Física Ii - Informe N°9
Física Ii - Informe N°9
Física Ii - Informe N°9
SAN MARCOS
LABORATORIO DE FÍSICA II
INFORME EXPERIENCIA Nº9
TEMA
❖ Calor Específico
DOCENTE
❖ Medrano Atencio, Emilio
INTEGRANTES
❖ 22190060 - Melgarejo Gavidia, Julio Daniel - Nº de Escuela 19.2
❖ 22170174 - Pereda Carbajal Oscar - Nº de Escuela 17.1
❖ 21190187 - Herrera Elguera, Bryan Lucash - Nº de Escuela 19.2
ÍNDICE DE CONTENIDO
I. OBJETIVO............................................................................................................................ 3
II. MATERIALES/EQUIPOS.....................................................................................................3
III. FUNDAMENTO TEÓRICO................................................................................................. 3
Medida del calor específico de una muestra sólida........................................................... 4
Método de mezclas...................................................................................................... 4
IV. PROCEDIMIENTO.............................................................................................................. 5
DETERMINACIÓN DEL CALOR ESPECÍFICO DE UN METAL........................................ 5
V. EVALUACIÓN......................................................................................................................7
VI. CONCLUSIONES............................................................................................................. 11
EVIDENCIAS DE CLASE...................................................................................................... 12
I. OBJETIVO
● Determinar el calor específico de objetos sólidos
II. MATERIALES/EQUIPOS
● 1 equipo de calentamiento
● 1 soporte universal.
● 1 calorímetro de mezclas
● 1 balanza
● 2 sujetador (Clamp)
● 1 Varilla metálica
● 1 Termómetro
● Agua potable
𝑄 𝑄
∆𝑇
= ∆𝑇'
(1)
𝑄 𝑄'
𝑚
= 𝑚'
(2)
El calor específico (c) de un cuerpo se define como:
1 𝑑𝑄
𝑐= 𝑚 𝑑𝑇
(3)
Método de mezclas
− 𝑄𝑚 = 𝑄𝐻 𝑂 + 𝑄𝐶𝐴𝐿 (4)
2
En el equilibrio térmico:
Donde:
∆𝑇 = (100°𝐶 − 𝑇𝐹)
∆𝑇' = (𝑇𝐹 − 𝑇𝑖 )
𝑚𝑚: Masa de la muestra 𝑚𝐻 𝑂: Masa del agua 𝑚𝐶𝐴𝐿: masa del calorímetro
2
IV. PROCEDIMIENTO
DETERMINACIÓN DEL CALOR ESPECÍFICO
DE UN METAL
1. Dentro del calorímetro, vierta 150 ml de agua (𝑚𝐻 𝑂) y
2
Tabla 1
● Aluminio
∆𝑇'(𝑚𝑐𝑎𝑙×𝐶𝑒𝑐𝑎𝑙+𝑚𝐻 𝑂×𝐶𝑒𝐻 𝑂)
1.1(193.7×0,22+150×1)
𝐶𝑒𝑚 = 𝑚𝑚×∆𝑇
2 2
= 26,5×77.4
= 0, 103 𝑐𝑎𝑙/𝑔°𝐶
● Acero
∆𝑇'(𝑚𝑐𝑎𝑙×𝐶𝑒𝑐𝑎𝑙+𝑚𝐻 𝑂×𝐶𝑒𝐻 𝑂)
1.9(193.7×0,22+150×1)
𝐶𝑒𝑚 = 𝑚𝑚×∆𝑇
2 2
= 96,5×76.1
= 0, 049 𝑐𝑎𝑙/𝑔°𝐶
● Cobre
∆𝑇'(𝑚𝑐𝑎𝑙×𝐶𝑒𝑐𝑎𝑙+𝑚𝐻 𝑂×𝐶𝑒𝐻 𝑂)
2(193.7×0,22+150×1)
𝐶𝑒𝑚 = 𝑚𝑚×∆𝑇
2 2
= 84.1×76
= 0, 060 𝑐𝑎𝑙/𝑔°𝐶
● Zinc
∆𝑇'(𝑚𝑐𝑎𝑙×𝐶𝑒𝑐𝑎𝑙+𝑚𝐻 𝑂×𝐶𝑒𝐻 𝑂)
0.8(193.7×0,22+150×1)
𝐶𝑒𝑚 = 𝑚𝑚×∆𝑇
2 2
= 68.2×76.2
= 0, 029 𝑐𝑎𝑙/𝑔°𝐶
V. EVALUACIÓN
1 𝑑𝑄
𝑄 = 𝑚𝑐∆𝑇 𝑜 𝑐 = 𝑚
× 𝑑𝑇
2) Determine el error porcentual para cada muestra. (use como valor teórico
dado en tablas /textos)
● Error de lectura del termómetro: este error se puede deber a que las
personas encargadas de determinar la lectura de la temperatura del
termómetro en la realización del experimento, no se hayan percatado bien
de la marca del alcohol presente en el termómetro o no hayan tomado las
lecturas a tiempo y la temperatura haya variado al momento de querer
volver a tomar las lecturas.
Calorímetro de Microondas:
Uso: Utilizado en investigación y desarrollo para determinar el
contenido calórico de muestras pequeñas y para reacciones
químicas en condiciones controladas de microondas.