U3.SesiónS3.EF-STEAM 4to - Flujo Del Dinero
U3.SesiónS3.EF-STEAM 4to - Flujo Del Dinero
U3.SesiónS3.EF-STEAM 4to - Flujo Del Dinero
Sesión sincrónica 2
4to secundaria
Materiales:
Desarrollo de la sesión
Moment
Actividades Tiempo Recursos
o
Saludo y bienvenida (5 min)
Inicio El/la facilitador/a da la bienvenida a las y los estudiantes.
Vídeo
Motivación (10 min) Tarjetas de
El/la facilitador/a comparte sobre la temática de la sesión, conectando con la sesión colores
anterior sobre presupuesto y planificación (ahora que ya hemos aprendido sobre el Hojas bond
presupuesto…) 10 Plumones
minuto Jamboard
Plantea el reto s
¿Por qué creen que es importante conocer el sistema financiero?
¿saben si sus padres han tendido algún préstamo? ¿cómo les fue con el crédito?
El/la facilitador/a anota los aportes y consolida con comentarios, a continuación, da
conocer que en esta sesión se desarrollará la descripción de la idea de negocio en el
esquema como producto final de la Unidad 3.
Además, se puede complementar con tarjetas que se coloquen alrededor con los
nombres de organizaciones o instituciones financieras que identifiquen en conjunto en
su comunidad que brinde préstamos.
30
Desarrollo de contenido (30 min) minuto Materiales
Desarrollo Ahora que ya conocemos cómo funciona el sistema financiero, vamos a hacer s sesiones
nuestras proyecciones de ventas e ingresos, y con ello completaremos el producto, asincrónica
el/la facilitador/a pide que se vuelvan a organizar los mismos grupos de la sesión s
anterior. Esquema
producto
En base a la idea de emprendimiento seleccionado en la sesión anterior y la final
identificación de los activos fijos y gastos operativos, elaboraremos nuestro cuadro de
proyección de ventas y el cuadro de proyección de ingresos.
Nota: recordar que las y los estudiantes tienen las sesiones asincrónicas en la
plataforma con las temáticas desarrolladas, además cuentan con el ejemplo como
parte del producto.
El/la facilitador/a, acompaña y hace seguimiento al desarrollo del producto, la meta es
tratar de culminar con el producto en la misma sesión o tener el mayor avance posible.
Cierre (05 min)
Cierre Finalmente, el/la facilitador/a hace comentarios generales a los productos, puntos de
05
mejora, y les recuerda a las y los estudiantes que este producto se debe presentar
minuto
como evidencia del cierre de la Unidad 3. El producto pude ser trabajada de manera
s
grupal y presentado de manera individual.