Anatomia Sistema Digestivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 57

ANATOMIA SISTEMA

DIGESTIVO CANINO
Bryan Navarrete Romero
MV, Dipl. Medicina y Clínica Equina
Profesor Coordinador
SISTEMA DIGESTIVO

Sistema encargado del proceso de digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que
puedan ser absorbidos y utilizados por las células del cuerpo. Se encuentra compuestos por varias
regiones anatómicas y órganos asociados:
 Labios
 Cavidad bucal
 Lengua
 Dientes
 Glándulas salivares
 Orofaringe
 Esófago
 Estomago
 Intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon)
 Intestino grueso (ciego, colon, y recto)
 Órganos anexos (hígado, páncreas, bazo)
LABIOS

Poco móviles en caninos.


Se le describe:
• Cara interna (cubierta por mucosa)
• Cara externa
CAVIDAD BUCAL

Se encuentra dividida en:


 Vestíbulo oral
- vestíbulo bucal (entre
mejillas)
- vestíbulo labial (entre los
labios)
 Cavidad central de la boca
 Orofaringe
Cavidad
central
boca
2. Papila incisiva
5. Crestas palatinas
LENGUA

Estructura muscular muy


móvil, la cual se la
describe:
 Raíz
 Cuerpo
 Vértice
 Surco mediano
 Frenillo lingual
En la cara ventral del
vértice en caninos, se
describe una estructura
fibrosa llamada Lissa
Frenillo lingual
Frenillo lingual

Carúnculas
sublinguales
PAPILAS GUSTATIVAS

Ubicadas en la cara dorsal de la


lengua.
Se describen papilas mecánicas y
gustativas:
 Filiformes
 Fungiformes
 Valladas, circunvaladas o
caliciformes
 Foliadas

*fungiformes, valladas y
foliadas con gustativas.
Filiformes es mecánica
1. Vértice
2. Cuerpo
3. Raíz
4. Surco mediano
5. Papilas valladas o
circunvaladas
6. Papilas fungiformes
GLANDULAS SALIVARES

Glándulas encargadas de la producción de saliva, se describen las siguientes:


 Glándulas bucales
ubicadas a nivel del musculo bucinador
 Glándula sublingual
ubicadas en el piso de la boca (porción polistomatica y monostomatica)
 Glándula parótida
ubicadas en profundidad al musculo parotidoauricular, y superficial a la
glándula mandibular
 Glándula mandibular
ubicada en profundidad a la glándula parótida (drenan su contenido a
nivel de la carúncula sublingual)
El conducto
parotideo en caninos
pasa superficial al
musculo masetero
DIENTES

Estructuras anatómicas encargados de moler los alimentos. Se les describe:


 Corona
 Cuello
 Raíz
Los caninos son:
 Heterodontos (I, C, PM, M)
 Difiodontos (deciduos y permanentes)
 Braquidontos (corona, cuello y raíz)
FORMULA DENTARIA

Permanente o definitiva
Decidua o dientes de leche

2 (I 3/3, C 1/1, PM, 3/3, M 0/0)= 28 2 (I 3/3, C 1/1, PM 4/4, M 2/3)= 42


* 4° PM superior y 1° Muelas
molar inferior carniceras
OROFARINGE

Región anatómica que se ubica caudal a la cavidad oral, y craneal al


esófago y laringe. Delimitado entre los pliegues palatoglosos y
palatofaringeos
Se encuentra delimitado por:
 Dorsalmente: paladar blando
 Ventralmente: base lengua
Orofaringe
ESOFAGO

Órgano musculoso, compuesto por


musculatura lisa (porción mas
caudal) y estriada (porción mas
craneal) de tipo longitudinal y
circular.
Se desplaza caudalmente pasando
por el hiato esofágico del diafragma,
y desplazado levemente al lado
izquierdo del plano medio, llegando
al estomago a nivel del cardias
estomago
PERITONEO
Capa serosa cubre las paredes de la
cavidad abdominal y pélvica. Se
encarga de evitar el roce y
adherencia entre los diferentes
órganos abdominales y pélvicos, a
través de la producción de liquido
peritoneal.
Presenta 2 capas:
 Parietal Cavidad
 Visceral peritoneal

Liquido
peritoneal
Existe comunicación entre la capa parietal
y visceral a través de estructuras derivadas
del peritoneo denominados como:
 Omentos u ligamentos
- omento mayor o lig. Gastroesplenico
- omento menor o lig. Gastrohepatico
 Mesos
Fijan los órganos al techo de la cavidad
abdominal
ESTOMAGO

Órgano encargado de recibir el alimento que proviene desde el esófago,


para comenzar con los procesos de digestión. De ubicación caudal al hígado
y desplazado hacia el lado izquierdo del abdomen. Se le describe:

Caras Curvaturas Porciones

• Visceral • Mayor • Cardiaca


• Parietal • Menor • Fondo
• Cuerpo
• Píloro
Bazo

Hígado
Estomago
Cardias

Píloro

Fondo

Cuerpo
INTESTINO DELGADO

Segmento intestinal dispuesto entre el estomago e intestino grueso, se


divide en 3 porciones principales:
 Duodeno:
- porción craneal
- flexura duodenal craneal
- duodeno descendente
Se encuentra fijo al techo
- flexura duodenal caudal o pélvica
de la cavidad abdominal
- duodeno ascendente
a través del mesenterio
 Yeyuno
 Íleon
desemboca a nivel del colon en el orificio ilecolico
Flexura duodenal caudal

Duodeno Porción craneal


descendente Flexura duodenal
craneal
Flexura duodenal caudal
Duodeno ascendente

Duodeno
descendente Flexura duodenal
craneal Porción craneal
YEYUNO/ILEON

Yeyuno
Íleon
INTESTINO GRUESO

Segmento intestinal dispuesto entre el intestino delgado y ano, se le describe:


 Ciego:
- base
- cuerpo
- vértice
 Colon:
- ascendente (mayor)
- transverso
- descendente (menor)
 Recto
Ciego
Colon transverso

Colon ascendente

Colon descendente
RECTO/ANO
HIGADO

Órgano encargada de la digestión de los alimentos, almacenamiento de energía y


eliminación de toxinas.
Se encuentra situado oblicuamente en la cara visceral del diafragma, donde la mayor parte
de el se encuentra situado a la derecha del plano medio
Se le describe:

LOBOS IMPRESIONES CARAS

• Izquierdo (lateral y • Gástrica • Visceral


medial) • Duodenal • Diafragmática
• Derecho (lateral y • Renal (riñón derecho)
medial) • Esofágica
• Cuadrado
• Caudado
- proceso papilar
- proceso caudado
LIGAMENTOS HEPATICOS

 Coronario
 Falciforme diafragma
 Triangular derecho e izquierdo
 Redondo
 Hepatorrenal (riñón derecho)
 Omento menor
- hepatogastrico (estomago)
- hepatoduodenal (duodeno)
VIAS BILIARES Vesícula
biliar

Conducto
cístico
Conductos
hepáticos

Conducto hepático
o colédoco

Drena su contenido en la
papila duodenal mayor
PANCREAS
Órgano con función endocrina
encargado de la producción de
hormonas (insulina y glucagón), como
también en la digestión y absorción de
nutrientes (enzimas pancreáticas)
se le describe:
 Cuerpo
 Lóbulo derecho
 Lóbulo izquierdo
 Conducto pancreático accesorio
 Conducto pancreático principal
BAZO
Órgano reservorio de sangre, ubicado
principalmente al lado izquierdo del abdomen
Se le describe:
 Impresiones:
- gástrica
- renal (riñón izquierdo)
- intestinal
Caras Extremos Márgenes

• Parietal • Dorsal • Craneal


• Visceral • Ventral • Caudal
(hilio
esplénico)

También podría gustarte