Ortientaciones para El Seminario GRUPO 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO BOLIVARIANO DE TECNOLOGÍA

FACULTAD ACADÉMICA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES (FASSS)

CARRERA: REHABILITACIÓN FÍSICA

ASIGNATURA: ÉTICA Y BIOÉTICA

INTEGRANTES:

 JONATHAN SANCHEZ
 JEFERSON SANCHEZ
 JOVANINA SANTANA
 RONALD SANTILLAN

Guía de estudio para Seminario 1

TEMAS:
 Aplicación de la ética en el campo clínico.
 Código de Ética del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Objetivo: Analizar el Código de ética del MSP del Ecuador, teniendo en cuenta las particularidades de la actuación del
Rehabilitador Físico como parte del equipo de salud.

a) ¿Cuáles son los objetivos Código de ética del MSP? ¿Cuál es su ámbito de aplicación?

Los objetivos del presente Código de Ética son los siguientes:

1. Promover y regular el comportamiento de los/as servidores/as de la institución


para que se genere una cultura organizacional de transparencia, basada en
principios y valores éticos, que garantice un servicio de calidad a los/as
usuarios/as.

2. Implementar principios, valores, responsabilidades y compromisos éticos en relación a


la conducta y proceder de los/as servidores/as públicos/as de la salud, para alcanzar las
metas institucionales.
3. Propiciar la creación de espacios para la reflexión personal y colectiva sobre la importan- cia y
necesidad de aplicar principios y valores éticos en la práctica del servicio público, que
posibiliten, en forma progresiva, el mejoramiento continuo de la gestión institucional.

¿Cuáles son los valores orientadores sobre los que se sustentarán las interrelaciones, decisiones
y prácticas de los/as servidores/as del Ministerio de Salud Pública? ¿En qué consisten cada
uno?

Los valores orientadores sobre los que se sustentarán las interrelaciones, decisiones y prácticas de los/as
servidores/as del Ministerio de Salud Pública son:

Respeto.- Todas las personas son iguales y merecen el mejor servicio, por lo que se respetará su dignidad y
atenderá sus necesidades teniendo en cuenta, en todo momento, sus derechos;

Inclusión.- Se reconocerá que los grupos sociales son distintos, por lo tanto se valorará sus diferencias,
trabajando con respeto y respondiendo a esas diferencias con equidad;

Vocación de servicio.- La labor diaria se cumplirá con entrega incondicional y satisfacción;

Compromiso.- Invertir al máximo las capacidades técnicas y personales en todo lo encomendado;

Integridad.- Demostrar una actitud proba e intachable en cada acción encargada;

Justicia.- Velar porque toda la población tenga las mismas oportunidades de acceso a una atención gratui- ta e integral
con calidad y calidez.

Lealtad.- Confianza y defensa de los valores, principios y objetivos de la entidad, garantizando los dere- chos
individuales y colectivos.

b) ¿Cuáles son los compromisos de los servidores/as del Ministerio de Salud Pública?

1. Contribuir al mejoramiento de las condiciones de salud de toda la


población, entendiendo que la salud es un derecho humano
inalienable, indivisible e irrenunciable, cuya protección y garantía es
responsabilidad primordial del Estado;

2. Administrar, utilizar y rendir cuentas del uso de los bienes del Ministerio de
Salud Pública.

3. Concientizar que la principal riqueza del Ministerio de Salud Pública, constituye el


talento humano que está al servicio de la población en general;

4. Cumplir rigurosamente los protocolos y normativas en los diferentes procedimientos técnicos


y administrativos que sean pertinentes;

5. Respetar las diferencias e identificar los derechos específicos de los/as usuarios/as que presentan
diversas necesidades;

6.Brindar un servicio de alta calidad técnica y humana, con entrega incondicional en la tarea
encomendada;
7. Demostrar una conducta intachable y justa, alineándose a la misión y visión de la Institución;

8. Garantizar atención con calidad y calidez en todo el portafolio de servicios del Ministerio de Salud
Pública.

c) ¿Cómo desde su posición de Rehabilitador Físico Ud. cumpliría con el Código de Ética del
MSP?
Brindando un nivel de servicio de calidad a todos los pacientes, promoviendo mis principios y valores, sin prejuicio
alguno.

Demostrando una actitud de confianza y compromiso en cada acción encargada garantizando asì los derechos individuales
y colectivos.

También podría gustarte