Manual de Operaciones de Importacion
Manual de Operaciones de Importacion
Manual de Operaciones de Importacion
MINISTERIO DE GOBIERNO
VICEMINISTERIO DE DEFENSA SOCIAL
Y SUSTANCIAS CONTROLADAS
UNIDAD DE:
"OPERACIONES"
2016
LA PAZ-BOLIVIA
JÑii EGIS T-R
-0." Y SIS- T-E.
- 1V1
-71, DetSC/URVIVINPP 1
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Emisión: 10.5.2016
---- \lesión 1
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Págir2 (le 3
OPERACIÓN A LA
QUE CORRESPONDE Gestión de comercio exterior y producción nacional
EL PROCEDIMIENTO
IIMMITEKErt 1713
Entrega la siguiente documentación:
• Solicitud de Licencia Previa (Importación, Exportación, •
Producción, Conclusión de Operaciones, Cambio Parcial Administrado Carta, Memorial o formulario
(desaduanización, cambio de cantidad).
• Documentación de respaldo en función del tipo de solicitud.
Verifica que la solicitud contenga la siguiente información:
• Nombre o Razón Social
• Número de Registro
• Nombre del Representante Legal
• Testimonio de Poder
• Vigencia de la Res. Adm.
• Proveedor y Comprador (Nombres)
• Pais de Origen o país de destino
• Lugar de desaduanización en caso de importación o
exportación.
• Justificación de la solicitud (para que requiere)
Sistema Centinela
• Nombre de la Sustancia primaria y producto terminado
Ventanilla lo Hoja de Ruta Interna(R.A.)
según registro en la DGSC
Única de la I Inicio de trámite Lic. Previa
• Cantidades solicitadas (debidamente especificadas en
DGSC. 1• Hoja de Ruta Interna
kilogramos ó Litros)
• Proforma de la Empresa proveedora en caso de importación
• Deposito Original de Bs. 80 (ochenta Bolivianos) Banco
Unión No.- 1-295077 y 2 fotocopias simples
• Descargos de los últimos 6 meses (llenados a detalle y
revisados)
• Adjuntar fotocopia de la Anterior Resolución Administrativa,
sea esta de importación, producción o exportación y otros.
• Adjuntar los precontratos de compra y venta de los trámites
de producción e importación cuando se trate de grandes
cantidades
¿Procede? Entonces
UNIDAD DE REGISTRO Y SISTEMAS DeiSC/URS/M/MPP
sisTEMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Emisión: 10.5.2015
Versión 1 1
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDINHENTOS Página 2 de
Responsable
Verifica toda la documentación del trámite de Asesoría
8 Informe Jurídico
• Elabora informe Jurídico Jurídica de la
DGSC•
Director
9 Remite trámite a VDS-SC Nota de Remisión
General
Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas
• Revisión por la Unidad Jurídica del Viceministerio de
Defensa Social y Sustancia Controladas
Recibe y verifica solicitud
¿Procede? Entonces Despacho - Firma del
Continúa con el procedimiento para su Jefe Unidad Viceministro de Defensa Social
Si firma Jurídica y Sustancia Controladas la
Fin del procedimiento Resolución Administrativa.
Elabora informe de observación y/o
devolución de toda la documentación a
No
la Unidad de Operaciones para hacer
L cumplir con las observaciones realizadas.
MINISTERIO DE GOIIIERNO
viCEMINISIIERIQ,DE DE FENSAS,OCIAL
Y SUSTANCIAS CONTR0440AS
"LABORATORIO"
2016
LA PAZ-BOLIVIA
• ▪ ▪
•••
•
-
• ▪▪•
▪
• • • -
I
vi 1 c In CLI a) , C CCS 0.1
O i 'O
U
1 .5 d cu o ›- +5
6 1, -E (1'
; o w tn
`CU a) r a) r..." 11 a)
VI <r> 4, ! O
I k- fu rn
...... a)
t3
a •.,./> a) 1 o 1 o a o-
DGSC/LAB/P 1/PR 1
1 CZ .—
• E 1
1 "E.
C , rz, i o
o _o +,
u— c , E `5) Tsi -63
ti> S "O
(1) 21) (1) I O '''''
1 U "4.7. c vi
I C 2 ro
•— U vi O 1 u 2 22
crs HO Qj C) z,_- 11
O i i-_- r t'O =
.- U
U U VI 13
l 49 1 4-
• C
.-
C 2 13 1 fg C11
tm -rs 113 -0 c ,..- CC3 i .--
1 E c .-
M'O 1 u ro -O
6 En 73 su
4-, a rzs
c 1 2 :cl) 76 ---
O I .. fo '1 —a 9 'A O
til i _1 15 9
; as 0
„115 T3 fT3
•u 1 —,--1, zs (o ,7._ ro m
3
.:7
.:, O ó 1 41" E a ) 1 o
u I ‘5" -' i cv E 1,5
ft3 cr 51)., l
' (1) ,,, 1:: 1:$ ,•■
cr . ! c a o .k., 1 v) .- ,- a- e
yr 1 o o) -1,2 c ; 2 .572 o 1 '2
o o
v) 0 1 a> -5 U 1._
I ro k.
O 4-, : (173 '
v., ro n ,C13 7 I c C) O-
(o
4-, 1 o o = U , S.-
U U=I _
. _ U ! 1,- c
ro th
ro 9 :o
1 <,.. 13 .....,
c :0 c,
o i ,-42 i v) a, T.-,
f, 1_ ,.,, oe E a) v>
i.-- al (-...). u -o ,a) 1 3 7:3 e I ¿ '2 o.
CU CO a)
es _o •
1- 7 '-' 1 49
i "É ,,,,. sO 4-' U '-
CU
s k• 111 l «U C a> O
cu v-I -O O- IDE - -C
O "6 I o- a) v) i `1̀ i`u
E w esi
›.1 ro E
4.,_,1.-- „, = O C 1 .1.0
v) lo a> I -e (11
o , t'O 0 u Q) -17
U>
> :3° 1 '1 u as a I u ^ o E ó a) c
IP n3 i o- 12 -
Cr3 _O 1 t. CU w cu u o
(13 -05
4-• ro I L. o_ mi
N • tn ó
rg +-,cu
t1.0 _o , -o
.4---) U 1 „ , '- o co
: (0 00 fly
• 2 :r)
a -
= o iI cr -o ro 9 I >, o -, CU U
u U •-
ti rá' 2 u c • O - 4--, ▪ a., 0 7 C C
• -o 19
c co ro u LLI
- _o c
• -0 I 'S 4'... o CU
O o I c.) ro 0.3 rIllU -0 Vi
'-'
0.1 .--, u -C3 -cl [, E 13 a) a)
IP ir) o es rouoo
! E _g 3 c. c
-I o • 4-, o ‘_
La bora torio de la DGSC
CO NI C1 U Y-
i 12,3 ‹o
1 ).• 0.)
4-, .N ci CU ' 42,
iCS 1E3 I 1.- u O '0 l/1 > -0 9
6 O ea
c 0.- Iloov,u
''' To D (oc0 as as
c 1.-., +-..
7 III 4-, • C
u E l'II .1.9,
u") o U " - ,.4 C a)
' 7 ,` kr1 VI
E
C
(1) O
-0
17 v) ! 0_ c _i O { _c v) a ,
• U) 1 VI "1:3 .-- -
a) 1::: I-. E c : <13 CO LJJ 03 .n3 43) T3 1....ro O
-
0)
LL 'ES 11
.
ro u i o_ 2 4->
-i-,
C , ,j, 1,.., +-, E O O
fg
• kr■
o 1--
---, E 4-' I ' - Cl. • (2 O
ro o o ; 'a- 3
re 0. ro C] _o u vs rn
=
• o-
-o
e
VI co
c
o LU
ro
L. (i)
a) ro
o 1
7:
a) o w
-0 1- vi
(1) T3 e
z O (1)
U 'V
o (.3 C
CU rg
O CE
Vi o
.,,,;1 . () , ,---,', 1
u a)
,.... ' ,...- ... ‘.. . .-. 1
ro els cr
c Oid)
o (o
UA
• C .92
L1 1:111
r.:,,,
• ' t í Ll. 1 > r
•
U t'D ••••■
u)I rz r. nri: LIA
•
Cr Ir O
LU
• • n
*-Pz
CC
ro (1) l o
L-
E -o 1 44,1
CU ro .
tTo
4-,
,f) 0 1 co
17) I cc
Encargado de La boratorio
Jefe Distrital o Regional
Dirección General
o c 03.1 o CU CU o co
en la parte superior derecha de toda la documentación recibida y
W
0 44 -0 r0 In r"-
V) 0_
o .15 O e o [o_ (i Cny o
r0
C 9
ro) C #-,
-0 o
3 E o. o .n ,_ U (r) C
o CU -0 C O
4-* (13 C
'E 03 7-5
u I- cn -771)
vl
P_
CL
O
-O
fl3
4-, 4-C-i
:
a...1
ro
•-g. ,E
4 E
a) 4 c -,
ro a)
sOJ ro c c -c _ E ai Cr mCU
rO o
E = W Q) I._ -O ro
NI O
U O
.1'-'1 E .-
CU
Ti t'O ,.._ ro ...
.... -0 (O
..= = U E
u .- N CV O '5 Ir, co o
U ro 113 o O ro -1-/ u, e ro
C u -C3 o ,,., u c c 4-7+
ro ro
E c) -o O
° 09 O) W CU U .0
E o a, 110 7 .4= CL In e n 1.7
ro (1) m'O u O
o >- In
1.0 (15
(O ro 0 4-, D u C v) CD
s-. CU 4-,
4-, ro CU ro to U c
c rq
o.
L
'
CU "1:3
ro
rO • - ro
1- 3... L.L.• .0 o C = tn
CU o 0
=u
Una D = D
-O tf)
-o o C To ,2 ro (1) en CU
ro cr u 2 C ,v CL 4-, — =
u CU O) 4-, O -0 C
oi S E
o b.0 ..2 e o 4-,
co
.4-, r3 rC1 O
O
4-, O) iL
.4-, r0 To E
)- 4- 22 o
,.., L.. C cu C E c o VI 'E o o
a) r0 0_ '0 al -o ----
-0 'c.)" C11 c -.COuP:CU
ID o_ Ez2_ O a)
E ..0 i5 ro
>, c >,-
a) c ro -0
=
"0
ra a) '670 oo .47. E ro tO
11:1 4-, ro u
7 -0 O (.9 CL> 7 *
U CU ° > U
oA ..._ o 4.. CC e°
O U U 4- Q)
t.) a) -O
a.) m
m o 0 4-'V) Q) O 'E -lo 1-
(13 --,
W tne3- N Q) I U
ro .Z: -;, 4y)
E ro
V, O
V) >.• (U 14 tO °3 o u
u X
4,
.42 c .,...,
r0 ti)
= ro u 4-
L -,
sCi
U) CU u..i ,G,
u '0 .4_, E E ro 76 -o a ....,
ro
$._
... 4,>
c ,._
0 _c
0 w O 4-, ro u u
Ñ ...c e c ID CL v
• 1.1
1 1--
1
4-,
a, ro '5
tO
CU E ro ;;_-- _0 ro '5 o c) a)
ro z,=
( 7.'.„ .10 ro .0 4-, ro o ,......-- 9_ s° „7
o.. O >s 47i
'-' 03
O
I a) cl) a) o ro QJ f1:3 (i) fa E E i l O)
1 tu O f.) E o -o E c) -0 D ro
4- C CC
O) =
E -5 o „„ = 1.1 -0
0 1.) "18 z u .+., U o
0. 0. u O 1_) D a> E •'(u o ,_ o
ro C 15 o) --...., 1. (7) ro 7,-
lo mencionado.
. 1 1
N I1
• • •e)
▪ •
▪
- I
CD C1) Osi
e/ •
e Cr
Ti
U fp O
a) 3
o
t c O
E G ro •0.) _C) 1
O_ vi
Elabora el informe técnico de laboratorio con una (1) copia.
C; _ro rn (O
-05 40
O
4,4 C a) r°
I... , 1)
ro -o
co a) +.4 "e_
ch= o o a)
de instituciones dedicadas
15 Cil
o 7:-al O p
I
4-, 1:11 C e)
CC) 1- r--
_I c 12 n e-4 O
(13 +., O 4--
41.1.0
.-: .4.4 tr■ <A c
file de Certifica dos de laboratorio
T3 .0
-
.11J1 O C
ro =
cli in C -
O I
TS ^ 71,
...• CU
1._ ni = T
U • U i
! CD co tn •G) vi =
Ñ o'a)
47:: 4-, O2
"t3 '•- ro -oO iI
a) ro = e ei
1..- -9 1
-,
'.4 G
> o .6.-04-,
.r. a) 1i
eOn a) -- o. o :, e1
u a, fu e 0 o:
Ú to .4-9 C° 4-Ú -o -o L..
'") Qi
ii'
..0 -oa) a) ro a) ro f0 a, 10 I
r.) '413 v) .5 j +.4 4-, L.- fn 1
E "3 ro , Ec e ,.. = ro I
a) v) ro .t. ) u tr. a) ro
..., ro 4-' ID cSi
.71 .4.-, ,..., v, ._ 4-.
,,,,yac ,.._
4- ,.,
._
C É TS(i) 24-, m'O
c c su
a) - o_
,4-,
-
ro
a, o ru 49 i
•(-0 vl c VI Mí (..9 M i
= CD C
1 E
4-•
'- (11 'wo ro fe -C1 ,o
C C
a, o e 1...
o1
-w ro El! -a-) a) _o 1_
o
I : E :O _o I
o '- .-f0.. f0 7.) a) (1) 5 CD !
4-,
ow a) a, T1 a .11
...- 13
4-, (1) U -1 I
VI 2 c -o -O o O O C o 'O O_
Archiva e n el
O u cy :o- ro 2). a) I
w 11 2 M
res
T.) a)
e
E
,n o E 15
Q) •
—-o E a) -cs bro -o !
a) e 4- : o
413 CO (-)
-o C f0 O 1
- -C3 1
ro -o a) a) S 1 C C O O f0 M :
C° 171.1 CD Z cc D D C1
O
Ln ro 0.. u
..-, Ez cc ,_ o (lo 14.
(0 .r1 U 1:3 .,-7_. ,c f13 -0 U U 13) e)
L..
.1.0 CL 493
0.) _E 1 (1)
cc LL.1 (.9 ¡
1c
ró
10
IE
O
1 ro 7:3
°
c (I) O
I O
1._
CL O
a)
O ro
U
1 1 r, -o
ra CC '2 O
ro
E u
.1
z
U
o 11.5
o U
tu Co
:-
C
(13
4-,
Dirección Ge neral
e
(3.1
."1.7 >
1 415)
O
"O
i rD
1 1tto
-
I u
c
1....0
I
instituciones
,..5- (9 a) ....-'
- 73 'E o .`-.) a,- c ‹-D -c:s CU c ro
ro E `-> a) 313 co ..D u E 4-, CD 4-, D
CU C o.) u
! t.)
e c 7-7 .O_ (O .4....
,61 ro 4-' e c .-fl3 O .i-, C Z .0 O en O a)
1 ••• 4, 714 u C ..rn l O_ E ro cu c ro
1,4
,... so a) Q.3 u. 1 01,3 C 13
,1 u .27 aJ .c C
tn o Tú '5 Í
ro :' 4a) , ,_ a;
4-, u
c w..-.: .- ,_Eii,o=a, o
+-, n Ea a)
p+-, c a) O 1E o o- ,.. CY 1.-
a) (1)., = cuu 7:' c > ul •- . o ro
-0 -.1) 'w V) 4, E c cu a) = en
4-, C aL) ,•0 < V " r) E
,._ 2 .=- c a) 715
2
•f,
a 1 qt, cu CC" eg ...
E C
9 1 .rt3
'u 4-'
13 1:3 u ro
-o
(3) CIJ 4-,
(1.3 O C
c ro
o . — c u - E , . ._ 14-Z. b.0
-
c a> no • --, tto •-5
O — O a ro 2.).
C co -O CO O b" >,.. Qi C o > a) o 4-4
o O Un 1:3 -o
CU C co O Es
c Lu .25, cu : :) re' : (1)
a) 4-, 4-. ,_ ro S- ,_ cu
,41)
+_, C n 1 .r-7 12:9 O _;., _O kri .1-■
a)
C
ro "O =
ami u cu 0 tc3 CL tu o D' 7, 1:1) Q -CS
O 13 O o -U O c U '''
C 1._
rz, U VI 4t. > .+" 1.- orj CC,
yr -e a) o. c u) o c cu ..., :a- .,, , ,, 4-7.,
,.... u'
O -ro (13 cuL) O ro _O
1.11 5.0 u 4-, '''
V> U al 7" - a I ,, 15 ci) s- O ro -11:2 C3 n:f e i
CO "3 4.7., 4-, 4-, 4.' el 1 - 7z 1 1 :' < y 1.... MI In C O "' i
ro ,.. 1 e)
c (7) (r) I
) u E I c
al CU a) 13 ; o W 0 0
LU
C 13
1) U 73 CC 7 —
'-3 U1 cr) v-, U '
i
[
-----I
,E GOpiE
ISTERIOiDE DEFENSA SOCIA
lf,4NCIAS CONTROL D
MINISTERIO DE GOBIERNO
VICEMINISTERIO DE DEFENSA SOCIAL
Y SUSTANCIAS CONTROLADAS
"UNIDAD DE SISTEMAS"
"ASISTENCIA TECNICA"
2016
LA PAZ-BOLIVIA
UNIDAD DE REGISTRO Y SISTEMAS oGsciuRSMINPI)
SISTEMA DE ORGANiZ.A.CION ADMINISTRATIVA Emisión: 10.5.2016
Versión 1
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Página 1 de 2
Unidad Verbal/via
I Describe su problema
Solicitante teléfono
Técnico de
Formulario de
Analiza el problema la unidad
2 asistencia
Coordina con solicitante para formalizar su solicitud de asistencia técnica Registro y
técnica
Sistemas
¿Procedenc
Entonces
ia?
Constituye a la oficina de la unidad solicitante para
local diagnosticar el problema y efectuar las pruebas Técnico de
respectivas. la unidad
3
Diagnosticar el problema con apoyo del funcionario ó de Registro y
manera remota, utilizando herramientas como UltraVNC Sistemas
Interior o Soporte (TeamViewer)
Si no se puede determinar el problema, coordina la
remisión del equipo.
¿Tipo de
Entonces
problema?
"UNIDAD DE SISTEMAS"
2016
LA PAZ-BOLIVIA
■I=.11■111111111.
UNIDAD DE REGISTRO Y SISTEMAS DGSC/1111S/M/MPP
:./TEMÁ.Dr: ORGANIZACION ADMINISTRATIVA
1 Emisión: 10.5.2.016
Versióil 7.
MANUAL DE PROCESOS Y FROCEDIMIENTOS Pagina I de 2
_J
Wrfr
isr~
4
Solicitante
(Responsable de
Hace la solicitud verbal o vía teléfono de
Unidad de Solicitud verbal o (vía
actualización de datos de control de asistencia
Recursos teléfono)
diario (biométrico) a la Unidad de Registro y
Humanos o
Sistemas (URS).
funcionario de
la DGSC).
- Solicitud Local
Hace la conexión remota al servidor Biométrico,
ejecuta el Programa de Administración de
Asistencia (attendancemanagenent, este icono
91se encuentra en el escritorio), verifica la
onectividad con el equipo biométrico:
Existe conectividad? Precede
A la descarga de registros
(datos de la memoria interna
Si
del equipo biométrico a la
Base de Datos Biométrico).
2 - Verifica: que el equipo Personal de URS
biométrico este activo
(encendido, conectado a un
toma corriente), el cable de
red esté conectado a la red,
No reiniciamos el equipo
biométrico (of/onJ.
- Luego de haber dado
solución a la conectividad se
descarga los registros (datos
de la memoria interna del
equipo biométrico a la Base
de Datos Biométrico).
Fin del Procedimiento a solicitud Local
- Solicitud Interior
3 Hace la conexión remota con el servidor de la Personal de URS 1
oficina solicitante (servidor del interior).
.--•■ •• y
DA o DE REGISTRe.' Y SISTEMAS 1 GSC/U11S/M/MPP
SISTEMA DE ORGAN7IZACIÓN ADMINISTRATIVA Emisión: 1.0.5.2016
Versión 1
MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Página 2 de 2
icono
(replica biometrico.exe) que
se encuentra en el escritorio.
- Verifica: que el equipo
4 Personal de URS
biométrico este activo
(encendido, conectado a un
toma corriente), el cable de
red esté conectado a la red,
No reiniciamos el equipo
biométrico (of/on).
- Luego de haber dado
solución a la conectividad se
descarga los registros (datos
de la memoria interna del
equipo biométrico a la Base
de Datos Biométrico).
- Luego se replica estos datos
al servidor de La Paz, esto se
lo realiza ejecutando el
icono
(replicabiometrico.exe) que
se encuentra en el escritorio.
"UNIDAD DE SISTEMAS"
2016
LA PAZ-BOLIVIA
UNIDAD DE REGISTRO Y SISTEMAS
., .. TI.DGSC/URS/M/MPP
SIS I EMA DE. ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1 Emisión: ln.5.201.6
I' ---- V,,Isión .i.
I ''.,:i',NJUAL +.3:: Pr,'/...)(';':50:', ',PROCII.DiMIFNTOS 1 -
Pápjaa 3 de 3
OPERACIÓN A LA
OVE CORRESPONDE
EL PROCEDIMIENTO :
OBJETIVO DEL •
PROCEDIMIENTO: Realizar la entrega de información mensual que solicita el SIN
A
INSUMOS
RI.,01.192100S Pilvz EL Ninguno
PROCEDIMIINJO:
PRO.DUCTOS
oa-remoc.)s • Nota de remisión al SIN
PRocEcmiu,Nro:, • CD con información
TIEMPO DE
EJECUCIÓN DEL 1 día hábil
pROCED;MIENTo:
1,511
VIED1 17 com 4
- Genera ef archivo para enviar a Servicio de Impuestos
Nacionales (SIN), con los siguientes pasos:
1.-Ejecutar la consulta mensual (Anexo 1) en la Base de
Datos editando el periodo del reporte al mes que se
requiere
2.- Copiar a un Archivo Excel la información del reporte
generado.
3.- Cambiar el formato de la columna J (fecha de
autorización) de hora a fecha. Responsable
4.- Verificar la información generada, analizando la de la Unidad Nota de
1
cantidad, la razón social de las Empresas, NITs, etc de Registro y Solicitud URS
5.- Guardar el archivo como CVS-MSDOS y luego cambiar Sistemas
el nombre y extensión del archivo de *.xls a *.txt
(1018161028_mm_aaaa_MGOB.txt)
6.- Grabar el archivo en un CD.
- Elabora la solicitud de remisión de información a
Impuestos Nacionales, especificando el periodo (mes y año)
del reporte. (3 ejemplares, para el SIN, archivo de DG y
archivo de la URS)
- Remite los 3 ejemplares y el CD a secretaria de DG.
1.- Recibe la solicitud de remisión de información al SIN cleiji
URS, sella los 3 ejemplares indicando fecha de recepción y
2 devuelve una copia a la URS. Secretaria (o) Nota de
2.- Elabora nota de remisión para el SIN de Dirección
remisión
3.- Entrega toda la documentación al Director General para General
su aprobación.
3 Revisa y aprueba el informe de solicitud y firma la nota de Director
remisión al SIN. General
1.- Entrega al SIN la nota de remisión de DG, nota de
4 solicitud de la URS y el CD con información requerida. Mensajero
2.- Recibe sello de recepción de documentación del SIN
gikd) EREGI STK) Y S 157E, MA LY5SCAl RSIMPViPP
SISTEMI DE O R,áAN3ZACIÓN ADMINISTRATIVA. E mi514511: 10.5.2016
\Versión 1
NI1A DE PROCESOS Y PROaDIMIENTOS Página 2 de 3
-111IF 11.9
■
." am)10 Efecluado
use centinelanew
select registro ruc 'NiT;registró razonsocial 'RAZON SOCIAL EESS',registro razonsocial 'NOMBRE COMERCIAL
EESS'," AS 'NOMBRE PROPIETARIO FESS' representante nom 4-`, C1='+ISNULL(representante ci, '9 AS
'REPRESENTANTE LEGAL' ,rtrim(oficina_nom) 'CIUDAD',registro direccion VIRECCION;registro telefono 'TELEFONO'
,compras preimpreso AUTORIZACION',comprosjecha ini 'FECHA AUTORIZACION',sus com_cantidad
'CANTIDAD AUTORIZADA;sinonimo sinonimo 'DESCRIPCION PRODUCTO;sinonlmo uni 'UNIDAD MEDIDA'
from compras,sinonimos,SUS COM,registro, REPRESENTANTE LEGAL,oficinas
where compras gestion='2016'
and comprasJecho ini between '01-04-2016' and '30-04-2016 23:59:59'
and compras estado in('0, '3')
and oficinas.oficina cod=registro.oficina cod
and registro.registro cod=representante legal. registro cod
and representante titular='S'
and compras.compras cod=sus com.compras cod
and compras solicitante=registro. registró cod
and sus com.sinonimo cod=sinonimos.sinonimo cod
and compras solicitante in
(SELECT registro.registro cod
FROM registro, sust X registro, SINONIMOS, estado registro,oficinas,REPRESENTANTE LEGAL
WHERE
registro.registro cod=sust x registro.registro cod
and registro.oficina_cod=oficinas.oficina cod
and registro.registro cod=REPRESENTANTE LEGAL.registro cod
and REPRESENTANTE titular='S'
and registro.estodo registro cod=estado registro.estado registro cocí
and sust x registro.siNONIMO COD IN(SELECT SINOMMO COD FROM SINONIMOS
WHERE SINONIMO SINONIMO LIKE VASO%'
or SINONIMO SINONIMO L1KE 'avig%'
or SINONIMO SINOMMO LIKE 'dieSEL%'
or SINONIMO •SINONIMO LIKE Vet%'
group by
registrórucregistro
razonsociaLrepresentante nom,representante ci,oficina nom,registro direccion,registro tele
fono,compras preimpreso,compros_fecha ini,sus com cantidad,sinonimo sinonimo,sinonimo uni
MINISTERIO DE GORIERN,0
:y10EmINISTERIO DE DEFENSA SOCIAL
y SUSTANCIAS CONTROLADAS
LA PAZ-BOLIVIA
MINISTERIO DE GOBIERNO
VICEMINISTERIO DE DEFENSA SOCIAL
Y SUSTANCIAS CONTROLADAS
2016
LA PAZ-BOLIVIA
000
1,5NIDAD REGISTR67/: SiSTEMAS
DC;SC/uRs/m/mPI>
S.I.S•r,:-.14..A, DF ORs3,ANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Ernis-ión: 10.52016
Versión
MAN DE PROCESOS Y FR9CEDIMIENTOS páfline 1 de 1
L
1,131,4
1-. 41 "ViTMTY
4-14#91~4 “,:.11121'.1.4,11t
Verificación de firma en trámites de
cejoico: , DGSC/VEN-
un administrado. . UNI/OP I/PR3
OPERACIÓN A IA
QUI.: CORRESPONDE Verificaciones
PROCEDIMIENTO :
2016
LA PAZ-BOLIVIA
il)AD 01.1 REGISTRO Y SISTEMAS C:CiSC/URS/M/MPP
sisTEmA OE olzGANIZACCIN ADMINISTRATIvA Emisión: 1.0.5.2016
Vefsián
1 de 1;
Proceciinlientos
14.041.-14, r"f: 71.11.1fil
• : tr.,ZIT712Z,-
Elaboración de Autorización para
NOMBRE: OE1. compra local de sustancias químicas DGSC/VU-
CÓDíGO
C F. Di NT0 DIS/OPI/PRI
controladas
0,PERACIÓN A LA
(:).uE CORRESPONDE Autorización compra local
PROCET.)1.11ENTO .
9 Entregas1.9"losW.14siguientes
111 1,4
documentos:
• Formulario de solicitud de Autorización para
compra local debidamente firmado el representante Form. 015 "Solicitud de
1 legal autorizado. Administrado
Compra Local"
• Depósito bancario original y una fotocopia simple a
nombre del VDS-5C, cuenta 10000000295077
• Proforma de proveedor
Recibe el Formulario de solicitud de compra local más los
documentos requeridos y verifica la siguiente
información:
a) Comprobar que el nombre o razón social y demás
datos de identificación del solicitante estén
claramente especificados y completos.
c) Que el No. de Registro sea el asignado por la DGSC.
d) Que las sustancias solicitadas estén claramente
diferenciadas entre sustancias primarias y productos
terminados. Se consideran sustancias primarias a las
incluidas en lista V de la Ley 1008. Productos
terminados son aquellos que contienen un porcentaje Encargado de
igual o mayor al que especifica la lista V de sustancias ventanilla de
2 primaria entre sus componentes. oficina Distritai o
e) Que si se trata de productos terminados, la Regional
sustancia solicitada se refiere a las incluidas en la lista
V de la Ley 1008 y que en el campo "SINÓNIMO O
PRODUCTO TERMINADO" se especifique el nombre
del producto.
f) Que los productos terminados solicitados registren
el porcentaje de la sustancia controlada contenida en
dicho producto.
g) Que la cantidad, si se trata de productos
terminados, sea la neta o real de la sustancia primaria
incluida en la lista V de la Ley 1008, es decir que se
multiplique la cantidad del producto por el porcentaje
especificado de la sustancia.
UNIDAD DE REGISTRO Y SISTEMAS
SIS I EMA DE ORGANIZA.CIÓN ADMINISTRADVA D
E \0
'1P1PE;
Versión
MANUAL DE PROCESOS Y PRO(DININENTOS Página 2 de 3
2016
LA PAZ-BOLIVIA
REG/STRO Y SISTEMAS "--.1 oczsclugs/m/mPp
'-■17 21?CI ANIiZACIÓN AIDMINISTIZArrvA EniiSión: 3.0.5.2016
Versión
DE: P1C(...K.:t.j5t.,,)5 PlIOCE1INIIENTO5 Kicina 1 de 2
OPERACIÓN A LA
OCIE COKEPONDE Hojas de Ruta
PROCEDIMIENr0
08./ETIVC5 DEI. Elaborar y autorizar el transporte legal de sustancias químicas
P ROCED (NI controladas en el Estado Plurinacional de Bolivia
immilo~ro. momy-
Entrega los siguientes documentos:
• Formulario de solicitud de Hoja de Ruta
debidamente firmado el representante legal
autorizado por la DGSC. Form. 025 "Solicitud de
1 • Depósito bancario original y una fotocopia simple a Administrado Hoja de Ruta"
nombre del VDS-SC, cuenta 10000000295077.
Nota: Cuando el conductor no está registrado en sistema
CENTINELA, se debe adjuntar además fotocopia simple
de su CI y Licencia de conducir.
Recibe el Formulario de solicitud de hoja de ruta más los
documentos requeridos y verifica la siguiente
información:
a) Datos del solicitante (Ver procedimiento de
verificación de firma)
b) N° de registro ante la DGSC del solicitante.
c) Datos del proveedor con su N° de Registro ante la
DGSC cuando corresponda.
d) Tipo de sustancias, debe especificar si es sustancia
primaria o producto terminado.
e) Cantidad de la(s) sustancia(s). Si es producto Encargado de
terminado debe indicar el porcentaje de sustancia ventanilla de
2 I primaria incluido en éste. oficina Distrital o
f) Unidad de medida Ja(s) sustancias(s), sólo puede ser Regional
en litros o kilogramos.
g) El tipo y cantidad de los envases.
h) Datos del consignatario con su N° de registro ante la
DGSC.
i) Datos del medio de transporte
j) Datos del conductor, en caso de no encontrarse
registrado
k) Itinerario a seguir (origen, destino y ruta)
5
A
SIS 1:17- 'V;A. 1,GSC/I.11tSPAPAPr,
3.; r2 11).5.2016
— Niersión
MANUAL e:PE PROCE-2SOS Y PROCEDIMIENTOS Página 2 de 2
2016
LA PAZ-BOLIVIA
u?.%; 1:3 Ar riL Pr..il5IS r'.:0 t:ITEMAS
r-
DCiSC/1.1:',SiíslIMPP
()P1'51‘1,:lIZACiÓN ADMINISTRA VIVA 1 Emi 5 if n: 10.5.2016
Versión 1.
M,'11,11.1..c+1. DE ÍTOt." ESOS Y PROCEDIMIENTOS Fiá'ora 1 de 1
Desenpriír5n de Procedimientos
weltwwnws:549wrozitsawin
;VI 1,,11.1,■
111401,
45:P11.
- 4:,11,014.1419,
Anulación o devolución de Hoja de
NONI.E.WF Ruta para transporte de sustancias DGSC/VEN-
CÓDlep; DIS/P1 /PR5
17NOCE,Ditvlii:P,r1"0: químicas controladas
OPERACIÓN A
OVE Hojas de Ruta
PRO( EDIMIE:NY3 :
OBJETIVCJ DEL
PROCEDIMIENTO:
Anular o devolver una Hoja de Ruta autorizada.
INSUMOS Solicitud de anulación o devolución de Hoja de Ruta
REQUERIDOS
PROCEDIMiENt(; Hoja de Ruta
l05
TENIDOS DEL • Hoja de Ruta anulada o devuelta en sistema CENTINELA.
TiEMPO DE
EJECUCIÓN DEL 1 día hábil.
PROCEDIMIEN
LA PAZ-BOLIVIA
MINISTERIO DE GOBIERNO
VICEMINISTERIO DE DEFENSA SOCIAL
Y SUSTANCIAS CONTROLADAS
2016
LA PAZ-BOLIVIA
UNIDAD DE REGISTRO Y SiSTEMAS OGSCP.JR5/MPAPP
SiST.FMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Emisión: 10.5.2016
Versión J.
MANUAL PITOCE5OS PROCEDIMIENTOS Página 1 de 1
17,cscripc :rocerligr
„„ • .., 11.7-1,1W
,"
NON:EIRE DE. Recepción de descargos mensuales DGSC/DIS/P2/PR I
PROCEDIMIENTO:
OPERACIÓN A 1.11,
OUE CORRESPONDE Gestión de descargos
PROCEDIMIENTf.")
OBJETIVO DEL
PROCEDIMIENTO:
Recepcionar los descargos de los administrados
INSUMOS Formulario Resumen de Descargo
REQUERIDOS FARA EL
ITOCEDIMIENTO: Descargo Mensual
PRODUCTOS
OBTENIDOS DEL Constancia de entrega de descargo mensual
PROCEDIMiEiVro
TIEMPO DE
EJECUCIÓN DEI. 1 hora
PR47 EDIMICNTO:
linommme
"04 kalow,,r,m
ar
'44
.
015' "INT
•
"DISTRITALES"
"CONTROL DE PRESENTACION DE
DESCARGOS MENSUALES"
2016
LA PAZ-BOLIVIA
UNIDAD DE REGISTRO Y s`orMAs DGsC/uRs/m/mPP
$1STEM.A DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Ernisi6n: 10.5.2015
I .
VC:f51(56
MANUAL DE PRCICESOS Y PROCEDIMIENTOS Página 1 de 1
'
1."" ■ kW4111
íj .•
*14 411
.17
1 46:04
41V 432
El día hábil posterior al 10 de cada mes:
Revisa el reporte 'Análisis de recepción de
descargos" y verifica con el cuaderno los N° de
trámites observados.
Encargado de
1 • Genera el "Reporte de registros que no presentaron Descargos • Informe de Infracción
su descargo "de registros del área Urbana
• Elabora informe de infracción por cada registro del
reporte, analizando el monto de la sanción
correspondiente en función a sus antecedentes.
El día hábil posterior al 15 de cada mes:
• Revisa el reporte 'Análisis de recepción de
descargos" y verifica con el cuaderno los N° de
trámites observados.
Encargado de
• Genera el "Reporte de registros que no presentaron Descargos • informe de Infracción
su descargo" de registros del área Rural
Elabora informe de infracción por cada registro del
reporte, analizando el monto de la sanción
correspondiente en función a sus antecedentes.
Recibe el informe de infracción e inicia procedimiento de Responsable • Cuaderno de
3 infracción por descargos íDistrital Infracciones
Fin del procedimiento. - •
MINISTERIO DE GOBIERNO
VICEMINISTERIO DE DEFENSA SOCIAL
Y SUSTANCIAS CONTROLADAS
"DISTRITALES"
2016
LA PAZ-BOLIVIA
i;)C..) sls-rEivIAs 156-51:/1.3r1S/ivlimpp
i;ST..1p.:91,DE 17YR GPIN f:;;;V-.11 )14 ,A.U.l11INISTRATIWN, 10.5.201f;
•
Ve,- sión
D E ;, OS Y Pi-:()(Z: L:11 KIIIEN!TOS
OPERACK5N ALI\
DIJE CORRESPONDE Gestión de descargos
El. PROCEDIMIENTO .
OBJETIVO DEL
PROCEDIMIENTO: Revisar y registrar el descargo mensual
1951..1,105
REQuEREW:; Descargo mensual
I PRCiTIIDirvi
'PRODUCTOS
Sistema Centinela
OBTEN/DOS DEL
PROCEDIhMENTO- Cuaderno de descargos
; TIEMPO IX
día hábil
s y
•
Yk
h
I Recibe el descargo mensual
Revisa el contenido de la información del descargo:
• Diferencias de saldos
• Hojas de ruta o compra local fuera de vigencia
• Ventas no autorizadas o superiores a las
autorizadas.
• Importaciones, exportaciones o producción superior • informe de Infracción
Encargado de
a las autorizadas
Descargos • Sistema Centinela
¿infracción? Entonces
Elabora informe de infracción,
Sí especificando el monto de la sanción
correspondiente. Ir al paso 2
Registra en sistema Centinela todos
No los datos del descargo
Fin del procedimiento
Recibe el informe de infracción e inicia procedimiento de
Responsable 1 • Cuaderno de
2 infracción por descargos
. Distrital Infracciones
Fin de/ procedimiento. 1
INFORME MENSUAL DE DESCARGOS
Nombre / Razón Social: N° de Registro: 2000-00715-028
Representante Legal: Mes:
Sustancia Primaria: Año:
Sinónimo ó Producto Terminado:
% de Sust. Primaria: Unidad Medida:
SALDO ANTERIOR:
Concepto Volumen en kg. o litros Totales
IMPORTACIONES
COMPRA LOCAL
PRODUCCION
INGRESOS
TRASPASO SUCURSAL
AJUSTE POR TEMPERATURA(4-)
DEMASIAS
EXPORTACIONES
VENTA CON A.C.L.
TOTAL VENTAS MENORES
TRASPASO SUCURSAL
CONSUMO PROPIO
EGRESOS TRASNFORMACIÓN OTRO PROD
ENTREGA VOLUNTARIA
MERMA
PERDIDA
DADO DE BAJA(MAL ESTADO)
AJUSTE POR TEMPERATURA(-)
SALDO ACTUAL:
LA PAZ-BQLIVIA
MINISTERIO DE GOBIERNO
VICEMINISTERIO DE DEFENSA SOCIAL
Y SUSTANCIAS CONTROLADAS
2016
-- – —
-1----Tm\iii3ÁEDE REGISTRO Y SISTEMAS DGSC/URS/WMPP
!-- .515TEMA DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRAilVA Emisión: 10:5-2016
' kiErsión 1
1 MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Página 1 de 2
__________..,..,...._,.....
CIPERiWiON A LA
C2LiE CORRESPONDE Revisión de ingresos
EL PP,OCEDIMIENTC.1
OBJETIVO DEL
Analizar los datos del sistema de Ingresos respecto al Centinela
PRocE oiminvio:
INSUMOS
PECILIERIDOS PARA EL Solicitud de revisión
PROCED MIENTO:
PRODUCTOS
OBTENIDOS DEL Formulario de solicitud de revisión de datos ingresos
PROCEDIMIENTO:
TIEMPO DE
EJECUCIÓN DEL 3 días.
• PROCEDIMIENTO:
Sistemas
1 Técnico de la
Notifica la conclusión de la revisión entregando copia del Copia de Formulario de
6 1 unidad Registro y
formulario. revisión.
Sistemas
"UNIDAD ADMINISTRATIVA -
PRESUPUESTOS"
2016
LA PAZ-BOLIVIA
DEP1-71,YZVAii/ E M'O DE PRESUPUESTOS Deie./URS/M/MPI)
SISTEMA OÍ GANIZACiÓN ADMINISTRATIVA Emisión: 10.5.2.016
veisiári
F PPOCESOS Y PROCEDIMIENTOS Páf.ina .1 de 2
OPERACIÓN.A.
QUE CORRESP,".DNDE: Formulación Presupuestaria Anual
EL PROCEDIMIENTO :
Formular el Presupuesto de la Dirección General de Sustancias
Controladas, de acuerdo a Normativa Vigente e Instructivo de la
013JETIVO DEL
MAE de la Entidad 15 Ministerio de Gobierno. Basado en los
PROCEDIMIENTO:
Ingresos percibidos en gestiones anteriores, proyectando los
recursos a percibir en la Gestión Fiscal a Proyectarse.
INSUMOS Proyección de Ingresos, Ejecución Presupuestaria Gestión Anterior,
RECIUERIDOS PARA EL
PNOC E DIM IENTO: POA de las Diferentes Oficinas de la DGSC.
1 111
11 .415 ST" y4 i
documentación enviada (POA) por las Oficinas PresupueStos--- las diferentes oficinas
Departamentales y Regionales, las mismas que
ingresaron por correspondencia.
J proyecto de Presupuesto.
Elaboración del Proyecto de Presupuesto, de acuerdo a
las necesidades plasmadas en el POA consolidado, Responsable de Proyecto de
9 Presupuestos Presupuesto
tomando en cuenta que el techo presupuestario ha sido
aprobado por el Director de SC.
Presentación del POA y Proyecto de Presupuesto al Presentación del POA y
Responsable de Proyecto de
10 j Director General de Sustancias Controladas y
Presupuestos
Responsables de Área. Presupuesto
Una vez aprobado la presentación del POA y Proyecto
de Presupuesto, el Responsable de Presupuestos adjunta
la documentación de respaldo:
• Memorias de Calculo
• Estacionalidad
• PAC (Plan Anual de Caja)
• POA consolidado
• Proyección del Grupo 10000 Servicios Personales Responsable de Documentación de
1I Presupuestos Respaldo
• Desagregación del Presupuesto por Grupo de Gasto
• Documentación de Ingresos
• Reporte de Cuentas bancaria y Libreta
• Informe Técnico.
"UNIDAD ADMINISTRATIVA -
PRESUPUESTOS"
"MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
INTRAINSTITUCIONALE S"
2016
LA PAZ-BOLIVIA
•
Descdpción Procedimlentos
— 9y1, • 1,14 '1' s51`,4
, 1111111.~1111
Modificaciones Presupuestarias
1,0maRE. Intrainstitucionales (Dirección DGSC/PRE/P2/PR
• CÓDIGO;
PROCEDIIVIIIM • 1
General de Sustancias Controladas)
l •
OPERACÓN ALA L.
QUE CORRESPONDE Modificación Presupuestaria
EL. PROCEDIMIENTO
171.1
1 1-2-
. =1
almea«.•
▪• .04 • • "1
•
NI'''.