Test Capítulo 2
Test Capítulo 2
Test Capítulo 2
2.- ¿Qué dispositivo crea una tabla de MACs y basa sus decisiones de reenvío en
torno a ella?
A. Switch.
B. Puente.
C. Hub.
D. Router.
7.- ¿Qué tipo de procesamiento es aplicado normalmente por los switchs Cisco?
A. Store-and-Forward.
B. Cut-Through.
C. Fragment-Free.
D. Store-and-Reload.
8.- Un Switch está compuesto por 24 interfaces, todas en uso. Una de ellas
conecta directamente con un router y otra con un hub de 3 puertos. ¿Cuántos
dominios de colisión se crean en el switch?
A. 24
B. 22
C. 27
D. 23
9.- Un switch ha sido configurado con 4 VLANs. La VLAN1 está compuesta por 10
interfaces, la 2 por 5 interfaces, la 3 por 15 y la 4 por ninguna. ¿Cuántos dominios
de
broadcast existen en el switch?
A. 1
B. 4
C. 30
D. 3
E. 0
¿A qué es debido?
A. “enable secret” no es compatible con autenticación de usuario y contraseña.
B. En los comandos de creación de usuarios se debe utilizar el parámetro
“password” en lugar de “secret”.
C. Falta el comando “no shutdown” en las líneas vty.
D. Falta el comando “login local” en las líneas vty.
21.- ¿Cuáles de los siguientes pasos son necesarios para implementar SSH en lugar
de telnet en IOS? (Seleccionar tres respuestas)
A. Configurar autenticación con usuario y contraseña.
B. Configurar un nombre de dominio en el dispositivo.
C. Configurar una dirección IP para acceso remoto.
D. Crear una clave asimétrica.
E. Cifrar el acceso con el comando “service password-encryption”.
F. Aplicar el comando “transport input ssh”.
G. Configurar el dispositivo para que conecte con un servidor AAA.
22.- ¿Qué utilidad tiene el comando “interface vlan [num vlan]” en un switch
Cisco?
A. Crea una interfaz virtual para el acceso remoto.
B. Crea una VLAN que podrá ser asignada a las diferentes interfaces.
C. Accede al modo de configuración de una determinada VLAN.
D. Muestra información detallada de la VLAN indicada.
23.- La tarjeta de red de un PC opera a 10 Mbps y la interfaz del switch con el que
conecta ha sido configurada con el comando “speed 100”. ¿Qué velocidad se
aplicará
al enlace?
A. 10 Mbps full-duplex.
B. 10 Mbps half-duplex.
C. 100 Mbps.
D. No se establecerá el enlace.
25.- ¿Qué protocolos pueden ser utilizados en los enlaces troncales para el
etiquetado de VLANs? (Seleccionar dos respuestas)
A. 802.11
B. 802.3
C. 802.1Q
D. ISL
E. HDLC
28.- Un administrador recibe una alerta de un usuario que no tiene conexión con
la red. Examinando el switch de acceso comprueba que la interfaz que conecta con
dicho usuario se encuentra en estado “ERR-DISABLED”. ¿Cuál es la causa más
probable de la incidencia?
A. Fallo en el cable.
B. Fallo de negociación en la velocidad del enlace.
C. Fallo en la tarjeta de red del PC del usuario.
D. Interfaz apagada con el comando “shutdown”.
E. Violación de seguridad en la interfaz.
F. La interfaz pertenece a una VLAN que no existe en el switch.
29.- ¿Qué acciones debe ejecutar un administrador de red para que una interfaz
en modo ERR-DISABLED vuelva a ser operativa?
A. Desconectar el cable de red y volver a conectarlo.
B. Cambiar el cable de red.
C. Configurar la misma velocidad de enlace en ambos extremos.
D. Aplicar, primero el comando “shutdown” y después “no shutdown” en la
interfaz.
E. forme parte Configurar la interfaz para que de una VLAN existente.
35.- En un switch han sido configuradas 10 VLANs, estando todas ellas en uso.
¿Cuántas subredes son necesarias?
A. 0
B. 1
C. 10
D. Las que el administrador de red considere oportunas.
E. Dependiendo del modelo de switch se necesitarán 5 o 10.
36.- Cuando una trama es enviada a través de un enlace troncal, ¿cómo determina
el receptor a qué VLAN pertenece?
A. Gracias a la dirección IP de origen.
B. Gracias a la dirección IP de destino.
C. Gracias a la dirección MAC de origen.
D. Gracias a la dirección MAC de destino.
E. Gracias al campo ID VLAN del frame.
F. Gracias al campo FCS del frame.