Santísima Trinidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

e

dr
Pa

"Sé quién Dios


te ha destinado a

Es

ri
ser y prenderás

tu
Sa
nt
el mundo en

o
llamas" Sta. Catalina de Siena

SOLEMNIDAD DE LA H
i jo
SANTÍSIMA TRINIDAD
26 de mayo de 2024
re
d
Apreciados Pa

Hermanos:
H
i jo
Hoy celebramos en la Iglesia y de manera especial en el
Instituto, la solemnidad de la Santísima Trinidad, fecha que nos
recuerda el centro desde el cual gravita nuestra consagración
y del cual emana el proyecto salvífico de nuestro ministerio

Es
educativo. Este Dios tan bueno y que quiere que todos lleguen


al conocimiento de la verdad (Cf. MR 193, 1,1) se revela de tres

ri
maneras distintas y unidas, al mismo tiempo, por el fuerte

tu
vínculo del amor: "el Padre engendra al Hijo, el Hijo es

Sa
engendrado por el Padre y el Espíritu Santo procede del Padre

nt
y del Hijo... todo por el vínculo del amor" (Catecismo de la

o
Iglesia Católica, no. 49).

En este sentido, queremos invitarlos a que centremos nuestra mirada en esta relación de
amor trinitario y descubramos, una vez más, que nuestra consagración es darle la mayor
gloria a Dios Trino, a través de su fuerza en el ministerio que nos ha encomendado. Para
ello, les proponemos el siguiente material de oración y/o reflexión comunitaria, para que
celebremos juntos nuestra vocación y podamos vivir en fraternidad este día.

Presencia de Dios

"Donde está el amor


hay una trinidad:
uno que ama,
uno que es amado
y uno que es el amor"
(San Agustín)

Contemplemos las palabras de San


Agustín y la imagen de la Trinidad
Misericordiosa, para reconocer el
misterio al que nos consagramos.

Invocamos la Presencia de Dios y dejamos el tiempo necesario para contemplar. La musica de fondo nos puede ayudar.

2
re
d
Pa

e
dr
Lectura de la Palabra

Pa
Del santo Evangelio según San Mateo
(28, 16-20)

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a


Es H
Galilea, al monte que Jesús les habla indicado. Al i jo
verlo, ellos se postraron, pero algunos vacilaban. pí
Acercándose a ellos, Jesús les dijo: ri
tu
«Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Sa
nt
Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en o
el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles
a guardar todo lo que les he mandado.

Y sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del
mundo».
Palabra del Señor.

Para meditar
Recordemos el siguiente mensaje de nuestro anterior Superior General, en el que nos
recuerda que procurar la gloria de Dios Trinidad es inflamar el mundo con el vínculo del
amor que se nos revela a través de Jesucristo y se expresa en la misión.

¡Sé quién Dios quiso que fueras y harás arder el mundo!


Mensaje del H. Robert Schieler (30 mayo 2021)

Queridos Hermanos:

Hoy, los Hermanos Consejeros Generales y yo nos unimos a ustedes en la renovación de


nuestro compromiso con Jesucristo como Hermanos de las Escuelas Cristianas. En esta
fiesta de la Santísima Trinidad, al refrendar una vez más nuestro deseo de ser quienes
Dios nos llama a ser, estemos atentos a estas palabras de Juan Bautista de La Salle:
"traed con frecuencia a vuestra mente cuál es el fin de vuestra vocación, para que os
mueva a contribuir al establecimiento y consolidación del reino de Dios en el corazón de
vuestros alumnos" (1). Hermanos, ¡inflamemos el mundo con la Buena Noticia!

(1) Meditaciones de San Juan Bautista de La Salle, 67.1.

3
El Hermano Álvaro, antiguo Superior General, nos ofrece una intuición del misterio que
estamos celebrando:

La gloria del Padre, que en Jesús se revela como ternura y misericordia. La


gloria del Hijo, que se revela en el rostro del pobre, del hambriento, del
encarcelado... (Mt 25) y nos invita a proseguir su misión y construir el Reino. La
gloria del Espíritu, que nos descubre sus semillas en los diferentes y nos abre al
diálogo y al respeto (2).

Hermanos: para inflamar el mundo estamos llamados a procurar la gloria del Padre, del
Hijo y del Espíritu siendo amables y compasivos con todos aquellos con quienes nos
encontramos, especialmente con los pobres. Estamos llamados a ser testigos de la
fraternidad y de la comunidad como experiencias del Reino de Dios. Estamos llamados a
cooperar con el Espíritu en la construcción de la única familia humana. Estamos
llamados a recordar que sólo podemos "participar en el acto de crear cuando nosotros
mismos nos abrimos a ser creados o recreados por el poder del amor de Dios" (3).

Encender el fuego del amor de Dios en nuestras vidas y en las de nuestros hermanos y
hermanas requiere paciencia y tiempo para:

Reconocer el paso de Dios y discernir, en la trama de lo real, las llamadas del Espíritu.
Dar gracias por las manifestaciones de la vida, por las victorias de las fuerzas de vida
sobre las fuerzas de muerte.
Interceder por aquellos con los cuales nos obliga la existencia y cuyas necesidades
percibimos o presentamos.
Evangelizar la vida; centrarse en el objetivo, el Reino de Dios (4).

Para seguir haciendo que el mundo arda ayudando a otros a vivir la vida en plenitud y
procurar así la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, nuestro ministerio requiere
una dirección clara y estrategias concretas y eficaces (...). Oremos para que éste sea el
momento "de distinguir los caminos del bien que nos conducen al futuro, de otros
caminos que no llevan a ningún lado o nos hacen retroceder. Si tenemos claridad,
podemos elegir mejor el primero" (5).

En esta fiesta de la Santísima Trinidad, recordemos que Juan Bautista de La Salle buscó
la voluntad de Dios y tomó la valiente decisión de "salir de la catedral de piedra" e
inflamar el mundo procurando “hacer entrar a los jóvenes abandonados en la catedral
viviente: la Iglesia” (6).

Hermanos: volvamos a comprometernos a ser quienes Dios quiere que seamos


y a prender en el mundo la llama de su amor.

Fraternalmente,
H. Robert Schieler

(2) Echeverría Rodríguez, Álvaro, FSC. Consagrados por el Dios Trinidad, como comunidad de Hermanos, para hacer
visible su amor gratuito y solidario. Carta Pastoral, 2007, p. 5.
(3) Delio, Ilia. Las horas del universo: Reflexiones sobre Dios, la ciencia y el viaje humano. Orbis Books, 2021, p. 167.
(4) Campos, Miguel, FSC y Sauvage, Michel, FSC. Explicación del Método de oración de san Juan Bautista de La Salle, p. 441.
(5) Papa Francisco. Soñemos juntos: El camino a un futuro mejor. Simon & Schuster, 2020, p. 51.
(6) Campos, Miguel, FSC y Sauvage, Michel, FSC. Explicación del Método de oración de san Juan Bautista de La Salle, p. 386.

4
Pa
dr
e
Fórmula de consagración
Para proclamar juntos, con un mismo corazón y
Hijo
una sola alma (Cf. Hch 4, 32)

Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, postrado con el más


profundo respeto ante vuestra infinita y adorable majestad,
me consagro enteramente a vos para procurar vuestra gloria,
cuanto me fuere posible y lo exigiereis de mí.

Y, a este fin, yo...


prometo y hago voto de unirme y permanecer en sociedad
con los Hermanos de las Escuelas Cristianas,
que se han reunido para tener juntos y por asociación
las escuelas al servicio de los pobres,
en cualquier lugar a que sea enviado,
y para desempeñar el empleo a que fuere destinado,
ya por el Cuerpo de la Sociedad, ya por sus Superiores.

Por lo cual, prometo y hago voto


de asociación para el servicio
educativo de los pobres,
de estabilidad en el Instituto,
de obediencia,
de castidad y de pobreza,
Espíritu Santo

conforme a la Bula de aprobación


y a la Regla del Instituto.

Prometo guardar inviolablemente


estos votos durante (... años)
toda mi vida

En fe de lo cual, renuevo mis votos,


a los 26 días del mes de mayo
de 2024.

5
Acción de gracias

Para finalizar este rato de oración o de encuentro comunitario,


unámonos a una sola voz, en este cántico tan especial para
nosotros, pidiendo al Dios Trino que inflame nuestros
corazones, como lo hizo con su iglesia primitiva en
Pentecostés.

Veni Creator - Ven, Espíritu Creador

Ven Espíritu creador;


visita las almas de tus fieles.
Llena de la divina gracia los corazones
que tú mismo has creado.

Tú eres nuestro consuelo,


don de Dios altísimo, fuente viva, fuego, A tener en cuenta
caridad y espiritual unción.
Este material puede ser ajustado a
Tú derramas sobre nosotros los siete dones; un momento de oración o de
tú el dedo de la mano de Dios, reunión comunitaria. Lo importante
tú el prometido del Padre, pones en nuestros es tener juntos un espacio
labios, los tesoros de tu palabra. celebrativo.

Enciende con tu luz nuestros sentidos, Agendar la celebración de la


infunde tu amor en nuestros corazones eucaristía en la casa o en la
y con tu perpetuo auxilio, parroquia. Interesante que se pueda
tener el gesto de la renovación de
fortalece nuestra frágil carne.
nuestra consagración con la
comunidad parroquial.
Aleja de nosotros al enemigo,
danos pronto tu paz,
Que nuestro almuerzo sea también
siendo tú mismo nuestro guía de celebración.
evitaremos todo lo que es nocivo.

Por ti conozcamos al Padre y también al Hijo Viva Jesús en


y que en ti, que eres el Espíritu de ambos,
creamos en todo tiempo. nuestros corazones
¡Por siempre!
Gloria a Dios Padre y al Hijo
que resucitó de entre los muertos,
y al Espíritu Consolador,
por los siglos infinitos. Amén.

También podría gustarte