Actividad 2 Dándole Forma A La Información

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

Actividad 2: Dándole Forma a la Información

Paola Andrea Ibáñez Núñez ID: 100087718

Mónica Rocío López Sayas ID: 100053919

Kevin Armando Oñate Daza ID: 100161267

Sandra Milena Ramírez López ID: 100158817

Utdin Harvey López Jiménez

Maestría en Educación

Facultad de Ciencias de la Educación

Corporación Universitaria Iberoamericana

Bogotá D.C.

2023
2

Mentefacto sobre Inclusión


3

Mentefacto sobre Diversidad


4

Mentefacto sobre Estrategias Pedagógicas


5

Comparación entre Diversidad, Inclusión y Estrategias Pedagógicas

A continuación, se realiza un análisis comparativo entre los términos diversidad, inclusión

y estrategias pedagógicas, donde se tendrá en cuenta su relación y la importancia que tienen en la

educación.

Según Guédez (2005), la diversidad es “la expresión plural de las diferencias; diferencias

no traducidas en negación, discriminación o exclusión, sino en reconocimiento de los otros-

distintos- a-mi como partes de una misma entidad colectiva que nos incluye”. Por otro lado,

Fulvia Cedeño (s. f.) como se citó en Acosta (2013), refiere que la inclusión “se resalta como una

actitud que engloba el escuchar, dialogar, participar, cooperar, preguntar, confiar, aceptar y

acoger las necesidades de la diversidad. Concretamente tiene que ver con las personas, en este

caso, las personas con discapacidad”. Por otra parte, las estrategias pedagógicas se refieren a las

actividades llevadas a cabo por un docente con la finalidad de suscitar el proceso de aprendizaje

del alumnado y, de esta manera, beneficiar su progreso académico (Toala, 2023).

En ese sentido se puede establecer que, las tres definiciones están directamente

relacionadas con las diferencias y/o particularidades de cada individuo. Desde el ámbito

educativo, estos conceptos promueven la creación de sistemas educativos más equitativos para

todos; además, promueve que dentro de las aulas de clases exista mayor riqueza en la

interculturalidad y estilos de aprendizaje; pues desde cada una de las características de los

estudiantes se reta al docente a generar estrategias pedagógicas que tengan en cuenta las

necesidades de cada uno de ellos, así como también los ritmos de aprendizaje, ese decir, se estaría

diversificando la educación. Para culminar, desde estas concepciones se está fomentando en los

entornos educativos el ejercicio práctico de valores como el respeto, la tolerancia y la empatía,

fundamentales en la búsqueda de la justica social y de la igualdad de oportunidades para todos.


6

Referencias

Acosta, F. (2013). Inclusión educativa, empeño de la U. Gran Colombia. Cronicadelquindio.com.

Recuperado de: http://www.cronicadequindio.com/noticia-completa-nota-59259.

Ayala Cardona, J. (2020). Una aproximación al concepto de diversidad desde la formación de

educadores infantiles en Colombia. Dialnet. Recuperado 16 de septiembre de 2023, de

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7536692.pdf

Bravo, H. (2008). Estrategias pedagógicas. Córdoba: Universidad del Sinú

Gamboa, M., García Sandoval, Y., Acosta, M. (2013). Estrategias pedagógicas y didácticas para

el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. Revista de

Investigaciones UNAD. 12. 101. 10.22490/25391887.1162.

Guédez, Víctor. (2005). La diversidad y la inclusión: Implicaciones para la Cultura y la

Educación. SAPIENS, 6(1), 107-132. Recuperado en 20 de septiembre de 2023, de

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1317-

58152005000100007&lng=es&tlng=es.

Herrera de Toro, C. (2016). La educación inclusiva, ¿Una escuela para todos?. Universitat Jaume

I. Obtenido de Core: https://core.ac.uk/reader/61487677

Martín, D., Gonzalez, M., Navarro, Y., & Lantigua, L. (2017). Teorías que promueven la

inclusión educativa. redalyc.org. Recuperado 16 de septiembre de 16d. C., de

https://www.redalyc.org/journal/4780/478055150007/html/

Toala, J., Loor, C., & Pozo, M. (s.f). Estrategias pedagógicas en el desarrollo cognitivo.

Recuperado en 20 de septiembre de 2023, de

https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/b077105071416b813c40f447f49dd5b7.pdf.

También podría gustarte