Santísima Trinidad
Santísima Trinidad
Santísima Trinidad
dr
Pa
Es
pí
ri
ser y prenderás
tu
Sa
nt
el mundo en
o
llamas" Sta. Catalina de Siena
SOLEMNIDAD DE LA H
i jo
SANTÍSIMA TRINIDAD
26 de mayo de 2024
re
d
Apreciados Pa
Hermanos:
H
i jo
Hoy celebramos en la Iglesia y de manera especial en el
Instituto, la solemnidad de la Santísima Trinidad, fecha que nos
recuerda el centro desde el cual gravita nuestra consagración
y del cual emana el proyecto salvífico de nuestro ministerio
Es
educativo. Este Dios tan bueno y que quiere que todos lleguen
pí
al conocimiento de la verdad (Cf. MR 193, 1,1) se revela de tres
ri
maneras distintas y unidas, al mismo tiempo, por el fuerte
tu
vínculo del amor: "el Padre engendra al Hijo, el Hijo es
Sa
engendrado por el Padre y el Espíritu Santo procede del Padre
nt
y del Hijo... todo por el vínculo del amor" (Catecismo de la
o
Iglesia Católica, no. 49).
En este sentido, queremos invitarlos a que centremos nuestra mirada en esta relación de
amor trinitario y descubramos, una vez más, que nuestra consagración es darle la mayor
gloria a Dios Trino, a través de su fuerza en el ministerio que nos ha encomendado. Para
ello, les proponemos el siguiente material de oración y/o reflexión comunitaria, para que
celebremos juntos nuestra vocación y podamos vivir en fraternidad este día.
Presencia de Dios
Invocamos la Presencia de Dios y dejamos el tiempo necesario para contemplar. La musica de fondo nos puede ayudar.
2
re
d
Pa
e
dr
Lectura de la Palabra
Pa
Del santo Evangelio según San Mateo
(28, 16-20)
Y sepan que yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del
mundo».
Palabra del Señor.
Para meditar
Recordemos el siguiente mensaje de nuestro anterior Superior General, en el que nos
recuerda que procurar la gloria de Dios Trinidad es inflamar el mundo con el vínculo del
amor que se nos revela a través de Jesucristo y se expresa en la misión.
Queridos Hermanos:
3
El Hermano Álvaro, antiguo Superior General, nos ofrece una intuición del misterio que
estamos celebrando:
Hermanos: para inflamar el mundo estamos llamados a procurar la gloria del Padre, del
Hijo y del Espíritu siendo amables y compasivos con todos aquellos con quienes nos
encontramos, especialmente con los pobres. Estamos llamados a ser testigos de la
fraternidad y de la comunidad como experiencias del Reino de Dios. Estamos llamados a
cooperar con el Espíritu en la construcción de la única familia humana. Estamos
llamados a recordar que sólo podemos "participar en el acto de crear cuando nosotros
mismos nos abrimos a ser creados o recreados por el poder del amor de Dios" (3).
Encender el fuego del amor de Dios en nuestras vidas y en las de nuestros hermanos y
hermanas requiere paciencia y tiempo para:
Reconocer el paso de Dios y discernir, en la trama de lo real, las llamadas del Espíritu.
Dar gracias por las manifestaciones de la vida, por las victorias de las fuerzas de vida
sobre las fuerzas de muerte.
Interceder por aquellos con los cuales nos obliga la existencia y cuyas necesidades
percibimos o presentamos.
Evangelizar la vida; centrarse en el objetivo, el Reino de Dios (4).
Para seguir haciendo que el mundo arda ayudando a otros a vivir la vida en plenitud y
procurar así la gloria del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, nuestro ministerio requiere
una dirección clara y estrategias concretas y eficaces (...). Oremos para que éste sea el
momento "de distinguir los caminos del bien que nos conducen al futuro, de otros
caminos que no llevan a ningún lado o nos hacen retroceder. Si tenemos claridad,
podemos elegir mejor el primero" (5).
En esta fiesta de la Santísima Trinidad, recordemos que Juan Bautista de La Salle buscó
la voluntad de Dios y tomó la valiente decisión de "salir de la catedral de piedra" e
inflamar el mundo procurando “hacer entrar a los jóvenes abandonados en la catedral
viviente: la Iglesia” (6).
Fraternalmente,
H. Robert Schieler
(2) Echeverría Rodríguez, Álvaro, FSC. Consagrados por el Dios Trinidad, como comunidad de Hermanos, para hacer
visible su amor gratuito y solidario. Carta Pastoral, 2007, p. 5.
(3) Delio, Ilia. Las horas del universo: Reflexiones sobre Dios, la ciencia y el viaje humano. Orbis Books, 2021, p. 167.
(4) Campos, Miguel, FSC y Sauvage, Michel, FSC. Explicación del Método de oración de san Juan Bautista de La Salle, p. 441.
(5) Papa Francisco. Soñemos juntos: El camino a un futuro mejor. Simon & Schuster, 2020, p. 51.
(6) Campos, Miguel, FSC y Sauvage, Michel, FSC. Explicación del Método de oración de san Juan Bautista de La Salle, p. 386.
4
Pa
dr
e
Fórmula de consagración
Para proclamar juntos, con un mismo corazón y
Hijo
una sola alma (Cf. Hch 4, 32)
5
Acción de gracias