Unidad 4 CCSS 4° 2024
Unidad 4 CCSS 4° 2024
Unidad 4 CCSS 4° 2024
º 04
“IDENTIFICAMOS Y EXPLICAMOS LAS CARACTERÍSTICAS DE
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Y LA IMPORTANCIA
DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO”
I. DATOS GENERALES:
V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA(S) CRITERIOS ACTIVIDADES SUGERIDAS
Gestiona su • Establece su meta de Los estudiantes desarrollan esta
aprendizaje de aprendizaje reconociendo la competencia de manera transversal en la
manera autónoma. complejidad de las tareas y sus experiencia cuando intervienen en el
potencialidades personales. planteamiento del propósito de aprendizaje,
• Organiza las tareas que organizan la secuencia de actividades,
realizará basándose en su monitorean su aprendizaje, autoevalúan el
experiencia previa y desarrollo de sus competencias, entre otros
considerando las estrategias, los aspectos.
procedimientos y los recursos
que utilizará.
• Toma en cuenta las
recomendaciones de otros
(docente y compañeros) para
realizar los ajustes necesarios y
mejorar sus actuaciones
ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y
consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la
comunidad.
ENFOQUE AMBIENTAL
VALORES SOLIDARIDAD PLANETARIA Y EQUIDAD INTERGENERACIONAL
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta
VALORES JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de producción y
consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en la escuela y la
comunidad.
VIII.SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
ACTIVIDAD:1 ACTIVIDAD:2
ANALIZAMOS LA ESTRUCTURA DE LA ANALIZAMOS LA GEODINÁMICA INTERNA
GEOSFERA Y SUS DISCONTINUIDADES DE LA TIERRA Y COMPRENDEN SU
FUNCIONAMIENTO
COMPETENCIA.Gestiona responsablemente COMPETENCIA.Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente el espacio y el ambiente
PROPÓSITO. Analizar la estructura de la PROPÓSITO. Analizar la geodinámica interna
geosfera y sus discontinuidades de la tierra y comprenden su funcionamiento
● CRITERIO. Analiza la estructura de la ● CRITERIO. Analiza la geodinámica interna
geosfera de la tierra
● DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. En ● DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. En
esta actividad los estudiantes analizaran esta actividad los estudiantes analizaran
información relevante en diversas fuentes para información relevante en diversas fuentes para
explica cómo intervienen los actores sociales explicar cómo intervienen los actores sociales
en la configuración de la estructura de la en la configuración de la geodinámica interna
geosfera EVIDENCIA. Completaran según la escala de
EVIDENCIA. Completan la estructura de la Mercalli las imágenes propuestas
geósfera separada por las discontinuidades
ACTIVIDAD:3 ACTIVIDAD:4
ANALIZAMOS Y EXPLICAMOS EL PROCESO RECONOCEMOS Y ANALIZAMOS LA
METEORIZACIÓN Y EROSIÓN IMPORTANCIA DEL DINERO Y SUS
FUNCIONES EN NUESTRA ECONOMÍA
COMPETENCIA. Gestiona responsablemente COMPETENCIA.Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente los recursos económicos
PROPÓSITO. Conocer el proceso de PROPÓSITO. Reconocer la importancia del
meteorización y erosión dinero y sus funciones en nuestra economía .
● CRITERIO. Analiza el proceso de ● CRITERIO. Analice la importancia del dinero
meteorización y erosión. en nuestra economía
● DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. En ● DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD. En
esta actividad los estudiantes analizaran esta actividad los estudiantes analizaran
información relevante en diversas fuentes para información relevante en diversas fuentes para
explicar cómo intervienen los actores sociales explicar los roles que se cumplen en el sistema
en la configuración de la estructura de la económico y financiero en Latinoamérica, y
Meteorización y erosión expresa la importancia que tienen para el
EVIDENCIA. En esta actividad, los desarrollo del mercado y el comercio regional
estudiantes elaborarán un organizador visual del
● EVIDENCIA. elaboran un organizador
tema
grafico con las funciones del dinero
ACTIVIDAD:5
IDENTIFICAMOS Y ANALIZAMOS COMO ESTÁ ESTRUCTURADO NUESTRO SISTEMA
FINANCIERO
COMPETENCIA.Gestiona responsablemente los recursos económicos
PROPÓSITO. Analizar la estructura del sistema financiero de nuestro país
● CRITERIO. Identifica las entidades reguladoras del sistema financiero peruano
X.- RETROALIMENTACIÓN
Para realizar la retroalimentación, tomaré en cuenta las siguientes acciones:
Comunicaré los criterios de evaluación de forma oportuna. Para ello, revisaré con los estudiantes los instrumentos
de autoevaluación que se encuentran en las fichas de actividades.
A lo largo de la unidad de aprendizaje, explicaré el tema las veces que sea necesario.
Verificaré que los criterios de evaluación sean comprendidos por todos los estudiantes. Si es necesario, volveré a
enunciarlos o parafrasearlos, de modo que queden esclarecidos para todos.
Retroalimentaré las producciones usando objetivamente los criterios de evaluación.
Realizaré la retroalimentación reflexiva o por descubrimiento con la finalidad de guiar a los estudiantes para que
sean ellos mismos quienes descubran cómo mejorar su desempeño o bien para que reflexionen sobre su propio
razonamiento e identifiquen el origen de sus concepciones o de sus errores.
Durante el desarrollo de las actividades y la elaboración de las diferentes producciones, haré énfasis en los
aspectos positivos para brindar retroalimentación, e incluiré acciones concretas y realizables para los estudiantes.
Organizaré la retroalimentación identificando necesidades individuales (retroalimentación uno a uno) o grupales
(brindas la misma retroalimentación a un grupo de estudiantes con la misma dificultad o error).
Propondré algunas preguntas guía para promover la reflexión de mis estudiantes sobre la actuación o producto
que realizan en función de los criterios de evaluación.
Utilizaré el producto de esta reflexión para guiar y ajustar las estrategias teniendo en cuenta las necesidades
educativas de los estudiantes.
Programaré reuniones con mis estudiantes o con los padres de familia que requieran más apoyo.
Destacaré los aspectos positivos y logros de mis estudiantes, y proveeré de estrategias y recomendaciones para
que mejoren.
Revisaré el cuaderno o portafolio de aprendizaje según la calendarización que he realizado para la evaluación de
los productos o actuaciones.