Auxiar Adm. Principado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

33

plazas Auxiliar Administrativo


Convocadas por el Principado de Asturias
 CONSIDERACIONES GENERALES
La presente convocatoria tiene por objeto la provisión de 33 plazas del Cuerpo de Auxiliares Administrativos, Grupo C,
Subgrupo C2, en turnos de acceso libre, promoción interna y personas con discapacidad en régimen de funcionario/a de ca-
rrera en los términos que se exponen a continuación:
– 18 plazas por el sistema general de acceso libre.
– 12 plazas por el sistema de promoción interna.
– 3 plazas para personas con discapacidad.
Bases publicadas en el BOPA n.º 261, de 11/11/2009.

 REQUISITOS
Para ser admitidos/as en las pruebas selectivas bastará con que los/as solicitantes deberán:
a) Nacionalidad española o de cualquiera de los demás Estados miembros de la Unión Europea. También podrán participar el
cónyuge, los descendientes y los descendientes del cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros
de la Unión Europea.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira ingresar.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa legalmente establecida.
d) No haber sido separado o separada mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones
Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta
o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo de Auxiliares Administrativos. En
el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción
disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
e) No poseer la condición de funcionario de carrera del Cuerpo de Auxiliares Administrativos, Grupo C, Subgrupo C2, de la
Administración del Principado de Asturias.
f) Poseer el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado en Educación Secundaria, Graduado Escolar,
Bachiller Elemental o equivalente.
g) Pago de la tasa de inscripción en cuantía de 6,33 euros.
Los aspirantes que concurran por el turno de promoción interna deberán ostentar la condición de funcionario de carrera de
agrupaciones profesionales de la Administración del Principado de Asturias (Cuerpos o Escalas del antiguo grupo E de la Ley
30/1984, de 2 de agosto) y haber prestado servicios efectivos como funcionario de carrera durante al menos dos años en el
Cuerpo o Escala al que pertenezcan, así como reunir los demás requisitos exigidos en esta convocatoria.
Las personas con discapacidad serán admitidas en igualdad de condiciones que el resto de aspirantes, salvo que la restricción
padecida las hiciera incumplir el precedente requisito segundo.
Más información: consultar BOPA n.º 261, de 11/11/2009.

 PLAZO
• Lugar: Las solicitudes para participar en este proceso selectivo deben presentarse en:
– Las dependencias del Instituto Asturiano de Administración Pública “Adolfo Posada”, calle Julián Clavería, número 11,
de Oviedo (código postal 33006).

INFORMACIÓN
FACILITADA Polg. Merka, c/B Nave 1 · 41500 Alcalá de Guadaíra, SEVILLA
POR: Tfno: 902 452 900 · Fax: 95/ 563 07 13
http://www.mad.es · InfoMad@mad.es
–  l Servicio de Atención Ciudadana del Principado de Asturias, sito en la planta plaza del Edificio Administrativo de Ser-
E
vicios Múltiples (EASMU) del Principado, calle Coronel Aranda número 2, de Oviedo (código postal 33005).
• Derechos de examen: tasas: 6,33 €.
Estarán exentos del pago de la tasa por derechos de examen:
– Las personas que estén en situación de desempleo y no sean perceptoras de prestación contributiva por desempleo.
– Los empleados que participen en procesos de promoción interna.
– Las personas con discapacidad igual o superior al 33%.
• El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el día 4/12/2009.
Más información: consultar BOPA n.º 261, de 11/11/2009.

 PRUEBAS
El procedimiento de selección constará de las siguientes fases:
Todas las pruebas tendrán carácter obligatorio y eliminatorio.
Primera prueba:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de sesenta preguntas que versarán sobre los Bloques “Derecho Constitucio-
nal y Organización Administrativa” y “Derecho Administrativo y demás materias”, de las que las veinte primeras versarán sobre
el Bloque de “Derecho Constitucional y Organización Administrativa”. El cuestionario contará con 10 preguntas de reserva,
adicionales a las 60, para posibles anulaciones.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de sesenta minutos.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contes-
tada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada o en su caso anulada, no tendrá valoración alguna, y la
pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
Los aspirantes que accedan por el turno de promoción interna estarán exentos de la realización de las veinte primeras pregun-
tas de esta primera prueba que versarán sobre el Bloque de “Derecho Constitucional y Organización Administrativa” exento de
su temario y para la realización de la misma dispondrán de un tiempo máximo de cuarenta minutos.
Esta prueba se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 25 puntos. El Tri-
bunal determinará, de forma independiente para cada turno, el número de respuestas correctas netas necesarias para alcanzar
la calificación mínima de 25 puntos con anterioridad a la identificación de los aspirantes aprobados.
Segunda prueba:
Consistirá, tanto para los aspirantes que accedan por el turno libre como para los que accedan por el turno de promoción
interna, en contestar por escrito un cuestionario de cincuenta preguntas relacionadas con el contenido de las materias de los
programas incluidos en el Bloque III “Actividad Ofimática” y que son coincidentes para ambos turnos. El cuestionario contará
con 10 preguntas de reserva, adicionales a las 50, para posibles anulaciones.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contes-
tada correctamente se valorará en positivo, la pregunta no contestada o en su caso anulada, no tendrá valoración alguna, y la
pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta.
Esta prueba se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 25 puntos. El Tri-
bunal determinará, de forma independiente para cada turno, el número de respuestas correctas netas necesarias para alcanzar
la calificación mínima de 25 puntos con anterioridad a la identificación de los aspirantes aprobados.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de sesenta minutos.
Tercera prueba:
Consistirá en la corrección ortográfica de un texto común para todas las personas y elegido al azar entre varios propuestos por
el Tribunal en el tiempo que este haya determinado previamente. Se realizará en el equipo informático provisto del entorno Win-
dows XP que se proporcione al efecto, y se valorarán la rapidez en la realización, la limpieza, la presentación y la coincidencia,
con las correcciones que fueren precisas, con el texto aportado.
Esta prueba se calificará de 0 a 50 puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de 25 puntos. Corres-
ponde al Tribunal determinar el nivel necesario para alcanzar dicha calificación mínima.
Los aspirantes que accedan por el turno de promoción interna estarán exentos de la realización de esta tercera prueba.
A efectos de calificación de la totalidad de las pruebas, el Tribunal queda facultado para determinar el nivel mínimo exigido
para la superación de cada una de ellas, de conformidad con el sistema de valoración que acuerde en cada ejercicio. Dicho
nivel mínimo, fijado de forma independiente para cada turno, debe garantizar, en todo caso, la idoneidad de los aspirantes
seleccionados.
Excepto el caso de que se suscitare decisión unánime o consensuada del Tribunal, la calificación de cada prueba se obtendrá
por la media aritmética de las otorgadas por cada uno de sus miembros. Cuando entre las puntuaciones extremas resultare
una diferencia superior al 30% de la máxima puntuación posible, se excluirán una calificación parcial máxima y otra mínima,
aplicándose la media de las restantes.
Si concurrieran al proceso personas con nacionalidad de otros países y la realización de las pruebas no implicara por sí sola a
juicio del Tribunal la demostración de un conocimiento adecuado del español, dichas personas serán sometidas, con carácter
previo y eliminatorio, a un ejercicio encaminado a acreditar dicho conocimiento. Este ejercicio, cuya calificación será únicamente
apto o no apto, consistirá en una parte en la traducción al castellano de un texto común sin ayuda de diccionario y seguidamente
en una exposición oral y comentarios durante un cuarto de hora sobre un tema de actualidad que le proponga el tribunal.
Fase de Concurso: Consultar BOPA n.º 261, de 11/11/2009.
 PROGRAMA
PROGRAMA TURNO LIBRE Tema 6. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas.
La normativa reguladora de las materias comprendidas en este Programa se entenderá Formularios. Informes. Relaciones. Importación. Vinculación y exportación de datos.
referida a la vigente el día de la publicación en el BOPA de la resolución que señale el Tema 7. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo.
comienzo de las pruebas. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje.
BLOQUE I. DERECHO CONSTITUCIONAL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Libreta de direcciones.
Tema 1. La Constitución española de 1978: características y estructura. Derechos y deberes Tema 8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre
fundamentales. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional. protocolos y servicios en Internet. Navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús de
Tema 2. Las Cortes Generales: composición y funciones del Congreso de los Diputados Internet Explorer y sus funciones.
y del Senado. El funcionamiento de las Cámaras: procedimiento de elaboración, debate y Anexo II
aprobación de las leyes. Relaciones con el Gobierno. PROGRAMA TURNO PROMOCIÓN INTERNA
Tema 3. El Poder Judicial: la regulación constitucional de la Justicia. El Consejo General del La normativa reguladora de las materias comprendidas en este Programa se entenderá
Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. referida a la vigente el día de la publicación en el BOPA de la resolución que señale el
Tema 4. La Organización territorial del Estado: regulación constitucional. Las Comunidades comienzo de las pruebas.
Autónomas: constitución, competencias y Estatutos de Autonomía. La Administración Local: BLOQUE I. DERECHO ADMINISTRATIVO Y DEMÁS MATERIAS
la provincia, el municipio y otras entidades. Tema 1. La Organización de la Unión Europea: el Consejo Europeo, el Parlamento, la
Tema 5. La Administración Pública: principios constitucionales que la informan. La Administración Comisión, el Consejo de la Unión Europea, el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas.
General del Estado: órganos superiores y directivos de la misma. La Administración Periférica del Efectos de las diferentes fuentes del derecho comunitario: Tratados, Reglamentos, Directivas
Estado: Delegados del Gobierno y Subdelegados del Gobierno. y Decisiones.
Tema 6. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar. Órganos Tema 2. El Derecho administrativo y sus fuentes. Disposiciones generales y actos
Institucionales de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias: la Junta General, el administrativos. El acto administrativo: requisitos, eficacia, nulidad y anulabilidad. Ejecución
Presidente y el Consejo de Gobierno. de los actos administrativos.
Tema 7. La Organización de la Administración Pública del Principado de Asturias. La Tema 3. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración Pública:
descentralización de la Administración del Principado de Asturias: organismos públicos, especial referencia al derecho de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios
empresas públicas y entes públicos. públicos y de atención al ciudadano. El procedimiento administrativo: iniciación, ordenación,
BLOQUE II. DERECHO ADMINISTRATIVO Y DEMÁS MATERIAS instrucción y finalización.
Tema 1. La Organización de la Unión Europea: el Consejo Europeo, el Parlamento, la Comisión, Tema 4. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio: actos nulos y
el Consejo de la Unión Europea, el Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas. Efectos de las anulables. Los recursos administrativos: objeto y clases. Especial consideración a la
diferentes fuentes del derecho comunitario: Tratados, Reglamentos, Directivas y Decisiones. Administración del Principado de Asturias.
Tema 2. El Derecho administrativo y sus fuentes. Disposiciones generales y actos Tema 5. El personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas. El Registro de
administrativos. El acto administrativo: requisitos, eficacia, nulidad y anulabilidad. Ejecución Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de
de los actos administrativos. puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios.
Tema 3. Los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración Pública: Tema 6. Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. Sistema de
especial referencia al derecho de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. Regímenes de Seguridad Social en
públicos y de atención al ciudadano. El procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, el ámbito funcionarial.
instrucción y finalización. Tema 7. El contrato de trabajo: contenido, duración, suspensión y extinción. Negociación
Tema 4. La revisión de los actos en vía administrativa. Revisión de oficio: actos nulos y laboral, conflictos y convenios colectivos. El convenio colectivo para el personal laboral del
anulables. Los recursos administrativos: objeto y clases. Especial consideración a la Principado de Asturias: ámbito de aplicación y derechos y deberes de los trabajadores y
Administración del Principado de Asturias. trabajadoras.
Tema 5. El personal funcionario al servicio de las Administraciones Públicas. El Registro de Tema 8. El régimen presupuestario del Principado de Asturias. La Hacienda del Principado de
Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de Asturias: recursos y obligaciones. Los presupuestos. Los créditos. El procedimiento general
puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios. de ejecución del presupuesto. Documentos contables. La intervención y la contabilidad.
Tema 6. Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. Sistema de Tema 9. El sistema español de Seguridad Social: régimen general. Acción protectora.
retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. Regímenes de Seguridad Social en Contingencias protegibles.
el ámbito funcionarial. Tema 10. El Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias.
Tema 7. El contrato de trabajo: contenido, duración, suspensión y extinción. Negociación laboral, Iniciativas, reclamaciones y quejas. La información general y particular al ciudadano.
conflictos y convenios colectivos. El convenio colectivo para el personal laboral del Principado de Registros y archivos administrativos. El registro de presentación de documentos. El derecho
Asturias: ámbito de aplicación y derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras. de petición.
Tema 8. El régimen presupuestario del Principado de Asturias. La Hacienda del Principado de Tema 11. La documentación administrativa. Su naturaleza y función. Características de los
Asturias: recursos y obligaciones. Los presupuestos. Los créditos. El procedimiento general de diversos tipos de documentos. Organización de la documentación administrativa. El archivo
ejecución del presupuesto. Documentos contables. La intervención y la contabilidad. y sus clases. Medios tecnológicos en el campo de la documentación. El sistema de archivos
Tema 9. El sistema español de Seguridad Social: régimen general. Acción protectora. administrativos en el Principado de Asturias. El acceso a los documentos administrativos:
Contingencias protegibles. sus límites.
Tema 10. El Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias. BLOQUE II. ACTIVIDAD OFIMÁTICA
Iniciativas, reclamaciones y quejas. La información general y particular al ciudadano. Registros y Tema 1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software.
archivos administrativos. El registro de presentación de documentos. El derecho de petición. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad
Tema 11. La documentación administrativa. Su naturaleza y función. Características de los informática.
diversos tipos de documentos. Organización de la documentación administrativa. El archivo Tema 2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el
y sus clases. Medios tecnológicos en el campo de la documentación. El sistema de archivos entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El
administrativos en el Principado de Asturias. El acceso a los documentos administrativos: escritorio y sus elementos. El menú inicio.
sus límites. Tema 3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de
BLOQUE III. ACTIVIDAD OFIMÁTICA búsqueda. Mi PC. Accesorios. Herramientas del sistema.
Tema 1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Tema 4. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y
Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros.
informática. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el Tema 5. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas.
entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de
escritorio y sus elementos. El menú inicio. datos. Personalización del entorno de trabajo.
Tema 3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de Tema 6. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas.
búsqueda. Mi PC. Accesorios. Herramientas del sistema. Formularios. Informes. Relaciones. Importación. Vinculación y exportación de datos.
Tema 4. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y Tema 7. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo.
estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje.
Personalización del entorno de trabajo. Libreta de direcciones.
Tema 5. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Tema 8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre
Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de protocolos y servicios en Internet. Navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús de
datos. Personalización del entorno de trabajo. Internet Explorer y sus funciones.
 TEMARIOS PARA LA PREPARACIÓN
 A
 uxiliares Administrativos de la
Administración del Principado de
Asturias. Temario y test bloque I:
Derecho Constitucional y Organización
 Comprueba con quién te preparas
Administrativa.  En las primeras páginas del libro debe aparecer
 Auxiliares Administrativos de la quién lo escribe
Administración del Principado de Asturias.  La competencia profesional de quien escribe
es una garantía para ti
Temario bloque II: Derecho Administrativo
y demás materias.
 Auxiliares Administrativos de la
Administración del Principado de Asturias.
Test bloque II: Derecho Administrativo y
demás materias.
 Auxiliares Administrativos de la
Administración del Principado de Asturias. Temario y test bloque III: Actividad Ofimática.
 Auxiliares Administrativos de la Administración del Principado de Asturias. Prueba
informática de corrección ortográfica.

Además, recomendamos:
 Técnicas de Memoria para Oposiciones. PVP: 8,00 €.
 Constitución Española. Cuestionario y Casos Prácticos. PVP: 24,00 €.
 Ganar Oposiciones. El éxito de la experiencia. PVP: 11,50 €.
 Y tú, de mayor, ¿qué quieres ser? 25 claves para acceder al mundo laboral.
PVP: 14,00 €.

Eduformaonline, el Aula de Formación de Editorial MAD, pone


en tus manos la llave de un TRABAJO R ec
Adm uerda
Cursos con el reconocimiento de la inis que
 T tración trabaja
Administración Pública, con los  B rabajo signific r para l
a
 S uen ho Estab a:
que aumentarán tus posibilidades ueld
o fi
rari le
o
jo
de conseguir Plaza Fija

VISITA Y SOLICÍTANOS INFORMACIÓN EN:


www.eduformaonline.com o llámanos al 902 111 163

Editorial MAD, S.L.


Plg. Merka, naves 1-9. 41500
Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
Tel. 902 452 900 Fax. 955630713

También podría gustarte