anticiencia; la adopción de doctrinas psicológicas obsoletas, como el
conductismo y el psicoanálisis, y la sustitución del positivismo, el racionalismo y otras
filosofías clásicas por multitud de filosofías ajenas a la ciencia e inclusive
anticientíficas, como la filosofía lingüística, la fenomenología, el existencialismo, la her-
menéutica, la “teoría crítica”, el postestructuralismo, el descontructivismo, o la escuela
francesa de semiótica, según el caso. Mario Bunge. Sociología de la ciencia . Buenos
Aires: Ediciones Siglo Veinte, 1993, pp. 17 -18)
Finalmente, la cuarta unidad del módulo está dedicada a diversos temas y problemas
específicos que se dan en el campo de la investigación social propiamente tal, todos
relacionados más o menos directamente con los paradigmas expuestos en las anteriores
unidades, pero, también, en el trasfondo lejano, con las elaboraciones epistemológicas y
las escuelas filosóficas que aportan las últimas fundamentaciones de la ciencia.
Antes de comenzar con la exposición de los temas contenidos en las primeras dos
unidades de este módulo, es conveniente señalar las dificultades de presentar en forma
resumida escuelas filosóficas y posiciones epistemológicas de especial complejidad
frente a muchas de las cuales no existe aceptación unánime dentro de las ciencias
sociales. De ahí la necesidad de que usted recurra a la bibliografía citada en cada
unidad para ampliar sus conocimientos de acuerdo con sus propias exigencias de
autoformación. También podrán serle útiles las sugerencias que hacemos al comienzo
de este módulo al referirnos a la naturaleza de la educación a distancia.
Objetivos del módulo
Capítulo 1
Supuestos de las principales escuelas filosóficas
21
SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS
El materialismo
Los orígenes del materialismo son muy antiguos. Para el presocrático Demócrito y para
Epicuro (342- 270 a. C.) los elementos últimos de la realidad son los átomos, partículas
indivisibles e indestructibles que se mueven en el espacio vacío. Las cosas físicas, los
animales y los hombres están formados por átomos. Cuando cualquiera de ellos se
desintegran se forman nuevas combinaciones de átomos. El pensamiento es una forma
de sensación que, a su vez, es explicada como una forma de cambio que se produce en
el alma de las personas. El alma resulta de la combinación de átomos que provienen de
los objetos exteriores los cuales entran al cuerpo a través de los sentidos. Cuando la
persona muere, el alma se desintegra en sus átomos componentes.
El término dialéctica en la filosofía de Marx y Engels deriva del concepto de Hegel para
referirse al proceso de cambio en la historia y en la naturaleza. Pero mientras para este
22
SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS
último la base de tal proceso era el espíritu, para los primeros esa base era la materia. De
ahí que se diga que la dialéctica de Hegel fue puesta de cabeza por Marx y Engels.
El racionalismo
23
SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS
El empirismo
El empirismo fue desarrollado esencialmente por una serie de filósofos ingleses entre los
que se destacan Locke, Hume y J. S. Mill.
El empirismo niega la existencia de ideas innatas, invocadas por los racionalistas, las
cuales, según ellos, pueden ser descompuestas en conceptos más simples que se deri-
van de la experiencia o bien esos conceptos no son conceptos genuinos ya que no se les
puede asignar ningún significado ( por ejemplo, el concepto de sustancia de los racionalistas
que es una mera palabra de carácter metafísico, pero que no significa nada ).
También los empiristas niegan que haya verdades necesarias a priori, como dicen los
racionalistas. Por otro lado, el empirismo acepta los juicios sintéticos a priori, pero basa-
dos en la experiencia, a diferencia de los racionalistas para quienes eso, juicios serían
verdades autoevidentes, válidos con independencia de la experiencia.
24
SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS
El realismo
De igual manera que en las otras escuelas filosóficas, es posible distinguir varios tipos de
realismo. Como realismo metafísico, el termino realismo fue utilizado por primera vez
para designar la posición según la cual las ideas generales o universales, como se decía
entonces, tienen existencia real, independientes de ser pensadas o no. Como realismo
gnoseológico afirma que el conocimiento es posible sin necesidad de que la conciencia
imponga sus propias categorías a la realidad. Dentro de esta corriente se encuentran
filósofos y epistemólogos como Bertrand Russell, G. E. Moore y Mario Bunge, en nues-
tros tiempos. Todos ellos se oponen a toda forma de idealismo.
25
SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS
El filósofo de las ciencias Mario Bunge tiende, desde la posición del realis-
mo científico, a la cual se adhiere, un puente hacia el materialismo en la
forma que se indica a continuación:
Todo ente material es cambiable cuando menos en lo que se refiere a su
posición respecto de otros entes materiales. Para decirlo en forma negati-
va, en ningún momento la ciencia ha afirmado la inmutabilidad de la ma-
teria.
Otra lección que podemos extraer de lo que precede es que, lejos de alejar-
se del materialismo, la ciencia se está tormando cada vez más materialista
en forma explícita. Lo está haciendo no solo evitando el comercio con obje-
tos inmateriales (fuerzas vitales, fantasmas, pensamientos desencarnados,
fuerzas históricas supramateriales, etc.), sino también, y de hecho espe-
cialmente, estudiando entes materiales. En efecto, la ciencia investiga co-
sas físicas tales como los quanta, campos y cuerpos; sistemas bioquímicos
como los componentes de la célula; biosistemas tales como bacterias y
hongos, y sistemas sociales tales como economías y culturas. De modo,
pues, que la ciencia contemporánea puede caracterizarse como el estudio
de objetos materiales por medio del método científico y con el fin de
encontrar y sistematizar las leyes de tales objetos. En otras palabras, la
investigación científica presupone una ontología materialista y también la
enriquece.
Mario Bunge, Materialismo y ciencia. Barcelona: Editorial Ariel. l981, pág. 29.
El idealismo
26
SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS
Para comenzar esta breve síntesis, digamos que para el idealismo objetivo o lógico (de
Platón, Leibnitz, Hegel y otros filósofos) los objetos son engendrados, de una forma u
otra, por factores, causas, creencias o ideas que son independientes de la conciencia
humana. Para el idealismo subjetivo (de Berkeley, en particular) los objetos que conoce-
mos corresponden a nuestras sensaciones: la existencia de los objetos consiste en ser
percibidos. Ellos son sólo ideas (de ahí el término idealismo).
En posición crítica frente a las ideas de Kant dentro de ella, el rechazo a las cosas en
sí, incognoscibles se levanta la gran figura de Hegel (l770 - l831). Al rechazarlas, el
filósofo deja solamente la mente y los objetos de la experiencia como existentes y afirma
que el conocimiento de la realidad es posible, pero esa realidad es espiritual, en última
instancia. El espíritu puede darse cuenta de sí mismo sólo al entrar en relación con un
elemento objetivo. Es decir, los objetos implican un sujeto, pero el sujeto también impli-
ca un objeto aun cuando el sujeto es considerado anterior a aquél. En definitiva, la
materia es una manifestación del espíritu.
27
SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS
El positivismo
En sentido amplio, el positivismo es la escuela filosófica según la cual todo conocimien-
to, para ser genuino, debe basarse en la experiencia sensible. El progreso del conoci-
miento sólo es posible con la observación y el experimento y, según esta exigencia, se
debe utilizar el método de las ciencias naturales. La pretensión de algunos filósofos de
buscar conocimientos por medio de especulaciones metafísicas son intentos perdidos,
si bien la filosofía debería tener como única tarea la de hacer comprensibles los métodos
de las ciencias naturales y desarrollar, además, las concepciones generales que se
derivan de las resultados de las diferentes ciencias particulares.
Francisco Bacon (1561 - 1626), que puede ser llamado el padre de la escuela, a la cual
dio su nombre, sostiene que los filósofos no deben buscar más allá de los límites de la
naturaleza. Hay hechos que deben ser abordados sin ninguna concepción previa y algu-
nos de esos hechos hechos positivos deben ser aceptados por la fe en la experien-
cia. Saint - Simon aplica la palabra positivo a las ciencias que se basan en los hechos
que han sido observados y analizados.
28
SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS
Augusto Comte (1798 - 1857) _tal vez el autor más identificado con esta escuela_ desta-
có el término ya acuñado en el título de su obra principal Curso de filosofía positiva (l830
- 1842) para poner de relieve que la función de la teoría consiste en coordinar los hechos
observados por las ciencias y de ninguna manera buscar las causas de su ocurrencia.
29
SUPUESTOS DE LAS PRINCIPALES ESCUELAS FILOSÓFICAS
El positivismo lógico
El núcleo del positivismo lógico está constituido por un empirismo total, apoyado en los
recursos de la lógica moderna, una alta valoración de la ciencia, un rechazo también
total a la metafísica y al propósito de unificar el lenguaje de las diferentes ciencias con
un denominador común en el lenguaje de la física (fisicalismo).
Para esta escuela, una proposición sólo tiene sentido si se apoya en un modo efectivo
de verificación. Como dicen: El significado de una proposición es su modo de verifica-
ción. Las proposiciones que no se apoyan en un modo de verificación por la experiencia,
de manera sensible, no pueden ser verdaderas ni falsas. Por lo tanto, solo las proposi-
ciones empíricas son auténticas proposiciones. Como los enunciados de la metafísica
no pueden ser probados por la experiencia, son pseudoproposiciones o proposiciones
sin sentido, sin significado.
30
SUPUESTOS FILOSÓFICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Capítulo 2
Otras escuelas filosóficas
Como se indica en las secciones de este capítulo, otras escuelas filosóficas, como la
fenomenología, la filosofía del lenguaje y la hermenéutica, sirven de apoyo, de manera
más o menos directa, a la construcción de las ciencias sociales como las conocemos
actualmente.
La fenomenología
31
OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS
cias que aparecen en los fenómenos que se dan en la conciencia es necesario purifi-
carlos mediante el procedimiento metodológico de la reducción eidética denominada
epoché. Esta reducción significa poner entre paréntesis todo lo individual y contingente
que aparece en el fenómeno dado en la intuición empírica o por las imágenes de la
fantasía para quedarse con la esencia del fenómeno.
32
OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS
33
OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS
El objetivo del Tractatus es el de establecer los límites de aquello que puede decirse con
significado. El lenguaje tiene como propósito principal establecer hechos para lo cual
necesita hacer una figura de ellos, proceso que implica establecer una correspondencia
entre el plano de lo real y el plano lingüístico. O, en otras palabras, es necesario estable-
cer una similaridad estructural. La tesis central en esta relación la expresa Wittgenstein
con la frase: lo que puede ser dicho, puede ser dicho con toda claridad, y sobre lo que no
se puede hablar se debe guardar silencio. El mundo no es la totalidad de las cosas, sino
la totalidad de los hechos, que son figuras de las cosas, de los objetos. Todo lo que
puede ser pensado puede ser expresado por el lenguaje. Pero la única función significa-
tiva del lenguaje consiste en describir los hechos.
Más allá de las descripciones, el lenguaje sólo puede establecer tautologías (Llueve
porque está lloviendo). Por eso, cualquier uso más allá de esos dos no tienen sentido,
los enunciados éticos ni la metafísica, porque no son empíricos.
34
OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS
La filosofía, tal como nosotros utilizamos la palabra, es una lucha contra la
fascinación que ejercen sobre nosotros las formas de expresión.
Quiero que recuerden ustedes que las palabras tienen los significados que
nosotros les hemos dado; y nosotros les damos significados mediante ex-
plicaciones. Yo puedo haber dado una definición de una palabra y utilizar la
palabra de acuerdo con ella, o quienes me enseñaron el uso de la palabra
pueden haberme dado la explicación. Por explicación de una palabra po-
dríamos entender también la explicación que instamos a dar cuando se nos
pregunta. Es decir, si estamos dispuestos a dar cualquier explicación; en la
mayoría de los casos no lo estamos. En este sentido, pues, muchas pala-
bras no tienen significados estrictos. Pero esto no es un defecto. Creer que
lo es,sería como decir que la luz de la lámpara de mi mesa no es en modo
alguno luz real porque no tiene un límite preciso.
Los filósofos hablan muy frecuentemente de investigar y analizar el signifi-
cado de las palabras. Pero no olvidemos que una palabra no tiene un signi-
ficado dado, por así decirlo, por un poder independiente de nosotros, de tal
modo que pudiese haber una especie de investigación científica sobre lo
que la palabra realmente significa. Una palabra tiene el significado que
alguien le ha dado.
Hay palabras con varios significados claramente definidos. Es fácil clasificar
estos significados. Y hay palabras de las que podría decirse: se utilizan de
mil modos diferentes que van cambiando gradualmente de uno en otro. No es
de sorprender que no podamos establecer reglas estrictas de su uso.
Es erróneo decir que en filosofía consideramos un lenguaje ideal, como
opuesto a nuestro lenguaje ordinario. Pues esto hace que parezca como si
pensásemos que podríamos perfeccionar el lenguaje ordinario. Pero el len-
guaje ordinario está perfectamente. Cuando elaboramos lenguajes idea-
les, no es para que reemplacen a nuestro lenguaje ordinario, sino
precisamente para eliminar alguna dificultad causada en la mente de al-
guien al pensar que ha comprendido el uso exacto de una palabra común.
Ésta es también la razón por la que nuestro método no consiste simple-
mente en enumerar los usos actuales de las palabras, sino más bien en
inventar otros nuevos de modo deliberado, algunos de ellos, a causa de su
apariencia absurda.
(L. Wittgenstein. Cuaderno azul. 1933 - 34).
35
OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS
La hermenéutica
Una de las primeras aproximaciones a la hermenéutica actual la hizo Dilthey para quien
esta disciplina debe ser el método de las ciencias del espíritu. En ella, la comprensión
tiene un carácter objetivo que se dirige hacia las objetivaciones de la vida, es decir,
hacia las obras y valores histórico - culturales que pueden ser captados por la vivencia.
Con Heidegger, la hermenéutica gana en profundización y la comprensión pasa a ser una
estructura fundamental del ser humano: tal filosofía no es ya una forma particular de
conocimiento sino que es la condición esencial de cualquier tipo de conocimiento.
A partir de Hans - Georg Gadamer (nacido hacia 1900), con su obra fundamental Verdad
y método (1960), la hermenéutica deja de ser un método, como quería Dilthey, para
convertirse en una doctrina filosófica con una propuesta coherente acerca de la com-
prensión. Ya su objeto no es la exploración del ser individual sino la investigación del
ser histórico.
36
OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS
37
OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS
38
OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS
Autoevaluación Nº 1
3. Señale en cada caso los grandes constructores de las ciencias sociales que,
según el texto, se ubican en las diversas escuelas filosóficas.
5. ¿Cuáles son los dos momentos que se distinguen en la filosofía del lenguaje de
Wittgenstein? Caracterice los juegos lingüísticos de acuerdo con este filósofo.
39
OTRAS ESCUELAS FILOSÓFICAS
Control de lectura Nº 1
3. ¿Por qué las ciencias del hombre solo plantean, según el autor, problemas
modestos?
4. ¿Cuáles son las condiciones para que un problema tenga la propiedad de ser un
problema científico bien formulado?
8. ¿En qué consisten los problemas filosóficos? ¿Cuáles son sus principales ca-
racterísticas?
40
La construcción
epistemológica
de las ciencias sociales
41
LA CONSTRUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
42
LA CONSTRUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Introducción
Como lo adelantamos en las primeras páginas de este módulo, la segunda unidad está
destinada a tratar el dilema principal que se dio en la construcción de las ciencias socia-
les, centrado, en términos generales, en la elección del modelo de las ciencias naturales
para esa construcción o en la elección del modelo que tienen las ciencias de las cultura.
Cada uno de esos modelos tiene, desde el punto de vista de la epistemología, varias
diferencias sustantivas, como los lejanos horizontes filosóficos en los cuales encuen-
tran su último fundamento, la caracterización del objeto de conocimiento, a las cuales
deberían referirse las ciencias sociales, la estructura de sus teorías, de sus métodos y
técnicas y, el principal de ellos, que distingue netamente dos tipos de ciencias sociales,
la finalidad última de la investigación social.
43
LA CONSTRUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
La otra tradición, la galileana, si bien tiene raíces muy antiguas en la filosofía griega,
encuentra un representante destacado en Galileo (siglo XVII) , en la considerada como
nueva ciencia, y define la explicación científica como aquella que se da en términos de
leyes causales que pueden ser expresadas en términos matemáticos. Las hipótesis
causales tendrán valor explicativo cuando sus enunciados coincidan con la observación
de la realidad efectuada con el análisis experimental.
44
LA CONSTRUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Capítulo 3
La explicación en las ciencias sociales
Las obras de Comte Curso de filosofía positiva y Discurso sobre el espíritu positivo
contienen lo esencial de su filosofía de las ciencias. En ellas, afirma que el verdadero
conocimiento es el proporcionado por las ciencias y rechaza, consecuentemente, todo
conocimiento que no proviene de los hechos, especialmente el formado por elaboracio-
nes metafísicas.
45
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
en este último estadio donde los investigadores buscan las leyes invariantes en todas
las ramas de las ciencias obtenidas mediante la teorización abstracta. Sin embargo,
progresivamente, las leyes abstractas irán desapareciendo para ser reemplazadas por
leyes más concretas.
Dentro de su positivismo, Comte tenía una concepción unificada de las ciencias ya que,
según él, todas provenían de un tronco común lo que permitía clasificarlas según el
principio de generalidad decreciente: primero, las matemáticas, como la ciencia más
general; luego, la astronomía: después, la física mecánica, la química, la biología y,
finalmente, la sociología o física social. Es de hacer notar que fue Comte el primero en
utilizar el término sociología para referirse a la ciencia de la sociedad.
Como en los otros grandes constructores de las ciencias sociales, en Carlos Marx (1818
- 1882 ) la explicación está comprendida dentro del método. De manera resumida, ese
método se encuentra en el Prólogo de la contribución a la crítica de la economía política,
El método de la economía política en Elementos fundamentales para la crítica de la
economía política, en diversas consideraciones metodológicas que hace en El capital,
Miseria de la filosofía y en La ideología alemana.
Para comenzar, digamos que en todo momento Marx hace una distinción neta entre la
realidad concreta y el pensamiento que se proyecta sobre esa realidad. Su filosofía
materialista reconoce la primacía de lo real sobre la mente, sobre el pensamiento. Desde
ese punto de partida afirma que lo concreto no es producto del pensamiento, sino que el
objeto referido a la realidad que aparece en la mente es producto del pensamiento, que
es la única manera de apropiarse de la realidad concreta.
Según Marx, toda la realidad social está sometida al movimiento dialéctico que significa
un proceso permanente de contradicciones (por ejemplo, contradicción entre las fuerzas
de producción y las relaciones de producción, entre la burguesía y el proletariado). Ese
proceso es, considerando las circunstancias históricas concretas, lo que debería formar
el objeto general de estudio de la investigación social, pero en términos específicos,
como lo intenta en El capital, el objeto consiste en descubrir la ley que preside el movi-
miento de la sociedad moderna.
46
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Sobre las relaciones entre la realidad concreta y la conciencia, por un lado, y las contra-
dicciones que se dan en el desarrollo de la historia social, dice Marx:
... del mismo modo que no podemos juzgar a un individuo por lo que él piensa de sí, no
podemos juzgar tampoco a estas épocas de revolución por su conciencia, sino que, por
el contrario, hay que explicar esta conciencia por las contradicciones de la vida material,
por el conflicto existente entre las fuerzas productivas sociales y las relaciones de pro-
ducción. Carlos Marx. Prólogo a la contribución de la crítica de la economía política en
C. Marx /F. Engels. Obras escogidas. Moscú: Editorial Progreso s/f, pp. 182-183.
47
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Con referencia a otro de los temas mencionados en la introducción a este módulo, hay
que decir que para Marx no es posible separar los valores del investigador de los hechos
o fenómenos sociales que estudia.
¿Qué son, para Durkheim, los hechos sociales? En sus propias palabras: .. consisten
en maneras de actuar, de pensar y de sentir que están dotadas de un poder de coerción
en virtud del cual se imponen a él ... (E. Durkheim. Les Régles de la Méthode Sociologique
París: Presses Universitarires de France, 1956, p. 5).
Durkheim distingue netamente entre hechos materiales y hechos inmateriales. Son es-
tos últimos, con sus características de coerción, los que constituyen el objeto de estudio
de la sociología. En palabras actuales, tales hechos corresponden a valores y normas
internalizadas cuya coerción consiste en que su no cumplimiento lleva algún grado de
menor o mayor sanción social.
Con relación a la explicación, el sociólogo francés dice que los hechos sociales deben
explicarse por otros hechos sociales. La explicación, como lo dice en la misma obra
48
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
El funcionalismo tiene una larga tradición en las ciencias sociales, que ha tomado de la
biología el concepto de función. Para Malinowski, uno de los principales antropólogos
funcionalistas junto con Radcliffe - Brown, el análisis funcionalista de la cultura trata de
explicar hechos antropológicos, en todos los niveles de desarrollo, por el papel que de-
sempeñan dentro del sistema total de la cultura, por la manera como se relacionan entre
sí dentro del sistema y por la manera como este sistema se relaciona con el mundo
físico... El punto de vista funcional de la cultura insiste, pues, en el principio de que en
todo tipo de civilización, todo hábito, todo objeto material, toda idea y toda creencia
cumple alguna función vital, tiene alguna tarea que realizar , representa una parte indis-
pensable dentro de un todo en funcionamiento. Bronislaw Malinowski. Encyclopaedia
Britannica. Vol. I . Nureva York y Londres, 1936, pp. 132-133 . Otra de las obras más
importantes de este antropólogo es A Scientific Theory of Culture.)
Por la diversidad de puntos de vista que se han dado del funcionalismo como método de
investigación y de explicación en las ciencias sociales, el sociólogo norteamericano
Thomas Merton, en su principal obra Social Theory and Social Structure ( Glencoe, Ill.;
The Free Press, 1957), presenta un marco conceptual, denominado por él con el nombre
de un paradigma para el análisis funcional en sociología, que pretende poner orden y
claridad teórica y metodológica en ese campo mediante el análisis de 11 conceptos
49
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
básicos del mismo: 1. Los objetos sociales y culturales que pueden ser sometidos al
análisis funcional; 2. el significado de disposiciones subjetivas; 3. los conceptos de
consecuencias objetivas, es decir, las funciones y disfunciones; 4. unidades sociales
que son afectadas por las funciones; 5. concepto de prerrequisitos funcionales; 6. con-
cepto de los mecanismos sociales mediante los cuales se ejercitan las funciones; 7.
concepto de alternativas funcionales; 8. obstáculos a las funciones; 9. concepto de
dinámica y cambio; 10. concepto de validación del análisis funcional; y 11. problemas de
las implicaciones ideológicas del análisis funcional.
Desde el punto de vista filosófico, Popper queda ubicado tanto en el empirismo como
en el realismo, en cuanto afirma la existencia de un mundo objetivo externo a la con-
ciencia (específicamente, en el realismo científico) y en el racionalismo, si bien algu-
nos tratadistas lo relacionan con el positivismo lógico. En su crítica a la posición
contraria, el subjetivismo, doctrina que afirma que nada existe si no pensamos en algo,
Popper da varios argumentos a favor del realismo, uno de los cuales puede expresarse
así: Toda persona puede constatar que su vida está dirigida a actuar sobre la realidad
exterior, ya sea en el contexto de la vida cotidiana o en la actividad científica; siempre
se dirige a algo que se considera externo al individuo. Por otro lado el problema de la
verdad y de la falsedad de nuestras opiniones y teorías no tendría ningún sentido si no
hubiese una realidad externa.
50
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
El concepto de teoría
Para Popper, las ciencias empíricas son sistemas de teorías; las teorías, a su vez, son
enunciados universales (que comprenden todos los casos a los cuales hacen referencia.
G.B.). Pero estos enunciados son solo conjeturas que hace el científico sobre la reali-
dad. Nunca podemos tener la certeza que nuestra teoría sea verdadera. Siempre cabe la
posibilidad de que tal teoría sea falsa. Al respecto, dice el autor:
Como mallas que son las teorías, sus intersticios dejan escapar muchos fenómenos y
características del mundo que estudiamos. Al estrechar el tejido de la malla, al hacerla
más fina, somos capaces de captar más fenómenos y más detalles, informaciones, de
ellos. Para eso, las teorías están en cambio continuo. Las teorías, para Popper, son
sistemas deductivos, es decir, conjuntos que relacionan diversas proposiciones de tal
modo que las proposiciones de orden inferior se derivan lógicamente de las de orden
superior. Cuando una proposición específica que se refiere a un fenómeno por explicar
se deduce lógicamente de otras generales que constituyen una teoría, se dice que esa
proposición ( el fenómeno ) ha sido explicada por la teoría.
Como se ha insistido en páginas anteriores, para Popper todas las teorías son meras
hipótesis; todas pueden ser rechazadas en un cierto momento, al ser contrastadas con
la realidad. Esta afirmación no quiere decir, sin embargo, que haya que abandonar la
búsqueda de la verdad. En el hecho, dice Popper, la verdad es una idea reguladora que
guía nuestras investigaciones. En tal proceso se procede a la contrastación de las teo-
rías para encontrar la verdad y eliminar la falsedad. Que no podamos dar razones sufi-
cientes de nuestras conjeturas no significa que con algunas de ellas no nos hayamos
acercado a la realidad. O sea, algunas de nuestras hipótesis pueden ser verdaderas
aunque nunca podamos saberlo con certeza. Como dice el autor: Somos buscadores de
la verdad, pero no sus poseedores.
51
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
En el campo de las ciencias sociales, Popper se propuso, como finalidad principal, refu-
tar el historicismo, como método para predecir el desarrollo de la sociedad (como lo
hace, por ejemplo, el marxismo). Su propuesta se encuentra en la obra Miseria del
historicismo en la cual, después de refutar que las ciencias sociales puedan formular
profecías históricas de largo alcance, Popper propone volver al método científico de-
ductivo, con las características especiales que ya fueron señaladas, más la tarea de
proponer soluciones a problemas concretos (como la pobreza, el analfabetismo, el de la
opresión política, etc.). Sugiere, en esa línea, una metodología que permita el desarrollo
de una ciencia social tecnológica como lo dice en la siguiente cita:
La explicación estadística es una de las formas de explicación que con más frecuencia
se utiliza en las ciencias sociales. En forma simplificada se suele decir que cuando una
variable (fenómeno) está asociada a otra variable (otro fenómeno), la primera explica a la
52
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
primera si antecede a la primera y existe una asociación más o menos fuerte entre ellas.
Por ejemplo, si se da una correlación (r) de 0,76 entre niveles de escolaridad y salario, se
diría que la educación es la causa de los mayores o menores salarios entre las personas
o, dicho en otros términos, a mayor educación mayor salario.
Otra forma de explicación estadística en las ciencias sociales es la dada por Paul
Lazarsfeld mediante la introducción de un factor de prueba o variable antecedente en
una asociación encontrada entre dos variables. Por ejemplo, si los datos recogidos en
una investigación muestra que las personas con mayor información política (variable
independiente) votan (variable dependiente) en mayor proporción que las que tienen me-
nos información se podría decir, desde un punto de vista estadístico, que la información
explica la disposición a votar. Pero de nuevo podemos preguntarnos, por qué ello es así,
y entonces la respuesta podría ser que las personas con mayor información tienen tam-
53
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
bién mayor educación. Esta tercera variable variable antecedente cumple una función
explicativa o causal, si se cumplen estas condiciones: a) las tres variables consideradas
deben estar relacionadas entre sí; b) cuando se controla la variable antecedente, la
relación entre la variable independiente y la variable dependiente no debe desaparecer; y
c) cuando se controla la variable independiente, la relación entre la variable antecedente
y la variable dependiente debe desaparecer (Sobre esta forma de elaboración de una
relación propuesta por Lazarsfeld se puede consultar a Morris Rosenberg. The Logic of
Survey Analysis. New York: Basic Book, 1968. Cap. 3; a Herman Loether & Donald
McTavish. Descriptive Statistics for Sociologists. Boston: Allyn and Bacon, 1974. Cap.
8; o a Ernest Nagel. La estructura de la ciencia. Buenos Aires: Paidós, 1978. Cap. XIV,
entre otras fuentes pertinentes.)
Los sociólogos franceses Pierre Bourdieu, Jean Claude Chamboredon y Jean Claude
Passeron, como fieles discípulos del epistemólogo de su misma nacionalidad Gastón
Bachelard, un racionalismo aplicado, aceptan de él los importantes preceptos
metodológicos de la ruptura y de la vigilancia epistemológica (P. Bourdieu, J. C.
Chamboredon y J. P. Passeron. El oficio del sociólogo. Buenos Aires: Siglo XXI, 1975)
54
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
lo social, los autores del Oficio del aociólogo sostienen que no se debe renunciar antici-
padamente a esa regla y, por el contrario, es necesario buscar una explicación socioló-
gica a todo hecho social estudiado, agotando todas las posibilidades. Esto significa
evitar la tentación de buscar explicaciones biológicas o psicológicas como recursos
alternativos a lo que debe ser propio de la disciplina: la explicación sociológica. Como
para Durkheim la explicación debe buscar la causa de los hechos sociales, deberíamos
entender que la explicación sociológica de la cual tratan los sociólogo franceses cuyo
pensamiento estamos presentando es también de tipo causal.
Para comprender esta forma de explicación podemos dar el siguiente ejemplo: en una
investigación se encuentra que las personas desocupadas leen menos que las personas
que tienen una ocupación porque en las primeras la ansiedad que les produce su situa-
ción de desocupadas les impide concentrarse y hallar satisfacción con la lectura.
En general, estas hipótesis, para tener un valor explicativo, deberían someter a con-
trastación empírica, pero como se formulan a posteriori sólo podría concedérseles el
carácter de hipótesis plausible, es decir, que pueden o no pueden ser verdaderas.
Con esta explicación sociológica terminamos este rápido recorrido por la historia de la
construcción de las ciencias sociales como ciencias explicativas. En el próximo capítu-
lo haremos un recorrido semejante, pero referido a la construcción de las ciencias socia-
les como ciencias comprensivas o interpretativas.
55
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
56
LA CONSTRUCCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Capítulo 4
La comprensión e interpretación en las ciencias sociales
Como podremos ver en este capítulo, en el otro extremo de la construcción de las cien-
cias sociales se propone hacer de ellas ciencias comprensivas o interpretativas. Pero, a
diferencia de la propuesta explicativa, en este lado del dilema no se llega a una acepta-
ción unánime de los conceptos de comprensión o de interpretación. Como se puede
constatar al comparar tales conceptos en los principales representantes de esta alterna-
tiva que se presentan a continuación.
Tal vez la primera reacción contra la propuesta de construir las ciencias sociales como
ciencias explicativas, tomando como modelo para su estructuración y metodología a las
ciencias naturales, fue la del filósofo hegeliano Wilhem Dilthey ( 1833 - 1911 ). Para él,
las que denomina ciencias del espíritu, como la historia y otras disciplinas que se
ocupan de la cultura, deben tener un fundamento epistemológico diferente al que se le da
a las ciencias naturales, pues mientras las primeras tratan con significados culturales,
las segundas se refieren y estudian hechos externos. Frente a la explicación positivista,
como denomina al objetivo final de las ciencias naturales, las ciencias del espíritu
deben buscar la comprensión ( Verstehen ) de las expresiones culturales. Esta com-
prensión es posible porque el objeto de estudio no es algo externo al hombre sino que
forma parte de su experiencia ya que las realidades espirituales o culturales han sido
creadas por el hombre mismo en el curso de la historia. En el campo formado por tales
57
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
En resumen: las ciencias naturales son, para Rickert, disciplinas que buscan la formula-
ción de generalizaciones sobre los objetos que se estudian, es decir, buscan formular
leyes. Con la denominación de Windelband, tales disciplinas son ciencias nomotéticas.
La realidad se hace naturaleza cuando la consideramos con referencia a los universales
(a sus aspectos generales, comunes a todos los individuos de una clase. G. B).
58
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Las obras metodológicas del sociólogo alemán Max Weber (Economía y sociedad, 1922;
Ensayos sobre metodología sociológica, etc.) se inscriben, en parte, en el contexto de
las preocupaciones de Dilthey, Rickert y Windelband, relativas a establecer las diferen-
cias fundamentales entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias sociales. Con
Dilthey, se consideraba que toda disciplina que se ocupara ya sea de fenómenos psíqui-
cos, sociales o físicos era ciencia. Pero, en contradistinción con ese autor, Weber no
creía que la referencia a significaciones y valores, por parte de las ciencias sociales o
culturales, las colocara en una clase diferente de aquellas ciencias que establecen leyes
causales. En oposción a Rickert, no colocaba a la ciencia natural y a las ciencias socia-
les, en general, en campos opuestos en cuanto a la precisión del conocimiento logrado,
pues estas últimas pueden lograr esa condición con el uso de un procedimiento tipológico
y, como lo veremos luego, porque las ciencias sociales pueden lograr un tipo especial de
explicación mediante la construcción y uso de tipos ideales.
Weber caracterizaba a las ciencias sociales o culturales como disciplinas que analizan
fenómenos de la realidad en términos de su significación cultural, significación que nada
tiene que ver con una ley general. La significación deriva de una orientación valórica del
sujeto hacia ciertos eventos que los convierte en objetos culturales. Esos eventos son
los que constituyen el objeto de estudio de las ciencias sociales y culturales. Por un
lado, el investigador de estas ciencias está interesado en comprender la individualidad
de un determinado fenómeno social (la iglesia, el cristianismo, el protestantismo, la buro-
cracia, etc.). Pero, también ese investigador debe explicar ese fenómeno, no con el uso de
una ley, como en las ciencias naturales, sino con una explicación que se basa en una
imputación causal, según la terminología de Weber. Tal imputación vincula efectos con
causas mediante el uso de los tipos ideales, en la forma que se expone a continuación.
¿Qué son para Weber los tipos ideales? Respuesta: son construcciones intelectuales de
un cierto objeto cultural (como los ejemplos dados anteriormente) que se forman por la
síntesis de muchos sucesos concretos individuales arreglados de acuerdo con un cierto
acentuado punto de vista del investigador y de acuerdo con la función que van a cumplir.
Esa construcción, demás estaría decirlo, no se encuentra en la realidad, es una cons-
trucción ideal. La definición que da Max Weber es la siguiente:
Un tipo ideal está formado por la acentuación unidimensional de uno o más puntos de
vista y por la síntesis de una gran cantidad de fenómenos concretos individuales, difu-
59
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
sos, distintos, más o menos presentes, aunque a veces ausentes, los cuales se colocan
según esos puntos de vista enfatizados de manera unilateral en una construcción analí-
tica unificada... Dicha construcción mental, puramente conceptual, no puede encontrar-
se en ningún lugar de la realidad. (Weber, M. Ensayos sobre metodología sociológica.
Buenos Aires: Amorrortu, 1973).
La explicación que permiten los tipos ideales tiene la forma de una imputación causal
mediante la cual se buscan las causas que pudieron dar origen a divergencias entre el tipo
ideal de un cierto suceso construido, como ya lo expusimos y un suceso concreto, dado
en el mundo real. Por ejemplo, frente al tipo ideal de la burocracia el investigador podría
encontrar diferencias con un sistema burocrático concreto que se está investigando. El
investigador, en tal caso, podría formular ciertas hipótesis causales de las divergencias y
decir, por ejemplo, que ellas se deben a que los funcionarios actúan sin la debida informa-
ción, que por ello cometen errores en su actuación, que los jefes no se preocupan de la
actuación de sus subalternos, que las reglas de procedimiento no son claras, etc. Las
características usadas como causas _adecuada información, despreocupación de los je-
fes, etc._ son elementos conceptuales que forman parte del tipo ideal.
Como se ha dicho, los tipos ideales contienen elementos de la realidad que son relacionados
conceptualmente. Esa construcción del tipo ideal no se hace de manera arbitraria, sino que
se hace de acuerdo con dos criterios principales. Uno de ellos es el criterio de la posibilidad
objetiva el cual exige que la conceptualización que se haga para formar el tipo ideal debe de
estar de acuerdo con las leyes de la naturaleza (por ejemplo, si es del caso, la forma de unir
esos elementos no debe contradecir las leyes encontradas por las ciencias naturales).
El segundo criterio exige que los elementos deben elegirse de tal modo que unos
elementos puedan servir de causa a otros elementos constitutivos del tipo ideal. Por
ejemplo, la inclusión de la idea de justicia en un tipo ideal sólo se hará si es cau-
salmente relevante para otro elemento de ese tipo, como podría ser determinada la
conducta de las personas.
Para una mejor compresión del concepto, hay que tener en cuenta que Max Weber utiliza
el término con cuatro significados o referentes distintos,que dan otros tantas variedades
de tipos ideales. Ellos son:
1. El tipo ideal histórico. Es el tipo que se puede formular en una época determinada.
Por ejemplo, el tipo ideal de libre mercado.
60
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
2. El tipo ideal de la sociología general. Es el tipo que se refiere a fenómenos que se dan
a lo largo de todos los períodos históricos y en todas las sociedades. Por ejemplo, la
burocracia.
Digamos, por último, que los dos momentos que hemos distinguido en el trabajo del
investigador social primero, una individualización del suceso estudiado, y luego, una
imputación causal con base en el correspondiente tipo ideal corresponde al esfuerzo de
Weber por encontrar un campo intermedio entre el conocimiento idiográfico y el nomotético.
Weber creía que los sociólogos tenían una ventaja sobre los científicos
naturales: esa ventaja residía en la capacidad de los sociólogos para com-
prender fenómenos sociales, mientras el científico natural no podría lograr
una comprensión similar del comportamiento de un átomo o de un compo-
nente químico. La palabra alemana para comprensión es verstehen. Weber
le daba a ese término un uso especial en sus investigaciones, lo que hacía
de él una de sus más famosas, y sin duda la más controvertida, de sus
aportaciones a la metodología de la sociología contemporánea. La cuestión
clave al interpretar lo que Weber entendía por verstehen es si éste pensó
que era la aplicación más apropiada para los estados subjetivos de los
actores individuales o para los aspectos subjetivos de las unidades de aná-
lisis en gran escala, por ejemplo, la cultura (George Ritzer. Teoría socioló-
gica clásica. Madrid: McGraw - Hill, 1993, pp. 251 - 252). Hay investigadores
para los cuales la verstehen debe considerarse a nivel de los individuos,
mientras que otros interpretan el concepto como una técnica para compren-
der la cultura, con carácter macro. Conviene tener en cuenta, en todo caso,
que la primera acepción de la comprensión sirve de base teórica al
interaccionismo simbólico, y la segunda, al funcionalismo de Parsons.
61
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
El trabajo del filósofo aleman Alfred Schutz está dedicado a la construcción de una socio-
logía sobre bases fenomenológicas, de acuerdo con las tesis de Husserl (como se puede
ver en su obra principal El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu, l973,
traducción del libro original Collected Papers: The Problem of Social Reality, de l962).
Por lo dicho y anotado anteriormente, debería quedar claro que a Schutz no le interesa la
interacción física de las personas, sino el cómo se comprenden recíprocamente sus
conciencias, la manera cómo se relacionan intersubjetivamente unas con otras, cómo se
establece el significado y la comprensión en el interior de las personas, cómo se dan los
proceso de interpretación de las conductas de otras personas, y, finalmente, cómo se da
la propia autointerpretación. En la base de esta tarea está el postulado según el cual
todos los conceptos que pueda construir la ciencia social _como también otras cien-
cias_ están basados en el conocimiento común, pero no de la experiencia que obtiene
una persona única sino en el bagaje de los conocimientos e interpretaciones de nuestros
predecesores que nos lo entregan como un mundo organizado.
62
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
En la vida cotidiana todas las personas utilizan formas estandarizadas para actuar y
para denominar los objetos con los cuales se encuentran. En palabras de Schutz, todas
las personas acuden a tipificar las situaciones que se dan en su experiencia diaria me-
diante el uso de categorías en las que colocamos a las personas, a las cosas y a
nosotros mismos. Así, por ejemplo, cuando nos presentan una persona por primera vez
decimos mucho gusto en conocerla o aplicamos el nombre predefinido al referirnos a un
determinado objeto: así, llamamos casa a aquello que así es denominado en nuestra
sociedad. En general, las tipificaciones que usamos están en el lenguaje y, por lo tanto,
gran parte de la socialización verbal consiste en el aprendizaje de las etiquetas que se
les pone a las cosas, a las personas o a los acontecimientos que se dan en nuestra
experiencia.
El mundo de la vida
63
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
6. Finalmente, en este tipo de mundo, las personas tienen una perspectiva específica
del tiempo, compuesta por la intersección del tiempo personal y del tiempo de la
sociedad.
Otra característica importante del mundo de la vida consiste en que en tal mundo existe
una gran cantidad de conocimientos acumulados comunes para quienes viven un mismo
período histórico. En esos conocimientos se encuentran las tipificaciones, las creen-
64
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
cias, los conocimientos científicos y técnicos, etc., los cuales se encuentran biográfica-
mente articulados, es decir, cada persona tienen su particular cantidad y diversidad de
conocimientos que constituyen su conocimiento privado. Como existen tantos conoci-
mientos privados como individuos, ellos no pueden ser objeto de estudio científico.
Digamos, finalmente, que Schutz tuvo importantes discípulos como Peter Berger y Thomas
Luckman, conocidos autores de La construcción social de la realidad, obra en la cual
tradujeron para su uso sociológico algunos anticuados términos de la fenomenología.
También Schutz tuvo influencia en la formulación de la etnometodología, de especial
importancia en las versiones interpretativas de las ciencias sociales.
En la obra del filósofo francés Lucien Goldmann (Las ciencias humanas y la filosofía.
Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión, l967) encontramos otra vez el intento de señalar
las diferencias básicas entre las ciencias sociales o humanas y las ciencias fisico quí-
micas, como las denomina el autor. Tales diferencias se dan, principalmente, en el cam-
po de la objetividad del conocimiento y en el carácter de totalidad que caracteriza a todos
los planos de la vida social.
Así, por una parte, las ciencias históricas y humanas no son, como las ciencias fisico
químicas, el estudio de un conjunto de hechos exteriores a los hombres, de un mundo en
el cual realizan sus actos. Son, por el contrario, el estudio de esta misma acción, de su
estructura, de las aspiraciones que las animan y de los cambios que sufre...
Esta identidad parcial entre el sujeto que conoce y el objeto de conocimiento es la mane-
ra de decir que todo conocimiento sobre este último está mediado por las ideologías
65
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
constituidas por los intereses y valores de las clases sociales a las cuales pertenece el
investigador. Como consecuencia de esta determinación, su trabajo intelectual no puede
sino entregar una visión deformada e ideológica de los hechos. ¿Significa esta determi-
nación que las ciencias sociales no pueden encontrar una verdad objetiva? Para dar una
respuesta hay que considerar que para Goldmann ciertos juicios de valor permiten una
mejor comprensión de la realidad que otros. Así, entre dos teorías contrapuestas tendrá
un valor científico mayor aquella que permite comprender a la otra como un fenómeno
social y también sacar de ella, mediante un análisis riguroso, sus consecuencias y lími-
tes. En términos metodológicos más específicos, la posibilidad de alcanzar un pensa-
miento científico que supere la conciencia real de todas las clases sociales se apoya en
el posible logro de los criterios que señalamos a continuación:
a) Tomar conciencia de que el conocimiento está interferido por los valores de clases
sociales en oposición.
c) Usar la duda no solo metódica sino permanente y continua respecto de los trabajo de
otros investigadores y de los propios trabajos.
d) Para juzgar y comprender sus juicios y los de los demás, el investigador debe relacio-
narlos con la estructura social para captar sus significados y con los hechos que
pretende explicar y describir, encontrar en ellos la verdad que puedan contener.
La otra característica de las ciencias humanas, de las dos que señalamos al comienzo
de esta exposición, es la de totalidad para cuyo enfoque Goldmann se apoya en el
marxismo y en el psicólogo suizo Piaget. Al respecto, sostiene que la vida social _que
es histórica_ es un conjunto estructurado de comportamientos individuales que se dan
guiados por una conciencia ya sea verdadera, falsa, adecuada o inadecuada en ciertas
condiciones del medio natural y social. Esos comportamientos _y los grupos en los
cuales se realizan_ tratan de dar respuestas a la totalidad de problemas que se plantean
en tales medios en la forma de un equilibrio entre la praxis del grupo y la sociedad total.
En palabras de Goldmann:
66
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
La perspectiva estructuralista genética proporciona a nuestro autor bases para unir las
funciones metodológicas de la comprensión y de la explicación. Sin descartar del todo el
elemento de la empatía de la primera de estas funciones, la tarea principal de la investi-
gación consiste en una descripción de las relaciones esenciales que vinculan los ele-
mentos de la estructura que se analiza. Esto significa que la descripción comprensiva de
la génesis de una estructura global tiene capacidad explicativa para el estudio del deve-
nir y de las transformaciones de las estructuras parciales que forman parte de ella. En
este enfoque se unen, para Goldmann, las categorías de totalidad y la dimensión histó-
rica de todo hecho social.
En 1958, Peter Winch en su obra The Idea of a Social Science (traducida al español y
publicada por Amorrortu de Buenos Aires en 1972 con el nombre de Ciencia social filoso-
fía) ataca duramente al neopositivismo y defiende la comprensión como método propio
de las ciencias sociales. Para su crítica utiliza la filosofía lingüística de Wittgenstein,
especialmente su concepto referente a que todo comportamiento está guiado por reglas
y todo comportamiento que así procede es un comportamiento social. A su vez, la des-
cripción, explicación y comprensión de una acción humana sólo es posible cuando en-
tendemos la naturaleza de las instituciones que nos permiten identificar esa acción (como
acción política, por ejemplo) y esto significa el entendimiento de las formas de vida y del
comportamiento regido por reglas que están involucradas en esa acción.
Winch sostiene, además, que las relaciones sociales entre las personas sólo existen en
sus ideas y a través de ellas. El lenguaje, las ideas y los conceptos no pueden
67
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
separarse con nitidez de las relaciones sociales. En consecuencia, los cambios funda-
mentales de esos elementos utilizados por los hombres implican necesariamente tam-
bién cambios fundamentales en sus relacione sociales. Con éstas y otras consideraciones,
para Winch la tarea del investigador social es la de aclarar los conceptos de las formas
de vida que involucran un comportamiento basado en reglas, es decir, debe tratar de
comprender la idea o el significado de lo que se está haciendo o diciendo.
El significado de las palabras, dice Winch, se obtiene a partir de las reglas de comporta-
miento o de comunicación. Tales reglas no son de origen personal, sino que se han
formado en un contexto social determinado, en una forma de vida. La sociología es la
ciencia de la comprensión de las reglas que siguen las acciones de las personas en un
contexto de interacción que está mediado lingüísticamente.
Anthony Giddens publicó en 1967 su libro New Rules of Sociological Method: A Positive
Critique of Interpretatives Sociologies, traducido al español con el título de Las nuevas
reglas del método sociológico ( Buenos Aires: Amorrortu, 1987 ). En dicho libro, el autor
hace un amplio análisis crítico de las teorías sociológicas de Comte, Marx, Dilthey,
Weber, Schutz, Wittgenstein, Winch y otros, para terminar con la presentación de algu-
nas nuevas reglas del método sociológico destinadas a ejemplificar sus diferencias
respecto del famoso manifiesto sociológico que Durkheim emitió hace ochenta años
(pp. 163 ).
En total, Giddens formula nueve reglas, de las cuales seleccionamos aquellas que están
más directamente relacionadas con la tarea de construcción de las ciencias sociales ( la
numeración no sigue la empleada en el texto original ).
68
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
4. El observador sociológico no puede hacer asequible la vida social como un fenómeno
( dado ) para la observación, independiente de utilizar su conocimiento sobre la misma
a modo de un recurso mediante el cual la constituye como un tema de investigación.
5. La inmersión en una forma de vida es el único medio necesario a través del cual un
observador puede generar tales caracterizaciones... Llegar a conocer una forma de
vida ajena es saber como orientarse en ella, ser capaz de participar en ella como un
conjunto de prácticas. Pero para el observador sociológico, éste es un modo de
generar descripciones que tienen que ser mediadas, o sea, transformadas en cate-
gorías del discurso científico social.
(Las citas anteriores están tomadas de las páginas 163 a 166 de la mencionada obra de
Giddens).
Para Herbert Blumer y otros sociológos norteamericanos, la sociología debe estudiar las
interpretaciones que los actores que interactúan en una cierta situación le dan a ésta, a
sus propias conductas y a la conducta de los otros (H. Blumer. Symbolic Interactionism:
Perspective and Method. Englewood Ciffs, N.J: Prentice - Hall, 1969). Este objeto de
estudio es la base de la teoría del interaccionismo simbólico cuyos análisis investigativos
se realizan a nivel de pequeños grupos sociales para obtener de los propios actores sus
interpretaciones de la realidad social en la cual viven.
69
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Parece conveniente destacar que gran parte de la investigación cualitativa que se desa-
rrolla en nuestros países se hace con el uso de los principios del interaccionismo simbó-
lico o, bien, en forma más reducida, con la búsqueda de los significados construidos por
un cierto grupo de personas (por ejemplo, la significación que los profesores, los alum-
nos y los padres le dan a la escuela). La pregunta básica es, en tales casos ¿qué
significan tales y cuales cosas para estas personas? La comprensión (verstehen) en
cuyo sentido se centró gran parte de la discusión de los primeros grandes epistemólogos
de las ciencias sociales que hemos visto anteriormente se transforma aquí en interpreta-
ción, caracterizada como lo hace el interaccionismo simbólico.
70
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Alexander, Jeffery. Las teorías sociológicas desde la segunda guerra mundial. Bar-
celona: Editorial Gedisa. 1995 (Varios capítulos del libro se relacionan con temas
tratados en la unidad).
Bachelard, Gastón. La formación del espíritu científico. Buenos Aires: Siglo XXI
Editores. 1978. Cap. 1: La noción de obstáculo epistemológico; cap. 2: El primer
obstáculo: la experiencia básica; cap. 3: El conocimiento general como obstáculo
para el conocimiento científico.
Berger, Peter y Luckmann Thomas. La construcción social de la realidad. Buenos
Aires: Amorrortu, 1968. Cap. III: La sociedad como realidad subjetiva.
Bourdieu, Pierre, Chamboredon, J. y Passeron, J. C. El oficio del sociólogo. Buenos
Aires: Siglo XXI, 1975.
Bunge, Mario. Materialismo y ciencia. Barcelona: Ariel, l981. Cap. 10: Mundos
popperianos y objetividad (Crítica a la concepción de Popper de los tres mundos).
Durkheim, Emilio. Las reglas del método sociológico (en varias editoriales). Cap. 2:
Reglas relativas a la observación de los hechos sociales.
Giddens, Anthony. Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires:
Amorrortu. 1987. Cap. 1: Algunas escuelas de teoría social y filosofía.
Goldmann, Lucien. Las ciencias humanas y la filosofía. Buenos Aires: Ediciones
Nueva Visión, 1967. Cap. 1: El pensamiento histórico y su objeto; cap. 2 El méto-
do en las ciencias humanas.
Lazarsfeld, Paul. Interpretation of statistical relations as a research operation. En
P. Lazarsfeld & M. Rosenberg, De. The languaje of social research. Glencoe, III
1955 Pp. 115-125.
Marx, Carlos. Prólogo de la contribución a la crítica de la economía política. (Varias
editoriales).
Popper, Karl. La lógica de la investigación científica. Madrid: Editorial Tecnos, 1973.
Cap. 1: Panorama de algunos problemas fundamentales; cap. 2: Sobre el proble-
ma de una teoría del método científico.
--- , --- Postfacio a la segunda edición de El Capital (entre otras editoriales, Fondo de
Cultura Económica. 1966. pp. XVII - XXIV).
Merton, Robert. Social theory and social structure. Glencoe, III.: The Free Press.
1957 I: Manifiest and Latent Functions.
Schutz, Alfred. El problema de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu, s.f.
Weber, Max. Ensayos sobre metodología sociológica. Buenos Aires: Amorrortu, s.f.
Winch, Peter. Ciencia social y filosofía. Buenos Aires: Amorrortu, s.f.
71
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Autoevaluación Nº 2
72
LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Control de lectura Nº 2
73
Paradigmas y programas
de investigación
en las ciencias sociales
76
PARADIGMAS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Introducción
En la primera unidad de este módulo hicimos una presentación de los fundamentos más
lejanos de las ciencias sociales, ubicados en diversas posiciones filosóficas diferencia-
das, de manera principal, por sus concepciones acerca de la realidad y de las posibilida-
des y formas de conocerla. En la unidad siguiente _la segunda_ nos detuvimos a examinar,
de manera sucinta, otras bases más directas de sustentación de esas ciencias, consti-
tuidas, esta vez, por distintas conceptualizaciones epistemológicas referidas a la natura-
leza distintiva de ellas, que, en lo fundamental, se mueven entre el modelo de las ciencias
naturales y el modelo de las ciencias humanas o de las ciencias históricas.
77
78
PARADIGMAS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Capítulo 5
Paradigmas y programas de investigación
Como ya lo anunciamos, en este capítulo se realizará una exposición breve de las prin-
cipales ideas de Kuhn y de Lakatos sobre los conceptos de paradigma y programa de
investigación como antecedentes inmediatos del uso de tales conceptos por las cien-
cias sociales de nuestros días.
Pocas obras, dentro del panorama de la teoría contemporánea de la ciencia, han con-
quistado una tan amplia audiencia y provocado discusiones tan enconadas como la
Estructura de las revoluciones científicas, de Thomas S. Kuhn, publicada en l962, dice
Javier Muguera en la introducción a la obra colectiva La crítica al desarrollo del conoci-
miento, que citamos en la sección anterior al exponer las ideas de Popper.
79
PARADIGMAS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
El concepto de paradigma
80
PARADIGMAS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
¿Qué son las revoluciones científicas?... Las revoluciones científicas se consideran aquí
como aquellos episodios de desarrollo no acumulativo en que un antiguo paradigma es re-
emplazado completamente o en parte por otro nuevo e incompatible... las revoluciones cien-
tíficas se inician con un sentimiento creciente, también a menudo restringido a una estrecha
subdivisión de la comunidad científica, de que el paradigma existente ha dejado de funcionar
adecuadamente en la exploración de un aspecto de la naturaleza (Kuhn.Op. cit.).
Conviene hacer notar en esta cita que Kuhn habla de desarrollo no acumulativo, para
diferenciarse de la posición de Popper, y, por otro lado, enfatiza en aspectos sociológi-
cos la comunidad científica y psicológicos _sentimientos crecientes. Ambos ele-
mentos se oponen así, en este tema de crecimiento del conocimiento, al mero análisis
lógico que elimina los enunciados no científicos de los científicos.
81
PARADIGMAS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
Lakatos comienza por criticar el criterio de falsacionismo de Popper. Tal criterio de de-
marcación entre ciencia y no ciencia sería ingenuo pues ignora la la notable tenacidad
de la teorías... normalmente (los científicos)... si no pueden ignorar una anomalía la
desatienden y centran su atención en otros problemas (Metodología de los programas
de..., p. 12). Contra Kuhn dice que el concepto de revoluciones científicas es irracional.
Además, esta idea borra la demarcación entre ciencia y no ciencia.
Frente el tema central tratado por los autores anteriores _el progreso de la ciencia o
aumento del conocimiento científico_ Lakatos sostiene que el cambio no se produce
como consecuencia del análisis lógico de los enunciados científicos, como lo pretende
Popper, ni al cambio de un paradigma por otro, como lo afirma Kuhn. Ese cambio se
produce, dice él, porque unos programas de investigación, que denomina progresivos,
desplazan a otros, denominados regresivos. Los progresivos son capaces de predecir
hechos nuevos, desconocidos hasta un momento dado; los regresivos, en cambio, utili-
zan teorías que explican hechos conocidos. En tal caso, los científicos tienden a alinear-
se con los primeros.
En palabras de Lakatos: La historia de la ciencia refuta tanto a Popper como a Kuhn.
Cuando son examinados de cerca resulta que tanto los experimentos cruciales como las
revoluciones de Kuhn son mitos; lo que sucede normalmente es que los programas de
investigación progresivos sustituyen a los regresivos (Op. cit, p. 15).
82
PARADIGMAS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
Es este cinturón protector de hipótesis auxiliares quien tiene que resistir el peso de las
constrastaciones e irse ajustando y reajustando, o incluso ser sustituido por completo,
para defender el núcleo que de ese modo se hace más sólido. Un programa de investiga-
ción tiene éxito si todo esto lleva a un cambio de problemas progresivos; no tiene éxito
si lleva a un cambio de problemas degenerativos (Lakatos, en el capítulo La falsación y
la metodología... en Lakatos y Musgrave, Op. cit., p. 245).
En los hechos, dice Lakatos, pocos científicos ponen mayor atención a las refutaciones
que la debida. Ellos tienen una política de investigaciones a largo plazo que está definida
por la heurística positiva del programa y no por las psicológicamente molestas ano-
malías. Es esa heurística la que le ha permitido formular modelos cada vez más compli-
cados que simulan la realidad. La atención del científico se concentra en construir esos
modelos siguiendo las instrucciones expuestas en la parte positiva de su programa.
Paul K. Feyerabend, filósofo vienés, fue decidido seguidor de Popper durante largos
años, para convertirse posteriormente en uno de sus más ácidos críticos. En su principal
trabajo se refiere al racionalismo crítico en los siguientes términos:
83
PARADIGMAS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
Hemos descubierto, además, que los principios lógicos sólo desempeñan un papel muy
pequeño en los pasos que hacen avanzar la ciencia; más bien el intento de darles fuerza
universal obstaculizaría la ciencia (En la edición española de Tratado contra el método.
Madrid: Editorial Tecnos, 1981, p. 254).
Sobre el mismo tema vuelve otra vez, en la forma que se puede apreciar en la cita que sigue:
84
PARADIGMAS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN
Feyerabend sostiene que tal método es una invención de los filósofos. En la práctica real
de la investigación, dice:
Agrega Feyerabend que no existe regla metodológica que no haya sido infringida en
alguna oportunidad. Más aun: algunos desarrollos importantes de la ciencia, según lo
demuestra su historia, se han producido porque los científicos del momento no se some-
tieron a ciertas normas preestablecidas o las desobedecieron deliberadamente. El res-
peto religioso al método impide el desarrollo del conocimiento, conduce inexorablemente
al estancamiento de la ciencia. Como dice Feyerabend:
Si nos volvemos a la lógica, comprobamos que incluso las exigencias más simples no
son satisfechas por la práctica científica, y no pueden ser satisfechas por la complejidad
del asunto. Las ideas que los científicos emplean para actualizar lo conocido y avanzar
por lo desconocido sólo rara vez se conforman a los preceptos estrictos de la lógica o de
la matemática pura; el intento de hacerlas conformes privaría a la ciencia de la elastici-
dad sin la cual no se conseguiría progreso. Vemos que los hechos por sí solos no son
bastante fuertes para hacernos aceptar, o rechazar, las teorías científicas, el margen
que dejan al pensamiento es demasiado amplio. La lógica y la metodología, por el con-
trario, eliminan demasiadas cosas, son demasiado estrechas. En medio de estos dos
extremos se encuentra el dominio siempre cambiante de las ideas y deseos humanos
(Feyerabend. Op. cit., p. 298).
85
86
PARADIGMAS Y PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Capítulo 6
Paradigmas en las ciencias sociales
1. Naturaleza de la realidad
87
PARADIGMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Versión naturalística. Existen múltiples realidades construidas, que sólo pueden estu-
diarse en forma holística. Las investigaciones de ellas serán inexorablemente diferentes
(cada investigación levanta más preguntas que respuestas) de modo tal que el control y la
predicción no son posibles, aun cuando algún nivel de comprensión (verstehen) puede ser
alcanzado por el investigador.
3. Posibilidad de la generalización
Versión positivista. Cada acción puede explicarse como el resultado (efecto) de una cau-
sa real que precede temporalmente al efecto (o , al menos, es simultáneo con él).
Versión positivista. La investigación está libre de valores, lo que se puede garantizar que
es así por la metodología objetiva utilizada.
88
PARADIGMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Versión naturalística. La investigación está comprometida por los valores, por lo menos
en las cuatro formas siguientes.
Las investigaciones están influidas por valores investigativos, los cuales se expre-
san en la elección de un problema, en su conceptualización y en el énfasis dados a
su focalización, sea en términos de evaluación u opción política.
A esos principios que según los autores diferencian los dos paradigmas utilizados en la
investigación social se agregan otras características importantes del paradigma
naturalístico:
(Lincoln, Ivonna S. y Guba, Egon G. Naturalistic Inquiry. Beverly Hilss: Sage, 1985, pp.
36 - 43).
89
PARADIGMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
La integración de paradigmas
En esta oportunidad sólo podemos decir algunas pocas palabras sobre los intentos
dados en los últimos años, para integrar o compatibilizar diversos componentes y en-
foques pertenecientes a teorías desarrolladas dentro del paradigma explicativo y den-
tro del paradigma interpretativo que los interesados podrán ver en la tercera parte de su
libro Teoría sociológica contemporánea, citado en la bibliografía en la cual se presen-
tan los intentos de unir el análisis macro y micro, el análisis de la estructura con el del
actor o agente, etc. Dentro de la forma reducida de hacerlo, se plantea a continuación
el proceso de integración de los elementos metodológicos considerados anteriormente
como incompatibles.
Con relación a la afirmación de algunos representantes del paradigma cualitativo con res-
pecto a que en el paradigma cuantitativo no se concede importancia al cambio de la reali-
dad, basta tener en cuenta que en este último paradigma se utilizan, desde hace mucho
tiempo, análisis de series de tiempo, el seguimiento de cohortes, etc., para, justamente,
analizar los cambios que se producen en una cierta población o muestra estudiada.
Por otro lado, si bien el diseño de la investigación cuantitativa es definido con detalles en
la preparación del proyecto de investigación, eso no quiere decir que en el terreno tal plan
90
PARADIGMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
(Otras formas de acercamiento entre los dos paradigmas pueden verse en el primer
capítulo de la obra editada por Thomas Cook & Charles Reichardt Qualitative and
Quantitative Methods in Evaluation Research. Beverly Hills: Sage. 1979. Hay traducción
al español)
91
PARADIGMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Lincoln Ivonna & Egon Guba. Natualistic Inquiry. Beverly Hills: Sage, 1985.
Reichardt, Charles & Thomas Cook. Beyond qualitative versus quantitative methods
en T. Cook & Ch. Reinchardt. Eds. Quantitative and qualitative methods in evaluation
research. Beverly Hills: Sage, 1979. Cap. 1.
92
PARADIGMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Autoevaluación Nº 3
93
PARADIGMAS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
Control de lectura Nº 3
2. ¿Cuáles son las dos consecuencias del tratamiento de Parsons al problema del
orden? Exponga brevemente esas consecuencias.
3. Haga una síntesis muy breve de las ideas de Marx, según Giddens, sobre los
intereses materiales, el conflicto y el poder.
4. ¿Cuáles son los argumentos del autor para sostener que todas las normas son a
su vez coercitivas y permisivas?
94
Teorías derivadas
de los
paradigmas teóricos
95
96
TEORÍAS DERIVADAS DE LOS PARADIGMAS TEÓRICOS
Capítulo 7
Teorías derivadas del paradigma interpretativo
Otras nuevas teorías son continuaciones, con diversos tipos de modificaciones, de otros
paradigmas, como sucede con las teorías neomarxistas o las teorías neofuncionalistas,
de nivel macro, que, epistemológicamente, se basan en el paradigma explicativo.
El interaccionismo simbólico
1. En la base del interaccionismo simbólico está el concepto del yo (self). El yo es
una especie de lente en la cual se refleja el mundo social. A su vez, el yo se forma
97
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA INTERPRETATIVO
2. Existen tres tipos de objetos: objetos físicos, como una mesa, un árbol; objetos sociales,
como un amigo, la madre, y objetos abstractos, como las ideas y los principios morales.
4. En la interacción, las personas también aprenden símbolos que se utilizan para represen-
tar cosas de manera consensual. El lenguaje es un gran sistema de símbolos. Las pala-
bras hacen posible todos los demás símbolos. Además, los actos, los objetos y las
mismas palabras tienen significado solo porque pueden ser descritos por las palabras.
98
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA INTERPRETATIVO
La investigación de tipo micro, que se desarrolla dentro del paradigma del interaccionis-
mo simbólico, presenta algunas características especiales que hemos tomado de diver-
sas fuentes bibliográficas.
4. Si pretendemos interpretar la vida y las creencias de las personas el fin último del
interaccionismo simbólico debemos tomar el rol de ellas, colocándonos en su lugar.
Así podremos obtener un conocimiento desde dentro de la vida social que estudia-
mos. En otras palabras, debemos tratar de ver el mundo desde su punto de vista. Para
lograrlo, en la medida de lo posible, conviene convivir con las personas que estudia-
mos, hacernos una de ellas, acompañarlas en las situaciones de su vida diaria, etc.
La etnometodología
99
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA INTERPRETATIVO
mientos del sentido común y de los métodos y procedimientos que las personas corrien-
tes utilizan para darle sentido a las situaciones en la cuales se encuentran y hallan el
camino que deben seguir en ellas y, en consecuencia, actúan.
Otro principio al cual los etnometodólogos le prestan atención es el que ellos denominan
etcétera. Según el mismo, las personas dejan muchas situaciones en las cuales partici-
pan sin la debida clarificación. Dicho en otras palabras: en la vida cotidiana admitimos
una serie de vacíos y ambigüedades sin cuestionarlos o que a veces esperamos aclarar
después. (Este principio se comprende mejor si recordamos que muchas veces cuando
estamos haciendo una exposición sobre un determinado tema que caracterizamos con
solo algunos atributos explícitos y luego decimos, redundantemente, etcétera, etcétera).
Para la etnometodología, la vida sería imposible si pretendiéramos una claridad comple-
ta en todo lo que decimos. En los casos que no lo hacemos, tenemos la esperanza
explícita o implícita de que las cosas se clasificarán más tarde.
100
TEORÍAS DERIVADAS DE LOS PARADIGMAS TEÓRICOS
Capítulo 8
Teorías derivadas del paradigma explicativo
Este capítulo final está destinado a presentar algunas nuevas teorías vinculadas, en una
forma u otra, con el paradigma explicativo, en términos epistemológicos, y con los
paradigmas funcionalista y marxista, en sus aspectos teóricos.
Teoría neofuncionalista
Del antiguo paradigma funcionalista, formulado de manera principal por Talcott Parsons
(The Structure of Social Action) y por su discípulo Robert Merton ( Social Theory and
Social Structure), muy poco o nada queda en la actualidad, después de haber sido some-
tido a severas críticas, tanto desde el punto de vista teórico como sociológico. Lo muy
poco que ha permanecido también sometido a revisión es una teoría emergente,
conocida como neofuncionalismo en cuya construcción sobresalen Jeffrey Alexander
(editor de Neofunctionalism ) y Paul Colomy (editor de Neofunctionalism Sociology ). De
esta nueva teoría hacemos una breve descripción basada directamente en la síntesis de
varias posiciones expuestas por Ritzer (Teoría sociológica Contemporánea , 1993, pp.
524 - 534)
101
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
Para Colomy, las esferas institucionales se desarrollan en forma desigual, pero también
se produce una diferenciación desigual dentro de cada institución. El desarrollo des-
igual de las instituciones implica que la tendencia principal al cambio se produce en un
grado y proporción desigual en las distintas regiones de una sociedad. Tal enfoque de la
diferenciación desigual se acompaña de una mayor preocupación por el modo en que
los grupos concretos influyen en el cambio, así como también el modo en que el poder,
el conflicto y la contingencia influyen en el cambio, en la dirección de una mayor diferen-
ciación. Esto conduce a un análisis del conflicto, que se produce entre diversos grupos
que luchan por influir en ese. A diferencia del antiguo funcionalismo, los procesos de
integración pasan a un segundo lugar, para prestar ahora mayor atención a las contradic-
ciones y tensiones entre los sub sistemas social, cultural y de la personalidad.
102
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
Teorías neomarxistas
La caída de los socialismos reales del este de Europa (o el fin de la Guerra Fría, para
otros) significó diversas nuevas formas de posicionamiento frente al antiguo paradigma
marxista de Marx o de Marx y Lenin. Algunas de esas posiciones tomaron la forma de
abandono de la teoría y de la práctica del socialismo mientras otras se expresaron en
diversos intentos de reformulación del paradigma no todos confluyentes en una nueva
gran síntesis. Por lo mismo, aquí se hará un esfuerzo por presentar algunos de esos
intentos, con sus características principales, cada uno de los cuales debería tomarse
como teorías emergentes de un neomarxismo. Comenzaremos la tarea con algunas
propuestas de marxistas norteamericanos para terminar con la posición de un antiguo
marxista que ha revisado algunas de las concepciones originales de Marx. En todas
esas posiciones, el neomarxismo tiene una base realista, porque, metodológicamente,
busca explicaciones de los sucesos que estudia.
El neomarxismo analítico
Para Roemer uno de los principales representantes del marxismo analítico (John Roemer.
Analytical Marxism. Cambridge: Cambridge University Press, 1982) esta propuesta debe
103
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
considerarse como marxista en cuanto trata temas centrales de la teoría original, como
la explotación y las clases sociales y afirma que el sistema socialista es superior al
capitalista. En el análisis de estos y otros temas (muchos de hecho tratados por el
marxismo tradicional), el neomarxismo analítico debe emplear los métodos comunes de
investigación y de explicación utilizados en las ciencias sociales, además de las mate-
máticas y la construcción de modelos.
La aplicación de los métodos que actualmente utilizan las ciencias sociales a los proble-
mas planteados por el marxismo es defendida abiertamente por Wright (Eric Rolin Wright.
Classes. Londres: Verso, 1985) que pertenece a una especie de variante del marxismo
analítico, sobre todo el representado por Roemer. Su tema principal es reponder a la
pregunta ¿qué es una clase social hoy en día? Pregunta que, como sabemos, Marx dejó
sin respuesta directa.
La obra más importante del marxismo posmoderno es el libro de Ernesto Laclau y Chantal
Mouffe. Hegemony and Socialist Strategy: Towards a Radical Democratic Politics. Lon-
104
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
Para Jameson otro teórico del marxismo postmodernista el marxismo clásico es, en
nuestros tiempos, un marco teórico válido y fundamental para el análisis del mundo
moderno (o postmoderno, si se quiere). Por eso afirma:
105
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
Cuando nos preguntamos qué es lo que sigue teniendo vida en el marxismo entende-
mos esta pregunta como una necesidad de saber qué tesis del marxismo siguen te-
niendo un carácter creativo e innovador, tanto en las investigaciones científicas como
en la labor práctica de los movimientos sociales de izquierdas. Ya me he referido antes
a los efectos negativos que ha provocado la crisis actual del socialismo real sobre la
valoración racional del marxismo, de su papel en la ciencia y de su función en el seno
de la ciencia: debo prevenir al lector, anticipando en cierto modo los argumentos que
expondré en mi razonamiento posterior, de que tengo la intención de demostrar, en el
presente texto, que el marxismo, a pesar del evidente envejecimiento de toda una
serie de tesis, sigue siendo una doctrina viva e, incluso, un instrumento incomparable
para las ciencias sociales y sus estudios, así como una directriz pragmática para la
actividad social de la izquierda.
106
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
La mayor necesidad que sienten hoy los partidarios del socialismo, en tanto que movi-
miento político, en tanto que visión de una sociedad mejor, es una respuesta a la pregun-
ta ¿qué significa hoy la palabra socialismo? Pienso que la definición más breve, al mismo
tiempo, más general de socialismo, es la idea (¿utopía?) de una sociedad en la que se
supere todo tipo de explotación del hombre por el hombre y de desigualdad entre los
hombres. ¿Cómo analizar esos problemas de la mejor manera y cómo encontrar las
mejores y más concretas respuestas? A mi modo de ver, hay que aprovechar en este
análisis la teoría marxista de la alienación.
¿En qué consiste el valor heurístico de la teoría marxista de la alienación? Sobre todo, en
la diferenciación de la alienación objetiva y subjetiva? La alienación objetiva consiste en el
hecho que todos los productos del hombre, es decir, no solamente los bienes materiales
que crea sino también las relaciones sociales o los bienes espirituales, funcionan en un
mecanismo social determinado que les impone una existencia determinada. Por esta ra-
zón, aunque el hombre crea estos productos con fines concretos y con la intención de
alcanzar de este modo determinados resultados, sus productos pueden actuar, en el sen-
tido social, de manera independiente de su voluntad e incluso en su contra. Cuando esto
sucede nos encontramos ante una alienación que es la base de una determinada forma de
explotación. La actividad humana que genera la explotación se ejerce siempre con objeti-
vos positivos desde el punto de vista de la persona o del grupo a que pertenece. En el
mecanismo social existente, y en las condiciones que lo determinan, esta actividad (que
se aliena al adquirir las formas de un determinado producto y al independizarse de la
voluntad y de los propósitos de su creador) manifiesta funciones sociales negativas.
107
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
teoría de la alienación de Marx: se trata del hombre y de un aspecto de su vida que con
frecuencia se desestima en la política.
Otro tema vigente del marxismo es su teoría del individuo. ¿Cuáles son los elementos
fundamentales de esta concepción original del individuo humano? En primer lugar, el
enfoque del individuo humano en tanto que organismo vivo único, y sus relaciones y
condicionamientos sociales que lo convierten en individuo social. En segundo lugar, con
respecto al problema de su génesis, desde la posición materialista y realista del marxis-
mo, la respuesta es: homo autocreador. El hombre, enfocado como individuo social, es
producto de sí mismo, naturalmente cuando entendemos por creación un proceso histó-
rico y social al mismo tiempo. La historia es creda por el hombre y justamente con ella,
es decir, conjuntamente con las condiciones sociales de su existencia, el hombre se
crea a sí mismo.
En tercer lugar, dentro de la concepción marxista del individuo, hay que considerar el
problema de la felicidad. Ella se refiere a las condiciones que deben ser creadas para que
el hombre, solamente en tanto que individuo, ya que la felicidad es el resultado de la acción
combinada de muchas variables que en cada caso pueden ser muy diferentes, pueda
conformar su vida de manera que responda plenamente a sus necesidades y gustos.
El otro componente esencial del marxismo que se mantiene en nuestros días es la teoría
marxista de la sociedad y de su desarrollo. Esto significa, en primer lugar, que mantie-
nen plenamente su vigor la teoría y el método del materialismo histórico aplicado a esos
temas. En segundo lugar, entra en juego la teoría de la formación económica de la
sociedad. Creo que es una cuestión muy importante la utilidad de esta teoría en relación
con la formación socialista de la sociedad, y aun más ahora cuando se ha reavivado la
discusión en torno a la propiedad de los medios de producción. En cuarto lugar, goza de
pleno vigor la teoría de Marx sobre el estado y su doble función social. Entre las muchas
cuestiones que se relacionan con este tema, una de las más importantes es el problema
de la función del Estado en el contexto de la polémica sobre la economía de mercado y
la planificación.
A esos temas quiero indicar un elemento que, a mi modo de ver, es muy importante: la
teoría de la revolución socialista, o mejor dicho, los requisitos que deben cumplirse para
que esta revolución pueda llevarse a cabo con éxito. La tesis es muy sencilla: la revolu-
108
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
ción socialista no se puede realizar ad libitum a voluntad, solo con la voluntad. Cuando
ya se conocían las experiencias negativas de la Revolución de Octubre, fue añadido
como requisito indispensable lo formuló Gramsci la existencia del consenso social
para el éxito de la revolución.
4. Teoría de la plusvalía.
6. Pienso, dice Schaff, que el desarrollo social ha desmentido la tesis social sobre la
religión.
Tres son los temas y teorías del marxismo que deberían actualizarse:
109
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
Habermas comienza por introducir un nuevo tipo de racionalidad la racionalidad co-
municativa, al lado de la racionalidad instrumental que, de acuerdo con Weber, consiste
en elegir los medios más adecuados para alcanzar un fin. La racionalidad comunicativa
o de la acción comunicativa consiste en lograr la comprensión comunicativa, el mutuo
entendimiento, mediante el uso del lenguaje. En palabras de Habermas:
Las acciones de los agentes implicados en ella (en la acción comunicativa) se coordi-
nan no mediante cálculos egocéntricos del éxito sino mediante actos para lograr la
comprensión. En la acción comunicativa los participantes no se orientan principalmen-
te hacia su éxito; persiguen sus metas individuales con la condición de que sean capa-
ces de armonizar sus planes de acción sobre la base de definiciones comunes de las
situaciones (Habermas. Op.cit. 1987, pp. 286)
110
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
zación en este campo conduce al control de los factores que impiden la libre comunica-
ción, entre ellos, la ideología que la distorsiona.
Si bien Habermas fue considerado un neomarxista, sus nuevos trabajos lo alejan de tal
posición e incluso de la teoría crítica. Sus planteamientos teóricos más actuales lo han
llevado a interesarse por las ideas de Herbert Mead, Talcott Parsons, Alfred Schutz y
Emilio Durkheim, a pesar de que sus preocupaciones principales siguen siendo la acción
comunicativa y el proceso de racionalización según la versión weberiana.
A las ideas anteriores ha agregado otras referidas al mundo de la vida, con conceptos
tomados de Schutz (la sociedad se concibe desde la perspectiva del sujeto), al sistema
(las instituciones sociales, el Estado y la economía y la perspectiva del observador
externo); a la integración social e integración del sistema (conexión entre el mundo de la
vida y el sistema) y a la colonización (imposición de la racionalidad del sistema al mundo
de la vida). Es importante señalar que dentro de este último tema, Habermas considera
los movimientos sociales que buscan una mayor igualdad, un mayor cuidado del medio
ambiente y la preservación de la paz como reacciones a los ataques del sistema al
mundo de la vida. La gran tarea de la sociedad consiste en buscar la armonía entre esos
dos componentes.
111
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
Laclau, Ernesto & Chantal Mouffe. Hegemony and socialistic strategy for democratic
politics. Londres: Verso, 1985.
Ritzer, George. Teoría sociológica contemporánea. Madrid: McGraw Hill, 1993. Cap.
5: Interaccionismo simbólico; Cap. 6: Sociología fenomenológica y etnome-
todológica.
Schaff, Adam. El marxismo a final de siglo. Barcelona : Editorial Ariel, 1994. Cap. 1:
¿Por qué soy marxista?; Cap. 2: ¿Qué ha muerto y qué sigue vivo en el marxismo?.
112
TEORÍAS DERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
Autoevaluación Nº 4
6. ¿Qué buscan los actores en la acción comunicativa, según Habermas? ¿En qué
consiste, en esta teoría, el desarrollo de la sociedad? ¿En qué consiste la colo-
nización del mundo de la vida¨por el sistema? Exponga este concepto según su
propio punto de vista.
113
TEORÍAS SERIVADAS DEL PARADIGMA EXPLICATIVO
Control de lectura Nº 4
1. ¿Qué diferencias existen entre el objeto real y el objeto científico? ¿En qué
consisten, al respecto, las abdicaciones del positivismo?
5. Sintetice la exposición que se hace en esta lectura sobre el papel que desempe-
ña el tipo ideal en la construcción de las hipótesis.
114
ALGUNAS CONCLUSIONES
1. Las ciencias sociales que han buscado constituirse de acuerdo con el modelo de
las ciencias naturales no han podido formular teorías deductivas como se dan en
aquellas ciencias. Posiblemente, no podrán hacerlo porque no existen proposicio-
nes generales sustantivas, no triviales, válidas para toda una población en estudio,
que sirvan de premisas en una estructura que relacione lógicamente un grupo de
proposiciones de tal modo que unas puedan ser deducidas de las otras. Por ejem-
plo, no se puede decir que todas las personas son autoritarias, o que todos los
grupos de católicos tienen mayor cohesión que todos los grupos protestantes.
115
ALGUNAS CONCLUSIONES
En resumen, las ciencias explicativas no han logrado alcanzar, como lo pretendían des-
de sus comienzos, ni la estructura lógica de las ciencias naturales ni la explicación
deductiva de los fenómenos sociales que estudia.
1. Las ciencias sociales interpretativas no han podido señalar con claridad cuál es la
estructura de las teorías conforme a la cual deberían constituirse. Si tomaran la forma
de una teoría deductiva, entonces, llegarían al mismo resultado que las ciencias
explicativas, es decir, la deducción permitiría explicar, pero no interpretar los fenóme-
nos. Pero, la característica idiográfica de sus estudios (estudio en profundidad de
casos individuales) implicaría que habría tantas teorías como estudios realizados.
116
ALGUNAS CONCLUSIONES
4. El concepto de interpretación tampoco tiene un mismo uso. Por ejemplo, para unos
autores es la búsqueda y entrega directa de las definiciones dadas por los actores
en una cierta situación social (por ejemplo, en el interaccionismo simbólico ); para
otros, esas significaciones deben ser reinterpretadas por el investigador ( Geertz,
Giddens). Para Denzin son cuentos (tales, stories) que se cuentan entre sí los
investigadores, etc.
117
1. Problemas científicos y problemas filosóficos.
Bunge, Mario ........................................................... 121
120
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Lectura complementaria Nº 1
Problemas científicos
La clase de los problemas científicos que es ella misma una subclase de los problemas de
conocimiento puede analizarse de varios modos. Aquí se adoptará la siguiente dicotomía:
Mientras que los problemas de objeto se refieren a las cosas, los de procedimiento se
refieren a nuestros modos de conseguir noticias de las cosas, y a nuestro conocimiento
en general. Los problemas sustantivos pueden subdividirse a su vez en problemas
empíricos y conceptuales, y los de estrategia en problemas metodológicos y valorativos
121
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
1. Problemas empíricos
1.1.1 Observación
1.1.2 Enumeración
1.1.3 Medición
2. Problemas conceptuales
2.4 Deducción
122
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
1. Metodológicos
1.2 Técnicas: arbitrio de tácticas para examinar problemas, observar, medir, etc.
2. Valorativos
2.1 Estimación de datos, hipótesis, teorías, técnicas y equipo de material con base
en los objetivos dados
123
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
124
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
des que pasan alternativamente a primer plano en el curso de la investigación. Así, por
ejemplo, el problema consistente en averiguar el efecto de una determinada droga sobre
el sistema nervioso puede descomponerse en las siguientes tareas: (i) el problema
metodológico de arbitrar los experimentos adecuados y elegir el nivel de relevancia de
las correlaciones halladas con la ayuda de experimentos; (ii) el problema empírico de
confeccionar la droga o el medicamento o de purificarla, administrarla y registrar sus
efectos; (iii) el problema conceptual de interpretación de los datos y formulación de hipó-
tesis acerca del modo de acción de la droga (p. e., mecanismos de reacción activos en
el organismo); y (iv) el problema valorativo consistente en averiguar si la droga en cues-
tión es mejor o peor, respecto de ciertos fines, que las otras propuestas.
125
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
porque está planteándose cuestiones indeterminadas, aunque no sea más que por la
ambigüedad de los términos sentido, vida e historia.
126
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
intentarían encontrar los conceptos básicos (primitivos) precisamente entre los que se
refieren a rasgos observables, y no creerían que la única y definitiva forma de contrastar
positivamente las teorías es la predicción con éxito.
La simple curiosidad no engendra problemas: rara vez nos planteamos problemas para
cuyo tratamiento carezcamos de todo procedimiento adecuado. Y cuando carecemos
de ellos pero notamos al mismo tiempo que el problema es importante, nos planteamos
en seguida el problema ulterior de arbitrar nuevos métodos, problema que es metodológico,
no sustantivo.
Esto es lo que hizo Pavlov al enfrentarse con el problema de hallar una ciencia objetiva
del comportamiento; es también lo que hizo Aston cuando tropezó con la imposibilidad
de separar isótopos con las técnicas (químicas) de análisis de que disponía. Como es
natural, ni Pavlov ni Aston habrían formulado sus respectivos problemas si no hubieran
sabido que los procedimientos entonces disponibles eran inadecuados, ni tampoco si no
hubieran tenido la esperanza de hallar otros nuevos.
Pero tampoco basta con tener una técnica para la resolución del problema: tenemos que
poseer también un conjunto de datos. En el caso ideal se tratará del conjunto necesario
y suficiente de elementos de información. En la investigación real lo más frecuente es
que nos encontremos en alguno de estos otros casos: (i) demasiado pocos datos, lo cual
exige complementar la información o buscar una solución aproximada; (ii) demasiados
datos: un gran numero de elementos de información, en parte irrelevantes, en parte en
bruto o sin digerir por la teoría, y sólo en parte adecuados, esto exige entonces una
previa selección y condensación de datos a la luz de nuevas hipótesis o teorías.
La posesión de un acervo de datos, técnicas y teóricas es, pues, necesaria para plantear
y atacar un problema científico. Pero no es suficiente. Tenemos que estar razonablemente
seguros de que seremos capaces de reconocer la solución una vez que la hayamos en-
contrado. Además, tenemos que estipular por anticipado: (i) qué clase de solución va a
considerarse adecuada y (ii) qué clase de comprobación de la solución propuesta se con-
sidera satisfactoria. De no ser así podremos perdernos en una investigación estéril o una
discusión sin fin. Por ejemplo, si uno se plantea el problema consistente en aclarar el
mecanismo por el cual se produce la materia viva, y ello con la intención de refutar el
vitalismo, los dos contendientes tendrán que ponerse antes de acuerdo (i) acerca de si lo
127
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Además de estipular por anticipado cuál tiene que ser el aspecto de la solución, con
objeto de poder reconocerla como tal cuando se consiga tenemos que plantearnos el
problema de la existencia y la unicidad de la solución antes de intentar resolver el
problema inicial. En la matemática pura y en las ciencias que utilizan la matemática,
esas cuestiones previas están armadas: la existencia de la solución y su carácter único
se demuestran, o bien se demuestra que no existe solución, o que, si existe, no es
única. (En la práctica, se procede con la esperanza de que exista una solución única, y
no se intenta demostrarlo hasta que se presentan dificultades; pero en todo caso se
reconoce que las demostraciones de existencia y de unicidad son lógicamente anterio-
res a los intentos de resolver el problema). Como es natural, la demostración de que
existe una solución no garantiza que se le vaya a encontrar: muchas veces, por falta de
métodos adecuados, no podemos pasar de una solución aproximada. La importancia de
asegurar la existencia de una solución única (aunque acaso de varios miembros) es tan
clara como la del asegurar la existencia de solución en general. Sólo las soluciones
únicas pueden usarse para dar explicaciones no ambiguas del comportamiento de las
cosas: piénsese en un campo de fuerzas descrito por una función que tenga más de un
valor para cada punto del espacio (función multivalorada). Los teoremas de existencia y
de unicidad especifican en que condiciones existe una solución y/o si esa solución es
única. Estas condiciones pueden no pertenecer al conjunto de los datos iniciales: pue-
den tener que obtenerse de la teoría en la cual se inserta el problema.
Podemos ahora resumir las condiciones, necesarias y suficientes para que un problema
pueda considerarse como un problema científico bien formulado: (i) tiene que ser accesi-
ble un cuerpo de conocimiento científico (datos, teorías, técnicas) en el cual pueda
insertarse el problema, de tal modo que sea posible tratarlo: los problemas enteramente
sueltos no son científicos; (ii) el problema tiene que estar bien formulado en el sentido de
las exigencias formales expuestas en la Secc.4.2; (iii) el problema tiene que estar bien
concebido en el sentido de que su trasfondo y, en particular, sus presupuestos no sean
ni falsos ni por decir; (iv) el problema tiene que estar delimitado: un planteamiento que no
sea progresivo, paso a paso, no es científico; (v) hay que hallar las condiciones de
existencia y unicidad de la solución; (vi) hay que formular anticipadamente estipulacio-
128
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
nes acerca del tipo de solución y el tipo de comprobación de la misma que resultarían
aceptables. El respeto de estas condiciones no garantiza el éxito, pero sí ahorra pérdi-
das de tiempo.
Esas condiciones son necesarias y suficientes para que un problema sea un problema
científico bien formulado: pero hay problemas de este tipo que resultan vacíos o irrele-
vantes, mientras que problemas mal formulados pueden ser de mucho interés. Para que
la investigación científica sea fecunda, hay que añadir una condición muy importante de
orden psicológico, a saber, que el problema sea interesante para alguien, que esté bien
equipado para estudiarlo. La investigación científica, al igual que el arte o que la política,
exige pasión para que sea fecunda. Es claro que no hay recetas para enamorarse de
problemas, aparte de las de ocuparse de ello. Y eso requiere una familiaridad previa con
las motivaciones científicas (cognoscitivas, no personales) del problema, las cuales se
hallan examinando el planteamiento. Ahora bien: la familiaridad con el planteamiento de
problemas y el desarrollo de una sensibilidad al respecto dependen tanto de las tenden-
cias del individuo cuanto del estado de la ciencia por la cual se interesa. Y este estado
se caracteriza no sólo por los logros ya conseguidos, sino también por las tendencias,
características y modas del momento. Porque, efectivamente, hay modas en la ciencia,
igual que en cualquier otra rama de la cultura.
129
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
pues los temas son esencialmente sistemas problemáticos, y los problemas deben apa-
garse en la medida en que se resuelven, no porque se dejen a un lado.
Supongamos, por último, que hemos tropezado con un problema científico bien formula-
do que resulta además interesarnos: ¿podemos averiguar si será un problema fecundo
en vez de un mero pasatiempo agradable?
130
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Los problemas de rutina son los que pueden tratarse con estrategias ya fijadas, por que no
se presentan grandes novedades en el curso de su investigación. Los problemas de inves-
tigación, por su parte, exigen estrategias varias: la ordenación (parcial) de los problemas
puede tener que alterarse en el curso de la investigación más de una vez, a media que los
resultados arrojan nueva luz sobre los problemas iniciales, y a medida que se presentan
nuevos problemas que no habían sido previstos cuando se planeó la estrategia inicial.
1.1. ¿Cuáles son los ejemplos típicos de situaciones de poder? O sea: ¿qué ca-
sos, intuitivamente (presistemáticamente) reconocidos como incidentes de
una relación de poder, debemos considerar como típicos?
1.2. ¿Qué factores son relevantes para el poder? ¿Cuáles son las variables de
que depende el poder? ¿Recursos naturales? ¿Fuerza de trabajo? ¿Nivel téc-
nico? ¿Fuerza represiva? ¿Ideas? Y ¿qué factores son concomitantes con el
poder? ¿La organización jerárquica? ¿El privilegio? ¿El derecho? ¿La Violen-
cia? ¿El adoctrinamiento? ¿La corrupción?
131
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
1.4. ¿Cuál es la taxonomía del poder? ¿Cuáles son las clases de poder y de
situaciones de poder, y cómo se relacionan esas clases?
2.1. ¿Cómo debe plantearse el problema del poder? ¿Qué punto de vista debe
adoptarse? ¿Debe seleccionarse una clase especial de poder (económico,
político, ideológico) o debe estudiarse el poder en general? ¿Debe estudiar-
se el aspecto psicológico o el aspecto social del poder, o ambos? ¿Debe-
mos adoptar un punto de vista externo (fenomenológico) o estudiar los
mecanismos del poder? En el primer caso podemos elegir como variables
básicas las probabilidades de los varios medios que puede emplear la uni-
dad y para conseguir un fin dado, y estudiar por qué se alteran esas proba-
bilidades cuando y cae bajo el poder de x. En un paso anterior podemos
desear un planteamiento más profundo, intentando analizar esos cambios
de probabilidad sobre la base de los recursos que x e y pueden movilizar
para alzar sus objetivos, y sobre la base de la habilidad sobre la cual mane-
jan esos recursos.
132
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
3.1. ¿Cuál es la estática del poder? ¿Cuáles son las relaciones de poder entre los
miembros de un conjunto cuando éste se encuentra en equilibrio? (Búsqueda
de las leyes del equilibrio de poder).
3.2. ¿Cuál es la cinemática del poder? ¿Cómo surgen las relaciones de poder y
cómo cambian en el curso del tiempo? ¿Qué configuraciones son inestables
y cuáles con las direcciones más probables del cambio: hacia el equilibrio o
apartándose de él? (Búsqueda de las leyes de la evolución del poder).
3.3. ¿Cuál es al dinámica del poder? ¿Qué fuerzas pueden alterar la balanza del
poder y qué fuerzas pueden restablecer el equilibrio? (Búsqueda de las leyes
del mecanismo del poder).
133
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
contrastación, tal vez no con la mera evidencia empírica ya disponible, sino con otra
adicional cuya búsqueda puede ser sugerida por la teoría misma, en el caso de que esta
nos sea un mero resumen fenomenológico. En el contexto de esa teoría podrán plantear-
se problemas más ambiciosos como: ¿Por qué se desea el poder? y ¿cuándo y cómo
empieza a cambiar tal o cual configuración de poder y en qué sentido? Por último, la
respuesta al problema de valoración: ¿En qué medida es verdadera la teoría?, Supon-
drá la comprobación de la adecuación de las respuestas suministradas por la teoría a las
anteriores preguntas.
El anterior paradigma ilustra las tesis siguientes. (i)Los problemas científicos se presen-
tan en grupos o sistemas. (ii) Esos sistemas tienen que analizarse hasta llegar a proble-
mas unidad. (iii) Esos problemas unidad tienen que ordenarse, provisionalmente, al
menos. (iv) Esa ordenación, o sea, la estrategia de la resolución de problemas, tiene que
establecerse de acuerdo con la naturaleza de los problemas mismos y no en respuesta
a presiones extracientíficas. (v) Toda estrategia de la investigación, por modesta que
sea, tiene que evitar su restricción a la mera recogida de datos, y tiene que ocuparse
también de problemas conceptuales y metodológicos, y a veces de estimación.
1. Formulación
1.4. ¿Cuáles son los medios, p. e., las técnicas? (acervo de procedimientos)
1.5. ¿Cuáles son las relaciones lógicas implicadas, p. e., entre los datos y la incóg-
nita? (Condiciones que relacionan los constituyentes del problema)
134
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
2. Exploración preliminar
2.3. ¿Está presupuesto? Si lo está, ¿sobre qué base? (en el caso de supuestos)
2.4. ¿Está tomado como hipótesis? Si lo está, ¿con qué evidencia favorable? (en el
caso de supuestos)
3. Descripción
3.6. ¿Cómo están sus partes si las tiene interrelacionadas? (configuración)
135
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
4. Interpretación
5. Control de la solución
5.2. ¿Puede obtenerse la misma solución por otros medios? (posible comprobación
independiente)
5.5. ¿Qué diferencia si la supone significa la solución para el cuerpo de conoci-
miento accesible? (efecto)
Examinemos por último las analogías y las diferencias entre los problemas científicos y
acertijos como las palabras cruzadas. Esto iluminará un poco más nuestro problema.
Pueden registrarse los siguientes rasgos comunes a unos y otros.
136
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Esas semejanzas no deben escondernos las diferencias entre juegos como las palabras
cruzadas y problemas científicos. En primer lugar, en la ciencia factual nunca es defi-
nitiva la contrastación de los supuestos componentes y de la solución final: siempre es
posible que aparezca evidencia falseadora, o argumentaciones desfavorables, incluso
137
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
4. Localizar el problema
138
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
5. Seleccionar el método
Estimar por anticipado las posibles ventajas y los posibles inconvenientes de los
varios métodos, si los hay.
6. Simplificar
7. Analizar el problema
8. Planear
Intentar incluir el problema dado en una clase conocida de problemas, haciendo así
rutinaria la tarea.
139
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Si fracasan los intentos anteriores, intentar cambiar el problema dado por un proble-
ma homólogo de otro campo, como se hace cuando un problema de fisiología huma-
na se transfiere al terreno de la fisiología de la rana.
140
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
La segunda operación la identificación de los constituyentes parece trivial, pero puede
ser difícil de realizar, particularmente si el problema no ha sido bien planteado. Puede ser
fácil averiguar que las condiciones dadas y que relacionan los datos con las incógnitas (p.
e., las ecuaciones que contienen unos y otras) son todas necesarias; pero no será tan fácil
asegurarse de que son también suficientes, y de que el problema es determinado.
La quinta operación la selección del método es, naturalmente, trivial, cuando no se
conoce más que uno, pero éste no es siempre el caso: a menudo existen varios métodos
o pueden desarrollarse varios para obtener soluciones equivalentes o de clases diversas
(por ejemplo de varios grados de aproximación). La formulación del problema debe preci-
sar cuál es el tipo de solución deseado. Así, por ejemplo, pueden resolverse determina-
das ecuaciones para obtener soluciones analíticas compactas, si se aplica a ellas suficiente
trabajo y agudeza; pero para ciertos fines (como la interpretación de las teorías) puede
bastar o hasta ser preferible una solución aproximada, mientras que para otros (como la
contrastación de teorías) puede bastar una solución numérica en un dominio determina-
do. Por último, sino sirve ninguna técnica conocida o si ningún método conocido puede
dar el tipo de solución que se desea, el investigador se ha visto honrado con un problema
de clase nueva, y su atención se desplazará hacia las cuestiones estratégicas.
141
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
142
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
La undécima operación exportación del problema se está haciendo cada vez más fre-
cuente a medida que avanza la integración de las ciencias. Por ejemplo, entre grupos
animales, a menudo difícil sobre la base de caracteres observables morfológicos, etológicos
y superficiales en general, puede conseguirse a un nivel molecular, estudiando acaso las
proteínas y sus proporciones: de este modo, un problema de sistemática zoológica, erró-
neamente supuesto simple, se exporta a la bioquímica y los resultados obtenidos en este
campo se reconducen finalmente al campo de origen. Este procedimiento se remonta a
los orígenes de la aritmética y la geometría, que se introdujeron como instrumentos para
convertir operaciones empíricas de contar y medir en operaciones conceptuales.
143
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Problemas filosóficos
Filósofos de primera mano son los que estudian problemas filosóficos; filósofos de se-
gunda mano son los que estudian lo que han dicho o dejado de decir los filósofos de
primera mano. Los primeros atienden a los problemas, los segundos a sus soluciones.
Los primeros se interesan primariamente por las ideas y las circunstancias concomitan-
tes de su nacimiento y su difusión. Al igual que unos escritores tratan la vida y otros
tratan de libros que tratan de la vida, así también los filósofos de primera mano realizan
la actividad filosófica primaria, mientras que los filósofos de segunda fila registran, co-
mentan, explican, desarrollan o critican lo que hacen los primeros.
Esas afirmaciones no son valorativas, sino descriptivas: las dos clases de filósofos
existen realmente y, además, ser de mano n no es lo mismo que ser de categoría n:
filósofos de primera mano (originales) pueden ser pensadores de segunda categoría, y
hasta charlatanes, mientras que filósofos de segunda mano pueden ser pensadores de
primera categoría. Las dos clases de filósofos son necesarias para que viva la filosofía,
pero el progreso filosófico, igual que el de la ciencia, exige comprender claramente que
(i) la investigación original consiste en descubrir, inventar, disolver y resolver problemas
a poder ser profundos y fecundos, y (ii) que la investigación original es imprescindible
para mantener una disciplina en vida.
Aunque todo eso sea obvio, valía la pena repetirlo a causa de lo popular que sigue siendo
la idea de que la filosofía es simplemente un conjunto enseñable de temas y opiniones o
sea, un conjunto de doctrinas y no un conjunto de problemas con los que luchar. Cuando
los sostenedores de la concepción doctrinal aluden a problemas filosóficos, no piensan en
problemas propiamente dichos, sino más bien en grandes áreas temáticas, el problema
del conocimiento. Si se les pide que indiquen un miembro concreto de un tal sistema
problemático, es posible que no entiendan la petición y contesten ofreciendo algún proble-
ma histórico por ejemplo, ¿Cuál habrá sido la influencia de A?, o algún problema lin-
güístico por ejemplo, ¿Qué quiere decir la gente con esto cuando dice que piensa lo que
dice?, o tal vez un problema psicológico por ejemplo, Si por una distracción olvido mi
dolor de cabeza, ¿hace eso que deje de dolerme la cabeza o sólo que deje de sentir el
dolor? (éste es efectivamente un problema puesto a concurso por Analysis para enero de
1953). Problemas históricos, psicológicos, lingüísticos y de otras clases ocupan a los
filósofos de primera y de segunda mano, al igual que los citólogos tienen que ocuparse de
144
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
sus microscopios electrónicos, los arqueólogos de sus coches para todo terreno y los
prehistoriadores de los datos geológicos. La investigación de problemas históricos,
lingüísticos, psicológicos y de otras clases puede iluminar problemas filosóficos y es a
menudo una propedéutica de estos; pero dichos problemas no son filosóficos.
145
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
empíricos pueden ser, sin embargo, relevantes para el filosofar: pueden dar origen a
problemas filosóficos y pueden refutar soluciones a problemas filosóficos; pero no pue-
den presentarse en su formulación, por que si lo hicieran, los problemas filosóficos se
investigarían con medios empíricos, o sea, pertenecerían a alguna ciencia empírica. En
segundo lugar, los problemas filosóficos no pertenecen a ninguna ciencia particular, ni
por su tema ni por su método, aunque la investigación científica como veremos en la
Secc. 5.9 presupone y sugiere tesis filosóficas (por ejemplo, la realidad del mundo
externo) y teorías filosóficas (por ejemplo, la lógica ordinaria). En tercer lugar, todos los
problemas filosóficos son conceptuales, pero algunos de ellos por ejemplo, el sistema
problemático de las leyes científicas presuponen un cuerpo de ciencia factual.
Consiguientemente, se resuelven (o disuelven) a menudo con la ayuda de la ciencia o
en la misma ciencia. Es posible que los filósofos hayan hecho mucho más al plantear
cuestiones inteligentes luego acaso recogidas por la ciencia que proponiendo extrava-
gantes soluciones a raros problemas. En cuarto lugar, los problemas filosóficos de las
clases que no son la lógica son irresolubles de un modo plenamente exacto, particular-
mente si se relacionan con la ciencia, la cual no es nunca definitiva. Por eso, los proble-
mas epistemológicos y ontológicos, como los problemas fundamentales de la ciencia
factual, son eternos en el sentido de que no tiene solución definitiva. Pueden ir recibien-
do soluciones cada vez mejores, y en algunos casos pueden dejar de interesar a los
espíritus investigadores, pero siempre quedarán, en el mejor de los casos a medio resol-
ver. Esto, naturalmente, no nos exime de ser precisos en la formulación y la concepción
de los problemas filosóficos: la solución será tanto más verdadera cuando mejor formu-
lado y concebido haya sido el problema.
Una quinta peculiaridad, la más desgraciada de los problemas filosóficos que no son
estrictamente lógicos, es que no suele haber criterios para reconocer las soluciones, y
menos aun, naturalmente, para decidir si una solución dada es correcta. Es sabido que
algunas cuestiones filosóficas son intrínsecamente indecidibles; no son propiamente
problemas, sino pseudoproblemas, como el siguiente: ¿Cuánto más ser tiene el hombre
que los animales inferiores? (pregunta realmente planteada en el XII Congreso Interna-
cional de Filosofía en 1958). Pero lo que ha confundido a bastantes pensadores es que
numerosos problemas filosóficos genuinos hayan sido objeto de largas e inconcluyentes
controversias. ¿Son los problemas filosóficos per se los que son impropios, o se en-
cuentra el defecto en nuestra torpeza para formularlos y estipular las técnicas que permi-
tirían contrastar las soluciones filosóficas (es decir, las hipótesis y teorías filosóficas)?
146
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Antes de refugiarse en una respuesta pesimista hay que recordar que la lógica formal
entera y la mayor parte de la semántica se han convertido en disciplinas rigurosas,
hasta el punto de que hoy se las considera frecuentemente como ciencias independien-
tes. Esos éxitos sugieren la adopción de una determinada metodología filosófica y más
precisamente la de una inspirada en el método de la ciencia.
Proponemos las siguientes reglas como una base metodológica filosófica. Primera, el
tratamiento de problemas filosóficos no lógicos debe armonizar con la lógica ordinaria:
por tanto, los errores lógicos bastarán para invalidar el discurso filosófico, enteramente o
en parte; no descalificarán todo problema filosófico, ni siquiera todo programa filosófico,
pero seguramente eliminarán mucha argumentación filosófica. Segunda, que el trata-
miento de los problemas filosóficos no lógicos no debe chocar con el cuerpo principal del
conocimiento científico, y, además, debe estar al día científicamente; esto no condena-
rá las heterodoxias científicas mientras se produzcan dentro del espíritu de la ciencia,
pero eliminará mucho sinsentido. Tercera, que la formulación y la elaboración de los
problemas filosóficos, así como la comprobación de las soluciones propuestas, tienen
que discurrir paralelamente con las correspondientes operaciones de la ciencia: el méto-
do del filosofar debe ser científico. Cuarta, que las soluciones propuestas a problemas
filosóficos deben juzgarse sólo desde el punto de vista de su valor veritativo, indepen-
dientemente de consideraciones no cognoscitivas políticas, por ejemplo. Esas cuatro
reglas del filosofar de la estimación del trabajo filosófico guiarán ya la elección de los
problemas filosóficos. Si no se respeta la lógica, puede estudiarse cualquier absurdo,
desde el hegelianismo hasta el existencialismo; si no se respeta el acervo de la ciencia,
podrá plantearse cualquier gestión superficial o hasta estúpida como la de si existen
huellas del futuro; si no se imita el método de la ciencia, se renunciará al beneficio de la
más lograda experiencia humana; y si la aspiración del filosofar no es buscar la verdad
(la búsqueda de verdad perfectible); se obtendrá la sierva de cualquier doctrina fósil.
147
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
La teoría de la ciencia no tiene por qué tratar exclusivamente problemas que puedan atraer
la atención de los científicos los cuales suelen pasar por alto las tesis filosóficas que
suponen, pero sin duda tiene que ocuparse de la ciencia real, y no de una imagen
simplista de ella. Y si es deseable un fecundo intercambio entre filósofos y científicos,
tanto para el enriquecimiento de la filosofía cuanto para la depuración de la ciencia, enton-
ces, es necesario tratar los problemas filosóficos que se presentan, el curso de la investi-
gación. Actualmente los físicos se enfrentan con la necesidad de construir teorías de las
partículas elementales, y se les ayudaría con una discusión competente acerca del pro-
blema general de los planteamientos posibles de la construcción de teorías físicas. Los
cosmólogos se encuentran con una evidencia poco segura a favor de teorías sumamente
especulativas; seguramente acogerían muy bien una discusión competente acerca de la
contrastabilidad y la precisión que hay que exigir a las teorías. Los químicos están incómo-
dos con sus muchas hipótesis ad hoc acerca de funciones de onda, y con su excesivo
cálculo ciego: se beneficiarían de una discusión acerca de la naturaleza de las construc-
148
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
ciones ad hoc y de un examen del status de los modelos. Los biólogos se enfrentan con
el creciente abismo entre la investigación por observación y la experimental, así como el
existente entre la biología celular y la molecular: se les ayudaría mediante una discusión
acerca del valor y la interrelación de esos varios planteamientos. Los psicólogos están
aprendiendo química, y necesitarían una discusión acerca de si los hechos psíquicos no
son más que reacciones químicas. Y así sucesivamente. La elección de problemas vivos
animará la filosofía de la ciencia y la hará útil para el progreso de la ciencia.
149
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Lectura complementaria Nº 2
Quede claro, por lo tanto, que no es propósito nuestro dedicarnos a la filosofía. Con todo,
si queremos entender la realidad de la vida cotidiana, debemos tener en cuenta su carác-
ter intrínseco antes de proceder al análisis sociológico propiamente dicho. La vida coti-
diana se presenta como una realidad interpretada por los hombres y que para ellos tiene
el significado subjetivo de un mundo coherente. Como sociólogos hacemos de esta
realidad el objeto de nuestro análisis. Dentro del marco de referencia que proporciona la
sociología, en cuanto ciencia empírica, cabe tomar esta realidad como dada, aceptar
como datos fenómenos particulares que se producen en su seno, sin investigar mayor-
mente sus fundamentos, tarea ésta que concierne a la filosofía. Sin embargo, dado el
propósito particular de la presente obra, no podemos soslayar del todo el problema filosó-
fico. El mundo de la vida cotidiana no sólo se da por establecido como realidad por los
150
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Para el propósito que nos ocupa es ésta una labor preliminar y solamente podemos esbozar
los rasgos principales de la que creemos es una solución adecuada al problema filosófico;
pero entendámonos, adecuada sólo en el sentido de que puede servir de punto de partida
para el análisis sociológico. Las consideraciones que siguen tienen, por tanto, el carácter de
prolegómenos filosóficos y, de suyo, presociológicos. El método que consideramos más
conveniente para clarificar los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana es el del
análisis fenomenológico, método puramente descriptivo y, como tal, empírico, pero no
científico, que así consideramos la naturaleza de las ciencias empíricas*.
* La totalidad de ésta sección se basa en Alfred Schutz y Thomas Luckmann, Die Strukturen der
Lebenswelt; obra en preparación, en vista de lo cual nos hemos abstenido de incluir referencias
individuales a aquellos lugares de la obra ya publicada de Schutz en los que se estudian los mismos
problemas. Nuestra argumentación en este lugar se basa en Schutz, tal como lo desarrolla Luckmann
en la obra antes citada, in toto. El lector que desee conocer la obra de Schutz publicada hasta la fecha
puede consultar: Alfred Schutz Der sinnhafte Aufbau der sozialen Welt (Viena, Springer, 1960); Collected
Papers vols. I y II. El lector a quien interese la adaptación que hizo Schutz del método fenomenológico
al análisis del mundo social puede consultar especialmente sus Collested Papers, vol. I, pp. 99 y sigs.,
y Maurice Natanson (comp.), Philosophy of the Social Sciences (Nueva York, Random House, 1963), pp.
183 y sigs.
151
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
conciencia de esto o aquello. Esto es lo que ocurre, ya sea que el objeto de la conciencia
se experimente como parte de un mundo físico exterior, o se aprehenda como elemento
de una realidad subjetiva interior. Tanto si yo (primera persona del singular, que aquí y en
los ejemplos siguientes ocupa el lugar de la autoconciencia ordinaria en la vida cotidiana)
estoy contemplando el panorama de la ciudad de New York, como si tomo conciencia de
una angustia interior, los procesos de conciencia implicados son intencionales en ambos
casos. No necesitamos insistir en que el tomar conciencia del edificio del Empire State
se diferencia del tomar conciencia de una angustia. Un análisis fenomenológico detallado
revelaría las diversas capas de experiencia y las distintas estructuras de significado que
intervienen, por ejemplo, en ser mordido por un perro, en recordar haber sido mordido por
un perro, en tener fobia a todos los perros, etc. Lo que nos interesa aquí es el carácter
intencional común de toda conciencia.
Entre las múltiples realidades existe una que se presenta como la realidad por excelen-
cia. Es la realidad de la vida cotidiana. Su ubicación privilegiada le da derecho a que se
la llame suprema realidad. La tensión de la conciencia llega a su apogeo en la vida
cotidiana, es decir, ésta se impone sobre la conciencia de manera masiva, urgente e
intensa en el más alto grado. Es imposible ignorar y aún más difícil atenuar su presencia
imperiosa. Consecuentemente, me veo obligado a prestarle atención total. Experimento
la vida cotidiana en estado de plena vigilia. Este estado de plena vigilia con respecto a
existir y aprehender la realidad de la vida cotidiana es para mí algo normal y evidente por
sí mismo, vale decir, constituye mi actitud natural.
152
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Aprehendo la realidad de la vida cotidiana como una realidad ordenada. Sus fenómenos
se presentan dispuestos de antemano en pautas que parecen independientes de mi
aprehensión de ellos mismos y que se les imponen. La realidad de la vida cotidiana se
presenta ya objetivada, o sea, constituida por un orden de objetos que han sido designa-
dos como objetos antes de que yo apareciese en escena. El lenguaje usado en la vida
cotidiana me proporciona continuamente las objetivaciones indispensables y dispone el
orden dentro del cual éstas adquieren sentido y dentro del cual la vida cotidiana tiene
significado para mí. Vivo en un lugar que tiene un nombre geográfico; utilizo herramientas,
desde abrelatas hasta autos deportivos, que tienen un nombre en el vocabulario técnico de
la sociedad en que vivo; me muevo dentro de una red de relaciones humanas desde el
club al que pertenezco hasta los Estados Unidos de América, que también están ordena-
das mediante un vocabulario. De esta manera, el lenguaje marca las coordenadas de mi
vida en la sociedad y llena esa vida de objetos significativos.
153
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Detroit; es probable que jamás esté en uno de esos laboratorios, pero la tarea que allí se
realiza afectará eventualmente mi vida cotidiana. Tal vez me interese lo que suceda en
Cabo Kennedy, o en el espacio exterior, pero ese interés es cuestión de un gusto parti-
cular mío, de mi tiempo libre, más que una necesidad urgente de mi vida cotidiana.
154
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
den por rutina y otros que me presentan problemas de diversas clases. Supongamos que
soy un mecánico de automóviles y gran conocedor de todo lo referente a coches de
fabricación norteamericana. Todo lo que corresponde a este último aspecto es rutina,
faceta no problemática de mi vida cotidiana. Pero un día aparece alguien en el garaje y
me pide que repare su Volkswagen. Me veo ahora obligado a entrar en el mundo proble-
mático de los autos de marcas extranjeras. Puedo hacerlo a regañadientes o con curio-
sidad profesional; pero en cualquiera de los dos casos enfrento problemas que todavía
no he introducido en mi rutina. Al mismo tiempo no dejo la realidad de la vida cotidiana,
por supuesto. La verdad es que ésta se enriquece, ya que empiezo a incorporarle el
conocimiento y la habilidad requeridos para reparar autos extranjeros. La realidad de la
vida cotidiana abarca los dos tipos de sectores, en tanto lo que parece un problema no
corresponda a una realidad completamente distinta (por ejemplo, la realidad de la física
teórica, o de las pesadillas). En tanto las rutinas de la vida cotidiana prosigan sin inte-
rrupción, serán aprehendidas como no problemáticas.
155
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
distinta. Lo cierto es que mi conclusión de que mis colegas han enloquecido implica, ipso
facto, que se han alejado hacia un mundo que ya no es el común de la vida cotidiana.
Comparadas con la realidad de la vida cotidiana, otras realidades aparecen como zonas
limitadas de significado, enclavadas dentro de la suprema realidad caracterizada por
significados y modos de experiencia circunscritos. Podría decirse que la suprema reali-
dad las envuelve por todos lados, y la conciencia regresa a ella siempre como si volviera
de un paseo. Esto es evidente en los ejemplos ya citados, el de la realidad de los sueños
o el del pensamiento teórico. Conmutaciones similares se producen entre el mundo de
la vida cotidiana y el mundo de los juegos, tanto de los niños como aún más
señaladamente de los adultos. El teatro proporciona una excelente ejemplificación de
este juego de parte de los adultos. La transición entre las realidades se señala con la
subida y bajada del telón. Cuando se levanta el telón, el espectador se ve transportado
a otro mundo, que tiene significados propios, y a un orden que tendrá o no mucho que
ver con el orden de la vida cotidiana. Cuando cae el telón, el espectador vuelve a la
realidad, es decir, a la suprema realidad de la vida cotidiana en comparación con la cual
la realidad presentada sobre el escenario parece ahora tenue y efímera, por vívida que
haya sido la presentación de momentos antes. Las experiencias estética y religiosa
abundan en transiciones de esta especie, puesto que el arte y la religión son productores
endémicos de zonas limitadas de significado.
156
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
es típico de los que tratan de hacer conocer mundos de significado teórico, estético o
religioso. El físico teórico nos dice que su concepto del espacio no puede transmitirse
lingüísticamente, precisamente lo mismo que dicen el artista con respecto al significado
de sus creaciones y el místico con respecto a sus comunicaciones con la divinidad. Sin
embargo, todos ellos el que sueña, el físico, el artista y el místico también viven en la
realidad de la vida cotidiana. Ciertamente, uno de los problemas para ellos más impor-
tante consiste en interpretar la coexistencia de esta realidad con los reductos de realidad
dentro de los cuales se ha aventurado.
157
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
La estructura temporal de la vida cotidiana me enfrenta a una faticidad con la que debo
contar, es decir, con la que debo tratar de sincronizar mis propios proyectos. Descubro
que el tiempo en la realidad cotidiana es continuo y limitado. Toda mi existencia en este
mundo está ordenada continuamente por su tiempo, está verdaderamente envuelta en él.
Mi propia vida es un episodio en el curso externamente artificial del tiempo. Existía
antes de que yo naciera y seguirá existiendo después, que yo muera. El conocimiento
de mi muerte inevitable hace que este tiempo sea limitado para mí. Cuento sólo con
una determinada cantidad de tiempo disponible para realizar mis proyectos, y este
conocimiento afecta mi actitud hacia esos proyectos. Asimismo, puesto que no quiero
morir, este conocimiento inyecta una angustia subyacente en mis proyectos. De esa
manera, no puedo repetir indefinidamente mi participación en acontecimientos deporti-
vos. Sé que me estoy poniendo viejo. Tal vez sea ésta la última oportunidad en la que
pueda intervenir. Mi espera se volverá ansiosa según el grado en que la finitud del
tiempo gravite sobre el proyecto.
158
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
La realidad de la vida cotidiana es algo que comparto con otros. Pero, ¿cómo se experi-
menta a esos otros en la vida cotidiana? Una vez más se puede distinguir aquí entre
diversos modos de tal experiencia.
La experiencia más importante que tengo de los otros se produce en la situación cara
a cara, que es el prototipo de la interacción social y del que se derivan todos los
demás casos.
159
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
verdad, puede alegarse que el otro, en la situación cara a cara, es más real para mí que
yo mismo. Por supuesto que yo me conozco mejor de lo que jamás pueda conocerlo a
él. Mi subjetividad me es accesible de una manera como jamás podrá serlo la suya, por
muy cercana que sea nuestra relación. Mi pasado está a mi alcance en mi memoria con
una plenitud que nunca podré alcanzar en mi reconstrucción de su pasado, por mucho que
me hable de él. Pero este mejor conocimiento de mí mismo requiere reflexión. No se me
presenta directamente. El otro, en cambio, sí se me presenta directamente en la situación
cara a cara. Por lo tanto, lo que él es se halla continuamente a mi alcance. Esta dispo-
nibilidad es continua y prerreflexiva. En cambio, lo que yo soy no está tan a mi alcance.
Para que así ocurra se requiere que me detenga, que interrumpa la espontaneidad continua
de mi experiencia y retrotraiga deliberadamente mi atención sobre mí mismo. Más aún,
esa reflexión sobre mí mismo es ocasionada típicamente por la actitud hacia mí que
demuestre el otro. Es típicamente una respuesta de espejo a las actitudes del otro.
Se dice que las relaciones con otros en la situación cara a cara son sumamente flexi-
bles. Dicho en forma negativa, es comparativamente difícil imponer pautas rígidas a la
interacción cara a cara. Sean cuales fueren las pautas impuestas, serán constante-
mente modificadas por la enorme variedad y sutileza del intercambio de significados
subjetivos que se produce. Por ejemplo, tal vez yo vea al otro como alguien que me es
esencialmente hostil y actúe para con él dentro de una pauta de relaciones hostiles,
como yo lo entiendo. En cambio, en la situación cara a cara el otro puede encararme
con actitudes y acciones que contradigan esta pauta, quizá hasta el punto de que yo me
vea obligado a desecharla por inaplicable y a considerar al otro como amigo. En otras
palabras, la pauta no puede sustentar la evidencia masiva de la subjetividad del otro que
se me ofrece en la situación cara a cara. Por contraste, me resulta mucho más fácil
pasar por alto esa evidencia en tanto no me encuentre con el otro cara a cara. Aun en
una relación relativamente cercana, como puede ser la epistolar, me es posible descar-
tar más eficazmente las protestas de amistad del otro porque no representan en realidad
su actitud subjetiva hacia mí, sencillamente porque en la correspondencia me falta la
presencia inmediata, continua y concretamente real de su expresividad. Seguramente
puedo interpretar erróneamente los significados del otro aun en la situación cara a cara,
ya que es posible que el otro oculte hipócritamente sus significados. Aun así, tanto la
interpretación errónea como la hipocresía son mucho más difíciles de mantener en la
interacción cara a cara que en las formas menos cercanas de las relaciones sociales.
160
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Por otra parte, yo aprehendo al otro por medio de esquemas tipificadores aun en la
situación cara a cara, si bien estos esquemas son más vulnerables a su interferencia
que otras formas más remotas de interacción. Dicho de otra manera aunque resulte
comparativamente difícil imponer pautas rígidas a la interacción cara a cara, ésta ya
aparece pautada desde el principio si se presenta dentro de las rutinas de la vida cotidia-
na. (Podemos dejar a un lado, para considerarlos más adelante, los casos de interacción
entre personas totalmente desconocidas que no tienen un trasfondo común de vida coti-
diana). La realidad de la vida cotidiana contiene esquemas tipificadores en cuyos térmi-
nos los otros son aprehendidos y tratados en encuentros cara a cara. De ese modo,
puedo aprehender al otro como hombre, europeo, como cliente, como tipo jovial,
etc. Todas estas tipificaciones afectan continuamente mi interacción con él cuando, por
ejemplo, decido invitarlo una noche para que se divierta antes de tratar de venderle mi
producto. Nuestra interacción cara a cara llevará la impronta de esas tipificaciones en
tanto no se vuelvan problemáticas debido a una interferencia de su parte. Porque puede
suceder que el otro me demuestre que, aunque hombre, europeo y cliente, es tam-
bién un honrado moralista y que lo que al principio parecía ser jovialidad, no es sino una
expresión de desdén hacia los norteamericanos en general y hacia los vendedores norte-
americanos en particular. A esta altura de las cosas, es natural que mi esquema tipificador
tenga que ser modificado y que la invitación deba ser planeada de otra manera según
esa modificación. Pero, a no ser por esta clase de provocación, las tipificaciones serán
valederas hasta nuevo aviso y determinarán mis actos en la situación.
Los esquemas tipificadores que intervienen en situaciones cara a cara son, por su-
puesto, recíprocos. El otro también me aprehende de manera tipificada: hombre, norte-
americano, vendedor, tipo simpático, etc. Las tipificaciones del otro son tan
susceptibles a mi interferencia, como lo eran las mías a la suya. En otras palabras, los
dos esquemas tipificadores entran en negociación continua cuando se trata de una
situación cara a cara . En la vida cotidiana es probable que esta clase de negociación
pueda de por sí disponerse de antemano, de manera típica, como en el típico proceso de
regateo entre clientes y vendedores. De tal modo, la mayoría de las veces mis encuen-
tros con los otros en la vida cotidiana son típicos en un sentido doble: yo aprehendo al
otro como tipo y ambos interactuamos en una situación que de por sí es típica.
161
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Un aspecto importante de mi experiencia de los otros en la vida cotidiana es, por consi-
guiente, que tal experiencia sea directa o indirecta. En cualquier momento dado podré
distinguir entre las personas con las que interactúo en situaciones cara a cara y otros
que son meros contemporáneos, de quienes tengo recuerdos más o menos detallados o
que conozco solamente de oídas. En las situaciones cara a cara tengo evidencia direc-
ta de mis semejantes, de sus actos, de sus atributos, etc. No ocurre lo mismo con mis
contemporáneos: de ellos tengo un conocimiento más o menos fidedigno. Además, en
las situaciones cara a cara debo tomar en cuenta a mis semejantes, mientras que en
mis meros contemporáneos puedo pensar si quiero, pero no necesariamente. El anoni-
mato aumenta a medida que paso de los primeros a los segundos, porque lo anónimo de
las tipificaciones por las que aprehendo a mis semejantes en las situaciones cara a
cara se llena constantemente de los múltiples síntomas vívidos que atañen a un ser
humano concreto.
Esto, por supuesto, no es todo. Existen diferencias obvias en mis experiencias de los
meros contemporáneos. Hay algunos a los que he experimentado una y otra vez en
situaciones cara a cara y espero volver a encontrarlos con regularidad (mi amigo Henry);
a otros los recuerdo como seres humanos concretos de un pasado encuentro (la rubia
con la que me crucé en la calle), pero el encuentro fue breve y con toda seguridad no ha
162
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
de repetirse. Con otros me sucede otra cosa: sé de su existencia como seres humanos
concretos, pero puedo aprehenderlos sólo por medio de tipificaciones más o menos
anónimas que se entrecruzan (mis competidores comerciales ingleses, la reina de Ingla-
terra). Entre estos últimos también podría hacerse la distinción entre probables asocia-
dos en situaciones cara a cara (mis competidores comerciales ingleses) y asociados
en potencia pero improbables (la reina de Inglaterra).
Podríamos agregar aquí otro punto más, aunque sin mayor elaboración. Mis relaciones
con otros no se limitan a asociados y contemporáneos. También se refieren a mis ante-
cesores y sucesores, a los que me han precedido y me sucederán en la historia total de
mi sociedad. Con excepción de los que fueron mis asociados en el pasado (mi difunto
163
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
164
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Lectura complementaria Nº 3
Tomada de: Anthony Giddens. Las nuevas reglas del método sociológico.
Buenos Aires: Amorrortu, 1987, págs. 95-119.
165
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
cuyas ideas son en apariencia muy distintas de las de Durkheim, y, en verdad, directamente
opuestas. Los axiomas centrales involucrados pueden expresarse como sigue. El mun-
do social está diferenciado del mundo de la naturaleza esencialmente por su carácter
moral (normativo). Ésta es la verdadera disyunción radical, porque los imperativos
morales no están en relación de simetría con los de la naturaleza y, por consiguiente, en
modo alguno pueden ser derivados de estos; la acción, se declara, entonces, puede
ser considerada como una conducta que está orientada hacia normas o convenciones.
Este teorema puede conducir entonces por direcciones divergentes, dependiendo de que
el análisis se concentre en los propósitos o motivos del actor, o que se ponga el acento,
como lo hace Durkheim, en las normas mismas como propiedades de las colectividades.
Los filósofos poswittgensteinianos han seguido inevitablemente la primera de estas ru-
tas, abordando el estudio de la conducta intencional por la vía de asimilar la conducta
significativa con la gobernada por reglas, y dejan sin explicar los orígenes de las
reglas a las que se refieren (a la par que ignoran su carácter de sancionadas). El mismo
curso siguieron otros numerosos escritores recientes, quienes, aunque no son filósofos,
fueron influidos por las ideas de los seguidores declarados de Wittgenstein. Así, en uno
de tales textos, se nos dice: Los motivos [con lo que el autor se refiere a lo que en mi
terminología son los propósitos] son una manera por la que un observador puede asig-
nar relevancia a una conducta con el fin de que pueda ser reconocida como un caso de
acción ordenada normativaniente, o de nuevo, el motivo es una regla que describe el
carácter social del acto mismo.
166
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
incorporado a la teoría social mediante el axioma de que los valores forman a la vez los
componentes motivacionales de la acción y los elementos centrales del consenso uni-
versal, que es la condición de la estabilidad social; 2) el supuesto de que el conflicto de
intereses en la vida social está centrado en la relación entre el individuo (actor abstrac-
to) y la sociedad (comunidad social global), un punto de partida que conduce, como
ocurrió con Durkheim, directamente a la idea de que el disenso (crimen, rebelión, revolu-
ción) ha de ser conceptualizado como desviación, y visto como una falta de compromi-
so motivacional con las normas consensuales.
El voluntarismo
167
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
en cuanto introyectados por los actores, son los elementos motivacionales de la perso-
nalidad. Si estos son los mismos valores, sin embargo, ¿qué fundamento puede quedar
para el carácter creativo de la acción humana tal como la presupone nominalmente el
término voluntarismo? Parsons interpreta este último concepto con referencia simple-
mente a los elementos de carácter normativo; la libertad del sujeto actuante se reduce
entonces y muy claramente en la teoría madura de Parsons a las disposiciones de
necesidad de la personalidad. En el marco de referencia de la acción, la acción en sí
entra en el marco sólo dentro del contexto de un énfasis en que las explicaciones socio-
lógicas de la conducta necesitan ser complementadas con explicaciones psicológicas
de los mecanismos de la personalidad; el sistema es enteramente determinista. Así
corno no hay espacio aquí para la capacidad creativa del sujeto en el nivel del actor, hay
una fuente importante de dificultades cuando se trata de explicar los orígenes de la
transformación de los criterios de valor institucionalizados en sí, un problema que el
sistema de la teoría de Parsons (y la de Durkheim) comparte con las ideas de Winch,
que en otro sentido son muy diferentes, sobre la filosofía de la acción, puesto que ambas
tienen que tratar los criterios de valor (reglas) como dados.
El individuo en sociedad
La resolución de Parsons del problema del orden tiene en cuenta, por supuesto, la existen-
cia de tensiones y conflictos en la vida social. Éstas derivan de tres conjuntos posibles de
circunstancias, cada uno de los cuales está centrado en cierto sentido en la noción de
anomia, que es fundamental en el pensamiento de Parsons como lo fue en el de Durkheim.
Uno de ellos está dado por la ausencia de criterios de valor obligatorios en alguna esfera
de la vida social; el segundo supone una falta de articulación, como lo señala Parsons,
entre las disposiciones de necesidad de los actores y una pauta de orientación de valores
dada; el tercero se verifica cuando los elementos condicionales de la acción, tal como los
percibe el actor, son especificados erróneamente. Se ha dicho con bastante frecuencia
que el esquema teórico de Parsons no ofrece lugar para los conflictos de intereses. De
hecho, su mismo punto de partida es la existencia del conflicto de intereses, puesto que el
teorema de la integración de propósitos y valores es la base principal de su propuesta
resolución del problema del orden de Hobbes, definido precisamente en función de la
conciliación de intereses diversos y divergentes. He sustentado en alguna parte que el
problema hobbesiano no tiene la importancia en la historia del pensamiento social que
168
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Parsons pretendió asignarle, pero es importante examinar aquí sus debilidades analíticas.
La cuestión no es que el sistema de Parsons (y el de Durkheim) no otorgan papel alguno al
conflicto de intereses, sino que ofrecen una teoría específica, y defectuosa, sobre él, de
acuerdo con la cual el choque de intereses existe en tanto un orden social no es capaz de
hermanar los propósitos de los diversos miembros de una colectividad con la integración
de patrones de valor en un consenso internamente simétrico, y sólo en esta medida. El
conflicto de intereses, según esta concepción, nunca llega a ser algo más que un choque
entre los propósitos de los actores individuales y los intereses de la colectividad. En tal
perspectiva, el poder no puede llegar a ser tratado como un componente problemático de
los intereses de grupos divergentes corporizados en la acción social, puesto que el
entrelazamiento de intereses es considerado primero y ante todo como un problema de la
relación entre el individuo y la sociedad.
Desde este punto de vista, las ideas de Durkheim son, de hecho, para bien o para mal,
mucho más complejas que las encarnadas en The Social System, por lo menos en un
importante sentido. Es decir, Durkheim sostenía que hay dos modos primarios en los
cuales los intereses de los actores pueden llevarlos a divergencias respecto de los impe-
rativos morales de la conscience collective, aunque no alcanzó a esclarecer cabalmente
la relación de estos en su pensamiento: uno está basado en lo inerradicable de los
impulsos egocéntricos, orgánicamente dados, que son concebidos en tensión constante
con las demandas morales de la sociedad, o el segmento socializado de la personalidad
dualista del actor; el otro es el esquema familiar de la falta anómica de conjunción de los
propósitos de los actores con las normas morales establecidas. El tratamiento de Durkheim
de la anomia permite vislumbrar una posibilidad de reconocimiento conceptual del con-
flicto de intereses que deriva de los choques entre grupos dentro de la sociedad, en
cuanto la derregulación anómica es descrita como si derivara de una situación en la
que los actores tienen aspiraciones definidas que, dada la organización existente de la
sociedad, no son realizables (un camino desarrollado posteriormente por Merton) y no
de una situación en la cual hay un vacío moral, una ausencia de normas morales obliga-
torias respecto de las acciones. Pero esta posibilidad, que podría haber sido vinculada
con el análisis de lo que Durkheim mencionó como la división forzada del trabajo, y de
este modo con el análisis del conflicto de clases, quedó inexplorada en gran parte en los
escritos de Durkheim, y se pierde de vista del todo en el esquema teórico de Parsons,
puesto que éste define la anomia como la antítesis polar de la institucionalización ple-
169
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
na, o la completa ruptura del orden normativo. Aunque la interpretación de Parsons de
la línea de pensamiento de Durkheim ofrecida en The Structure of Social Action es a mi
juicio enteramente engañosa, el énfasis arriba señalado vincula indudablemente la obra
de Durkheim con la del primero, unificando de este modo la tradición dominante en la
sociología académica. El problema del orden desde este ángulo depende de la centralidad
de una tensión que se concibe existente entre el egoísmo y el altruismo, en la termi-
nología de Durkheim: un problema que se refiere a la reconciliación de los intereses de
los actores individuales con la moralidad social, la conscience collective o el sistema
común de valores. Dada tal orientación a la teoría social, es imposible hacer un recono-
cimiento conceptual satisfactorio de la diversificación de intereses en la sociedad que se
produce entre las acciones de sus miembros y la estructura suprema de la comunidad
global, de los conflictos que se afirman entre aquellos, o las alineaciones de poder con
las que están entrelazadas.
La interpretación característica del orden como consenso moral aparece muy tempra-
namente en la obra de Parsons, y es atribuida a Weber como asimismo a Durkheim. Así,
al comentar su traducción del análisis de Weber del orden legítimo (Ordnung), Parsons
señala: Es evidente que por orden Weber entiende aquí un sistema normativo. El
patrón para el concepto de orden no es, como en la ley de la gravedad, el orden de la
naturaleza... Si Weber lo entendía así o no, el problema del orden para Parsons es
ciertamente el de una regulación normativa, un problema de control. El acertijo para el
que las formulaciones de Parsons se ofrecen como una solución no es equivalente en su
generalidad a la famosa pregunta de Simmel: ¿Cómo es posible la sociedad?, que
retiene su significado si la presentación de Parsons del problema del orden se abando-
na, como sostengo que debe ser. Si el término orden ha de usarse, a mi juicio, debería
tomarse el sentido que está implícito en los comentarios de Parsons sobre Weber men-
cionados más arriba, en cuanto que en sí mismo ese término es inapropiado para la
ciencia social, es decir, como un vago sinónimo de patrón o la antítesis de caos.
Al buscar una alternativa para este tipo de teoría, uno tiende a dirigirse al marxismo, con
su aparentemente ubicua insistencia en el proceso, el conflicto y el cambio. Esto es
justamente lo que algunos han hecho, incluso Dahrendorf, Lockwood, Rex y otros, tra-
tando de complementar ideas tomadas del sistema teórico de Parsons con principios
170
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
extraídos, supuestamente por lo menos, de Marx. Las ideas que tales autores defendie-
ron difieren en sustancia. Así, Dahrendorf sugirió una vez que la teoría del consenso y
la teoría de la coerción representan modos alternativos de enfoque que podrían aplicar-
se a distintas categorías de problemas concretos, siendo el uno más apropiado para
iluminar algunas especies de cuestiones empíricas, y más apropiado el segundo para
otras. Esta idea seguramente no requiere mayores refutaciones. Puesto que la teoría
del consenso y la teoría de la coerción ofrecen interpretaciones divergentes de cual-
quier material dado, éstas tienen que ser consideradas como explicaciones teóricas
rivales y no como complementarias. Sin embargo, casi todos los autores han supuesto
que antes que alternativas que deben mantenerse distintas, se trata más bien de pers-
pectivas complementarias que, si se las reúne de alguna manera, preservarán a la vez
las virtudes, que ellos encuentran en los escritos de Parsons, y al mismo tiempo ofrece-
rán un correctivo para sus defectos. En su mayoría, sin embargo, como hizo Dahrendorf,
han aceptado la formulación parsoniana del problema del orden, argumentado mera-
mente que la solución propuesta por Parsons, la interpretación de los valores consen-
suales socialmente organizados y los motivos de los actores, deberían ser fundidos con
el vocabulario conceptual del poder. Pero el modo en que esto debe hacerse permane-
ce oscuro, y a mi juicio debe ser así, porque ese tipo de crítica de las ideas de Parsons
no ahonda lo suficiente. Podría señalarse que los elementos que los autores arriba men-
cionados toman del marxismo son solamente formales (aunque algunos, en particular
Lockwood y Rex, prefieren remontar su genealogía a Weber antes que a Marx), involucrando
una acentuación abstracta de las nociones de poder, conflicto, etc., no un compromi-
so con la estructura global de la teoría marxista, o aun con el concepto de la lucha de
clases en su forma clásica. Más particularmente, al tratar de establecer alguna conexión
entre el marxismo y las ideas de Parsons, no hacen el menor intento de mirar hacia el
énfasis ontológico del primero en el hombre como productor, como creador, énfasis que
está en rígido y dramático contraste con la fascinación de Parsons con el problema del
orden. Esto quizá no sea sorprendente, porque el hecho es que hay pocos nexos clara-
mente establecidos en los propios escritos de Marx entre la concepción del hombre
social como homo faber, que forma el fondo general de su teoría de la historia, y los
análisis más específicos que ofreció de las formaciones y conflictos de clase.
En cierto grado, esto puede considerarse como una expresión del carácter inconcluso de
la obra de Marx, ya que el programa que fue delineado en sus escritos primeros, y sobre
todo en los Manuscritos de 1844, nunca llegó a cumplirse. El capital, a pesar de su
171
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
considerable extensión, sólo marca la primera fase de una empresa que Marx planeó en
su juventud. Las dificultades a las que esto dio origen al establecer la continuidad entre
las obras juveniles y maduras de Marx son bien conocidas y no hace falta comentarias
aquí. Pero el debate sobre la relación de la noción de alienación y otras ideas introduci-
das en los escritos juveniles de Marx con su pensamiento posterior ha sido principal-
mente escolástico; o sea que se ha concentrado en la exégesis antes que en el análisis,
y ha dejado en gran parte intactos los problemas sustanciales de la estructura teórica del
materialismo histórico. En este punto no deseo referirme a ellos sino en cuanto se rela-
cionan con lo que dije más arriba. Pueden distinguirse dos formas de relación dialéctica
en el movimiento de la historia en los escritos de Marx. Una es la dialéctica entre la
humanidad y la naturaleza; la otra es la dialéctica de las clases. Ambas están vincula-
das con la transformación de la historia y la cultura. Los seres humanos, a diferencia de
los animales inferiores, no son capaces de existir en un estado de mera adaptación al
mundo material. El hecho de que no posean un aparato ingénito de respuestas instinti-
vas los fuerza a un juego recíproco creativo con su ambiente, de modo que tienen que
procurar el dominio de su entorno antes que adaptarse simplemente a él como algo dado:
de este modo, los seres humanos se modifican a sí mismos mediante el cambio del
mundo que los rodea en un proceso continuo y recíproco. Pero esta antropología filosó-
fica general (que no fue original de Marx y que en la forma en que fue expuesta en los
primeros escritos en particular hace poco más que injertar la inversión feuerbachiana»
en el esquema de Hegel) se mantiene latente en las obras subsiguientes de Marx (con la
excepción parcial de las Grundrisse, donde la reelaboración de estas ideas es aún frag-
mentaria). En consecuencia, es poco lo que se puede encontrar en Marx en la forma de
un análisis sistemático o elaboración de la noción básica de la praxis. Hallamos afir-
maciones tales como ésta: La conciencia es... desde su mismo comienzo un producto
social, y sigue siéndolo en tanto los hombres existen, y, más específicamente: El
lenguaje es tan antiguo como la conciencia, el lenguaje es la conciencia práctica que
existe también para los otros hombres... el lenguaje, como la conciencia, sólo surge de
la necesidad, del intercambio con otros hombres. Pero antes que explorar las conse-
cuencias de tales proposiciones, Marx estaba interesado por principio en avanzar direc-
tamente hacia la tarea de interpretar históricamente el desarrollo de tipos particulares de
sociedad por la vía de los conceptos de modos de producción, división del trabajo, pro-
piedad privada y clases, concentrándose, por supuesto, en la crítica de la economía
política y la trasformación optativa del capitalismo por el socialismo.
172
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
173
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
a una sociedad basada en principios muy distintos de los existentes; y de modo similar tal
vez se pueda sostener que los conceptos desarrollados dentro de un tipo de sociedad el
capitalismo no serían apropiados para el análisis de otra el socialismo. Pero estos
argumentos no contrarrestan el punto principal: que los únicos análisis convincentes del
conflicto y el poder se vinculan específicamente en Marx con los intereses de clases.
Desde este aspecto, sus escritos no proveen una alternativa elaborada para esas tradi-
ciones principales del pensamiento social cuya antropología filosófica está centrada en
los conceptos de valor, norma o convención.
174
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
175
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
176
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
que implican lo que von Wright llama proposiciones anankásticas. En las prescripciones
tales como evite tomar agua contaminada, la sanción que está involucrada (el riesgo de
envenenarse) surge mecánicamente de la ejecución del acto: depende de relaciones
causales que tienen la forma de eventos naturales.
Al hacer esta distinción, sin embargo, Durkheim también obliteró un sentido vital en el
que las normas pueden ser abordadas de una manera utilitaria por los participantes en
la producción de la interacción, y que debe ser conceptualmente relacionado con el
carácter contingente de la realización de las pretensiones normativas. Esto significa que
una pretensión normativa puede ser reconocida como obligatoria, no porque un actor al
que se aplica como obligación acepte tal obligación como un compromiso moral, sino
porque prevé y quiere evitar las sanciones que le serán aplicadas en el caso del no
cumplimiento. En relación con la persecución de sus intereses, por consiguiente, un
actor puede abordar las pretensiones morales exactamente de la misma forma que lo
hace con las prescripciones técnicas: en cada caso también puede calcular los riesgos
involucrados en un acto particular en función de la probabilidad de escapar de la sanción.
Es un error elemental suponer que la instauración de una obligación moral implica nece-
sariamente un compromiso moral con ésta. Por elemental que sea, es importante insistir
en este punto, porque es ignorado sistemáticamente en la tradición del pensamiento
social que vincula a Durkheim con Parsons. Puesto que las sanciones que siguen a la
transgresión de las pretensiones morales no operan con la inevitabilidad de los eventos
de la naturaleza, sino que implican las reacciones de los otros, típicamente existe cierto
espacio libre para el transgresor, si se lo identifica como tal, para negociar el carácter
de la sanción que debe seguirse. Ésta es una de las formas en que la producción de un
orden normativo se verifica en estrecha relación con la producción de significado: lo que
es la transgresión resulta potencialmente negociable, y la manera en que es caracteriza-
da o identificada afecta las sanciones a las que puede estar sujeta. Esto es familiar y
está formalizado en los tribunales de justicia, pero también se extiende por todo el cam-
po de la constitución moral puesto que opera en la vida diaria.
177
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
tivos en relación con los deseos del actor que es el blanco de la sanción. De este modo,
la actualización de las sanciones internas puede fundarse en un compromiso moral
positivo del actor, o negativamente en la ansiedad, el temor o la culpa; la actualización
de las sanciones externas puede fundarse en ofertas de recompensa o, por el otro lado,
puede esgrimir la amenaza de la fuerza. Obviamente, en situaciones concretas de
interacción, varias de éstas pueden operar simultáneamente; y ninguna sanción exter-
na resulta eficaz a menos que ponga en juego una sanción interna: una recompensa
sólo es tal si coincide con los deseos de una persona.
La noción de acción está lógicamente vinculada con la de poder. Esto es en cierto sentido
reconocido por los filósofos, que hablan de que alguien puede, es capaz de o tiene
poder para en relación con la teoría de la acción. Pero sus autores raramente o nunca
relacionan tales discusiones con los análisis del concepto de poder en sociología y, por
consiguiente, no las vinculan con el análisis de las relaciones de poder entre los actores o
en las colectividades. La relación entre la acción y el poder puede ser enunciada simple-
mente. La acción implica de modo intrínseco la aplicación de medios para conseguir
resultados, producidos mediante la intervención directa de un actor en el curso de los
eventos: la acción que se intenta concretar es una subclase de los procederes del actor,
o de su abstención de hacer; el poder representa la capacidad de un agente para movilizar
recursos con el fin de constituir esos medios. En este sentido más general, el poder se
178
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Todos los sistemas de teoría social han tenido que ocuparse de ello, en cierto sentido,
de la transformación de la naturaleza por el hombre y del carácter incansablemente
modificador de sí misma de la sociedad humana. Pero en muchas escuelas del pensa-
miento social, la capacidad transformadora de la acción fue concebida en función de un
dualismo, como un contraste abstracto entre el mundo neutral de la naturaleza, por una
parte, y el mundo cargado de valores de la sociedad humana, por otra. En tales escue-
las de pensamiento, particularmente en las asociadas con el funcionalismo, con su acento
puesto en la adaptación al ambiente, el alcance de la historicidad del hombre es
fácilmente abandonado. Sólo en las tradiciones afines a la filosofía hegeliana y (ciertas
versiones) del marxismo, la capacidad transformadora de la acción, como proceso
automediador del trabajo, fue establecida como punto central del análisis. El trabajo es,
como dice Löwith, un movimiento de mediación... una modelación o formación, y en
consecuencia una destrucción positiva del mundo que está presente en la naturaleza.
Parece haber pocas dudas de que este amplio énfasis siguió siendo básico en el pensa-
miento maduro de Marx, aunque no significativamente elaborado; en sus Grundrisse
encontramos la afirmación, en un lenguaje que reproduce de cerca su temprana inmer-
sión en el río de fuego, que el trabajo es el fuego vivo, modelador; representa la
impermanencia de las cosas, su intemporalidad; en otras palabras, su formación en el
curso del tiempo viviente. Sin embargo, Marx se preocupó crecientemente no por el
trabajo como capacidad transformadora de la actividad, sino por su deformación como
ocupación dentro de la división industrial-capitalista del trabajo; y el poder, en cuanto
involucrado en el intercambio social entre los hombres, como he indicado antes de una
manera preliminar, fue analizado como una propiedad específica de las relaciones de
clase y no como un rasgo de la interacción social en general.
179
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
como tal, es el puede que media entre las intenciones o necesidades y la realización
concreta de los resultados buscados. El poder en el sentido más estrecho, relacional, es
una propiedad de la interacción, y puede ser definido como la capacidad para asegurar
resultados donde la realización de estos resultados depende de la actividad de otros. Es,
en este sentido como los hombres tienen poder sobre otros: éste es el poder como
dominación. Aquí hay que señalar algunos puntos básicos. a) El poder, sea en el sentido
amplio como en el restringido, se refiere a capacidades. A diferencia de la comunicación
del significado el poder no cobra existencia sólo cuando es ejercido, aunque últimamente
no existe otro criterio por el cual se pueda demostrar qué poder poseen los actores. Esto
es importante, porque podemos hablar del poder como algo almacenado para un uso
futuro. b) La relación entre el poder y el conflicto es de índole contingente: tal como lo he
formulado, el concepto de poder, en una u otra forma, no implica la existencia del conflicto.
Esto está contra algunos usos, o abusos, de lo que es quizás la más famosa formulación
del poder en la literatura sociológica, la de Max Weber, de acuerdo con la cual el poder es
la capacidad de un individuo de realizar su voluntad, aun contra la voluntad de otros. La
omisión del aun en algunas versiones de esta definición es significativa: entonces, el
caso viene a ser que el poder presupone el conflicto, puesto que el poder sólo existe
cuando la resistencia de los otros tiene que ser vencida y sometida su voluntad. c) Es el
concepto de interés, antes que el de poder como tal, el que se relaciona directamente con
el conflicto y la solidaridad. Si el poder y el conflicto frecuentemente marchan juntos, no es
porque el uno implique lógicamente al otro, sino porque el poder está unido a la prosecu-
ción de intereses, y los intereses de los hombres pueden no llegar a coincidir. Todo lo que
quiero decir con esto es que mientras que el poder es un rasgo de toda forma de interacción
humana, la división de intereses no lo es. d) Esto no implica que las divisiones de intere-
ses puedan ser superadas en toda sociedad empírica; y es ciertamente necesario oponer-
se a la vinculación del interés con hipotéticos estados de naturaleza.
El uso del poder en la interacción puede ser entendido en función de los recursos o
facilidades que los participantes aportan y movilizan como elementos de su producción,
dirigiendo así su curso. Ellos incluyen no sólo las destrezas mediante las cuales la
interacción es constituida con carácter significativo, sino también y esto debe
enunciarse aquí sólo en forma abstracta todos los demás recursos que un participante
es capaz de aportar para influir o controlar la conducta de los otros que son parte de la
interacción, incluso la posesión de autoridad y la amenaza del uso de la fuerza. Esta-
ría enteramente fuera de lugar el tratar de establecer en este estudio una elaborada
180
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
tipología de los recursos del poder. Mi única preocupación en este punto es ofrecer un
esquema conceptual generalizado que integre la noción de poder dentro de la versión
teórica desarrollada en el presente capítulo. Lo necesario, sin embargo, es relacionar
este análisis del poder remontándolo a la producción de significado en la interacción.
Frente a esto debemos destacar que la creación de marcos de significado ocurre en cuanto
mediación de las actividades prácticas y en función de los diferenciales de poder que los
actores son capaces de aportar. Esto tiene crucial importancia en la teoría social, que
debe considerar como una de sus tareas principales la acomodación mutua del poder y las
normas en la interacción social. La elaboración reflexiva de los marcos de significado
experimenta desequilibrios característicos en relación con la posesión del poder, ya sea
este último un resultado de la destreza superior lingüística o dialéctica de una persona en
la conversación con otra; de la posesión de tipos adecuados de conocimiento técnico; de
la movilización de la autoridad o la fuerza, etc. Lo que pasa por realidad social está en
relación inmediata con la distribución del poder; no sólo en los niveles más mundanos de la
interacción diaria, sino también en el nivel de las culturas e ideologías globales, y su
influencia en verdad puede sentirse en cada rincón de la vida social cotidiana.
181
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Racionalización y reflexividad
Hay dos sentidos según los cuales los actores pueden sostener que sus razones son
válidas, y su encaje recíproco es de no pequeñas consecuencias en la vida social. En
el primero se plantea hasta qué punto las razones expuestas por un agente expresan en
182
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
juzgar sobre una discusión posterior en un nivel abstracto, debemos considerar ante
todo dos aspectos desde los cuales la conducta de los actores puede ser opaca para
ellos mismos: primero, el de la motivación, y segundo, el de las propiedades estructura-
les de la interacción.
La motivación de la acción
Cometeríamos un error si supusiéramos que las especies de explicaciones que los acto-
res buscan y aceptan respecto de la conducta de los otros están limitadas a la
racionalización de la conducta, es decir en cuanto se presume que el actor comprende
adecuadamente lo que está haciendo y por qué lo está haciendo. En el lenguaje corrien-
te, como he mencionado antes, las razones no están claramente distinguidas de los
motivos; uno podría preguntar: ¿Cuál fue su razón para hacer X? como un equivalente
de ¿Cuál fue su motivo para hacer X? Sin embargo, se reconoce que preguntar por los
motivos de alguien para actuar como lo hace es potencialmente buscar elementos en su
conducta de los que él mismo puede no tener plena conciencia. Es por esto, a mi juicio,
que el término motivos inconscientes no resulta particularmente violento en el lenguaje
corriente, mientras que parece menos fácil aceptar razones inconscientes. Mi uso de
motivación, por consiguiente, con referencia a deseos de los que un actor puede o no
ser consciente, o sólo puede volver conscientes después de haber realizado el acto al
que un motivo particular se refiere, de hecho se ajusta bien al uso de los legos.
183
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Las creencias del sentido común apuntalan típicamente el conocimiento mutuo que es
aportado en cualquier encuentro por los participantes; este último depende en forma
básica de un marco de seguridad ontológica provisto por el sentido común. En modo
alguno el sentido común tiene solamente un carácter práctico como el conocimiento de
un libro de cocina. Normalmente, en cierta medida sustancial se deriva y responde a las
actividades de los expertos, que realizan la contribución más directa a la racionalización
explícita de la cultura. Los expertos incluyen a todos los que tienen la autoridad y la
entrada privilegiada a los dominios del conocimiento especializado: sacerdotes, magos,
científicos, filósofos. El sentido común, por cierto, es en parte el conocimiento acumula-
do de los legos; pero las creencias del sentido común reflejan y encarnan también las
perspectivas desarrolladas por los expertos. Como señala Evans-Pritchard, el lego de la
cultura europea considera la lluvia como el resultado de causas naturales que pueden
ser expuestas por un meteorólogo, aunque es improbable que él mismo pueda ofrecer
algo más que una explicación rudimentaria de esta especie; un azande caracteriza los
orígenes de la lluvia dentro de una cosmología diferente.
184
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
zar los rudimentos de la facultad de controlar su propia conducta en una forma afín con
la de un adulto, y de expandir de este modo el control racional que puede ejercer sobre
aquella. Pero aunque un niño no nace como ser reflexivo, nace con deseos, con un
conjunto de necesidades orgánicas para cuya provisión depende de otros, que median
en su creciente incorporación a un mundo social definido. En consecuencia, se puede
presumir que el periodo más temprano de la socialización implica el desarrollo de la
capacidad del infante para el manejo de la tensión, mediante lo cual logra activamente
la aptitud para acomodar sus deseos a las demandas o las expectativas de los otros
(Kardiner llama a esto la formación de un sistema de seguridad básica). Dado que los
modos de manejar las necesidades orgánicas representan la primera acomodación que
el niño efectúa en el mundo, y en un sentido importante, la de máximo alcance, parece
legítimo suponer que un sistema de seguridad básica o sea, un primitivo nivel de
manejo de las tensiones enraizadas en las necesidades orgánicas sigue siendo central
en el desarrollo posterior de la personalidad; y dado que estos procesos ocurren en
primer término antes que el niño adquiera las destrezas necesarias para controlar cons-
cientemente su aprendizaje, parece legítimo afirmar que están por debajo del umbral de
aquellos aspectos de la conducta que, aprendidos posteriormente y en conjunción con el
control reflexivo de ese aprendizaje, son fácilmente verbalizados y así hechos cons-
cientes por el niño mayor o el adulto. Sin embargo, incluso el aprendizaje más temprano
del infante es entendido en un sentido erróneo, si se lo concibe como una mera adapta-
ción a un mundo externo dado anticipadamente; el infante es desde los primeros días de
su vida un ser que moldea activamente los marcos de su interacción con los otros y que,
teniendo deseos que en alguna circunstancia van a chocar con los de los otros, puede
llegar a encontrarse involucrado en conflictos de intereses con ellos.
Que las necesidades humanas están jerárquicamente ordenadas, incluyendo como núcleo
un sistema de seguridad básica que en gran parte es inaccesible a la conciencia del actor
es, por supuesto, una afirmación no incontrovertible y que tiene muchos puntos en común
con el énfasis general de la teoría psicoanalítica; pero esto no implica un compromiso con
los elementos más detallados del esquema teórico o terapéutico de Freud.
185
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
gran parte, la seguridad ontológica está fundada rutinariamente. Las situaciones criti-
cas se verifican cuando tal fundamento rutinario queda radicalmente dislocado, y cuan-
do en consecuencia las destrezas constituyentes acostumbradas de los actores ya no
engranan con los componentes motivacionales de su acción. La seguridad de ser, que
en gran medida es aceptada sin cuestionamiento en la mayoría de las formas diarias de
la vida social, resulta así de dos tipos relacionados entre sí: el sostenimiento de un
orden cognoscitivamente ordenado del ser y del otro, y el mantenimiento de un orden
efectivo en el manejo de las necesidades subjetivas. Las tensiones y ambivalencias en
la motivación pueden derivar de una u otra de estas fuentes, y como tales ser analizadas
como conflictos dentro y entre las capas en la estratificación de dichas necesidades.
186
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Lectura complementaria Nº 4
El punto de vista dice Sanssure crea el objeto. Es decir que una ciencia no podría
definirse por un sector de lo real que le correspondería como propio. Como lo señala Marx, la
totalidad concreta, como totalidad del pensamiento, como un concreto del pensamiento es,
in fact, un producto del pensamiento y de la concepción [...]. El todo, tal como aparece en la
mente, como todo del pensamiento, es un producto de la mente que piensa y que se apropia
el mundo del único modo posible, modo que difiere de la apropiación de ese mundo en el arte,
la religión, el espíritu práctico. El sujeto real mantiene, antes como después, su autonomía
fuera de la mente [...]1. [K. Marx, texto nº 20]. Es el mismo principio epistemológico, instru-
mento de la ruptura con el realismo ingenuo, que formula Max Weber: No son dice Max
Weher las relaciones reales entre «cosas» lo que constituye el principio de delimitación de
los diferentes campos científicos sino las relaciones conceptuales entre problemas. Sólo allí
donde se aplica un método nuevo a nuevos problemas y donde, por lo tanto, se descubren
nuevas perspectivas nace una «ciencia» nueva2 [Max Weber, texto n.º 21].
1 Marx, Karl. Introduction genérale à la critique de Iéconomie politique (trad. M. Rubel y L. Evrard), en
Obras, t. I, Gallimard, París, 1965, pp. 255 - 256. En castellano véase Marx, Karl. Elementos fundamen-
tales para la crítica de la economía política, vol. I, Buenos Aires: Siglo XXI, 1971, p. 22.
2 Weber, M. Essais sur la théorie de la science, op. cit., p. 146.
187
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Es posible ver en el principio durkheimiano según el cual hay que considerar los hechos
sociales como cosas (se debe poner el acento en considerar como) el equivalente espe-
cífico del golpe de estado teórico por el cual Galileo construye el objeto de la física moder-
na como sistema de relaciones cuantificables, o de la decisión metodológica por la cual
Saussure otorga a la lingüística su existencia y objeto distinguiendo la lengua de la pala-
bra: en efecto, es una distinción semejante la que formula Durkheim cuando, explicitando
totalmente la significación epistemológica de la regla cardinal de su método, afirma que
ninguna de las reglas implícitas que incluyen los sujetos sociales se encuentra íntegra-
mente en las aplicaciones que de ellas hacen los particulares, ya que incluso pueden estar
sin que las apliquen en acto3. El segundo prefacio de Las reglas dice claramente que se
trata de precisar una actitud mental y no de asignar al objeto un status ontológico [Emile
Durkheim, texto n.º 22]. Y si esta suerte de tautología, por la cual la ciencia se construye
construyendo su objeto contra el sentido común siguiendo los principios de construcción
que la definen, no se impone por su sola evidencia, es porque nada se opone más a las
evidencias del sentido común que la diferencia entre objeto real, preconstruido por la
percepción y objeto científico, como sistema de relaciones expresamente construido4.
3 Durkheim, ÉmiIe. Les règles de la rnéthode sociologique, 2 edic. revisada y aumentada, París, F. Alcan:
1901; citado según la 15 ed. de PUF, París, 1963, p. 9. [Hay ed. esp.: Las reglas del método sociológi-
co, Buenos Aires: Schapire, l973.]
4 Es, sin duda, porque la situación de comienzo o de recomienzo se cuenta entre las más favorables a la
explicitación de los principios de construcción que caracterizan a una ciencia, que la argumentación
polémica desplegada por los durkheimistas para imponer el principio de la especificidad de los hechos
sociales conserva, aun hoy, un valor que no es sólo arqueológico.
5 Muchos sociólogos principiantes obran como si bastara darse un objeto dotado de realidad social para
poseer, al mismo tiempo, un objeto dotado de realidad sociológica: dejando a un lado las innumerables
monografías de aldea, podrían citarse todos esos temas de investigación que no tienen otra problemá-
tica que la pura y simple designación de grupos sociales o de problemas percibidos por la conciencia
común, en un momento dado.
188
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
existir como problemas sociológicos es tanto más grande cuanto más realidad social
tienen para la comunidad de sociólogos6. No basta multiplicar el acoplamiento de crite-
rios tomados de la experiencia común (piénsese en todos esos temas de investigación
del tipo el ocio de los adolescentes de un complejo urbanístico en la zona este de la
periferia de París) para construir un objeto que, producto de una serie de divisiones
reales, permanece como un objeto común y no accede a la dignidad de objeto científico
justamente porque se somete a la aplicación de técnicas científicas. Sin duda que Allen
H. Barton y Paul F. Lazarsfeld tienen razón cuando señalan que expresiones tales como
consumo opulento o White-collar crime construyen objetos específicos que, irreductibles
a los objetos comunes, toman en consideración hechos conocidos, los que por el simple
efecto de aproximación, adquieren un sentido nuevo7; pero la necesidad de construir
denominaciones específicas que, aun compuestas con palabras del vocabulario común,
construyen nuevos objetos al establecer nuevas relaciones entre los aspectos de las
cosas no es más que un indicio del primer grado de la ruptura epistemológica con los
objetos preconstruidos de la sociología espontánea. En efecto, los conceptos que pue-
den superar a las nociones comunes no conservan aisladamente el poder de resistir
sistemáticamente a la implacable lógica de la ideología: al rigor analítico y formal de los
conceptos llamados «operatorios» se opone el rigor sintético y real de los conceptos que
se han llamado «sistemáticos» porque su utilización supone la referencia permanente al
sistema total de sus interrelaciones8. Un objeto de investigación, por más parcial y
parcelario que sea, no puede ser definido y construido sino en función de una problemá-
189
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
tica teórica que permita someter a un sistemático examen todos los aspectos de la
realidad puestos en relación por los problemas que le son planteados.
Si hay que recordar que la teoría domina al trabajo experimental desde la misma concep-
ción de partida hasta las últimas manipulaciones de laboratorio9, o aun más que sin teoría
no es posible ajustar ningún instrumento ni interpretar una sola lectura10 es porque la repre-
sentación de la experiencia como protocolo de una comprobación libre de toda implicación
teórica deja traslucir en miles de indicios, por ejemplo en la convicción, todavía muy exten-
dida, de que existen hechos que podrían trascender tal como son a la teoría para la cual y
por la cual fueron creados. Sin embargo, el desafortunado destino de la noción de totemismo
(que Levi-Strauss compara al de histeria) bastaría para destruir la creencia en la inmortali-
dad científica de los hechos: una vez abandonada la teoría que los unía, los hechos del
totemismo vuelven a su estado de datos de donde una teoría los había sacado por un
tiempo y de donde otra teoría no podrá sacarlos más que confiriéndoles otro sentido11.
que proveerse, para preparar su porvenir de disciplina científica, de una amplia como posible gama de
términos «operacionalmente definidos» y «de un empleo constante y unívoco», como si la formación de
los conceptos científicos pudiera ser separada de la elaboración teórica. Es la formulación de sistemas
conceptuales dotados de una pertinencia teórica lo que se emplea en el progreso científico: tales
formulaciones exigen el descubrimiento teórico cuyo imperativo empirista u operacionalista de la per-
tinencia empírica [...] no podría darse por sí solo (Hempel, C.G. Fundamentals of Concept Formation in
Empirical Research, Chicago: London: University of Chicago Press, 1952, p. 47).
9 Popper, K. R. The Logic of Scientific Discovery, op. cit., p. 107.
10 Duhem, P. La théorie physique, op. cit., p. 277.
11 Lévi-Strauss, Claude. Le totemisme aujourd´hui, París: PUF, 1962, p. 7 [hay ed. esp.].
190
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Basta haber intentado una vez someter al análisis secundario un material recogido en
función de otra problemática, por aparentemente neutral que se muestre, para saber
que los data más ricos no podrían nunca responder completa y adecuadamente a los
interrogantes para los cuales y por los cuales no han sido construidos. No se trata de
impugnar por principio la validez de la utilización de un material de segunda mano sino
de recordar las condiciones epistemológicas de ese trabajo de retraducción, que se
refiere siempre a hechos construidos (bien o mal) y no a datos. Tal trabajo de interpre-
tación, del cual Durkheim dio ya el ejemplo en El suicidio, podría constituir la mejor
incitación a la vigilancia epistemológica en la medida en que exige una explicitación
metódica de las problemáticas y principios de construcción del objeto que están com-
prendidos tanto en el material como en el nuevo tratamiento que se le aplica. Los que
esperan milagros de la tríada mítica, archivos, data y computers desconocen lo que
separa a esos objetos preconstruidos llamados hechos científicos (recogidos por el
cuestionario o por el inventario etnográfico) de los objetos reales que conservan los
museos y que, por su excedente concreto, ofrecen a la indagación posterior la posibi-
lidad de construcciones indefinidamente renovadas. Al no tener en cuenta esos preli-
minares epistemológicos, se está expuesto a considerar de modo diferente lo idéntico
e identificar lo diferente, a comparar lo incomparable y a omitir comparar lo compara-
ble, por el hecho de que en sociología los datos, aun los más objetivos, se obtienen
por la aplicación de estadísticas (cuadros de edad, nivel de ingresos, etc.) que impli-
can supuestos teóricos y por lo mismo dejan escapar información que hubiera podido
captar otra construcción de los hechos12. El positivismo, que considera los hechos
como datos, se limita ya sea a reinterpretaciones inconsecuentes, porque éstas se
desconocen como tales, ya sea a simples confirmaciones obtenidas en condiciones
técnicas tan semejantes como sea posible: en todos los casos efectúa la reflexión
metodológica sobre las condiciones de reiterabilidad como un sustituto de la reflexión
epistemológica sobre la reinterpretación secundaria.
Sólo una imagen mutilada del proceso experimental puede hacer de la subordinación a
los hechos el imperativo único. Especialista de una ciencia impugnada, el sociólogo
está particularmente inclinado a reafirmar el carácter científico de su disciplina sobreva-
lorando los aportes que ella ofrece a las ciencias de la naturaleza. Reinterpretado según
12 Cfr. Bourdieu, P. y Passeron, J.C. «La comparabilité des systèmes d´éducation», en R. CasteI y J. C.
Passeron (eds.), Éducation, dérnocratie et développment, Cahiers du Centre de Sociologie Européenne,
n.º 4, Mouton, París, La Haya, 1967, pp. 20-58.
191
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Ocurre, en efecto, como si el empirismo radical propusiera como ideal al sociólogo anu-
larse como tal. La sociología sería menos vulnerable a las tentaciones del empirismo si
bastase con recordarle, como decía Poincaré, que los hechos no hablan. Quizá la
maldición de las ciencias del hombre sea la de ocuparse de un objeto que habla. En
efecto, cuando el sociólogo quiere sacar de los hechos la problemática y los conceptos
teóricos que le permitan construirlos y analizarlos, siempre corre el riesgo de sacarlos de
la boca de sus informantes. No basta con que el sociólogo escuche a los sujetos, regis-
tre fielmente sus palabras y razones, para explicar su conducta y aun las justificaciones
que proponen: al hacer esto, corre el riesgo de sustituir lisa y llanamente a sus propias
prenociones por las prenociones de quienes estudia o por una mezcla falsamente cientí-
fica y falsamente objetiva de la sociología espontánea del científico y de la sociología
espontánea de su objeto.
13 A. Koyré, Études Galiléennes, I. A I´aube de la science classique, Hermann, París, 1940, p. 7. Y agrega:
«Las <experiencias> de las que se reclama o habrá de reclamarse más tarde Galileo, aun las que ejecuta
realmente, no son ni habrán de ser nunca más que experiencias de pensamiento» (ibid., p. 72).
192
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
preguntas que su experiencia no les plantea y omitir las que en efecto surgen de aquéllas,
sino incluso plantearles, con toda ingenuidad, las preguntas que sus propios propósitos le
plantean, mediante una confusión positivista entre las preguntas que surgen objetivamente
y aquellas que se plantean conscientemente. El sociólogo no sabe qué hacer cuando,
desorientado por una falsa filosofía de la objetividad, se propone anularse en tanto tal.
No hay nada más sorprendente que el hiperempirismo, que renuncia al deber y al dere-
cho de la construcción teórica en provecho de la sociología espontánea y reencuentra la
filosofía espontánea de la acción humana como expresión de una deliberación conscien-
te y voluntaria, transparente en sí misma: numerosas encuestas de motivaciones (sobre
todo retrospectivas) suponen que los sujetos puedan guardar en algún momento la ver-
dad objetiva de su comportamiento (y que conservan continuamente una memoria ade-
cuada), como si la representación que los sujetos se hacen de sus decisiones o de sus
acciones no debiera nada a las racionalizaciones retrospectivas14. Se pueden y se de-
ben, sin duda, recoger los discursos más irreales, pero a condición de ver en ellos no la
explicación del comportamiento sino un aspecto del mismo que debe explicarse. Cada
vez que el sociólogo cree eludir la tarea de construir los hechos en función de una
problemática teórica, es porque está dominado por una construcción que se desconoce
y que él desconoce como tal, recogiendo al final nada más que los discursos ficticios
que elaboran los sujetos para enfrentar la situación de encuestado y responder a pregun-
tas artificiales o incluso al artificio por excelencia como es la ausencia de preguntas.
Cuando el sociólogo renuncia al privilegio epistemológico es para caer siempre en la
sociología espontánea.
Sería fácil demostrar que toda práctica científica, incluso y sobre todo cuando
obcecadamente invoca el empirismo más radical, implica supuestos teóricos y que el
sociólogo no tiene más alternativa que moverse entre interrogantes inconscientes, por
tanto incontroladas e incoherentes, y un cuerpo de hipótesis metódicamente construidas
con miras a la prueba experimental. Negar la formulación explícita de un cuerpo de
14 La noción de opinión, sin duda, debe su éxito, práctico y teórico, a que concentra todas las ilusiones de
la filosofía atomística del pensamiento y de la filosofía espontánea de las relaciones entre el pensa-
miento y la acción, comenzando por el rol privilegiado de la expresión verbal como indicador de las
disposiciones en acto. Nada hay de sorprendente, entonces, si los sociólogos que ciegamente confían
en los sondeos se exponen continuamente a confundir las declaraciones de acción, o peor aún las
declaraciones de intención con las probabilidades de accíón.
193
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
194
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
195
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
la Simiand y para no hacer decir a la estadística otra cosa que lo que dice, hay que
preguntarse en cada caso lo que dice y puede decir, en qué limites y bajo qué condicio-
nes [F. Simiand, texto n.º 25].
196
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
lenguaje favorecido por su clase social y la relación artificial con el lenguaje que se exige
de ellos. Olvidar el cuestionamiento de las técnicas formalmente más neutrales significa
no advertir, entre otras cosas, que las técnicas de encuesta son también técnicas de
sociabilidad socialmente calificadas [L. Schatzmann y A. Strauss, texto n.º 26]. La obser-
vación etnográfica, que es a la experimentación social lo que la observación de los anima-
les en su medio natural es a la experimentación en laboratorio, hace notar el carácter
ficticio y forzado de la mayor parte de las situaciones sociales creadas por un ejercicio
rutinario de la sociología que llega a desconocer tanto más la reacción de laboratorio
cuanto que sólo conoce el laboratorio y sus instrumentos, tests o cuestionarios.
En tanto no hay registro perfectamente neutral no existe una pregunta neutral. El sociólo-
go que no somete sus propias interrogaciones a la interrogación sociológica no podría
hacer un análisis verdaderamente neutral de las respuestas que provoca. Sea una pre-
gunta tan unívoca en apariencia como: ¿trabajó usted hoy?. El análisis estadístico de-
muestra que provoca respuestas diferentes de parte de los campesinos de Cabila o del
sur argelino, los cuales si se refinaran a una definición objetiva del trabajo, es decir a la
definición que una economía moderna tiende a dar de los agentes económicos, debieran
dar respuestas semejantes. Sólo a condición de que se interrogue sobre su propia pregun-
ta, en lugar de pronunciarse precipitadamente por lo absurdo o la mala fe de las respues-
tas, el sociólogo tiene alguna posibilidad de descubrir que la definición de trabajo que
implica su pregunta está desigualmente alejada de aquella que las dos categorías de
sujetos dan en sus respuestas19. Puede verse cómo una pregunta que no es transparente
para el que la hace puede oscurecer el objeto que inevitablemente construye, incluso si la
misma no ha sido hecha para construirlo [J.H. Goldthorpe y D. Lockwood, texto n.º 27].
Dado que se puede preguntar cualquier cosa a cualquiera y que casi siempre alguien tiene
buena voluntad para responder cuando menos algo a cualquier pregunta, aun la más
irreal, si quien interroga, carente de una teoría del cuestionario, no se plantea el problema
del significado específico de sus preguntas, corre el peligro de encontrar con demasiada
facilidad una garantía del realismo de sus preguntas en la realidad de las respuestas que
recibe20: interrogar, como lo hace D. Lerner, a subproletarios de países subdesarrollados
19 Bourdieu, P. Travail et travaiIleurs en Algérie, 2 parte, París, La Haya: Mouton, 1962, pp. 303-304.
20 Si el análisis secundario de los documentos proporcionados por la encuesta más ingenua es casi
siempre posible, y legítimo, es porque resulta muy raro que los sujetos interrogados respondan verda-
deramente cualquier cosa y no revelen algo en sus respuestas de lo que son: se sabe por ejemplo que
las no-respuestas y negarse a responder pueden ser interpretados en sí mismos. Sin embargo, la
recuperación del sentido que contienen, a pesar de todo, suponen un trabajo de rectificación, aunque
más no fuera para saber cuál es la pregunta a la que verdaderamente respondieron y que no es
necesariamente la que se les ha planteado.
197
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
21 Lerner, D. The Passing of Traditional Society. Nueva York: The Free Press of Glencoe, 1958. Sin
entrar en una crítica sistemática de los supuestos ideológicos implicados en un cuestionario, que de
117 preguntas sólo contenía dos referentes al trabajo y al status económico (contra 87 sobre los mass
media, cine, diarios, radio, televisión) puede observarse que una teoría que tome en cuenta las condi-
ciones objetivas de existencias del subproletario y, en particular, la inestabilidad generalizada que lo
caracteriza, puede explicar la aptitud del subproletario de imaginarse almacenero o periodista, y aun de
la particular modalidad de esas «proyecciones», en tanto que la «teoría de la modernización», que
propone Lerner, es impotente para explicar la relación que el subproletario mantiene con su trabajo o el
porvenlr. Aunque brutal y grosero, parece que este criterio permite distinguir un instrumento ideológico,
condenado a producir un simple artefacto, de un instrumento científico.
22 Chastaing, M. «Jouer nest pas jouer», loc. cit.
198
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
No se han sacado todas las consecuencias metodológicas del hecho de que las técnicas
netas clásicas de la sociología empírica están condenadas, por su misma naturaleza, a
crear situaciones de experimentación ficticias esencialmente diferentes de las experi-
mentaciones sociales que continuamente produce la evolución de la vida social. Cuanto
las conductas y actitudes estudiadas más dependen de la coyuntura, la investigación,
en la coyuntura particular que permite la situación de encuesta, está más expuesta a
captar sólo las actitudes u opiniones que no valen más allá de los límites de esta situa-
ción. Así, las encuestas que tratan sobre las relaciones entre las clases y, más precisa-
mente, sobre el aspecto político de esas relaciones, están casi inevitablemente
condenadas a terminar con la agravación de los conflictos de clase porque las exigen-
cias técnicas a las cuales se deben sujetar las obligan a excluir las situaciones críticas
y, por ello mismo, se les vuelve difícil captar o prever las conductas que nacerán de una
situación conflictiva. Como lo observa Marcel Maget, hay que «remitirse a la historia
para descubrir las constantes (si es que existen) de reacciones a situaciones nuevas. La
novedad histórica actúa como «reactivo» para revelar las virtualidades latentes. De allí
la utilidad de seguir al grupo estudiado cuando se enfrenta a situaciones nuevas, cuya
evocación no es nada más que un remedio para salir del paso, pues no se pueden
multiplicar las preguntas hasta el infinito24.
23 De este modo, la entrevista no directiva y el análisis de contenido no podrían ser utilizados como una
especie de patrón absoluto, pero deben proporcionar un medio de controlar continuamente tanto el
sentido de las preguntas planteadas como las categorías según las cuales son analizadas e interpre-
tadas las respuestas.
24 Maget, M. Guide détude directe des comportements cultureis, París: C.N.R.S., 1950, p. XXXI.
199
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
25 Se encontrará una exposición sistemática de esta metodología en la obra de Marcel Maget ya citada.
26 Al poner todas las técnicas etnográficas dentro de la categoría desvalorizada del quatitative analysis,
los que privilegian absolutamente el «quantitative analysis» se condenan a ver en él sólo un recurso por
una suerte de etnocentrismo metodológico que lleva a referirlos a la estadística como a su verdad, para
terminar viendo nada más que una «cuasi-estadística en la que se encuentran «cuasidistribuciones»,
«cuasicorrelaciones» y «cuasidatos empíricos: «La reunión y el análisis de los cuasidatos estadísti-
cos sin duda pueden ser practicados más sistemáticamente de lo que lo han sido en el pasado, por lo
menos si se piensa en la estructura lógica del análisis cuantitativo para tenerla presente en la mente y
extraer precauciones y directivas generales (Barton, A. H. y Lazarsfeld, P. F. «Some Functions of
Qualitative Analysis in Social Research», loc. cit.).
200
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
27 Inversamente, el preferente interés que los etnólogos conceden a los aspectos más determinados de
la conducta, a menudo es paralelo con la indiferencia por el uso de la estadística, que es la única capaz
de medir la distancia entre las normas y las conductas reales.
28 Cfr. por ejemplo, Barton, A.H. y Lazarsfeld, P. F. Some Functions of Qualitative Analysis in Social
Research», loc. cit. Selliz, C. Deutsch M. y Cook S. W. se propusieron definir las condiciones en las
cuales podría realizarse una trasposición fructífera de las técnicas de inspiración etnológica (Research
Methods in Social Relations, Rev. vol. I, ed. Methuen, 1959, pp. 59-65).
29 Tal sustantivación del método etnológico es la que realiza R. Bierstedt en su artículo «The Limitation of
Anthropological Method in Sociology», American Journal of Sociology, LIV, 1948-1949, pp. 23-30.
201
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
No hay operación por más elemental y, en apariencia, automática que sea de tratamiento
de la información que no implique una elección epistemológica e incluso una teoría del
objeto. Es evidente, por ejemplo, que es toda una teoría, consciente o inconsciente, de la
estratificación social lo que está en juego en la codificación de los indicadores de la posi-
ción social o en la demarcación de las categorías (ténganse presentes, por ejemplo, los
diferentes índices entre los cuales se puede escoger para definir los grados de cristaliza-
ción del status). Los que, por omisión o imprudencia, se abstienen de sacar todas las
consecuencias de esta evidencia se exponen a la crítica frecuentemente dirigida a las
descripciones escolares que tienden a sugerir que el método experimental tiene por fun-
ción descubrir relaciones entre datos o propiedades preestablecidas de esos datos.
Nada hay de más engañoso, decía Dewey, que la aparente sencillez de la investigación
científica tal como la describen los tratados de lógica, esta sencillez especiosa alcanza
su punto culminante cuando se utilizan las letras del alfabeto para representar la articula-
ción del objeto: teniendo en un caso, ABCD, en otro BCFG, en un tercero CDEH y así
sucesivamente, se concluye que es C el que evidentemente determina el fenómeno. Pero
el uso de este simbolismo es un medio muy eficaz de oscurecer el hecho de que los
materiales en cuestión han sido ya estandarizados y de disimular por ello que toda la tarea
de la investigación inductiva-deductiva descansa en realidad sobre operaciones en virtud
de las cuales los materiales son homogeneizados30. Si los metodólogos están más aten-
tos a las reglas que se deben observar en la manipulación de las categorías ya constitui-
das que en las operaciones que permiten construirlas, es porque el problema de la
construcción del objeto no puede resolverse nunca de antemano y de una vez para siem-
pre, ya se trate de dividir a una población en categorías sociales, por nivel de ingreso o
según la edad. Por el hecho de que toda taxonomía implica una teoría, una división incons-
ciente de sus alternativas, se opera necesariamente en función de una teoría inconsciente,
es decir, casi siempre de una ideología. Por ejemplo, dado que los ingresos varían de una
manera continua, la división de una población por nivel de ingresos implica necesariamen-
te una teoría de la estratificación: no se puede trazar una línea de separación absoluta
entre los ricos y los pobres, entre los capitalistas terratenientes o inmobiliarios y los traba-
jadores. Algunos autores pretenden deducir de este hecho la consecuencia de que en
nuestra sociedad no cabe ya hablar de una clase capitalista, ni oponer la burguesía a los
trabajadores31. Es tanto como decir, agrega Pareto, que no existen ancianos, puesto que
no se sabe a qué edad, o sea en qué momento de la vida, comienza la vejez.
30 Dewey, J. Logic: The Theory of Inquiry. Nueva York: Holt, 1938, p. 431, n 1.
31 Pareto, V. Cours dÉconomie politique, t. II. Ginebra: Droz, p. 385. Las técnicas más abstractas de
división del material tienen por efecto justamente anular las unidades concretas como generación,
biografía y carrera.
202
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Habría que preguntarse, por último, si el método de análisis de datos que parece el más
apto para aplicarse en todos los tipos de relaciones cuantificables, como es el análisis
multivariado, no debe someterse siempre a la interrogación epistemológica; en efecto,
partiendo de que se puede aislar por turno la acción de las diferentes variables del siste-
ma completo de relaciones dentro del cual actúan, a fin de captar la eficacia propia de
cada una de ellas, esta técnica no puede captar la eficacia que puede tener un factor al
insertarse en una estructura e incluso la eficacia propiamente estructural del sistema de
factores. Además, al obtener por un corte sincrónico un sistema definido por un equilibrio
puntual, se está expuesto a dejar escapar lo que el sistema debe a su pasado y, por
ejemplo, el sentido diferente que pueden tener dos elementos semejantes en el orden de
la simultaneidad por su pertenencia a sistemas diferentes en el orden de la sucesión, es
decir, por ejemplo, en diferentes trayectorias biográficas32. Generalmente, una hábil uti-
lización de todas las formas de cálculo que permite el análisis de un conjunto de relacio-
nes supondría un conocimiento y una conciencia perfectamente claros de la teoría del
hecho social, considerado en los procedimientos en virtud de los cuales cada uno de
ellos selecciona y construye el tipo de relación entre variables que determinan su objeto.
Así como las reglas técnicas del uso de técnicas son fáciles de emplear en la codifica-
ción, así son difíciles de determinar los principios que permiten una utilización de cada
técnica que tenga en cuenta conscientemente los supuestos lógicos o sociológicos de
sus operaciones y, aun más, a plasmarse en la práctica. En cuanto a los principios de
los principios, los que rigen el uso correcto del método experimental en sociología y, por
esa razón, constituyen el fundamento de la teoría del conocimiento sociológico, están en
este punto tan opuestos a la epistemología espontánea que pueden ser constantemente
transgredidos en nombre mismo de preceptos o fórmulas de las cuales se cree sacar
partido. De este modo, la misma intención metodológica de no atenerse sino a las expre-
siones conscientes, puede llegar a otorgar, a construcciones tales como el análisis jerár-
quico de opiniones, el poder de elevar las declaraciones, aun las más superficiales, a
actitudes que son su principio, es decir de transmutar mágicamente lo consciente en
inconsciente, o por un proceso idéntico, pero que fracasa por razones inversas, a buscar
la estructura inconsciente del mensaje de prensa por medio de un análisis estructural
que no puede otra cosa, en el mejor de los casos, que redescubrir penosamente algunas
verdades primeras mantenidas conscientemente por los productores del mensaje.
203
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Del mismo modo, el principio de la neutralidad ética, lugar común de todas las tradiciones
metodológicas, paradójicamente puede incitar, en su forma rutinaria, al error epistemológico
que aspira prevenir. Es en nombre de una concepción simplista del relativismo cultural que
ciertos sociólogos de la cultura popular y de los medios modernos de comunicación
pueden crearse la ilusión de actuar de acuerdo con la regla de oro de la ciencia etnológica
al considerar todos los comportamientos culturales, desde la canción folklórica hasta una
cantata de Bach, pasando por una cancioncilla de moda, como si el valor que los diferen-
tes grupos les reconocen no formara parte de la realidad, como si no fuera preciso referir
siempre las conductas culturales a los valores a los cuales se refieren objetivamente para
restituirles su sentido propiamente cultural. El sociólogo, que se propone ignorar las dife-
rencias de valores que los sujetos sociales establecen entre las obras culturales, realiza
de hecho una transposición ilegítima, en tanto incontrolada, del relativismo al cual se ve
obligado el etnólogo cuando considera culturas correspondientes a sociedades diferentes:
las diferentes culturas existentes en una misma sociedad estratificada están objetiva-
mente situadas unas en relación con las otras, porque los diferentes grupos se sitúan unos
en relación con otros, en particular cuando se refieren a ellas; por el contrario, la relación
entre culturas correspondientes a sociedades diferentes sólo puede existir en y por la
comparación que efectúa el etnólogo. El relativismo integral y mecánico desemboca en el
mismo resultado que el etnocentrismo ético: en los dos casos el observador sustituye su
propia relación por los valores de los que observa (y de ese modo a su valor), a la relación
que estos mantienen objetivamente con sus valores.
¿Cuál es el físico pregunta Bachelard que aceptaría gastar sus haberes en construir
un aparato carente de todo significado teórico? Numerosas encuestas sociológicas no
resistirían tal interrogante. La renuncia pura y simple ante el dato de una práctica que
reduce el cuerpo de hipótesis a una serie de anticipaciones fragmentarias y pasivas
condena a las manipulaciones ciegas de una técnica que genera automáticamente arte-
factos, construcciones vergonzosas que son la caricatura del hecho metódica y conscien-
temente construido, es decir de un modo científico. Al negarse a ser el sujeto científico
de su sociología, el sociólogo positivista se dedica, salvo por un milagro del inconscien-
te, a hacer una sociología sin objeto científico.
204
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
¿No es sorprendente que los que sostienen que un objeto que no se puede captar ni medir
por las técnicas disponibles no tiene existencia científica, se vean llevados, en su prácti-
ca, a no considerar como digno de ser conocido más que lo que puede ser medido o, peor,
a conceder sólo la existencia científica a todo lo que es pasible de ser medido? Los que
obran como si todos los objetos fueran apreciables por una sola y misma técnica, o
indiferentemente por todas las técnicas, olvidan que las diferentes técnicas pueden con-
tribuir, en medida variable y con desiguales rendimientos, al conocimiento del objeto, sólo
si la utilización está controlada por una reflexión metódica sobre las condiciones y los
límites de su validez, que depende en cada caso de su adecuación al objeto, es decir a la
teoría del objeto33. Además, esta reflexión sólo puede permitir la reinvención creadora que
exige idealmente la aplicación de una técnica, inteligencia muerta y que la mente debe
resucitar, y a fortiori, la creación y aplicación de nuevas técnicas.
Para poder construir un objeto y al mismo tiempo saber construirlo, hay que ser cons-
ciente de que todo objeto científico se construye deliberada y metódicamente y es
preciso saber todo ello para preguntarse sobre las técnicas de construcción de los
problemas planteados al objeto. Una metodología que no se planteara nunca el proble-
ma de la construcción de las hipótesis que se deben demostrar no puede, como lo
señala Claude Bernard, dar ideas nuevas y fecundas a aquellos que no la tienen,
servirá solamente para dirigir las ideas en los que las tienen y para desenvolverlas a
fin de sacar de ellas los mejores resultados posibles [. . .] el método por sí mismo no
engendra nada34.
Contra el positivismo que tiende a ver en la hipótesis sólo el producto de una genera-
ción espontánea en un ambiente infecundo y que espera ingenuamente que el conoci-
miento de los hechos o, a lo sumo, la inducción a partir de los hechos, conduzca de
modo automático a la formulación de hipótesis, el análisis eidético de Husserl, como el
análisis histórico de Koyré demuestran, a propósito del procedimiento paradigmático
de Galileo, que una hipótesis como la de la inercia no puede ser conquistada ni cons-
33 El uso monomaníaco de una técnica particular es el más frecuente y también el más frecuentemente
denunciado: Dad un martillo a un niño dice Koplan y se verá que todo le habrá de parecer merece-
dor de un martillazo»(The Conduct of Inquiry, op. cit., p. 112).
34 Bernard, C. Introduction à I´étude de la médecine expérimental, op. cit., Cap. II, parágrafo 2.
205
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
truida sino a costa de un golpe de estado teórico que, al no hallar ningún punto de
apoyo en las sensaciones de la experiencia, no podía legitimarse más que por la cohe-
rencia del desafío imaginativo lanzado a los hechos y a las imágenes ingenuas o
cultas de los hechos35.
35 E. Husserl, «Die Krissis der eropäischen Wissenschaften und die transzendentale Phänomenologie:
Eine Einleitung in die phänomenologische Philosophie» (trad. francesa E. Gerrer, «La crise des sciences
européennes et la phénomenologie transcendantale», Les Études Philosophiques, n.º 2 y 4, París [hay
ed. esp.] ) - Koyré, más sensible que cualquier otro historiador de la ciencia a la ingeniosidad experi-
mental de Galileo, no vacila sin embargo en observar en el prejuicio de construir una física arquimediana
el principio motor de la revolución científica iniciada por Galileo. Es la teoría, es decir, en este caso la
intuición teórica del principio de inercia, que precede a la experiencia y la hace posible volviendo
concebibles las experiencias susceptibIes de validar la teoría. Cf. Koyré, A. Études Galiléennes; III,
Galilée et la loi d´inertie. París: Hermann, 1966, pp. 226-227.
36 Brathwaite, R. B. Scientific Explanation. Cambridge: Cambridge University Press, 1963, p. 93. No es
casual si, en ciencias que como la econometría, recurren desde hace tiempo a la construcción de
modelos, la conciencia del peligro de inmunización contra la experiencia que es inherente a todo
proceso formalista, es decir simplificador, es más acentuado que en sociología. H. Albert mostró la
«coartada ilimitada» que significa el hábito de razonar ceteris paribus: La hipótesis se vuelve irrefutable
desde el momento en que toda observación contraria de la misma puede imputarse a la variación de los
factores que aquélla neutraliza suponiéndolos constantes (H. Albert, «Modell Platonismus», en E. Topitsch
(ed.), Logik der Sozialwissenchaften, Kiepenheuer und Witsch, Köln, Berlín, 1966, pp. 406-434).
206
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
mada. El tipo ideal permite medir la realidad porque se mide con ella y se determina al
determinar la distancia que lo separa de lo real [M. Weber, texto n.º 31].
Con la condición de prescindir de las ambigüedades que deja subsistir Weber al identi-
ficar el tipo ideal con el modelo, en el sentido de caso-ejemplo o caso-límite, construi-
do o comprobado, el razonamiento como pasaje de los límites constituye una técnica
irreemplazable de construcción de hipótesis: el tipo ideal puede extenderse tanto en un
caso teóricamente privilegiado en un grupo construido de transformaciones (recuérde-
se, por ejemplo, el rol que hacía jugar Bouligand al triángulo rectángulo como soporte
privilegiado de la demostración de la pitagoricidad)37 como en un caso paradigmático
que puede ser, ya sea una pura ficción obtenida por el pasaje de los límites y por la
acentuación unilateral de las propiedades pertinentes, ya sea un objeto realmente
observable que presenta en el más alto grado el número mayor de propiedades del
objeto construido. Para escapar a los peligros inherentes a este procedimiento, hay
que considerar al tipo ideal, no en sí mismo ni por sí mismo a la manera de una
muestra reveladora que bastaría copiar para conocer la verdad de la colección íntegra
sino como un elemento de un grupo de transformaciones refiriéndolos a todos los ca-
sos de la especie del cual es uno privilegiado. De este modo, construyendo por una
ficción metodológica el sistema de conductas que pondrían los medios más racionales
al servicio de fines racionalmente calculados, Max Weber obtiene un medio privilegia-
do para comprender la gama de conductas reales que el tipo ideal permite objetivar,
objetivando su distancia diferencial al tipo puro. No existe el tipo ideal en el sentido de
muestra reveladora (Instancia ostensiva), que haga ver lo que se busca, como lo indi-
caba Bacon, al descubierto, bajo una forma agrandada o en su más alto grado de
potencia, que pueda tornarse objeto de un uso riguroso; se puede evitar lo que se ha
llamado «el paralogismo del ejemplo dramático», variante del paralogismo de la française
rousse a condición de advertir en el caso extremo sometido a observación, el revela-
dor del conjunto de casos isomorfos de la estructura del sistema;38 es esta lógica lo
que hace a Mauss privilegiar el potlatch como forma paroxística de la especie, los
cambios de tipo total y agonístico, o que permite ver en el estudiante literario parisiense
207
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
39 Véase, por ejemplo, Polya, G. Induction and Analogy in Mathematics. Princeton (N.J.): Princeton
University Press, 1954, ts. I y II. Durkheim sugería ya principios de una reflexión sobre el buen uso de
la analogía. «El error de los sociólogos biologistas no es haberla usado (la analogía), sino haberla usado
mal. Quisieron no controlar las leyes de la sociología por las de la biología, sino deducir las primeras de
las segundas. Pero tales deducciones carecen de valor; pues si las leyes de la vida se vuelven a
encontrar en la sociedad, es bajo nuevas formas y con caracteres específicos que la analogía no
permite conjeturar y que sólo puede alcanzarse por la observación directa. Pero si se ha comenzado a
determinar, con ayuda de procedimientos sociológícos, ciertas condiciones de la organización social,
hubiera sido perfectamente legítimo examinar luego si no presentaban similitudes parciales con las
condiciones de la organización animal, tal como lo determina el biologista de su lado. Puede preverse
incluso que toda organización debe tener caracteres comunes que no es inútil descubrir» (E. Durkheim,
«Représentations individuelles et represéntations collectives», Revue de Metaphysique et de Morale, t.
VI, mayo 1898, reproducido en: Sociologie et philosophie, París, F. Alcan, 1924, 3 ed., PUF, París, 1963).
40 E. Durkheim, ibid.
208
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
41 En este parágrafo, el vocablo teoría se tomará en el sentido de teoría parcial de lo social (cf. supra,
parág. I.7, pp. 48-50).
42 Entre los modelos incontrolados que obstaculizan la captación de las analogías profundas, hay que
tener en cuenta también los que transmite el lenguaje en sus metáforas, aun las más muertas (cfr.
supra, parág. I-4, pp. 37-41).
43 Canguilhem, G. «Analogies and Models in Biological Discovery», Scientific Change, Historical Studies in
the Intelectual, Social and Technical Conditions for Scientific Discovery and Technical Invention, from
Antiquity to the Present, Symposium on the History of Science, Heinemann, London, 1963, pp. 507-520.
209
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
gación aplicada puede contentarse, sin duda, con tales verdades en un 50%, según la
expresión de Boas, pero quienes confunden una restitución aproximada (y no próxima) del
fenómeno con la teoría de los fenómenos se exponen a inexorables fracasos y sin embar-
go incomprensibles en tanto no se aclare el poder explicativo de coincidencia.
44 Cournot, A. Essais sur les fondements de nos connaissances et sur les caractères de la critique
philosophique. París: Hachete, 1912, p.68.
210
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
bajo una forma decisiva, Marx enseñó, observa Claude Lévi-Strauss, que la ciencia
social al igual que la física no se construye a partir de los datos de la sensibilidad: el
objetivo es construir un modelo, estudiar sus propiedades y las diferentes maneras en
que reacciona en el laboratorio, para aplicar seguidamente esas observaciones a la inter-
pretación de lo que sucede empíricamente45.
45C Lévi-Strauss. Tristes tropiques. Paris: Plon, 1956, p. 49 [hay ed. esp.].
46 RusseIl, B. Mystidsm and Logic, and Otizer Essoys. Doubleday, Nueva York: Anchor Books, 1957, p.
73 (inst. publ. Philosophical Essays. London: George Allen & Unwin, 1910, 2a ed., Mysticism and Logic,
1917 [hay ed. esp.].
211
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
para advertir las condiciones que hacen posible, legítima y fecunda tal operación: para
acceder a la analogía oculta escapando de esa curiosa mezcla de dogmatismo y empi-
rismo, de misticismo y positivismo que caracteriza al intuicionismo, hay que renunciar a
querer encontrar en los datos de la intuición sensible el principio que los unifique real-
mente y someter las realidades comparadas a un tratamiento que las hace igualmente
disponibles para la comparación. La analogía no se establece entre la Summa y la Cate-
dral tomadas, por así decirlo, en su valor facial, sino entre dos sistemas de relaciones
inteligibles, no entre cosas que se ofrecerían a la percepción ingenua sino entre objetos
conquistados contra las apariencias inmediatas y construidos mediante una elaboración
metódica (E. Panofsky, texto n.º 32).
47 Es el mismo procedimiento, que consiste en concebir el caso particular e incluso el conjunto de casos
reales como casos particulares de un sistema ideal de composiciones lógicas, que en las operaciones
más concretas de la práctica sociológica como la interpretación de una relación estadística puede
terminar invirtiendo la significación de la noción de significatividad estadística: así como la matemática
pudo considerar la ausencia de propiedades como una propiedad, del mismo modo una ausencia de
relación estadística entre dos variables puede ser altamente significativa si se considera esta reacción
dentro del sistema completo de relaciones de la que forma parte.
212
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
48 Seria indispensable en ciencias sociales una educación del espíritu científico, para que, por ejemplo,
en sus informes de encuesta los sociólogos rompan más a menudo con el procedimiento inductivo que
a lo sumo conduce a un balance recapitulativo (cfr. infra, parág. III.2, p. 91) para reorganizar en función
de un principio unificador (o de varios), a fin de explicar sistemáticamente, el conjunto de relaciones
empíricamente comprobadas, es decir para obedecer en su práctica a la exigencia teórica, aunque
fuera al nivel de una problemática regional.
213
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Lectura complementaria Nº 5
Nuestra tipología de las teorías feministas se basa en las dos preguntas básicas (anali-
zadas más arriba) que unen todas las teorías feministas: la que se refiere a la descrip-
ción ¿qué hay de las mujeres? y la que se refiere a la explicación ¿por qué esta situación
1 Existen otros sistemas de clasificación, por ejemplo, los desarrollados por Chafetz (1988); Glennon
(1979); Jaggar (1983); Jaggar y Rothenberg (1984); Lengermann y Wallace (1985); Snitow et. al.
(1983); y Sokoloff (1980). Los lectores deberían prestarles atención para equilibrar y ampliar el tipo
ideal presentado aquí. En combinación, estos esfuerzos han generado una larga lista de tipos de teoría
feminista, incluyendo el feminismo negro, el conservadurismo, el expresionismo, el instrumentalismo, el
feminismo lesbiano, el liberalismo, el marxismo, el polarismo, el feminismo psicoanalítico, el radicalis-
mo, el separatismo, el socialismo y el sintetismo. Nuestra propia tipología intenta incluir la mayoría de
estas teorías, aunque no siempre las describimos con esas denominaciones específicas.
214
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
es la que es? El modelo de respuesta para la pregunta descriptiva genera las principales
categorías para nuestra clasificación (véase Tabla 1). En lo fundamental, la pregunta
¿qué hay de las mujeres? sugiere tres respuestas. La primera es que la localización de
las mujeres y su experiencia en la mayoría de las situaciones difiere de la de los hom-
bres en esas mismas situaciones. La investigación se centra aquí en los detalles de esa
diferencia. La segunda respuesta es que la localización de las mujeres en la mayoría de
las situaciones no difiere demasiado, pero es menos privilegiada y no es igual que la de
los hombres. La respuesta se centra en la naturaleza de esa desigualdad. La tercera es
que la situación de las mujeres ha de comprenderse también a partir de la relación de
poder directa entre hombres y mujeres. Las mujeres están oprimidas, es decir, son repri-
midas, subordinadas, moldeadas, usadas y objeto de abuso por los hombres. Las des-
cripciones se centran aquí en la naturaleza de la opresión. Toda teoría feminista puede
ser clasificada como teoría de la diferencia, de la desigualdad y de la opresión.
Tabla 1
Sinopsis de los tipos de teoría feminista*
Teorías de la diferencia
Teorías de la desigualdad
Teorías de la opresión
215
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Este método de clasificación cumple una importante función: nos permite clasificar no
sólo el cuerpo general de la teoría feminista contemporánea, sino también la literatura en
expansión, particularmente la literatura teórica sobre el género realizada en sociología
desde los años sesenta. La expansión de esta literatura refleja no sólo la reactivación de
una protesta feminista visible en la sociedad, sino también el movimiento sin preceden-
tes de las mujeres de incorporarse a la educación superior, como licenciadas, doctora-
das y facultativas entre los años sesenta y nuestros días (Lengermann y Wallace, 1985;
Vetter et al., 1982). De este modo, las cuestiones feministas han logrado introducirse
directamente en el discurso académico y universitario de la sociología profesional. Pero
como los sociólogos se han orientado hacia la exploración de las cuestiones del género,
han utilizado de un modo característico una parte del cuerpo existente de teoría socioló-
gica como punto de partida para lo que se denomina en la disciplina sociología del géne-
ro. Aunque el término género suele utilizarse eufemísticamente en sociología, para las
mujeres, la sociología del género es, en términos específicos, el estudio de los roles y
las identidades del hombre y la mujer, y las relaciones entre los hombres y las mujeres,
una cuestión ligeramente diferente del enfoque principal del feminismo sobre las muje-
res. Este enfoque sobre la relación entre hombres y mujeres no equivale a una teoría
feminista. Como hemos señalado más arriba, el objetivo de la teoría feminista es presen-
tar una perspectiva de la experiencia humana centrada en las mujeres. Como mostrare-
mos más adelante, una sociología feminista puede describir el mundo social desde un
punto de vista centrado en las mujeres. Sobre todo, la sociología del género concibe el
género simplemente como una variable entre muchas otras dentro de las relaciones y las
estructuras sociales. No obstante, algunos sociólogos y sociólogas que parten del punto
de vista de la sociología del género han producido obras relevantes para la teoría femi-
nista (y muchos sociólogos y sociólogas están directamente implicados en la produc-
ción de una teoría feminista).
216
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
resiste a una clasificación estricta. Una puede identificar su principal preocupación teó-
rica o distinguir sus principales enunciados teóricos. Segunda, se trata de una revisión
selectiva. Dado el enorme volumen de escritos feministas y sociológicos sobre la situa-
ción de las mujeres, un análisis exhaustivo está fuera del alcance de este capítulo.
Aunque el enfoque sobre las diferencias de género constituye una posición minoritaria en
el feminismo contemporáneo, algunas influyentes contribuciones a la teoría feminista
contemporánea mantienen este enfoque (Bernikow, 1980; Gilligan, 1982; Kessler y
McKenna, 1978; J. Miller, 1976; Ruddick, 1980; Snitow, 1979). También existen investi-
gaciones (Hite, 1976, Masters y Johnson, 1966) que muestran descubrimientos acerca
de las diferencias de género y que han influido profundamente en el pensamiento femi-
nista contemporáneo. Además, mucha literatura sociológica reciente sobre el género
tiene por temas las diferencias entre géneros. Entre esta literatura se encuentran traba-
jos teóricos con una perspectiva esencialmente institucional, cuasi funcionalista, de la
sociedad (J. Bernard, 1982), escritos biosociales (A. Rossi, 1977, 1983), escritos simbó-
lico-interaccionistas (Best, 1983; Lever, 1978), trabajos fenomenológicos (Berger y Kellner,
1964), y escritos etnometodológicos (Garfinkel, 1967). En efecto, si añadimos a este
núcleo básico de escritos la vasta literatura empírica realizada por sociólogos que toman
los factores del sexo y el género como variables independientes centrales, el enfoque
sobre las diferencias de género puede tal vez constituir el más importante en sociología
(Huber, 1976; Stacey y Thorne, 1985).
217
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
dualidad (Kasper, 1986; J. Miller, 1976). Un segundo tema es que la configuración gene-
ral de las relaciones y las experiencias vitales de las mujeres son distintivas. Las muje-
res se relacionan con su descendencia biológica de modo diferente a los hombres (A.
Rossi, 1977, 1983); los niños y las niñas tienen estilos de jugar distintivamente diferen-
tes (Best, 1983; Lever, 1978); las mujeres adultas se relacionan entre ellas (Bernikow,
1980) y con las mujeres que estudian de un modo particular. En efecto, la experiencia
vital general de las féminas desde la infancia hasta la vejez es fundamentalmente dife-
rente a la de los hombres (J. Bernard, 1981). En combinación, esta literatura sobre las
diferencias de conciencia y experiencia vital presenta una única respuesta a la pregunta
¿qué hay de las mujeres?
La segunda pregunta, ¿por qué? nos proporciona las líneas centrales de variación den-
tro de este enfoque general sobre las diferencias de género. Las explicaciones de las
diferencias psicológicas y relacionales entre hombres y mujeres son esencialmente de
tres tipos: biológicas, institucionales y construidas, esto es, socio-psicológicas.
218
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
por Carol Gilligan (1982), Janet Lever (1978) y Raphaela Best (1983); la famosa , ansie-
dad ante las matemáticas femenina; y también el hecho aparente de que las mujeres
están más preparadas y dispuestas para el cuidado de los niños de una manera más
enriquecedora que los hombres. El feminismo de Rossi le lleva a abogar por medidas
socioculturales que hagan posible que cada género compense, mediante el aprendizaje
social, las desventajas biológicamente dadas, pero como bio-socióloga aboga también
por el reconocimiento racional de las implicaciones de la investigación biológica.
219
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
220
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Cuatro temas caracterizan las teorías de la desigualdad entre los géneros. Primero, los
hombres y las mujeres no sólo están situados en la sociedad de manera diferente, sino
también desigual. En concreto, las mujeres tienen menos recursos materiales, estatus
social, poder y oportunidades para la autorrealización que los hombres de idéntica posi-
ción social , ya se base esa posición en la clase, la raza, la ocupación, la etnicidad, la
religión, la educación, la nacionalidad o cualquier otro factor socialmente relevante. Se-
gundo, esta desigualdad procede de la misma organización de la sociedad, no de ningu-
na diferencia biológica o de personalidad entre los hombres y las mujeres. El tercer tema
de toda teoría de la desigualdad es que aunque los seres humanos individuales pueden
variar en lo tocante a su perfil de capacidades y rasgos, ningún modelo de variación
natural relevante distingue a los sexos. En efecto, todos los seres humanos se caracte-
rizan por una profunda necesidad de libertad para la autorrealización y por una maleabi-
lidad fundamental que les lleva a adaptarse a los constreñimientos y a las oportunidades
de las situaciones en las que se encuentran. Afirmar que existe desigualdad entre los
géneros, equivale entonces a decir que las mujeres tienen situacionalmente menos ca-
pacidad que los hombres para percatarse de la necesidad de autorrealizaciones que
comparten con los hombres. Cuarto, todas las teorías de la desigualdad suponen que
tanto los hombres como las mujeres responderán mejor ante estructuras y situaciones
sociales más igualitarias. En otras palabras, mantienen que es posible cambiar la situa-
ción. Esta creencia distingue a los teóricos y teóricas de la desigualdad entre los géne-
ros de los de la diferencia de géneros, quienes tienen una imagen de la vida social en la
que las diferencias de género son, cualquiera que sea su causa, perdurables, profunda-
mente inculcadas en la personalidad y sólo parcialmente remediables.
Las explicaciones de la desigualdad entre los géneros varían en función de este común
cuerpo de interpretación. Analizamos a continuación dos principales variantes de teoría
feminista contemporánea que se centran e intentan explicar las desigualdades entre los
géneros: el feminismo liberal y el feminismo marxista.
221
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
libro más famoso sobre este tema. Con la voz desapasionada de la corriente principal de
la sociología, institucionalmente orientada y empíricamente fundamentada, Bernard pre-
senta a los sociólogos una nueva y devastadora descripción de la institución del matri-
monio. El matrimonio es a la vez un sistema cultural de creencias e ideales, un arreglo
institucional de roles y normas, y un complejo de experiencias interactivas para las
mujeres y los hombres. Culturalmente, el matrimonio está idealizado como el destino y
la fuente de realización de las mujeres; una bendición que combina domesticidad, res-
ponsabilidad y constreñimiento para los hombres; y para la sociedad estadounidense en
su conjunto una asociación esencialmente igualitaria entre esposo y esposa.
Institucionalmente, el matrimonio confiere autoridad y libertad al rol del marido y, en
efecto, la obligación de salir del hogar; combina la idea de la autoridad masculina con la
de la destreza sexual y capacidad masculina; y decreta que la esposa ha de ser compla-
ciente, dependiente, simple de espíritu, y estar esencialmente centrada en las activida-
des y las tareas domésticas. De este modo, pues, nos encontramos con dos matrimonios
dentro de todo matrimonio institucional: el matrimonio del hombre, en el que él se ve
constreñido y lleno de cargas, mientras experimenta lo que las normas dictan autori-
dad, independencia, y derecho al servicio doméstico, emocional y sexual por parte de la
esposa; y el matrimonio de la mujer, en el que ella reafirma la creencia cultural de reali-
zación, mientras experimenta normativamente la forzosa ausencia de poder y la depen-
dencia, la obligación de proporcionar servicios domésticos, emocionales y sexuales y
una merma gradual de la joven persona independiente que fue antes de casarse. Los
resultados de todo esto pueden encontrarse en los datos que miden el estrés humano:
mujeres casadas, sean las que sean sus demandas de realización, y hombres no casa-
dos cualesquiera que sean sus demandas de libertad, puntúan alto en todos los indicadores
de estrés, ya sea palpitaciones de corazón, mareos, dolores de cabeza, pesadillas,
desmayos, insomnio y temor a las crisis nerviosas; las mujeres no casadas, cualquiera
que sea su concepción del estigma social, y los hombres casados puntúan bajo en todos
los indicadores del estrés. El matrimonio, pues, es bueno para los hombres y malo para
las mujeres y dejará de ser así sólo cuando las parejas se sientan lo suficientemente
libres de los constreñimientos institucionales predominantes como para negociar el tipo
de matrimonio que más satisfaga sus necesidades y su personalidad individual.
Para las feministas liberales, la sociedad estadounidense, con sus derechos e institucio-
nes constitucionales, permite más libertad e igualdad individual que la mayoría de las
demás sociedades. Sin embargo, en dicha sociedad la igualdad de oportunidades tam-
bién está limitada por el racismo y el sexismo. Estos sistemas de creencias son reminis-
cencias disfuncionales de los viejos tiempos, apuntalados sólo por la tradición, las
222
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
convenciones y los prejuicios sin fundamento. El sexismo, al igual que el racismo, obliga
a los hombres y a las mujeres a entrar en moldes caracteriológicos rígidos, impide a la
comunidad disponer de todos los talentos de la población, infravalora a las mujeres y
niega constantemente nuestros más queridos valores culturales de la estima y libertad
individual. Las feministas liberales sostienen que la sociedad estadounidense contem-
poránea debe cambiar y eliminar el sexismo, y piensan que se debe educar a la mayoría
de las personas para que comprendan lo razonable que es la crítica feminista.
Las feministas liberales proponen las siguientes estrategias para eliminar la desigual-
dad entre los géneros: la movilización en pro del uso de los canales políticos y legales
existentes para lograr el cambio; la igualdad de oportunidades económicas; la introduc-
ción de cambios en la familia, en la escuela y en los mensajes de los medios de comu-
nicación de masas con el fin de que las personas no se socialicen en roles de sexo
rígidamente separados; y el esfuerzo de todos los individuos para desafiar el sexismo
allí donde lo encuentren en su vida cotidiana. Para las feministas liberales se llegará a
una situación ideal cuando cada individuo pueda elegir el modo de vida que más le
convenga y cuando se respete y acepte esa elección, ya sea ama o amo de casa,
profesional no casado o miembro de una familia de doble ingreso, sin niños o con niños,
heterosexual u homosexual. Las feministas liberales creen que este ideal ensalza la
práctica de la libertad y la igualdad, ideales culturales centrales de los Estados Unidos
de América. El feminismo liberal es, pues, compatible con el ethos estadounidense
dominante por su básica aceptación de las instituciones y la cultura del país, su orien-
tación reformista y su atracción por los valores del individualismo, la elección, la liber-
tad y la igualdad de oportunidades.
Todas las teorías de la opresión de género describen la situación de las mujeres como la
consecuencia de una relación de poder directa entre los hombres y las mujeres en la que
los hombres, que tienen intereses concretos y fundamentales en el control, uso, sumi-
sión y opresión de las mujeres, llevan a cabo efectivamente sus intereses. Para las
teóricas y teóricos de la opresión de género, las mujeres se encuentran en una situación
en la que los hombres las usan, las controlan, las someten y oprimen. Esta pauta de
opresión está profunda y poderosamente incorporada en la organización de la sociedad,
223
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
2
Este apartado es una adaptación de Lengermann y Wallace (1985: 141-144)
224
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Las feministas radicales creen que toda sociedad se caracteriza por la opresión. Toda
institución constituye un sistema en el que unas personas dominan a otras, y en las
estructuras más básicas de la sociedad, en las pautas asociativas entre grandes grupos
o categorías de gente, puede percibirse una continua pauta de dominación y subordina-
ción _entre las clases, las castas, los grupos raciales, étnicos y religiosos, las catego-
rías de edad y el género_. De todos estos sistemas de dominación y subordinación, la
estructura más fundamental de opresión es el género, el sistema de patriarcado. El
patriarcado no sólo constituye, como describió Engels, la primera estructura de domina-
ción y subordinación de la historia, sino que ha venido siendo el sistema más poderoso
y duradero de desigualdad, el modelo social básico de dominación. Mediante su partici-
pación en el patriarcado, los hombres aprenden a despreciar a otros seres humanos, a
verlos como seres no humanos y a controlarlos. Dentro del patriarcado los hombres
comprenden y las mujeres aprenden lo que es la subordinación. El patriarcado es una
fuente de culpa y de represión, de sadismo y masoquismo, de manipulación y engaño,
que impulsa a los hombres y a las mujeres a otras formas de tiranía. Para las feministas
radicales, el patriarcado constituye la estructura más importante de desigualdad social y
la que menos se percibe como tal.
225
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
vida, las oportunidades, los entornos, las acciones y las percepciones, de otro grupo,
como hacen los hombres con las mujeres. Pero el tema de la violencia como crueldad
física abierta es clave en la relación que establece el feminismo radical entre el patriarcado
y la violencia: la violación, el abuso sexual, la prostitución forzosa como esclavitud
sexual, el abuso de la esposa, el incesto, la vejación sexual de los niños, la histerectomía
y otras formas excesivamente radicales de cirugía y el sadismo explícito en la pornogra-
fía, guardan relación con las prácticas históricas e interculturales de la quema de brujas,
la condena de muerte por adulterio, la persecución de las lesbianas, el infanticidio feme-
nino, la práctica china del vendaje de los pies, los suicidios forzosos de las viudas
hindúes, y la salvaje práctica de la extirpación del clítoris. A través de esta lente radical
se nos ofrece una imagen de las mujeres mutiladas y sangrantes, una representación
visual de lo que hace el patriarcado.
El patriarcado existe como forma social cuasi universal debido sobretodo a que los hom-
bres pueden ejercer el recurso de poder más básico, la fuerza física, para establecer su
control. Una vez que el patriarcado se establece, los otros recursos de poder _económi-
co, ideológico, legal y emocional_ también pueden ejercerse para mantenerlo. Pero la
violencia física siempre constituye su última arma de defensa, y tanto en las relaciones
interpersonales como intergrupales, esa violencia se utiliza repetidas veces para prote-
ger al patriarcado de la oposición individual y colectiva de las mujeres.
Los hombres crean y mantienen el patriarcado no sólo porque tienen los recursos para
hacerlo, sino porque tienen intereses reales en hacer que las mujeres les sirvan de
herramientas complacientes. Las mujeres son, por un lado, el medio más eficaz de
satisfacer el deseo sexual masculino. Sus cuerpos son, además, esenciales para la
producción de hijos, que satisfacen las necesidades prácticas y, como los psicoanalis-
tas han mostrado, neuróticas de los hombres. Las mujeres constituyen una fuerza de
trabajo útil, como han indicado los marxistas. También pueden constituir signos orna-
mentales del estatus y el poder del hombre. Como compañeras, para los hijos y los
varones adultos celosamente controladas, constituyen complacientes compañeras, fuen-
tes de apoyo emocional y útiles contrastes que refuerzan constantemente la percepción
de los varones de su significado social central. Estas útiles funciones sugieren que los
hombres buscan por doquier mantener contentas a las mujeres. Pero circunstancias
sociales diferentes conceden distinto rango a estas funciones, y por tanto, llevan a varia-
ciones interculturales en la configuración del patriarcado. Las feministas radicales, a
226
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
¿Cómo se puede destruir el patriarcado? Las radicales mantienen que esta derrota debe
comenzar con una reconstrucción básica de la conciencia de las mujeres, de manera
que toda mujer reconozca su propio valor y fuerza; rechace las presiones del patriarcado
que consiguen que se considere a sí misma débil, dependiente y secundaria; y trabaje
en solidaridad con otras mujeres, sin tener en cuenta las diferencias entre ellas, para
establecer una confianza basada en la hermandad femenina, el apoyo, la estima, y la
defensa mutua. Cuando se establezca esta hermandad, sugieren dos estrategias: un
enfrentamiento crítico con todo aspecto de la dominación patriarcal allí donde exista; y
un mayor grado de separatismo a medida que las mujeres se integren en empresas,
hogares, comunidades, centros de creatividad artística y relaciones amorosas dirigidas
por mujeres.
227
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
teóricas sustantivas (Einstein, 1979; Hartman, 1979; Hartsock, 1983; MacKinnon, 1982,
1989; Ruddick, 1980; Smith, 1974, 1975, 1978, 1979, 1987, 1989, 1990a, 1990b). Tres
metas guían al feminismo socialista: la síntesis teórica, (véase el capítulo 13), una
combinación de extensión y precisión teóricas, y un método explícito y adecuado para el
análisis social y el cambio social.
Los y las socialistas feministas se trazaron el proyecto formal de lograr una síntesis
teórica, y superar las teorías feministas existentes. En concreto, los y las feministas
socialistas se proponen unir lo que perciben como las dos tradiciones feministas más
valiosas: el pensamiento feminista marxista y el feminismo radical.
La segunda variante de feminismo socialista intenta describir y explicar todas las formas
de la opresión social utilizando las ideas de las jerarquías de género y clase para explo-
rar los sistemas de opresión basados no sólo en la clase y el género, sino también en la
raza, la etnicidad, la edad, la preferencia sexual y la localización dentro de la jerarquía
mundial de naciones. El término que más utilizan para el sistema que describen es el de
dominación (Frye, 1983; Lorde, 1984; D. Smith, 1979). Las mujeres ocupan un lugar
central en este enfoque teórico en dos sentidos. Primero, como en todo feminismo, la
opresión de las mujeres constituye el principal tema de análisis. Las teóricas de la domi-
nación pueden describir más competentemente que las del patriarcado capitalista las
variaciones y diferencias en esa opresión. Segundo, la localización y experiencia de las
mujeres en el mundo constituye un punto de vista ventajoso desde donde contemplar
todas las formas de dominación. En última instancia estas teóricas se preocupan por
todas las experiencias de la opresión, sean masculinas o femeninas. Exploran incluso la
forma en que algunas mujeres oprimidas participan activamente en la opresión de otras
mujeres como, por ejemplo, las mujeres blancas en la sociedad estadounidense que
228
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
oprimen a las mujeres negras. En efecto, una estrategia de todas las feministas socialis-
tas es atacar los prejuicios y las prácticas de opresión dentro de la propia comunidad de
mujeres (Frye, 1983; Lorde, 1984).
3
Desde ahora utilizaremos el término dominación para referirnos a las preocupaciones centrales de
ambas variantes de feminismo socialista. Ambos grupos se preocupan, de hecho, por la jerarquía,
concebida en sentido amplio, más que por un sistema particular de jerarquía.
229
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
larmente los modos en que los diversos bienes son creados para el mercado e
intercambiados en él. Ellas identifican las raíces de la desigualdad y del conflicto de
clase en las diversas disposiciones explotadoras, que convierten a unos en ricos y a
otros en pobres. El análisis feminista socialista incluye la dinámica económica y tam-
bién, en términos más generales, otras condiciones que crean y mantienen la vida huma-
na: el cuerpo humano, su sexualidad e implicación en la procreación y la crianza de los
hijos; el mantenimiento del hogar, con sus tareas domésticas no reconocidas e impaga-
das; el apoyo emocional; y la producción de conocimiento. Las disposiciones explotado-
ras en todas estas actividades que mantienen la vida enriquecen a unos y empobrecen a
otros. El fundamento esencial de toda teoría de la dominación es una plena comprensión
de todas estas disposiciones básicas de la producción y la explotación de la vida.
4
Algunos neomarxistas, especialmente los teóricos críticos, han reevaluado también el significado
explicativo de la ideología (véase el Capítulo 4).
230
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
La tercera diferencia entre las feministas socialistas y las marxistas es que para las
primeras el objeto de análisis no es la desigualdad entre las clases, sino una amplia serie
de desigualdades sociales interrelacionadas. El feminismo socialista desarrolla una des-
cripción de la organización social en la que las estructuras públicas de la economía, la
política y la ideología interactúan con los procesos privados e íntimos de la reproducción
humana, la domesticidad, la sexualidad y la subjetividad para mantener un sistema poli-
facético de dominación, cuyas funciones son discernibles tanto como pautas sociales
duraderas e impersonales, como en las más diversas sutilezas de las relaciones
interpersonales. Para analizar este sistema, las feministas socialistas se trasladan cons-
tantemente desde la descripción de los grandes sistemas de dominación a la explora-
ción situacionalmente específica y detallada de las experiencias cotidianas mundanas
de las personas oprimidas. Su estrategia para el cambio descansa en este descubri-
miento, en el que intentan implicar a los grupos oprimidos que estudian y a través del
cual esperan que tanto los individuos como los grupos aprendan, en mayor o menor
medida , a actuar para lograr su emancipación colectiva.
Una importante crítica que se ha hecho al feminismo socialista y, de hecho, a todas las
variantes de feminismo descritas hasta ahora, es que, a pesar de sus demandas de
emancipación, tienden a centrarse en los supuestos y aspiraciones de mujeres blancas,
de clase media y del Atlántico Norte. Existe una preocupación cada vez mayor dentro de
la teoría feminista por la problemática práctica y teórica que plantea la explotación de las
mujeres de una determinada clase, raza, grupo étnico o posición internacional, por parte
de otras mujeres. Esta problemática constituye la preocupación de la teoría que vamos
a analizar en el siguiente apartado.
231
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
232
El autor
El profesor Briones ha sido Asesor Técnico Principal de la UNESCO durante 12 años con
funciones en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Lima y en el Ministerio de
Educación de Colombia. También se ha desempeñado como consultor internacional de
CEPAL, UNESCO, UNICEF, IDRC y SECAB con misiones en varios países de América
Latina y consultor del Ministerio de Educación y del Consejo Superior de Chile.