Clase 2. Notacion Cientifica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Clase 2

Notación científica

La notación científica es forma de expresar números que son muy grandes o muy
pequeños, sin usar tantos dígitos. Un número expresado en notación científica está
compuesto por:
• Un número decimal, cuya parte entera debe ser mayor o igual que 1, pero
menor que 10. O sea, únicamente puede tener los dígitos del 1 al 9, inclusive
en ambos casos.
• Una potencia de 10, que puede tener exponente positivo ó negativo.

Por ejemplo: para expresar la distancia de la Tierra al Sol, podemos decir que es de
149.600.000 km. , pero en notación científica diríamos 1,496 . 108 km.. O si
expresáramos el tamaño de un microbio diríamos que mide 0,000004 cm, pero en
notación científica se expresa 4 . 10-6 cm.

Por los ejemplos anteriores, podemos confirmar que los exponentes positivos se usan
para expresar cantidades muy grandes, mientras que los negativos se usan para
expresar cantidades muy chicas.

Pasaje de un número decimal a notación científica

1. Se escribe el primer número distinto de cero que aparezca en la escritura del


número. Luego se escribe la coma y todos los demás números que estaban a
continuación.
2. Se escribe un 10 elevado a la potencia que representa la cantidad de lugares
que se corrió la coma entre el número original y el que escribimos en el paso
anterior.
3. El signo del exponente queda positivo si el número original era mayor que 1, y
negativo si era menor que 1.

Ej:

Expresar en notación científica los siguientes números:

19000 = 1,9 . 104


148,36 = 1,4836 . 102
0,000642 = 6,42 . 10-4

Operaciones con números expresados en notación científica

Cuando operamos en notación científica, debemos tener en cuenta, por un lado, las
propiedades de la potenciación, y por otro la condición para que un número esté
expresado correctamente en notación científica. Por ejemplo:

(3,21.10 3 ).(4,32.10 5 ) = (3,21.4,32).(10 3.10 5 ) = 13,8672.10 8 = (1,38672.10).10 8 = 1,38672.10 9

(8,4.10 5 ) : (9,6.10 2 ) = (8,4 : 9,6).(10 5 : 10 2 ) = 0,875.10 3 = (8,75.10 −1 ).10 3 = 8,75.10 2

Obsérvese que se realizan las operaciones entre los números por un lado, los cuales
si no dan resultados expresados correctamente en notación científica deben pasarse,
y entre las potencias por otro lado.

Página 1
1,237.10 −16 + 5,463.10 −16 6,73.10 −16
= = 1,0045016.10 2
( −7
)(
2,4.10 . 2,7916.10 −11
)
6,69984.10 −18

Ejercicios

1. Escribir los siguientes números en notación científica:


a) 0,00021 = e) Doscientos mil millones =
b) 12400 = f) 0,2 =
c) 0,0000000021554 = g) 1,4
d) 0,41 =

2. Escribir los siguientes números en notación decimal:


a) 8,83 . 109 = d) 1,62 . 10-5 =
b) 7,21. 10-4 = e) 5,8.100 =
c) 7 . 104 =

3. Realizar las siguientes operaciones en notación científica:


a) (1,25.10 )(. 3,6.10 )(. 7,2.10 ) =
4 −9 6

b) (5,67.10 )(. 5.10 ) : (6,3.10 ) =


−11 7 −6

4,527.10 5 + 5,373.10 5
c) =
( )(
1,8.10 −13 . 5,5.1015 )
5,28.10 4 + 2,01.10 5
d) =
3,2.10 −7
1,35.10 −28
e) − 2,14.10 −8 =
1,5.10 −18
Respuestas

1) a) 2,1.10-4 b) 1,24.104 c) 2,1554.10-9 d) 4,1.10-1 e) 2.1011 f) 2.10-1


g) 1,4.100

2) a) 8830000000 b) 0,000721 c) 70000 d) 0,0000162 e) 5,8

3) a) 3,24.102 b) 4,5.102 c) 103 d) 7,93125.1011 e) -2,131.10-8

Página 2

También podría gustarte