Código de Conducta de La Secretaría de Salud
Código de Conducta de La Secretaría de Salud
Código de Conducta de La Secretaría de Salud
Índice
I. Introducción.
II. Objetivo.
V. Marco Jurídico.
VI. Principios y valores del Código de Ética de los Servidores Públicos del
Gobierno Federal.
1
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
X. Glosario.
I. Introducción
Es por ello que la Secretaría de Salud, ante esta realidad, y acorde a los cambios
instaurados por el Gobierno Federal, ha desarrollado el presente Código de
Conducta en estricto apego al Código de Ética de los servidores públicos del
Gobierno Federal, las Reglas de Integridad para el ejercicio de la función pública,
y los Lineamientos generales para propiciar la integridad de los servidores
públicos y para implementar acciones permanentes que favorezcan su
comportamiento ético, a través de los Comités de Ética y de Prevención de
Conflictos de Interés, en un marco de protección de los derechos humanos.
3
SALUD Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
4
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
II. Objetivo.
5
SALUD Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
Misión
Visión
6
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
Este Código de Conducta es aplicable y deberá ser observado por todas las
personas que laboren o presten sus servicios en la Secretaría de Salud y sus
órganos desconcentrados, independientemente del esquema de contratación a
que estén sujetas.
7
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
V. Marco Jurídico
• Acuerdo que tiene por objeto emitir el Código de Ética de los servidores
públicos del Gobierno Federal, las Reglas de Integridad para el ejercicio de la
función pública, y los Lineamientos generales para propiciar la integridad de
los servidores públicos y para implementar acciones permanentes que
favorezcan su comportamiento ético, a través de los Comités de Ética y de
Prevención de Conflictos de Interés3; así como sus modificaciones4.
de 2017.
8
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
1. Legalidad.- Los servidores públicos hacen sólo aquello que las normas
expresamente les confieren y en todo momento someten su actuación a
las facultades que las leyes, reglamentos y demás disposiciones jurídicas
atribuyen a su empleo, cargo, o comisión, por lo que conocen y cumplen las
disposiciones que regulan el ejercicio de sus funciones, facultades y
atribuciones.
10
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
11
SALUD Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
12
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
13
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
1. Actuación pública
14
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
15
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
2. Información pública
El servidor público que desempeña un empleo, cargo, comisión o función,
conduce su actuación conforme al principio de transparencia y resguarda la
documentación e información gubernamental que tiene bajo su responsabilidad.
Vulneran esta regla, de manera enunciativa y no limitativa, las conductas
siguientes:
i) Utilizar con fines lucrativos las bases de datos a las que tenga acceso o
que haya obtenido con motivo de su empleo, cargo, comisión o funciones.
17
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
18
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
4. Programas gubernamentales
19
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
5. Trámites y servicios
El servidor público que con motivo de su empleo, cargo, comisión o función
participa en la prestación de trámites y en el otorgamiento de servicios, atiende
a los usuarios de forma respetuosa, eficiente, oportuna, responsable e imparcial.
6. Recursos humanos
21
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
22
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
i) Disponer de los bienes y demás recursos públicos sin observar las normas
a los que se encuentran afectos y destinarlos a fines distintos al servicio público.
8. Procesos de evaluación
23
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
9. Control interno
24
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
25
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
26
SALUD Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
27
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
28
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
El Protocolo tiene por objeto establecer acciones para prevenir y dar atención a
casos de discriminación, en este sentido toda persona servidora pública de la
Secretaría de Salud, deberá observar en el desempeño de sus labores, las
acciones que sean necesarias para preservar un clima laboral libre de cualquier
forma de discriminación.
29
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
1. Actos de discriminación
c) Un nexo causal entre la conducta y el efecto que esté motivada por una
característica de la persona, tal como su origen étnico o nacional, color de
piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición
social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las
características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las
opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado
civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los
antecedentes penales o cualquier otro motivo.
30
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
Compromisos
31
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
Compromisos
32
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
Equidad
Compromisos
• Ser una persona solidaria y comprometida con las personas o grupos que,
por su condición de vulnerabilidad, no puedan hacer efectivo el ejercicio y
defensa de sus derechos.
33
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
• Realizar todas las acciones que estén a mi alcance para que sean
superadas las situaciones relacionadas con la desigualdad, la
marginación, la discriminación y la exclusión en mi entorno laboral.
Honestidad
Compromisos
34
SALUD Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
No discriminación
Compromisos
• Desarrollar mi trabajo con respeto a todas las personas por igual, sin
privilegios, favoritismos, ni discriminación.
35
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
Rectitud
Compromisos
36
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
Responsabilidad
Compromisos
37
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
38
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
Solidaridad
Compromisos
39
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
Sustentabilidad
Compromisos
• Respetar las áreas destinadas a no fumar, así como las áreas especiales
y de acceso restringido.
40
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
Tolerancia
Compromisos
41
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
42
SALU D Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
X. Glosario
43
UD Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
TRANSITORIOS
44
Código de Conducta de la Secretaría de Salud.
EL SECRETARIO DE SALUD
k.....,4.,..«,....%.....
MÓN NARRO ROBLES