Ah! Pajarita, Si Yo Pudiera (Estrategias) - Ana Maria Machado
Ah! Pajarita, Si Yo Pudiera (Estrategias) - Ana Maria Machado
Ah! Pajarita, Si Yo Pudiera (Estrategias) - Ana Maria Machado
Acerca de la obra
Un simpático juego de retahíla en donde se cuenta la his-
toria de una pajarita que no quería que le cortaran el árbol
donde tenía su nido y con valor enfrentó hasta al Empera-
dor, logrando que el árbol no fuera derribado.
Datos de la Autora
Ana Maria Machado es brasileña, nacida en 1941.
Creció en la gran ciudad pero se crió en el campo
donde escuchó muchas historias. Ha escrito muchos
libros para niños y jóvenes como Eso no me lo quita
nadie, Pimienta en la cabecita y Un deseo loco, en esta
misma colección.
1
Lectura y diálogo de la obra
• Lea la retahíla, haciendo mucho énfasis en la entonación, en la puntuación
y en las voces de los diferentes personajes.
El baúl de mi abuela
Desarrollo:
• Divida el tablero en dos columnas y a medida que los niños comenten sus
experiencias, escriba en cada columna lo pertinente.
• Realice con sus alumnos la actividad “el baúl de mi abuela”, que se juega así:
• Siente los niños en círculo.
• Usted comienza diciendo: “En el baúl de mi abuela hay un... caballo
(por ejemplo)”.
• El niño a su lado izquierdo tiene que decir: “En el baúl de mi abuela hay un
caballo y un(a)... loro (por ejemplo)”.
• El tercer niño, siguiendo las manecillas del reloj, tiene que decir: “En el baúl
de mi abuela hay un caballo, un loro y un(a)... vaca (por ejemplo)”. Y así
sucesivamente hasta que todos los niños hayan participado.
• Permita que los niños se ayuden.
Los imperios
Desarrollo
• Haga una lluvia de ideas de qué es un imperio.
• Investiguen cuáles países han tenido imperios y por qué se caracterizan. Puede usar como
referencia algunas películas de Disney: Mulan (Imperio Chino), etc.
Hagan una lista de las personas que conozcan con algún grado
Área de de autoridad. Piensen cómo las saludarían.
lenguaje Revisen las distintas formas
de saludar a las personas famo-
sas. Palabras como su majestad,
vuestra alteza, etc., deben estar
incluidas en la actividad. Busquen
más formas de saludo a las per-
sonas importantes. Disfrácense y
repitan las formas de saludo co-
munes. Entre todos comenten qué
piensan de ellas.
Permita que los niños expresen
qué piensan de las formas de cor-
tesía y si las aplican o no.